SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMAR COUNDOULMOMAR COUNDOUL
4ºD4ºD
IES ALONSO BERUGUETOIES ALONSO BERUGUETO
1.1. John DaltonJohn Dalton
2.2. J.J. ThomsonJ.J. Thomson
3.3. E. RutherfordE. Rutherford
4.4. Niels BohrNiels Bohr
La imagen del átomoLa imagen del átomo
expuesta por Dalton en suexpuesta por Dalton en su
teoría atómicateoría atómica, para, para
explicar las leyes de laexplicar las leyes de la
Quimica, es la deQuimica, es la de
minúsculas partículasminúsculas partículas
esféricas, indivisibles eesféricas, indivisibles e
inmutables.inmutables.
18081808
JohnJohn
DaltonDalton
HayHay distintas clases dedistintas clases de
átomosátomos que se distinguen porque se distinguen por
su masa y sus propiedades.su masa y sus propiedades.
Todos los átomos de unTodos los átomos de un
elemento poseen las mismaselemento poseen las mismas
propiedades químicas.propiedades químicas.
 Las ideas de Dalton
fueron perfeccionadas
por otros científicos.
 En 1897, el británico
Joseph John Thomson
descubrió unas
partículas con
propiedades
sorprendentes:
prácticamente no
tenían masa y tenían
carga eléctrica
negativa.
 Las llamó electrones.
Joseph John Thomson
(1856 – 1940)
18971897
J.J. ThomsonJ.J. Thomson  Demostró que dentro deDemostró que dentro de
los átomos hay unaslos átomos hay unas
partículas diminutas, conpartículas diminutas, con
carga eléctrica negativa,carga eléctrica negativa,
a las que se llamóa las que se llamó
electroneselectrones..
De este descubrimientoDe este descubrimiento
dedujo que el átomo debíadedujo que el átomo debía
de ser una esfera dede ser una esfera de
materia cargadamateria cargada
positivamente, en cuyopositivamente, en cuyo
interior estabaninterior estaban
incrustados los electrones.incrustados los electrones.
19111911
E. RutherfordE. Rutherford
 Demostró que losDemostró que los
átomos no eranátomos no eran
macizos, como semacizos, como se
creía, sino que estáncreía, sino que están
vacíos en su mayorvacíos en su mayor
parte y en su centroparte y en su centro
hay un diminutohay un diminuto
núcleonúcleo..
 Dedujo que el átomoDedujo que el átomo
debía estar formadodebía estar formado
por unapor una cortezacorteza concon
los electrones girandolos electrones girando
alrededor de un núcleoalrededor de un núcleo
central cargadocentral cargado
positivamente.positivamente.
Rutherford y sus colaboradores
bombardearon una fina lámina
de oro con partículas alfa
(núcleos de helio). Observaban,
mediante una pantalla
fluorescente, en qué medida eran
dispersadas las partículas.
La mayoría de ellas
atravesaba la
lámina metálica sin
cambiar de
dirección; sin
embargo, unas
pocas eran
reflejadas hacia
atrás con ángulos
pequeños.
El experimento de Rutherford
 Éste era un resultado completamente inesperado,Éste era un resultado completamente inesperado,
incompatible con elincompatible con el modelo de átomomodelo de átomo macizomacizo
existente.existente.
Rutherford demostró que la dispersión era causadaRutherford demostró que la dispersión era causada
por un pequeñopor un pequeño núcleo cargado positivamentenúcleo cargado positivamente,,
situado en el centro del átomo de oro. De esta formasituado en el centro del átomo de oro. De esta forma
dedujo que la mayor parte del átomo es espacio vacíodedujo que la mayor parte del átomo es espacio vacío
Observe que
las partículas
que chocan
contra el núcleo
del átomo son
las que se
desvían.
 En el siglo XVII, Isaac Newton demostróEn el siglo XVII, Isaac Newton demostró
que la luz blanca visible procedente delque la luz blanca visible procedente del
sol puede descomponerse en sussol puede descomponerse en sus
diferentes colores mediante un prisma.diferentes colores mediante un prisma.
El espectro que se obtiene es continuo
contiene todas las longitudes de onda
desde el rojo al violeta.
Algunos hechos que el modelo de Rutherford no explicaba
 En cambio la luz emitida por un gas incandescenteEn cambio la luz emitida por un gas incandescente
no es blanca sino coloreada y el espectro que seno es blanca sino coloreada y el espectro que se
obtiene al hacerla pasar a través de un prisma esobtiene al hacerla pasar a través de un prisma es
bastante diferente.bastante diferente.
Es un espectro discontinuo que consta de líneas o rayasEs un espectro discontinuo que consta de líneas o rayas
emitidas a longitudes de onda específicas. Cada elementoemitidas a longitudes de onda específicas. Cada elemento
(es decir cada tipo de átomos) posee un espectro(es decir cada tipo de átomos) posee un espectro
característico que puede utilizarse para identificarlo. Porcaracterístico que puede utilizarse para identificarlo. Por
ejemplo, en el del sodio, hay dos líneas intensas en laejemplo, en el del sodio, hay dos líneas intensas en la
región amarilla a 589 nm y 589,6 nm.región amarilla a 589 nm y 589,6 nm.
El modelo atómico de Rutherford no podía explicar estasEl modelo atómico de Rutherford no podía explicar estas
emisiones discretas de radiación por los átomos.emisiones discretas de radiación por los átomos.
 19131913
Niels BohrNiels Bohr
 Explica losExplica los
espectrosespectros
discontinuosdiscontinuos
originados por laoriginados por la
radiación emitida porradiación emitida por
los átomos excitadoslos átomos excitados
de los elementos ende los elementos en
estado gaseoso.estado gaseoso.
 Propuso un nuevoPropuso un nuevo
modelo atómico,modelo atómico,
según el cual lossegún el cual los
electrones giranelectrones giran
alrededor del núcleoalrededor del núcleo
en unos niveles bienen unos niveles bien
definidos.definidos.
Modelo atómico de Bohr
NUCLEO
PROTONES
NEUTRONES
ELECTRONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherford
danitennis
 
