SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación del 
Ensayo 
Académico
Estimados alumnos: 
El día de hoy revisaremos los logros en este 
recorrido. El producto final de este módulo da 
cuenta de los alcances que tuvieron en el 
cumplimiento de los objetivos propuestos al 
arrancar nuestro curso. ¡Muchas felicidades! 
¡LLEGAMOS A LA META…!
Revisa tu ensayo final 
considerando los 
aspectos de las 
siguientes diapositivas. 
Después, contesta las 
preguntas que 
aparecen al final y 
lee las especificaciones 
de entrega de la última 
diapositiva 
INDICACIÓN
SÍ O NO CONTIENE: 
 TÍTULO ORIGINAL 
 
 INTRODUCCIÓN 
 
 DESARROLLO 
 CONCLUSIÓN 
La estructura de tu ensayo
SÍ O NO CONTIENE 
 DEJA CLARO EL TEMA AL 
CONTEXTUALIZAR 
 TESIS A FAVOR O EN CONTRA 
 OBJETIVO QUE SE PRETENDE 
 ASPECTOS A DESARROLLAR 
 MARCO TEÓRICO 
LA INTRODUCCIÓN
SÍ O NO CONTIENE 
 PREMISAS (punto específico del tema a discutir, arranque 
de la argumentación) 
 DISTINTOS TIPOS DE ARGUMENTOS 
(hechos, ejemplos, autoridad, sentido común, razonamiento 
lógico…) 
 PRESENCIA DE INVESTIGACIÓN (citas o 
paráfrasis con notas referenciales bibliografía) 
 CONECTORES PROPIOS DE LA 
ARGUMENTACIÓN (conexión, de restricción, de 
oposición, de causa consecuencia). 
DESARROLLO
SÍ O NO CONTIENE 
 Retoma la tesis y sintetiza el resultado de 
la discusión entre premisas y argumentos 
donde se demuestra la superación de las 
premisas. 
 Sugiere consecuencias, líneas de acción a 
seguir, riesgos o beneficios que pueden 
derivarse de la comprobación de la tesis. 
CONCLUSIÓN
SÍ O NO CONTIENE 
 Coherencia: claridad, sin contradicciones, es el 
escrito que se dice ser. 
 Cohesión: todas las partes están relacionadas, buen 
uso de conectores, completitud de las ideas, uso de signos 
de puntuación, sin repetición de ideas y palabras 
innecesariamente. 
 Adecuación: el tono y nivel de lengua es adecuado al 
destinatario. 
CUALIDADES TEXTUALES
SÍ O NO CONTIENE 
Uso adecuado de: 
 Mayúsculas 
 Consonantes 
 Abreviaturas 
 Números 
 Acentuación 
ORTOGRAFÍA
SÍ O NO CONTIENE 
 Texto justificado 
 Interlineado es de 1.5 
 Márgenes: superior e izquierdo de 3cm; 
inferior e inferior de 2.5 cm 
 Contiene sangría a partir del segundo 
párrafo. 
 Fuente: Arial, Calibri, Tahoma o Time New 
Roman, tamaño 11 o 12, color negro. 
FORMATO
REFLEXIÓN 
 ¿Qué he aprendido hoy sobre el ensayo? 
 ¿Cómo lo he aprendido? 
 ¿Qué aspectos no acabo de entender? 
PREGUNTAS
Después de contestar tus preguntas: 
1. Agrega y corrige lo que sea necesario para que 
tu ensayo final cumpla con la calidad de un 
producto definitivo. 
2. Al final de tu ensayo elabora un párrafo de por 
lo menos 100 palabras en donde recuperes tu 
aprendizaje en este ejercicio. Debe quedar 
claro: qué aprendiste, cómo lo aprendiste y qué 
aspectos no acabas de entender. 
3. Sube a moodle tu tarea definitiva. Tienes del 
lunes 1° al viernes 5 de Dic. 
ENTREGA DEFINITIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
Marta
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce
 
La pau que viene
La pau que vieneLa pau que viene
La pau que viene
alfarce
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
25karen
 
Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
AmilcarSC
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Kathy Esquía
 
C:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestreC:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestre
deifiliabeltran
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
Ronald Jimenez
 
EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONALEXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
DAVID VIDAL RODAS
 
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
7   como estudiar la lección de escuela sabatica7   como estudiar la lección de escuela sabatica
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
esabespana
 
tesis
tesistesis
Criterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayoCriterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayo
Alicia Hernando
 
Desarrollo de exámenes
Desarrollo de exámenesDesarrollo de exámenes
Desarrollo de exámenes
Tomás Calderón
 
Mejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escritaMejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escrita
lrodri29
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC
 

La actualidad más candente (17)

Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 
La pau que viene
La pau que vieneLa pau que viene
La pau que viene
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
 
Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
C:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestreC:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestre
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONALEXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
 
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
 
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
7   como estudiar la lección de escuela sabatica7   como estudiar la lección de escuela sabatica
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Criterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayoCriterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayo
 
