SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Brea:  La napsterización del arte en tiempos del capitalismo cultural. Héctor Gómez Vargas Universidad Iberoamericana León . Seminario: Alternativas conceptuales para pensar la Comunicación. 2 de octubre 2010.
En memoria: 1957- 2010.
[object Object]
La napsterización del arte: primera dimensión. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda dimensión: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tercera dimensión: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Napsterización? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. Proyecto Brea: las tres eras de su obra. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las tres eras:
 
 
 
 
 
 
 
 
Primera era: La era postmedia. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Primera era: El tercer umbral. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda era: Estudios Visuales. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tercera era: cultura_RAM. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tercera era: Las 3 eras de la imagen. ,[object Object],[object Object],[object Object]
II. La producción artística en la era electrónica. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Capitalismos: Autor: Primero: Segundo: Tercero: Brea Industrial Consumo Cultural Verdú Producción Consumo Ficción Lash y  Urry Liberal Organizado Des organizado Lipovetsky Consumo masas Privatizado Hiper consumo
 
La Imagen-materia: Ontología. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metafísica del tiempo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comercio: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ocularcentrismo: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Film: ontología. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Imagen en movimiento: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Industria de la conciencia: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desoculación e inconsciente óptico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E-Image: ontología. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tiempo-imágenes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reproductibilidad electrónica: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Memoria RAM: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Mutaciones en la producción artística: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primera mutación: la profesión. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda mutación: los espacios. ,[object Object],[object Object],[object Object]
El fin de una era: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafíos:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desplazamientos hacia la industria de lo simbólico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo visual postmedial y las ecologías visuales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las múltiples crisis: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
3. Los Estudios Visuales: inquietudes. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevos ámbitos visuales y lo artístico: ,[object Object],[object Object]
Estudios Culturales de las Prácticas Artísticas: ,[object Object],[object Object]
Interludio: el giro icónico. ,[object Object],[object Object],[object Object]
W. J. T. Mitchel y el “giro de la imagen”: ,[object Object],[object Object],[object Object]
El giro de la imagen: ,[object Object],[object Object]
Estudios Visuales-Culturas Visuales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variaciones de la empresa académica: fin interludio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Campo de los Estudios Visuales:
 
 
Puntos de Partida: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que está en juego: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escenarios para los Estudios Visuales: ,[object Object],[object Object]
Nuevas Humanidades: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tránsitos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Tiempo en lo postmedial: ,[object Object],[object Object]
Imagen en Movimiento: ,[object Object],[object Object]
Cuestión epistémica: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Emergencias en lo visual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11animación part 1
11animación part 111animación part 1
11animación part 1Ghostkari
 
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...Bettina Elisabeth Sisi
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005Tomás Pérez Molina
 
Ensayo de grafica solo falta objetivo 9
Ensayo de grafica solo falta objetivo 9Ensayo de grafica solo falta objetivo 9
Ensayo de grafica solo falta objetivo 9cecilia padron
 
Gordon matta clark; anarquitectura y deconstrucción
Gordon matta clark; anarquitectura y deconstrucciónGordon matta clark; anarquitectura y deconstrucción
Gordon matta clark; anarquitectura y deconstrucciónAdolfo Vasquez Rocca
 
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en ArquitecturaConceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en ArquitecturaM.A. Regina Montoya
 
El Método Sociológico
El Método SociológicoEl Método Sociológico
El Método SociológicoAzucena
 
Práctico 1- Bloque III
Práctico 1- Bloque IIIPráctico 1- Bloque III
Práctico 1- Bloque IIImercedeszubi
 
Bodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogo
Bodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogoBodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogo
Bodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogoLuis José Ferreira Calvo
 
Desarrollo Creativo
Desarrollo CreativoDesarrollo Creativo
Desarrollo CreativoPau Andrea
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismodinanadi
 
Hsca guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011HAV
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011HAV
 
Arquitectura Como Un Medio De Comunicacion
Arquitectura Como Un Medio De ComunicacionArquitectura Como Un Medio De Comunicacion
Arquitectura Como Un Medio De ComunicacionACM1088
 
Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.José María
 

La actualidad más candente (20)

11animación part 1
11animación part 111animación part 1
11animación part 1
 
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Ensayo de grafica solo falta objetivo 9
Ensayo de grafica solo falta objetivo 9Ensayo de grafica solo falta objetivo 9
Ensayo de grafica solo falta objetivo 9
 