Modelo de Rutherford
Modelo de RutherfordModelo de Rutherford
Modelo de Rutherford
ev7
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
Pony Tienda
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
espinal97
 
Modelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherfordModelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherford
Yaneli Navarro
 
Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor
Jazmin Guerrero
 
Espectro de emisión atómica
Espectro de emisión atómicaEspectro de emisión atómica
Espectro de emisión atómica
Nildabel Acosta
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
Jaamiie BP
 

La actualidad más candente (19)

4.2 particulas alfa y formula de rutherford
4.2 particulas alfa y formula de rutherford4.2 particulas alfa y formula de rutherford
4.2 particulas alfa y formula de rutherford
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherford
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
 
Ernest
ErnestErnest
Ernest
 
Modelo de Rutherford
Modelo de RutherfordModelo de Rutherford
Modelo de Rutherford
 
Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
 
Modelo de Rutherford
Modelo de RutherfordModelo de Rutherford
Modelo de Rutherford
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherford
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Ernest rutherford
Ernest rutherfordErnest rutherford
Ernest rutherford
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Modelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherfordModelo atómico de ernest rutherford
Modelo atómico de ernest rutherford
 
Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
 
Espectro de emisión atómica
Espectro de emisión atómicaEspectro de emisión atómica
Espectro de emisión atómica
 
Modelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de RutherfordModelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de Rutherford
 
Modelos atómicos, de JJ Thomson y Rutherford
Modelos atómicos, de JJ Thomson y RutherfordModelos atómicos, de JJ Thomson y Rutherford
Modelos atómicos, de JJ Thomson y Rutherford
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 

Destacado

Hemodinamia Y Sist Nervioso
Hemodinamia Y Sist NerviosoHemodinamia Y Sist Nervioso
Hemodinamia Y Sist Nervioso
CsAr VaK
 
Apostila de matlab
Apostila de matlabApostila de matlab
Apostila de matlab
Denis Marcos
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Gran Farmacéutica
 
Biblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoral
Biblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoralBiblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoral
Biblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoral
jairo borjas
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Hammaduddin
 
Wordt een H E L D in positieve emoties! (Def!)
Wordt  een H E L D in positieve emoties! (Def!)Wordt  een H E L D in positieve emoties! (Def!)
Wordt een H E L D in positieve emoties! (Def!)
mark de jonge
 

Destacado (20)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Actividad 1 terminada
Actividad 1 terminadaActividad 1 terminada
Actividad 1 terminada
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Hemodinamia Y Sist Nervioso
Hemodinamia Y Sist NerviosoHemodinamia Y Sist Nervioso
Hemodinamia Y Sist Nervioso
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Atterberg limits test
Atterberg limits testAtterberg limits test
Atterberg limits test
 
Apostila de louvor e adoracao
Apostila de louvor e adoracaoApostila de louvor e adoracao
Apostila de louvor e adoracao
 
