SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención en crisis
en adolescentes con
trastorno límite de la
personalidad.
CARLOS MIRAPEIX.
Psiquiatra y psicoterapeuta
Fundipp. Santander
Fundamentos teóricos generales
 Implicaciones de una concepción sustentada en la
polifonía del Self:
 Es transdiagnóstica y puede utilizarse con distintos cuadros
clínicos.
 El concepto de la multiplicidad del Self puede utilizarse en otros
enfoques psicoterapéuticos.
Algunos componentes
nucleares para trabajar con
suicidas.
 Toda persona en una crisis suicida se debate en una toma
de decisiones en la que le va la vida.
 La mente se transforma en una olla a presión cargada de
dolor y un debate entre la vida y la muerte.
 Poner voz a ese diálogo es el núcleo del abordaje
terapéutico.
 Las formas de hacerlo son varias y vamos a hablar de ello.
Las lágrimas
hablan.
 Tus lágrimas llevan un mensaje y me
gustaría que hablásemos de él.
 Quién de ti es el que llora y qué nos
quieren decir tus lágrimas.
 Ese mensaje va dirigido a ti, a tu familia,
a tus amigos, a mí.
 Ante tus lágrimas y desesperación para,
respira, observa y actúa (PROA)
Sobre la decisión
de matarse
 Aun el más impulsivo de los
suicidios, es una decisión .
 En todo suicida hay un diálogo
interno .
 Reducido a una visión dicotómica
hay un diálogo entre la vida y la
muerte .
 En el caso del suicidio, es una
decisión más relevante que
ninguna: a la persona le va la vida
en ello.
El self dialógico de Hermans
 El self no es un proceso único y centralizado, sino que está conformado
por el diálogo de distintas posiciones del yo, que son un producto de la
interiorización a lo largo de la vida de las interacciones con los otros.
 Parece ser que todas las personas mantenemos diálogos privados con
nuestras posiciones del yo, pero todos somos conscientes de que somos
nosotros mismos, y las tenemos integradas.
 Esto es lo que conformaría un self maduro.
Desde un punto de vista de la polifonía
dialógica
 Hay una unidad del Self que es polifónica.
 Cada expresión puede ser dicha por un protagonista.
 Puede ser una voz que exprese la identidad de uno de los personajes interiores
con una voz característica (o posiciones del yo en términos de Hermans).
 Puede ir dirigida a otro personaje interno o a alguien externo.
 Unas voces se diferencian de otras por el contenido, por la prosodia, por el
lenguaje corporal, por el contenido emocional que acompaña, la disposición a
actuar y por tener motivaciones y expectativas diferentes.
En el modelo del Self Dialógico
 Las posiciones del yo no están aisladas unas de otras, sino que
pueden entablar diálogos mutuos (de ahí el nombre de "yo
polifonico”).
 Alguien puede experimentar un conflicto entre dos posiciones del
yo, por ejemplo: "Quiero acabar con este sufrimiento y suicidarme,
pero hay creencias religiosas que me lo impiden".
 En todo paciente suicida se produce siempre un diálogo como
mínimo entre 2 voces: una que quiere morir y otra vinculada al
instinto de vida , que puede ser muy débil, y que quiere vivir .
Una viñeta clínica: EL ECUALIZADOR DE VOCES:
Un paciente con ideación suicida al hablarle de las
diferentes voces me propuso el nombre que me
para dar forma a este ejemplo clínico.
LO QUE NOS ENSEÑAN LOS PACIENTES
El Self polifonico y su uso en diferentes
modelos de psicoterapia
 Psicoterapias dinamicas:
 Las voces de los instintos, del superyo y del yo.
 Terapia de conducta:
 El análisis funcional de la conducta adaptado a una concepción basada en la
multiplicidad.
 Modelos cognitivos:
 Clásicos. El origen de los pensamientos irracionales.
 Post-racionalistas. Muy integrado en los modelos metacognitivos (Dimaggio)
 Modelos sistemicos:
 Son el origen del modelo IFS de Richard Schwartz.
 Alianzas y conflictos desde la multiplicidad.
 Modelos humanistas:
 El dialogo de voces de los Stone es de inspiración transpersonal.
MUCHAS GRACIAS
Carlos Mirapeix
c.mirapeix@fundipp.org
@psicopeix

Más contenido relacionado

Similar a Aviles 2022.pptx

Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
Leonel Quispe
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
La voluntad de vivir
La voluntad de vivirLa voluntad de vivir
La voluntad de vivir
Ednithaa Vazquez
 
PSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOLOGÍA INTEGRALPSICOLOGÍA INTEGRAL
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl Logoterapia
Albert Blackson
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
ElenisHiddleston
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
Anele Hiddleston
 
Rollo may rebeca
Rollo may rebecaRollo may rebeca
Rollo may rebeca
rosalin bruces
 
Modulo I curso de logoterapia, Victor Frankl
Modulo I curso de logoterapia, Victor FranklModulo I curso de logoterapia, Victor Frankl
Modulo I curso de logoterapia, Victor Frankl
guillermocoronel10
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
Ma.Fernanda Mora Mendivil
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
Ma.Fernanda Mora Mendivil
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
juliuslife
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
juliuslife
 
