SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ayudemos a nuestros hijos a
aprender a estudiar”.
Dpto. de Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Dirección de Estudios Junior School
WENLOCK SCHOOL
Objetivos
• Conocer el programa de desarrollo de
estrategias de estudio que se implementa de
1º a 6º básico.
• Conocer los hábitos y técnicas de estudio que
se enseñan en el colegio para ayudar a los
alumnos a estudiar de mejor manera en casa.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Hábitos
• Internalización de procedimientos que
apuntan al logro de un objetivo o meta.
• Hábitos de estudio son aquellos
procedimientos que facilitan el estudio de
nuestros alumnos, los cuales deben enseñarse
desde temprana edad.
• Estos pueden consistir en realizar en forma
permanente y sistemática determinadas
estrategias y técnicas de estudio.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Estrategias de Aprendizaje
• Recursos que facilitan el logro del aprendizaje.
• Estos recursos pueden ser:
 Ambientales: rincón de estudios.
 Psicobiológicos: características propias de cada
niño/a.
 Sociales: personas (compañero/as, hermano/as,
padres) que facilitan el estudio.
 Cognitivos: técnicas que hacen que el estudio sea
eficaz.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Programa de Orientación
Unidad de Cognición y Aprendizaje
“Programa de Desarrollo de Estrategias de Estudio”
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Hábitos de Estudio
• Fijar un tiempo de estudio diario.
• Habilitar un lugar de estudio.
• Permitir un ambiente de estudio adecuado.
• Facilitar la organización del tiempo de estudio.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:00 – 8:00 Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse
8:00 – 15:30 Colegio Colegio Colegio Colegio Colegio
15:30 – 18:00 Once/Juego Once/Juego Once/Juego Once/Juego Once/Juego
18:00 – 19:00 Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio
19:00 – 20:00 Juego Juego Juego Juego Juego
20:00 – 20:30 Comida Comida Comida Comida Comida
20:30 – 21:30 Acostarse Acostarse Acostarse Acostarse Acostarse
21:30 – 7:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir
Organización de las actividades de la semana.
Fijar una hora de estudio diaria.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Detalles importantes de considerar al
organizar la semana:
• Definir junto a sus hijos la hora de estudio en casa.
• Facilitar que la hora de estudio sea la misma todos
los días, o que sólo cambie cuando tiene actividades
de rutina que se interponen con esa hora.
• Respetar la hora de estudio definida para cada día
junto a sus hijos.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
• Facilitar condiciones de estudio que permitan
al niño trabajar adecuadamente.
→ Lugar físico
→ Iluminación
→ Materiales
→ Sin distractores
→ Ruido ambiental
Habilitar un lugar de estudio.
Permitir un ambiente de estudio adecuado.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Facilitar la organización del tiempo de estudio.
- Weekly Plan
- Planificador Mensual
- Cronograma de Estudio
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Weekly Plan (Agenda)
• Planificación de la semana que permite a los niños
visualizar el trabajo que deben ir haciendo día a día.
• Deben estar marcadas las actividades de rutina
(Dictados, Show and Tell, Current Events, etc.).
• Los alumnos van llenando en el colegio con las tareas,
actividades y pruebas que van surgiendo.
• En la casa, se recomienda tener un planificador mensual
en que se van copiando las tareas del Weekly Plan. El
planificador mensual permite que el alumno tenga una
visión a futuro para organizar su estudio.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Ejemplo de Planificador Mensual
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
27 28
Vuelta a
clases
29 30 31 1 2
3 4
Dict.
5
Prueba de
Mat.
6
Show and
Tell
7 8 9
10
Materiales
Proy. Tecn.
11
Dict.
12 13
Show and
Tell
14
Prueba de
Ciencias
15 16
17 18
Dict.
19 20
Show and
Tell
21 22 23
24 25
Dict.
26 27 28 29 30
Mes: Agosto
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Cronograma de Estudio
• Organizador del tiempo de estudio diario de
sus hijos.
• Permite anticipar las actividades de estudio
del día y los materiales que debe llevar.
• Debe incluir las actividades de rutina como
Dictados y Show and Tell, para que se
organicen en la preparación de estas
actividades con anticipación.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Tiempo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Actividades
de rutina
English
Dictation
Dictado de
Lenguaje
15 a 20
minutos
E. Dictation
Dictado L.
Tareas
Dictado L.
Tareas
Dictado L.
Tareas
E. Dictation
Tareas
E. Dictation
5 minutos Preparar
mochila
Preparar
mochila
Preparar
mochila
Preparar
mochila
Preparar
mochila
Cronograma de Estudio: 1º y 2º básico
A continuación presentamos un ejemplo:
Si las actividades de rutina son los días martes, jueves y viernes, se programa
