SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de aprendizaje en los
niños
El niño con problemas de aprendizaje
específicos presenta patrones poco usuales,
a la hora de percibir las cosas en el ambiente
externo. Sus patrones neurológicos son
distintos a los de otros niños de su misma
edad. Sin embargo, tienen en común algún
tipo de fracaso en la escuela o en su
comunidad.
Cuando un niño tiene problemas para
procesar la información que recibe, le delata
su comportamiento. Los padres deben estar
atentos y observar las señales más
frecuentes que indican la presencia de un
problema de aprendizaje:
Cómo detectar problemas de
aprendizaje en los niños
- Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
- Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir.
- Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o
matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.
- Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las
palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los
números al revés.
- Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a cabo actividades sencillas
como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato.
- Facilidad para perder o extraviar su material escolar, libros y otros artículos.
- Dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el
"hoy" y/o "mañana".
- Tendencia a la irritacióno a manifestar excitación con facilid
Otras dificultades de aprendizaje que pueden observar los padres
Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones.
Tiene dificultad recordando lo que alguien le acaba de decir
Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, tiene dificultad identificando las palabras
o una tendencia a escribir las letras, palabras o números al revés como por ejemplo: al confundir el
número 25 con el número
Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como
aguantar un lápiz o amarrarse el cabete del zapato.
Fácilmente se le pierden o extravían sus asignaciones, libros de la escuela y otros artículos.
No puede entender el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana".
Tales problemas merecen una evaluación comprensiva por un experto que pueda enjuiciar todos los
diferentes factores que afectan al niño. Un siquiatra de niños y adolescentes puede ayudar a coordinar
la evaluación y trabajar con profesionales de la escuela y otros para llevar a cabo la evaluación y las
pruebas escolásticas y así clarificar si existe un problema de aprendizaje. Ello incluye el hablar con el
niño y la familia, evaluar su situación, revisar las pruebas educativas y consultar con la escuela. El
siquiatra de niños y adolescentes entonces hará sus recomendaciones sobre dónde colocar al niño en
la escuela, la necesidad de ayudas especiales, tales como terapia de educación especial o la terapia del
habla y los pasos que deben seguir los padres para asistir al niño para que pueda lograr el máximo de
su potencial de aprendizaje. Algunas veces se recomienda sicoterapia individual o de familia. Los
medicamentos pueden ser recetados para la hiperactividad o para la distracción. Es importante
reforzar la confianza del niño en sí mismo, tan vital para un desarrollo saludable, y también ayudar a
padres y a otros miembros de la familia a que entiendan mejor y puedan hacer frente a las realidades
de vivir con un niño con problemas de aprendizaje.
Consejos para Maestros
Aprenda lo que más pueda sobre los diferentes tipos de discapacidades específicas del
aprendizaje. Los recursos al final de esta publicación le ayudarán a identificar técnicas y
estrategias específicas para apoyar educacionalmente al alumno.
¡Aproveche la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de este alumno!
Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y concéntrese en ellas.
Proporcione al alumno respuestas positivas y bastante oportunidades para practicar.
Revise los archivos de evaluación del alumno para identificar las áreas específicas en las
cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por ejemplo, maestros de
educación especial) sobre métodos para enseñar a este alumno. Proporcione instrucción y
acomodaciones para tratar con las necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos
incluyen:
— Dividir las tareas en etapas más pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por
escrito;
— Proporcione al alumno más tiempo para completar el trabajo escolar o pruebas;
Algunas actividades que pueden ayudar a niños con problemas de aprendizaje
Juegos de rimas
Los juegos de rimas son actividades efectivas de aprendizaje para los niños en
edad preescolar con retrasos de desarrollo y se pueden incorporar en cualquier tipo
de lección desde las matemáticas hasta el alfabeto. Aprender un juego de rimas es
poner a los niños preescolares en círculo y comenzar un juego donde se debe rimar
cada número con una palabra. Por ejemplo, puedes decir: "Uno es Bruno". "Dos es
voz". "Tres es vez", y así sucesivamente. Cada niño tendrá la oportunidad de
participar en el juego de rimas, que le ayudará a aprender a contar del uno al 10.
Otro tipo de juego de rimas implica el alfabeto. Puedes jugar empezando con la
letra A y cada niño debe pensar y decir una palabra que rime con A, como ala, ama,
capa o algo así, por ejemplo. J
Juegos de pelota
Las bolas son accesorios eficaces que puedes emplear en los juegos y son
económicas para el aprendizaje en el aula. Puedes atar un juego a una bola
para niños con retrasos en su desarrollo, mientras les das la oportunidad de
desarrollar sus habilidades motrices. Una idea para un juego así es formar
un círculo y empezar a contar, usando una bola grande mientras se eleva
en el aire y cuentan: "uno". Al momento en que el niño en edad
preescolar te lance la pelota, el niño en edad preescolar tiene que decir,
"dos". Al lanzar la bola a otro niño debes contar "tres". El siguiente la
recibe y dice: "cuatro". Este juego también se puede jugar rodando la bola,
en lugar de rebotarla, según sea el nivel de las habilidades motrices de los
alumnos
Juegos musicales
Los juegos musicales son efectivos para ayudar a los estudiantes a recordar, debido
a la naturaleza de las canciones y los juegos. Una idea es escribir canciones para
que los niños puedan cantar durante la lección. Puedes repetir las canciones hasta
que memoricen las melodías y aprendan las lecciones. Por ejemplo, es posible
enseñarles a contar hasta cinco con la melodía "Pez, pez en el mar". Otro concepto
de juegos musicales es hacer que los niños preescolares respondan a las preguntas
que les formule una canción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
Irene Pringle
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Grace Larrea
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
Esther García
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
APap IB
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Aracely Loaña
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
Karolay Alvarez Reyes
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
eoeps09
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
UTPL UTPL
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Irish Goold
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Evelyn Galdames
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Luzcesita Luna
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
marisol de leon
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
DenisseQ
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Yessica0597
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
cumt
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 

