SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS EXTERNOS QUE INFLUYEN  EN EL APRENDIZAJE
EL NIÑO COMO ESPEJO DE SU FAMILIA  “SOY LO QUE VEO”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La familia debe ser el eje de apoyo de toda acción educativa, ya que es ella la base de la sociedad, factor indispensable en la felicidad del hombre a lo largo de toda su vida, es donde se condensan las enseñanzas sobre la adquisición de valores, tanto morales como materiales. Son los padres los principales educadores y no pueden delegar totalmente esta función en manos de los docentes, ya que ellos tienen muchas responsabilidades. Algo similar se ha podido notar en el grado primero de la institución educativa El Mamón que algunos niños no realizan las actividades que le son asignadas para la casa, muestran conductas de agresividad
Algunas de estas razones por las que se puede estar originando este problema puede ser por la falta de estimulación y acompañamiento por parte de sus padres, algunos  niños  son sometidos a algún  tipo  de  violencia,  no encuentran cariño y comprensión en sus familias, su entorno no le brinda condiciones favorables . Sino se realizan correctivos adecuados esto podrá repercutir negativamente en los niños ocasionando un bajo rendimiento académico, sean niños inestables emocionalmente, tiendan a ir en contra de las reglas y normas preestablecidas.
PREGUNTA PROBLEMA ¿De qué manera influyen los procesos externos en el desarrollo del niño y como incide esto en su desempeño como estudiante?
GRADO: Primero TIEMPO : 8 Horas INTERDISCIPLINARIDAD:
ESTANDARES Y COMPETENCIAS QUE TRABAJARAN CON EL PROYECTO DE AULA.   ESTANDAR: Identifica y describe los procesos externos (familiar, socio-cultural y escolar) y la importancia de estos en el aprendizaje.   COMPETENCIAS:  Reconoce la influencia que ejerce la familia y su entorno en el desempeño de la vida escolar. Propone alternativas de cambio para solucionar problemáticas que detecta en su alrededor.   
LOGROS E INDICADORES DE LOGROS Determinar el grado de influencia de los diferentes factores del entorno familiar, social y escolar en el desarrollo del niño. Proponer programas de integración en donde se pongan en práctica acciones concretas y vivenciales de padres, alumnos y docentes. Realizar dinámicas, encuentros deportivos, diálogos, manualidades  para un acercamiento de padres, docentes, y alumnos.
CONCEPTOS BASICOS QUE SE TRABAJARAN EN EL PROYECTO DE AULA.   LA FAMILIA:     Se consideran que una familia es el conjunto de personas unidas por afectos entra las que existen relaciones de parentesco natural (consanguíneos, afinidad)     Es una institución fundamental de la sociedad donde se destaca porque: ofrece seguridad y proporciona estabilidad a las personas ya que dentro de ella es donde se consideran las enseñanzas sobre la adquisición de valores. Es la encargada de brindar seguridad física, social y moral a sus miembros con el fin de establecer las bases que manifestarán durante el desenvolvimiento  de su vida. Con respecto al hogar se destacan diversos factores que determinan el desarrollo armónico del niño (condiciones económicas, la convivencia, el amor y los valores)
LA ESCUELA:  La escuela es concebida como una comunidad escolar en donde participan los padres de familia, la administración, los profesores y los alumnos en un verdadero dialogo, según sus funciones.  Detecta una serie de factores que se interrelacionan con el alumno: El tipo de compañerismo que escogen los niños. Esta educa para la vida, y la vida es el presente del niño en la comunidad.   El maestro debe tener un acercamiento que debe propiciarlo y alimentarlo permanentemente con los alumnos. En la escuela el docente es quien continúa la labor formadora  de los padres de familia.
LA SOCIEDAD: Es un conjunto de individuos que comparten una cultura con sus conductas y fines. El estudiante que asiste a la escuela vive en una familia y en la sociedad, allí aprende el lenguaje que habla, las costumbres que tiene, las ideas que expresa, las creencias que profesa, los juegos con los cuales se divierte. Por lo tanto cuando llega a ella lleva consigo la vida, la historia, los sufrimientos de su familia y por ende de la sociedad.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS  ,[object Object]
Charlas con un psicólogo para los padres, estudiantes.
Encuentros deportivos. ,[object Object]
ELEMENTOS ORGANIZATIVOS  ,[object Object]
Recursos económicos (refrigerios)
Recursos Humanos ( psicóloga, padres de familia, alumnos, docentes),[object Object]
EVIDENCIAS ACTIVIDADES LUDICOS - RECREATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Karla
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolarlasparis
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Proyecto Alcanza
 
