SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Blog: http://s432328868.mialojamiento.es/
Clave: villacañas855
Gráficas
Ejercicios
1.- La siguiente gráfica representa el consumo de electricidad (en miles de kWh) de una cafetería-
restaurante en función de la hora del día. Determina su expresión analítica:
Solución:
 De 0 a 8 horas la ecuación es:
 De 8 a 14 horas es:
Pues tiene pendiente 1 y pasa por el punto
(8, 4)
 De 14 a 20 horas la ecuación es
 De 20 a 24 horas es:
Pues pasa por el punto (20, 8).
Podemos expresarla como una función por partes:
NOTA: 4º ESO. Recuerda que conocidos un
punto y la pendiente m es sencillo
representar una recta . Sólo
tenemos que situarnos en el punto P y movernos
según indica el numerador y denominador de la
pendiente hasta hallar otro punto Q de la recta.
Unimos los puntos.
Así, para hallar la recta que pasa por P(2, 5) y
de pendiente
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
x
y
5 10 15
5
10
15
y
(2,5)
(4,2)
Bajo3unidades
Derecha 2 unidades
2
2.- En la siguiente tabla se dan los pesos, en kg , de una niña al nacer y a los 12 meses.
Meses 0 6 12
Peso (kg) 3’200 11’100
Utilizando la interpolación lineal
a) INTERPOLACIÓN: ¿Qué peso estimas que tenía a los 6 meses?
b) EXTRAPOLACIÓN: ¿Qué peso estimas que tendrá a los 18 meses?
Solución: La recta que une los puntos A(0, 3’200) y B(12, 11’100) es
es decir
luego a) además b)
3.- En España, en el año 1993, la inflación en los meses que se indican fue:
Enero 1 Febrero 2 Marzo 3
4,9 4,6
Haz una estimación para los meses de Febrero 2 (interpolación) y Junio 6 (extrapolación).
Solución. El polinomio interpolador de grado 1, es la recta
Operando obtenemos .
En febrero de inflación.
En junio de inflación.
4.- En la tabla siguiente se indica el tiempo (en días) y el peso (en gramos) de tres embriones de
cierta especie animal:
Mediante la interpolación lineal, deducimos que el peso de un embrión de 9 días es:
a) 60 g b) 70 g c) 50 g
3
Teoría
1.1. Funciones acotadas. Extremos absolutos.
Una función está acotada superiormente por
un número K (cota superior) si todos los valores
que toma la función son menores o iguales que K.
La menor de las cotas superiores la llamaremos
supremo.
Si la gráfica pasa por el supremo, decimos que es
un máximo absoluto.
Ej.: La siguiente función está
acotada superiormente (por K = 4, 5, 6, 7,…)
El supremo es el número 4. Como la gráfica
pasa por él, es también máximo absoluto.
Una función está acotada inferiormente por un
número P (cota inferior) si todos los valores que
toma la función son mayores o iguales que P.
La mayor de las cotas inferiores la llamaremos
ínfimo.
Si la gráfica pasa por el ínfimo, decimos que es
un mínimo absoluto.
Ej.: La siguiente función está
acotada inferiormente (por P = -5, -6, -7, -8,…)
El ínfimo es el número -5. Como la gráfica
pasa por él, es también mínimo absoluto.
Una función está acotada si lo está superior e
inferiormente.
Ej.: La siguiente función está
acotada inferiormente por -1 y acotada superiormente
por +1. Decimos entonces que es una función acotada.
1.1. Asíntotas
Cuándo para valores muy grandes de “x” próximos (o valores muy pequeños, próximos a )
sus imágenes “y” se aproximan a un valor fijo “k”, decimos que f tiene una asíntota horizontal en
Ej.: asíntota horizontal en la recta y = 2 , pues , además
-10 -5 5 10
-5
5
10
x
y
-10 -5 5 10
-5
5
10
y
-3π -5π/2 -2π -3π/2 -π -π/2 π/2 π 3π/2 2π 5π/2 3π
-3
-2
-1
1
2
3
x
f(x)
y=x*sin x
-20 -15 -10 -5 5 10 15 20 25
-10
-5
5
10
15
x
y
y = 2
k = 2
- +
4
En otros casos, cuando los valores de “x” están
próximos a un número “a”, sus imágenes crecen
hasta valores muy grandes (o valores muy
pequeños ).
Se dice que hay una asíntota vertical en
Ej.: Observa que la siguiente gráfica tiene una
asíntota vertical en .
Pues para valores de próximos a 2, las
imágenes son cada vez más grandes, o cada vez
más pequeñas.
Ejercicio.- Estudia la acotación, simetría, crecimiento y decrecimiento (tendencias), supremos,
ínfimos, máximos y mínimos absolutos.
-20 -15 -10 -5 5 10 15 20 25
-15
-10
-5
5
10
15
x
y
O O O
O O O
4
2
-2
a) b) c)
d) e) f)
3
-3
-2 +2
5
-4 4
-4
-2 +2
+2
-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo de la matriz inversa por el método de gauss
Cálculo de la matriz inversa por el método de gaussCálculo de la matriz inversa por el método de gauss
Cálculo de la matriz inversa por el método de gauss
Guįlle Casąs
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
FuncióN RaíZ Cuadrada Javier
FuncióN RaíZ Cuadrada JavierFuncióN RaíZ Cuadrada Javier
FuncióN RaíZ Cuadrada Javier
Javier Medina
 
