SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andres Eloy Blanco
Barquisimeto – Estado Lara
Integrantes
Alejandra Torres
Maria Urbina
Keiber Mogollon
Jairelvis Partidas
Yadira Arroyo
Sección : LCO3310
Prof. Yulimar Medina
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
( ESTADO DE RESULTADOS)
Objetivo de la Auditoría de Estados Financieros
(Estado de Resultados)
Expresar una opinión sobre los
mismos, de acuerdo con una base de
referencia, que no es otra cosa que
los principios contables sobre los
cuales han sido preparados.
Cabe destacar que una auditoria
de estados financieros es un trabajo
para “atestiguar”, para emitir una
opinión profesional sobre la
razonabilidad de la información
contenida en los estados
Importancia de la Auditoria del Estado de
Resultados)
La auditoria de estados financieros, además de ser útil en la
verificación del cumplimiento de las empresas con las leyes y
normas contables que le son aplicadas, también ayuda a
identificar en los tiempos adecuados las áreas de riesgo,
oportunidad y mejora
De igual manera nos da una certeza de si los estados
financieros que conocemos de la empresa son razonables o se
acercan a la realidad.
También es importante porque se puede revisar, desglosar,
verificar y analizar cada unas de las cuentas que integran este
estado de ganancias y o perdidas para así verificar con evidencias
las operaciones que se realizaron en cada unas de cuentas y
además puede ser revisado y verificado por cualquier auditor,
para que este determine si los resultados arrojados fueron los
correctos.
¿Cuales son las cuentas que deben revisar durante
la Auditoría del Estado de Resultados?
Las cuentas que integran el estado de resultados son aquellos
ingresos y egresos que se involucran en la producción de dicha
empresa estas cuentas son:
Ventas
Devoluciones
en venta
Inventario
Final
Compras
Devoluciones
en Compra
Inventario
Inicial
Gastos de
Operación
Gastos de
Administrativos Otros Ingresos
Otros
Egresos
Mencione tres (3) Ejemplos del control
interno
Control interno del efectivo
Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos,
con el propósito de monitorear todas las actividades de la
Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos
procedimientos tienen por objetivo proteger los activos,
garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros
mediante:
División del
trabajo
Delegación de
autoridad
Asignación de
responsabilidades
Promoción de
personal eficiente
Identificación del personal
con las políticas de la
Empresa.
Control interno Documentos por Cobrar
Estos documentos deben ser aprobados por un funcionario
capaz, antes de aceptarlos, variarlos, renovarlos o darlos de
baja.
Estos documentos deben ser registrados detalladamente.
Conciliar, cuando menos una vez al mes, el auxiliar con la
cuenta control.
Registrar el descuento de documentos
.
Revisar periódicamente los pagos vencidos.
Control interno Propiedad Planta y Equipo
Uso de un archivo maestro para los activos fijos individuales.
Controles físicos adecuados sobre activos que puedan moverse
con facilidad.
Asignación de números de identificación a cada activo de planta.
Conteo periódico de los activos fijos y su conciliación con el
departamento de contabilidad.
Verificar si los equipos de recientes adquisición sustituyen activos
existentes.
Analizar los ingresos provenientes de la eliminación de activos e
ingresos misceláneos para detectar recibos de venta de activos.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN
"No hay secretos para el éxito. Éste se
alcanza preparándose, trabajando
arduamente y aprendiendo del
fracaso.
Colin Powell"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
YazminJustiniani
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
glab
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
AMPARO MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Oooooo
OoooooOooooo
Oooooo
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Consulta de contabilidad adminstrativa y financiera
Consulta de contabilidad adminstrativa y financieraConsulta de contabilidad adminstrativa y financiera
Consulta de contabilidad adminstrativa y financiera
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones
 
contabilidad Usuario de informacion contable
 contabilidad Usuario de informacion contable contabilidad Usuario de informacion contable
contabilidad Usuario de informacion contable
 
La contabilidad deapositivas
La contabilidad deapositivasLa contabilidad deapositivas
La contabilidad deapositivas
 
Tipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria MolinaTipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria Molina
 
Auditoria contable basica
Auditoria contable basicaAuditoria contable basica
Auditoria contable basica
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Clase - Tema 1 - 2014
Clase - Tema 1 - 2014Clase - Tema 1 - 2014
Clase - Tema 1 - 2014
 

Similar a Auditoria del estado de resultados

Control Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptxControl Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
RodrigoMoreno53049
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
franjovi
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
MaycolCristian1
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
luiguesa90
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Lizeth Beleño Orozco
 

Similar a Auditoria del estado de resultados (20)

Auditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados FinancierosAuditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados Financieros
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
 
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptxControl Interno - Auditoria financiera..pptx
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
 
Link auditoria
Link auditoriaLink auditoria
Link auditoria
 
El control interno y las operaciones contables sistematización contable y f...
El control interno y las operaciones contables   sistematización contable y f...El control interno y las operaciones contables   sistematización contable y f...
El control interno y las operaciones contables sistematización contable y f...
 