su estudio desde a lo menos tres días antes, para hacerlo de forma paulatina.
Luego queda un tiempo para sus tareas del día.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
A partir de 3º básico, el tiempo de estudio se divide en
dos partes:
• La primera parte se dedica a tareas y al estudio de las
actividades de rutina (Dictados, Show and Tell,
Current Event, etc,), que debe ser paulatino durante
la semana.
• La segunda parte se dedica al repaso de una
asignatura diaria. Así, al llegar las evaluaciones, el
alumno sólo necesita revisar sus apuntes del repaso.
Cronograma de Estudio: 3º a 6º básico
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Cronograma de Estudio: 3º a 6º básico
Tiempo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
15 a 30
minutos
Tareas
Estudio
Tareas
Estudio
Tareas
Estudio
Tareas
Estudio
Tareas
Estudio
15 a 30
minutos
Repaso
Lenguaje
Repaso
Maths
Repaso
Science
Repaso
Social St.
Repaso
Inglés
5 minutos Preparar
mochila
Preparar
mochila
Preparar
mochila
Preparar
mochila
Preparar
mochila
A continuación presentamos un ejemplo:
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Técnicas de Estudio
• Son un conjunto de herramientas
fundamentalmente lógicas que facilitan el
proceso de aprendizaje y mejoran el
rendimiento académico.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Método EPLRR
• Al enfrentar el estudio de una materia se recomienda
seguir determinados pasos que permiten la
internalización de los aprendizajes. En Wenlock
School enseñamos a los alumnos el método EPLRR
que a continuación se explica.
• Los pasos a seguir cuando un alumno estudia son:
– Lectura Exploratoria
– Preguntas
– Lectura Analítica (subrayado)
– Resumen
– Repaso
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
• Lectura Exploratoria:
– “¿De qué me habla?” y “¿Qué me dice?” el texto en
general.
• Preguntas:
– Guían la lectura analítica:
• ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, etc.
• Lectura Analítica:
– Subrayado de las palabras claves de la información
que entrega el texto.
– Se hace párrafo a párrafo respondiendo: “¿De qué
me habla?”, “¿Qué me dice?”
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
• Resumen:
– Apunte de palabras claves subrayadas.
– En base a ellas, el alumno escribe una oración que resume
las ideas principales utilizando palabras propias.
(Elaboración)
• Repaso:
– Elaboración de esquemas, mapas conceptuales,
presentaciones Power Point, etc., cuya explicación
evidencia el aprendizaje.
A los alumnos se les enseñan todas las técnicas de repaso,
sin embargo, cada uno podrá escoger de forma autónoma
aquella que le da mejores resultados.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Importante
• Darse un tiempo con los hijos para conversar
sobre lo que han aprendido.
• El diálogo metacognitivo con los padres es
fundamental.
- ¿Qué aprendiste? Cuéntame, explícame.
- Tráeme tu esquema y explícamelo.
- ¿Cómo llegaste a ese resultado?
- ¿De qué manera resolviste ese problema?
- ¿Cómo puedes aplicar lo que estudiaste a …?
- ¿Qué diferencias hay entre …?
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
“Programa de Desarrollo de Estrategias de Estudio”
Actividades desarrolladas con los alumnos
de 1º a 6º básico.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
1º y 2º Básico
• Tiempo de trabajo en casa:
–15 a 20 minutos diarios.
• Actividades enseñadas en el colegio para
aplicar en casa:
– rincón de tareas,
– orden de estuche y mochila,
–organización del Weekly Plan.
• Importante:
– fomentar el diálogo metacognitivo con los padres.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
3º a 6º básico
3º 4º 5º 6º
Tiempo de
Estudio
30 minutos 40 minutos 50 minutos 60 minutos
Actividades
para reforzar
Hábitos de
Estudio
- Cronograma
- Weekly Plan
- Mochila
- Cronograma
- Weekly Plan
- Planificador
mensual
- Cronograma
- Weekly Plan
- Planificador
mensual
- Cronograma
- Weekly Plan
- Planificador
mensual
Actividades
para reforzar
Técnicas de
Estudio
- Idea principal
por párrafo.
- Subrayado
- Punteo de
ideas
- Resumen
- Subrayado
- Punteo de
ideas
- Resumen
- Esquema
- Subrayado
- Punteo de
ideas
- Resumen
- Esquema
- Mapa
conceptual
- Presentación
Power Point
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
Recomendaciones
• Iniciar el estudio después de un tiempo de descanso, habiendo
comido y con ropa cómoda.
• Preparar el ambiente y clima de estudio. Que sea un momento
tranquilo y libre de tensión, para darle una connotación
positiva.
• Mantener en lugar visible el horario de clases, cronograma de
estudios y planificador mensual con calendario de evaluaciones
y actividades.
• Conocer el tiempo de estudio y supervisarlo.
• Incentivar el diálogo metacognitivo padres – hijos.
Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAna Capilla
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaEmma García Cabezas
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
arianardgz5
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Alfonso Donoso Barella
 
Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio
Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio
Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio Maite Cobo
 
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenesOrganización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
María del Camino Pérez R.
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
Pilar Ferreiro
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
laurhacho
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
Pilar Ferreiro
 
Adaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO SignificativaAdaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO Significativatdahjose
 
aci down
aci downaci down
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
Maria Eugenia Plascencia
 
Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.
clarage
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
María del Camino Pérez R.
 

La actualidad más candente (16)

Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
 
Programacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUDProgramacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUD
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio
Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio
Presentacion para padres sobre tecnicas de estudio
 
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenesOrganización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Adaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO SignificativaAdaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO Significativa
 
aci down
aci downaci down
aci down
 
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
 
Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.Adaptación Curricular.
Adaptación Curricular.
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 

Destacado

Planeacion pegr 2010
Planeacion pegr 2010Planeacion pegr 2010
Planeacion pegr 2010
eisenhoyos
 
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
SandrayMaria
 
Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar
paraca171
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaoscar
 
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
Zaidy Meliza Vera Rodriguez
 
Psicopedagogia en el aula
Psicopedagogia en el aulaPsicopedagogia en el aula
Psicopedagogia en el aula
cristhian pinargote cobeña
 
Funciones docentes nee
Funciones docentes neeFunciones docentes nee
Funciones docentes nee102208056
 
Seminario de educ especial
Seminario de educ especialSeminario de educ especial
Seminario de educ especialKrystal Yamyleth
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosSusana Mateos Sanchez
 
Aula Psicopedagogica
Aula PsicopedagogicaAula Psicopedagogica
Aula Psicopedagogica
Fabian Jumbo Renteria
 
Cómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casaCómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casa
Juan Adárvez
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesClara Isabel Fernández Rodicio
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoedomaybe
 
Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011
ispdn
 
Guia plan de trabajo (manual)
Guia plan de trabajo (manual)Guia plan de trabajo (manual)
Guia plan de trabajo (manual)
sandraruthi
 
Capacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosCapacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosJavier B. Sasso
 

Destacado (20)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Planeacion pegr 2010
Planeacion pegr 2010Planeacion pegr 2010
Planeacion pegr 2010
 
