SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofo y matemático francés
que nació en Montpellier el 19
de enero de 1798 y murió en




                                      UNJFSC HUACHO - 2012
parís en septiembre de 1857 de
cáncer. Las ciencia matemáticas
y las ciencias físicas ocupaban su
atención, al mismo tiempo que
las cuestiones sociales, y llego a
convencerse        y     a    estar
persuadido de la idea de que
había llegado el tiempo en que
toda ciencia y toda filosofía
debía ser estudiada desde el
punto de vista social, como el
más importante.
OBRAS DE AUGUSTO
 COMTE:
Curso de  Filosofía Positiva
Catecismo Positivista




                                       UNJFSC HUACHO - 2012
Tratado Elemental de Geometría
 Analítica
Discurso Sobre el Espíritu Positivo
Sistema Política Positiva
Calendario Positivista
RECIBIO INFLUENCIA
          DE:

SAINT SIMON




                               UNJFSC HUACHO - 2012
              AUSGUSTO COMTE
MONTESQUIEU




CONDORCET
SE      EXPLICA      LOS      FENOMENOS
              ATRIBUYENDOLES A DIVINIDADES IMAGINARIAS.
TEOLOGIA.     ABARCA EL SALVAJISMO, LA TRADICON
              GRADUAL DEL FETICHISMO, AL POLITEISMO
              HASTA EL MONOTEISMO.




                                                                  UNJFSC HUACHO - 2012
              ES LA ETAPA DONDES SUSTITUYE A DIOS POR UNA POR
              UNA FUEZA IMPERSONAL . ABARCA EL RENACIMIENTO, EL
METAFISICA    NACIMIENO DE LA CIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA
              INDUSTRIA, DONDE CULMINA CON LA REVOLUCION
              FRANCESA.




              DESCANSA SOBRE LA CIENCIA Y NO SABRE LA
POSITIVA O    SUPERSTICION , SE FUNDAMENTA EN LOS METODOS
              CIENTIFICOS  COMO   LA   OBSERVACION  Y  LA
CIENTIFICA.   EXPERIMENTACION.
DIMENSIONES DE LA SOCIOLOGIA:




                                                    UNJFSC HUACHO - 2012
ESTATICA SOCIAL                   DINAMICA SOCIAL




                                      “TEORIA DEL
 “TEORIA DEL ORDEN”                   PROGRESO”
POSITIVISMO
Es la corriente filosófica que surgió en
Francia en la segunda mitad del siglo XIX,




                                               UNJFSC HUACHO - 2012
su nombre proviene del propósito de utilizar
para investigación filosófica



Es la doctrina que reduce lo real a lo
experimental del método positivista.



Tuvo como fundador a Hume, siendo su
principal representante Augusto Comte.
LA FILOSOFIA POSITIVISTA:
En   la   obra    de    Comte      y   Saint-Simón  crearon
conjuntamente, Plan de las Operaciones Científicas
necesarias,     para      la     reorganización    de     la
sociedad, sostuvieron lo siguiente




                                                                        UNJFSC HUACHO - 2012
  A) Que la política debía
  convertirse en físico
  social.

               B)    Que    cada    rama     del
               conocimiento debería pasar por
               la ley del progreso, a través de
               tres                      etapas:
               teológica, metafísica y positiva


                                     C) Que la finalidad de la física
                                     social era el descubrimiento de
                                     las leyes del progreso que
                                     gobiernan      los     cambios
                                     históricos
LOS MÉTODOS DEL POSITIVISMO


    LA                                  LA
OBSERVACION                      EXPERIMENTACION




LA INVESTIGACION                      LA COMPARACION




               UNJFSC HUACHO - 2012
a) LA CLASIFICACION DE LAS
CIENCIAS TEORICAS




                                              UNJFSC HUACHO - 2012
 SOCIOLOGIA,QUIMICA,BIOLOGIA,FISICA
  ASTRONOMIA Y MATEMATICAS.



b) LA LEY



             TEOLOGIA,METAFISICA,POSITIVA.
El positivismo es una corriente filosófica que ha
venido desde hace mucho tiempo por diferentes




                                                     UNJFSC HUACHO - 2012
pensadores y que admite solamente el método
experimental.

                   Este pensamiento positivista se
                   mantiene vivo hoy en día a
                   través del llamado
                   “Neopositivismo Lógico”
                   ciencia que estudia la reforma
                   de la sociedad y la religión.
UNJFSC HUACHO - 2012
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Positivismo CláSico
Positivismo CláSicoPositivismo CláSico
Positivismo CláSico
equipon2
 
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfoPositivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
GenesisC19
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
KarenAreliano30
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
Angie Pastor
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
hanzelzv
 
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheimDiapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Yuley20
 

La actualidad más candente (20)

El positivismo de comte
El positivismo de comteEl positivismo de comte
El positivismo de comte
 
Positivismo CláSico
Positivismo CláSicoPositivismo CláSico
Positivismo CláSico
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
 
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfoPositivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
 
Fenomenologia para la exposicion de rrhh
Fenomenologia para la exposicion de rrhhFenomenologia para la exposicion de rrhh
Fenomenologia para la exposicion de rrhh
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
 
teoria del conocimiento
 teoria del conocimiento teoria del conocimiento
teoria del conocimiento
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheimDiapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 

Destacado (12)

Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Auguste comte 1798 1857
Auguste comte 1798 1857Auguste comte 1798 1857
Auguste comte 1798 1857
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 
Sobre Positivismo - Auguste Comte
Sobre Positivismo - Auguste ComteSobre Positivismo - Auguste Comte
Sobre Positivismo - Auguste Comte
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Augusto comte e o positivismo
Augusto comte e o positivismoAugusto comte e o positivismo
Augusto comte e o positivismo
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHOAugusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
 

Similar a AUGUSTO COMTE 2012-I

Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismo
mariamelendez11
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
jliomendez
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
jliomendez
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
lagomarcino
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
Pattyneti
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
marisolesito
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
ylimesohy
 
Contexto Histórico del Positivismo
Contexto Histórico del PositivismoContexto Histórico del Positivismo
Contexto Histórico del Positivismo
ylimesohy
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
guest85571620
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
Daniel Leyva
 

Similar a AUGUSTO COMTE 2012-I (20)

Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
positivsmo
 positivsmo positivsmo
positivsmo
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
 
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdfEl Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
 
Este
EsteEste
Este
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
 
Karen sabrinaparedes.
Karen sabrinaparedes.Karen sabrinaparedes.
Karen sabrinaparedes.
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Contexto Histórico del Positivismo
Contexto Histórico del PositivismoContexto Histórico del Positivismo
Contexto Histórico del Positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 

AUGUSTO COMTE 2012-I

  • 1.
  • 2. Filosofo y matemático francés que nació en Montpellier el 19 de enero de 1798 y murió en UNJFSC HUACHO - 2012 parís en septiembre de 1857 de cáncer. Las ciencia matemáticas y las ciencias físicas ocupaban su atención, al mismo tiempo que las cuestiones sociales, y llego a convencerse y a estar persuadido de la idea de que había llegado el tiempo en que toda ciencia y toda filosofía debía ser estudiada desde el punto de vista social, como el más importante.
  • 3. OBRAS DE AUGUSTO COMTE: Curso de Filosofía Positiva Catecismo Positivista UNJFSC HUACHO - 2012 Tratado Elemental de Geometría Analítica Discurso Sobre el Espíritu Positivo Sistema Política Positiva Calendario Positivista
  • 4. RECIBIO INFLUENCIA DE: SAINT SIMON UNJFSC HUACHO - 2012 AUSGUSTO COMTE MONTESQUIEU CONDORCET
  • 5. SE EXPLICA LOS FENOMENOS ATRIBUYENDOLES A DIVINIDADES IMAGINARIAS. TEOLOGIA. ABARCA EL SALVAJISMO, LA TRADICON GRADUAL DEL FETICHISMO, AL POLITEISMO HASTA EL MONOTEISMO. UNJFSC HUACHO - 2012 ES LA ETAPA DONDES SUSTITUYE A DIOS POR UNA POR UNA FUEZA IMPERSONAL . ABARCA EL RENACIMIENTO, EL METAFISICA NACIMIENO DE LA CIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA, DONDE CULMINA CON LA REVOLUCION FRANCESA. DESCANSA SOBRE LA CIENCIA Y NO SABRE LA POSITIVA O SUPERSTICION , SE FUNDAMENTA EN LOS METODOS CIENTIFICOS COMO LA OBSERVACION Y LA CIENTIFICA. EXPERIMENTACION.
  • 6. DIMENSIONES DE LA SOCIOLOGIA: UNJFSC HUACHO - 2012 ESTATICA SOCIAL DINAMICA SOCIAL “TEORIA DEL “TEORIA DEL ORDEN” PROGRESO”
  • 7. POSITIVISMO Es la corriente filosófica que surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, UNJFSC HUACHO - 2012 su nombre proviene del propósito de utilizar para investigación filosófica Es la doctrina que reduce lo real a lo experimental del método positivista. Tuvo como fundador a Hume, siendo su principal representante Augusto Comte.
  • 8. LA FILOSOFIA POSITIVISTA: En la obra de Comte y Saint-Simón crearon conjuntamente, Plan de las Operaciones Científicas necesarias, para la reorganización de la sociedad, sostuvieron lo siguiente UNJFSC HUACHO - 2012 A) Que la política debía convertirse en físico social. B) Que cada rama del conocimiento debería pasar por la ley del progreso, a través de tres etapas: teológica, metafísica y positiva C) Que la finalidad de la física social era el descubrimiento de las leyes del progreso que gobiernan los cambios históricos
  • 9. LOS MÉTODOS DEL POSITIVISMO LA LA OBSERVACION EXPERIMENTACION LA INVESTIGACION LA COMPARACION UNJFSC HUACHO - 2012
  • 10. a) LA CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS TEORICAS UNJFSC HUACHO - 2012  SOCIOLOGIA,QUIMICA,BIOLOGIA,FISICA ASTRONOMIA Y MATEMATICAS. b) LA LEY  TEOLOGIA,METAFISICA,POSITIVA.
  • 11. El positivismo es una corriente filosófica que ha venido desde hace mucho tiempo por diferentes UNJFSC HUACHO - 2012 pensadores y que admite solamente el método experimental. Este pensamiento positivista se mantiene vivo hoy en día a través del llamado “Neopositivismo Lógico” ciencia que estudia la reforma de la sociedad y la religión.
  • 12. UNJFSC HUACHO - 2012 GRACIAS!!