SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 1 de 8
PLAN DE AULA
LIC. FRANCISCO JAVIER ESTRADA ORDÓÑEZ
AÑO LECTIVO 2014
PERIODO: 2º
ÁREA: MATEMÁTICAS
GRADO: 4-1°, 4-2°, 5-1°, 5-2°
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 2 de 8
PLAN DE AULA AÑO LECTIVO: 2014 AREA: MATEMÁTICAS DOCENTE:FRANCISCO JAVIER ESTRADA ORDÓÑEZ
PERIODO ACADÉMICO: DOS (2) GRADO: 4 -1°, 4 -2° INTENSIDAD HORARIA: 5 horas
SEMANAS
CONTENIDOS
TEMAS
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE
APOYO
RECURSOS
(05 al 09
de Mayo)
(12 al 16
de Mayo)
(19 al 23
de Mayo)
(26 al 30
de Mayo)
(02 al 06
Junio)
(09 al 13
de Junio)
(16 al 20
de Junio)
(22 al 27
de Junio)
(22 al 25
de Julio)
Análisis y solución de
problemas
Mínimo común múltiplo.
Máximo común múltiplo.
FRACCIONES
Fracciones
Ubicación de fracciones
en la recta
Numérica
Fracciones equivalentes
Complificación
Simplificación
Fracciones propias e
impropias
Comparación de
fracciones
Números mixtos
Conversión de mixtos en
fracción
Adición de fracciones
homogéneas
Adición de fracciones
heterogéneas
Sustracción de
fracciones
Multiplicación de
COGNITIVO (saber)
Comprender la forma
de proceder frente a
problemas de análisis
matemático.
Reconoce las
características y
propiedades básicas
de los números
fraccionarios.
Establece semejanzas
y diferencias entre
clases de rectas,
ángulos, y polígonos.
Identifica los contextos
en que se puede
emplear las unidades
superficie y volumen.
Comprende la
importancia de la
estadística en la toma
de decisiones de la
vida cotidiana.
Resuelve ejercicios de
análisis matemático
tipo selección múltiple.
(T. Proyecto PRAE)
Ubica números
fraccionarios en la
recta, según las
indicaciones dadas por
el docente.
Resuelve ejercicios de
simplificación y
complificación de
números fraccionarios.
Resuelve ejercicios de
suma, resta,
multiplicación y división
de números
fraccionarios.
Traza ángulos agudos,
llanos y obtusos, y
retas paralelas y
perpendiculares.
Clasifica polígonos
Presentación del taller
práctico sobre análisis
matemático.
Representa de forma
gráfica un conjunto de
números fraccionarios
dado.
Presentación del taller
de recuperación:
-Números fraccionarios.
-Ángulos, polígonos y
rectas.
-Estadística práctica.
Video Beam.
Presentación en
PowerPoint Sobre:
-Números fraccionarios.
-Polígonos.
Videos You Tobe:
-Los números
fraccionarios.
-Polígonos.
-Clasificación de
polígonos.
Fotocopias.
Blog de matemáticas:
blogspot.matematicalasall
e.com
Libro:
Matemáticas integradas.
Grado 4. Editorial
Santillana.
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 3 de 8
(28 de
Julio al 01
de Agosto)
(04 al 08
de Agosto)
(11 al 15
de Agosto)
(18 al 22
de Agosto)
fracciones
GEOMETRIA
Angulo
Vértice
Rectas paralelas y
perpendiculares
Polígonos
MEDICION
Unidades de superficie.
Unidades de volumen.
DATOS
Frecuencia.
Moda.
Mediana.
Tabulación de datos
Representación gráfica
de datos.
Interpretación de datos.
Probabilidad de un
suceso o acontecimiento
PROCEDIMENTAL
(hacer):
Resuelve ejercicios de
análisis matemático
haciendo uso de los
algoritmos suma, resta,
multiplicación y
división.
Resuelve situaciones
matemáticas con
fracciones en distintos
ámbitos (ubicación en
la recta, simplificación,
complificación, suma
resta, multiplicación y
división de fracciones)
Clasifica ángulos
según sus
características
particulares.
Representa de forma
correcta ángulos,
rectas paralelas,
perpendiculares y
polígonos.
Mide superficies y
volúmenes en
diferentes contextos
geométricos.
según el número de
lados o ángulos que los
componen.
Recoge, tabula y
grafica datos
estadísticos resultados
de un ejercicio práctico.
Halla la frecuencia, la
moda y la mediana de
un conjunto de datos
dado.
(T. Proyecto Tiempo Libre)
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 4 de 8
Practica los conceptos
básicos de la
estadística por medio
de ejercicios prácticos.
ACTITUDINAL (ser):
Responsable en la
presentación tareas,
trabajos y talleres
asignados por el
docente.
Porta de forma
adecuada el uniforme
de la institución
educativa.
Reflexivo en la
resolución de
problemas
matemáticos.
Respetuoso del orden
de la palabra para dar
sus aportes e
interrogantes.
OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 5 de 8
PLAN DE AULA AÑO LECTIVO: 2014 AREA: MATEMÁTICAS DOCENTE:FRANCISCO JAVIER ESTRADA ORDÓÑEZ
PERIODO ACADÉMICO: DOS (2) GRADO: 5 -1°, 5 -2° INTENSIDAD HORARIA: 5 horas
SEMANAS
CONTENIDOS
TEMAS
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE
APOYO
RECURSOS
(05 al 09
de Mayo)
(12 al 16
de Mayo)
(19 al 23
de Mayo)
(26 al 30
de Mayo)
(02 al 06
Junio)
(09 al 13
de Junio)
(16 al 20
