SlideShare una empresa de Scribd logo
Hexámero de insulina porcina
Células beta de los islotes de Langerhans del páncreas (en verde)
PRE-PRO-INSULINA


   PRO-INSULINA


INSULINA + PÉPTIDO C
RECEPTOR DE LA
INSULINA

Subunidad alfa:
responsable de la unión
de la insulina.


Subunidad beta: con
actividad tirosín-kinasa
(autofosforilación)
INSULINA




                                                Síntesis de glicerofosfato
Síntesis de glucógeno   Síntesis de proteínas
▪ Diabetes mellitus tipo 1 (de elección)


▪ Tratamiento de la diabetes mellitus de
tipo 2 en aquellos pacientes con:
-Resistencia a los antidiabéticos orales, cuando tras 3
meses de tratamiento, dieta y ejercicio adecuado,
exista incapacidad para controlar la glucemia

-Descompensaciones hiperglucémicas agudas

-Contraindicaciones para el uso de hipoglucemiantes
orales

-Embarazo

-De forma transitoria en traumatismos, infecciones
severas, cirugía mayor, tratamientos con corticoides o
problemas para la alimentación oral
SUBCUTÁNEA
                                ● Actividad física
● Lugar de la inyección
                                ● Temperatura ambiente
   + Abdomen
      Hombro
      Muslo
   _ Nalgas

● Profundidad de la
inyección.

● Concentración, dosis y tipo
de insulina.
INTRAVENOSA
- Cetoacidosis diabética, cirugía, parto…
- No insulinas en suspensión


PERFUSIÓN SUBCUTÁNEA
CONTINUA
Cantidad basal continua de insulina
y además dosis en bolo que el paciente
activa en las comidas


INHALADA
- No humana: insulina porcina

El aminoácido nº 30 es alanina

Extracción y ultrapurificación
(pureza del 99,99%)
- Humana:

             ▪ Semisintética (sustitución enzimática)

         ▪ Biosintética (ingeniería genética,
Escherichia coli (pureza: 97%) recombinante)
         tecnología de ADN
Saccharomyces cerevisiae
(pureza: 99,9%)




           E. coli                S. cerevisiae
Insulina
     Insulina regular, soluble

Análogos de insulina

     Modificación de su estructura proteica mediante
     ingeniería genética:
                  Aspart
                  Lispro
                  Glargina
                  Detemir
ULTRARRÁPIDA

Aspart (NovoRapid®)

Lispro
ULTRARRÁPIDA

Lispro (Humalog®)
RÁPIDA

Insulina humana normal, regular, soluble
(Actrapid®)
INTERMEDIA

Insulina NPH ó isofánica
(Insulatard®)

  Combinación de unida a sulfato de protamina, de
      Insulina regular insulina lispro con sulfato
      formando un complejo insoluble
  protamina, formándose una suspensión que se
  libera lentamente.


Insulina NPL, lispro-protamina
(Humalog NPL®)
LENTA

Glargina (Lantus®)
Es una insulina que soluble al pH 4 del vial pero que precipita al pH neutro del
lugar de inyección en forma de microcristales, que se van disolviendo liberando
lentamente la molécula de insulina.
Detemir
LENTA

Detemir (Levemir®)

Presenta una fuerte asociación de sus moléculas en
el lugar de inyección y además se une a receptores
de ácidos grasos de la albúmina, tanto en el tejido
subcutáneo como en el torrente circulatorio
INSULINAS BIFÁSICAS

InsulinaAspartprotamina (Novomix 30®)
Aspart- regular-Isofánica (Mixtard 30®)
 Lispro-Lispro protamina
 (Humalog Mix 25 y 50®)
      - 30 UI de insulina aspart
                           regular
25: 25 70 UI de insulina aspart asociada a sulfato
      - UI de insulina lispro y 75 UI de lispro asociada a
                 isofánica
      de protamina formando una suspensión
sulfato de protamina.
50: La misma cantidad de una y de otra
ACCIÓN ULTRARRÁPIDA
   Aspart
   Lispro
ACCIÓN RÁPIDA
   Insulina regular
ACCIÓN INTERMEDIA
   Insulina NPH
   Insulina NPL
ACCIÓN LENTA
   Glargina
   Detemir
El tratamiento insulínico ideal será el que imite el
funcionamiento del páncreas de una persona no
diabética. Esto es, una secreción basal constante y
una secreción en picos en relación con las comidas.


El régimen posológico de la insulina debe ajustarse
individualmente, adecuándose al grado de
enfermedad que se presente y al estilo de vida del
paciente, evitando estados de hipoglucemia.
Inicio de acción: 10 - 15 min

                                   Nivel de glucosa en sangre

                                   Nivel de insulina en sangre




DE   AL       CN    23h
Inicio de la acción: 20 - 30 min




DE       AL     CN    23h
Inicio de la acción: 60 min




DE   AL   CN     23h
DE   AL   CN   23h
DE   AL   CN   23h
■ Insulina regular antes de cada comida e insulina
de acción lenta a las 23h




              DE    AL    CN    23h
■ Insulina de acción ultrarrápida antes de cada
comida e insulina de acción lenta a las 23h




                DE    AL    CN    23h
■ Insulina bifásica antes del desayuno y de la cena e
insulina regular en el almuerzo




                 DE    AL    CN    23h
▪ Si, por ejemplo, vemos durante varios días
consecutivos que la glucemia basal está elevada,
lo que habrá que hacer será aumentar la dosis de la
insulina retardada nocturna, tras descartar
hipoglucemia de madrugada.




