SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIO: MODERNISMO Y POSTMODERNISMO
Basada en propuestaANA AYUSTE, G. y
JAUME T. BERNET(2003)
EN LAS CIENCIAS HUMANASY SOCIALES
(Y QUIZÁS MÁS AÚN EN LA PEDAGOGÍA
POR SU CARÁCTER NORMATIVO),
LA IDENTIFICACIÓNY ORDENACIÓN DE
PARADIGMAS,TEORÍAS, CORRIENTES,
TENDENCIAS ………… RESULTA MUY DIFÍCIL
PEDAGOGÍAS: AQUELLAS QUE NO SOLO
CONSISTEN EN UN CONJUNTO DE SABERES
DESCRIPTIVOSY/O EXPLICATIVOS SOBRE EL
HECHO EDUCATIVO, SINO QUETAMBIÉN SE
COMPROMETE EN LA FORMULACIÓN DE
FINALIDADES, NORMAS, PRINCIPIOS O
PROCEDIMIENTOS PARA ORIENTAR
LA ACCIÓN EDUCATIVA.
PEDAGOGÍAS DISCURSOS SOBRE
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XX – POSMODERNIDADY EDUCACIÓN
¿PEDAGOGÍAS O DISCURSOS?
FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PEDAGOGÍAS
UNA DE LAS MÁS UTILIZADAS EN EL CASO
PEDAGÓGICO ES LA DISTINCIÓN
ELABORADA POR HABERMAS (1989) EN
“CONOCIMIENTO E INTERÉS”.
DIFERENCIATRESTIPOS DE INTERESES EN LAS CS. SOCIALES
INTERÉS TÉCNICO
INTERÉS PRÁCTICO
INTERÉS EMANCIPATORIO
PARA HABERMAS EL CONOCIMIENTOTIENE QUEVER CON
LOS INTERESES QUE MUEVE A LAS PERSONAS A CONOCER
EL INTERÉSTÉCNICO, MOTIVADO
POR EL DESEO DE DOMINAR LA
NATURALEZA
EL INTERÉS PRÁCTICO, QUE ES EL QUE
LLEVA A LAS PERSONAS A ENTENDERSE.
EL INTERÉS EMANCIPATORIO, PROPIO
DE LASTEORÍAS CRÍTICAS QUE PRETENDEN
CONOCER LA REALIDAD PARATRANSFORMARLA
ESTA DISTINCIÓN DIO LUGARTRES PARADIGMAS:
POSITIVISTA, INTERPRETATIVO Y CRÍTICO.
EL PROBLEMA DE ESTA DISTINCIÓN ES QUE QUIZÁSTENGA
UN ORIGEN EXTERNO O EXTERIOR A LA PEDAGOGÍA
SETRATA DE UN MOLDE CONCEPTUAL O
EPISTEMOLÓGICO QUE NO SIEMPRE SE
AVIENE A LA NATURALEZA PROPIA DEL
CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
ES ÚTIL, EN
ABSTRACTO,(TABLAS QUE
DESCRIBEN COMPARATIVAMENTE,
CARACTERÍSTICAS DE LOSTRES
PARADIGMAS PERO RECHINA CUANDO
HAY QUE UBICAR AUTORES
O PEDAGOGÍAS CONCRETAS
PARTE DE
CATEGORÍAS
DE DISCIPLINAS
PRÓXIMAS A LA
PEDAGOGÍA QUE
ABORDAN LO
EDUCATIVO DESDE
SUS PROPIAS ÓPTI
CAS.
SIN EMBARGO
HAY FORMAS CLASIFICA
TORIAS MÁS GENUINA
MENTE PEDAGÓGICAS
COMO:
PEDAGOGÍATRADICIONAL
PEDAGOGÍAS ACTIVAS
PEDAGOGÍAS ANTIAUTORITARIAS
PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL
PEDAGOGÍAS SOCIALISTAS
1-TELEOLÓGICO,
QUE PERMITE