de Junio)
(22 al 27
de Junio)
Proporcionalidad directa
e inversa
Regla de tres simple
Resolución de
problemas en distintas
situaciones.
Objetos
tridimensionales:
Características.
Clasificación.
Caras y lados.
Área lateral de algunos
sólidos.
Área total de algunos
sólidos
El circulo
Área del círculo.
Relaciones entre los
sólidos
Objetos
bidimensionales y
tridimensionales:
Uso de la regla y
COGNITIVO (saber):
Analiza el concepto de
proporcionalidad
directa e inversa en
situaciones de la vida
práctica.
Conoce la forma de
proceder frente a
problemas de regla de
tres simple.
Reconoce un objeto
tridimensional y lo
diferencia de una figura
bidimensional.
Deduce los conceptos
de área, perímetro,
área total y volumen en
algunos sólidos a
través de ejercicios
prácticos.
Conoce el
procedimiento a seguir
para llevar a cabo un
Resuelve el taller de
proporcionalidad
directa e inversa tipo
prueba SABER.
(T. Proyecto PRAE)
Dibuja figuras
bidimensionales y
objetos
tridimensionales
siguiendo las
indicaciones dadas por
el docente.
Dibuja algunos sólidos
geométricos en octavo
de cartulina hallando
su área total y
volumen.
Representa de forma
gráfica figuras
bidimensionales y
objetos
tridimensionales
haciendo un correcto
Resolución de los
talleres:
-Regla de tres simple.
-Proporcionalidad directa
e inversa.
Elaboración de sólidos
geométricos en cartulina
o cartón paja. Mínimo 3.
Presentación del informe
de representación de
figuras bidimensionales
y tridimensionales.
Observación del video
uso adecuado de los
instrumentos de
medición (regla, compás,
transportador, etc.)
Elaboración de carpeta
de informe de proceso
estadístico con:
recolección de la
información, tabulación,
graficación y análisis de
Video Beam.
Presentación de
gráficas, esquemas y
diapositivas.
Presentación en
PowerPoint Sobre:
-Figuras
bidimensionales.
-Sólidos geométricos.
-Fórmulas de área,
perímetro, área total.
Videos You Tobe:
-Uso correcto de los
instrumentos de
medición.
-Importancia de la
estadística.
Fotocopias.
Blog de matemáticas:
blogspot.matematicalasa
lle.com
Libro:
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 6 de 8
(22 al 25
de Julio)
(28 de
Julio al 01
de Agosto)
(04 al 08
de Agosto)
(11 al 15
de Agosto)
(18 al 22
de Agosto)
compas.
Trazo y medición de
ángulos.
El cubo.
Construcción del prisma.
Construcción de figuras
tridimensionales
Volumen y área.
DATOS
Recolección de datos.
Representación gráfica
de los datos:
Tabla de datos.
Diagrama de doble
barra.
Diagrama de líneas.
Representaciones
circulares.
Frecuencia, media,
moda y mediana
Proporcionalidad y
concepto de razón.
Magnitudes.
proceso estadístico
(recolección,
tabulación, graficación,
análisis, medidas
estadísticas, etc.)
PROCEDIMENTAL
(hacer):
Resuelve ejercicios
prácticos de
proporcionalidad
directa e inversa.
Emplea el algoritmo de
regla de tres simple en
la solución de
problemas de distinta
índole.
Representa de forma
gráfica figuras
bidimensionales y
objetos
tridimensionales.
Halla el perímetro y el
área de algunas figuras
2D, así como el área
total y el volumen de
algunos sólidos
geométricos.
Lleva a cabo un
uso de la regla, el
transportador y el
compás.
Diseña formulario de
encuesta de la
temática seleccionada
en calase y la aplica en
su entorno cercano.
Elabora carpeta de
informe con los
resultados obtenida en
el desarrollo del
proceso estadístico.
resultados. Matemáticas SE –
Ministerio de Educación
Nacional - grado 5.
Matemáticas integradas.
Grado 5. Editorial
Santillana.
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 7 de 8
proceso estadístico
siguiendo las
instrucciones dadas
por el docente en
clase: (recolección de
la información,
tabulación, graficación
análisis de datos,
medidas estadísticas)
ACTITUDINAL (ser):
Manifiesta interés por
las temáticas vistas en
clase.
Asume con
responsabilidad la
entrega de tareas,
trabajos y talleres
asignados por el
docente.
Respetuoso en el trato
a compañeros,
docentes y demás
miembros de la
institución educativa.
Respeta el orden de la
palabra previamente
acordado para sus
intervenciones.
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO
PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA
PLAN DE AULA VERSION 01 Página 8 de 8
Respeta la opinión de
sus compañeros de
clase aunque sean
distintas a las suyas.
Porta de forma
adecuada el uniforme
de la institución
educativa.
OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pci matematicas 2012
Pci matematicas 2012Pci matematicas 2012
Pci matematicas 2012
robertodj
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Plan de mate
Plan de matePlan de mate
Plan de mate
Flor Tody
 
