SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Insulinas Nieto Villarruel, Gastón
El objetivo del tratamiento insulínico es inducir un efecto metabólico similar al producido por la secreción de  insulina endógena . 30’ – 45’ ingesta 2 – 3 hs Basal continuo Desencadenado por hiperglucemia Insulina regular Inicio de acción: 30’ – 60’ Acción máxima: 2 – 4 hs Duración: 5 – 7 hs Hiperglucemias postprandiales Hipoglucemias Insulina NPH Inicio de acción: 1 – 2 hs Acción máxima: 5 - 7 hs Duración: 12 - 13 hs Se necesitan insulinas de acción rápida con un  comienzo de acción más precoz  y una  duración de acción más corta .   Se necesitan insulinas de acción larga,  sin picos de acción  y con biodisponibilidad menos variable
Análogos de acción rápida Análogos de acción lenta (o basal) No forman hexámeros Absorben con mayor facilidad Comienzo de acción mas precoz Pico mas elevado Desaparición mas rápida Liberación de insulina más lenta y sin picos  frecuencia de las hipoglucemias nocturnas  insulina aspart   insulina lispro   insulina glargina   insulina detemir
0 12 24 Horas Regular Lispro, aspart NPH Detemir Glargina Nieveles plasmáticos de insulina luego de su administración
Características farmacocinéticas generales 24 hs No tiene 1 h Glargina 20 hs No tiene 1 – 2 hs Detemir 12 - 13 hs 5 – 7 hs 1 – 2 hs NPH 2 - 4 hs 60’ 5’ – 15’ Lispro 3 – 5 hs 45’ 10’ – 20’ Aspart 6 hs 3 hs 30’ Regular Duración Pico Inicio
Insulina Aspart Absorbe el  doble de rápido , alcanza una concentración sérica  2 veces mayor , y dura la  mitad de tiempo   Sustitución de la prolina en la posición 28 de la cadena B por un ácido aspártico, lo que  reduce la tendencia a la agregación de los monómeros   Administrada  inmediatamente antes de las comidas , produce un control glucémico postpandrial mejor en los diabéticos tipo 1, y similar en los tipo 2, en relación a la insulina humana regular administrada 30 minutos antes de las comidas.  La incidencia global de  hipoglucemia tiende a ser menor .
Insulina Aspart Administración ,[object Object],[object Object]
Insulina Lispro Intercambio entre la prolina de la posición 28 de la cadena B por la lisina de la posición 29  Tanto los parámetros farmacocinéticos como la afinidad por el receptor de la insulina y su efecto metabólico, son en gran medida  similares a los referidos con la insulina aspart
Ventajas y Desventajas de los Análogos de Acción Rápida Ventajas •  Perfil de acción más parecido al de la  insulina endógena  en relación con la ingesta. •  Mejor  control glucémico postpandrial. •  Mayor disminución de la  HbA1c  en pacientes con DM 1. •  Menor número de  hipoglucemias  nocturnas. •  Mejora de la calidad de vida al administrarse más  próxima a la comida. Desventajas •  Mayor  coste . •  Puede requerir incremento de dosis o del número de inyecciones de  insulina basal . •  No existen suficientes datos acerca de su efecto en  niños menores de 6 años, ancianos, embarazadas y en la lactancia. •  Seguridad y beneficio a  largo plazo  sin establecer
Insulina Glargina Tras su administración, su pH se neutraliza en el tejido subcutáneo, formando un  microprecipitado  a partir del cual se libera insulina lentamente. Esto le da un perfil de acción de 24 horas, uniforme,  sin picos  significativos, parecido a la secreción basal pancreática. Incidencia de hipoglucemias  nocturnas significativamente  menor  en relación a los que reciben insulina NPH.
Insulina Glargina Administración ,[object Object],[object Object],[object Object]
Insulina Glargina Ventajas y Desventajas Ventajas •  Administración una vez al día. •  Perfil farmacocinético más estable. •  Menor número de hipoglucemias nocturnas. Desventajas •  Puede precisar  aumento de la dosis de insulina de acción rápida  prepandrial. •  No se puede mezclar  en la misma jeringa con otras insulinas, por lo que se necesitan 2 inyecciones. •  Puede producir  más dolor  en el lugar de inyección. •  No existen suficientes datos acerca de su efecto en  niños menores de 6 años, embarazadas y en la lactancia. •  Seguridad y beneficio a largo plazo sin establecer.
Insulina Detemir Se caracteriza por la unión de la insulina al ácido mirístico que se une a receptores de ácidos grasos presentes en la  albúmina .  Como consecuencia  se lentifica su absorción  y se  prolonga su duración  de acción.
Insulina Detemir Ventajas y Desventajas Ventajas •  Efecto más constante por su perfil farmacocinético más estable. •  Menor acción mitógena por la menor afinidad por el receptor de IGF-1. •  Menor riesgo de hipoglucemias totales y nocturnas. •  Menor ganancia de peso. Inconvenientes •  Menor potencia hipoglucemiante  por lo que es necesario mayor dosis. •  No existen suficientes datos acerca de su efecto en niños menores de 6 años, embarazadas y en la lactancia. •  Seguridad y beneficio a largo plazo sin establecer.
Nuevas Vías de Administración Insulina Nasal Absorcion variable  Menor superficie de absorción Irritación de mucosas. Insulina Inhalada Sistemas de liberación en  aerosol   paso de insulina a los pulmones y desde aquí a la sangre  Farmacocinética similar a la de análogos de acción rápida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Insulina Inhalada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Inhibidores dpp4 estudio comparativo
Inhibidores dpp4 estudio comparativoInhibidores dpp4 estudio comparativo
Inhibidores dpp4 estudio comparativo
Azusalud Azuqueca
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IECA
IECAIECA
Insulinas
InsulinasInsulinas
OLANZAPINA.pptx
OLANZAPINA.pptxOLANZAPINA.pptx
OLANZAPINA.pptx
CristinaCumpachunga
 
Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Dr. Carlos López Carrillo
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Docencia Calvià
 
Ieca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasionIeca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasion
Mi rincón de Medicina
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
Umbrella Corporation
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
458962
 
Clopidogrel vs ticagrelol
Clopidogrel vs ticagrelolClopidogrel vs ticagrelol
Clopidogrel vs ticagrelol
Clauloregon
 
Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
AR EG
 
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Fernanda Pineda Gea
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
Elena Sáinz
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Leyrib CM
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
NutriAProfesional
 

La actualidad más candente (20)

Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Inhibidores dpp4 estudio comparativo
Inhibidores dpp4 estudio comparativoInhibidores dpp4 estudio comparativo
Inhibidores dpp4 estudio comparativo
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
IECA
IECAIECA
IECA
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
OLANZAPINA.pptx
OLANZAPINA.pptxOLANZAPINA.pptx
OLANZAPINA.pptx
 
Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
Alfa metildopa
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Ieca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasionIeca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasion
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Clopidogrel vs ticagrelol
Clopidogrel vs ticagrelolClopidogrel vs ticagrelol
Clopidogrel vs ticagrelol
 
Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
 
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 

Destacado

III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
FarmaMadridAP Apellidos
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infarmadiciembre idpp4
Infarmadiciembre idpp4Infarmadiciembre idpp4
Infarmadiciembre idpp4
juan luis delgadoestévez
 
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
CapacitacionLider
 
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activoContinuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Oscar López de Briñas Ortega
 
Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016
juan luis delgadoestévez
 
Pacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicadosPacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicados
Oscar López de Briñas Ortega
 
Es util la tecnologia en diabetes
Es util la tecnologia en diabetesEs util la tecnologia en diabetes
Es util la tecnologia en diabetes
Oscar López de Briñas Ortega
 
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Oscar López de Briñas Ortega
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesFármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
Stefy Mendoza
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
CFUK 22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guest46d511
 
