SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCONTROL
¿QQuuéé ddeebboo ssaabbeerr 
ppaarraa mmaanneejjaarr mmii 
ddiiaabbeetteess??
Terapia 
alimentación ejercicio 
autocontrol 
EDUCACIÓN
OObbjjeettiivvooss ddeell aauuttooccoonnttrrooll 
Lograr valores de normoglicemia 
•Lograr una calidad de vida aceptable 
•Obtener el peso ideal 
•Prevenir complicaciones agudas 
•Prevenir o retardar la aparición de complicaciones 
crónicas 
•Lograr un crecimiento fetal adecuado. 
•Evitar hospitalizaciones. 
•Disminuir costos asociados. 
•Auto-conocimiento 
•Ajustes de dosis de medicamentos, insulinas, etc.
OBJETIVO PRINCIPAL 
Lograr la auto-valencia responsable 
del paciente con Diabetes, 
libre de complicaciones y con una buena 
calidad de vida.
¿ QUE PUEDO YO AUTO CONTROLAR? 
Glicemias. 
Hemoglobina Glicosilada A1c. 
Alimentación 
peso 
presión arterial 
glicemia 
Lípidos sanguineos 
cetonuria 
microalbuminuria 
revisión de pies
OBJETIVOS METABOLICOS DE CONTROL DM 2 
Paramétros 
Glicemia (mg/dl) 
Niveles de control 
Bueno Aceptable Malo 
· Ayunas 
· Posprandial 
90 – 130 
90 – 140 
131 – 140 
141 – 180 
> 140 
> 180 
Hemoglobina 
glicosilada (%) 
· HbA1c 
< 7.0 
7.0 – 8.0 
> 8.0
Hemoglobina glicosilada. 
Es parte importante del autocontrol. 
Entrega una referencia de los promedios 
de las glicemias de los últimos tres meses. 
Es el parámetro clásico de los estudios en 
diabéticos : UKPDS,DCCT.
Frecuencia del autocontrol 
glicémico y HbA1c. 
•Diabetes tipo 1: 3 a 5 controles diarios en 
ayunas y antes de las comidas para corregir 
dosis de insulina, ocasionales pp. y 2 a 3 AM. 
•Diabetes tipo 2: ideal un control diario, pero 
en individuos más estables 2 a 3 por semana, 
ayunas y pp. Depende del tratamiento. 
•La Hemoglobina Glicosilada debe ser medida 
cada 3 o 4 meses.
AUTOCONTROL EN DM 2 
 Pacientes con solo insulino 
sensibilizadores: 
 1 vez por semana. 
 Pacientes con insulinosecretores: 
minimo 2 o 3 por semana. 
 Pacientes con insulina: idealmente 
1 diario.
CUANDO DEBO MEDIR LA GLICEMIA? 
Antes y después de efectuar 
ejercicio físico 
Durante una infección, con 
glicemias sobre 250 mg/dl y cetonas 
en orina, cada 3 o 4 horas. 
•Ante síntomas de hipoglicemia, 
en el momento, 15 a 20 min. 
después y a las 24 horas. 
La diabética Gestacional debe medir 
su glicemia 3-4 veces al día si usa insulina. 
Ayunas: 70 a 90 mg; pp 1 o 2 Hr:<= 120mg.
