SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACION 24/09/2015
1) ¿Cuáles fueron mis aprendizajes en la unidad?
*El saber calcular la presión, densidad, peso, volumen, peso específico y
saber las diferentes propiedades que tienen los líquidos así como los
estados de agregación de la materia.
2) ¿Qué hice bien?
*Realizar las actividades, tareas y trabajos en tiempo y forma
3) ¿En que tengo confusión?
*Hasta ahora solo tengo confusión en precisar o definir exactamente y con
mis propias palabras lo que es la presión absoluta
4) ¿En que necesito ayuda?
*Saber desarrollar correctamente la solución de un problema o ejercicio
5) ¿sobre qué quiero saber más?
*Sobre las maneras en que podemos demostrar en la vida cotidiana la ley
de pascal y el principio de Arquímedes
6) ¿Cuál será mi próxima actividad, para mejorar mi desempeño?
*Pedir al profesor si me podría explicar en aquellas cosas en las que no
estoy muy segura.
EVALUACION DE
DESEMPEÑO
SI NO
Conceptualizar la
hidrodinámica
x
Comprender el gasto
volumétrico
x
Aplicar el teorema de
Bernoulli
x
Identificar la ecuación
de continuidad
x
Aplicar el teorema de
Torricelli
x
Identificar los tubos de
aplicación
x
EVALUACION DIAGNOSTICA
1) ¿Cuáles son las aplicaciones de la hidrodinámica?
*en prensas hidráulicas, fabricación de barcos, aviación(al momento del
despegue)
2) ¿Qué relación existe entre la fuerza, presión y velocidad de un
líquido que fluye a través de una tubería?
*Que al momento en que fluye el líquido existe una fuerza ya sea exterior,
la cual crea una presión y desprende cierta velocidad.
3) ¿Cómo se puede medir la velocidad de un líquido que se mueve en
el rio?
*Calculando la altura que tiene este, y tratando de calcular la velocidad
media.
4) ¿Cómo es posible que un avión se mantenga en el aire?
*Por la presión atmosférica y la manométrica, y la fuerza de empuje que
tiene sobre los motores
5) ¿Qué es el caudal de un rio?
*Es la cantidad de fluido que circula a través del rio
6) ¿Qué sucede si el tubo del drenaje no cumple con el principio de
conservación de la energía?
*el fluido no se conserva o no se mantiene en constante movimiento y
puede crear una sobre presión en el drenaje
7) Al pagar el agua de nuestra casa, ¿que nos cobran, el flujo del
líquido o el gasto del líquido y porque?
*El gasto del líquido porque al momento en que nos llega el recibo del
agua nos mencionan el costo por el gasto del líquido por volumen cubico
que usamos.
8) ¿Por qué es necesario al entubar un rio de aguas negras colocar
tubos de respiración, que principios cumple?
*el principio de pascal.
AUTOEVALUACION DE
LA UNIDAD 1
SI NO
-Evaluación del
desempeño
x
*Identificar los estados
de agregación
x
*Reconocer la
elasticidad de los
cuerpos
x
*Comprender la
densidad, presión y
empuje de los cuerpos
x
*Entender la
hidrostática
x
*Distinguir la presión y
la presión hidrostática
x
*Explicar la prensa
hidráulica
x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostáticaPresión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostáticaanestesiahsb
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Cecy Hdez
 
Fenômenos de transporte mecânica dos fluidos e da transferência de calor
Fenômenos de transporte   mecânica dos fluidos e da transferência de calorFenômenos de transporte   mecânica dos fluidos e da transferência de calor
Fenômenos de transporte mecânica dos fluidos e da transferência de calorGabriela Silva Moreira
 
PROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOSPROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOS
guestd286acd0
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosprofesoraudp
 
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos noPor qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Ignacio Jara
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Ruben Briceño
 
Presion y viscosidad
Presion y viscosidadPresion y viscosidad
Presion y viscosidad
PSM Valencia
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Mecanica fluidos 1
Mecanica fluidos 1Mecanica fluidos 1
Mecanica fluidos 1
Alejandro Mayori Machicao
 
Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeJACQUELM
 
Problemas de mecanica..
Problemas de mecanica..Problemas de mecanica..
Problemas de mecanica..
LUIS SELVAN
 

La actualidad más candente (20)

Presión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostáticaPresión atmosférica e hidrostática
Presión atmosférica e hidrostática
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
 
Dinámica lineal
Dinámica linealDinámica lineal
Dinámica lineal
 
Fenômenos de transporte mecânica dos fluidos e da transferência de calor
Fenômenos de transporte   mecânica dos fluidos e da transferência de calorFenômenos de transporte   mecânica dos fluidos e da transferência de calor
Fenômenos de transporte mecânica dos fluidos e da transferência de calor
 
PROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOSPROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOS
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos noPor qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Presion y viscosidad
Presion y viscosidadPresion y viscosidad
Presion y viscosidad
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
 
Mecanica fluidos 1
Mecanica fluidos 1Mecanica fluidos 1
Mecanica fluidos 1
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hooke
 
Informe 1 final momentum
Informe 1 final   momentumInforme 1 final   momentum
Informe 1 final momentum
 
Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]
 
Problemas de mecanica..
Problemas de mecanica..Problemas de mecanica..
Problemas de mecanica..
 