E. Zuleta
E. ZuletaE. Zuleta
E. Zuleta
mcesoto
 
Boudard Immo
Boudard ImmoBoudard Immo
Boudard Immo
kemo
 
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMECEntrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
CEDUMEC
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
MIA D
 
u lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volandou lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volandoestiporti
 

Destacado (20)

III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
 
Infarmadiciembre idpp4
Infarmadiciembre idpp4Infarmadiciembre idpp4
Infarmadiciembre idpp4
 
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
 
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activoContinuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
 
Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016
 
Pacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicadosPacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicados
 
Es util la tecnologia en diabetes
Es util la tecnologia en diabetesEs util la tecnologia en diabetes
Es util la tecnologia en diabetes
 
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
(2016 04-12)tratamiento con idpp-4 en dm tipo 2(ppt)
 
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantesFármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
E. Zuleta
E. ZuletaE. Zuleta
E. Zuleta
 
Boudard Immo
Boudard ImmoBoudard Immo
Boudard Immo
 
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMECEntrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
Entrevista laboral exitosa II PARTE- CEDUMEC
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
 
u lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volandou lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volando
 
Accr 2014 cdc bordeaux
Accr 2014   cdc bordeauxAccr 2014   cdc bordeaux
Accr 2014 cdc bordeaux
 

Similar a Nuevas Insulinas

ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.pptESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
VictorEuclidesBrione
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
EmilioPuente4
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Claudia Ramírez Uriol
 
Insulina
InsulinaInsulina
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Matias Fernandez Viña
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Ricardo Noriega
 
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
lauracg4444
 
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
Flor Weisburd
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
isaacgl
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016
Claritine Yus
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
guest3e3a0d
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
farma insulina.pdf
farma insulina.pdffarma insulina.pdf
farma insulina.pdf
TiffanyFong23
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Alonso Custodio
 
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely JuarezInsulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Dra. Emely Juarez
 
INSULIINAS 2022.pptx
INSULIINAS  2022.pptxINSULIINAS  2022.pptx
INSULIINAS 2022.pptx
MelissaOrtiz457053
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013
Flor Weisburd
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
Gloria Zhicay
 
Insulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagmInsulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagm
Carlos Arturo Garcia Montero
 

Similar a Nuevas Insulinas (20)

ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.pptESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
 
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
farma insulina.pdf
farma insulina.pdffarma insulina.pdf
farma insulina.pdf
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely JuarezInsulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
 
INSULIINAS 2022.pptx
INSULIINAS  2022.pptxINSULIINAS  2022.pptx
INSULIINAS 2022.pptx
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
Insulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagmInsulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagm
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Nuevas Insulinas

