SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aula Virtual
Inscripciones:
cip@educar.ec
Charla Pedagógica
Objetivo de la Charla
Describir el uso de las TIC
Demostrar la creación del
Aula Virtual
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A
AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN
Art. 3.- Definición.- Educar Ecuador se define
como un portal web de servicios para los
miembros de la comunidad educativa del país:
docentes, estudiantes, directivos y padres de
familia o representantes legales, que facilita la
gestión del registro escolar y fomenta el
aprendizaje potenciado por las tecnologías.
Matriz de destrezas con criterios de desempeño de la
asignatura de Ciencias Naturales para el subnivel
Medio de Educación General Básica. (12) Pág. 629-633
CN.3.1.1. Indagar, con uso de las TIC y
otros recursos, las características de los
animales invertebrados, describirlas y
clasificarlos de acuerdo a sus semejanzas
y diferencias.
Ciencias Naturales.- CN.3.1.4. Indagar, con uso de las TIC y
otros recursos, la diversidad de invertebrados de las regiones
naturales de Ecuador y proponer medidas de protección frente
a sus amenazas. Pág. 629
LENGUA Y LITERATURA. En este bloque, los
estudiantes enfrentarán actividades y estrategias
recreativas, con el fin de contextualizar, dinamizar y
sensibilizar su contacto con los textos escuchados
y leídos. Durante este proceso, los estudiantes
incorporarán las TIC como herramienta auxiliar.
Pág. 483
TICAntes Después
Tecnologías de la Información y
de la Comunicación (TIC)
Las TIC, asociadas a la informática y al manejo de la
información, llegaron al ámbito educativo para replantear la
necesidad de incorporar los dispositivos tecnológicos
(ordenadores, pizarra digital, dispositivos móviles…) y el uso
de Internet como un espacio más para generar interacción,
colaboración, nuevos contenidos y gestión de la
información
Resolver el
problema
• Ampliar el tema
1
• Ampliar el tema 2
Herramientas 2.0 *
Clasificación en su generalidad en:
-Gestión y administración de la información
-Creación y publicación de contenidos
-Comunicación y trabajo colaborativo
-Evaluación del aprendizaje del alumno
* Universidad Tecnológica de Madrid
en la Educación
Steve Wheeler, profesor de la Facultad de
Educación en la Universidad de Plymouth,
Inglaterra, ya ha usado el servicio con sus
estudiantes
Tablón de anuncios: Para comunicar a los estudiantes cambios en
el contenido de los cursos, horarios, lugares u otra información
importante.
Micro-encuentros: Mantener conversaciones en las que participen
todos los estudiantes suscritos a la cuenta de Twitter. Generar debates o
reflexionar sobre la clase diaria.
Compartir enlaces: Periódicamente cada estudiante tiene la
obligación de compartir con sus compañeros enlaces interesantes que
haya descubierto.
Más sobre Twitter Estudio sobre Twitter
en la educación
RECURSO TIC: Blog
El blog es un recurso muy útil a la hora de trabajar con la metodología de
las presentaciones puesto que ofrece la posibilidad de publicar de forma
online en una página web cualquier tipo de contenido textual que, además,
podemos acompañar de imágenes, vídeos y otros recursos.
Además, al ser un recurso gratuito y de fácil uso es posible que cualquier
persona con un conocimiento mínimo de Internet pueda exponer la
información que desee.
Blogger una metodología
thinglink
• Acceder al recurso
• Recomendaciones de uso
Ver Recursos
¿Quienes Pueden Participar?
Problemas y soluciones
Hogares conectados √ P Hogares no
conectados x
Resolución
P Sin computadora. Resolución Comprar o
ciber o folleto
CHAMILO
MOODLE
MATRIZ
…………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerrando la Brecha del Conocimiento
Cerrando la Brecha del ConocimientoCerrando la Brecha del Conocimiento
Cerrando la Brecha del Conocimiento
Dirección de Educación Virtual
 
Proyecto educastur
Proyecto educasturProyecto educastur
Proyecto educastur
zariguaya
 
Portafolio Semana 2 REA ITESM
Portafolio Semana 2 REA ITESMPortafolio Semana 2 REA ITESM
Portafolio Semana 2 REA ITESM
Veros Torres
 
71776323
7177632371776323
43081606
4308160643081606
Esqmodii ses7
Esqmodii ses7Esqmodii ses7
Esqmodii ses7
Francisco Moreno
 
Juan Cristobal Martinez
Juan Cristobal MartinezJuan Cristobal Martinez
Juan Cristobal Martinez
pilitacp
 
71525915
7152591571525915
Ce El Tobal
Ce El TobalCe El Tobal
Ce El Tobal
pilitacp
 
Taller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias DidácticasTaller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias Didácticas
William Calderon Quiroz
 