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Cristian Velandia
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
sandriita26
 
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asíntotas de funciones
Asíntotas de funcionesAsíntotas de funciones
Asíntotas de funciones
ngomcas
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
josemedina433
 
Funciones Trigonometricas Cosecante
Funciones Trigonometricas CosecanteFunciones Trigonometricas Cosecante
Funciones Trigonometricas Cosecante
Danii Navarrete
 
Powerpoint raiz cuadrada
Powerpoint raiz cuadradaPowerpoint raiz cuadrada
Powerpoint raiz cuadradaIrma Cristina
 
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN LogaritmicaExposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
nntk
 
Técnicas de Graficación
Técnicas de GraficaciónTécnicas de Graficación
Técnicas de Graficación
Joel Castro
 
Investigacion calculo 3
Investigacion calculo 3Investigacion calculo 3
Investigacion calculo 3
Macarena Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Límites resueltos2
Límites resueltos2Límites resueltos2
Límites resueltos2
 
Cálculo de la matriz inversa por el método de gauss
Cálculo de la matriz inversa por el método de gaussCálculo de la matriz inversa por el método de gauss
Cálculo de la matriz inversa por el método de gauss
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
FuncióN RaíZ Cuadrada Javier
FuncióN RaíZ Cuadrada JavierFuncióN RaíZ Cuadrada Javier
FuncióN RaíZ Cuadrada Javier
 
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
 
Exposicion de algebra
Exposicion de algebraExposicion de algebra
Exposicion de algebra
 
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
Fundamentos de las Integrales Dobles ccesa007
 
Asíntotas de funciones
Asíntotas de funcionesAsíntotas de funciones
Asíntotas de funciones
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
 
Funciones Trigonometricas Cosecante
Funciones Trigonometricas CosecanteFunciones Trigonometricas Cosecante
Funciones Trigonometricas Cosecante
 
Powerpoint raiz cuadrada
Powerpoint raiz cuadradaPowerpoint raiz cuadrada
Powerpoint raiz cuadrada
 
Funciones Iii
Funciones   IiiFunciones   Iii
Funciones Iii
 
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN LogaritmicaExposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
 
Técnicas de Graficación
Técnicas de GraficaciónTécnicas de Graficación
Técnicas de Graficación
 
Investigacion calculo 3
Investigacion calculo 3Investigacion calculo 3
Investigacion calculo 3
 

Destacado

відкритий урок
відкритий уроквідкритий урок
відкритий урок
amatu16
 
8A Rock Band Project
8A Rock Band Project8A Rock Band Project
8A Rock Band Project
Chelsea Alice
 
Differentiation Artefact
Differentiation ArtefactDifferentiation Artefact
Differentiation Artefact
Chelsea Alice
 
Yuppie Cartoon Character
Yuppie Cartoon CharacterYuppie Cartoon Character
Yuppie Cartoon Character
eaulacl
 
Importance of technology in education
Importance of technology in educationImportance of technology in education
Importance of technology in education
JASMEN JAYME
 
ร่วมมือ
ร่วมมือร่วมมือ
ร่วมมือ
Patipat Thanit
 
Kрок до зірок
Kрок до зірокKрок до зірок
Kрок до зірок
amatu16
 
ділення і дроби
ділення і дробиділення і дроби
ділення і дроби
amatu16
 
Фестиваль современной белорусской драматургии
Фестиваль современной белорусской драматургииФестиваль современной белорусской драматургии
Фестиваль современной белорусской драматургииVictoria Beljakova
 
Hypotheses testing
Hypotheses testingHypotheses testing
Hypotheses testingSonia Azam
 
Impressionism
Impressionism Impressionism
Impressionism
Chelsea Alice
 
Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)
Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)
Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)Carmela Salzano
 
Quality Teaching Rounds
Quality Teaching RoundsQuality Teaching Rounds
Quality Teaching Rounds
Chelsea Alice
 
Hypotheses testing
Hypotheses testingHypotheses testing
Hypotheses testing
Sonia Azam
 
Hypotheses testing
Hypotheses testingHypotheses testing
Hypotheses testingSonia Azam
 