Logoterapia2
Logoterapia2Logoterapia2
Logoterapia2
Hidalgo Loreto
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
guest980e8e0
 
Informe cademico psicodrama
Informe cademico psicodramaInforme cademico psicodrama
Informe cademico psicodrama
Armando Karwatokto Waman
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
liliana Contreras
 

Similar a Aviles 2022.pptx (20)

Logoterapia exposición
Logoterapia   exposiciónLogoterapia   exposición
Logoterapia exposición
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
La voluntad de vivir
La voluntad de vivirLa voluntad de vivir
La voluntad de vivir
 
PSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOLOGÍA INTEGRALPSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOLOGÍA INTEGRAL
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
 
Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl Logoterapia
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
Rollo may rebeca
Rollo may rebecaRollo may rebeca
Rollo may rebeca
 
Modulo I curso de logoterapia, Victor Frankl
Modulo I curso de logoterapia, Victor FranklModulo I curso de logoterapia, Victor Frankl
Modulo I curso de logoterapia, Victor Frankl
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Logoterapia2
Logoterapia2Logoterapia2
Logoterapia2
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Informe cademico psicodrama
Informe cademico psicodramaInforme cademico psicodrama
Informe cademico psicodrama
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Aviles 2022.pptx

  • 1. Intervención en crisis en adolescentes con trastorno límite de la personalidad. CARLOS MIRAPEIX. Psiquiatra y psicoterapeuta Fundipp. Santander
  • 2. Fundamentos teóricos generales  Implicaciones de una concepción sustentada en la polifonía del Self:  Es transdiagnóstica y puede utilizarse con distintos cuadros clínicos.  El concepto de la multiplicidad del Self puede utilizarse en otros enfoques psicoterapéuticos.
  • 3. Algunos componentes nucleares para trabajar con suicidas.  Toda persona en una crisis suicida se debate en una toma de decisiones en la que le va la vida.  La mente se transforma en una olla a presión cargada de dolor y un debate entre la vida y la muerte.  Poner voz a ese diálogo es el núcleo del abordaje terapéutico.  Las formas de hacerlo son varias y vamos a hablar de ello.
  • 4. Las lágrimas hablan.  Tus lágrimas llevan un mensaje y me gustaría que hablásemos de él.  Quién de ti es el que llora y qué nos quieren decir tus lágrimas.  Ese mensaje va dirigido a ti, a tu familia, a tus amigos, a mí.  Ante tus lágrimas y desesperación para, respira, observa y actúa (PROA)
  • 5. Sobre la decisión de matarse  Aun el más impulsivo de los suicidios, es una decisión .  En todo suicida hay un diálogo interno .  Reducido a una visión dicotómica hay un diálogo entre la vida y la muerte .  En el caso del suicidio, es una decisión más relevante que ninguna: a la persona le va la vida en ello.
  • 6. El self dialógico de Hermans  El self no es un proceso único y centralizado, sino que está conformado por el diálogo de distintas posiciones del yo, que son un producto de la interiorización a lo largo de la vida de las interacciones con los otros.  Parece ser que todas las personas mantenemos diálogos privados con nuestras posiciones del yo, pero todos somos conscientes de que somos nosotros mismos, y las tenemos integradas.  Esto es lo que conformaría un self maduro.
  • 7. Desde un punto de vista de la polifonía dialógica  Hay una unidad del Self que es polifónica.  Cada expresión puede ser dicha por un protagonista.  Puede ser una voz que exprese la identidad de uno de los personajes interiores con una voz característica (o posiciones del yo en términos de Hermans).  Puede ir dirigida a otro personaje interno o a alguien externo.  Unas voces se diferencian de otras por el contenido, por la prosodia, por el lenguaje corporal, por el contenido emocional que acompaña, la disposición a actuar y por tener motivaciones y expectativas diferentes.
  • 8. En el modelo del Self Dialógico  Las posiciones del yo no están aisladas unas de otras, sino que pueden entablar diálogos mutuos (de ahí el nombre de "yo polifonico”).  Alguien puede experimentar un conflicto entre dos posiciones del yo, por ejemplo: "Quiero acabar con este sufrimiento y suicidarme, pero hay creencias religiosas que me lo impiden".  En todo paciente suicida se produce siempre un diálogo como mínimo entre 2 voces: una que quiere morir y otra vinculada al instinto de vida , que puede ser muy débil, y que quiere vivir .
  • 9. Una viñeta clínica: EL ECUALIZADOR DE VOCES: Un paciente con ideación suicida al hablarle de las diferentes voces me propuso el nombre que me para dar forma a este ejemplo clínico. LO QUE NOS ENSEÑAN LOS PACIENTES
  • 10. El Self polifonico y su uso en diferentes modelos de psicoterapia  Psicoterapias dinamicas:  Las voces de los instintos, del superyo y del yo.  Terapia de conducta:  El análisis funcional de la conducta adaptado a una concepción basada en la multiplicidad.  Modelos cognitivos:  Clásicos. El origen de los pensamientos irracionales.  Post-racionalistas. Muy integrado en los modelos metacognitivos (Dimaggio)  Modelos sistemicos:  Son el origen del modelo IFS de Richard Schwartz.  Alianzas y conflictos desde la multiplicidad.  Modelos humanistas:  El dialogo de voces de los Stone es de inspiración transpersonal.