IDENTIFICAR LAS
PEDAGOGÍAS POR
LA FUNCIÓN SOCIAL
QUE CADA UNA LE
OTORGA A LA
EDUCACIÓN
2- EPISTEMOLÓGICO
QUETIENE QUEVER
CON ELTIPO DE
CONOCIMIENTO
QUE SE PRODUCE.
SEGÚN LA FUNCIÓN SOCIOPOLÍTICA ATRIBUIDA A LA EDUCACIÓN
LAS PEDAGOGÍAS PODRÁN ORDENARSE A PARTIR DEL EJE:
●TRANSFORMACIÓN – CONSERVACIÓN EN: PEDAGOGÍAS CONSERVA
DORAS Y PEDAGOGÍAS TRANSFORMADORAS.
PEDAGOGÍAS
TRANSFORMADORAS
PEDAGOGÍAS
CONSERVADORAS
PEDAGOGÍAS
PRÁCTICAS
PEDAGOGÍAS
DISCURSIVAS
P. T. PRÁCTICAS P. T. DISCURSIVAS
P. C. PRÁCTICAS
P. C. DISCURSIVAS
EL EJE PRACTICIDAD – DISCURSIVIDAD,
DIFERENCIA SI LAS PEDAGOGÍAS SE
CIRCUNSCRIBEN EXCLUSIVAMENTE A
LA PRODUCCIÓN TEÓRICA O SI ADEMÁS
TIENEN UN CORRELATO MÁS O MENOS
DIRECTO CON LA PRÁCTICA.
LAS CLASIFICA EN:
PEDAGOGÍAS DISCURSIVAS Y
PEDAGOGÍAS PRÁCTICAS
PEDAGOGÍAS
TRANSFORMADORAS
FREIRE
ROGER
FREINET
MAKARENKO
NEILL
FERRER Y GUARDIA
SUCHODOLSKI
GRAMSCI
ILLICH
GOODMAN
NUEVA ESCUELA
DEWEY - MONTESSORI – CLAPARED –
DECROLY -
PEDAGOGÍAS MACROEDUCATIVAS
REFORMISTAS
COOMBS - FAURE – DELORS -
PEDAGOGÍAS NEOCONSTRUCTIVISTAS
PEDAGOGÍAS POR OBJETIVOS – SKINNER -
PEDAGOGÍATRADICIONAL
PEDAGOGÍAS DEL NACIONAL CATOLICISMO
PEDAGOGÍAS FASCISTAS
PEDAGOGÍAS CONSERVADORAS
PEDAGOGÍAS
DISCURSIVAS
PEDAGOGÍAS
PRÁCTICAS
POSEE
VALORES
BUSCA EDUCAR PARA
ALCANZAR EL BIEN Y LA
FELICIDAD
POSEE TRIPLE
NÚCLEO
AXIOLÓGICO
RELATIVISMO
PRESENTE
ESTETICISMO
OFRECE GRAN
VALOR A LA
AFECTIVIDAD
LA VIDA Y EL SENTIDO
DE LA EDUCACIÓN
SE PERCIBEN COMO
UN PRESENTE EN
CAMBIO PERMANENTE
EXISTE UNA MORAL
PROVISIONAL QUE
VARÍA DEPENDIENDO
DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Disponible en:
www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_13.pdf
PEDAGOGÍAS DE LA MODERNIDAD Y
DISCURSOS POSTMODERNOS SOBRE LA EDUCACIÓN
ANA AYUSTE GONZÁLEZ
JAUME TRILLA BERNET
AYUSTE - TRILLA  diapos pedagogía y modernidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibida
pluassantana
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
Jennifer Rb
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Luisrivadeneira1970
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
paoalrome
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Zobeida Ramirez
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
PameliitaPs
 