El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosGemaHernandez22
 
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
sindygarcia10
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
yesseniagarciazam
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
La relación Familia-Escuela
La relación Familia-EscuelaLa relación Familia-Escuela
La relación Familia-EscuelaLedy Cabrera
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
emorenorodriguez
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
Karol Espejo
 
Blogs recursos humanos
Blogs recursos humanosBlogs recursos humanos
Blogs recursos humanosnardysm
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joycejoicy lara
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
ColegioDivinaPastora
 
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELARae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
yis317
 

La actualidad más candente (20)

Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijos
 
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
La relación Familia-Escuela
La relación Familia-EscuelaLa relación Familia-Escuela
La relación Familia-Escuela
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
 
Blogs recursos humanos
Blogs recursos humanosBlogs recursos humanos
Blogs recursos humanos
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joyce
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELARae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
 
La autonomía y el hábito de estudio en
La autonomía y el hábito de estudio enLa autonomía y el hábito de estudio en
La autonomía y el hábito de estudio en
 

Destacado

09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11nachirc
 
Reseeeeeeeeeeeeeeeña
ReseeeeeeeeeeeeeeeñaReseeeeeeeeeeeeeeeña
Reseeeeeeeeeeeeeeeñagabyleija
 
Creatividadysuimportancia
CreatividadysuimportanciaCreatividadysuimportancia
Parálisis cerebral en niños
Parálisis cerebral en niñosParálisis cerebral en niños
Parálisis cerebral en niñosAndres Mh
 
Desarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros añosDesarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros años
Andy_Sol
 
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entornoDesarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entornoNietzsche
 
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizajeCerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
chema1992
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
CHDani04
 
Desarrollo cerebral y emocional en niños
Desarrollo cerebral y emocional en niñosDesarrollo cerebral y emocional en niños
Desarrollo cerebral y emocional en niños
nandob206
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Dolxe
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Tempranaolatzdedi
 
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
CICAT SALUD
 
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 añosComo se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Magaly Quiroz S
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajeA) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajelitlestraberry
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
Ana María Palomino Cueto
 

Destacado (20)

09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11
 
6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
  6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550  6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
6 matriz compes- 3973 240809-conpes_3550
 
Reseeeeeeeeeeeeeeeña
ReseeeeeeeeeeeeeeeñaReseeeeeeeeeeeeeeeña
Reseeeeeeeeeeeeeeeña
 
Validez del dx de tdah i
Validez del dx de tdah iValidez del dx de tdah i
Validez del dx de tdah i
 
Gpc ictus aatrm-08
Gpc ictus aatrm-08Gpc ictus aatrm-08
Gpc ictus aatrm-08
 
Creatividadysuimportancia
CreatividadysuimportanciaCreatividadysuimportancia
Creatividadysuimportancia
 
Parálisis cerebral en niños
Parálisis cerebral en niñosParálisis cerebral en niños
Parálisis cerebral en niños
 
Desarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros añosDesarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros años
 
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entornoDesarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
 
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizajeCerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Desarrollo cerebral y emocional en niños
Desarrollo cerebral y emocional en niñosDesarrollo cerebral y emocional en niños
Desarrollo cerebral y emocional en niños
 
Desarrollo cerebral
Desarrollo cerebralDesarrollo cerebral
Desarrollo cerebral
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
 
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 añosComo se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajeA) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
 

Similar a Psicologia sirly

La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Carla Ortiz
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Marta Martín Luengo
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
Virginia Blanco
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresNidia Giron
 
23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela
elaimemaciques1
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
josearce60
 
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
Lixecitha Baex
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)Javi Mochilas
 

Similar a Psicologia sirly (20)

La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Power Infromatica
Power InfromaticaPower Infromatica
Power Infromatica
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
 
