SlideShare una empresa de Scribd logo
• Maestría: Relaciones Públicas y Procesos Directivos
• Materia: Protocolo de Relaciones Públicas Exitosas
• Alumno: Victor Hugo Villaseñor Ramírez
• Docente: Mtro. Luis Adrián Chávez Victoria
• Fecha: 15 de febrero de 2016
• Título del Proyecto: Crecimiento y proyección de la imagen de
Victor Hugo Villaseñor Ramírez como publicista para el
desarrollo de Cheleria “La Iguana” en Zitácuaro Michoacán..
Objetivos
Específicos
Objetivos
Principales
Imagen
Personal
Soy un licenciado
en turismo que
busca los
conocimientos
pertinentes para
desarrollar una
marca establecida
en un lugar
específico.
Busco posicionar la
marca en un público
que sepa lo que le
guste y no siga
tendencias o
modas.
Mantener e
incrementar la
popularidad de la
marca en Zitácuaro,
Mich.
Continuar con el
mercado ya
establecido y
aumentar la
afluencia de este.
Personas entre 25 y
40, gustos definidos,
que prefieran pagar
un poco más por
comodidad.
Clientes que tengan la
facilidad de pagarse un
“extra” por la calidad y
no la cantidad.
Fortalezas
• Persona activa
Facilidad de palabra en
público.
Sociable y con gran
sentimiento de servicio.
Oportunidades
• Conocimiento de la
zona a mejorar.
Nicho de mercado
específico.
Posible crecimiento en
la empresa.
Debilidades
• Miedo al rechazo.
Limitantes publicitarios.
Mercado pequeño.
Amenazas
• Fuerte competencia.
Mercado cambiante por
modas.
Mala implementación de
estrategias.
Carta de Servicios
A quien corresponda:
Soy un joven emprendedor que gusta de impulsar la imagen que
tiene su empresa por medio del siguiente proyecto.
Como verá, el proyecto se realiza en base a los conocimientos que
he adquirido al haber sido partícipe dentro de algunos
establecimientos que tienen el mismo giro que su empresa, pero
otro enfoque.
Por medio de la presente presentación hago muestra de la posible
estrategia que se pudiese seguir para mantener e impulsar la
popularidad del bar en el mercado que ya esta posicionado.
Esta presentación también respalda mis habilidades de
investigación y de relación, donde se refuta la posible productividad
que se alcanzaría al contar con mis servicios; los cuales se verán
reflejados desde la pre-organización, la ejecución y el seguimiento
que se le puede dar a un proyecto de esta magnitud.
Atentamente: L.T. Victor Hugo Villaseñor Ramírez.
En esta gráfica se puede
observar como en un futuro
seré capaz de proyectar la
imagen segura (respaldada
por los conocimientos y
experiencias que he adquirido
con el paso del tiempo) que el
cliente necesita.
La vestimenta
es parte
elemental de tu
imagen.
Debes de
mantener un
perfil profesional
que proyecte
seguridad.
Sin caer en la
formalidad
extrema (a
menos que la
situación lo
amerite).
Pero siempre
recordando que
la 1ª impresión
puede decidir la
contratación o
no.
Con una personalidad
principalmente carismática,
pero sin traspasar el limite
del profesionalismo frente a
un cliente; siempre
detectando la propia
personalidad de cliente
para así adaptarse y
entablar una sana
convivencia para llegar a un
fin que agrade a ambas
partes.
“La asertividad es la clave
para entrar en una
personalidad precisa que
agrade al cliente”.
-Victor Hugo 2016
Personalidad
No tocar el cabello a
cada momento.
Jugar demasiado con
las manos.
Hacer gestos que
pueden mal
