SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISCAPACIDAD FISICA
DISCAPACIDAD
 Según la Organización Mundial de la
Salud (2011) “La discapacidad es
parte de la condición humana.
 Casi todas las personas tendrán una
discapacidad temporal o permanente
en algún momento de sus vidas.
 En cada época se ha enfrentado la
cuestión moral y política de
encontrar la mejor forma de incluir y
apoyar a las personas con
discapacidad”.
 La OMS dicatamina= tienen los
mismos derechos en cualquier ámbito
social y pueden integrarse sin
ninguna limitación.
DISCAPACIDAD MOTORA
 Según las Orientaciones
pedagógicas Discapacidad motora
(2010) “es una persona que tiene
dificultades para moverse. Muchas
veces estas dificultades pueden ser
de nacimiento o causadas por
accidentes durante la niñez.
 Esta condición dificulta la
movilización de un lugar a otro o
realizar ciertas actividades a
diferencia de un niño típico, esto
no significa que no tenga
inteligencia o la capacidad para
desarrollarse intelectualmente.
CAUSAS
 Factores congénitos,
 Hereditarios,
 Cromosómicos,
 Por accidentes
 Enfermedades degenerativas,
LIMITACIONES FÍSICAS
 Es importante para los padres
monitorear el desarrollo de un niño
o bebé para poder reconocer una
discapacidad física tan pronto
como sea posible y encontrar
opciones de tratamiento.
DESAFÍOS EMOCIONALES
 Es importante para los padres,
miembros de la familia, amigos y
maestros monitorear el estado
emocional de un niño físicamente
discapacitado.
En ocasiones, las limitaciones físicas pueden
conducir a la frustración, ira y tristeza
Es importante para los niños discapacitados físicamente
tener personas con las que puedan hablar abiertamente para
poder discutir, comprender y resolver problemas
emocionales.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS
FÍSICAMENTE DISCAPACITADOS
 las discapacidades no limitan su
vida o sus talentos naturales y son
apoyados y alentados
correctamente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS
FÍSICAMENTE DISCAPACITADOS
 Aunque los niños discapacitados
físicamente tienen que aguantar
ciertos desafíos, son capaces de
cumplir sus sueños aprendiendo
cómo adaptarse y ajustarse a
ciertas situaciones en lugar de
rendirse.
CÓMO PRESTAR AYUDA
 Establezca una relación de
aceptación e igualdad al ver más
allá de la discapacidad.
Respete los deseos de la persona al mostrar compasión, sensibilidad y
sinceridad.
Mantenga un equilibrio entre el ayudar a la persona y el permitirle
mantenerse con sus propios medios para así progresar.
SUGERENCIAS PARA LA ENSEÑANZA
 Hable con las personas con
discapacidades físicas del mismo
modo que lo haría con los demás.
 Tener una discapacidad física no
implica tener una discapacidad
intelectual o una deficiencia
auditiva.
Adapte las situaciones para ayudar a las personas a conservar el respeto por sí
mismas.
Evite las situaciones que pudieran avergonzar o intimidar a una persona con una
discapacidad física.
Recuerde que la participación en el aula es importante.
Las personas con discapacidades físicas pueden contribuir
tanto como los demás.
LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
 Las estrategias educativas según
Aguado y Alcedo deberían dirigirse a:
 Favorecer una adecuada y variada
estimulación sensorial.
 Flexibilizar el ritmo de trabajo en
función de las limitaciones derivadas
de su discapacidad física.
 Evitar que el niño trabaje bajo los
efectos de la tensión o
agarrotamiento musculares.
 Fomentar el uso de ayudas técnicas
que faciliten el aprendizaje de las
tareas escolares.
LA INTEGRACIÓN EN EL AULA DE EDUCACIÓN
FÍSICA
 Es preciso poner en práctica una
serie de estrategias que permitan
potenciar unas relaciones
interpersonales satisfactorias entre
niños con y sin discapacidad y que
a su vez prevengan de problemas
posteriores relacionados con esa
falta de habilidades
CONCLUSIONES
 La discapacidad física, es una condición humana que no le permite realizar
ciertas habilidades como los de un niño normal.
 Al tener una discapacidad física no significa que no tenga inteligencia o la
capacidad para desarrollarse intelectualmente.
 Las causas más comunes de una discapacidad física son; factores congénitos,
hereditarios, cromosómicos, por accidentes o enfermedades degenerativas,
neuromusculares, infecciosas o metabólicas entre otras.
 Fomentar el uso de métodos y técnicas que faciliten el aprendizaje de los
estudiantes con discapacidad Física.
 Uno de los pilares básicos, que los estudiantes con discapacidad física sean
incorporados en el centro educativo sin discriminación alguna.
VIDEO PARA REFLEXIONAR
Discapacidad motora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensorialesguest5e910a9
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ pptidoialariz
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
Belen Macedo
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Zelorius
 
Discapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccionDiscapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccionanetthsceballos
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
Paulina Cabezas
 
Triptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidadTriptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidad
LICMURO
 
discapacidad fisica
discapacidad fisicadiscapacidad fisica
discapacidad fisica
paola1988elizabeth
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
viandrebu
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad IntelectualIrish Goold
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Discapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccionDiscapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccion
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
 
Triptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidadTriptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidad
 
discapacidad fisica
discapacidad fisicadiscapacidad fisica
discapacidad fisica
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastornos Motores
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 

Destacado

M·XXI · Reformulando el liderazgo.
M·XXI · Reformulando el liderazgo.M·XXI · Reformulando el liderazgo.
M·XXI · Reformulando el liderazgo.
The Project WS
 
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑODERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO
keydu
 
Paz e igualdad.actividades 2014 2015
Paz e igualdad.actividades 2014 2015Paz e igualdad.actividades 2014 2015
Paz e igualdad.actividades 2014 2015
lasgaviotas
 
Taller de igualdad y convivencia
Taller de igualdad y convivenciaTaller de igualdad y convivencia
Taller de igualdad y convivenciacabralesigualda
 
Cáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y Convivencia
Cáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y ConvivenciaCáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y Convivencia
Cáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y Convivenciaeqpmigr
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
rosayago
 
La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07
Carmen
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portalIsabel Madrid
 
Clasificaciones En Discapacidad
Clasificaciones En DiscapacidadClasificaciones En Discapacidad
Clasificaciones En DiscapacidadJosé María
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Fordis
 
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnadoTaller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnadoIsabel Ibarrola
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Argelaguer en Transicio
 
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Christian Camping International
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
leotito
 

Destacado (20)

M·XXI · Reformulando el liderazgo.
M·XXI · Reformulando el liderazgo.M·XXI · Reformulando el liderazgo.
M·XXI · Reformulando el liderazgo.
 
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑODERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO
 
Experimentación 1
Experimentación 1Experimentación 1
Experimentación 1
 
Paz e igualdad.actividades 2014 2015
Paz e igualdad.actividades 2014 2015Paz e igualdad.actividades 2014 2015
Paz e igualdad.actividades 2014 2015
 
Taller de igualdad
Taller de igualdadTaller de igualdad
Taller de igualdad
 
Taller de igualdad y convivencia
Taller de igualdad y convivenciaTaller de igualdad y convivencia
Taller de igualdad y convivencia
 
Cáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y Convivencia
Cáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y ConvivenciaCáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y Convivencia
Cáritas Arciprestal Molina de Aragón. Por la Interculturalidad y Convivencia
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
 
La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07
 
Educacion y Discapacidad Motora
Educacion y Discapacidad MotoraEducacion y Discapacidad Motora
Educacion y Discapacidad Motora
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Clasificaciones En Discapacidad
Clasificaciones En DiscapacidadClasificaciones En Discapacidad
Clasificaciones En Discapacidad
 
Coeducacion ariana y lauras
Coeducacion ariana y laurasCoeducacion ariana y lauras
Coeducacion ariana y lauras
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnadoTaller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
Taller de mediación para la mejora de la convivencia/alumnado
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 

Similar a Discapacidad motora

Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
NoeliaVelizQuispe
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
NoeliaVelizQuispe
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
grecou
 
Retraso del desarrollo y discapacidad intelectual
Retraso del desarrollo y discapacidad intelectualRetraso del desarrollo y discapacidad intelectual
Retraso del desarrollo y discapacidad intelectual
Lolis Lagunes Ortiz
 
Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)
Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)
Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)
Franklin Rueda
 
Trabajo ong nuria miralles
Trabajo ong nuria mirallesTrabajo ong nuria miralles
Trabajo ong nuria miralles
Nuria Miralles Serrano
 
Alteracion motora
Alteracion motoraAlteracion motora
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
Kathy Chavez Angulo
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas958897319
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas958897319
 
Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]
NoeliaVelizQuispe
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
mishelespinoza1
 
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.pptPONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
JaneizeAiriInfante
 

Similar a Discapacidad motora (20)

Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
 
Retraso del desarrollo y discapacidad intelectual
Retraso del desarrollo y discapacidad intelectualRetraso del desarrollo y discapacidad intelectual
Retraso del desarrollo y discapacidad intelectual
 
Guia intelectual.
Guia intelectual.Guia intelectual.
Guia intelectual.
 
Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)
Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)
Retraso del-desarrollo-y-discapacidad-intelectual (1)
 
Trabajo ong nuria miralles
Trabajo ong nuria mirallesTrabajo ong nuria miralles
Trabajo ong nuria miralles
 
Alteracion motora
Alteracion motoraAlteracion motora
Alteracion motora
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
 
Proyecto en pdf
Proyecto en pdfProyecto en pdf
Proyecto en pdf
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas
 
Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.pptPONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
 

Más de Eliezer Sanchez

Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Eliezer Sanchez
 
Francisco Damazo
Francisco DamazoFrancisco Damazo
Francisco Damazo
Eliezer Sanchez
 
Elida Pérez y Pérez
Elida Pérez y PérezElida Pérez y Pérez
Elida Pérez y Pérez
Eliezer Sanchez
 
Eduardo Chum
Eduardo ChumEduardo Chum
Eduardo Chum
Eliezer Sanchez
 
Rigoberto Coronado
Rigoberto CoronadoRigoberto Coronado
Rigoberto Coronado
Eliezer Sanchez
 
Walter Erasmo
Walter ErasmoWalter Erasmo
Walter Erasmo
Eliezer Sanchez
 
Santos López
Santos LópezSantos López
Santos López
Eliezer Sanchez
 
Ruth Francisco
Ruth FranciscoRuth Francisco
Ruth Francisco
Eliezer Sanchez
 
Ruth Cosma
Ruth CosmaRuth Cosma
Ruth Cosma
Eliezer Sanchez
 
Nora García
Nora GarcíaNora García
Nora García
Eliezer Sanchez
 
Mirella Margore
Mirella Margore Mirella Margore
Mirella Margore
Eliezer Sanchez
 
Lilian Raudales
Lilian RaudalesLilian Raudales
Lilian Raudales
Eliezer Sanchez
 
Karla Arzu
Karla ArzuKarla Arzu
Karla Arzu
Eliezer Sanchez
 
Jorge Luis
Jorge LuisJorge Luis
Jorge Luis
Eliezer Sanchez
 
Gregoria Liriano
Gregoria LirianoGregoria Liriano
Gregoria Liriano
Eliezer Sanchez
 
Francisco A. Martínez
Francisco A. MartínezFrancisco A. Martínez
Francisco A. Martínez
Eliezer Sanchez
 
Dulce
DulceDulce
Dorita
DoritaDorita
Dalida
DalidaDalida
Eliezer
EliezerEliezer

Más de Eliezer Sanchez (20)

Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018
 
Francisco Damazo
Francisco DamazoFrancisco Damazo
Francisco Damazo
 
Elida Pérez y Pérez
Elida Pérez y PérezElida Pérez y Pérez
Elida Pérez y Pérez
 
Eduardo Chum
Eduardo ChumEduardo Chum
Eduardo Chum
 
Rigoberto Coronado
Rigoberto CoronadoRigoberto Coronado
Rigoberto Coronado
 
Walter Erasmo
Walter ErasmoWalter Erasmo
Walter Erasmo
 
Santos López
Santos LópezSantos López
Santos López
 
Ruth Francisco
Ruth FranciscoRuth Francisco
Ruth Francisco
 
Ruth Cosma
Ruth CosmaRuth Cosma
Ruth Cosma
 
Nora García
Nora GarcíaNora García
Nora García
 
Mirella Margore
Mirella Margore Mirella Margore
Mirella Margore
 
Lilian Raudales
Lilian RaudalesLilian Raudales
Lilian Raudales
 
Karla Arzu
Karla ArzuKarla Arzu
Karla Arzu
 
Jorge Luis
Jorge LuisJorge Luis
Jorge Luis
 
Gregoria Liriano
Gregoria LirianoGregoria Liriano
Gregoria Liriano
 
Francisco A. Martínez
Francisco A. MartínezFrancisco A. Martínez
Francisco A. Martínez
 
