SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE ORTOPEDIA
Y TRAUMATOLOGíA
ROSARIO - 2016
ATRAPAMIENTOS NERVIOSOS EN
MIEMBRO SUPERIOR
DEFINICIÓN
“Se denomina SÍNDROME DE ATRAPAMIENTOSÍNDROME DE ATRAPAMIENTO
NERVIOSONERVIOSO a aquellos cuadros clínicos originados
por compresión de un nervio periférico debido a un
aumento de presión dentro de un compartimiento
inextensible …”
PATOLOGÍA FRECUENTE
Nervios deben atravesar en su trayecto
TÚNELES OSTEO-FIBROSOS O MUSCULARES
de paredes
inextensibles.
DEFINICIÓN
Compresión mecánica no es la única causa.
FISIOPATOLOGÍA
Tejido conectivo volumen total de axones.
Tamaño y localización de las fibras.
Circulación intraneural
FLUJO ARTERIAL
AUMENTO PRESIÓN
INTRACAPILAR
SINDROMES DE ATRAMPAMIENTOS EN
MIEMBRO SUPERIOR
NERVIO RADIAL
NERVIO MEDIANO
NERVIO CUBITAL
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS EN
MIEMBRO SUPERIOR
NERVIO RADIAL
NERVIO MEDIANO
NERVIO CUBITAL
NERVIO MEDIANO
C5
C7
C8
C6
NERVIO
MEDIANO
LATERAL
MEDIAL
D1
SUPERIOR
INFERIOR
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS
DEL NERVIO MEDIANO
ATRAPAMIENTO EN EL BRAZO ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
ATRAPAMIENTO EN EL ANTEBRAZO
SÍNDROME DEL PRONADOR
SÍNDROME INTERÓSEO ANTERIOR
ATRAPAMIENTO EN MUÑECA SÍNDROME TUNEL CARPIANO
ATRAPAMIENTO EN MANO SÍNDROME DE RAMA TENARIANA
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS DEL
NERVIO MEDIANO
ATRAPAMIENTO EN EL BRAZO ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
ATRAPAMIENTO EN EL ANTEBRAZO
SINDROME DEL PRONADOR
SINDROME INTERÓSEO ANTERIOR
ATRAPAMIENTO EN MUÑECA SINDROME TUNEL CARPIANO
ATRAPAMIENTO EN MANO SINDROME DE RAMA TENARIANA
ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
• Es una formación ósea con aspecto de
exostosis ubicada en borde antero interno
del húmero ( 6 cm. por arriba de la
epitróclea)
• Incidencia del 1% (Testut)
• Tener en cuenta antecedentes familiares
y espolones bilaterales.
ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
NERVIO MEDIANO
ARTERIA HUMERAL
LIG. DE STRUTHERS
DESCRIPTO POR STRUTHERS
EN 1941
LIG. DEL ESPOLON A LA
EPITROCLEA
INSERCIÓN DE HAZ HUMERAL
DE PRONADOR REDONDO
MOVIMIENTOS DE
PRONACIÓNSUPINACIÓN
FORZADA CON CODO EN
EXTENSIÓN COMPRIMEN AL
MEDIANO CONTRA BASE DE
ESPOLÓN
CLÍNICA
Isquemia en antebrazo y mano por
compresión de arteria humeral.
Parestesias e hipoestesia en zona de
inervación del nervio mediano.
Leve : desaparición del pulso con codo en
extensión.
Grave : contractura de Volkman + dolor a la
extensión de los dedos, la muñeca o codo.
TRATAMIENTO
Relación con
actividad manual
Fracaso de
tratamiento incruento
LIBERACIÓN
QUIRÚRGICA
SUSPENSIÓN DE LA MISMA Y
REPOSO DEL MIEMBRO
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
Neuropatía Compresiva del Nervio
Mediano a nivel del Brazo
Espolón Supraepitroclear
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS DEL
NERVIO MEDIANO
ATRAPAMIENTO EN EL BRAZO ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
ATRAPAMIENTO EN EL ANTEBRAZO
SINDROME DEL PRONADOR
SINDROME INTERÓSEO ANTERIOR
ATRAPAMIENTO EN MUÑECA SINDROME TUNEL CARPIANO
ENTRAMPAMIENTO EN MANO SINDROME DE RAMA TENARIANA
SÍNDROME DEL PRONADOR
COMPRESIÓN A NIVEL DEL
PRONADOR REDONDO (1/3
SUPERIOR DEL ANTEBRAZO).
MOVIMIENTOS DE PRONACIÓN
CONTRA RESISTENCIA CON
CODO EN EXTENSIÓN :
SÍNDROME DEL PRONADOR.
CON CODO EN FLEXIÓN
AMBOS HACES DEL PRONADOR
SE SEPARAN Y NO SE
CONTRAEN CON INTENSIDAD.
CLÍNICA
Dolor en cara ventral del tercio
proximal del antebrazo.
Parestesias en cara palmar de
la mitad radial de la mano.
Compresión también por arcada fibrosa del
flexor superficial o expansión aponeurótica
del bíceps.
Síndrome del Pronador Redondo
CLÍNICA
PRONADOR
PRONACIÓN FORZADA CONTRA
RESISTENCIA CON CODO EN EXTENSIÓN
EXPANSIÓN APONEURÓTICA DEL BÍCEPS
SUPINACIÓN FORZADA CONTRA
RESISTENCIA CON CODO EN FLEXIÓN
ARCO FIBROSO DEL FLEXOR
SUPERFICIAL
FLEXIÓN FORZADA DE LA FALANGE
MEDIA SOBRE LA PROXIMAL DEL DEDO
