SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALIZACIÓN DEL CURRÍCULO
NACIONAL DE EGB Y BGU 2016
RÉGIMEN COSTA
PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL - PCI
Elementos esenciales
 
Planificación 
curricular
FINES
 
METODOLOGÌA CONTENIDOS
OBJETIVOSRECURSOS 
EVALUACIÓN 
Niveles de concreción curricular
1.° nivel
Macro
2.° nivel
Meso
3.° nivel
Micro
Ministerio de Educación Institución educativa Aula
Currículo Nacional Currículo institucional Currículo de aula
Currículo de los niveles de
educación obligatoria EBG
y BGU
Planificación
Curricular
Institucional
(PCI)
Planificación
Curricular Anual
(PCA)
Planificación de Unidad
Didáctica
(PUD)
Intenciones educativas
del país
Intenciones educativas de la institución educativa
Prescriptivo Flexible Flexible
Elementos curriculares esenciales en EI, EGB y BGU y BC
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00060-A
Junta Académica
Es el organismo dentro
de cada institución
educativa, que se
encarga de asegurar el
cumplimiento del
currículo nacional y los
estándares de calidad
educativa en todas las
áreas académicas, y de
hacer propuestas
relacionadas con
aspectos pedagógicos
de cada área académica
de acuerdo al Proyecto
Educativo Institucional.
Comisiones de
Trabajo
Son equipos de trabajo,
integrados por docentes
de la institución
educativa, que se
conforman para
dinamizar las actividades
académicas, culturales,
de seguridad, salud,
entre otras, que la
institución educativa
determine de acuerdo a
sus particularidades y en
función de su Proyecto
Educativo
Institucional.
Ámbito de acción
Además de lo establecido en el Reglamento a la LOEI, la Junta Académica tiene como responsabilidad
gestionar el diseño, desarrollo y evaluación de las planificaciones institucionales, apoyar la función
pedagógica, así como todas las actividades académicas y de desarrollo profesional que se generen en la
institución educativa.
Junta Académica
Ámbito de acción
Su ámbito de acción es el pedagógico, teniendo así que desarrollar,
monitorear y evaluar las planificaciones curriculares anuales y monitorear y
evaluar las planificaciones microcurriculares con la finalidad de apoyar la
función pedagógica del aula.
Comisiones
técnico
pedagógicas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL (PCI)
• Corresponde al segundo nivel de concreción.
• El PCI es un componente del PEI.
• Se plasman las intenciones del proyecto educativo
institucional que orienta la gestión del aprendizaje.
• Tiene una duración mínima de cuatro años antes de
ser ajustado o modificado.
• Se construye con la información pedagógica
generada en el diagnóstico institucional.
• Responde a las especificidades y al contexto
institucional.
LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DEL PCI
¿Quién construye el PCI?¿Quién construye el PCI?
La Junta Académica, con los
aportes de los docentes
La Junta Académica, con los
aportes de los docentes
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL (PCI)
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
Áreas/Proyectos Asignaturas
Subniveles de Educación General Básica
Elemental Media Superior
Horas
pedagógicas por
grado
Horas
pedagógicas por
grado
Horas
pedagógicas
por grado
Lengua y
Literatura
Lengua y Literatura 10 8 8 6 6 6
Matemática Matemática 8 10 7 9 6 7
Ciencias Sociales Estudios Sociales 2 3 4
Ciencias Naturales Ciencias Naturales 3 5 4
Educación Cultural
y Artística
Educación Cultural
y Artística
2 2 2
Educación Física Educación Física 5 5 5
Lengua Extrajera Inglés 3 3 5 4
Proyectos
Escolares
2 2 3
Horas pedagógicas totales 35 35 35
Ejemplo de asignación de carga horaria para EGB
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
En un primer momento, en coordinación con la
Junta Académica, los docentes reunidos por
subnivel y por área:
•Determinan los objetivos
•Distribuyen para cada uno de los grados/cursos los
contenidos (Destrezas con Criterios de Desempeño
(DCD) )
•Toman decisiones sobre:
– La inclusión o exclusión de las DCD deseables
– La Inclusión de contenidos de acuerdo al contexto
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
Ejemplo de distribución de DCD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMEPEÑO/ GRADOS
SEGUNDO TERCERO CUARTO
CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticas
del entorno inmediato utilizando los
conocimientos de conjuntos y las operaciones
básicas con números naturales, para explicar
verbalmente, en forma ordenada, clara y
razonada, situaciones cotidianas y
procedimientos para construir otras
regularidades.
M.2.1.1. Representar
gráficamente conjuntos y
subconjuntos, discriminando las
propiedades o atributos de los
objetos.
…
M.2.1.1. M.2.1.1.
M.2.1.4. Describir y reproducir
patrones numéricos crecientes
con la suma y la multiplicación.
M.2.1.4.
M.2.1.9.Representar por
extensión y gráficamente los
pares ordenados del producto
cartesiano AxB.
CE.M.2.2. Aplica estrategias de conteo, el
concepto de número, expresiones matemáticas
sencillas….
M.2.1.12. Representar, escribir
y leer los números naturales del
0 al 9 999 en forma concreta,
gráfica (en la semirrecta
numérica) y simbólica.
….
M.2.1.12. M.2.1.12.
M.2.1.28.
CE.M.2.3. Emplea elementos básicos de
geometría, …
M.2.2.2. M.2.2.2. M.2.2.2.
CE.M.2.4. Resuelve problemas cotidianos
sencillos que requieran el uso de instrumentos
de medida…
M.2.2.23.
…
M.2.2.23.
…
CE.M.2.5. Examina datos cuantificables del
entorno cercano…
M.2.3.1.
…
M.2.3.1.
…
M.2.3.1.
…
Pci socialización costa marzo 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
AllisonLpez3
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Lupita Paguay
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
MargothChiliquinga24
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
PatricPea1
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
Noemi Mella
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Hogar
 