Apostila de matlab
Apostila de matlabApostila de matlab
Apostila de matlab
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 
Biblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoral
Biblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoralBiblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoral
Biblioteca mundo hispano ministerio pastoral el cuidado pastoral
 
Lattice Energy LLC-New Data on Terrestrial Uranium 238U-235U Ratios Confirm n...
Lattice Energy LLC-New Data on Terrestrial Uranium 238U-235U Ratios Confirm n...Lattice Energy LLC-New Data on Terrestrial Uranium 238U-235U Ratios Confirm n...
Lattice Energy LLC-New Data on Terrestrial Uranium 238U-235U Ratios Confirm n...
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
BIO Virtual fly lab (final draft)
BIO Virtual fly lab (final draft)BIO Virtual fly lab (final draft)
BIO Virtual fly lab (final draft)
 
2 prueba-competencias-pedagogicas-oro-y-bronce1 (3)
2 prueba-competencias-pedagogicas-oro-y-bronce1 (3)2 prueba-competencias-pedagogicas-oro-y-bronce1 (3)
2 prueba-competencias-pedagogicas-oro-y-bronce1 (3)
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Wordt een H E L D in positieve emoties! (Def!)
Wordt  een H E L D in positieve emoties! (Def!)Wordt  een H E L D in positieve emoties! (Def!)
Wordt een H E L D in positieve emoties! (Def!)
 
1.prueba de pedagogia
1.prueba de pedagogia1.prueba de pedagogia
1.prueba de pedagogia
 
Pruebas Lenguaje
Pruebas LenguajePruebas Lenguaje
Pruebas Lenguaje
 

Similar a Átomos

Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
johnd21
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
Chazz_7
 
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
oswaldoV
 

Similar a Átomos (20)

Evolución del átomo
Evolución del átomoEvolución del átomo
Evolución del átomo
 
Estructura atómica. 3 eso
Estructura atómica. 3 esoEstructura atómica. 3 eso
Estructura atómica. 3 eso
 
origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
MODELOS ÁTOMICOS.docx
MODELOS ÁTOMICOS.docxMODELOS ÁTOMICOS.docx
MODELOS ÁTOMICOS.docx
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
 
Modelos atómicos de la materia
Modelos atómicos de la materia Modelos atómicos de la materia
Modelos atómicos de la materia
 
Modelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Modelos atómicos. Resultado de aprendizajeModelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Modelos atómicos. Resultado de aprendizaje
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
 
5 Estrutura De Los Atomos
5 Estrutura De Los Atomos5 Estrutura De Los Atomos
5 Estrutura De Los Atomos
 
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
 
Jacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline arias modelos atomicosJacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline arias modelos atomicos
 
Leyes de la materia
Leyes de la materiaLeyes de la materia
Leyes de la materia
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
El átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómicaEl átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómica
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Trabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicosTrabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicos
 
Modelo atómico
Modelo atómicoModelo atómico
Modelo atómico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Átomos