La actualidad más candente (20)

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 

Destacado

Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizajeDetección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completoAlfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
Andersson Causayá
 
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
BlaNe MaGi MedLun
 
Ficha alumno
Ficha alumnoFicha alumno
Ficha alumno
UELP
 
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
Ritha Irene Lemus Bedoya
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
Alfredo Rayme
 

Destacado (6)

Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizajeDetección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
 
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completoAlfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
 
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...Ensayo del Libro: Ensayo del Libro:  “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
Ensayo del Libro: Ensayo del Libro: “La Psicología de Vygotski en la Enseñan...
 
Ficha alumno
Ficha alumnoFicha alumno
Ficha alumno
 
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 

Similar a Ayudas para las dificultades de aprendizaje

Cuales son los pa
Cuales son los paCuales son los pa
Cuales son los pa
dairita
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Aleks Edu
 
Dificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizaje
Dayana Rojas
 
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
Ciitlaly HernaanDez
 
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los JovenesProblemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
guest50bcbe
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
GianfrancoPalomino7
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
SRIVERAJ
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
shadiazamora
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
mayra-J
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
guillermohg
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
kellymagdalena2015
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
enrique mendez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
diana-ale
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
AHUAMANM1
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
avaldivia2016
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Yanella Gonzales Travezaño
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
anibe1
 
Dea ensayo
Dea ensayoDea ensayo
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 

Similar a Ayudas para las dificultades de aprendizaje (20)

Cuales son los pa
Cuales son los paCuales son los pa
Cuales son los pa
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Dificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los JovenesProblemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dea ensayo
Dea ensayoDea ensayo
Dea ensayo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Ayudas para las dificultades de aprendizaje