Dulce
DulceDulce
Dulce
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
 
Dalida
DalidaDalida
Dalida
 
Eliezer
EliezerEliezer
Eliezer
 

Discapacidad motora

  • 2. DISCAPACIDAD  Según la Organización Mundial de la Salud (2011) “La discapacidad es parte de la condición humana.  Casi todas las personas tendrán una discapacidad temporal o permanente en algún momento de sus vidas.  En cada época se ha enfrentado la cuestión moral y política de encontrar la mejor forma de incluir y apoyar a las personas con discapacidad”.  La OMS dicatamina= tienen los mismos derechos en cualquier ámbito social y pueden integrarse sin ninguna limitación.
  • 3. DISCAPACIDAD MOTORA  Según las Orientaciones pedagógicas Discapacidad motora (2010) “es una persona que tiene dificultades para moverse. Muchas veces estas dificultades pueden ser de nacimiento o causadas por accidentes durante la niñez.  Esta condición dificulta la movilización de un lugar a otro o realizar ciertas actividades a diferencia de un niño típico, esto no significa que no tenga inteligencia o la capacidad para desarrollarse intelectualmente.
  • 4. CAUSAS  Factores congénitos,  Hereditarios,  Cromosómicos,  Por accidentes  Enfermedades degenerativas,
  • 5. LIMITACIONES FÍSICAS  Es importante para los padres monitorear el desarrollo de un niño o bebé para poder reconocer una discapacidad física tan pronto como sea posible y encontrar opciones de tratamiento.
  • 6. DESAFÍOS EMOCIONALES  Es importante para los padres, miembros de la familia, amigos y maestros monitorear el estado emocional de un niño físicamente discapacitado.
  • 7. En ocasiones, las limitaciones físicas pueden conducir a la frustración, ira y tristeza
  • 8. Es importante para los niños discapacitados físicamente tener personas con las que puedan hablar abiertamente para poder discutir, comprender y resolver problemas emocionales.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS FÍSICAMENTE DISCAPACITADOS  las discapacidades no limitan su vida o sus talentos naturales y son apoyados y alentados correctamente.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS FÍSICAMENTE DISCAPACITADOS  Aunque los niños discapacitados físicamente tienen que aguantar ciertos desafíos, son capaces de cumplir sus sueños aprendiendo cómo adaptarse y ajustarse a ciertas situaciones en lugar de rendirse.
  • 11. CÓMO PRESTAR AYUDA  Establezca una relación de aceptación e igualdad al ver más allá de la discapacidad.
  • 12. Respete los deseos de la persona al mostrar compasión, sensibilidad y sinceridad. Mantenga un equilibrio entre el ayudar a la persona y el permitirle mantenerse con sus propios medios para así progresar.
  • 13. SUGERENCIAS PARA LA ENSEÑANZA  Hable con las personas con discapacidades físicas del mismo modo que lo haría con los demás.  Tener una discapacidad física no implica tener una discapacidad intelectual o una deficiencia auditiva.
  • 14. Adapte las situaciones para ayudar a las personas a conservar el respeto por sí mismas. Evite las situaciones que pudieran avergonzar o intimidar a una persona con una discapacidad física.
  • 15. Recuerde que la participación en el aula es importante. Las personas con discapacidades físicas pueden contribuir tanto como los demás.
  • 16. LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA  Las estrategias educativas según Aguado y Alcedo deberían dirigirse a:  Favorecer una adecuada y variada estimulación sensorial.  Flexibilizar el ritmo de trabajo en función de las limitaciones derivadas de su discapacidad física.  Evitar que el niño trabaje bajo los efectos de la tensión o agarrotamiento musculares.  Fomentar el uso de ayudas técnicas que faciliten el aprendizaje de las tareas escolares.
  • 17. LA INTEGRACIÓN EN EL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA  Es preciso poner en práctica una serie de estrategias que permitan potenciar unas relaciones interpersonales satisfactorias entre niños con y sin discapacidad y que a su vez prevengan de problemas posteriores relacionados con esa falta de habilidades
  • 18. CONCLUSIONES  La discapacidad física, es una condición humana que no le permite realizar ciertas habilidades como los de un niño normal.  Al tener una discapacidad física no significa que no tenga inteligencia o la capacidad para desarrollarse intelectualmente.  Las causas más comunes de una discapacidad física son; factores congénitos, hereditarios, cromosómicos, por accidentes o enfermedades degenerativas, neuromusculares, infecciosas o metabólicas entre otras.  Fomentar el uso de métodos y técnicas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad Física.  Uno de los pilares básicos, que los estudiantes con discapacidad física sean incorporados en el centro educativo sin discriminación alguna.