Curriculo 2016 ok
Curriculo 2016 okCurriculo 2016 ok
Curriculo 2016 ok
Janeth C
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
OskarHumanante
 
Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
blady_74
 
Enfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico FuncionalEnfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico Funcional
OfeliaCathalina
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.Maria Roldan
 

La actualidad más candente (20)

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
 
Curriculo 2016 ok
Curriculo 2016 okCurriculo 2016 ok
Curriculo 2016 ok
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
 
Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
 
Enfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico FuncionalEnfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico Funcional
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
 

Destacado

Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculoSigris Mndez
 
Planificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste CurricularPlanificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste Curricular
Alfonso Pesantes
 
Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (9)

Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
Planificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste CurricularPlanificación inicial Ajuste Curricular
Planificación inicial Ajuste Curricular
 
Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017Pca socialización costa marzo 2017
Pca socialización costa marzo 2017
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 

Similar a Pci socialización costa marzo 2017

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
Jesica Robaudi
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Maria Jurado
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Maria Dolores Jurado
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
LebrnBacoFranciscoJo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Raby Muacks
 
Guia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularGuia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricular
Rosa Roldán Jimenez
 
Articulacion planificación microcurricular
Articulacion planificación microcurricular Articulacion planificación microcurricular
Articulacion planificación microcurricular
CARLOS GARCIA
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
mariapandoluzuriaga
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
Yurena Garzas Gallego
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
Yurena Garzas Gallego
 
LOMCE
LOMCELOMCE
Presentación lomce
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomceIvan Sanchez
 
Didáctica de lengua y literatura
Didáctica de lengua y literaturaDidáctica de lengua y literatura
Didáctica de lengua y literatura
Doris Pilco
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
Fabyan V. Yangol
 
Programaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.ppt
Alna28
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
LiminsenFonsy
 

Similar a Pci socialización costa marzo 2017 (20)

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Guia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularGuia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricular
 
Articulacion planificación microcurricular
Articulacion planificación microcurricular Articulacion planificación microcurricular
Articulacion planificación microcurricular
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegio Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Presentación lomce
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomce
 
Didáctica de lengua y literatura
Didáctica de lengua y literaturaDidáctica de lengua y literatura
Didáctica de lengua y literatura
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
 
Programaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.ppt
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
 
Pllanificaciòn Integral
Pllanificaciòn IntegralPllanificaciòn Integral
Pllanificaciòn Integral
 

Más de Alfonso Pesantes

Clases y TIC
Clases y TIC Clases y TIC
Clases y TIC
Alfonso Pesantes
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Alfonso Pesantes
 
1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica
Alfonso Pesantes
 
PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
PEI proyecto educativo institucional
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
Alfonso Pesantes
 
Ajuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIAAjuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIA
Alfonso Pesantes
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
Alfonso Pesantes
 
Elementos de la Planificación
Elementos de la PlanificaciónElementos de la Planificación
Elementos de la Planificación
Alfonso Pesantes
 
Trabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizajeTrabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizaje
Alfonso Pesantes
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Proyecto implementacion
Proyecto implementacionProyecto implementacion
Proyecto implementacion
Alfonso Pesantes
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Alfonso Pesantes
 
Manual de Supervisión
Manual de SupervisiónManual de Supervisión
Manual de Supervisión
Alfonso Pesantes
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
Alfonso Pesantes
 

Más de Alfonso Pesantes (16)

Clases y TIC
Clases y TIC Clases y TIC
Clases y TIC
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica1 Jornada Pedagógica
1 Jornada Pedagógica
 
PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017PUD socialización costa marzo 2017
PUD socialización costa marzo 2017
 
PEI proyecto educativo institucional
PEI  proyecto educativo institucional    PEI  proyecto educativo institucional
PEI proyecto educativo institucional
 
Ajuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIAAjuste Curricular PREPARATORIA
Ajuste Curricular PREPARATORIA
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
 
Elementos de la Planificación
Elementos de la PlanificaciónElementos de la Planificación
Elementos de la Planificación
 
Trabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizajeTrabajar con estándares de aprendizaje
Trabajar con estándares de aprendizaje
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
 
Proyecto implementacion
Proyecto implementacionProyecto implementacion
Proyecto implementacion
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Manual de Supervisión
Manual de SupervisiónManual de Supervisión
Manual de Supervisión
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Pci socialización costa marzo 2017

