SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADOACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
SOCIALES
ESCUELADE ADMINISTRACIÓN
Alumno:
Eliecer Cuicas.
Asignatura:
Modelos Gerenciales
Prof.
María Cristina González
Febrero 2015
La perspectiva financiera:
En la cual se incluyen los principales
indicadores financieros debido a que a
través de estos podemos medir la eficacia
financiera de la herramienta, entre los más
comunes están el índice de liquidez, índice
de endeudamiento, índice DuPont y el
índice de rendimiento del capital invertido
La perspectiva de innovación y
mejora:
Esta creada para definir las
mejoras de la organización
siempre pensando en el futuro y en
la permanencias en los mercados
que participan.
Breve reseña histórica
Robert Kaplan y David Norton, quienes en 1992 ponen en
marcha lo que hoy conocemos como el Balance Score Card,
que llevado al español seria como” Hoja de resultados
equilibrada”, también conocido como Tabla de mando
integral, esta herramienta sintetiza los aspectos más
importantes de las organizaciones y demuestra las
estrechas relaciones que estos tienen entre si.
La perspectiva interna o
procesos de negocios:
Esto se refiriere a los procesos
internos de la organización, su
análisis y las oportunidades de
mejoras que ellos tienen, los
cuales se traducirán en aportes
para lograr los objetivos
planteados.
La perspectiva cliente:
para toda organización es
fundamental este punto ya que
debemos conocer como nos ven
nuestros clientes internos y
externos, la imagen que
transmitimos, la calidad de
nuestros productos y servicios,
el nivel de recomendación, entre
otros, para esto podemos
establecer mediciones de
calidad de servicio..
BENEFICIOS
-Proporciona una Visión
Integral de la
Organización en
diferentes perspectivas
(financiera, cliente,
procesos,
infraestructuras...).
-Influye en el
comportamiento de las
personas clave,
alineando su actuación
hacia la consecución de
unos objetivos
-
BENEFICIOS
-Facilita el alineamiento
organizativo y la
priorización estratégica,
y por tanto, la
flexibilidad en entornos
de cambio.
-Permite conocer la
situación actual de la
empresa, ya que
mediante la medición de
los elementos que
consideramos clave para
la consecución de
nuestra visión, podemos
dar respuesta a algunas
preguntas clave
BALANCED SCORE CARD (BSC)
RELACION ENTRE LA VISION Y
MISION
ELEMENTOS RELACIONADOS
CON EL BSC
CONCLUSION
El diseño e implementación del BSC utilizando el mapa estratégico
permite a la organización el establecimiento de la visión y misión, y
la descripción de objetivos estratégicos alineados a la misma, en
cuatro perspectivas base, financiera, clientes, procesos internos,
aprendizaje y crecimiento, así como la definición de metas e
indicadores y las iniciativas necesarias para lograr los objetivos. Es
una herramienta de gestión y evaluación estratégica que permite el
involucramiento de personas de los diferentes niveles de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativoMonografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativo
Luis Morales
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónYOLMARO
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
LisbethReyesRodrguez
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
INDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNA
INDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNAINDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNA
INDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNA
yenis yamiles manjarres redondo
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
Fernacontre
 
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIO
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIOPROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIO
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIO
Sthefany Escalante
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2cegidi
 
Tecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementariaTecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementaria
liclinea8
 
Prosupuestos admistracion y planificacion
Prosupuestos admistracion y planificacionProsupuestos admistracion y planificacion
Prosupuestos admistracion y planificacion
WillyApazaTicona
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Hector Calisaya
 
Unidad 1 PLAN OPERATIVO ANUAL
Unidad 1 PLAN OPERATIVO ANUALUnidad 1 PLAN OPERATIVO ANUAL
Unidad 1 PLAN OPERATIVO ANUAL
Mery Coco Gaitan
 
Indicadores de desempeño tyrabajo
Indicadores de desempeño tyrabajoIndicadores de desempeño tyrabajo
Indicadores de desempeño tyrabajoandrogena
 
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
APAP30
 
Indicadores de Gestion
Indicadores de GestionIndicadores de Gestion
Indicadores de Gestion
joseyon
 
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesFg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesmanagervandalis
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
Danii Muñoz
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
francilenymendez
 

La actualidad más candente (20)

Monografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativoMonografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativo
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Planeación administrativa
Planeación administrativaPlaneación administrativa
Planeación administrativa
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
 
INDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNA
INDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNAINDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNA
INDICADORES DE GESTION - AUDITORIA EXTERNA
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
 
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIO
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIOPROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIO
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL PRESUPUESTARIO
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2
 
Tecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementariaTecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementaria
 
Prosupuestos admistracion y planificacion
Prosupuestos admistracion y planificacionProsupuestos admistracion y planificacion
Prosupuestos admistracion y planificacion
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Unidad 1 PLAN OPERATIVO ANUAL
Unidad 1 PLAN OPERATIVO ANUALUnidad 1 PLAN OPERATIVO ANUAL
Unidad 1 PLAN OPERATIVO ANUAL
 
Indicadores de desempeño tyrabajo
Indicadores de desempeño tyrabajoIndicadores de desempeño tyrabajo
Indicadores de desempeño tyrabajo
 