Soft Rock 8T
Soft Rock 8TSoft Rock 8T
Soft Rock 8T
Chelsea Alice
 
7R Assignments Moderation
7R Assignments Moderation7R Assignments Moderation
7R Assignments Moderation
Chelsea Alice
 

Destacado (20)

відкритий урок
відкритий уроквідкритий урок
відкритий урок
 
8A Rock Band Project
8A Rock Band Project8A Rock Band Project
8A Rock Band Project
 
Differentiation Artefact
Differentiation ArtefactDifferentiation Artefact
Differentiation Artefact
 
Yuppie Cartoon Character
Yuppie Cartoon CharacterYuppie Cartoon Character
Yuppie Cartoon Character
 
Importance of technology in education
Importance of technology in educationImportance of technology in education
Importance of technology in education
 
ร่วมมือ
ร่วมมือร่วมมือ
ร่วมมือ
 
Kрок до зірок
Kрок до зірокKрок до зірок
Kрок до зірок
 
ділення і дроби
ділення і дробиділення і дроби
ділення і дроби
 
Фестиваль современной белорусской драматургии
Фестиваль современной белорусской драматургииФестиваль современной белорусской драматургии
Фестиваль современной белорусской драматургии
 
Hypotheses testing
Hypotheses testingHypotheses testing
Hypotheses testing
 
Impressionism
Impressionism Impressionism
Impressionism
 
Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)
Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)
Teaching policies and learning outcomes in Sub-Saharan Africa(5)
 
Quality Teaching Rounds
Quality Teaching RoundsQuality Teaching Rounds
Quality Teaching Rounds
 
Hypotheses testing
Hypotheses testingHypotheses testing
Hypotheses testing
 
Hypotheses testing
Hypotheses testingHypotheses testing
Hypotheses testing
 
YEM_Thematic Study(2)
YEM_Thematic Study(2)YEM_Thematic Study(2)
YEM_Thematic Study(2)
 
chandrakant
chandrakantchandrakant
chandrakant
 
CV_Amit_Kr
CV_Amit_KrCV_Amit_Kr
CV_Amit_Kr
 
Soft Rock 8T
Soft Rock 8TSoft Rock 8T
Soft Rock 8T
 
7R Assignments Moderation
7R Assignments Moderation7R Assignments Moderation
7R Assignments Moderation
 

Similar a Bach ccss-teoria-graficas

Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
NorkarelysJosRicardo
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Oscar Condori Quispe
 
Límites exponenciales y Logarítmicos
 Límites exponenciales y Logarítmicos Límites exponenciales y Logarítmicos
Límites exponenciales y Logarítmicos
freddy remache
 
Limites exponenciales
Limites exponencialesLimites exponenciales
Limites exponenciales
Erick Guaman
 
Apoyo 2 para unidad 3
Apoyo 2 para unidad 3Apoyo 2 para unidad 3
Apoyo 2 para unidad 3matedivliss
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Matematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestreMatematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestre
Carmen Paneluisa
 
Funcion valor abs.
Funcion valor abs.Funcion valor abs.
Funcion valor abs.19671966
 
Funciones exponencial y logarítmica
Funciones exponencial y logarítmicaFunciones exponencial y logarítmica
Funciones exponencial y logarítmica
Universidad Nacional de Cajamarca-Perú
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
somoza24
 
Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01somoza24
 
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Ledy Cabrera
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
AxelCoronadoPopper
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
cemaag
 
Proyecto De Matematicas
Proyecto De MatematicasProyecto De Matematicas
Proyecto De Matematicas
Nayeli Mtz
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
Oliiviia
 
Proyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebriozProyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebrioz
Nayeli Mtz
 

Similar a Bach ccss-teoria-graficas (20)

Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
 
Quincena10
Quincena10Quincena10
Quincena10
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Límites exponenciales y Logarítmicos
 Límites exponenciales y Logarítmicos Límites exponenciales y Logarítmicos
Límites exponenciales y Logarítmicos
 
Limites exponenciales
Limites exponencialesLimites exponenciales
Limites exponenciales
 
Apoyo 2 para unidad 3
Apoyo 2 para unidad 3Apoyo 2 para unidad 3
Apoyo 2 para unidad 3
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
 
Matematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestreMatematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestre
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion valor abs.
Funcion valor abs.Funcion valor abs.
Funcion valor abs.
 
