SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Santander, facultad de
enfermería 2012
2




           SISTEMA
           URINARIO:



http://primersemestrefisoanatomiauvg.blogspot.com/2011/11/siste
                           ma-urinario-el-sistema-urinario-es.html
3




    POSICION
    ANATOMICA
      DE LOS
     RIÑONES:



           SOBOTTA, ATLAS DE ANATOMIA HUMANA; Jochen
        Staubesand; Volumen 2; Editorial Panamericana; Capitulo
                 Visceras del Torax y abdomen fig.245, pag 177
4




          HILIO
          RENAL:




    http://www.proyectosalonhogar.com/cuerpohumano/Cuerpo_hum
                                              ano_excretor2.htm
5




     SENO
     RENAL,
    CALICES
    RENALES,
     PELVIS
     RENAL



        http://www.monografias.com/trabajos32/insuficiencia-
                              renal/insuficiencia-renal.shtml
6




       DIVISONES
        DEL RIÑON
         Y VASOS
        PRINCIPAL
            ES:



            http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/ren.html
   CIRCULACI
    ÓN RENAL:
La nefrona (también nefrón) es la unidad
estructural y funcional básica del riñón,
responsable de la purificación de la
sangre. Su principal función es filtrar la
sangre para regular el agua y las
sustancias solubles, reabsorbiendo lo que
es necesario y excretando el resto como
orina. Está situada principalmente en la
corteza renal.
FORMACIÓN DE LA ORINA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA




                              http://www.google.com.co/imgres?
 q=insuficiencia+renal+aguda&hl=es&sa=X&biw=1024&bih=475&t
bm=isch&prmd=imvnsb&tbnid=rbXa6Es9Uj1vXM:&imgrefurl=http:
//www.esmas.com/salud/enfermedades/infecciosas/448248.html&
       docid=gyWUgE0F2ACDoM&imgurl=http://i.esmas.com/ima
15
                                  DEFINICIÓN
     La insuficiencia renal aguda es
           un síndrome clínico
           caracterizado por la
          disminución rápida y
      generalmente reversible de la
     función renal, que conlleva a la
       elevación progresiva de los
        desechos nitrogenados y
        mantener la homeostasis
     hidroelectrolítica y del equilibrio
               ácido base.
                                   http://www.google.com.co/imgres?
     q=insuficiencia+renal+aguda&hl=es419&sa=X&biw=1024&bih=66
      7&tbm=isch&prmd=imvnsb&tbnid=upE2gmsih0dhdM:&imgrefurl=
     http://mileon.wordpress.com/2010/09/09/insuficienciarenalcronica/
                    &docid=T4EhgGwObsNtzM&imgurl=http://mileon.fil
FISIOPATOLOGIA
Autorregulación


Activación del
sistema renina
 angiotensina
 -aldosterona
FISIOPATOLOGÍA
                      INSUFICIENCÍA
                         RENAL
                         AGUDA
                                        CONSISTE

                        FUNCIÓN
                         RENAL
                        MANIFESTACIÓN



    OLIGURIA                                  ANURIA
Menos de 400ml/ día                       Menos de 50ml/ día
     de orina                                 de orina
ETIOLOGÍA Y
    CLASIFICACIÓN
IRA PRERRENAL: no hay           IRA     INTRARRENAL:
lesiones morfológicas en        incluye trastornos que
el parénquima renal. Es         causan          lesiones
debida a una reducción          directas     de       los
del flujo sanguíneo renal,      glomérulos y túbulos
la perfusión y filtración       renales      con        la
glomerulares                    consiguiente disfunción
                                de las nefronas.
            IRA POSTRENAL: es la
            obstrucción      mecánica
            del tracto urinario de
            salida. A medida que se
            obstruye el flujo de orina,
            ésta refluye hacia la
            pelvis y altera la función
            renal.
19


                                                   •   Sobre carga o déficit de
                                                       líquidos
                                                   •   Edema
                                                   •   Confusión
                                                   •   Alteraciones mentales
                                                   •   Vómito
                                                   •   Diarrea
                                                   •   Acidosis metabólica
                                                   •   Hedor urémico
                                                   •   Cefalea
                                                   •   Espasmos musculares
                                                   •   Oliguria
                                                   •   Anemia
                              http://www.google.com.co/imgres?
                            imgurl=http://elplop.com/img/59972-
                 2076.jpg&imgrefurl=http://elplop.com/%3Fsearch
               %3DVomito&usg=__H6DKSGxlmESmzjv-R7IoEolH-
     XQ=&h=348&w=212&sz=7&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=KTQP
MEDIOS DE
                    DIAGNOSTICO
   Exámenes de laboratorio