interpretarse.
Malas caras frente a
ideas que no
compartamos.
No prestar atención
visual.
Acertar sin hablar.
Siempre
mantener
contacto
visual.
No hacer
demasiado
contacto
físico.
Mantener una
postura
suave, pero
no sumisa.
Mantener
actitud
amable y de
servicio.
Físicamente
interesado en
la persona y
sus deseos.
La buena
comunicación
no verbal.
Ejemplos de comunicación no
verbal.
Partes de un buen
discurso
1.-Lenguaje
no verbal
2.-
Modulación
de voz
3.-
Símbología
4.-Contenido
1.- Usaría movimientos
suaves pero decididos
para proyectar seguridad;
algunos ademanes con las
manos para mantener la
atención en mí.
2.-Un tono uniforme como
base, pero incrementando
en ideas principales.
3.-Símbolos (apoyos
visuales) fáciles de
entender y de colores
vivos para atraer, pero no
chillantes para no
desconcertar.
4.-Ideas principales y
algunos puntos poco
definidos para mantener el
interés y dejar cierta
intriga, pero no tanta para
que no se comprenda.
Siempre manteniendo una
coherencia en todo lo
“Los líderes no obligan a la gente
a seguirles; les invitan a hacer un
viaje con ellos.”
-Charles S. Lauer.
Chelería
Iguana
Misión:Ofrecer un
lugar de
relajamiento al
cliente, donde
puede ser tratado
como desea en un
ambiente
agradable y
tranquilo.
Valores.
Visión: Ser el
mejor bar de la
región oriente
• Responsabilidad:
Siempre manteniendo
la presencia e imagen
que ya conocen.
• Servicio al cliente: No
descuidar al cliente en
ningún aspecto.
• Higiene: Mantener
todas las áreas en
óptimas condiciones
para su disfrute.
• Calidad: Nunca ofrecer
productos de baja
calidad o en mal
estado.
• Honestidad: Siempre
transparencia en
precios y productos.
Chelería Iguana
Se caracteriza por ser un establecimiento
para personas que gustan de la buena
compañía por encima de los grandes
bullicios.
Un bar que ofrece una amplia gamma de
cocteles frescos e innovadores; pero a su
vez, mantiene aquellas viejas bebidas
que no necesitan carta de presentación,
puesto que ya cuentan con su fama.
Tenemos el lugar mas acogedor de la
ciudad, para su disfrute de los clientes;
serán siempre atendidos con una calidez
excepcional, a manos del dueño Manlio
Adad Barajas Baca; quien tiene como
principal fundamento, regalar
experiencias inolvidables a los visitantes.
El bar proyecta una
imagen de lugares fuera
de los conocidos; algo un
tanto “rústico” o “tranquilo.
Desde su apertura apostó
por un nicho de mercado
específico, el cual son las
personas que ya tienen
definidos sus gustos,
personas que mantienen
tienen tendencias estables.
Es un lugar tranquilo,
agradable; en el cual, el
dueño (que a su vez es el
bar tender) te hace sentir
como si fuese una
extensión de tu casa.
Todas las acciones en
conjunto que se han
realizado, han hecho
que este
establecimiento
tuviese una aceptación
inmediata por el
mercado buscado.
A pesar de que otros
tipos de clientes han
sido invitados, se
resisten a la idea de
convivir en un
ambiente tranquilo,
prefieren el pagar
cantidad y no calidad.
Imagen Corporativa Grupos de interés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de diseño para redes sociales de RIF Inmobiliaria
Propuesta de diseño para redes sociales de RIF InmobiliariaPropuesta de diseño para redes sociales de RIF Inmobiliaria
Propuesta de diseño para redes sociales de RIF Inmobiliaria
WiduDesign
 