Auditoria de los estados financieros.pptx
Auditoria de los estados financieros.pptxAuditoria de los estados financieros.pptx
Auditoria de los estados financieros.pptx
 
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggtPPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
PPT CONTRALORIA FINANCIERA.pp tfsdsdfggt
 
Revisoría fiscal
Revisoría fiscalRevisoría fiscal
Revisoría fiscal
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
entrada a la contabilidad intermedia
entrada a la contabilidad intermediaentrada a la contabilidad intermedia
entrada a la contabilidad intermedia
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
 
Requisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscalRequisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscal
 
Nabila gonzález contabilidad
Nabila gonzález contabilidadNabila gonzález contabilidad
Nabila gonzález contabilidad
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
 

Más de keiber mogollon (13)

Unidad 4 coportamiento
Unidad 4 coportamientoUnidad 4 coportamiento
Unidad 4 coportamiento
 
Keiber mollon unidad ii
Keiber mollon unidad iiKeiber mollon unidad ii
Keiber mollon unidad ii
 
Unidad ii el contador publico en libre
Unidad ii el contador publico en libreUnidad ii el contador publico en libre
Unidad ii el contador publico en libre
 
Keiber mogollon unidad ii
Keiber mogollon unidad iiKeiber mogollon unidad ii
Keiber mogollon unidad ii
 
Unidad ii electiva
Unidad ii electivaUnidad ii electiva
Unidad ii electiva
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Analisis critico electiva
Analisis critico electivaAnalisis critico electiva
Analisis critico electiva
 
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latinaNeoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Auditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipoAuditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Auditoria del estado de resultados

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andres Eloy Blanco Barquisimeto – Estado Lara Integrantes Alejandra Torres Maria Urbina Keiber Mogollon Jairelvis Partidas Yadira Arroyo Sección : LCO3310 Prof. Yulimar Medina AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS ( ESTADO DE RESULTADOS)
  • 2. Objetivo de la Auditoría de Estados Financieros (Estado de Resultados) Expresar una opinión sobre los mismos, de acuerdo con una base de referencia, que no es otra cosa que los principios contables sobre los cuales han sido preparados. Cabe destacar que una auditoria de estados financieros es un trabajo para “atestiguar”, para emitir una opinión profesional sobre la razonabilidad de la información contenida en los estados
  • 3. Importancia de la Auditoria del Estado de Resultados) La auditoria de estados financieros, además de ser útil en la verificación del cumplimiento de las empresas con las leyes y normas contables que le son aplicadas, también ayuda a identificar en los tiempos adecuados las áreas de riesgo, oportunidad y mejora De igual manera nos da una certeza de si los estados financieros que conocemos de la empresa son razonables o se acercan a la realidad.
  • 4. También es importante porque se puede revisar, desglosar, verificar y analizar cada unas de las cuentas que integran este estado de ganancias y o perdidas para así verificar con evidencias las operaciones que se realizaron en cada unas de cuentas y además puede ser revisado y verificado por cualquier auditor, para que este determine si los resultados arrojados fueron los correctos.
  • 5. ¿Cuales son las cuentas que deben revisar durante la Auditoría del Estado de Resultados? Las cuentas que integran el estado de resultados son aquellos ingresos y egresos que se involucran en la producción de dicha empresa estas cuentas son: Ventas Devoluciones en venta Inventario Final Compras Devoluciones en Compra Inventario Inicial Gastos de Operación Gastos de Administrativos Otros Ingresos Otros Egresos
  • 6. Mencione tres (3) Ejemplos del control interno Control interno del efectivo Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propósito de monitorear todas las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos procedimientos tienen por objetivo proteger los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros mediante: División del trabajo Delegación de autoridad Asignación de responsabilidades Promoción de personal eficiente Identificación del personal con las políticas de la Empresa.
  • 7. Control interno Documentos por Cobrar Estos documentos deben ser aprobados por un funcionario capaz, antes de aceptarlos, variarlos, renovarlos o darlos de baja. Estos documentos deben ser registrados detalladamente. Conciliar, cuando menos una vez al mes, el auxiliar con la cuenta control. Registrar el descuento de documentos . Revisar periódicamente los pagos vencidos.
  • 8. Control interno Propiedad Planta y Equipo Uso de un archivo maestro para los activos fijos individuales. Controles físicos adecuados sobre activos que puedan moverse con facilidad. Asignación de números de identificación a cada activo de planta. Conteo periódico de los activos fijos y su conciliación con el departamento de contabilidad. Verificar si los equipos de recientes adquisición sustituyen activos existentes. Analizar los ingresos provenientes de la eliminación de activos e ingresos misceláneos para detectar recibos de venta de activos.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN "No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Colin Powell"