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Psicologia sirly

  • 1. PROCESOS EXTERNOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE
  • 2. EL NIÑO COMO ESPEJO DE SU FAMILIA “SOY LO QUE VEO”
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La familia debe ser el eje de apoyo de toda acción educativa, ya que es ella la base de la sociedad, factor indispensable en la felicidad del hombre a lo largo de toda su vida, es donde se condensan las enseñanzas sobre la adquisición de valores, tanto morales como materiales. Son los padres los principales educadores y no pueden delegar totalmente esta función en manos de los docentes, ya que ellos tienen muchas responsabilidades. Algo similar se ha podido notar en el grado primero de la institución educativa El Mamón que algunos niños no realizan las actividades que le son asignadas para la casa, muestran conductas de agresividad
  • 4. Algunas de estas razones por las que se puede estar originando este problema puede ser por la falta de estimulación y acompañamiento por parte de sus padres, algunos niños son sometidos a algún tipo de violencia, no encuentran cariño y comprensión en sus familias, su entorno no le brinda condiciones favorables . Sino se realizan correctivos adecuados esto podrá repercutir negativamente en los niños ocasionando un bajo rendimiento académico, sean niños inestables emocionalmente, tiendan a ir en contra de las reglas y normas preestablecidas.
  • 5. PREGUNTA PROBLEMA ¿De qué manera influyen los procesos externos en el desarrollo del niño y como incide esto en su desempeño como estudiante?
  • 6. GRADO: Primero TIEMPO : 8 Horas INTERDISCIPLINARIDAD:
  • 7. ESTANDARES Y COMPETENCIAS QUE TRABAJARAN CON EL PROYECTO DE AULA.   ESTANDAR: Identifica y describe los procesos externos (familiar, socio-cultural y escolar) y la importancia de estos en el aprendizaje.   COMPETENCIAS: Reconoce la influencia que ejerce la familia y su entorno en el desempeño de la vida escolar. Propone alternativas de cambio para solucionar problemáticas que detecta en su alrededor.  
  • 8. LOGROS E INDICADORES DE LOGROS Determinar el grado de influencia de los diferentes factores del entorno familiar, social y escolar en el desarrollo del niño. Proponer programas de integración en donde se pongan en práctica acciones concretas y vivenciales de padres, alumnos y docentes. Realizar dinámicas, encuentros deportivos, diálogos, manualidades para un acercamiento de padres, docentes, y alumnos.
  • 9. CONCEPTOS BASICOS QUE SE TRABAJARAN EN EL PROYECTO DE AULA.   LA FAMILIA: Se consideran que una familia es el conjunto de personas unidas por afectos entra las que existen relaciones de parentesco natural (consanguíneos, afinidad) Es una institución fundamental de la sociedad donde se destaca porque: ofrece seguridad y proporciona estabilidad a las personas ya que dentro de ella es donde se consideran las enseñanzas sobre la adquisición de valores. Es la encargada de brindar seguridad física, social y moral a sus miembros con el fin de establecer las bases que manifestarán durante el desenvolvimiento de su vida. Con respecto al hogar se destacan diversos factores que determinan el desarrollo armónico del niño (condiciones económicas, la convivencia, el amor y los valores)
  • 10. LA ESCUELA: La escuela es concebida como una comunidad escolar en donde participan los padres de familia, la administración, los profesores y los alumnos en un verdadero dialogo, según sus funciones. Detecta una serie de factores que se interrelacionan con el alumno: El tipo de compañerismo que escogen los niños. Esta educa para la vida, y la vida es el presente del niño en la comunidad. El maestro debe tener un acercamiento que debe propiciarlo y alimentarlo permanentemente con los alumnos. En la escuela el docente es quien continúa la labor formadora de los padres de familia.
  • 11. LA SOCIEDAD: Es un conjunto de individuos que comparten una cultura con sus conductas y fines. El estudiante que asiste a la escuela vive en una familia y en la sociedad, allí aprende el lenguaje que habla, las costumbres que tiene, las ideas que expresa, las creencias que profesa, los juegos con los cuales se divierte. Por lo tanto cuando llega a ella lleva consigo la vida, la historia, los sufrimientos de su familia y por ende de la sociedad.
  • 12.
  • 13. Charlas con un psicólogo para los padres, estudiantes.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 19. CHARLAS CON LOS PADRES E HIJOS