Cosas a saber sobre personal shoppers
Cosas a saber sobre personal shoppersCosas a saber sobre personal shoppers
Cosas a saber sobre personal shoppers
Robert Den
 
La experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horecaLa experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horeca
Juan Luis Hueso
 
Proyecto ropa joven
Proyecto ropa jovenProyecto ropa joven
Proyecto ropa joven
chema martin
 
Conseguir la excelencia en la atención al cliente
Conseguir la excelencia en la atención al clienteConseguir la excelencia en la atención al cliente
Conseguir la excelencia en la atención al cliente
David Lopez Almansa
 
Retail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativo
Retail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativoRetail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativo
Retail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativo
José Cantero Gómez
 
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
José Cantero Gómez
 
Herramientas de Innovacion
Herramientas de InnovacionHerramientas de Innovacion
Herramientas de Innovacion
Pilar Pardo Hidalgo
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negocios
YUDYLILIAN
 
CRECEMYPE - marketing 03
CRECEMYPE - marketing 03CRECEMYPE - marketing 03
CRECEMYPE - marketing 03
Hernani Larrea
 
Valerie diseño1
Valerie diseño1Valerie diseño1
Valerie diseño1
Mayesita Gonza
 
La especialización en las empresas turísticas.
La especialización en las empresas turísticas.La especialización en las empresas turísticas.
La especialización en las empresas turísticas.
Victor Ducoing
 
Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...
Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...
Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...
José Cantero Gómez
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
Doris Quiroz
 
Turismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design ThinkingTurismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design Thinking
Pilar Pardo Hidalgo
 
PRACTICA Regalarte comercio
PRACTICA  Regalarte comercioPRACTICA  Regalarte comercio
PRACTICA Regalarte comercio
ivettemiyerlandy
 
Moreketing creativo
Moreketing creativoMoreketing creativo
Moreketing creativo
Moreketing
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
MargudeOz
 
Ponencia de calidad de atención al visitante Ricardo Cairampoma Espinoza
Ponencia de calidad de atención al visitante   Ricardo Cairampoma EspinozaPonencia de calidad de atención al visitante   Ricardo Cairampoma Espinoza
Ponencia de calidad de atención al visitante Ricardo Cairampoma Espinoza
Ricardo Cairampoma Espinoza
 
Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja
Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja
Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja
José Cantero Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de diseño para redes sociales de RIF Inmobiliaria
Propuesta de diseño para redes sociales de RIF InmobiliariaPropuesta de diseño para redes sociales de RIF Inmobiliaria
Propuesta de diseño para redes sociales de RIF Inmobiliaria
 
Cosas a saber sobre personal shoppers
Cosas a saber sobre personal shoppersCosas a saber sobre personal shoppers
Cosas a saber sobre personal shoppers
 
La experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horecaLa experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horeca
 
Proyecto ropa joven
Proyecto ropa jovenProyecto ropa joven
Proyecto ropa joven
 
Conseguir la excelencia en la atención al cliente
Conseguir la excelencia en la atención al clienteConseguir la excelencia en la atención al cliente
Conseguir la excelencia en la atención al cliente
 
Retail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativo
Retail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativoRetail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativo
Retail tours: nuevo producto de turismo experiencial corporativo
 
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...Innovación en el punto de venta: retail experiencial.  100 gramos de emocion ...
Innovación en el punto de venta: retail experiencial. 100 gramos de emocion ...
 
Herramientas de Innovacion
Herramientas de InnovacionHerramientas de Innovacion
Herramientas de Innovacion
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negocios
 
CRECEMYPE - marketing 03
CRECEMYPE - marketing 03CRECEMYPE - marketing 03
CRECEMYPE - marketing 03
 
Valerie diseño1
Valerie diseño1Valerie diseño1
Valerie diseño1
 
La especialización en las empresas turísticas.
La especialización en las empresas turísticas.La especialización en las empresas turísticas.
La especialización en las empresas turísticas.
 
Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...
Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...
Turismo experiencial en el El Bulli: cincuenta cocineros para cincuenta comen...
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
 
Turismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design ThinkingTurismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design Thinking
 
PRACTICA Regalarte comercio
PRACTICA  Regalarte comercioPRACTICA  Regalarte comercio
PRACTICA Regalarte comercio
 
Moreketing creativo
Moreketing creativoMoreketing creativo
Moreketing creativo
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
 
Ponencia de calidad de atención al visitante Ricardo Cairampoma Espinoza
Ponencia de calidad de atención al visitante   Ricardo Cairampoma EspinozaPonencia de calidad de atención al visitante   Ricardo Cairampoma Espinoza
Ponencia de calidad de atención al visitante Ricardo Cairampoma Espinoza
 
Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja
Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja
Nueva jornada de Marketingthinkers: ocho apellidos creativos y una naranja
 

Destacado

Victorian literature
Victorian literatureVictorian literature
Victorian literature
sdeplan
 
Tell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American Literature
Tell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American LiteratureTell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American Literature
Tell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American Literature
Nisha Dhiman
 
Tell-Tale Heart - in class notes
Tell-Tale Heart - in class notesTell-Tale Heart - in class notes
Tell-Tale Heart - in class notes
lramirezcruz
 
Tell tale heart
Tell tale heartTell tale heart
Tell tale heart
ankimakwana
 
Presentation/Lecture 3
Presentation/Lecture 3 Presentation/Lecture 3
Presentation/Lecture 3
kimbec
 
The tell tale heart test
The tell tale heart testThe tell tale heart test
The tell tale heart test
michael_uprh
 
Tell tale heart
Tell tale heartTell tale heart
Tell tale heart
Camille Lising
 
The Tell Tale Heart
The Tell Tale HeartThe Tell Tale Heart
The Tell Tale Heart
Andy Fisher
 
The Victorian Era2
The Victorian Era2The Victorian Era2
The Victorian Era2
Gregory Priebe
 
History of victorian age
History of victorian ageHistory of victorian age
History of victorian age
nidhijasani
 
Victorian age
Victorian ageVictorian age
Victorian age
Beth Nelson
 
Victorian Age
Victorian AgeVictorian Age
Victorian Age
gueste9646c
 
The victorian novel
The victorian novelThe victorian novel
The victorian novel
Adriana Constantin
 
Background victorian age
Background  victorian ageBackground  victorian age
Background victorian age
saryubaraiya
 
Victorian Age
Victorian AgeVictorian Age
Victorian Age
Dana Huff
 
Tell tale heart
Tell tale heart Tell tale heart
Tell tale heart
mazor1ef
 
The English art in the 19th century
The English art in the 19th century  The English art in the 19th century
The English art in the 19th century
BapeBubble
 
History of Thought - Part 5: The Victorian Age
History of Thought - Part 5: The Victorian AgeHistory of Thought - Part 5: The Victorian Age
History of Thought - Part 5: The Victorian Age
piero scaruffi
 
Victorian novel
Victorian novelVictorian novel
Victorian novel
AminaKSiraj
 
Nineteenth century literature
Nineteenth century literatureNineteenth century literature
Nineteenth century literature
eng281
 

Destacado (20)

Victorian literature
Victorian literatureVictorian literature
Victorian literature
 
Tell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American Literature
Tell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American LiteratureTell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American Literature
Tell Tale Heart as a design of Madness, Paper 10 American Literature
 
Tell-Tale Heart - in class notes
Tell-Tale Heart - in class notesTell-Tale Heart - in class notes
Tell-Tale Heart - in class notes
 
Tell tale heart
Tell tale heartTell tale heart
Tell tale heart
 
Presentation/Lecture 3
Presentation/Lecture 3 Presentation/Lecture 3
Presentation/Lecture 3
 
The tell tale heart test
The tell tale heart testThe tell tale heart test
The tell tale heart test
 
Tell tale heart
Tell tale heartTell tale heart
Tell tale heart
 
The Tell Tale Heart
The Tell Tale HeartThe Tell Tale Heart
The Tell Tale Heart
 
The Victorian Era2
The Victorian Era2The Victorian Era2
The Victorian Era2
 
History of victorian age
History of victorian ageHistory of victorian age
History of victorian age
 