Destacado

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Maira Alejandra Herrera
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Leodenny Luperon
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
claudiam68
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
Manuel Alfonso
 
Expresiones algebraica unidad i
Expresiones algebraica unidad iExpresiones algebraica unidad i
Expresiones algebraica unidad iJOSE SALAZAR
 
Autoevaluación de la unidad didáctica
Autoevaluación de la unidad didácticaAutoevaluación de la unidad didáctica
Autoevaluación de la unidad didácticapapanatounianos
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
Ulises Espinoza Upel
 
Autoevaluación de matemática
Autoevaluación de matemáticaAutoevaluación de matemática
Autoevaluación de matemática
profesoraale
 
Prestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoríaPrestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoría
selgonzalez
 
Autoevaluación resolucion 2003 de 2014
Autoevaluación resolucion 2003 de 2014Autoevaluación resolucion 2003 de 2014
Autoevaluación resolucion 2003 de 2014
JAPECO69
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Karen Rios
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Curso basico topografia
Curso basico topografiaCurso basico topografia
Curso basico topografia
Juan Merino
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica349juan
 

Destacado (17)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
 
Expresiones algebraica unidad i
Expresiones algebraica unidad iExpresiones algebraica unidad i
Expresiones algebraica unidad i
 
Autoevaluación de la unidad didáctica
Autoevaluación de la unidad didácticaAutoevaluación de la unidad didáctica
Autoevaluación de la unidad didáctica
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
 
Autoevaluación de matemática
Autoevaluación de matemáticaAutoevaluación de matemática
Autoevaluación de matemática
 
Prestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoríaPrestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoría
 
Autoevaluación resolucion 2003 de 2014
Autoevaluación resolucion 2003 de 2014Autoevaluación resolucion 2003 de 2014
Autoevaluación resolucion 2003 de 2014
 
Practica 5 poligonales
Practica 5 poligonalesPractica 5 poligonales
Practica 5 poligonales
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
Curso basico topografia
Curso basico topografiaCurso basico topografia
Curso basico topografia
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Similar a Autoevaluacion unidad 1

Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015
Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015
Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015
norasofiamm
 
19 principio fundamental de la hidrostática
19 principio fundamental de la hidrostática19 principio fundamental de la hidrostática
19 principio fundamental de la hidrostáticaLaura Fdez Alonso
 
Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaElsa Dominini
 
Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaElsa Dominini
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Fernando Tellez Duarte
 
Guía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidosGuía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidos
Barrios Colonias
 
Ct sesion 1
Ct sesion 1Ct sesion 1
Actividad 08 ok (1)
Actividad 08 ok (1)Actividad 08 ok (1)
Actividad 08 ok (1)
HugoAdrianHP
 
Un mundo que fluye josé miguel
Un mundo que fluye josé miguelUn mundo que fluye josé miguel
Un mundo que fluye josé miguel
mikemolins
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
godoyt
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
pandresudes
 
Material de laboratorio practica
Material de laboratorio practicaMaterial de laboratorio practica
Material de laboratorio practicapato_2011
 
Estado Gaseoso
Estado GaseosoEstado Gaseoso
Estado Gaseoso
Gabynu88@blogspot.com
 
Estado Gaseoso
Estado GaseosoEstado Gaseoso
Estado Gaseoso
Gabynu88@blogspot.com
 
Webquests del agua
Webquests del aguaWebquests del agua
Webquests del aguatonoperez
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsMarithza Campo
 
200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia
aebayonag
 
Reporte Lab
Reporte LabReporte Lab
Reporte Lab
Javier Berumen
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemashumbertogt
 

Similar a Autoevaluacion unidad 1 (20)

Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015
Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015
Autoevaluación (apuntes) 24-09-2015
 
19 principio fundamental de la hidrostática
19 principio fundamental de la hidrostática19 principio fundamental de la hidrostática
19 principio fundamental de la hidrostática
 
Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de física
 
Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de física
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Guía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidosGuía laboratorio virtual fluidos
Guía laboratorio virtual fluidos
 
Ct sesion 1
Ct sesion 1Ct sesion 1
Ct sesion 1
 
Actividad 08 ok (1)
Actividad 08 ok (1)Actividad 08 ok (1)
Actividad 08 ok (1)
 
Un mundo que fluye josé miguel
Un mundo que fluye josé miguelUn mundo que fluye josé miguel
Un mundo que fluye josé miguel
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostaticaGuia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Material de laboratorio practica
Material de laboratorio practicaMaterial de laboratorio practica
Material de laboratorio practica
 
Estado Gaseoso
Estado GaseosoEstado Gaseoso
Estado Gaseoso
 
Estado Gaseoso
Estado GaseosoEstado Gaseoso
Estado Gaseoso
 
Webquests del agua
Webquests del aguaWebquests del agua
Webquests del agua
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje tics
 