  • 1. Problemas de aprendizaje en los niños El niño con problemas de aprendizaje específicos presenta patrones poco usuales, a la hora de percibir las cosas en el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros niños de su misma edad. Sin embargo, tienen en común algún tipo de fracaso en la escuela o en su comunidad. Cuando un niño tiene problemas para procesar la información que recibe, le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos y observar las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje:
  • 2. Cómo detectar problemas de aprendizaje en los niños - Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones. - Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir. - Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar. - Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los números al revés. - Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a cabo actividades sencillas como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato. - Facilidad para perder o extraviar su material escolar, libros y otros artículos. - Dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el "hoy" y/o "mañana". - Tendencia a la irritacióno a manifestar excitación con facilid
  • 3. Otras dificultades de aprendizaje que pueden observar los padres Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones. Tiene dificultad recordando lo que alguien le acaba de decir Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, tiene dificultad identificando las palabras o una tendencia a escribir las letras, palabras o números al revés como por ejemplo: al confundir el número 25 con el número Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cabete del zapato. Fácilmente se le pierden o extravían sus asignaciones, libros de la escuela y otros artículos. No puede entender el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana". Tales problemas merecen una evaluación comprensiva por un experto que pueda enjuiciar todos los diferentes factores que afectan al niño. Un siquiatra de niños y adolescentes puede ayudar a coordinar la evaluación y trabajar con profesionales de la escuela y otros para llevar a cabo la evaluación y las pruebas escolásticas y así clarificar si existe un problema de aprendizaje. Ello incluye el hablar con el niño y la familia, evaluar su situación, revisar las pruebas educativas y consultar con la escuela. El siquiatra de niños y adolescentes entonces hará sus recomendaciones sobre dónde colocar al niño en la escuela, la necesidad de ayudas especiales, tales como terapia de educación especial o la terapia del habla y los pasos que deben seguir los padres para asistir al niño para que pueda lograr el máximo de su potencial de aprendizaje. Algunas veces se recomienda sicoterapia individual o de familia. Los medicamentos pueden ser recetados para la hiperactividad o para la distracción. Es importante reforzar la confianza del niño en sí mismo, tan vital para un desarrollo saludable, y también ayudar a padres y a otros miembros de la familia a que entiendan mejor y puedan hacer frente a las realidades de vivir con un niño con problemas de aprendizaje.
  • 4. Consejos para Maestros Aprenda lo que más pueda sobre los diferentes tipos de discapacidades específicas del aprendizaje. Los recursos al final de esta publicación le ayudarán a identificar técnicas y estrategias específicas para apoyar educacionalmente al alumno. ¡Aproveche la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de este alumno! Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y concéntrese en ellas. Proporcione al alumno respuestas positivas y bastante oportunidades para practicar. Revise los archivos de evaluación del alumno para identificar las áreas específicas en las cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por ejemplo, maestros de educación especial) sobre métodos para enseñar a este alumno. Proporcione instrucción y acomodaciones para tratar con las necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos incluyen: — Dividir las tareas en etapas más pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por escrito; — Proporcione al alumno más tiempo para completar el trabajo escolar o pruebas;
  • 5. Algunas actividades que pueden ayudar a niños con problemas de aprendizaje Juegos de rimas Los juegos de rimas son actividades efectivas de aprendizaje para los niños en edad preescolar con retrasos de desarrollo y se pueden incorporar en cualquier tipo de lección desde las matemáticas hasta el alfabeto. Aprender un juego de rimas es poner a los niños preescolares en círculo y comenzar un juego donde se debe rimar cada número con una palabra. Por ejemplo, puedes decir: "Uno es Bruno". "Dos es voz". "Tres es vez", y así sucesivamente. Cada niño tendrá la oportunidad de participar en el juego de rimas, que le ayudará a aprender a contar del uno al 10. Otro tipo de juego de rimas implica el alfabeto. Puedes jugar empezando con la letra A y cada niño debe pensar y decir una palabra que rime con A, como ala, ama, capa o algo así, por ejemplo. J
  • 6. Juegos de pelota Las bolas son accesorios eficaces que puedes emplear en los juegos y son económicas para el aprendizaje en el aula. Puedes atar un juego a una bola para niños con retrasos en su desarrollo, mientras les das la oportunidad de desarrollar sus habilidades motrices. Una idea para un juego así es formar un círculo y empezar a contar, usando una bola grande mientras se eleva en el aire y cuentan: "uno". Al momento en que el niño en edad preescolar te lance la pelota, el niño en edad preescolar tiene que decir, "dos". Al lanzar la bola a otro niño debes contar "tres". El siguiente la recibe y dice: "cuatro". Este juego también se puede jugar rodando la bola, en lugar de rebotarla, según sea el nivel de las habilidades motrices de los alumnos
  • 7. Juegos musicales Los juegos musicales son efectivos para ayudar a los estudiantes a recordar, debido a la naturaleza de las canciones y los juegos. Una idea es escribir canciones para que los niños puedan cantar durante la lección. Puedes repetir las canciones hasta que memoricen las melodías y aprendan las lecciones. Por ejemplo, es posible enseñarles a contar hasta cinco con la melodía "Pez, pez en el mar". Otro concepto de juegos musicales es hacer que los niños preescolares respondan a las preguntas que les formule una canción.