SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMAS Y MAPAS
CONCEPTUALES Estrategias para Aprender
Mejor
ESQUEMAS
ESQUEMAS
Ventajas:
1. Desarrolla la capacidad de síntesis.
2. Fomenta el estudio activo, más elaborado y
personal.
3. Evita la simple memorización al posibilitar un
estudio más profundo de los temas.
4. Facilita el recuerdo, pero es la mejor base para
repasos posteriores una vez terminado el estudio
propiamente dicho del tema.
REALIZAR UN ESQUEMA
IMPLICA
Elaborar una lectura comprensiva e
identificar los conceptos (Idea Principal,
secundarias)
Emplear palabras claves o frases muy
cortas sin ningún tipo de detalles y de
forma breve.
REALIZAR UN ESQUEMA
IMPLICA
Usar expresiones propias, repasando los
epígrafes, títulos y subtítulos del texto.
Que el encabezado del esquema exprese
de forma clara la idea principal y que
permita ir descendiendo a detalles que
REALIZAR UN ESQUEMA
IMPLICA
Utilizar signos de realce: subrayados;
distintos tamaños de letra.
Por último elegir el tipo de esquema a
realizar.
TIPOS DE ESQUEMAS
a) Esquemas Numéricos
b) Esquemas con letras
c) Esquemas Mixtos (letras y números)
d) Esquemas gráficos o de llaves
e) Esquemas de flechas
f) Esquemas de barras y puntos
g) Cuadros sinópticos
h) Diagramas
P
R
E
P
A
R
A
C
I
Ó
N
E
J
E
C
U
C
I
Ó
N
ESQUEMA MEDIANTE EL SISTEMA DE LLAVES. TOMA NOTAS
Análisis personal
Análisis situacional
Selección de información
Ejemplos significativos
Remarcar palabras o frases importantes
Preguntar sobre las dudas que se
generen
Reformulación en línea y demorada
Tipo de clase
Profesor
Evaluación
Recursos
Conocimiento del tema
Determinar el interés sobre lo
que se quiere escribir
R
E
V
I
S
I
Ó
N
Y
R
E
E
L
A
B
O
R
A
C
I
O
N
ESQUEMA MEDIANTE EL SISTEMA DE LLAVES. TOMA NOTAS
Ampliar ideas
Pasar a limpio las ideas
Reformular la estructura
Suprimir redundancias y agrupar contenidos
Recordar ejemplos
Contrastar con compañeros
Realizar glosario Palabras Desconocidas
Conceptos Principales
Desde el texto
Con ideas propias
PRIMITIVA
VEGETAL
DOMESTICACION
DE ANIMALES
La Caza
El Fuego
carne cruda
carne asada y cocida
Extraídos
del Suelo
Cultivo
Vida Nómada Vida Sedentaria
Agricultura. Selección de los
vegetales
Nacimiento de los pueblos
Ganadería
Producción, conservación
y transporte de los
alimentos
H
I
S
T
O
R
I
A
D
E
L
A
A
L
I
M
E
N
T
A
C
I
Ó
N
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
Políticas de
Educación
Descentralización.
La Responsabilidad
es de municipios y
departamentos.
Distribución de
recursos
-Constitución de 1991.
-Ley 115 de 1994
-Ley 60 de 1993
-Ley 715
Estructura
Situado fiscal.
Sistema General
Participaciones
Resultados educativos
regionales
Características
propias.
Ministerio de
Educación Nacional
Instituciones
Educativas.
Integración del
nivel preescolar
hasta el superior
P.E.I
Necesidades del
estudiante y de la
región
Participación
de la
sociedad en
la educación
Plan Decenal de
educación
Planes Regionales
donde participan
actores claves.
Empresarios de la
región.
Profesionales y
docentes
interesados.
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Estrategia de visualización gráfica rápida y
efectiva del conocimiento, herramienta que
posibilita representarse el conocimiento y las
relaciones entre proposiciones.
Se identifican conceptos o ideas importantes en
el material, los cuales se estructuran de manera
jerárquica y se interrelacionan mediante
conectores
REALIZAR UN MAPA
CONCEPTUAL
Sobre:
Qué es y para que sirve
Elementos que lo componen
Características y Utilidad
ESTRUCTURA DEL MAPA CONCEPTUAL
Concepto
central
Palabra de
enlace
Concepto
principal
Palabra
enlace
Concepto
secundario
Palabra
enlace
Concepto
especifico
Palabra
enlace
Ejemplo
Concepto
secundario
Concepto
principal
Palabra
enlace
Concepto
secundario
Palabra
enlace
Concepto
especifico
Palabra
enlace
Ejemplo
Concepto
secundario
1er Nivel
2do Nivel
3er Nivel
4to Nivel
Esquemas y mapas conceptuales 20151
Esquemas y mapas conceptuales 20151