Funciones exponencial y logarítmica
Funciones exponencial y logarítmicaFunciones exponencial y logarítmica
Funciones exponencial y logarítmica
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
 
Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01
 
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Proyecto De Matematicas
Proyecto De MatematicasProyecto De Matematicas
Proyecto De Matematicas
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
 
Proyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebriozProyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebrioz
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

Bach ccss-teoria-graficas

  • 1. 1 Blog: http://s432328868.mialojamiento.es/ Clave: villacañas855 Gráficas Ejercicios 1.- La siguiente gráfica representa el consumo de electricidad (en miles de kWh) de una cafetería- restaurante en función de la hora del día. Determina su expresión analítica: Solución:  De 0 a 8 horas la ecuación es:  De 8 a 14 horas es: Pues tiene pendiente 1 y pasa por el punto (8, 4)  De 14 a 20 horas la ecuación es  De 20 a 24 horas es: Pues pasa por el punto (20, 8). Podemos expresarla como una función por partes: NOTA: 4º ESO. Recuerda que conocidos un punto y la pendiente m es sencillo representar una recta . Sólo tenemos que situarnos en el punto P y movernos según indica el numerador y denominador de la pendiente hasta hallar otro punto Q de la recta. Unimos los puntos. Así, para hallar la recta que pasa por P(2, 5) y de pendiente 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 x y 5 10 15 5 10 15 y (2,5) (4,2) Bajo3unidades Derecha 2 unidades
  • 2. 2 2.- En la siguiente tabla se dan los pesos, en kg , de una niña al nacer y a los 12 meses. Meses 0 6 12 Peso (kg) 3’200 11’100 Utilizando la interpolación lineal a) INTERPOLACIÓN: ¿Qué peso estimas que tenía a los 6 meses? b) EXTRAPOLACIÓN: ¿Qué peso estimas que tendrá a los 18 meses? Solución: La recta que une los puntos A(0, 3’200) y B(12, 11’100) es es decir luego a) además b) 3.- En España, en el año 1993, la inflación en los meses que se indican fue: Enero 1 Febrero 2 Marzo 3 4,9 4,6 Haz una estimación para los meses de Febrero 2 (interpolación) y Junio 6 (extrapolación). Solución. El polinomio interpolador de grado 1, es la recta Operando obtenemos . En febrero de inflación. En junio de inflación. 4.- En la tabla siguiente se indica el tiempo (en días) y el peso (en gramos) de tres embriones de cierta especie animal: Mediante la interpolación lineal, deducimos que el peso de un embrión de 9 días es: a) 60 g b) 70 g c) 50 g
  • 3. 3 Teoría 1.1. Funciones acotadas. Extremos absolutos. Una función está acotada superiormente por un número K (cota superior) si todos los valores que toma la función son menores o iguales que K. La menor de las cotas superiores la llamaremos supremo. Si la gráfica pasa por el supremo, decimos que es un máximo absoluto. Ej.: La siguiente función está acotada superiormente (por K = 4, 5, 6, 7,…) El supremo es el número 4. Como la gráfica pasa por él, es también máximo absoluto. Una función está acotada inferiormente por un número P (cota inferior) si todos los valores que toma la función son mayores o iguales que P. La mayor de las cotas inferiores la llamaremos ínfimo. Si la gráfica pasa por el ínfimo, decimos que es un mínimo absoluto. Ej.: La siguiente función está acotada inferiormente (por P = -5, -6, -7, -8,…) El ínfimo es el número -5. Como la gráfica pasa por él, es también mínimo absoluto. Una función está acotada si lo está superior e inferiormente. Ej.: La siguiente función está acotada inferiormente por -1 y acotada superiormente por +1. Decimos entonces que es una función acotada. 1.1. Asíntotas Cuándo para valores muy grandes de “x” próximos (o valores muy pequeños, próximos a ) sus imágenes “y” se aproximan a un valor fijo “k”, decimos que f tiene una asíntota horizontal en Ej.: asíntota horizontal en la recta y = 2 , pues , además -10 -5 5 10 -5 5 10 x y -10 -5 5 10 -5 5 10 y -3π -5π/2 -2π -3π/2 -π -π/2 π/2 π 3π/2 2π 5π/2 3π -3 -2 -1 1 2 3 x f(x) y=x*sin x -20 -15 -10 -5 5 10 15 20 25 -10 -5 5 10 15 x y y = 2 k = 2 - +
  • 4. 4 En otros casos, cuando los valores de “x” están próximos a un número “a”, sus imágenes crecen hasta valores muy grandes (o valores muy pequeños ). Se dice que hay una asíntota vertical en Ej.: Observa que la siguiente gráfica tiene una asíntota vertical en . Pues para valores de próximos a 2, las imágenes son cada vez más grandes, o cada vez más pequeñas. Ejercicio.- Estudia la acotación, simetría, crecimiento y decrecimiento (tendencias), supremos, ínfimos, máximos y mínimos absolutos. -20 -15 -10 -5 5 10 15 20 25 -15 -10 -5 5 10 15 x y O O O O O O 4 2 -2 a) b) c) d) e) f) 3 -3 -2 +2 5 -4 4 -4 -2 +2 +2 -2