MEDIO
TRATAMIENTO
YESO BP EN PRONOSUPINACIÓN
INTERMEDIA + AINES
LIBERACIÓN
TRATAMIENTO CONSERVADOR
INFILTRACIÓN CON CORTICOIDES EN
PRONADOR REDONDO
Síndrome del Pronador Redondo
Síndrome del Pronador Redondo
Síndrome del Pronador Redondo
Síndrome del Pronador Redondo
Síndrome del Pronador Redondo
Síndrome del Pronador Redondo
Radial
Cubital
DistalProximal
Síndrome del Pronador Redondo
DistalProximal
Cubital
Radial
Síndrome del Pronador Redondo
DistalProximal
Cubital
RadialRadial
Cubital
DistalProximal
Síndrome del Pronador Redondo
DistalProximal
Cubital
RadialRadial
Cubital
DistalProximal
Cubital
Radial
Proximal
Distal
Síndrome del Pronador Redondo
Radial
Cubital
Proximal
Distal
Sindrome del Pronador Redondo
Cubital
Distal
Proximal
Radial
Síndrome del Pronador Redondo
Cubital
Distal
Proximal
Radial
Radial
Cubital
Proximal Distal
Síndrome del Pronador Redondo
Cubital
Proximal
Radial
Radial
Cubital
Proximal
Radial
Cubital
Proximal
Distal
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS DEL
NERVIO MEDIANO
ATRAPAMIENTO EN EL BRAZO ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
ATRAPAMIENTO EN EL ANTEBRAZO
SINDROME DEL PRONADOR
SINDROME INTERÓSEO ANTERIOR
ATRAPAMIENTO EN MUÑECA SINDROME TUNEL CARPIANO
ATRAPAMIENTO EN MANO SINDROME DE RAMA TENARIANA
SINDROME DEL INTERÓSEO ANTERIOR
* RAMA COLATERAL MAS LARGA DEL
MEDIANO.
* FUNDAMENTALMENTE MOTOR.
* INERVA:
- FLEXOR LARGO PROPIO DEL
PULGAR.
- DOS HACES EXTERNOS DEL
FLEXOR PROFUNDO DE LOS
DEDOS.
- PRONADOR CUADRADO.
NERVIO MEDIANO
NERVIO
INTEROSEO
ANTERIOR
PRONADOR
REDONDO
Sindrome del Interóseo Anterior
CLÍNICA
Esfuerzos de prono-supinación
Dolor en cara anterior de la muñeca
Imposibilidad para flexión de:
1-Falanges distales del pulgar
2-Falanges distales del índice
3-Falanges distales del medio
CLÍNICA
Imposibilidad para realizar la pinza
Resistencia débil contra supinación forzada
con codo en flexión
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
Rotura tendinosa de los tendones flexores
(movilidad activa y pasiva)
TRATAMIENTO
Incruento: Yeso con codo en flexión y
antebrazo en prono-supinación intermedia.
Cruento: Exploración si persiste más de
tres meses.
Sindrome del Interóseo Anterior
Sindrome del Interóseo Anterior
Caso clínico
Caso clínico
Caso clínico
Caso clínico
Caso clínico
Caso clínico
Caso clínico
Caso clínico
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS DEL
NERVIO MEDIANO
ATRAPAMIENTO EN EL BRAZO ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
ATRAPAMIENTO EN EL ANTEBRAZO
SINDROME DEL PRONADOR
SINDROME INTERÓSEO ANTERIOR
ATRAPAMIENTO EN MUÑECA SINDROME TUNEL CARPIANO
ATRAPAMIENTO EN MANO SINDROME DE RAMA TENARIANA
SINDROME TUNEL CARPIANO
LIMITES
• Dorsal: cara anterior del carpo
• Borde Radial: tubérculo del escafoides
cresta del trapecio
• Borde Cubital: pisiforme
gancho del ganchoso
SINDROME TUNEL CARPIANO
TFCSD
TFCPD
N. mediano
TFLP
Palmar
Mayor
R
• Contenido:
• Tendinoso y
Nervio Mediano
Anatomía
SINDROME TUNEL CARPIANO
Variaciones del Nervio Mediano dentro del túnel
• Variaciones de la rama tenariana
* Extraligamentosa 46%
* Subligamentosa 31%
* Trasligamentosa 23%
SINDROME TUNEL CARPIANO
Variaciones de la rama tenariana
Extraligamentosa Subligamentosa
Transligamentosa
SINDROME TUNEL CARPIANO
Variaciones del Nervio Mediano dentro del túnel
b) Ramas accesorias
Superficie anterior Lado cubital
SINDROME TUNEL CARPIANO
Variaciones del Nervio Mediano dentro del túnel
c) División alta del nervio mediano
FISIOPATOLOGIA
Lo más frecuente es el aumento del tamaño de los
elementos del túnel (tenosinovitis crónica de los
Flexores, Tu. Benignos, gangliones y músculos que
entran al túnel – lumbricales y flexor superficial)
Factores Pre-disponentes
Sexo
Grupo Etario
Actividad laboral
Clínica
CLINICA
• Parestesias
• Parestesias nocturnas en dedo índice y medio
• Atrofia de la zona tenar
• Mas en mujeres
• Bilateral 40%
EXAMEN FISICO
Trastornos sensitivos