  • 1.
  • 2. SOCIALIZACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EGB Y BGU 2016 RÉGIMEN COSTA PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL - PCI
  • 4. Niveles de concreción curricular 1.° nivel Macro 2.° nivel Meso 3.° nivel Micro Ministerio de Educación Institución educativa Aula Currículo Nacional Currículo institucional Currículo de aula Currículo de los niveles de educación obligatoria EBG y BGU Planificación Curricular Institucional (PCI) Planificación Curricular Anual (PCA) Planificación de Unidad Didáctica (PUD) Intenciones educativas del país Intenciones educativas de la institución educativa Prescriptivo Flexible Flexible
  • 5. Elementos curriculares esenciales en EI, EGB y BGU y BC
  • 6. ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00060-A Junta Académica Es el organismo dentro de cada institución educativa, que se encarga de asegurar el cumplimiento del currículo nacional y los estándares de calidad educativa en todas las áreas académicas, y de hacer propuestas relacionadas con aspectos pedagógicos de cada área académica de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional. Comisiones de Trabajo Son equipos de trabajo, integrados por docentes de la institución educativa, que se conforman para dinamizar las actividades académicas, culturales, de seguridad, salud, entre otras, que la institución educativa determine de acuerdo a sus particularidades y en función de su Proyecto Educativo Institucional.
  • 7. Ámbito de acción Además de lo establecido en el Reglamento a la LOEI, la Junta Académica tiene como responsabilidad gestionar el diseño, desarrollo y evaluación de las planificaciones institucionales, apoyar la función pedagógica, así como todas las actividades académicas y de desarrollo profesional que se generen en la institución educativa. Junta Académica
  • 8. Ámbito de acción Su ámbito de acción es el pedagógico, teniendo así que desarrollar, monitorear y evaluar las planificaciones curriculares anuales y monitorear y evaluar las planificaciones microcurriculares con la finalidad de apoyar la función pedagógica del aula. Comisiones técnico pedagógicas
  • 9. PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) • Corresponde al segundo nivel de concreción. • El PCI es un componente del PEI. • Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje. • Tiene una duración mínima de cuatro años antes de ser ajustado o modificado. • Se construye con la información pedagógica generada en el diagnóstico institucional. • Responde a las especificidades y al contexto institucional.
  • 10. LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DEL PCI ¿Quién construye el PCI?¿Quién construye el PCI? La Junta Académica, con los aportes de los docentes La Junta Académica, con los aportes de los docentes
  • 11. ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)
  • 12. Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje Áreas/Proyectos Asignaturas Subniveles de Educación General Básica Elemental Media Superior Horas pedagógicas por grado Horas pedagógicas por grado Horas pedagógicas por grado Lengua y Literatura Lengua y Literatura 10 8 8 6 6 6 Matemática Matemática 8 10 7 9 6 7 Ciencias Sociales Estudios Sociales 2 3 4 Ciencias Naturales Ciencias Naturales 3 5 4 Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística 2 2 2 Educación Física Educación Física 5 5 5 Lengua Extrajera Inglés 3 3 5 4 Proyectos Escolares 2 2 3 Horas pedagógicas totales 35 35 35 Ejemplo de asignación de carga horaria para EGB
  • 13. Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje En un primer momento, en coordinación con la Junta Académica, los docentes reunidos por subnivel y por área: •Determinan los objetivos •Distribuyen para cada uno de los grados/cursos los contenidos (Destrezas con Criterios de Desempeño (DCD) ) •Toman decisiones sobre: – La inclusión o exclusión de las DCD deseables – La Inclusión de contenidos de acuerdo al contexto
  • 14. Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje Ejemplo de distribución de DCD CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMEPEÑO/ GRADOS SEGUNDO TERCERO CUARTO CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticas del entorno inmediato utilizando los conocimientos de conjuntos y las operaciones básicas con números naturales, para explicar verbalmente, en forma ordenada, clara y razonada, situaciones cotidianas y procedimientos para construir otras regularidades. M.2.1.1. Representar gráficamente conjuntos y subconjuntos, discriminando las propiedades o atributos de los objetos. … M.2.1.1. M.2.1.1. M.2.1.4. Describir y reproducir patrones numéricos crecientes con la suma y la multiplicación. M.2.1.4. M.2.1.9.Representar por extensión y gráficamente los pares ordenados del producto cartesiano AxB. CE.M.2.2. Aplica estrategias de conteo, el concepto de número, expresiones matemáticas sencillas…. M.2.1.12. Representar, escribir y leer los números naturales del 0 al 9 999 en forma concreta, gráfica (en la semirrecta numérica) y simbólica. …. M.2.1.12. M.2.1.12. M.2.1.28. CE.M.2.3. Emplea elementos básicos de geometría, … M.2.2.2. M.2.2.2. M.2.2.2. CE.M.2.4. Resuelve problemas cotidianos sencillos que requieran el uso de instrumentos de medida… M.2.2.23. … M.2.2.23. … CE.M.2.5. Examina datos cuantificables del entorno cercano… M.2.3.1. … M.2.3.1. … M.2.3.1. …