200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia
 
Reporte Lab
Reporte LabReporte Lab
Reporte Lab
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemas
 

Más de pamelarojas1926

Exposición #2
Exposición #2Exposición #2
Exposición #2
pamelarojas1926
 
Problemas 3
Problemas 3 Problemas 3
Problemas 3
pamelarojas1926
 
Problemas 2
Problemas 2 Problemas 2
Problemas 2
pamelarojas1926
 
Problemas 1 3(1)j
Problemas 1 3(1)jProblemas 1 3(1)j
Problemas 1 3(1)j
pamelarojas1926
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
pamelarojas1926
 
Actividad 1 UNIDAD 2
Actividad 1 UNIDAD 2Actividad 1 UNIDAD 2
Actividad 1 UNIDAD 2
pamelarojas1926
 
Investigación 2
Investigación 2Investigación 2
Investigación 2
pamelarojas1926
 
Resumen de la lectura 2
Resumen de la lectura 2 Resumen de la lectura 2
Resumen de la lectura 2
pamelarojas1926
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
pamelarojas1926
 
Lectura
LecturaLectura
Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1
pamelarojas1926
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
pamelarojas1926
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
pamelarojas1926
 

Más de pamelarojas1926 (13)

Exposición #2
Exposición #2Exposición #2
Exposición #2
 
Problemas 3
Problemas 3 Problemas 3
Problemas 3
 
Problemas 2
Problemas 2 Problemas 2
Problemas 2
 
Problemas 1 3(1)j
Problemas 1 3(1)jProblemas 1 3(1)j
Problemas 1 3(1)j
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1 UNIDAD 2
Actividad 1 UNIDAD 2Actividad 1 UNIDAD 2
Actividad 1 UNIDAD 2
 
Investigación 2
Investigación 2Investigación 2
Investigación 2
 
Resumen de la lectura 2
Resumen de la lectura 2 Resumen de la lectura 2
Resumen de la lectura 2
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Autoevaluacion unidad 1

  • 1. AUTOEVALUACION 24/09/2015 1) ¿Cuáles fueron mis aprendizajes en la unidad? *El saber calcular la presión, densidad, peso, volumen, peso específico y saber las diferentes propiedades que tienen los líquidos así como los estados de agregación de la materia. 2) ¿Qué hice bien? *Realizar las actividades, tareas y trabajos en tiempo y forma 3) ¿En que tengo confusión? *Hasta ahora solo tengo confusión en precisar o definir exactamente y con mis propias palabras lo que es la presión absoluta 4) ¿En que necesito ayuda? *Saber desarrollar correctamente la solución de un problema o ejercicio 5) ¿sobre qué quiero saber más? *Sobre las maneras en que podemos demostrar en la vida cotidiana la ley de pascal y el principio de Arquímedes 6) ¿Cuál será mi próxima actividad, para mejorar mi desempeño? *Pedir al profesor si me podría explicar en aquellas cosas en las que no estoy muy segura. EVALUACION DE DESEMPEÑO SI NO Conceptualizar la hidrodinámica x Comprender el gasto volumétrico x Aplicar el teorema de Bernoulli x Identificar la ecuación de continuidad x Aplicar el teorema de Torricelli x Identificar los tubos de aplicación x
  • 2. EVALUACION DIAGNOSTICA 1) ¿Cuáles son las aplicaciones de la hidrodinámica? *en prensas hidráulicas, fabricación de barcos, aviación(al momento del despegue) 2) ¿Qué relación existe entre la fuerza, presión y velocidad de un líquido que fluye a través de una tubería? *Que al momento en que fluye el líquido existe una fuerza ya sea exterior, la cual crea una presión y desprende cierta velocidad. 3) ¿Cómo se puede medir la velocidad de un líquido que se mueve en el rio? *Calculando la altura que tiene este, y tratando de calcular la velocidad media. 4) ¿Cómo es posible que un avión se mantenga en el aire? *Por la presión atmosférica y la manométrica, y la fuerza de empuje que tiene sobre los motores 5) ¿Qué es el caudal de un rio? *Es la cantidad de fluido que circula a través del rio 6) ¿Qué sucede si el tubo del drenaje no cumple con el principio de conservación de la energía? *el fluido no se conserva o no se mantiene en constante movimiento y puede crear una sobre presión en el drenaje 7) Al pagar el agua de nuestra casa, ¿que nos cobran, el flujo del líquido o el gasto del líquido y porque? *El gasto del líquido porque al momento en que nos llega el recibo del agua nos mencionan el costo por el gasto del líquido por volumen cubico que usamos. 8) ¿Por qué es necesario al entubar un rio de aguas negras colocar tubos de respiración, que principios cumple? *el principio de pascal.
  • 3. AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD 1 SI NO -Evaluación del desempeño x *Identificar los estados de agregación x *Reconocer la elasticidad de los cuerpos x *Comprender la densidad, presión y empuje de los cuerpos x *Entender la hidrostática x *Distinguir la presión y la presión hidrostática x *Explicar la prensa hidráulica x