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructuranteLa pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
Recursos Docentes
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Jimena Del Pilar
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
Megisterio
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Juan carlos tedesco
Juan carlos tedescoJuan carlos tedesco
Juan carlos tedesco
Carmen Cano
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
mariajosesarangomald
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
Luis Ernesto Garay
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
Román Rivera
 
Cuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsciCuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsci
kikuecruz
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
Giovanny Dominguez Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibida
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
 
Corrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educaciónCorrientes filosóficas en la educación
Corrientes filosóficas en la educación
 
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructuranteLa pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Juan carlos tedesco
Juan carlos tedescoJuan carlos tedesco
Juan carlos tedesco
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Cuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsciCuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsci
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 

Similar a AYUSTE - TRILLA diapos pedagogía y modernidad

ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
guest9933aa
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
juliomartin3113
 
Didactica
DidacticaDidactica
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernosPedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Juan De Abreu
 
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Victorio Perera Cárdenes
 
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquizaDidactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
maryalexa
 
Didactica
DidacticaDidactica
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
guest29bd0d
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernosPedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
14919166
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Hugo Yupanqui
 
La perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docenteLa perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docente
marioscavuzzo
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
alejiitasanches
 
pedagogia.ppt
pedagogia.pptpedagogia.ppt
pedagogia.ppt
emmanuel263173
 
tarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomez
tarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomeztarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomez
tarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomez
AAGomezZ
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Victoria Blanquised Rivera
 

Similar a AYUSTE - TRILLA diapos pedagogía y modernidad (20)

ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernosPedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
 
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
Atención Comunitaria. módulo 1 de introducción al curso de atención comunitar...
 
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquizaDidactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
Didactica como disciplina cientifica por mariela chasiquiza
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernosPedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
 
La perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docenteLa perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docente
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
 
pedagogia.ppt
pedagogia.pptpedagogia.ppt
pedagogia.ppt
 
tarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomez
tarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomeztarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomez
tarea N°. 3 Presentacion1_Pedagogia_Angello_Gomez
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

