SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA INTEGRAL
Busca tener en cuenta todos los factores en
juego en la realidad de la persona.
Los autores Ken Wilber y Viktor
Frankl (1986)
Proponen una visión integral de la
psicología. y configurar un todo
armónico humanista.
La psicología tradicional ha estudiando por separado:
conductas
impulsos
emociones
motivaciones
racionalidad
En un enfoque
aislado
Cuando estas funcionan dentro de
un todo y de manera sincrónica e
interrelacionada, surge el modelo
integral de la psicología
• La Psicología integral constituye una indagación
holística de la esencia y la existencia del
ser
• Consideran el rol del Psicólogo, no meramente como un
analista de la mente, sino como un ser humano con
una experiencia de vida en crecimiento, un
facilitador en los procesos de desarrollo de conciencia,
que acompaña los diversos momentos de “crisis”
(de cambio y transformación) existenciales, por las que
todos vamos atravesando, a lo largo de nuestra vida.
• Este paradigma tiene en consideración las distintas
dimensiones del ser humano como una totalidad:
Biológica
Mental
Social
Espiritual
Estas a su vez interaccionarían
con dimensiones análogas en el
mundo al que pertenece la
persona.
En este enfoque se
integran los diferentes
niveles desde lo
subconsciente a lo
autoconsciente y de ahí a
lo supraconsciente o
dimensión espiritual .
Para abarcar de la forma
más completa posible la
conciencia humana.
La psicología integral nos
plantea la realidad desde
cuatro cuadrantes:
• El yo individual.
• El ello o el exterior
individual (conducta
observable, lo material).
• El nosotros (la cultura
desde nuestra vivencia)
• El ellos (conducta de un
pueblo observable
objetivamente desde fuera).
Origen de la patología en diferentes
niveles evolutivos
1) SENSORIO-FÍSICO: desde recién nacidos a
los 7 meses de vida. Percibe objetos físicos. Las
necesidades se basan en la supervivencia básica.
Apenas percibe el yo como diferenciado (ni
siquiera en lo físico). Hay una indiferenciación del
entorno en un estadio inicialmente autista y
posteriormente simbiótico.
NIVELES EVOLUTIVOS DE WILBER : la patología y el conflicto
puede originarse a un nivel biológico, mental o espiritual o en las
diferentes fases de evolución de la conciencia .
Patología: Autismo y
psicosis.
2) EMOCIONAL-FANTÁSMICO: Hasta los 3 años.
mente inferior o mente-imagen (porque sus
representaciones mentales son con imágenes).
Aún no tienen conceptos. Hay una polarización radical
entre el bien y el mal. Esta etapa se correspondería con un
nivel de pensamiento mágico en el que las personas que no
pasan de este nivel harían rituales de magia, vudú, etc. Hay
una fusión emocional con el mundo de otros y una falta de
límites del yo. No hay un yo suficientemente fuerte y no
habría diferenciación entre cuerpo y emociones.
Patología: Trastorno narcisista ,
Trastorno borderline , Fanatismos.
Conflictos interpersonales.
3) MENTE REPRESENTACIONAL:
Pensamiento preoperacional de Piaget con inicio
del desarrollo primero de símbolos. Piensa en
primera persona y piensa que todos tienen que
pensar igual por lo que adoptan una actitud
egocéntrica y su moral preconvencional
(conformismo, creencias mítico-absolutistas).
Patología: Neurosis.
4) MENTE REGLA-ROL: 6-12 años. Pensamiento
operacional concreto de Piaget (operaciones matemáticas,
pensar sobre objetos sensoriales). Se produce una actitud
conformista. El sentido lo da el Todopoderoso u otro que habla
en su nombre.
Patología: del guión (cuando hay guiones confusos), cuando
hay confusión entre identidad y rol
(por ejemplo si los roles que ha aprendido son insostenibles,
equivocados, auto limitadores, etc.)
5) MENTE REFLEXIVO-FORMAL: 8-14 años
Pensamiento en 3ª persona. Mente científica que
puede pensar sobre el mundo y sobre el
pensamiento. Primera estructura autorreflexiva e
introspectiva y primera estructura capaz de
razonamiento hipotético-deductivo o proposicional
por lo que puede asumir puntos de vista más
plurales e universales.
Patología: Crisis de identidad
(¿quién soy yo?). Baja autoestima.
Miedo a la introspección,
individualismo
6) VISIÓN LÓGICA O SELF EXISTENCIAL: se
produce la experiencia de autenticidad y la posibilidad real
de autorrealización. Además, se muestra sensible hacia la
comunidad con respeto y atención a otros y es contrario a
jerarquías que promueven abusos, es igualitario, poniendo
énfasis en el diálogo y la relación.
Patología: depresión existencial
7) NIVEL PSÍQUICO: Comienzo del
nivel trascendental (o transpersonal) y
contemplativo. Se iniciaría cuando la
persona inicia una disciplina espiritual
de forma libre y consciente. Las
capacidades preceptúales y cognitivas
del individuo van más allá de las
estrechas preocupaciones personales.
8) NIVEL SUTIL: La persona siente
que hay una realidad más elevada que
la material y la mental y siente una
relación con lo divino. También puede
tener experiencias espirituales. Sería
el ya iniciado en una práctica
espiritual.
9) NIVEL CAUSAL: Consistiría
en la disolución del ego en la
divinidad, sentimiento pertenencia
a Dios. Conciencia de unidad sin
fronteras, la persona se siente uno
con Dios. Sería el practicante
avanzado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
David Gomez Beltran
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
Alan Osornio
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Ricardo Bur
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
christel11
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
ailensolange
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
Vanesita08
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
Frank Rojas
 
El Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - PsicologíaEl Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - Psicología
Brayan Fernando Ordoño
 
La disonancia cognitiva
La disonancia cognitivaLa disonancia cognitiva
La disonancia cognitiva
serdnah2
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
joanarceh
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Ibonne Rosas
 
La entrevista conductual
La entrevista conductualLa entrevista conductual
La entrevista conductual
Stoka Nekus
 

La actualidad más candente (20)

Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
5. Modelos Cognitivos. de Aaron Beck.
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
 
El Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - PsicologíaEl Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - Psicología
 
La disonancia cognitiva
La disonancia cognitivaLa disonancia cognitiva
La disonancia cognitiva
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
La entrevista conductual
La entrevista conductualLa entrevista conductual
La entrevista conductual
 

Similar a PSICOLOGÍA INTEGRAL

TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
Heaven583729
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
Heaven583729
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
ElenisHiddleston
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
Anele Hiddleston
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
NUVIA GUERRERO
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Torres Parada
 
Historia de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptxHistoria de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptx
GlendaSosa4
 
Teorías+d..
Teorías+d..Teorías+d..
Teorías+d..
cristian_itl
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
alhiguera1
 
otto-kernberg1.ppt
otto-kernberg1.pptotto-kernberg1.ppt
otto-kernberg1.ppt
mauricio744232
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
liliana Contreras
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia PsicoanalisisAyudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Lía Cofré
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Gendymar Angarita
 
El aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundoEl aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundo
RafaelRaga
 
Ii parcial
Ii parcialIi parcial
teorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptxteorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptx
jennifer416522
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
acastillounah
 

Similar a PSICOLOGÍA INTEGRAL (20)

TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Historia de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptxHistoria de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptx
 
Teorías+d..
Teorías+d..Teorías+d..
Teorías+d..
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
otto-kernberg1.ppt
otto-kernberg1.pptotto-kernberg1.ppt
otto-kernberg1.ppt
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia PsicoanalisisAyudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
Ayudantia: ¿Que es la Psicología? - Historia Psicoanalisis
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
El aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundoEl aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundo
 
Ii parcial
Ii parcialIi parcial
Ii parcial
 
teorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptxteorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptx
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
 

Más de ASEUP (Asociación de Egresados, Universitarios y Profesionales de psicología y carreras afines)

PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormalPSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOSPSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
ASEUP (Asociación de Egresados, Universitarios y Profesionales de psicología y carreras afines)
 
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALESPsicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICOEpilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO

Más de ASEUP (Asociación de Egresados, Universitarios y Profesionales de psicología y carreras afines) (7)

PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormalPSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
 
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOSPSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS
 
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALESPsicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
 
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
 
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
 
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICOEpilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

