SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades Neurológicas II
O El nervio radial se origina de las raíces C5-
                      T1.
O Desde la axila pasa a la cara posterior del
 brazo siguiendo el canal de torsión, después
   se ubica anterior al epicóndilo, donde se
 divide en una rama sensitiva anterior y una
  rama motora profunda que rodea el cuello
                   del radio.
Anatomía
• A NIVEL DE PLEXO
·   MUSCULATURA QUE INERVA EN SU RECORRIDO
·   INERVACIÓN CUTÁNEA


Nivel Antebrazo                   Nivel Mano
Función
O Es el responsable de la sensibilidad de la
 cara posterior y lateral de brazo, antebrazo,
  dorso de la mano y de los cuatro primeros
   dedos, y de la extensión-supinación de
         antebrazo, mano y dedos.
Etiología de Lesión
Traumáticas
• Fracturas del tercio proximal del húmero.
• Fracturas del tercio medio del húmero
Compresivas
• Arcada de Froshe
• Lesión de la rama sensitiva superficial del nervio
  radial
• Lesión de la rama digital dorsal del nervio radial
Arcada de Froshe

O Se denomina así a la parálisis radial distal,
  motora pura, por compresión del interóseo
    posterior, que suele comenzar por el
    extensor propio del quinto dedo y que
     aparece después de sobresfuerzos
        prolongados con el antebrazo.
Lesión de la rama sensitiva superficial
           del nervio radial


 O Se produce por compresiones prolongadas o
   repetidas de la zona radial del antebrazo o
   de la muñeca (parálisis de los esposados).
      Los síntomas y signos son puramente
   sensitivos en el territorio cutáneo del nervio
                       radial.
Lesión de la rama digital dorsal
       del nervio radial
  O Aparece por el uso de herramientas, como
     tijeras, cuya empuñadura apoya sobre el
   territorio radial del pulgar. El cuadro clínico,
   consistente en parestesias y disestesias en
   el lado radial de la falange distal del pulgar,
       se denomina clásicamente «queiralgia
                     parestésica».
Sintomatología
   O La sintomatología del paciente está
  determinada por el nivel de atrapamiento
 con trastornos sensitivos, motores o mixtos.
  Se presenta dolor, impotencia funcional y
    debilidad variable en la musculatura
   extensora y supinadora del antebrazo.

  Si los fascículos nerviosos de la rama sensitiva están
afectados, el dolor se irradiará hacia la región dorso-distal
 de la mano, produciendo parestesias y disestesias de la
                            zona.
Diagnóstico


O Clínico
O Exploraciones neurofisiológicas
O Pruebas de Imagen
Pronóstico
O Por lo general, el paciente se recupera en
un plazo de 6 a 8 semanas, sin embargo si
hay una denervación severa o una patología
asociada el tiempo se aplazaría hasta llegar
               a los 6 meses.
Tratamiento
Medicamentos              Terapia Física

AINES                   Electroestimulación

                        Férula antebraquiopalmar con tracción
Antiepilépticos
                        extensora digital

Antineuríticos          Crioterapia


                        Cirugía para descomprimir
BIBLIOGRAFÍA
O Debouck, C. & Rooze, M. The arcade of Fröhse:
  an anatomic study. Surg. Radiol. Anat., 17:245-
  8, 1995.
O Manual de Medicina en Rehabilitación
O Ximena Neculhueque Z., Álvaro Moyano V., Carlo
  Paolinelli G. Neuropatías por Atrapamiento.
  Reumatología 2007; 23(1): 7-11.
O • Neuropatías: concepto, manifestaciones
  clínicas, clasificación, diagnóstico, pruebas
  complementarias y estrategias terapéuticas. J
  Casademont Pou. Medicine. 2003; 08: 5373-8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Lesion nerviosa
Lesion nerviosa  Lesion nerviosa
Lesion nerviosa
Karla Giannina
 
Luxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombroLuxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombro
Ellay SuGato
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
Katherine Novack Daza
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
Manuel Giraldo
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano PABLO
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
Laura Cuevas Alvarado
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
יואל ישעיהו
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Lesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorLesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotador
JessRamrezMartnez
 
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna VertebralAnatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Erika Rojas Galeán
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Lesion de Plexo Braquial
Lesion de Plexo BraquialLesion de Plexo Braquial
Lesion de Plexo Braquial
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Lesion nerviosa
Lesion nerviosa  Lesion nerviosa
Lesion nerviosa
 
Luxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombroLuxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombro
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Lesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorLesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotador
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna VertebralAnatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
 

Destacado

anatomia de brazo y hombro
anatomia de brazo y hombroanatomia de brazo y hombro
anatomia de brazo y hombroapareciste_tu
 
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZOANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
DrMandingo WEB
 
Arterias del antebrazo
Arterias del antebrazoArterias del antebrazo
Arterias del antebrazo
Jona_dav
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
Yesenia Chávez González
 
3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo
ignacio
 
Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNancy López
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográficaailemaguicha
 
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina LegalAnatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
ivanlink
 
Anatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codoAnatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codo
Maxi G
 
anatomia del brazo
anatomia del brazo anatomia del brazo
anatomia del brazo
ricardo coloma
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
anato04c
 
NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL
Ninosk Mendoza Solis
 
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro SuperiorGrupo Atlas
 
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZOANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
DrMandingo WEB
 
Diapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialDiapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialIndira
 

Destacado (20)

anatomia de brazo y hombro
anatomia de brazo y hombroanatomia de brazo y hombro
anatomia de brazo y hombro
 
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZOANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
 
Arterias del antebrazo
Arterias del antebrazoArterias del antebrazo
Arterias del antebrazo
 
Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion
 
Region braquial
Region braquialRegion braquial
Region braquial
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
 
3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo
 
Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
 
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina LegalAnatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
 
Anatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codoAnatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codo
 
anatomia del brazo
anatomia del brazo anatomia del brazo
anatomia del brazo
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL NERVIO CUBITAL
NERVIO CUBITAL
 
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
 
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZOANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBRO
 
Diapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria BraquialDiapositiva Arteria Braquial
Diapositiva Arteria Braquial
 

Similar a Nervio radial

Ficha 12 mervio radial entregada orto+aeemt+semfyc
Ficha 12  mervio radial entregada orto+aeemt+semfycFicha 12  mervio radial entregada orto+aeemt+semfyc
Ficha 12 mervio radial entregada orto+aeemt+semfyc
ERNESTO fernandez
 
Lesion nervio ciatico
Lesion nervio ciaticoLesion nervio ciatico
Lesion nervio ciatico
universidad del valle (Colombia)
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdfClases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
WolfFletcher
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptxEMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
Espectra137
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianojlecumberrib
 
CLASE CIVER 2023 I.pptx
CLASE CIVER  2023 I.pptxCLASE CIVER  2023 I.pptx
CLASE CIVER 2023 I.pptx
MarcoAntonioVeraAria
 
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdfFISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
PeterBapo
 
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
dalia georgina calderon galindo
 
Expo. l.n.p...
Expo. l.n.p...Expo. l.n.p...
Expo. l.n.p...
Estomatología <3
 
X0210123815510936
X0210123815510936X0210123815510936
X0210123815510936
Asuka Kinomoto
 
PLEXO BRAQUIAL
 PLEXO BRAQUIAL PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
Natynatasha2
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalAngiie Reyes
 
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
jefersonmancilla
 

Similar a Nervio radial (20)

Ficha 12 mervio radial entregada orto+aeemt+semfyc
Ficha 12  mervio radial entregada orto+aeemt+semfycFicha 12  mervio radial entregada orto+aeemt+semfyc
Ficha 12 mervio radial entregada orto+aeemt+semfyc
 
qqqq
qqqqqqqq
qqqq
 
Lesion nervio ciatico
Lesion nervio ciaticoLesion nervio ciatico
Lesion nervio ciatico
 
50
5050
50
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdfClases magistrales NEUROPATIAS..pdf
Clases magistrales NEUROPATIAS..pdf
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptxEMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
 
Clase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio perifericoClase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio periferico
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
CLASE CIVER 2023 I.pptx
CLASE CIVER  2023 I.pptxCLASE CIVER  2023 I.pptx
CLASE CIVER 2023 I.pptx
 
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdfFISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
 
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (mononeurítico y polineurítico)
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
 
Expo. l.n.p...
Expo. l.n.p...Expo. l.n.p...
Expo. l.n.p...
 