Funciones DAIP
Funciones DAIPFunciones DAIP
Texto Apertura Sitio Web Se Unad
Texto Apertura Sitio Web Se UnadTexto Apertura Sitio Web Se Unad
Texto Apertura Sitio Web Se Unad
nelsonmunoz
 
Capitanejo Aguachica
Capitanejo AguachicaCapitanejo Aguachica
Capitanejo Aguachica
pilitacp
 
Jorge ladino
Jorge ladinoJorge ladino
Jorge ladino
rubedago
 
Normas de Convivencia
Normas de ConvivenciaNormas de Convivencia
Normas de Convivencia
José Elvis Ramírez Guevara
 
Presentacion te
Presentacion tePresentacion te
Presentacion te
NADYNALPEZGONZLEZ
 
Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategia
mchidalgo70
 
MáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede AMáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede A
pilitacp
 
Reglamento AIP
Reglamento AIPReglamento AIP
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 

La actualidad más candente (20)

Cerrando la Brecha del Conocimiento
Cerrando la Brecha del ConocimientoCerrando la Brecha del Conocimiento
Cerrando la Brecha del Conocimiento
 
Proyecto educastur
Proyecto educasturProyecto educastur
Proyecto educastur
 
Portafolio Semana 2 REA ITESM
Portafolio Semana 2 REA ITESMPortafolio Semana 2 REA ITESM
Portafolio Semana 2 REA ITESM
 
71776323
7177632371776323
71776323
 
43081606
4308160643081606
43081606
 
Esqmodii ses7
Esqmodii ses7Esqmodii ses7
Esqmodii ses7
 
Juan Cristobal Martinez
Juan Cristobal MartinezJuan Cristobal Martinez
Juan Cristobal Martinez
 
71525915
7152591571525915
71525915
 
Ce El Tobal
Ce El TobalCe El Tobal
Ce El Tobal
 
Taller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias DidácticasTaller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias Didácticas
 
Funciones DAIP
Funciones DAIPFunciones DAIP
Funciones DAIP
 
Texto Apertura Sitio Web Se Unad
Texto Apertura Sitio Web Se UnadTexto Apertura Sitio Web Se Unad
Texto Apertura Sitio Web Se Unad
 
Capitanejo Aguachica
Capitanejo AguachicaCapitanejo Aguachica
Capitanejo Aguachica
 
Jorge ladino
Jorge ladinoJorge ladino
Jorge ladino
 
Normas de Convivencia
Normas de ConvivenciaNormas de Convivencia
Normas de Convivencia
 
Presentacion te
Presentacion tePresentacion te
Presentacion te
 
Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategia
 
MáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede AMáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede A
 
Reglamento AIP
Reglamento AIPReglamento AIP
Reglamento AIP
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 

Similar a Aula virtual

Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Francisco Cisternas
 
Colaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-ericaColaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-erica
Isabel Cubilla
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Tatiana Molina
 
Buscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En InternetBuscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En Internet
Marcelade
 
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA	JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
Docente Innovador
 
Cubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didierCubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didier
Capital Florencia
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Reymundo Salcedo
 
LUZ MERY POSADA OTALORA
LUZ MERY  POSADA OTALORALUZ MERY  POSADA OTALORA
LUZ MERY POSADA OTALORA
Docente Innovador
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lorelei Lozano
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 
Tics
TicsTics
Tics
UPEL
 
Tics
TicsTics
Tics
UPEL
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
laura
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
kelvinJoelTejadaRodr
 
U N I R Univerisdad Online Presentacion
U N I R  Univerisdad Online PresentacionU N I R  Univerisdad Online Presentacion
U N I R Univerisdad Online Presentacion
carladeunir
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
TIC0002
 
Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014
Adriana Apellidos
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC

Similar a Aula virtual (20)

Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslaraUnid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
 
Colaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-ericaColaboracion educared en_pronino-erica
Colaboracion educared en_pronino-erica
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
 
Buscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En InternetBuscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En Internet
 
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA	JACKELINE CHINCHILLA PEREA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
 
Cubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didierCubillos cuellar jose didier
Cubillos cuellar jose didier
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
 
LUZ MERY POSADA OTALORA
LUZ MERY  POSADA OTALORALUZ MERY  POSADA OTALORA
LUZ MERY POSADA OTALORA
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
U N I R Univerisdad Online Presentacion
U N I R  Univerisdad Online PresentacionU N I R  Univerisdad Online Presentacion
U N I R Univerisdad Online Presentacion
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
 
Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 

Más de Alfonso Pesantes

1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica
Alfonso Pesantes
 
PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
PEI proyecto educativo institucional
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
Alfonso Pesantes
 
Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
Alfonso Pesantes
 
Ajuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIAAjuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIA
Alfonso Pesantes
 
Planificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste CurricularPlanificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste Curricular
Alfonso Pesantes
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
Alfonso Pesantes
 
Elementos de la Planificación
Elementos de la PlanificaciónElementos de la Planificación
Elementos de la Planificación
Alfonso Pesantes
 
Trabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizajeTrabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizaje
Alfonso Pesantes
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Proyecto implementacion
Proyecto implementacionProyecto implementacion
Proyecto implementacion
Alfonso Pesantes
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Alfonso Pesantes
 
Manual de Supervisión
Manual de SupervisiónManual de Supervisión
Manual de Supervisión
Alfonso Pesantes
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
Alfonso Pesantes
 
Atencion
AtencionAtencion

Más de Alfonso Pesantes (18)

1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica
 
PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
 
PEI proyecto educativo institucional
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
 
Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017
 
Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
 
Ajuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIAAjuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIA
 
Planificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste CurricularPlanificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste Curricular
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
 
Elementos de la Planificación
Elementos de la PlanificaciónElementos de la Planificación
Elementos de la Planificación
 
Trabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizajeTrabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizaje
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
 
Proyecto implementacion
Proyecto implementacionProyecto implementacion
Proyecto implementacion
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Manual de Supervisión
Manual de SupervisiónManual de Supervisión
Manual de Supervisión
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Aula virtual

  • 2. Objetivo de la Charla Describir el uso de las TIC Demostrar la creación del Aula Virtual
  • 3. ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN Art. 3.- Definición.- Educar Ecuador se define como un portal web de servicios para los miembros de la comunidad educativa del país: docentes, estudiantes, directivos y padres de familia o representantes legales, que facilita la gestión del registro escolar y fomenta el aprendizaje potenciado por las tecnologías.
  • 4. Matriz de destrezas con criterios de desempeño de la asignatura de Ciencias Naturales para el subnivel Medio de Educación General Básica. (12) Pág. 629-633 CN.3.1.1. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, las características de los animales invertebrados, describirlas y clasificarlos de acuerdo a sus semejanzas y diferencias.
  • 5. Ciencias Naturales.- CN.3.1.4. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, la diversidad de invertebrados de las regiones naturales de Ecuador y proponer medidas de protección frente a sus amenazas. Pág. 629 LENGUA Y LITERATURA. En este bloque, los estudiantes enfrentarán actividades y estrategias recreativas, con el fin de contextualizar, dinamizar y sensibilizar su contacto con los textos escuchados y leídos. Durante este proceso, los estudiantes incorporarán las TIC como herramienta auxiliar. Pág. 483 TICAntes Después
  • 6. Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) Las TIC, asociadas a la informática y al manejo de la información, llegaron al ámbito educativo para replantear la necesidad de incorporar los dispositivos tecnológicos (ordenadores, pizarra digital, dispositivos móviles…) y el uso de Internet como un espacio más para generar interacción, colaboración, nuevos contenidos y gestión de la información
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. • Ampliar el tema 1 • Ampliar el tema 2
  • 14.
  • 15.
  • 16. Herramientas 2.0 * Clasificación en su generalidad en: -Gestión y administración de la información -Creación y publicación de contenidos -Comunicación y trabajo colaborativo -Evaluación del aprendizaje del alumno * Universidad Tecnológica de Madrid
  • 17.
  • 18. en la Educación Steve Wheeler, profesor de la Facultad de Educación en la Universidad de Plymouth, Inglaterra, ya ha usado el servicio con sus estudiantes Tablón de anuncios: Para comunicar a los estudiantes cambios en el contenido de los cursos, horarios, lugares u otra información importante. Micro-encuentros: Mantener conversaciones en las que participen todos los estudiantes suscritos a la cuenta de Twitter. Generar debates o reflexionar sobre la clase diaria. Compartir enlaces: Periódicamente cada estudiante tiene la obligación de compartir con sus compañeros enlaces interesantes que haya descubierto. Más sobre Twitter Estudio sobre Twitter
  • 19. en la educación RECURSO TIC: Blog El blog es un recurso muy útil a la hora de trabajar con la metodología de las presentaciones puesto que ofrece la posibilidad de publicar de forma online en una página web cualquier tipo de contenido textual que, además, podemos acompañar de imágenes, vídeos y otros recursos. Además, al ser un recurso gratuito y de fácil uso es posible que cualquier persona con un conocimiento mínimo de Internet pueda exponer la información que desee. Blogger una metodología
  • 20. thinglink • Acceder al recurso • Recomendaciones de uso
  • 22.
  • 23.
  • 25. Problemas y soluciones Hogares conectados √ P Hogares no conectados x Resolución P Sin computadora. Resolución Comprar o ciber o folleto

Notas del editor

  1. ¿Qué es? Esta técnica de buscar y seleccionar contenidos para las redes sociales intenta encontrar, de entre esa vasta cantidad de información que inunda interet, aquellas publicaciones realmente relevantes para los usuarios. Un contenido de valor que pueda satisfacer realmente la sed de información que estos presentan. Se trata, en definitiva, de un potente antibiótico contra la infoxicación que actualmente padece la red.