AYUSTE - TRILLA diapos pedagogía y modernidad

  • 1. CRITERIO: MODERNISMO Y POSTMODERNISMO Basada en propuestaANA AYUSTE, G. y JAUME T. BERNET(2003)
  • 2. EN LAS CIENCIAS HUMANASY SOCIALES (Y QUIZÁS MÁS AÚN EN LA PEDAGOGÍA POR SU CARÁCTER NORMATIVO), LA IDENTIFICACIÓNY ORDENACIÓN DE PARADIGMAS,TEORÍAS, CORRIENTES, TENDENCIAS ………… RESULTA MUY DIFÍCIL
  • 3. PEDAGOGÍAS: AQUELLAS QUE NO SOLO CONSISTEN EN UN CONJUNTO DE SABERES DESCRIPTIVOSY/O EXPLICATIVOS SOBRE EL HECHO EDUCATIVO, SINO QUETAMBIÉN SE COMPROMETE EN LA FORMULACIÓN DE FINALIDADES, NORMAS, PRINCIPIOS O PROCEDIMIENTOS PARA ORIENTAR LA ACCIÓN EDUCATIVA. PEDAGOGÍAS DISCURSOS SOBRE EDUCACIÓN PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XX – POSMODERNIDADY EDUCACIÓN ¿PEDAGOGÍAS O DISCURSOS?
  • 4. FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PEDAGOGÍAS UNA DE LAS MÁS UTILIZADAS EN EL CASO PEDAGÓGICO ES LA DISTINCIÓN ELABORADA POR HABERMAS (1989) EN “CONOCIMIENTO E INTERÉS”. DIFERENCIATRESTIPOS DE INTERESES EN LAS CS. SOCIALES INTERÉS TÉCNICO INTERÉS PRÁCTICO INTERÉS EMANCIPATORIO
  • 5. PARA HABERMAS EL CONOCIMIENTOTIENE QUEVER CON LOS INTERESES QUE MUEVE A LAS PERSONAS A CONOCER EL INTERÉSTÉCNICO, MOTIVADO POR EL DESEO DE DOMINAR LA NATURALEZA EL INTERÉS PRÁCTICO, QUE ES EL QUE LLEVA A LAS PERSONAS A ENTENDERSE. EL INTERÉS EMANCIPATORIO, PROPIO DE LASTEORÍAS CRÍTICAS QUE PRETENDEN CONOCER LA REALIDAD PARATRANSFORMARLA ESTA DISTINCIÓN DIO LUGARTRES PARADIGMAS: POSITIVISTA, INTERPRETATIVO Y CRÍTICO.
  • 6. EL PROBLEMA DE ESTA DISTINCIÓN ES QUE QUIZÁSTENGA UN ORIGEN EXTERNO O EXTERIOR A LA PEDAGOGÍA SETRATA DE UN MOLDE CONCEPTUAL O EPISTEMOLÓGICO QUE NO SIEMPRE SE AVIENE A LA NATURALEZA PROPIA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ES ÚTIL, EN ABSTRACTO,(TABLAS QUE DESCRIBEN COMPARATIVAMENTE, CARACTERÍSTICAS DE LOSTRES PARADIGMAS PERO RECHINA CUANDO HAY QUE UBICAR AUTORES O PEDAGOGÍAS CONCRETAS PARTE DE CATEGORÍAS DE DISCIPLINAS PRÓXIMAS A LA PEDAGOGÍA QUE ABORDAN LO EDUCATIVO DESDE SUS PROPIAS ÓPTI CAS. SIN EMBARGO
  • 7. HAY FORMAS CLASIFICA TORIAS MÁS GENUINA MENTE PEDAGÓGICAS COMO: PEDAGOGÍATRADICIONAL PEDAGOGÍAS ACTIVAS PEDAGOGÍAS ANTIAUTORITARIAS PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL PEDAGOGÍAS SOCIALISTAS
  • 8.
  • 9. 1-TELEOLÓGICO, QUE PERMITE IDENTIFICAR LAS PEDAGOGÍAS POR LA FUNCIÓN SOCIAL QUE CADA UNA LE OTORGA A LA EDUCACIÓN 2- EPISTEMOLÓGICO QUETIENE QUEVER CON ELTIPO DE CONOCIMIENTO QUE SE PRODUCE.
  • 10. SEGÚN LA FUNCIÓN SOCIOPOLÍTICA ATRIBUIDA A LA EDUCACIÓN LAS PEDAGOGÍAS PODRÁN ORDENARSE A PARTIR DEL EJE: ●TRANSFORMACIÓN – CONSERVACIÓN EN: PEDAGOGÍAS CONSERVA DORAS Y PEDAGOGÍAS TRANSFORMADORAS. PEDAGOGÍAS TRANSFORMADORAS PEDAGOGÍAS CONSERVADORAS PEDAGOGÍAS PRÁCTICAS PEDAGOGÍAS DISCURSIVAS P. T. PRÁCTICAS P. T. DISCURSIVAS P. C. PRÁCTICAS P. C. DISCURSIVAS
  • 11. EL EJE PRACTICIDAD – DISCURSIVIDAD, DIFERENCIA SI LAS PEDAGOGÍAS SE CIRCUNSCRIBEN EXCLUSIVAMENTE A LA PRODUCCIÓN TEÓRICA O SI ADEMÁS TIENEN UN CORRELATO MÁS O MENOS DIRECTO CON LA PRÁCTICA. LAS CLASIFICA EN: PEDAGOGÍAS DISCURSIVAS Y PEDAGOGÍAS PRÁCTICAS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PEDAGOGÍAS TRANSFORMADORAS FREIRE ROGER FREINET MAKARENKO NEILL FERRER Y GUARDIA SUCHODOLSKI GRAMSCI ILLICH GOODMAN NUEVA ESCUELA DEWEY - MONTESSORI – CLAPARED – DECROLY - PEDAGOGÍAS MACROEDUCATIVAS REFORMISTAS COOMBS - FAURE – DELORS - PEDAGOGÍAS NEOCONSTRUCTIVISTAS PEDAGOGÍAS POR OBJETIVOS – SKINNER - PEDAGOGÍATRADICIONAL PEDAGOGÍAS DEL NACIONAL CATOLICISMO PEDAGOGÍAS FASCISTAS PEDAGOGÍAS CONSERVADORAS PEDAGOGÍAS DISCURSIVAS PEDAGOGÍAS PRÁCTICAS
  • 17. POSEE VALORES BUSCA EDUCAR PARA ALCANZAR EL BIEN Y LA FELICIDAD POSEE TRIPLE NÚCLEO AXIOLÓGICO RELATIVISMO PRESENTE ESTETICISMO OFRECE GRAN VALOR A LA AFECTIVIDAD LA VIDA Y EL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN SE PERCIBEN COMO UN PRESENTE EN CAMBIO PERMANENTE EXISTE UNA MORAL PROVISIONAL QUE VARÍA DEPENDIENDO DE LAS CIRCUNSTANCIAS
  • 18. Disponible en: www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_13.pdf PEDAGOGÍAS DE LA MODERNIDAD Y DISCURSOS POSTMODERNOS SOBRE LA EDUCACIÓN ANA AYUSTE GONZÁLEZ JAUME TRILLA BERNET