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
 
Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar
 
Acoso Escolar e Intervención en secundaria
Acoso Escolar e Intervención en secundariaAcoso Escolar e Intervención en secundaria
Acoso Escolar e Intervención en secundaria
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
 
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
Iquitos: Residencia, Supervisión, liquidación y seguridad en obras - UNI
 
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
 
Psicopedagogia en el aula
Psicopedagogia en el aulaPsicopedagogia en el aula
Psicopedagogia en el aula
 
Funciones docentes nee
Funciones docentes neeFunciones docentes nee
Funciones docentes nee
 
Seminario de educ especial
Seminario de educ especialSeminario de educ especial
Seminario de educ especial
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
 
Aula Psicopedagogica
Aula PsicopedagogicaAula Psicopedagogica
Aula Psicopedagogica
 
Cómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casaCómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casa
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógico
 
Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Guia plan de trabajo (manual)
Guia plan de trabajo (manual)Guia plan de trabajo (manual)
Guia plan de trabajo (manual)
 
Capacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosCapacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativos
 

Similar a Ayudemos a nuestros hijos aprender a estudiar

Actividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdf
Actividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdfActividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdf
Actividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdf
CarlosCerecedo4
 
Actividades de diagnóstico.pdf
Actividades de diagnóstico.pdfActividades de diagnóstico.pdf
Actividades de diagnóstico.pdf
andres torres
 
Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)
gdeortas
 
T21 PLANIFICACION 2022.pdf
T21 PLANIFICACION 2022.pdfT21 PLANIFICACION 2022.pdf
T21 PLANIFICACION 2022.pdf
herber gutierrez luyo
 
Alcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerAlcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerFeliciano Olarte Lima
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Elena Carrasco
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Tatiana Vega
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Tatiana Vega
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Keila Melissa
 
Presentación xaxi tte
Presentación xaxi ttePresentación xaxi tte
Presentación xaxi tte
Elena Carrasco
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca
 

Similar a Ayudemos a nuestros hijos aprender a estudiar (20)

Actividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdf
Actividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdfActividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdf
Actividades de los 1os 15 dias ciclo escolar 2022-2023 SIN.pdf
 
Actividades de diagnóstico.pdf
Actividades de diagnóstico.pdfActividades de diagnóstico.pdf
Actividades de diagnóstico.pdf
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)Escuela padres tti (1)
Escuela padres tti (1)
 
T21 PLANIFICACION 2022.pdf
T21 PLANIFICACION 2022.pdfT21 PLANIFICACION 2022.pdf
T21 PLANIFICACION 2022.pdf
 
Alcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerAlcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezer
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
 
Presentación xaxi tte
Presentación xaxi ttePresentación xaxi tte
Presentación xaxi tte
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ayudemos a nuestros hijos aprender a estudiar