Victorian age
Victorian ageVictorian age
Victorian age
 
Victorian Age
Victorian AgeVictorian Age
Victorian Age
 
The victorian novel
The victorian novelThe victorian novel
The victorian novel
 
Background victorian age
Background  victorian ageBackground  victorian age
Background victorian age
 
Victorian Age
Victorian AgeVictorian Age
Victorian Age
 
Tell tale heart
Tell tale heart Tell tale heart
Tell tale heart
 
The English art in the 19th century
The English art in the 19th century  The English art in the 19th century
The English art in the 19th century
 
History of Thought - Part 5: The Victorian Age
History of Thought - Part 5: The Victorian AgeHistory of Thought - Part 5: The Victorian Age
History of Thought - Part 5: The Victorian Age
 
Victorian novel
Victorian novelVictorian novel
Victorian novel
 
Nineteenth century literature
Nineteenth century literatureNineteenth century literature
Nineteenth century literature
 

Similar a Avance de proyecto

Equipo11 final
Equipo11 finalEquipo11 final
Equipo11 final
Roberto Zazueta
 
Darazarié boutique
Darazarié boutiqueDarazarié boutique
Darazarié boutique
Stephanie Molina
 
PROYECTO MICROEMPRESA
PROYECTO MICROEMPRESAPROYECTO MICROEMPRESA
PROYECTO MICROEMPRESA
Adrian Rosales
 
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Plan de  marketing de Joyas CAPITIOPlan de  marketing de Joyas CAPITIO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Maria Sevilla
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
EdwinVillegas24
 
Revista
RevistaRevista
Pizzabrosa
PizzabrosaPizzabrosa
Pizzabrosa
richardpitt11
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
Maria Medina
 
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptxHABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
Juan Carlos Viera Lucero
 
Stilos yuli
Stilos yuliStilos yuli
Stilos yuli
Karen_torres_18
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Carmen Lucia Piñeros
 
Freelo
FreeloFreelo
Capacitacion en ventas
Capacitacion en ventasCapacitacion en ventas
Capacitacion en ventas
DELLWEM
 
Briefing Marketing y Medios
Briefing Marketing y MediosBriefing Marketing y Medios
Briefing Marketing y Medios
AlexandraCastillo71
 
Fundamentos de un plan estrategico.pdf
Fundamentos de un plan estrategico.pdfFundamentos de un plan estrategico.pdf
Fundamentos de un plan estrategico.pdf
RENDONGUERRAGINADELP
 
Administración efectiva pdf
Administración efectiva pdfAdministración efectiva pdf
Administración efectiva pdf
Sarahi Merced
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CESAR GUSTAVO
 
victoria morales
victoria moralesvictoria morales
victoria morales
VictoriaMoralesGonza
 
Idea de negocios celulares
Idea de negocios celularesIdea de negocios celulares
Idea de negocios celulares
VictoriaMoralesGonza
 
Manual facebook
Manual facebookManual facebook
Manual facebook
kevincastillo143
 

Similar a Avance de proyecto (20)

Equipo11 final
Equipo11 finalEquipo11 final
Equipo11 final
 
Darazarié boutique
Darazarié boutiqueDarazarié boutique
Darazarié boutique
 
PROYECTO MICROEMPRESA
PROYECTO MICROEMPRESAPROYECTO MICROEMPRESA
PROYECTO MICROEMPRESA
 
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
Plan de  marketing de Joyas CAPITIOPlan de  marketing de Joyas CAPITIO
Plan de marketing de Joyas CAPITIO
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Pizzabrosa
PizzabrosaPizzabrosa
Pizzabrosa
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptxHABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
 
Stilos yuli
Stilos yuliStilos yuli
Stilos yuli
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Freelo
FreeloFreelo
Freelo
 
Capacitacion en ventas
Capacitacion en ventasCapacitacion en ventas
Capacitacion en ventas
 