       Creatinina y nitrógeno ureico
       sodio urinario
       Hemograma completo
       Calcio, fosforo y acido úrico

   otros
     Urografía retrograda
     Gammagrafía renal
     Tomografía computarizada
     Ecografía renal
TRATAMIENTO
 TRATAMIENTO DE LA
 CAUSA PRECIPITANTE
Consiste en reponer la
 volemia       mediante     la
 administración intravenosa
 de líquidos o fármacos. En
 el caso de la que la causa
 fuera cualquier anomalía
 que disminuyera el gasto
 cardiaco el tratamiento
 debe ir dirigido a mejorar la
 función cardiaca.
CONTR DE E
        OL L QUIL R H ICO
                    IB IO ÍDR
El tratamiento se basa en el control de
constantes, peso y registro de entradas y salidas
de líquido.

CONTR DEE E
     OL     L CTR ITOS TE AP DE
                  OL  , R IA
NUTR            IS .
    ICIÓN Y DIÁL IS
INSUFICIENCIA RENAL
      CRONICA
INSUFICIENCIA
              RENAL CRONICA


   Es la perdida gradual y progresiva de la
    capacidad renal de excretar desechos
    nitrogenados, de concentrar la orina y de
    mantener la homeostasis del medio interno,
    causado por una lesión estructural renal
    irreversible presente durante un periodo largo
    de tiempo
IRC ETIOLOGÍA
   Las causas mas frecuentes de la
    insuficiencia renal crónica en la
    actualidad:
                       Diabetes.
                 Hipertensión arterial
                   Glomerulopatias.
        Enfermedades túbulo intersticiales
                         renales
             Enfermedades hereditarias
              Enfermedades vasculares
IRC CLASIFICACIÓN
IRC CLASIFICACIÓN
IRC CLASIFICACIÓN
IRC CLASIFICACIÓN
MANIFESTACIONES
   CLÍNICAS
IRC TRATAMIENTO
   Se prescribe una dieta con bajo contenido de proteínas,
    potasio y un alto contenido en carbohidratos.
   Se reponen los líquidos manteniendo un control de
    estos.
   Administrar antiácidos
   Manejar la hipertensión arterial
   Majo con diuréticos dependiendo del paciente
   Control de convulsiones
   Manejo con oxigenoterapia
   Administrar suplementos de hierro y acido fólico
   Antieméticos
   Diálisis o trasplante
PROCESO DE ENFERMERÍA


  Usuaria que llega al servicio de urgencias,
agitada con alteración del comportamiento,
inquieta. Refiere dolor al orinar y que no orina
abundante muy oscuro y olor fuerte. Se observa
  piel levente amarilla, seca, refiere que no
quiere comer. Se observa edema generalizado
y manifiesta dolor lumbar al caminar. Familiar
refiere que sufre de diabetes.
   Exploración física

    T.A 150/100 mmHg, F.C 121 latidos por
    minutos, F.R 40 respiraciones por minuto,
    T° 36.5 °C SaO 87%. Gasto urinario en 6hr
    0.8cc/kg/hr.

   Bioquímica General
    BUN de 80 mg/dl, Creatinina de 3.9mg/dl,
    potasio de 7 mEq/l, sodio de 138 mEq/l,
PROCESO DE ENFERMERÍA
    Paciente de 60 años que acude a urgencias por
    cuadro diarreico de 23 días de evolución con
    hipotensión, deterioro de la función renal, dolor
    de miembros inferiores. 
   Enfermedad actual
     Paciente presenta desde hace más de 20 días
    un cuadro de naúseas y vómitos abundantes
    junto con deposiciones diarreicas (4 ó 5 al día)
    líquidas y sin productos patológicos. El paciente
    si refiere haber disminuido la diuresis en los
    últimos días.
PROCESO DE ENFERMERÍA

 Paciente de 60 años que acude a
urgencias por cuadro diarreico de 23
días de evolución con hipotensión,
deterioro de la función renal, dolor de
miembros inferiores. 
PROCESO DE ENFERMERÍA
   Enfermedad actual