  • 1. Nuevas Insulinas Nieto Villarruel, Gastón
  • 2. El objetivo del tratamiento insulínico es inducir un efecto metabólico similar al producido por la secreción de insulina endógena . 30’ – 45’ ingesta 2 – 3 hs Basal continuo Desencadenado por hiperglucemia Insulina regular Inicio de acción: 30’ – 60’ Acción máxima: 2 – 4 hs Duración: 5 – 7 hs Hiperglucemias postprandiales Hipoglucemias Insulina NPH Inicio de acción: 1 – 2 hs Acción máxima: 5 - 7 hs Duración: 12 - 13 hs Se necesitan insulinas de acción rápida con un comienzo de acción más precoz y una duración de acción más corta . Se necesitan insulinas de acción larga, sin picos de acción y con biodisponibilidad menos variable
  • 3. Análogos de acción rápida Análogos de acción lenta (o basal) No forman hexámeros Absorben con mayor facilidad Comienzo de acción mas precoz Pico mas elevado Desaparición mas rápida Liberación de insulina más lenta y sin picos frecuencia de las hipoglucemias nocturnas insulina aspart insulina lispro insulina glargina insulina detemir
  • 4. 0 12 24 Horas Regular Lispro, aspart NPH Detemir Glargina Nieveles plasmáticos de insulina luego de su administración
  • 5. Características farmacocinéticas generales 24 hs No tiene 1 h Glargina 20 hs No tiene 1 – 2 hs Detemir 12 - 13 hs 5 – 7 hs 1 – 2 hs NPH 2 - 4 hs 60’ 5’ – 15’ Lispro 3 – 5 hs 45’ 10’ – 20’ Aspart 6 hs 3 hs 30’ Regular Duración Pico Inicio
  • 6. Insulina Aspart Absorbe el doble de rápido , alcanza una concentración sérica 2 veces mayor , y dura la mitad de tiempo Sustitución de la prolina en la posición 28 de la cadena B por un ácido aspártico, lo que reduce la tendencia a la agregación de los monómeros Administrada inmediatamente antes de las comidas , produce un control glucémico postpandrial mejor en los diabéticos tipo 1, y similar en los tipo 2, en relación a la insulina humana regular administrada 30 minutos antes de las comidas. La incidencia global de hipoglucemia tiende a ser menor .
  • 7.
  • 8. Insulina Lispro Intercambio entre la prolina de la posición 28 de la cadena B por la lisina de la posición 29 Tanto los parámetros farmacocinéticos como la afinidad por el receptor de la insulina y su efecto metabólico, son en gran medida similares a los referidos con la insulina aspart
  • 9. Ventajas y Desventajas de los Análogos de Acción Rápida Ventajas • Perfil de acción más parecido al de la insulina endógena en relación con la ingesta. • Mejor control glucémico postpandrial. • Mayor disminución de la HbA1c en pacientes con DM 1. • Menor número de hipoglucemias nocturnas. • Mejora de la calidad de vida al administrarse más próxima a la comida. Desventajas • Mayor coste . • Puede requerir incremento de dosis o del número de inyecciones de insulina basal . • No existen suficientes datos acerca de su efecto en niños menores de 6 años, ancianos, embarazadas y en la lactancia. • Seguridad y beneficio a largo plazo sin establecer
  • 10. Insulina Glargina Tras su administración, su pH se neutraliza en el tejido subcutáneo, formando un microprecipitado a partir del cual se libera insulina lentamente. Esto le da un perfil de acción de 24 horas, uniforme, sin picos significativos, parecido a la secreción basal pancreática. Incidencia de hipoglucemias nocturnas significativamente menor en relación a los que reciben insulina NPH.
  • 11.
  • 12. Insulina Glargina Ventajas y Desventajas Ventajas • Administración una vez al día. • Perfil farmacocinético más estable. • Menor número de hipoglucemias nocturnas. Desventajas • Puede precisar aumento de la dosis de insulina de acción rápida prepandrial. • No se puede mezclar en la misma jeringa con otras insulinas, por lo que se necesitan 2 inyecciones. • Puede producir más dolor en el lugar de inyección. • No existen suficientes datos acerca de su efecto en niños menores de 6 años, embarazadas y en la lactancia. • Seguridad y beneficio a largo plazo sin establecer.
  • 13. Insulina Detemir Se caracteriza por la unión de la insulina al ácido mirístico que se une a receptores de ácidos grasos presentes en la albúmina . Como consecuencia se lentifica su absorción y se prolonga su duración de acción.
  • 14. Insulina Detemir Ventajas y Desventajas Ventajas • Efecto más constante por su perfil farmacocinético más estable. • Menor acción mitógena por la menor afinidad por el receptor de IGF-1. • Menor riesgo de hipoglucemias totales y nocturnas. • Menor ganancia de peso. Inconvenientes • Menor potencia hipoglucemiante por lo que es necesario mayor dosis. • No existen suficientes datos acerca de su efecto en niños menores de 6 años, embarazadas y en la lactancia. • Seguridad y beneficio a largo plazo sin establecer.
  • 15. Nuevas Vías de Administración Insulina Nasal Absorcion variable Menor superficie de absorción Irritación de mucosas. Insulina Inhalada Sistemas de liberación en aerosol paso de insulina a los pulmones y desde aquí a la sangre Farmacocinética similar a la de análogos de acción rápida
  • 16.