Desarrollo de exámenes
Desarrollo de exámenesDesarrollo de exámenes
Desarrollo de exámenes
 
Mejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escritaMejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escrita
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
 

Destacado

Pasos y como elaborar un ensayo
Pasos y como elaborar un ensayoPasos y como elaborar un ensayo
Pasos y como elaborar un ensayo
alexneisercamposquispe
 
Ensayo estructura
Ensayo estructuraEnsayo estructura
Ensayo estructura
Gitzel Gracía
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Apa, unibe modificada
Apa, unibe modificadaApa, unibe modificada
Apa, unibe modificada
anniearlen
 
Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico
Jorge Enrique Maldonado Pinto
 
Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...
Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...
Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
CGE110SP - Formatos o estilos académicos
CGE110SP - Formatos o estilos académicosCGE110SP - Formatos o estilos académicos
CGE110SP - Formatos o estilos académicos
Innovación Educativa UNIBE
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
fasilva2
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Guia apa 6ta
Guia apa 6taGuia apa 6ta
Guia apa 6ta
Cesar Chavez
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
jlherna1
 
Apa 6th - 2010
Apa 6th  -  2010Apa 6th  -  2010
Apa 6th - 2010
Biblioteca Bayamón
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
Exposicion Estilo APA
Exposicion  Estilo APAExposicion  Estilo APA
Exposicion Estilo APA
Vany Lopez Gonzalez
 
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cualiCap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
El Ensayo Academico
El Ensayo AcademicoEl Ensayo Academico
El Ensayo Academico
lester17
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Américo Guzmán
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Leandro Agudelo
 

Destacado (20)

Pasos y como elaborar un ensayo
Pasos y como elaborar un ensayoPasos y como elaborar un ensayo
Pasos y como elaborar un ensayo
 
Ensayo estructura
Ensayo estructuraEnsayo estructura
Ensayo estructura
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Apa, unibe modificada
Apa, unibe modificadaApa, unibe modificada
Apa, unibe modificada
 
Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico
 
Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...
Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...
Resumen de 6ta versión, formato APA. Universidad San Francisco de Quito. Marz...
 
CGE110SP - Formatos o estilos académicos
CGE110SP - Formatos o estilos académicosCGE110SP - Formatos o estilos académicos
CGE110SP - Formatos o estilos académicos
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
 
Guia apa 6ta
Guia apa 6taGuia apa 6ta
Guia apa 6ta
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
 
Apa 6th - 2010
Apa 6th  -  2010Apa 6th  -  2010
Apa 6th - 2010
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
Exposicion Estilo APA
Exposicion  Estilo APAExposicion  Estilo APA
Exposicion Estilo APA
 
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cualiCap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
 
El Ensayo Academico
El Ensayo AcademicoEl Ensayo Academico
El Ensayo Academico
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
 

Similar a Autoevlaución del ensayo

Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2
juanjosotelo
 
Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2
juanjosotelo
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
Jorge L. Toro Torre
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
nidree
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
6evangelina9
 
Recomendaciones para redacción
Recomendaciones para redacciónRecomendaciones para redacción
Recomendaciones para redacción
Marco López Salas
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap
homnivoro
 
Construcción De La Prueba De Ensayo
Construcción  De La Prueba De EnsayoConstrucción  De La Prueba De Ensayo
Construcción De La Prueba De Ensayo
Lizbelle De Jesus
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Eloy Colque
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Eloy Colque
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Lily Lara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reglas UNY
Reglas UNYReglas UNY
Reglas UNY
ivantorres1908
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluaciónCómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Ana De León
 

Similar a Autoevlaución del ensayo (20)

Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2
 
Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2Escribir ensayos b2 c2
Escribir ensayos b2 c2
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
 
Recomendaciones para redacción
Recomendaciones para redacciónRecomendaciones para redacción
Recomendaciones para redacción
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap
 
Construcción De La Prueba De Ensayo
Construcción  De La Prueba De EnsayoConstrucción  De La Prueba De Ensayo
Construcción De La Prueba De Ensayo
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion07-integr...
 
Reglas UNY
Reglas UNYReglas UNY
Reglas UNY
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluaciónCómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
Cómo mejorar nuestros instrumentos de evaluación
 

Más de Maiteggutierrez

Coe básico encuadre
Coe básico encuadreCoe básico encuadre
Coe básico encuadre
Maiteggutierrez
 
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Maiteggutierrez
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Maiteggutierrez
 
Qué es comunicación oral y escrita
Qué es comunicación oral y escritaQué es comunicación oral y escrita
Qué es comunicación oral y escrita
Maiteggutierrez
 
Rasgos orales y escritos
Rasgos orales y escritosRasgos orales y escritos
Rasgos orales y escritos
Maiteggutierrez
 
El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]
Maiteggutierrez
 
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesisTipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Maiteggutierrez
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Maiteggutierrez
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Maiteggutierrez
 
Aspectos a considerar en un plan de presentación
Aspectos a considerar en un plan de presentaciónAspectos a considerar en un plan de presentación
Aspectos a considerar en un plan de presentación
Maiteggutierrez
 