Briefing Marketing y Medios
Briefing Marketing y MediosBriefing Marketing y Medios
Briefing Marketing y Medios
 
Fundamentos de un plan estrategico.pdf
Fundamentos de un plan estrategico.pdfFundamentos de un plan estrategico.pdf
Fundamentos de un plan estrategico.pdf
 
Administración efectiva pdf
Administración efectiva pdfAdministración efectiva pdf
Administración efectiva pdf
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
 
victoria morales
victoria moralesvictoria morales
victoria morales
 
Idea de negocios celulares
Idea de negocios celularesIdea de negocios celulares
Idea de negocios celulares
 
Manual facebook
Manual facebookManual facebook
Manual facebook
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Avance de proyecto

  • 1. • Maestría: Relaciones Públicas y Procesos Directivos • Materia: Protocolo de Relaciones Públicas Exitosas • Alumno: Victor Hugo Villaseñor Ramírez • Docente: Mtro. Luis Adrián Chávez Victoria • Fecha: 15 de febrero de 2016 • Título del Proyecto: Crecimiento y proyección de la imagen de Victor Hugo Villaseñor Ramírez como publicista para el desarrollo de Cheleria “La Iguana” en Zitácuaro Michoacán..
  • 2. Objetivos Específicos Objetivos Principales Imagen Personal Soy un licenciado en turismo que busca los conocimientos pertinentes para desarrollar una marca establecida en un lugar específico. Busco posicionar la marca en un público que sepa lo que le guste y no siga tendencias o modas. Mantener e incrementar la popularidad de la marca en Zitácuaro, Mich. Continuar con el mercado ya establecido y aumentar la afluencia de este. Personas entre 25 y 40, gustos definidos, que prefieran pagar un poco más por comodidad. Clientes que tengan la facilidad de pagarse un “extra” por la calidad y no la cantidad.
  • 3. Fortalezas • Persona activa Facilidad de palabra en público. Sociable y con gran sentimiento de servicio. Oportunidades • Conocimiento de la zona a mejorar. Nicho de mercado específico. Posible crecimiento en la empresa. Debilidades • Miedo al rechazo. Limitantes publicitarios. Mercado pequeño. Amenazas • Fuerte competencia. Mercado cambiante por modas. Mala implementación de estrategias.
  • 4. Carta de Servicios A quien corresponda: Soy un joven emprendedor que gusta de impulsar la imagen que tiene su empresa por medio del siguiente proyecto. Como verá, el proyecto se realiza en base a los conocimientos que he adquirido al haber sido partícipe dentro de algunos establecimientos que tienen el mismo giro que su empresa, pero otro enfoque. Por medio de la presente presentación hago muestra de la posible estrategia que se pudiese seguir para mantener e impulsar la popularidad del bar en el mercado que ya esta posicionado. Esta presentación también respalda mis habilidades de investigación y de relación, donde se refuta la posible productividad que se alcanzaría al contar con mis servicios; los cuales se verán reflejados desde la pre-organización, la ejecución y el seguimiento que se le puede dar a un proyecto de esta magnitud. Atentamente: L.T. Victor Hugo Villaseñor Ramírez.
  • 5. En esta gráfica se puede observar como en un futuro seré capaz de proyectar la imagen segura (respaldada por los conocimientos y experiencias que he adquirido con el paso del tiempo) que el cliente necesita.
  • 6.
  • 7. La vestimenta es parte elemental de tu imagen. Debes de mantener un perfil profesional que proyecte seguridad. Sin caer en la formalidad extrema (a menos que la situación lo amerite). Pero siempre recordando que la 1ª impresión puede decidir la contratación o no.
  • 8. Con una personalidad principalmente carismática, pero sin traspasar el limite del profesionalismo frente a un cliente; siempre detectando la propia personalidad de cliente para así adaptarse y entablar una sana convivencia para llegar a un fin que agrade a ambas partes. “La asertividad es la clave para entrar en una personalidad precisa que agrade al cliente”. -Victor Hugo 2016 Personalidad