• Hipoestesia en zona del mediano
• Test de HOFFMANN – TINEL II +
• Test PHALEN + (Dx 75%)
• Test PHALEN potenciado +
EXAMEN FISICO
Trastornos motores
Comparación de la fuerza de antepulsión del pulgar
Trastornos troficos
Atrofia tenar (abductor corto oponente y flexor corto)
DIAGNOSTICO
• RX muñeca F, P y axial de túnel.
• Laboratorio
• EMG
SINDROME TUNEL CARPIANO
TRATAMIENTO
• Incruento: corticoides + férula nocturna
• Cruento: Indicación relativa : Parestesias continúan
Indicación absoluta :
atrofia tenar
parálisis músculos tenares
hipo y/o anestesia
Tratamiento Incruento
Indicaciones:
I. Poca sintomatología
II. EMG (-) para STC
III.Población joven < 18 años
IV.Enfermedades laborales (computadora).
Tratamiento Incruento
Fármacos
Vitamina B
Participa en la formación de
vaina de mielina
AINE
Disminuyen dolor
Físico
Tratamiento Quirúrgico
Indicaciones:
Fracaso de Tratamiento Incruento
Síntomas severos que no permiten realizar actividades
Diarias. Test Tinell y Phallen (-).
EMG (+) para STC
Tratamiento Quirúrgico
Consideraciones:
• Las parestesias NO desaparecen inmediatamente
• Se pierde Fuerza en el P.O.P. inmediato
• Dolor en regiones tenar e hipotenar durante meses
• Dificultad para lograr extensión de muñeca
Técnica Quirúrgica
Técnica Quirúrgica
Técnica Quirúrgica
Técnica Quirúrgica
Complicaciones
• Descompresión insuficiente
• Adherencia del nervio a la herida
• Lesión de rama motora
• Lesión de rama cutánea
• Lesión del arco palmar superficial
Otras Técnicas Quirúrgicas
Otras Técnicas Quirúrgicas
Otras Técnicas Quirúrgicas
Conclusiones
• Agotar los métodos incruentos en STC leve o
adolescentes.
• En cualquier técnica quirúrgica tomar los reparos
anatómicos, asegurarse de abrir los 3 componentes
del retináculo.
• Hacer saber previo a la cirugía la evolución del post
operatorio.
Sindrome del Túnel Carpiano Crónico
Caso Clínico
Sexo Femenino.
64 años de edad.
Hipotiroidismo desde los 30 años. En tratamiento.
Parestesias y dolor en ambas manos a predominio
derecho.
Caso Clínico
Caso Clínico
Caso Clínico
E.M.G.
Compromiso severo, crónico de nervio mediano a la
Altura del canal carpiano con mayor latencia en mano
Derecha
Caso Clínico
Problemas:
I. Dolor
II. Pérdida progresiva de fuerza de prensión
III. Pérdida progresiva de oposición de pulgar
Caso Clínico
Diagnóstico
Parálisis Intínseca de Mediano
Caso
Movimientos del Pulgar
(Zancolli E., Structural and Dynamic Bases of Hand Surgery,
1968)
I.Reposición
II. Oposición
Caso Clínico
Reposición
I. Retropulsión
II. Abducción
III. Rotación axial hacia
la supinación
Caso Clínico
Oposición
I. Antepulsión
II. Aducción
III. Rotación axial hacia
la pronación
Caso Clínico
Pinza Terminal
I. Músculos de la
oposición
II. Aductor del pulgar
III. Flexor largo del
pulgar
Evaluación y Planificación
Antepulsión Flexo-Aducción
Tratamiento
I. Vitamina B y Kinesiología
II. Neurolísis de Nervio Mediano
III. Neurolísis de Nervio Mediano + Transferencia
Tendinosa para activar Oposición
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Resultado
8 meses
Post-operatorios
Resultado
Mano Operada Mano Contralateral
SINDROMES DE ATRAPAMIENTOS DEL
NERVIO MEDIANO
ATRAPAMIENTO EN EL BRAZO ESPOLÓN SUPRAEPITROCLEAR
ATRAPAMIENTO EN EL ANTEBRAZO
SINDROME DEL PRONADOR
SINDROME INTERÓSEO ANTERIOR
ATRAPAMIENTO EN MUÑECA SINDROME TUNEL CARPIANO
ATRAPAMIENTO EN MANO SINDROME DE RAMA TENARIANA
• Comprensión de la
rama tenariana en la
parte distal del túnel
carpiano
• Se da en la variedad
trasligamentosa
SINDROME DE LA RAMA TENARIANA
Existen 3 maneras de investigar topográficamente el
nacimiento de la rama tenariana:
ANATOMIA TOPOGRAFICA
ANATOMIA TOPOGRAFICA
ANATOMIA TOPOGRAFICA
ANATOMIA TOPOGRAFICA
• Cuadro motor por atrofia y parálisis de los
músculos de la eminencia tenar.
• Sin trastornos sensitivos
CLINICA
Muchas gracias
por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radialParálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radial1000dred
 