               DE    AL    CN    23h
▪ Al menos 2 ó 3 veces al mes debe determinarse la
glucemia entre las 2 y las 4 de la madrugada para
descartar hipoglucemia.

Si la hay, se deberá modificar la insulina lenta de antes
de cenar o aumentar la ingesta de hidratos de
carbono. El realizar uno u otro ajuste dependerá de la
tendencia observada.
▪ Si observamos hiperglucemia a primera hora de
la mañana, ésta puede deberse a:


 “Efecto alba”
“Efecto Somogyi”
      La hipoglucemia nocturna inducida por la h
       Incremento de la glucosa en sangre 2-3
       antes de despertar. Se corrige aumentando la
      insulina acaba desencadenando hiperglucemia.
      Habrá que reducir de dosis de insulina la
       dosis de insulina la acción larga por nocturna.
       noche.
▪ Un paciente con diabetes tipo 2 que
comienza a tratarse con insulina NPH al
acostarse. Se observa hipoglucemia de
madrugada.




             DE    AL    CN    23h
▪ Si en este mismo paciente se empiezan a ver
glucemias fuera de rango tras las comidas:




             DE     AL   CN    23h
Insulinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
Carlos González Salamea
 
IECA
IECAIECA
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresOTEC Innovares
 
Metformina
MetforminaMetformina
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
j.enrique arrieta
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
KevinNava15
 

La actualidad más candente (20)

Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
IECA
IECAIECA
IECA
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Antidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales okAntidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales ok
 

Similar a Insulinas

Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contrerasguest3e3a0d
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
EmilioPuente4
 
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.pptESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
VictorEuclidesBrione
 
Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016
Claritine Yus
 
Insulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagmInsulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagm
Carlos Arturo Garcia Montero
 
TALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptxTALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptx
Milton Daniel Angel Jimenez Flores
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
Gloria Zhicay
 
insulinoterapia
insulinoterapiainsulinoterapia
insulinoterapia
Sergio Cordova
 
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02lauracg4444
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Ricardo Noriega
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
isaacgl
 
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAIMatias Fernandez Viña
 
insulinas 1.pdf
insulinas 1.pdfinsulinas 1.pdf
insulinas 1.pdf
DavidObregon12
 
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
Flor Weisburd
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalinaInsulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalina
Luis Tanta Cardenas
 

Similar a Insulinas (20)

Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.pptESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
ESQUEMAS DE INSULINOTERAPIA ENPACIENTES CRITICOS EN LA UCI.ppt
 
Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016Insulina endocrinologia 2016
Insulina endocrinologia 2016
 
Insulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagmInsulinoterapia expo cagm
Insulinoterapia expo cagm
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
TALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptxTALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptx
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
insulinoterapia
insulinoterapiainsulinoterapia
insulinoterapia
 
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
Insulinoterapia 130119214806-phpapp02
 
Clase+insulina
Clase+insulinaClase+insulina
Clase+insulina
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAITratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
Tratamiento de Diabetes - Medicina Interna II - UAI
 
insulinas 1.pdf
insulinas 1.pdfinsulinas 1.pdf
insulinas 1.pdf
 
TTO DBT 2014
TTO DBT 2014TTO DBT 2014
TTO DBT 2014
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalinaInsulina nph y cristalina
Insulina nph y cristalina
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Insulinas