     Paciente presenta desde hace más de
    20 días un cuadro de naúseas y
    vómitos     abundantes       junto  con
    deposiciones diarreicas (4 ó 5 al día)
    líquidas y sin productos patológicos. El
    paciente si refiere haber disminuido la
    diuresis en los últimos días.
PROCESO DE ENFERMERÍA
   ANAMNESIS:
    Metabolismo general : No refiere astenia ni perdida de
    apetito. Refiere pérdida de peso de 2 kg en las últimas 2
    semanas relacionado con el cuadro diarreico que
    presenta.. No refiere fiebre. Pálido y sequedad de piel y
    mucosas.
    Digestivo: Presenta nauseas y vómitos cuatro veces al
    día. Cuadro diarreico 4-5 deposiciones/día sin sangre,
    moco o pus. Refiere hedor urémico.
    Genito urinario: No presenta disuria pero si disminución
    de la diuresis en los últimos días.
    Locomotor: lleva un proceso doloroso en miembros
    inferiores.
PROCESO DE ENFERMERÍA
   Exploración física
    TA:90/70 FC:100lat x min Tº 36ºC

   Bioquímica general
    BUN 27mg/dl
    Creatinina 1,4 mg/dl
    k+ 4.5 mEq/L
PROCESO DE ENFERMERÍA
    DIAGNÒSTICO: Déficit de Volumen de
    Líquidos R/C Pérdida activa del volumen
    de líquidos.

   INTERVENCIONES
       Manejo de liquidos /electrolitos
       Monotorización de los signos vitales
       Manejo del peso
       Toma de laboratorios
       Manejo de medicamentos.
PROCESO DE ENFERMERÍA

   RESULTADOS:
       Equilibrio Hídrico
       Función renal
       Hidratación
       Signos vitales
       Eliminación urinaria
       Integridad tisular: piel y membranas
        mucosas
BIBLIOGRAFÍA
   UROLOGÍA; Campbel-walsh; Tomo 1, Novena Edición;
    Editorial Panamericana;
   ANATOMIA HUMANA; Latarjet; Ruiz Liard; Cuarta
    Edición; Tomo dos; Editorial Panamericana. Junio del
    2008
   ANATOMIA CON OR      IENTACIÓN CLINICA; Keith L.
    Moore; Arthur F. Dalley II; Quinta Edición; Editorial
    Panamericana, abril del 2008.
   NEFROLOGIA CLINICA; l. Hernando Avendaño;
    Tercera Edición; Editorial Panamericana.
   LIBRO DE LABOR    ATORIO DE ANATOMIA Y
    FISIOLOGIA; Anne B. Donnersberger; Anne E. lesak;
BIBLIOGRAFÍA

   ANATOMIA, FISIOLOGIA Y PATOFISIOLOGIA DEL
    HOMBRE; Gerhard Thews; Ernst Mutschler; Peter
    Vaupel; editorial reverte, s.a.
   INSUFICIENCIA R      ENAL AGUDA, theo martínez mera,
    md; víctor alberto delgado reyes, md;roberto d´achiardi
    rey, md
   http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v45n
    2/insuficiencia.pdf 2
   HTTP://MURAL.UV.ES/RASAINZ/1.4_GRUPO6_INSUF
    ICIENCIA_RENAL.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Fernanda Silva Lizardi
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Sthefaniia
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Leslie Olivares
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
hospitaldechancaysbs
 
. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinaria. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinariaBetty Gutierrez
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
Fernanda Silva Lizardi
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
uci2crebagliati
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
Su Vega
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Sthefaniia
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
natorabet
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidasCuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Fernanda Silva Lizardi
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Patricia Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
 
Pae pielonefritis
Pae pielonefritisPae pielonefritis
Pae pielonefritis
 
. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinaria. Place incontinencia urinaria
. Place incontinencia urinaria
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidasCuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 

Destacado

Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Pablo A. Prado
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
Patologia de Riñon
Patologia de RiñonPatologia de Riñon
Patologia de Riñon
Jhonny Freire Heredia
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Edson Castro
 
síndrome nefrótico
síndrome nefrótico síndrome nefrótico
síndrome nefrótico
hanmal
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOSCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
Judy Inen
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
Jose Mouat
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
JoséLuis Ruiz
 
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oídoCuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Liliana Zafra
 
Atencion domiciliaria
Atencion domiciliariaAtencion domiciliaria
Atencion domiciliaria
Foremp Indálica
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Radiofonico
 
Pae en psiqui
Pae en psiquiPae en psiqui
Pae en psiquiketrijes
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
DEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
DEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIODEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
DEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
julian2905
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Carolina Ochoa
 