Consejos para un_discurso
Consejos para un_discursoConsejos para un_discurso
Consejos para un_discurso
Maiteggutierrez
 
Nerviosismo copia
Nerviosismo   copiaNerviosismo   copia
Nerviosismo copia
Maiteggutierrez
 
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleoCurrículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
Maiteggutierrez
 
Tipo de párrafos
Tipo de párrafosTipo de párrafos
Tipo de párrafos
Maiteggutierrez
 

Más de Maiteggutierrez (14)

Coe básico encuadre
Coe básico encuadreCoe básico encuadre
Coe básico encuadre
 
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Qué es comunicación oral y escrita
Qué es comunicación oral y escritaQué es comunicación oral y escrita
Qué es comunicación oral y escrita
 
Rasgos orales y escritos
Rasgos orales y escritosRasgos orales y escritos
Rasgos orales y escritos
 
El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]
 
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesisTipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Aspectos a considerar en un plan de presentación
Aspectos a considerar en un plan de presentaciónAspectos a considerar en un plan de presentación
Aspectos a considerar en un plan de presentación
 
Consejos para un_discurso
Consejos para un_discursoConsejos para un_discurso
Consejos para un_discurso
 
Nerviosismo copia
Nerviosismo   copiaNerviosismo   copia
Nerviosismo copia
 
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleoCurrículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
 
Tipo de párrafos
Tipo de párrafosTipo de párrafos
Tipo de párrafos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Autoevlaución del ensayo

  • 2. Estimados alumnos: El día de hoy revisaremos los logros en este recorrido. El producto final de este módulo da cuenta de los alcances que tuvieron en el cumplimiento de los objetivos propuestos al arrancar nuestro curso. ¡Muchas felicidades! ¡LLEGAMOS A LA META…!
  • 3. Revisa tu ensayo final considerando los aspectos de las siguientes diapositivas. Después, contesta las preguntas que aparecen al final y lee las especificaciones de entrega de la última diapositiva INDICACIÓN
  • 4. SÍ O NO CONTIENE:  TÍTULO ORIGINAL   INTRODUCCIÓN   DESARROLLO  CONCLUSIÓN La estructura de tu ensayo
  • 5. SÍ O NO CONTIENE  DEJA CLARO EL TEMA AL CONTEXTUALIZAR  TESIS A FAVOR O EN CONTRA  OBJETIVO QUE SE PRETENDE  ASPECTOS A DESARROLLAR  MARCO TEÓRICO LA INTRODUCCIÓN
  • 6. SÍ O NO CONTIENE  PREMISAS (punto específico del tema a discutir, arranque de la argumentación)  DISTINTOS TIPOS DE ARGUMENTOS (hechos, ejemplos, autoridad, sentido común, razonamiento lógico…)  PRESENCIA DE INVESTIGACIÓN (citas o paráfrasis con notas referenciales bibliografía)  CONECTORES PROPIOS DE LA ARGUMENTACIÓN (conexión, de restricción, de oposición, de causa consecuencia). DESARROLLO
  • 7. SÍ O NO CONTIENE  Retoma la tesis y sintetiza el resultado de la discusión entre premisas y argumentos donde se demuestra la superación de las premisas.  Sugiere consecuencias, líneas de acción a seguir, riesgos o beneficios que pueden derivarse de la comprobación de la tesis. CONCLUSIÓN
  • 8. SÍ O NO CONTIENE  Coherencia: claridad, sin contradicciones, es el escrito que se dice ser.  Cohesión: todas las partes están relacionadas, buen uso de conectores, completitud de las ideas, uso de signos de puntuación, sin repetición de ideas y palabras innecesariamente.  Adecuación: el tono y nivel de lengua es adecuado al destinatario. CUALIDADES TEXTUALES
  • 9. SÍ O NO CONTIENE Uso adecuado de:  Mayúsculas  Consonantes  Abreviaturas  Números  Acentuación ORTOGRAFÍA
  • 10. SÍ O NO CONTIENE  Texto justificado  Interlineado es de 1.5  Márgenes: superior e izquierdo de 3cm; inferior e inferior de 2.5 cm  Contiene sangría a partir del segundo párrafo.  Fuente: Arial, Calibri, Tahoma o Time New Roman, tamaño 11 o 12, color negro. FORMATO
  • 11. REFLEXIÓN  ¿Qué he aprendido hoy sobre el ensayo?  ¿Cómo lo he aprendido?  ¿Qué aspectos no acabo de entender? PREGUNTAS
  • 12. Después de contestar tus preguntas: 1. Agrega y corrige lo que sea necesario para que tu ensayo final cumpla con la calidad de un producto definitivo. 2. Al final de tu ensayo elabora un párrafo de por lo menos 100 palabras en donde recuperes tu aprendizaje en este ejercicio. Debe quedar claro: qué aprendiste, cómo lo aprendiste y qué aspectos no acabas de entender. 3. Sube a moodle tu tarea definitiva. Tienes del lunes 1° al viernes 5 de Dic. ENTREGA DEFINITIVA