CUANDO DEBO MEDIR LA 
GLICEMIA 
 Los controles de ayunas, sirven 
principalmente para evaluar dosis basal 
de insulina, nivel de R. hepatica, etc. 
 Los controles pp para evaluar nivel de 
secresion prandial de insulinas propias, o 
efectos de hipoglicemiantes 
insulinosecretores.
PERFIL ESQUEMATICO DE INSULINA Y 
GLICEMIA EN NO - DIABETICOS 
50 
INSULINA 
mU / L 
25 
0 
INGESTA 
GLICEMIA 
mg / dl 
7 8 16 24 8 
HORAS 
140 
100 
70 
INSULINA GLICEMIA
Evolución habitual de la terapia en DM2 
DIETA 
EJERCICIO 
1 HGO 
SENSIBILIZADOR 
O SECRETAGOGO 
2 HGO 
SENSIBILIZADOR 
+ SECRETAGOGO 
3 HGO 
HGO + 
INSULINA 
SENSIBILIZADOR 
+ SECRETAGOGO 
INSULINA 
RESERVA PANCREAS BUENA 
AÑOS 
POCA RESERVA PANCREAS 
DM 2 
DM 1
ESQUEMAS de Insulina 
HGO + NPH 
NPH 
Efecto Insulina 
D A CN HD 
Comidas 
NPH 
Efecto Insulina 
NPH + METFORMINA 
NPH NPH 
D A O CN HD 
Comidas 
O
ESQUEMAS de Insulina 
Dos Veces al Día, Dosis 
Mixtas 
Regular 
Reg 
NPH 
D C C CN HD 
Efecto Insulina 
Comidas 
NPH 
Reg 
Efecto Insulina 
D C C CN HD 
Comidas 
Lispro 
NPH 
Lispro 
NPH 
Ultra R
NPH NPH en AM y PM + Rápida A ADormir + Rápida AC 
Reg 
Reg 
NPH NPH 
D C C CN HD 
Comidas 
Reg 
Reg Reg 
D C C CN HD 
Comidas 
NPH 
ESQUEMAS de Insulina 
NPH + Rápida AA y AO o C 
Efecto Insulina 
Efecto Insulina
ESQUEMAS de Insulina 
NPH + Lispro AC 
NPH NPH en AM y PM + Lispro AC antes dormir + Lispro AC 
Lispro 
Lispro 
NPH NPH 
D C C CN HD 
Efecto Insulina 
Comidas 
Lispro 
Lispro Lispro 
D C C CN HD 
Comidas 
NPH 
Efecto Insulina
ESQUEMAS de Insulina 
Ultralenta en PM + Rápida AC 
D C C CN HD 
Efecto Insulina 
Comidas 
Reg 
Ultralenta 
Reg Reg
ESQUEMAS de Insulina 
La Busqueda de una Insulina Basal 
Combinaciones de Lispro/NPH AC y NPH a la HD 
L/NPH L/NPH L/NPH NPH 
D C C CN HD 
Efecto Insulina 
Comidas 
Lalli et al. Diabetes Care. 1999;22:468-477.
REGLAS DEL AUTOMONITOREO 
 Siempre hacer un registro. 
 Las Hipoglicemias deben ser corregidas 
de inmediato. 
 Las hiperglicemias se corrigen luego de 3 
dias mantenidas. 
 Las correcciones son de a una y de un 
10%. 
 Se corrige primero la mas descontrolada 
o se empieza por corregir la de ayunas. 
 Es un trabajo permanente y se debe 
tener apoyo.
REGISTRO DEL AUTOCONTROL 
DIA AY DD AA DA AO DO AC DC 2-3 
AM 
obs 
1 x 
2 x 
3 x 
4 x 
5 x 
6 x x 
7 x
GRACIAS 
Dra. Allel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
Elena Sáinz
 