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
Doris Barrezueta
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNguest4d8caa
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4sandraruthi
 
Concentrado De Diapositivas
Concentrado De DiapositivasConcentrado De Diapositivas
Concentrado De Diapositivas
mtro.Reveles
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Pilar Coronel Fallaque
 
CóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un EsquemaCóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un Esquemaguest4bbe94
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
uc9402
 
EL SUBRAYADO
EL SUBRAYADOEL SUBRAYADO
EL SUBRAYADO
yojannavelasquez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Miriam Sarahi Muñoz Castrejon
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
JORGE LUIS OLAYA
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayadoRomi Ce
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosLiliana Bonin
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
julissaxxxx
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
Gema Aguado Laureos
 

La actualidad más candente (20)

Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4
 
Concentrado De Diapositivas
Concentrado De DiapositivasConcentrado De Diapositivas
Concentrado De Diapositivas
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
esquemas
esquemasesquemas
esquemas
 
CóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un EsquemaCóMo Elaborar Un Esquema
CóMo Elaborar Un Esquema
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
EL SUBRAYADO
EL SUBRAYADOEL SUBRAYADO
EL SUBRAYADO
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
4 El Esquema
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
 

Destacado

Manejodeltiempo
ManejodeltiempoManejodeltiempo
Manejodeltiempo
Daniel Largo
 
Tipos De Esquema
Tipos De EsquemaTipos De Esquema
Tipos De EsquemaFelix Luque
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinopticoadri Diaz
 
Otro mapa conceptual ley 115
Otro mapa conceptual ley 115Otro mapa conceptual ley 115
Otro mapa conceptual ley 115
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
 
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTROMAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia  Ensayo DescriptivoIbague Capital Musical de Colombia  Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo DescriptivoPaola Montoya
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
Mab Morthem
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
ML CV
 
Tratamiento de la información
Tratamiento de la informaciónTratamiento de la información
Tratamiento de la informaciónDocere Motio
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisadaLuis Osorio
 
Decreto 230
Decreto 230Decreto 230
Decreto 230
Parmenio Soler
 
Bullying, ¿Cómo ayudar?
Bullying, ¿Cómo ayudar?Bullying, ¿Cómo ayudar?
Bullying, ¿Cómo ayudar?
Horacio Guevara
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos marybaloisbm
 

Destacado (20)

Manejodeltiempo
ManejodeltiempoManejodeltiempo
Manejodeltiempo
 
Tipos De Esquema
Tipos De EsquemaTipos De Esquema
Tipos De Esquema
 
Cómo aprender a estudiar
Cómo aprender a estudiarCómo aprender a estudiar
Cómo aprender a estudiar
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Otro mapa conceptual ley 115
Otro mapa conceptual ley 115Otro mapa conceptual ley 115
Otro mapa conceptual ley 115
 
115 de 1994
115 de 1994115 de 1994
115 de 1994
 
Esquema de Llaves
Esquema de LlavesEsquema de Llaves
Esquema de Llaves
 
Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
 
Como hacer esquemas
Como hacer esquemasComo hacer esquemas
Como hacer esquemas
 
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTROMAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
 
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia  Ensayo DescriptivoIbague Capital Musical de Colombia  Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo Descriptivo
 
Ley 115 mapa conceptual
Ley 115 mapa conceptualLey 115 mapa conceptual
Ley 115 mapa conceptual
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Tratamiento de la información
Tratamiento de la informaciónTratamiento de la información
Tratamiento de la información
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
 
Decreto 230
Decreto 230Decreto 230
Decreto 230
 
Bullying, ¿Cómo ayudar?
Bullying, ¿Cómo ayudar?Bullying, ¿Cómo ayudar?
Bullying, ¿Cómo ayudar?
 
Esquemas numericos mary
Esquemas numericos maryEsquemas numericos mary
Esquemas numericos mary
 

Similar a Esquemas y mapas conceptuales 20151

Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
CPR Oviedo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
ANA BARRERA
 
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005
Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005
Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005
Gabriela Arthur
 
Estrategias organización
Estrategias organizaciónEstrategias organización
Estrategias organizaciónCamilo Montes
 
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIVCARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
YAYA323923
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralKARLOSANDRES07
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Goa
GoaGoa
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
Walter Chamba
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............uniminuto
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............uniminuto
 
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-finalPpt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Primaria Sonia Aulaperu
 

Similar a Esquemas y mapas conceptuales 20151 (20)

Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
 
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
Guaparatrabajareldesarrollodecompetenciasbsicas 100224144232-phpapp02
 
DIDACTICA DEL RESUMEN
DIDACTICA DEL RESUMENDIDACTICA DEL RESUMEN
DIDACTICA DEL RESUMEN
 
Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005
Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005
Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005
 
Estrategias organización
Estrategias organizaciónEstrategias organización
Estrategias organización
 
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIVCARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
 
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-finalPpt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Esquemas y mapas conceptuales 20151

  • 1. ESQUEMAS Y MAPAS CONCEPTUALES Estrategias para Aprender Mejor
  • 3. ESQUEMAS Ventajas: 1. Desarrolla la capacidad de síntesis. 2. Fomenta el estudio activo, más elaborado y personal. 3. Evita la simple memorización al posibilitar un estudio más profundo de los temas. 4. Facilita el recuerdo, pero es la mejor base para repasos posteriores una vez terminado el estudio propiamente dicho del tema.
  • 4. REALIZAR UN ESQUEMA IMPLICA Elaborar una lectura comprensiva e identificar los conceptos (Idea Principal, secundarias) Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.
  • 5. REALIZAR UN ESQUEMA IMPLICA Usar expresiones propias, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto. Que el encabezado del esquema exprese de forma clara la idea principal y que permita ir descendiendo a detalles que
  • 6. REALIZAR UN ESQUEMA IMPLICA Utilizar signos de realce: subrayados; distintos tamaños de letra. Por último elegir el tipo de esquema a realizar.
  • 7. TIPOS DE ESQUEMAS a) Esquemas Numéricos b) Esquemas con letras c) Esquemas Mixtos (letras y números) d) Esquemas gráficos o de llaves e) Esquemas de flechas f) Esquemas de barras y puntos g) Cuadros sinópticos h) Diagramas
  • 8. P R E P A R A C I Ó N E J E C U C I Ó N ESQUEMA MEDIANTE EL SISTEMA DE LLAVES. TOMA NOTAS Análisis personal Análisis situacional Selección de información Ejemplos significativos Remarcar palabras o frases importantes Preguntar sobre las dudas que se generen Reformulación en línea y demorada Tipo de clase Profesor Evaluación Recursos Conocimiento del tema Determinar el interés sobre lo que se quiere escribir
  • 9. R E V I S I Ó N Y R E E L A B O R A C I O N ESQUEMA MEDIANTE EL SISTEMA DE LLAVES. TOMA NOTAS Ampliar ideas Pasar a limpio las ideas Reformular la estructura Suprimir redundancias y agrupar contenidos Recordar ejemplos Contrastar con compañeros Realizar glosario Palabras Desconocidas Conceptos Principales Desde el texto Con ideas propias
  • 10. PRIMITIVA VEGETAL DOMESTICACION DE ANIMALES La Caza El Fuego carne cruda carne asada y cocida Extraídos del Suelo Cultivo Vida Nómada Vida Sedentaria Agricultura. Selección de los vegetales Nacimiento de los pueblos Ganadería Producción, conservación y transporte de los alimentos H I S T O R I A D E L A A L I M E N T A C I Ó N
  • 11. E D U C A C I Ó N Políticas de Educación Descentralización. La Responsabilidad es de municipios y departamentos. Distribución de recursos -Constitución de 1991. -Ley 115 de 1994 -Ley 60 de 1993 -Ley 715 Estructura Situado fiscal. Sistema General Participaciones Resultados educativos regionales Características propias. Ministerio de Educación Nacional Instituciones Educativas. Integración del nivel preescolar hasta el superior P.E.I Necesidades del estudiante y de la región Participación de la sociedad en la educación Plan Decenal de educación Planes Regionales donde participan actores claves. Empresarios de la región. Profesionales y docentes interesados.
  • 13. MAPAS CONCEPTUALES Estrategia de visualización gráfica rápida y efectiva del conocimiento, herramienta que posibilita representarse el conocimiento y las relaciones entre proposiciones. Se identifican conceptos o ideas importantes en el material, los cuales se estructuran de manera jerárquica y se interrelacionan mediante conectores
  • 14. REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL Sobre: Qué es y para que sirve Elementos que lo componen Características y Utilidad
  • 15.
  • 16. ESTRUCTURA DEL MAPA CONCEPTUAL Concepto central Palabra de enlace Concepto principal Palabra enlace Concepto secundario Palabra enlace Concepto especifico Palabra enlace Ejemplo Concepto secundario Concepto principal Palabra enlace Concepto secundario Palabra enlace Concepto especifico Palabra enlace Ejemplo Concepto secundario 1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel 4to Nivel