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
Alberto Pazmiño
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
sheila sierralta pinedo
 
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestreExpectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Yesica Jarpa
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdfCT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
Jose Roque
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Alberto Bazan Rodriguez
 
Malla curricular sexto
Malla curricular sexto Malla curricular sexto
Malla curricular sexto
mary8729
 
Malla curricular sexto
Malla curricular sextoMalla curricular sexto
Malla curricular sexto
mary8729
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutas
Sonia Rojas
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013
Manuel Jaimes Candela
 
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
matelogo
 
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integradoPropuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
PROMEIPN
 
Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
nibia68
 
Fredy presentacion de matematica ;)
Fredy presentacion de matematica ;)Fredy presentacion de matematica ;)
Fredy presentacion de matematica ;)
FredyAntonioAyalaEsp
 

La actualidad más candente (20)

Pci matematicas 2012
Pci matematicas 2012Pci matematicas 2012
Pci matematicas 2012
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
 
Plan de mate
Plan de matePlan de mate
Plan de mate
 
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
 
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestreExpectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
 
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdfCT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
 
Malla curricular sexto
Malla curricular sexto Malla curricular sexto
Malla curricular sexto
 
Malla curricular sexto
Malla curricular sextoMalla curricular sexto
Malla curricular sexto
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutas
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013
 
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
 
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integradoPropuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
 
Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Fredy presentacion de matematica ;)
Fredy presentacion de matematica ;)Fredy presentacion de matematica ;)
Fredy presentacion de matematica ;)
 

Similar a aula mate 4° 5°.doc

Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemáticaUnidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Yohnny Carrasco
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
MARIACHAVEZ43363
 
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casaPU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
CieloContigo
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klever1967
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klever1967
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klevere
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
David Weichzel
 
Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
ATM_SSI
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
orlando jurado pacio
 
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxxPROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
ShelemaCuadros
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
yovaniHernandez1
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
sheila sierralta pinedo
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
Grado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer PeriodoGrado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer Periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017
Yohnny Carrasco
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Ariel Marcillo
 
programacion anual de 3.docx
programacion anual de 3.docxprogramacion anual de 3.docx
programacion anual de 3.docx
joseantoniosoriapare
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
Pausilandre
 

Similar a aula mate 4° 5°.doc (20)

Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemáticaUnidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
 
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casaPU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
 
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxxPROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
PROGRAMACION-ANUAL2024colegiohhhjjsdxxxx
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
 
Grado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer PeriodoGrado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer Periodo
 
Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
 
programacion anual de 3.docx
programacion anual de 3.docxprogramacion anual de 3.docx
programacion anual de 3.docx
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

aula mate 4° 5°.doc

  • 1. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 1 de 8 PLAN DE AULA LIC. FRANCISCO JAVIER ESTRADA ORDÓÑEZ AÑO LECTIVO 2014 PERIODO: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: 4-1°, 4-2°, 5-1°, 5-2°
  • 2. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 2 de 8 PLAN DE AULA AÑO LECTIVO: 2014 AREA: MATEMÁTICAS DOCENTE:FRANCISCO JAVIER ESTRADA ORDÓÑEZ PERIODO ACADÉMICO: DOS (2) GRADO: 4 -1°, 4 -2° INTENSIDAD HORARIA: 5 horas SEMANAS CONTENIDOS TEMAS INDICADOR DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE APOYO RECURSOS (05 al 09 de Mayo) (12 al 16 de Mayo) (19 al 23 de Mayo) (26 al 30 de Mayo) (02 al 06 Junio) (09 al 13 de Junio) (16 al 20 de Junio) (22 al 27 de Junio) (22 al 25 de Julio) Análisis y solución de problemas Mínimo común múltiplo. Máximo común múltiplo. FRACCIONES Fracciones Ubicación de fracciones en la recta Numérica Fracciones equivalentes Complificación Simplificación Fracciones propias e impropias Comparación de fracciones Números mixtos Conversión de mixtos en fracción Adición de fracciones homogéneas Adición de fracciones heterogéneas Sustracción de fracciones Multiplicación de COGNITIVO (saber) Comprender la forma de proceder frente a problemas de análisis matemático. Reconoce las características y propiedades básicas de los números fraccionarios. Establece semejanzas y diferencias entre clases de rectas, ángulos, y polígonos. Identifica los contextos en que se puede emplear las unidades superficie y volumen. Comprende la importancia de la estadística en la toma de decisiones de la vida cotidiana. Resuelve ejercicios de análisis matemático tipo selección múltiple. (T. Proyecto PRAE) Ubica números fraccionarios en la recta, según las indicaciones dadas por el docente. Resuelve ejercicios de simplificación y complificación de números fraccionarios. Resuelve ejercicios de suma, resta, multiplicación y división de números fraccionarios. Traza ángulos agudos, llanos y obtusos, y retas paralelas y perpendiculares. Clasifica polígonos Presentación del taller práctico sobre análisis matemático. Representa de forma gráfica un conjunto de números fraccionarios dado. Presentación del taller de recuperación: -Números fraccionarios. -Ángulos, polígonos y rectas. -Estadística práctica. Video Beam. Presentación en PowerPoint Sobre: -Números fraccionarios. -Polígonos. Videos You Tobe: -Los números fraccionarios. -Polígonos. -Clasificación de polígonos. Fotocopias. Blog de matemáticas: blogspot.matematicalasall e.com Libro: Matemáticas integradas. Grado 4. Editorial Santillana.
  • 3. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 3 de 8 (28 de Julio al 01 de Agosto) (04 al 08 de Agosto) (11 al 15 de Agosto) (18 al 22 de Agosto) fracciones GEOMETRIA Angulo Vértice Rectas paralelas y perpendiculares Polígonos MEDICION Unidades de superficie. Unidades de volumen. DATOS Frecuencia. Moda. Mediana. Tabulación de datos Representación gráfica de datos. Interpretación de datos. Probabilidad de un suceso o acontecimiento PROCEDIMENTAL (hacer): Resuelve ejercicios de análisis matemático haciendo uso de los algoritmos suma, resta, multiplicación y división. Resuelve situaciones matemáticas con fracciones en distintos ámbitos (ubicación en la recta, simplificación, complificación, suma resta, multiplicación y división de fracciones) Clasifica ángulos según sus características particulares. Representa de forma correcta ángulos, rectas paralelas, perpendiculares y polígonos. Mide superficies y volúmenes en diferentes contextos geométricos. según el número de lados o ángulos que los componen. Recoge, tabula y grafica datos estadísticos resultados de un ejercicio práctico. Halla la frecuencia, la moda y la mediana de un conjunto de datos dado. (T. Proyecto Tiempo Libre)
  • 4. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 4 de 8 Practica los conceptos básicos de la estadística por medio de ejercicios prácticos. ACTITUDINAL (ser): Responsable en la presentación tareas, trabajos y talleres asignados por el docente. Porta de forma adecuada el uniforme de la institución educativa. Reflexivo en la resolución de problemas matemáticos. Respetuoso del orden de la palabra para dar sus aportes e interrogantes. OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________