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de EnfermeríaEl paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 

Destacado (20)

Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Patologia de Riñon
Patologia de RiñonPatologia de Riñon
Patologia de Riñon
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
 
síndrome nefrótico
síndrome nefrótico síndrome nefrótico
síndrome nefrótico
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOSCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
 
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oídoCuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
 
Atencion domiciliaria
Atencion domiciliariaAtencion domiciliaria
Atencion domiciliaria
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
IAM – infarto agudo de miocarido version final
IAM – infarto agudo de miocarido version finalIAM – infarto agudo de miocarido version final
IAM – infarto agudo de miocarido version final
 
Pae en psiqui
Pae en psiquiPae en psiqui
Pae en psiqui
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
DEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
DEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIODEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
DEFINICIÓN UNIVERSAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de EnfermeríaEl paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
El paciente quemado. Valoración y cuidados de Enfermería
 

Similar a Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales

11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renalesjunior alcalde
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
OjosDeCielo1
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Fernando López Serret Mendez
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renalxelaleph
 
2205719 genitourinario
2205719 genitourinario2205719 genitourinario
2205719 genitourinario
jacqueline galeas
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 
Sext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renalesSext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renales
Korhy Ruilova
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
RafaelaVergaraMelend
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
Universidad de Panamá
 
Lesión renal aguda
Lesión renal agudaLesión renal aguda
Lesión renal aguda
Lu Pérgon
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Ariel Villalba Salinas
 
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicospato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
Cristel Sihuas Diaz
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
carla julieta Chambilla
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
ClemenCasBer
 
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACIONFalla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
StefaniaSalazar8
 

Similar a Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales (20)

11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
2205719 genitourinario
2205719 genitourinario2205719 genitourinario
2205719 genitourinario
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Sext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renalesSext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renales
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
 
Lesión renal aguda
Lesión renal agudaLesión renal aguda
Lesión renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicospato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
 
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACIONFalla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
Falla Renal Aguda - DIAPOSITIVAS Y EXPLICACION
 

Más de fonsi20alfa

Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosGarantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosfonsi20alfa
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardiofonsi20alfa
 
Cardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola pradaCardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola pradafonsi20alfa
 
Síndrome coronario
Síndrome coronarioSíndrome coronario
Síndrome coronariofonsi20alfa
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteralfonsi20alfa
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadoresfonsi20alfa
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundafonsi20alfa
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomagofonsi20alfa
 
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aéreaCuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aéreafonsi20alfa
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralfonsi20alfa
 
Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1fonsi20alfa
 
Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5fonsi20alfa
 
Protocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabiaProtocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabiafonsi20alfa
 
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronicaNorma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronicafonsi20alfa
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeofonsi20alfa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilfonsi20alfa
 
Guía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialGuía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialfonsi20alfa
 

Más de fonsi20alfa (20)

Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosGarantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola pradaCardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola prada
 
Síndrome coronario
Síndrome coronarioSíndrome coronario
Síndrome coronario
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomago
 
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aéreaCuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1
 
Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Protocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabiaProtocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabia
 
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronicaNorma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Guía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialGuía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterial
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales

  • 1. Universidad de Santander, facultad de enfermería 2012
  • 2. 2  SISTEMA URINARIO: http://primersemestrefisoanatomiauvg.blogspot.com/2011/11/siste ma-urinario-el-sistema-urinario-es.html
  • 3. 3 POSICION ANATOMICA DE LOS RIÑONES: SOBOTTA, ATLAS DE ANATOMIA HUMANA; Jochen Staubesand; Volumen 2; Editorial Panamericana; Capitulo Visceras del Torax y abdomen fig.245, pag 177
  • 4. 4  HILIO RENAL: http://www.proyectosalonhogar.com/cuerpohumano/Cuerpo_hum ano_excretor2.htm
  • 5. 5  SENO RENAL, CALICES RENALES, PELVIS RENAL http://www.monografias.com/trabajos32/insuficiencia- renal/insuficiencia-renal.shtml
  • 6. 6  DIVISONES DEL RIÑON Y VASOS PRINCIPAL ES: http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/ren.html
  • 7. CIRCULACI ÓN RENAL:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La nefrona (también nefrón) es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Está situada principalmente en la corteza renal.
  • 12.
  • 14. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA http://www.google.com.co/imgres? q=insuficiencia+renal+aguda&hl=es&sa=X&biw=1024&bih=475&t bm=isch&prmd=imvnsb&tbnid=rbXa6Es9Uj1vXM:&imgrefurl=http: //www.esmas.com/salud/enfermedades/infecciosas/448248.html& docid=gyWUgE0F2ACDoM&imgurl=http://i.esmas.com/ima
  • 15. 15 DEFINICIÓN La insuficiencia renal aguda es un síndrome clínico caracterizado por la disminución rápida y generalmente reversible de la función renal, que conlleva a la elevación progresiva de los desechos nitrogenados y mantener la homeostasis hidroelectrolítica y del equilibrio ácido base. http://www.google.com.co/imgres? q=insuficiencia+renal+aguda&hl=es419&sa=X&biw=1024&bih=66 7&tbm=isch&prmd=imvnsb&tbnid=upE2gmsih0dhdM:&imgrefurl= http://mileon.wordpress.com/2010/09/09/insuficienciarenalcronica/ &docid=T4EhgGwObsNtzM&imgurl=http://mileon.fil
  • 17. FISIOPATOLOGÍA INSUFICIENCÍA RENAL AGUDA CONSISTE FUNCIÓN RENAL MANIFESTACIÓN OLIGURIA ANURIA Menos de 400ml/ día Menos de 50ml/ día de orina de orina
  • 18. ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN IRA PRERRENAL: no hay IRA INTRARRENAL: lesiones morfológicas en incluye trastornos que el parénquima renal. Es causan lesiones debida a una reducción directas de los del flujo sanguíneo renal, glomérulos y túbulos la perfusión y filtración renales con la glomerulares consiguiente disfunción de las nefronas. IRA POSTRENAL: es la obstrucción mecánica del tracto urinario de salida. A medida que se obstruye el flujo de orina, ésta refluye hacia la pelvis y altera la función renal.
  • 19. 19 • Sobre carga o déficit de líquidos • Edema • Confusión • Alteraciones mentales • Vómito • Diarrea • Acidosis metabólica • Hedor urémico • Cefalea • Espasmos musculares • Oliguria • Anemia http://www.google.com.co/imgres? imgurl=http://elplop.com/img/59972- 2076.jpg&imgrefurl=http://elplop.com/%3Fsearch %3DVomito&usg=__H6DKSGxlmESmzjv-R7IoEolH- XQ=&h=348&w=212&sz=7&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=KTQP
  • 20. MEDIOS DE DIAGNOSTICO  Exámenes de laboratorio  Creatinina y nitrógeno ureico  sodio urinario  Hemograma completo  Calcio, fosforo y acido úrico  otros  Urografía retrograda  Gammagrafía renal  Tomografía computarizada  Ecografía renal
  • 21. TRATAMIENTO  TRATAMIENTO DE LA CAUSA PRECIPITANTE Consiste en reponer la volemia mediante la administración intravenosa de líquidos o fármacos. En el caso de la que la causa fuera cualquier anomalía que disminuyera el gasto cardiaco el tratamiento debe ir dirigido a mejorar la función cardiaca.
  • 22. CONTR DE E OL L QUIL R H ICO IB IO ÍDR El tratamiento se basa en el control de constantes, peso y registro de entradas y salidas de líquido. CONTR DEE E OL L CTR ITOS TE AP DE OL , R IA NUTR IS . ICIÓN Y DIÁL IS
  • 24. INSUFICIENCIA RENAL CRONICA  Es la perdida gradual y progresiva de la capacidad renal de excretar desechos nitrogenados, de concentrar la orina y de mantener la homeostasis del medio interno, causado por una lesión estructural renal irreversible presente durante un periodo largo de tiempo
  • 25. IRC ETIOLOGÍA  Las causas mas frecuentes de la insuficiencia renal crónica en la actualidad:  Diabetes.  Hipertensión arterial  Glomerulopatias.  Enfermedades túbulo intersticiales renales  Enfermedades hereditarias  Enfermedades vasculares