PSICOLOGÍA INTEGRAL

  • 1. PSICOLOGÍA INTEGRAL Busca tener en cuenta todos los factores en juego en la realidad de la persona.
  • 2. Los autores Ken Wilber y Viktor Frankl (1986) Proponen una visión integral de la psicología. y configurar un todo armónico humanista.
  • 3. La psicología tradicional ha estudiando por separado: conductas impulsos emociones motivaciones racionalidad En un enfoque aislado Cuando estas funcionan dentro de un todo y de manera sincrónica e interrelacionada, surge el modelo integral de la psicología
  • 4. • La Psicología integral constituye una indagación holística de la esencia y la existencia del ser • Consideran el rol del Psicólogo, no meramente como un analista de la mente, sino como un ser humano con una experiencia de vida en crecimiento, un facilitador en los procesos de desarrollo de conciencia, que acompaña los diversos momentos de “crisis” (de cambio y transformación) existenciales, por las que todos vamos atravesando, a lo largo de nuestra vida.
  • 5. • Este paradigma tiene en consideración las distintas dimensiones del ser humano como una totalidad: Biológica Mental Social Espiritual Estas a su vez interaccionarían con dimensiones análogas en el mundo al que pertenece la persona.
  • 6. En este enfoque se integran los diferentes niveles desde lo subconsciente a lo autoconsciente y de ahí a lo supraconsciente o dimensión espiritual . Para abarcar de la forma más completa posible la conciencia humana.
  • 7. La psicología integral nos plantea la realidad desde cuatro cuadrantes: • El yo individual. • El ello o el exterior individual (conducta observable, lo material). • El nosotros (la cultura desde nuestra vivencia) • El ellos (conducta de un pueblo observable objetivamente desde fuera).
  • 8. Origen de la patología en diferentes niveles evolutivos 1) SENSORIO-FÍSICO: desde recién nacidos a los 7 meses de vida. Percibe objetos físicos. Las necesidades se basan en la supervivencia básica. Apenas percibe el yo como diferenciado (ni siquiera en lo físico). Hay una indiferenciación del entorno en un estadio inicialmente autista y posteriormente simbiótico. NIVELES EVOLUTIVOS DE WILBER : la patología y el conflicto puede originarse a un nivel biológico, mental o espiritual o en las diferentes fases de evolución de la conciencia . Patología: Autismo y psicosis.
  • 9. 2) EMOCIONAL-FANTÁSMICO: Hasta los 3 años. mente inferior o mente-imagen (porque sus representaciones mentales son con imágenes). Aún no tienen conceptos. Hay una polarización radical entre el bien y el mal. Esta etapa se correspondería con un nivel de pensamiento mágico en el que las personas que no pasan de este nivel harían rituales de magia, vudú, etc. Hay una fusión emocional con el mundo de otros y una falta de límites del yo. No hay un yo suficientemente fuerte y no habría diferenciación entre cuerpo y emociones. Patología: Trastorno narcisista , Trastorno borderline , Fanatismos. Conflictos interpersonales.
  • 10. 3) MENTE REPRESENTACIONAL: Pensamiento preoperacional de Piaget con inicio del desarrollo primero de símbolos. Piensa en primera persona y piensa que todos tienen que pensar igual por lo que adoptan una actitud egocéntrica y su moral preconvencional (conformismo, creencias mítico-absolutistas). Patología: Neurosis.
  • 11. 4) MENTE REGLA-ROL: 6-12 años. Pensamiento operacional concreto de Piaget (operaciones matemáticas, pensar sobre objetos sensoriales). Se produce una actitud conformista. El sentido lo da el Todopoderoso u otro que habla en su nombre. Patología: del guión (cuando hay guiones confusos), cuando hay confusión entre identidad y rol (por ejemplo si los roles que ha aprendido son insostenibles, equivocados, auto limitadores, etc.)
  • 12. 5) MENTE REFLEXIVO-FORMAL: 8-14 años Pensamiento en 3ª persona. Mente científica que puede pensar sobre el mundo y sobre el pensamiento. Primera estructura autorreflexiva e introspectiva y primera estructura capaz de razonamiento hipotético-deductivo o proposicional por lo que puede asumir puntos de vista más plurales e universales. Patología: Crisis de identidad (¿quién soy yo?). Baja autoestima. Miedo a la introspección, individualismo
  • 13. 6) VISIÓN LÓGICA O SELF EXISTENCIAL: se produce la experiencia de autenticidad y la posibilidad real de autorrealización. Además, se muestra sensible hacia la comunidad con respeto y atención a otros y es contrario a jerarquías que promueven abusos, es igualitario, poniendo énfasis en el diálogo y la relación. Patología: depresión existencial
  • 14. 7) NIVEL PSÍQUICO: Comienzo del nivel trascendental (o transpersonal) y contemplativo. Se iniciaría cuando la persona inicia una disciplina espiritual de forma libre y consciente. Las capacidades preceptúales y cognitivas del individuo van más allá de las estrechas preocupaciones personales. 8) NIVEL SUTIL: La persona siente que hay una realidad más elevada que la material y la mental y siente una relación con lo divino. También puede tener experiencias espirituales. Sería el ya iniciado en una práctica espiritual. 9) NIVEL CAUSAL: Consistiría en la disolución del ego en la divinidad, sentimiento pertenencia a Dios. Conciencia de unidad sin fronteras, la persona se siente uno con Dios. Sería el practicante avanzado.