Nuevas Insulinas
Nuevas InsulinasNuevas Insulinas
Nuevas Insulinas
Gaston Nieto Villarruel
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
Carlos González Salamea
 
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresFarmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresOTEC Innovares
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Eduardo Sitja
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
Jose Luis Charles
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
Docencia Calvià
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
Karla González
 
Actualización insulinoterapia
Actualización insulinoterapiaActualización insulinoterapia
Actualización insulinoterapia
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
rinerporlles
 
Tipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinasTipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinas
Eggda Castillo
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, finalNorma Allel
 
Insulinas e insulinización
Insulinas e insulinizaciónInsulinas e insulinización
Insulinas e insulinización
Víctor Castañeda
 
Insulinas
InsulinasInsulinas

La actualidad más candente (20)

¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
 
Nuevas Insulinas
Nuevas InsulinasNuevas Insulinas
Nuevas Insulinas
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresFarmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
 
Actualización insulinoterapia
Actualización insulinoterapiaActualización insulinoterapia
Actualización insulinoterapia
 
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
Insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2
 
Tipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinasTipos de insulinas y heparinas
Tipos de insulinas y heparinas
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Insulinas e insulinización
Insulinas e insulinizaciónInsulinas e insulinización
Insulinas e insulinización
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 

Similar a Autocontrol en Diabetes

Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97
apepasm
 
Insulinización de DM2
Insulinización de DM2Insulinización de DM2
Insulinización de DM2
Mercedes Calleja
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesmariadelatorre
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contrerasguest3e3a0d
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013Flor Weisburd
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2Norma Allel
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Norma Allel
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014Pediatria_DANO
 
INSULINAS FINAL.pptx
INSULINAS FINAL.pptxINSULINAS FINAL.pptx
INSULINAS FINAL.pptx
BRSURF
 
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptxmanejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
AbadIvanLiborioAlmaz
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Ricardo Noriega
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
Flor Weisburd
 
Manejo de diabetes en hospitalizacion
Manejo de diabetes en hospitalizacion Manejo de diabetes en hospitalizacion
Manejo de diabetes en hospitalizacion
Universidad Santiago de Cali
 

Similar a Autocontrol en Diabetes (20)

Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97
 
Insulina y nutrición
Insulina y nutriciónInsulina y nutrición
Insulina y nutrición
 
Insulinización de DM2
Insulinización de DM2Insulinización de DM2
Insulinización de DM2
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
 
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2Algoritmo de inicio y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de inicio y uso de insulina en dm2
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
 
INSULINAS FINAL.pptx
INSULINAS FINAL.pptxINSULINAS FINAL.pptx
INSULINAS FINAL.pptx
 
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptxmanejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
 
Manejo de diabetes en hospitalizacion
Manejo de diabetes en hospitalizacion Manejo de diabetes en hospitalizacion
Manejo de diabetes en hospitalizacion
 

Más de Norma Allel

Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Norma Allel
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaNorma Allel
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
Norma Allel
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Norma Allel
 
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2Norma Allel
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, finalNorma Allel
 
Dientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalNorma Allel
 
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Norma Allel
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
Norma Allel
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Norma Allel
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesNorma Allel
 
Pie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantarPie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantarNorma Allel
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Norma Allel
 
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Reconociendo la  diabetes, de AbbottReconociendo la  diabetes, de Abbott
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Norma Allel
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...Norma Allel
 

Más de Norma Allel (20)

Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
 
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Dientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__final
 
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Pie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantarPie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantar
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Reconociendo la  diabetes, de AbbottReconociendo la  diabetes, de Abbott
Reconociendo la diabetes, de Abbott
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
 