  • 1. MOMAR COUNDOULMOMAR COUNDOUL 4ºD4ºD IES ALONSO BERUGUETOIES ALONSO BERUGUETO
  • 2. 1.1. John DaltonJohn Dalton 2.2. J.J. ThomsonJ.J. Thomson 3.3. E. RutherfordE. Rutherford 4.4. Niels BohrNiels Bohr
  • 3. La imagen del átomoLa imagen del átomo expuesta por Dalton en suexpuesta por Dalton en su teoría atómicateoría atómica, para, para explicar las leyes de laexplicar las leyes de la Quimica, es la deQuimica, es la de minúsculas partículasminúsculas partículas esféricas, indivisibles eesféricas, indivisibles e inmutables.inmutables. 18081808 JohnJohn DaltonDalton HayHay distintas clases dedistintas clases de átomosátomos que se distinguen porque se distinguen por su masa y sus propiedades.su masa y sus propiedades. Todos los átomos de unTodos los átomos de un elemento poseen las mismaselemento poseen las mismas propiedades químicas.propiedades químicas.
  • 4.  Las ideas de Dalton fueron perfeccionadas por otros científicos.  En 1897, el británico Joseph John Thomson descubrió unas partículas con propiedades sorprendentes: prácticamente no tenían masa y tenían carga eléctrica negativa.  Las llamó electrones. Joseph John Thomson (1856 – 1940)
  • 5. 18971897 J.J. ThomsonJ.J. Thomson  Demostró que dentro deDemostró que dentro de los átomos hay unaslos átomos hay unas partículas diminutas, conpartículas diminutas, con carga eléctrica negativa,carga eléctrica negativa, a las que se llamóa las que se llamó electroneselectrones.. De este descubrimientoDe este descubrimiento dedujo que el átomo debíadedujo que el átomo debía de ser una esfera dede ser una esfera de materia cargadamateria cargada positivamente, en cuyopositivamente, en cuyo interior estabaninterior estaban incrustados los electrones.incrustados los electrones.
  • 6. 19111911 E. RutherfordE. Rutherford  Demostró que losDemostró que los átomos no eranátomos no eran macizos, como semacizos, como se creía, sino que estáncreía, sino que están vacíos en su mayorvacíos en su mayor parte y en su centroparte y en su centro hay un diminutohay un diminuto núcleonúcleo..  Dedujo que el átomoDedujo que el átomo debía estar formadodebía estar formado por unapor una cortezacorteza concon los electrones girandolos electrones girando alrededor de un núcleoalrededor de un núcleo central cargadocentral cargado positivamente.positivamente.
  • 7. Rutherford y sus colaboradores bombardearon una fina lámina de oro con partículas alfa (núcleos de helio). Observaban, mediante una pantalla fluorescente, en qué medida eran dispersadas las partículas. La mayoría de ellas atravesaba la lámina metálica sin cambiar de dirección; sin embargo, unas pocas eran reflejadas hacia atrás con ángulos pequeños. El experimento de Rutherford
  • 8.  Éste era un resultado completamente inesperado,Éste era un resultado completamente inesperado, incompatible con elincompatible con el modelo de átomomodelo de átomo macizomacizo existente.existente. Rutherford demostró que la dispersión era causadaRutherford demostró que la dispersión era causada por un pequeñopor un pequeño núcleo cargado positivamentenúcleo cargado positivamente,, situado en el centro del átomo de oro. De esta formasituado en el centro del átomo de oro. De esta forma dedujo que la mayor parte del átomo es espacio vacíodedujo que la mayor parte del átomo es espacio vacío Observe que las partículas que chocan contra el núcleo del átomo son las que se desvían.
  • 9.  En el siglo XVII, Isaac Newton demostróEn el siglo XVII, Isaac Newton demostró que la luz blanca visible procedente delque la luz blanca visible procedente del sol puede descomponerse en sussol puede descomponerse en sus diferentes colores mediante un prisma.diferentes colores mediante un prisma. El espectro que se obtiene es continuo contiene todas las longitudes de onda desde el rojo al violeta. Algunos hechos que el modelo de Rutherford no explicaba
  • 10.  En cambio la luz emitida por un gas incandescenteEn cambio la luz emitida por un gas incandescente no es blanca sino coloreada y el espectro que seno es blanca sino coloreada y el espectro que se obtiene al hacerla pasar a través de un prisma esobtiene al hacerla pasar a través de un prisma es bastante diferente.bastante diferente. Es un espectro discontinuo que consta de líneas o rayasEs un espectro discontinuo que consta de líneas o rayas emitidas a longitudes de onda específicas. Cada elementoemitidas a longitudes de onda específicas. Cada elemento (es decir cada tipo de átomos) posee un espectro(es decir cada tipo de átomos) posee un espectro característico que puede utilizarse para identificarlo. Porcaracterístico que puede utilizarse para identificarlo. Por ejemplo, en el del sodio, hay dos líneas intensas en laejemplo, en el del sodio, hay dos líneas intensas en la región amarilla a 589 nm y 589,6 nm.región amarilla a 589 nm y 589,6 nm. El modelo atómico de Rutherford no podía explicar estasEl modelo atómico de Rutherford no podía explicar estas emisiones discretas de radiación por los átomos.emisiones discretas de radiación por los átomos.
  • 11.  19131913 Niels BohrNiels Bohr  Explica losExplica los espectrosespectros discontinuosdiscontinuos originados por laoriginados por la radiación emitida porradiación emitida por los átomos excitadoslos átomos excitados de los elementos ende los elementos en estado gaseoso.estado gaseoso.  Propuso un nuevoPropuso un nuevo modelo atómico,modelo atómico, según el cual lossegún el cual los electrones giranelectrones giran alrededor del núcleoalrededor del núcleo en unos niveles bienen unos niveles bien definidos.definidos.
  • 12. Modelo atómico de Bohr NUCLEO PROTONES NEUTRONES ELECTRONES