  • 1.
  • 2.
  • 4. Células beta de los islotes de Langerhans del páncreas (en verde)
  • 5. PRE-PRO-INSULINA PRO-INSULINA INSULINA + PÉPTIDO C
  • 6.
  • 7. RECEPTOR DE LA INSULINA Subunidad alfa: responsable de la unión de la insulina. Subunidad beta: con actividad tirosín-kinasa (autofosforilación)
  • 8.
  • 9. INSULINA Síntesis de glicerofosfato Síntesis de glucógeno Síntesis de proteínas
  • 10. ▪ Diabetes mellitus tipo 1 (de elección) ▪ Tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 en aquellos pacientes con:
  • 11. -Resistencia a los antidiabéticos orales, cuando tras 3 meses de tratamiento, dieta y ejercicio adecuado, exista incapacidad para controlar la glucemia -Descompensaciones hiperglucémicas agudas -Contraindicaciones para el uso de hipoglucemiantes orales -Embarazo -De forma transitoria en traumatismos, infecciones severas, cirugía mayor, tratamientos con corticoides o problemas para la alimentación oral
  • 12. SUBCUTÁNEA ● Actividad física ● Lugar de la inyección ● Temperatura ambiente + Abdomen Hombro Muslo _ Nalgas ● Profundidad de la inyección. ● Concentración, dosis y tipo de insulina.
  • 13.
  • 14. INTRAVENOSA - Cetoacidosis diabética, cirugía, parto… - No insulinas en suspensión PERFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA Cantidad basal continua de insulina y además dosis en bolo que el paciente activa en las comidas INHALADA
  • 15.
  • 16. - No humana: insulina porcina El aminoácido nº 30 es alanina Extracción y ultrapurificación (pureza del 99,99%)
  • 17. - Humana: ▪ Semisintética (sustitución enzimática) ▪ Biosintética (ingeniería genética, Escherichia coli (pureza: 97%) recombinante) tecnología de ADN Saccharomyces cerevisiae (pureza: 99,9%) E. coli S. cerevisiae
  • 18. Insulina Insulina regular, soluble Análogos de insulina Modificación de su estructura proteica mediante ingeniería genética: Aspart Lispro Glargina Detemir
  • 21. RÁPIDA Insulina humana normal, regular, soluble (Actrapid®)
  • 22. INTERMEDIA Insulina NPH ó isofánica (Insulatard®) Combinación de unida a sulfato de protamina, de Insulina regular insulina lispro con sulfato formando un complejo insoluble protamina, formándose una suspensión que se libera lentamente. Insulina NPL, lispro-protamina (Humalog NPL®)
  • 23. LENTA Glargina (Lantus®) Es una insulina que soluble al pH 4 del vial pero que precipita al pH neutro del lugar de inyección en forma de microcristales, que se van disolviendo liberando lentamente la molécula de insulina. Detemir
  • 24. LENTA Detemir (Levemir®) Presenta una fuerte asociación de sus moléculas en el lugar de inyección y además se une a receptores de ácidos grasos de la albúmina, tanto en el tejido subcutáneo como en el torrente circulatorio
  • 25. INSULINAS BIFÁSICAS InsulinaAspartprotamina (Novomix 30®) Aspart- regular-Isofánica (Mixtard 30®) Lispro-Lispro protamina (Humalog Mix 25 y 50®) - 30 UI de insulina aspart regular 25: 25 70 UI de insulina aspart asociada a sulfato - UI de insulina lispro y 75 UI de lispro asociada a isofánica de protamina formando una suspensión sulfato de protamina. 50: La misma cantidad de una y de otra
  • 26. ACCIÓN ULTRARRÁPIDA Aspart Lispro ACCIÓN RÁPIDA Insulina regular ACCIÓN INTERMEDIA Insulina NPH Insulina NPL ACCIÓN LENTA Glargina Detemir
  • 27. El tratamiento insulínico ideal será el que imite el funcionamiento del páncreas de una persona no diabética. Esto es, una secreción basal constante y una secreción en picos en relación con las comidas. El régimen posológico de la insulina debe ajustarse individualmente, adecuándose al grado de enfermedad que se presente y al estilo de vida del paciente, evitando estados de hipoglucemia.
  • 28. Inicio de acción: 10 - 15 min Nivel de glucosa en sangre Nivel de insulina en sangre DE AL CN 23h
  • 29. Inicio de la acción: 20 - 30 min DE AL CN 23h
  • 30. Inicio de la acción: 60 min DE AL CN 23h
  • 31. DE AL CN 23h
  • 32. DE AL CN 23h
  • 33. ■ Insulina regular antes de cada comida e insulina de acción lenta a las 23h DE AL CN 23h
  • 34. ■ Insulina de acción ultrarrápida antes de cada comida e insulina de acción lenta a las 23h DE AL CN 23h
  • 35. ■ Insulina bifásica antes del desayuno y de la cena e insulina regular en el almuerzo DE AL CN 23h
  • 36. ▪ Si, por ejemplo, vemos durante varios días consecutivos que la glucemia basal está elevada, lo que habrá que hacer será aumentar la dosis de la insulina retardada nocturna, tras descartar hipoglucemia de madrugada. DE AL CN 23h
  • 37. ▪ Al menos 2 ó 3 veces al mes debe determinarse la glucemia entre las 2 y las 4 de la madrugada para descartar hipoglucemia. Si la hay, se deberá modificar la insulina lenta de antes de cenar o aumentar la ingesta de hidratos de carbono. El realizar uno u otro ajuste dependerá de la tendencia observada.
  • 38. ▪ Si observamos hiperglucemia a primera hora de la mañana, ésta puede deberse a: “Efecto alba” “Efecto Somogyi” La hipoglucemia nocturna inducida por la h Incremento de la glucosa en sangre 2-3 antes de despertar. Se corrige aumentando la insulina acaba desencadenando hiperglucemia. Habrá que reducir de dosis de insulina la dosis de insulina la acción larga por nocturna. noche.
  • 39. ▪ Un paciente con diabetes tipo 2 que comienza a tratarse con insulina NPH al acostarse. Se observa hipoglucemia de madrugada. DE AL CN 23h
  • 40. ▪ Si en este mismo paciente se empiezan a ver glucemias fuera de rango tras las comidas: DE AL CN 23h