Autocontrol en Diabetes

  • 2. ¿QQuuéé ddeebboo ssaabbeerr ppaarraa mmaanneejjaarr mmii ddiiaabbeetteess??
  • 3. Terapia alimentación ejercicio autocontrol EDUCACIÓN
  • 4. OObbjjeettiivvooss ddeell aauuttooccoonnttrrooll Lograr valores de normoglicemia •Lograr una calidad de vida aceptable •Obtener el peso ideal •Prevenir complicaciones agudas •Prevenir o retardar la aparición de complicaciones crónicas •Lograr un crecimiento fetal adecuado. •Evitar hospitalizaciones. •Disminuir costos asociados. •Auto-conocimiento •Ajustes de dosis de medicamentos, insulinas, etc.
  • 5. OBJETIVO PRINCIPAL Lograr la auto-valencia responsable del paciente con Diabetes, libre de complicaciones y con una buena calidad de vida.
  • 6. ¿ QUE PUEDO YO AUTO CONTROLAR? Glicemias. Hemoglobina Glicosilada A1c. Alimentación peso presión arterial glicemia Lípidos sanguineos cetonuria microalbuminuria revisión de pies
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS METABOLICOS DE CONTROL DM 2 Paramétros Glicemia (mg/dl) Niveles de control Bueno Aceptable Malo · Ayunas · Posprandial 90 – 130 90 – 140 131 – 140 141 – 180 > 140 > 180 Hemoglobina glicosilada (%) · HbA1c < 7.0 7.0 – 8.0 > 8.0
  • 9. Hemoglobina glicosilada. Es parte importante del autocontrol. Entrega una referencia de los promedios de las glicemias de los últimos tres meses. Es el parámetro clásico de los estudios en diabéticos : UKPDS,DCCT.
  • 10. Frecuencia del autocontrol glicémico y HbA1c. •Diabetes tipo 1: 3 a 5 controles diarios en ayunas y antes de las comidas para corregir dosis de insulina, ocasionales pp. y 2 a 3 AM. •Diabetes tipo 2: ideal un control diario, pero en individuos más estables 2 a 3 por semana, ayunas y pp. Depende del tratamiento. •La Hemoglobina Glicosilada debe ser medida cada 3 o 4 meses.
  • 11. AUTOCONTROL EN DM 2  Pacientes con solo insulino sensibilizadores:  1 vez por semana.  Pacientes con insulinosecretores: minimo 2 o 3 por semana.  Pacientes con insulina: idealmente 1 diario.
  • 12. CUANDO DEBO MEDIR LA GLICEMIA? Antes y después de efectuar ejercicio físico Durante una infección, con glicemias sobre 250 mg/dl y cetonas en orina, cada 3 o 4 horas. •Ante síntomas de hipoglicemia, en el momento, 15 a 20 min. después y a las 24 horas. La diabética Gestacional debe medir su glicemia 3-4 veces al día si usa insulina. Ayunas: 70 a 90 mg; pp 1 o 2 Hr:<= 120mg.
  • 13. CUANDO DEBO MEDIR LA GLICEMIA  Los controles de ayunas, sirven principalmente para evaluar dosis basal de insulina, nivel de R. hepatica, etc.  Los controles pp para evaluar nivel de secresion prandial de insulinas propias, o efectos de hipoglicemiantes insulinosecretores.
  • 14. PERFIL ESQUEMATICO DE INSULINA Y GLICEMIA EN NO - DIABETICOS 50 INSULINA mU / L 25 0 INGESTA GLICEMIA mg / dl 7 8 16 24 8 HORAS 140 100 70 INSULINA GLICEMIA
  • 15. Evolución habitual de la terapia en DM2 DIETA EJERCICIO 1 HGO SENSIBILIZADOR O SECRETAGOGO 2 HGO SENSIBILIZADOR + SECRETAGOGO 3 HGO HGO + INSULINA SENSIBILIZADOR + SECRETAGOGO INSULINA RESERVA PANCREAS BUENA AÑOS POCA RESERVA PANCREAS DM 2 DM 1
  • 16. ESQUEMAS de Insulina HGO + NPH NPH Efecto Insulina D A CN HD Comidas NPH Efecto Insulina NPH + METFORMINA NPH NPH D A O CN HD Comidas O
  • 17. ESQUEMAS de Insulina Dos Veces al Día, Dosis Mixtas Regular Reg NPH D C C CN HD Efecto Insulina Comidas NPH Reg Efecto Insulina D C C CN HD Comidas Lispro NPH Lispro NPH Ultra R
  • 18. NPH NPH en AM y PM + Rápida A ADormir + Rápida AC Reg Reg NPH NPH D C C CN HD Comidas Reg Reg Reg D C C CN HD Comidas NPH ESQUEMAS de Insulina NPH + Rápida AA y AO o C Efecto Insulina Efecto Insulina
  • 19. ESQUEMAS de Insulina NPH + Lispro AC NPH NPH en AM y PM + Lispro AC antes dormir + Lispro AC Lispro Lispro NPH NPH D C C CN HD Efecto Insulina Comidas Lispro Lispro Lispro D C C CN HD Comidas NPH Efecto Insulina
  • 20. ESQUEMAS de Insulina Ultralenta en PM + Rápida AC D C C CN HD Efecto Insulina Comidas Reg Ultralenta Reg Reg
  • 21. ESQUEMAS de Insulina La Busqueda de una Insulina Basal Combinaciones de Lispro/NPH AC y NPH a la HD L/NPH L/NPH L/NPH NPH D C C CN HD Efecto Insulina Comidas Lalli et al. Diabetes Care. 1999;22:468-477.
  • 22. REGLAS DEL AUTOMONITOREO  Siempre hacer un registro.  Las Hipoglicemias deben ser corregidas de inmediato.  Las hiperglicemias se corrigen luego de 3 dias mantenidas.  Las correcciones son de a una y de un 10%.  Se corrige primero la mas descontrolada o se empieza por corregir la de ayunas.  Es un trabajo permanente y se debe tener apoyo.
  • 23. REGISTRO DEL AUTOCONTROL DIA AY DD AA DA AO DO AC DC 2-3 AM obs 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x x 7 x