SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es la relación cuantificada de los
ingresos y egresos líquidos, que
ocurre en el organismo en un
tiempo especifico, incluyendo
perdidas insensibles.
• Controlar los aportes y perdidas de líquidos en el
paciente durante un tiempo determinado, para
contribuir el mantenimiento del equilibrio
electrolítico
• Planear en forma exacta el aporte hídrico que
reemplace las perdidas basales, previas y
actuales del organismo
Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos
corporales que llevan una carga eléctrica. ANIONES (+) Y CATIONES (-)
Los electrólitos afectan cómo funciona su cuerpo en muchas maneras,
incluso:
• La cantidad de agua en el cuerpo
• La acidez de la sangre (el pH)
• La actividad muscular
Usted pierde electrólitos cuando suda y debe reponerlos tomando
líquidos que los contengan. El agua no contiene electrólitos.
Los electrólitos comunes incluyen:
• Calcio
• Cloruro
• Magnesio
• Fósforo
• Potasio
• Sodio
Existe el desequilibrio de líquidos
cuando los fenómenos
compensatorios del organismo
no pueden mantener la
homeostasia. La actuación va
dirigida a evitar una grave
deficiencia y prevenir el
desarrollo de una sobrecarga de
líquidos.
Las causas que podemos
mencionar son vómito,
diarrea, drenajes,
aspiración gastrointestinal,
abuso de diuréticos,
diaforesis, ascitis y
quemaduras, entre otros.
ETIOLOGIA SINTOMAS
Sequedad de mucosas,
pérdida de peso
hipotensión y aumento de
la frecuencia cardiaca,
hipotermia, oliguria.
DEFICIT DE LIQUIDOS
La hipovolemia es un déficit del líquido extracelular,
dicha deficiencia de volumen de líquidos es una
consecuencia de la pérdida de agua y electrólitos
EXCESO DE LÍQUIDOS
El exceso de líquido o hipervolemia es una
expansión de volumen en el compartimiento
extracelular. Se debe al aumento del contenido
total de sodio orgánico, dando lugar al incremento
del agua orgánica total.
ETIOLOGIA SINTOMAS
La hipervolemia se produce cuando el
riñón recibe un estímulo prolongado
para ahorrar sodio y agua como
consecuencia de la alteración de los
mecanismos compensadores.
La hipervolemia puede ocasionar
insuficiencia cardiaca congestiva y
edema pulmonar.
Edema, hipertensión,
fiebre (por el aumento de
sodio), entre otros.
HORMONA
ANTIDIURETICA (ADH):
Es una hormona
producida en el
hipotálamo y que se
almacena y libera a
través de la neurohipófisis
HORMONA QUE REGULA
LIQUIDOS EN EL ORGANISMOS
AGUA OXIDACION
PERDIDA DE INSENSIBLES
PESO X 0.1 + 5.5 X n° Horas
PESO X 0.5 X n° Horas
INDICADO
• Px. en estado critico por
enfermedad aguda, con
traumatismo grave o grandes
quemaduras
• Px en estado post operatorio
• Enfermedades crónicas como:
EPOC , DM
• Px con drenajes , como ileostomía
• Perdidas excesivas de liquidos y
requerimiento aumentados
¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES
BALANCE HÍDRICO POSITIVO?
Se presenta cuando los ingresos son
mayores que los egresos o los egresos son
menores que los ingresos.
Por ejemplo 2000 ml - 1500 ml = 500 ml
(se orina menos cantidad de la que se
ingiere)
¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES
BALANCE HÍDRICO NEGATIVO?
Se presenta cuando hay una disminución de los
ingresos o un exceso de los egresos.
Por ejemplo 1700 - 2000 = -300 ml (se orina mas cantidad
de la que se ingiere)
1 vaso chico o una taza = 250cc
1 vaso grande =300cc
1 tazón = 300cc
1 cucharita = 5cc
1 cuchara = 15cc
1 onza = 30cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
pricosta
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes DominguezInstalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
jvallejoherrador
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
Luis Martin Rivas Olivares
 
Control de líquidos
Control de líquidosControl de líquidos
Control de líquidos
Tania Chavez
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
claudiam1028
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
fonsi20alfa
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
cesar gaytan
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Angy Pao
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
sulin
 
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisComplicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Wilmer Guzman
 
BALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdf
BALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdfBALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdf
BALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdf
CamilaRagone
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Sol Munayco
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
azurachancruz
 
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal AgudaEnfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
jimenuska
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
samuel perez
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
Andres Rojas
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes DominguezInstalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
 
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Control de líquidos
Control de líquidosControl de líquidos
Control de líquidos
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisisComplicaciones agudas del paciente en diálisis
Complicaciones agudas del paciente en diálisis
 
BALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdf
BALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdfBALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdf
BALANCE HÍDRICO Básico en Enfermería pdf
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal AgudaEnfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 

Similar a Balance hidrico

liquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitosliquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitos
pricosta
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Luis Hernandez
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
MacareniTa Callo
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Estefani Tave
 
Balance Hídrico diriel.pptx
Balance Hídrico diriel.pptxBalance Hídrico diriel.pptx
Balance Hídrico diriel.pptx
DirielLezcano
 
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptxFisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
NathaliaLpezLugo
 
00053434
0005343400053434
00053434
UCI-liquidos
 
00053434
0005343400053434
Desequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolíticoDesequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolítico
Kenia Suarez
 
Equilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectricoEquilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectrico
Rudhy Guevara Lynch
 
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
GINOEVANANCONDORI
 
05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
EvelinMonar1
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
Laura CorZa
 
agua alteraciones
agua alteracionesagua alteraciones
agua alteraciones
Adan Edrei Valencia
 
Clínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptx
Clínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptxClínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptx
Clínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptx
DanielCa11
 
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptx
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptxBALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptx
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptx
Yanina809058
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
jacobadilio
 
alteraciones electroliticas.pptx
alteraciones electroliticas.pptxalteraciones electroliticas.pptx
alteraciones electroliticas.pptx
ssuserb3e7322
 
Necesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acmNecesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acm
Ministerio de Salud
 

Similar a Balance hidrico (20)

liquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitosliquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitos
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance Hídrico diriel.pptx
Balance Hídrico diriel.pptxBalance Hídrico diriel.pptx
Balance Hídrico diriel.pptx
 
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptxFisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
 
00053434
0005343400053434
00053434
 
00053434
0005343400053434
00053434
 
Desequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolíticoDesequilibrio hidroelectrolítico
Desequilibrio hidroelectrolítico
 
Equilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectricoEquilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectrico
 
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
 
05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
agua alteraciones
agua alteracionesagua alteraciones
agua alteraciones
 
Clínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptx
Clínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptxClínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptx
Clínica Quirurgica (Reanimacion 03 Equilibrio ácido-base) (1).pptx
 
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptx
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptxBALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptx
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO.pptx
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
alteraciones electroliticas.pptx
alteraciones electroliticas.pptxalteraciones electroliticas.pptx
alteraciones electroliticas.pptx
 
Necesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acmNecesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acm
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Balance hidrico

  • 1.
  • 2. • Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos líquidos, que ocurre en el organismo en un tiempo especifico, incluyendo perdidas insensibles.
  • 3. • Controlar los aportes y perdidas de líquidos en el paciente durante un tiempo determinado, para contribuir el mantenimiento del equilibrio electrolítico • Planear en forma exacta el aporte hídrico que reemplace las perdidas basales, previas y actuales del organismo
  • 4.
  • 5. Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. ANIONES (+) Y CATIONES (-) Los electrólitos afectan cómo funciona su cuerpo en muchas maneras, incluso: • La cantidad de agua en el cuerpo • La acidez de la sangre (el pH) • La actividad muscular Usted pierde electrólitos cuando suda y debe reponerlos tomando líquidos que los contengan. El agua no contiene electrólitos. Los electrólitos comunes incluyen: • Calcio • Cloruro • Magnesio • Fósforo • Potasio • Sodio
  • 6. Existe el desequilibrio de líquidos cuando los fenómenos compensatorios del organismo no pueden mantener la homeostasia. La actuación va dirigida a evitar una grave deficiencia y prevenir el desarrollo de una sobrecarga de líquidos.
  • 7. Las causas que podemos mencionar son vómito, diarrea, drenajes, aspiración gastrointestinal, abuso de diuréticos, diaforesis, ascitis y quemaduras, entre otros. ETIOLOGIA SINTOMAS Sequedad de mucosas, pérdida de peso hipotensión y aumento de la frecuencia cardiaca, hipotermia, oliguria. DEFICIT DE LIQUIDOS La hipovolemia es un déficit del líquido extracelular, dicha deficiencia de volumen de líquidos es una consecuencia de la pérdida de agua y electrólitos
  • 8. EXCESO DE LÍQUIDOS El exceso de líquido o hipervolemia es una expansión de volumen en el compartimiento extracelular. Se debe al aumento del contenido total de sodio orgánico, dando lugar al incremento del agua orgánica total. ETIOLOGIA SINTOMAS La hipervolemia se produce cuando el riñón recibe un estímulo prolongado para ahorrar sodio y agua como consecuencia de la alteración de los mecanismos compensadores. La hipervolemia puede ocasionar insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar. Edema, hipertensión, fiebre (por el aumento de sodio), entre otros.
  • 9. HORMONA ANTIDIURETICA (ADH): Es una hormona producida en el hipotálamo y que se almacena y libera a través de la neurohipófisis HORMONA QUE REGULA LIQUIDOS EN EL ORGANISMOS
  • 10. AGUA OXIDACION PERDIDA DE INSENSIBLES PESO X 0.1 + 5.5 X n° Horas PESO X 0.5 X n° Horas
  • 11. INDICADO • Px. en estado critico por enfermedad aguda, con traumatismo grave o grandes quemaduras • Px en estado post operatorio • Enfermedades crónicas como: EPOC , DM • Px con drenajes , como ileostomía • Perdidas excesivas de liquidos y requerimiento aumentados
  • 12. ¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES BALANCE HÍDRICO POSITIVO? Se presenta cuando los ingresos son mayores que los egresos o los egresos son menores que los ingresos. Por ejemplo 2000 ml - 1500 ml = 500 ml (se orina menos cantidad de la que se ingiere)
  • 13. ¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES BALANCE HÍDRICO NEGATIVO? Se presenta cuando hay una disminución de los ingresos o un exceso de los egresos. Por ejemplo 1700 - 2000 = -300 ml (se orina mas cantidad de la que se ingiere)
  • 14. 1 vaso chico o una taza = 250cc 1 vaso grande =300cc 1 tazón = 300cc 1 cucharita = 5cc 1 cuchara = 15cc 1 onza = 30cc