  • 1. “Ayudemos a nuestros hijos a aprender a estudiar”. Dpto. de Apoyo Psicológico y Psicopedagógico Dirección de Estudios Junior School WENLOCK SCHOOL
  • 2. Objetivos • Conocer el programa de desarrollo de estrategias de estudio que se implementa de 1º a 6º básico. • Conocer los hábitos y técnicas de estudio que se enseñan en el colegio para ayudar a los alumnos a estudiar de mejor manera en casa. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 3. Hábitos • Internalización de procedimientos que apuntan al logro de un objetivo o meta. • Hábitos de estudio son aquellos procedimientos que facilitan el estudio de nuestros alumnos, los cuales deben enseñarse desde temprana edad. • Estos pueden consistir en realizar en forma permanente y sistemática determinadas estrategias y técnicas de estudio. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 4. Estrategias de Aprendizaje • Recursos que facilitan el logro del aprendizaje. • Estos recursos pueden ser:  Ambientales: rincón de estudios.  Psicobiológicos: características propias de cada niño/a.  Sociales: personas (compañero/as, hermano/as, padres) que facilitan el estudio.  Cognitivos: técnicas que hacen que el estudio sea eficaz. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 5. Programa de Orientación Unidad de Cognición y Aprendizaje “Programa de Desarrollo de Estrategias de Estudio” Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 6. Hábitos de Estudio • Fijar un tiempo de estudio diario. • Habilitar un lugar de estudio. • Permitir un ambiente de estudio adecuado. • Facilitar la organización del tiempo de estudio. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 7. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7:00 – 8:00 Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse 8:00 – 15:30 Colegio Colegio Colegio Colegio Colegio 15:30 – 18:00 Once/Juego Once/Juego Once/Juego Once/Juego Once/Juego 18:00 – 19:00 Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio 19:00 – 20:00 Juego Juego Juego Juego Juego 20:00 – 20:30 Comida Comida Comida Comida Comida 20:30 – 21:30 Acostarse Acostarse Acostarse Acostarse Acostarse 21:30 – 7:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Organización de las actividades de la semana. Fijar una hora de estudio diaria. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 8. Detalles importantes de considerar al organizar la semana: • Definir junto a sus hijos la hora de estudio en casa. • Facilitar que la hora de estudio sea la misma todos los días, o que sólo cambie cuando tiene actividades de rutina que se interponen con esa hora. • Respetar la hora de estudio definida para cada día junto a sus hijos. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 9. • Facilitar condiciones de estudio que permitan al niño trabajar adecuadamente. → Lugar físico → Iluminación → Materiales → Sin distractores → Ruido ambiental Habilitar un lugar de estudio. Permitir un ambiente de estudio adecuado. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 10. Facilitar la organización del tiempo de estudio. - Weekly Plan - Planificador Mensual - Cronograma de Estudio Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 11. Weekly Plan (Agenda) • Planificación de la semana que permite a los niños visualizar el trabajo que deben ir haciendo día a día. • Deben estar marcadas las actividades de rutina (Dictados, Show and Tell, Current Events, etc.). • Los alumnos van llenando en el colegio con las tareas, actividades y pruebas que van surgiendo. • En la casa, se recomienda tener un planificador mensual en que se van copiando las tareas del Weekly Plan. El planificador mensual permite que el alumno tenga una visión a futuro para organizar su estudio. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 12. Ejemplo de Planificador Mensual Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 27 28 Vuelta a clases 29 30 31 1 2 3 4 Dict. 5 Prueba de Mat. 6 Show and Tell 7 8 9 10 Materiales Proy. Tecn. 11 Dict. 12 13 Show and Tell 14 Prueba de Ciencias 15 16 17 18 Dict. 19 20 Show and Tell 21 22 23 24 25 Dict. 26 27 28 29 30 Mes: Agosto Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 13. Cronograma de Estudio • Organizador del tiempo de estudio diario de sus hijos. • Permite anticipar las actividades de estudio del día y los materiales que debe llevar. • Debe incluir las actividades de rutina como Dictados y Show and Tell, para que se organicen en la preparación de estas actividades con anticipación. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 14. Tiempo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Actividades de rutina English Dictation Dictado de Lenguaje 15 a 20 minutos E. Dictation Dictado L. Tareas Dictado L. Tareas Dictado L. Tareas E. Dictation Tareas E. Dictation 5 minutos Preparar mochila Preparar mochila Preparar mochila Preparar mochila Preparar mochila Cronograma de Estudio: 1º y 2º básico A continuación presentamos un ejemplo: Si las actividades de rutina son los días martes, jueves y viernes, se programa su estudio desde a lo menos tres días antes, para hacerlo de forma paulatina. Luego queda un tiempo para sus tareas del día. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 15. A partir de 3º básico, el tiempo de estudio se divide en dos partes: • La primera parte se dedica a tareas y al estudio de las actividades de rutina (Dictados, Show and Tell, Current Event, etc,), que debe ser paulatino durante la semana. • La segunda parte se dedica al repaso de una asignatura diaria. Así, al llegar las evaluaciones, el alumno sólo necesita revisar sus apuntes del repaso. Cronograma de Estudio: 3º a 6º básico Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 16. Cronograma de Estudio: 3º a 6º básico Tiempo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 15 a 30 minutos Tareas Estudio Tareas Estudio Tareas Estudio Tareas Estudio Tareas Estudio 15 a 30 minutos Repaso Lenguaje Repaso Maths Repaso Science Repaso Social St. Repaso Inglés 5 minutos Preparar mochila Preparar mochila Preparar mochila Preparar mochila Preparar mochila A continuación presentamos un ejemplo: Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 17. Técnicas de Estudio • Son un conjunto de herramientas fundamentalmente lógicas que facilitan el proceso de aprendizaje y mejoran el rendimiento académico. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 18. Método EPLRR • Al enfrentar el estudio de una materia se recomienda seguir determinados pasos que permiten la internalización de los aprendizajes. En Wenlock School enseñamos a los alumnos el método EPLRR que a continuación se explica. • Los pasos a seguir cuando un alumno estudia son: – Lectura Exploratoria – Preguntas – Lectura Analítica (subrayado) – Resumen – Repaso Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 19. • Lectura Exploratoria: – “¿De qué me habla?” y “¿Qué me dice?” el texto en general. • Preguntas: – Guían la lectura analítica: • ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, etc. • Lectura Analítica: – Subrayado de las palabras claves de la información que entrega el texto. – Se hace párrafo a párrafo respondiendo: “¿De qué me habla?”, “¿Qué me dice?” Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 20. • Resumen: – Apunte de palabras claves subrayadas. – En base a ellas, el alumno escribe una oración que resume las ideas principales utilizando palabras propias. (Elaboración) • Repaso: – Elaboración de esquemas, mapas conceptuales, presentaciones Power Point, etc., cuya explicación evidencia el aprendizaje. A los alumnos se les enseñan todas las técnicas de repaso, sin embargo, cada uno podrá escoger de forma autónoma aquella que le da mejores resultados. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 21. Importante • Darse un tiempo con los hijos para conversar sobre lo que han aprendido. • El diálogo metacognitivo con los padres es fundamental. - ¿Qué aprendiste? Cuéntame, explícame. - Tráeme tu esquema y explícamelo. - ¿Cómo llegaste a ese resultado? - ¿De qué manera resolviste ese problema? - ¿Cómo puedes aplicar lo que estudiaste a …? - ¿Qué diferencias hay entre …? Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 22. “Programa de Desarrollo de Estrategias de Estudio” Actividades desarrolladas con los alumnos de 1º a 6º básico. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 23. 1º y 2º Básico • Tiempo de trabajo en casa: –15 a 20 minutos diarios. • Actividades enseñadas en el colegio para aplicar en casa: – rincón de tareas, – orden de estuche y mochila, –organización del Weekly Plan. • Importante: – fomentar el diálogo metacognitivo con los padres. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 24. 3º a 6º básico 3º 4º 5º 6º Tiempo de Estudio 30 minutos 40 minutos 50 minutos 60 minutos Actividades para reforzar Hábitos de Estudio - Cronograma - Weekly Plan - Mochila - Cronograma - Weekly Plan - Planificador mensual - Cronograma - Weekly Plan - Planificador mensual - Cronograma - Weekly Plan - Planificador mensual Actividades para reforzar Técnicas de Estudio - Idea principal por párrafo. - Subrayado - Punteo de ideas - Resumen - Subrayado - Punteo de ideas - Resumen - Esquema - Subrayado - Punteo de ideas - Resumen - Esquema - Mapa conceptual - Presentación Power Point Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico
  • 25. Recomendaciones • Iniciar el estudio después de un tiempo de descanso, habiendo comido y con ropa cómoda. • Preparar el ambiente y clima de estudio. Que sea un momento tranquilo y libre de tensión, para darle una connotación positiva. • Mantener en lugar visible el horario de clases, cronograma de estudios y planificador mensual con calendario de evaluaciones y actividades. • Conocer el tiempo de estudio y supervisarlo. • Incentivar el diálogo metacognitivo padres – hijos. Dirección de Estudios Junior School Dpto. Apoyo Psicológico y Psicopedagógico