Gordon matta clark; anarquitectura y deconstrucción
Gordon matta clark; anarquitectura y deconstrucciónGordon matta clark; anarquitectura y deconstrucción
Gordon matta clark; anarquitectura y deconstrucción
 
Salon Cano 2013
Salon Cano 2013Salon Cano 2013
Salon Cano 2013
 
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en ArquitecturaConceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
 
El Método Sociológico
El Método SociológicoEl Método Sociológico
El Método Sociológico
 
Práctico 1- Bloque III
Práctico 1- Bloque IIIPráctico 1- Bloque III
Práctico 1- Bloque III
 
Tematicasytecnicas
TematicasytecnicasTematicasytecnicas
Tematicasytecnicas
 
Bodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogo
Bodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogoBodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogo
Bodegones. Otras visiones de las cosas. Texto de catálogo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Desarrollo Creativo
Desarrollo CreativoDesarrollo Creativo
Desarrollo Creativo
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Hsca guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 4- com. 1 y 2- 2011
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
Arquitectura Como Un Medio De Comunicacion
Arquitectura Como Un Medio De ComunicacionArquitectura Como Un Medio De Comunicacion
Arquitectura Como Un Medio De Comunicacion
 
El kitsch
El kitschEl kitsch
El kitsch
 
El objeto como pretexto. Texto de catálogo
El objeto como pretexto. Texto de catálogoEl objeto como pretexto. Texto de catálogo
El objeto como pretexto. Texto de catálogo
 
Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.
 

Similar a Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad Iberoamericana-León.

Puente2 y 3
Puente2 y 3Puente2 y 3
Puente2 y 3UdelaR
 
Clase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundoClase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundoUdelaR
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4UdelaR
 
Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2UdelaR
 
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoUnidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoCátedra de Estética
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visualticeteeresa
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)UdelaR
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico mercedeszubi
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreguest056ba
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arteNiebla Luminosa
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesccesv
 
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2Escuela Graduados Faud Unc
 
Brea-Cultura Ram
Brea-Cultura RamBrea-Cultura Ram
Brea-Cultura Ramnachouman
 
El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.HAV
 

Similar a Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad Iberoamericana-León. (20)

Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Puente2 y 3
Puente2 y 3Puente2 y 3
Puente2 y 3
 
Clase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundoClase 4 estetización del mundo
Clase 4 estetización del mundo
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2
 
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoUnidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
 
Brea-Cultura Ram
Brea-Cultura RamBrea-Cultura Ram
Brea-Cultura Ram
 
El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.
 
Benjamin
BenjaminBenjamin
Benjamin
 

Más de scomunicacion

Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®ticaSociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®ticascomunicacion
 
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeuLa condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeuscomunicacion
 
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion esteticaApuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion esteticascomunicacion
 
Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012scomunicacion
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioscomunicacion
 
Lectura Dra. Marta Rizo García
Lectura  Dra. Marta Rizo GarcíaLectura  Dra. Marta Rizo García
Lectura Dra. Marta Rizo Garcíascomunicacion
 
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioPresentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioscomunicacion
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutiascomunicacion
 
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutiascomunicacion
 
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutiascomunicacion
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)scomunicacion
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)scomunicacion
 
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)scomunicacion
 
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)scomunicacion
 

Más de scomunicacion (20)

Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®ticaSociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
 
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeuLa condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
 
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion esteticaApuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
 
Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
 
Lectura Dra. Marta Rizo García
Lectura  Dra. Marta Rizo GarcíaLectura  Dra. Marta Rizo García
Lectura Dra. Marta Rizo García
 
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioPresentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
 
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
 
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
 
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
 
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
 
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Autor: José Luis Brea - Presenta: Dr. Héctor Gómez Vargas de la Universidad Iberoamericana-León.

  • 1. Proyecto Brea: La napsterización del arte en tiempos del capitalismo cultural. Héctor Gómez Vargas Universidad Iberoamericana León . Seminario: Alternativas conceptuales para pensar la Comunicación. 2 de octubre 2010.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27. Capitalismos: Autor: Primero: Segundo: Tercero: Brea Industrial Consumo Cultural Verdú Producción Consumo Ficción Lash y Urry Liberal Organizado Des organizado Lipovetsky Consumo masas Privatizado Hiper consumo
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Campo de los Estudios Visuales:
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.