Inestabilidad de la cadera dr. garces
Inestabilidad de la cadera dr. garcesInestabilidad de la cadera dr. garces
Inestabilidad de la cadera dr. garces
Cristian Velasco Velasco
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)
AmilcarAnthonyCutipa
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
Gerson U.
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
Powerosa Haku
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdfFRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
JONATHANDONADO1
 
Canal cervical estrecho
Canal cervical estrechoCanal cervical estrecho
Canal cervical estrecho
Gerardo Luna
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radialParálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radial
 
Inestabilidad de la cadera dr. garces
Inestabilidad de la cadera dr. garcesInestabilidad de la cadera dr. garces
Inestabilidad de la cadera dr. garces
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Lesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexoresLesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexores
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdfFRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
Fracturas del radio distal
 
Canal cervical estrecho
Canal cervical estrechoCanal cervical estrecho
Canal cervical estrecho
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
 

Similar a Atrapamiento nervio mediano en miembro superior

5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior Andres Perez Zuñiga
 
Exploración neurológica en cot1
Exploración neurológica en cot1Exploración neurológica en cot1
Exploración neurológica en cot1EquipoURG
 
05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt
sergio64867
 
Exploración neurollógica en cot1
Exploración neurollógica en cot1Exploración neurollógica en cot1
Exploración neurollógica en cot1EquipoURG
 
NEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptx
NEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptxNEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptx
NEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptx
JuanHoyos91
 
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptxMIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
DavidGnlz1
 
BLOQUEOS DE TOBILLO
BLOQUEOS DE TOBILLOBLOQUEOS DE TOBILLO
BLOQUEOS DE TOBILLO
nick1742
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
AlanMendez44
 
5to plexos nerviosos
5to plexos nerviosos5to plexos nerviosos
5to plexos nerviososAnatoweb
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
PADF21
 
Posiciones en anestesia
Posiciones en anestesiaPosiciones en anestesia
Posiciones en anestesiaanestesiahsb
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
xlucyx Apellidos
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
Dulce Soto
 
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Marcelo Gil
 
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
jamestra209
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 

Similar a Atrapamiento nervio mediano en miembro superior (20)

5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
 
Exploración neurológica en cot1
Exploración neurológica en cot1Exploración neurológica en cot1
Exploración neurológica en cot1
 
05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt
 
Exploración neurollógica en cot1
Exploración neurollógica en cot1Exploración neurollógica en cot1
Exploración neurollógica en cot1
 
NEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptx
NEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptxNEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptx
NEUROPATIAS COMPRESIVAS MIEMBRO SUPERIOR FELLOW.pptx
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptxMIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
 
BLOQUEOS DE TOBILLO
BLOQUEOS DE TOBILLOBLOQUEOS DE TOBILLO
BLOQUEOS DE TOBILLO
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
 
5to plexos nerviosos
5to plexos nerviosos5to plexos nerviosos
5to plexos nerviosos
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
 
Posiciones en anestesia
Posiciones en anestesiaPosiciones en anestesia
Posiciones en anestesia
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
 
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
Fisiología Veterinaria. Clase 4. Sistema Nervioso Autonomo.
 
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Atrapamiento nervio mediano en miembro superior