  • 30. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 31. IRC TRATAMIENTO  Se prescribe una dieta con bajo contenido de proteínas, potasio y un alto contenido en carbohidratos.  Se reponen los líquidos manteniendo un control de estos.  Administrar antiácidos  Manejar la hipertensión arterial  Majo con diuréticos dependiendo del paciente  Control de convulsiones  Manejo con oxigenoterapia  Administrar suplementos de hierro y acido fólico  Antieméticos  Diálisis o trasplante
  • 32. PROCESO DE ENFERMERÍA Usuaria que llega al servicio de urgencias, agitada con alteración del comportamiento, inquieta. Refiere dolor al orinar y que no orina abundante muy oscuro y olor fuerte. Se observa piel levente amarilla, seca, refiere que no quiere comer. Se observa edema generalizado y manifiesta dolor lumbar al caminar. Familiar refiere que sufre de diabetes.
  • 33. Exploración física T.A 150/100 mmHg, F.C 121 latidos por minutos, F.R 40 respiraciones por minuto, T° 36.5 °C SaO 87%. Gasto urinario en 6hr 0.8cc/kg/hr.  Bioquímica General BUN de 80 mg/dl, Creatinina de 3.9mg/dl, potasio de 7 mEq/l, sodio de 138 mEq/l,
  • 34. PROCESO DE ENFERMERÍA Paciente de 60 años que acude a urgencias por cuadro diarreico de 23 días de evolución con hipotensión, deterioro de la función renal, dolor de miembros inferiores.   Enfermedad actual Paciente presenta desde hace más de 20 días un cuadro de naúseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 ó 5 al día) líquidas y sin productos patológicos. El paciente si refiere haber disminuido la diuresis en los últimos días.
  • 35. PROCESO DE ENFERMERÍA Paciente de 60 años que acude a urgencias por cuadro diarreico de 23 días de evolución con hipotensión, deterioro de la función renal, dolor de miembros inferiores. 
  • 36. PROCESO DE ENFERMERÍA  Enfermedad actual Paciente presenta desde hace más de 20 días un cuadro de naúseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 ó 5 al día) líquidas y sin productos patológicos. El paciente si refiere haber disminuido la diuresis en los últimos días.
  • 37. PROCESO DE ENFERMERÍA  ANAMNESIS: Metabolismo general : No refiere astenia ni perdida de apetito. Refiere pérdida de peso de 2 kg en las últimas 2 semanas relacionado con el cuadro diarreico que presenta.. No refiere fiebre. Pálido y sequedad de piel y mucosas. Digestivo: Presenta nauseas y vómitos cuatro veces al día. Cuadro diarreico 4-5 deposiciones/día sin sangre, moco o pus. Refiere hedor urémico. Genito urinario: No presenta disuria pero si disminución de la diuresis en los últimos días. Locomotor: lleva un proceso doloroso en miembros inferiores.
  • 38. PROCESO DE ENFERMERÍA  Exploración física TA:90/70 FC:100lat x min Tº 36ºC  Bioquímica general BUN 27mg/dl Creatinina 1,4 mg/dl k+ 4.5 mEq/L
  • 39. PROCESO DE ENFERMERÍA   DIAGNÒSTICO: Déficit de Volumen de Líquidos R/C Pérdida activa del volumen de líquidos.  INTERVENCIONES  Manejo de liquidos /electrolitos  Monotorización de los signos vitales  Manejo del peso  Toma de laboratorios  Manejo de medicamentos.
  • 40. PROCESO DE ENFERMERÍA  RESULTADOS:  Equilibrio Hídrico  Función renal  Hidratación  Signos vitales  Eliminación urinaria  Integridad tisular: piel y membranas mucosas
  • 41. BIBLIOGRAFÍA  UROLOGÍA; Campbel-walsh; Tomo 1, Novena Edición; Editorial Panamericana;  ANATOMIA HUMANA; Latarjet; Ruiz Liard; Cuarta Edición; Tomo dos; Editorial Panamericana. Junio del 2008  ANATOMIA CON OR IENTACIÓN CLINICA; Keith L. Moore; Arthur F. Dalley II; Quinta Edición; Editorial Panamericana, abril del 2008.  NEFROLOGIA CLINICA; l. Hernando Avendaño; Tercera Edición; Editorial Panamericana.  LIBRO DE LABOR ATORIO DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA; Anne B. Donnersberger; Anne E. lesak;
  • 42. BIBLIOGRAFÍA  ANATOMIA, FISIOLOGIA Y PATOFISIOLOGIA DEL HOMBRE; Gerhard Thews; Ernst Mutschler; Peter Vaupel; editorial reverte, s.a.  INSUFICIENCIA R ENAL AGUDA, theo martínez mera, md; víctor alberto delgado reyes, md;roberto d´achiardi rey, md  http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v45n 2/insuficiencia.pdf 2  HTTP://MURAL.UV.ES/RASAINZ/1.4_GRUPO6_INSUF ICIENCIA_RENAL.PDF