  • 9. No tocar el cabello a cada momento. Jugar demasiado con las manos. Hacer gestos que pueden mal interpretarse. Malas caras frente a ideas que no compartamos. No prestar atención visual.
  • 10. Acertar sin hablar. Siempre mantener contacto visual. No hacer demasiado contacto físico. Mantener una postura suave, pero no sumisa. Mantener actitud amable y de servicio. Físicamente interesado en la persona y sus deseos. La buena comunicación no verbal.
  • 12.
  • 13. Partes de un buen discurso 1.-Lenguaje no verbal 2.- Modulación de voz 3.- Símbología 4.-Contenido 1.- Usaría movimientos suaves pero decididos para proyectar seguridad; algunos ademanes con las manos para mantener la atención en mí. 2.-Un tono uniforme como base, pero incrementando en ideas principales. 3.-Símbolos (apoyos visuales) fáciles de entender y de colores vivos para atraer, pero no chillantes para no desconcertar. 4.-Ideas principales y algunos puntos poco definidos para mantener el interés y dejar cierta intriga, pero no tanta para que no se comprenda. Siempre manteniendo una coherencia en todo lo “Los líderes no obligan a la gente a seguirles; les invitan a hacer un viaje con ellos.” -Charles S. Lauer.
  • 14. Chelería Iguana Misión:Ofrecer un lugar de relajamiento al cliente, donde puede ser tratado como desea en un ambiente agradable y tranquilo. Valores. Visión: Ser el mejor bar de la región oriente • Responsabilidad: Siempre manteniendo la presencia e imagen que ya conocen. • Servicio al cliente: No descuidar al cliente en ningún aspecto. • Higiene: Mantener todas las áreas en óptimas condiciones para su disfrute. • Calidad: Nunca ofrecer productos de baja calidad o en mal estado. • Honestidad: Siempre transparencia en precios y productos.
  • 15. Chelería Iguana Se caracteriza por ser un establecimiento para personas que gustan de la buena compañía por encima de los grandes bullicios. Un bar que ofrece una amplia gamma de cocteles frescos e innovadores; pero a su vez, mantiene aquellas viejas bebidas que no necesitan carta de presentación, puesto que ya cuentan con su fama. Tenemos el lugar mas acogedor de la ciudad, para su disfrute de los clientes; serán siempre atendidos con una calidez excepcional, a manos del dueño Manlio Adad Barajas Baca; quien tiene como principal fundamento, regalar experiencias inolvidables a los visitantes.
  • 16. El bar proyecta una imagen de lugares fuera de los conocidos; algo un tanto “rústico” o “tranquilo. Desde su apertura apostó por un nicho de mercado específico, el cual son las personas que ya tienen definidos sus gustos, personas que mantienen tienen tendencias estables. Es un lugar tranquilo, agradable; en el cual, el dueño (que a su vez es el bar tender) te hace sentir como si fuese una extensión de tu casa. Todas las acciones en conjunto que se han realizado, han hecho que este establecimiento tuviese una aceptación inmediata por el mercado buscado. A pesar de que otros tipos de clientes han sido invitados, se resisten a la idea de convivir en un ambiente tranquilo, prefieren el pagar cantidad y no calidad. Imagen Corporativa Grupos de interés

Notas del editor

  1. Usa los recursos que puedas para hacer la presentación dinámica, impactante y creativa. Ya que es bastante simple y los textos demasiado breves.
  2. Esta parte me queda un poco confuso porque está aquí. Creo que debe ser integrada a las primeras diapositivas del proyecto donde se habla de ti y de los objetivos del proyecto de forma muy escasa. No esta la carta de prestación de sus servicios. El trabajo es muy débil e incompleto. Te pido que los reestructures para poder mejorarlo, porque ahorita lo que se encontró es sumamente básico. Quedo a tus órdenes. Saludos.