  • 5. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 5 de 8 PLAN DE AULA AÑO LECTIVO: 2014 AREA: MATEMÁTICAS DOCENTE:FRANCISCO JAVIER ESTRADA ORDÓÑEZ PERIODO ACADÉMICO: DOS (2) GRADO: 5 -1°, 5 -2° INTENSIDAD HORARIA: 5 horas SEMANAS CONTENIDOS TEMAS INDICADOR DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE APOYO RECURSOS (05 al 09 de Mayo) (12 al 16 de Mayo) (19 al 23 de Mayo) (26 al 30 de Mayo) (02 al 06 Junio) (09 al 13 de Junio) (16 al 20 de Junio) (22 al 27 de Junio) Proporcionalidad directa e inversa Regla de tres simple Resolución de problemas en distintas situaciones. Objetos tridimensionales: Características. Clasificación. Caras y lados. Área lateral de algunos sólidos. Área total de algunos sólidos El circulo Área del círculo. Relaciones entre los sólidos Objetos bidimensionales y tridimensionales: Uso de la regla y COGNITIVO (saber): Analiza el concepto de proporcionalidad directa e inversa en situaciones de la vida práctica. Conoce la forma de proceder frente a problemas de regla de tres simple. Reconoce un objeto tridimensional y lo diferencia de una figura bidimensional. Deduce los conceptos de área, perímetro, área total y volumen en algunos sólidos a través de ejercicios prácticos. Conoce el procedimiento a seguir para llevar a cabo un Resuelve el taller de proporcionalidad directa e inversa tipo prueba SABER. (T. Proyecto PRAE) Dibuja figuras bidimensionales y objetos tridimensionales siguiendo las indicaciones dadas por el docente. Dibuja algunos sólidos geométricos en octavo de cartulina hallando su área total y volumen. Representa de forma gráfica figuras bidimensionales y objetos tridimensionales haciendo un correcto Resolución de los talleres: -Regla de tres simple. -Proporcionalidad directa e inversa. Elaboración de sólidos geométricos en cartulina o cartón paja. Mínimo 3. Presentación del informe de representación de figuras bidimensionales y tridimensionales. Observación del video uso adecuado de los instrumentos de medición (regla, compás, transportador, etc.) Elaboración de carpeta de informe de proceso estadístico con: recolección de la información, tabulación, graficación y análisis de Video Beam. Presentación de gráficas, esquemas y diapositivas. Presentación en PowerPoint Sobre: -Figuras bidimensionales. -Sólidos geométricos. -Fórmulas de área, perímetro, área total. Videos You Tobe: -Uso correcto de los instrumentos de medición. -Importancia de la estadística. Fotocopias. Blog de matemáticas: blogspot.matematicalasa lle.com Libro:
  • 6. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 6 de 8 (22 al 25 de Julio) (28 de Julio al 01 de Agosto) (04 al 08 de Agosto) (11 al 15 de Agosto) (18 al 22 de Agosto) compas. Trazo y medición de ángulos. El cubo. Construcción del prisma. Construcción de figuras tridimensionales Volumen y área. DATOS Recolección de datos. Representación gráfica de los datos: Tabla de datos. Diagrama de doble barra. Diagrama de líneas. Representaciones circulares. Frecuencia, media, moda y mediana Proporcionalidad y concepto de razón. Magnitudes. proceso estadístico (recolección, tabulación, graficación, análisis, medidas estadísticas, etc.) PROCEDIMENTAL (hacer): Resuelve ejercicios prácticos de proporcionalidad directa e inversa. Emplea el algoritmo de regla de tres simple en la solución de problemas de distinta índole. Representa de forma gráfica figuras bidimensionales y objetos tridimensionales. Halla el perímetro y el área de algunas figuras 2D, así como el área total y el volumen de algunos sólidos geométricos. Lleva a cabo un uso de la regla, el transportador y el compás. Diseña formulario de encuesta de la temática seleccionada en calase y la aplica en su entorno cercano. Elabora carpeta de informe con los resultados obtenida en el desarrollo del proceso estadístico. resultados. Matemáticas SE – Ministerio de Educación Nacional - grado 5. Matemáticas integradas. Grado 5. Editorial Santillana.
  • 7. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 7 de 8 proceso estadístico siguiendo las instrucciones dadas por el docente en clase: (recolección de la información, tabulación, graficación análisis de datos, medidas estadísticas) ACTITUDINAL (ser): Manifiesta interés por las temáticas vistas en clase. Asume con responsabilidad la entrega de tareas, trabajos y talleres asignados por el docente. Respetuoso en el trato a compañeros, docentes y demás miembros de la institución educativa. Respeta el orden de la palabra previamente acordado para sus intervenciones.
  • 8. I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CODIGO PROCESO DE GESTION ACADEMICA FECHA DD/MM/AA PLAN DE AULA VERSION 01 Página 8 de 8 Respeta la opinión de sus compañeros de clase aunque sean distintas a las suyas. Porta de forma adecuada el uniforme de la institución educativa. OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________