X0210123815510936
X0210123815510936X0210123815510936
X0210123815510936
 
PLEXO BRAQUIAL
 PLEXO BRAQUIAL PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervical
 
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
 

Más de Angiie Reyes

Compresión a nivel del canal de guyón
Compresión a nivel del canal de guyónCompresión a nivel del canal de guyón
Compresión a nivel del canal de guyónAngiie Reyes
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelAngiie Reyes
 
Depósito de sangre en tejido intersticial
Depósito de sangre en tejido intersticialDepósito de sangre en tejido intersticial
Depósito de sangre en tejido intersticialAngiie Reyes
 
Edema especializado
Edema especializadoEdema especializado
Edema especializadoAngiie Reyes
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Angiie Reyes
 

Más de Angiie Reyes (7)

Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Compresión a nivel del canal de guyón
Compresión a nivel del canal de guyónCompresión a nivel del canal de guyón
Compresión a nivel del canal de guyón
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
 
Depósito de sangre en tejido intersticial
Depósito de sangre en tejido intersticialDepósito de sangre en tejido intersticial
Depósito de sangre en tejido intersticial
 
TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
 
Edema especializado
Edema especializadoEdema especializado
Edema especializado
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Nervio radial

  • 2. O El nervio radial se origina de las raíces C5- T1. O Desde la axila pasa a la cara posterior del brazo siguiendo el canal de torsión, después se ubica anterior al epicóndilo, donde se divide en una rama sensitiva anterior y una rama motora profunda que rodea el cuello del radio.
  • 4. · MUSCULATURA QUE INERVA EN SU RECORRIDO
  • 5. · INERVACIÓN CUTÁNEA Nivel Antebrazo Nivel Mano
  • 6. Función O Es el responsable de la sensibilidad de la cara posterior y lateral de brazo, antebrazo, dorso de la mano y de los cuatro primeros dedos, y de la extensión-supinación de antebrazo, mano y dedos.
  • 7. Etiología de Lesión Traumáticas • Fracturas del tercio proximal del húmero. • Fracturas del tercio medio del húmero Compresivas • Arcada de Froshe • Lesión de la rama sensitiva superficial del nervio radial • Lesión de la rama digital dorsal del nervio radial
  • 8.
  • 9. Arcada de Froshe O Se denomina así a la parálisis radial distal, motora pura, por compresión del interóseo posterior, que suele comenzar por el extensor propio del quinto dedo y que aparece después de sobresfuerzos prolongados con el antebrazo.
  • 10. Lesión de la rama sensitiva superficial del nervio radial O Se produce por compresiones prolongadas o repetidas de la zona radial del antebrazo o de la muñeca (parálisis de los esposados). Los síntomas y signos son puramente sensitivos en el territorio cutáneo del nervio radial.
  • 11. Lesión de la rama digital dorsal del nervio radial O Aparece por el uso de herramientas, como tijeras, cuya empuñadura apoya sobre el territorio radial del pulgar. El cuadro clínico, consistente en parestesias y disestesias en el lado radial de la falange distal del pulgar, se denomina clásicamente «queiralgia parestésica».
  • 12. Sintomatología O La sintomatología del paciente está determinada por el nivel de atrapamiento con trastornos sensitivos, motores o mixtos. Se presenta dolor, impotencia funcional y debilidad variable en la musculatura extensora y supinadora del antebrazo. Si los fascículos nerviosos de la rama sensitiva están afectados, el dolor se irradiará hacia la región dorso-distal de la mano, produciendo parestesias y disestesias de la zona.
  • 13. Diagnóstico O Clínico O Exploraciones neurofisiológicas O Pruebas de Imagen
  • 14. Pronóstico O Por lo general, el paciente se recupera en un plazo de 6 a 8 semanas, sin embargo si hay una denervación severa o una patología asociada el tiempo se aplazaría hasta llegar a los 6 meses.
  • 15. Tratamiento Medicamentos Terapia Física AINES Electroestimulación Férula antebraquiopalmar con tracción Antiepilépticos extensora digital Antineuríticos Crioterapia Cirugía para descomprimir
  • 16.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA O Debouck, C. & Rooze, M. The arcade of Fröhse: an anatomic study. Surg. Radiol. Anat., 17:245- 8, 1995. O Manual de Medicina en Rehabilitación O Ximena Neculhueque Z., Álvaro Moyano V., Carlo Paolinelli G. Neuropatías por Atrapamiento. Reumatología 2007; 23(1): 7-11. O • Neuropatías: concepto, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, pruebas complementarias y estrategias terapéuticas. J Casademont Pou. Medicine. 2003; 08: 5373-8.