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
 
Indicadores de Gestion
Indicadores de GestionIndicadores de Gestion
Indicadores de Gestion
 
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesFg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
 
Dirección por Objetivos
Dirección por ObjetivosDirección por Objetivos
Dirección por Objetivos
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 

Destacado

EL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDEL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDRoza Meza
 
Brand journalism
Brand journalismBrand journalism
Brand journalism
Neolabels
 
Branding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODA
Branding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODABranding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODA
Branding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODA
Hugo Donayre
 
Mi primera subida de slinshare
Mi primera subida de slinshareMi primera subida de slinshare
Mi primera subida de slinsharejoanna_torres_225
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Rafael Trucios Maza
 
Balance Score Card (Uni 2016)
Balance Score Card (Uni 2016)Balance Score Card (Uni 2016)
Balance Score Card (Uni 2016)
Luis Sancén Garcia
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
sarthak omer
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
guest21991a
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
Patricio Rodriguez Valiente
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
1540
 

Destacado (16)

EL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDEL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARD
 
Brand journalism
Brand journalismBrand journalism
Brand journalism
 
Branding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODA
Branding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODABranding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODA
Branding LAN - IPM - ADN, Factores Clave de Éxito, Tendencias, FODA
 
Mi primera subida de slinshare
Mi primera subida de slinshareMi primera subida de slinshare
Mi primera subida de slinshare
 
Presentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gc
Presentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gcPresentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gc
Presentacion 3.1 al 3.5 cadena de suministro gc
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
 
Balance Score Card (Uni 2016)
Balance Score Card (Uni 2016)Balance Score Card (Uni 2016)
Balance Score Card (Uni 2016)
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate AbuelitaCadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
 

Similar a Balance sc eliecer cuicas

Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Frair Sky
 
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
CAS-CHILE
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecardNintendo
 
Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia
Katiapalencia12
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
Camilo Correa
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
eliesnava2525
 
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financieraEquipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financieraSerMarLo
 
Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCardVicNoee
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Paola A
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integraljulio_rmz10
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integraljulio_rmz10
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kelly Losijon
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
crmunozl
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentaciónyasmincita
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
JOAQUIN GARCIA
 
6 balancedscorecard
6 balancedscorecard6 balancedscorecard
6 balancedscorecard
OSCAR TRUJILLO
 

Similar a Balance sc eliecer cuicas (20)

Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia Presentación CMI-Katia Palencia
Presentación CMI-Katia Palencia
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
 
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financieraEquipo 7  zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
 
Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCard
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentación
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
 
6 balancedscorecard
6 balancedscorecard6 balancedscorecard
6 balancedscorecard
 

Balance sc eliecer cuicas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADOACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELADE ADMINISTRACIÓN Alumno: Eliecer Cuicas. Asignatura: Modelos Gerenciales Prof. María Cristina González Febrero 2015
  • 2. La perspectiva financiera: En la cual se incluyen los principales indicadores financieros debido a que a través de estos podemos medir la eficacia financiera de la herramienta, entre los más comunes están el índice de liquidez, índice de endeudamiento, índice DuPont y el índice de rendimiento del capital invertido La perspectiva de innovación y mejora: Esta creada para definir las mejoras de la organización siempre pensando en el futuro y en la permanencias en los mercados que participan. Breve reseña histórica Robert Kaplan y David Norton, quienes en 1992 ponen en marcha lo que hoy conocemos como el Balance Score Card, que llevado al español seria como” Hoja de resultados equilibrada”, también conocido como Tabla de mando integral, esta herramienta sintetiza los aspectos más importantes de las organizaciones y demuestra las estrechas relaciones que estos tienen entre si. La perspectiva interna o procesos de negocios: Esto se refiriere a los procesos internos de la organización, su análisis y las oportunidades de mejoras que ellos tienen, los cuales se traducirán en aportes para lograr los objetivos planteados. La perspectiva cliente: para toda organización es fundamental este punto ya que debemos conocer como nos ven nuestros clientes internos y externos, la imagen que transmitimos, la calidad de nuestros productos y servicios, el nivel de recomendación, entre otros, para esto podemos establecer mediciones de calidad de servicio.. BENEFICIOS -Proporciona una Visión Integral de la Organización en diferentes perspectivas (financiera, cliente, procesos, infraestructuras...). -Influye en el comportamiento de las personas clave, alineando su actuación hacia la consecución de unos objetivos - BENEFICIOS -Facilita el alineamiento organizativo y la priorización estratégica, y por tanto, la flexibilidad en entornos de cambio. -Permite conocer la situación actual de la empresa, ya que mediante la medición de los elementos que consideramos clave para la consecución de nuestra visión, podemos dar respuesta a algunas preguntas clave BALANCED SCORE CARD (BSC)
  • 3. RELACION ENTRE LA VISION Y MISION ELEMENTOS RELACIONADOS CON EL BSC
  • 4. CONCLUSION El diseño e implementación del BSC utilizando el mapa estratégico permite a la organización el establecimiento de la visión y misión, y la descripción de objetivos estratégicos alineados a la misma, en cuatro perspectivas base, financiera, clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento, así como la definición de metas e indicadores y las iniciativas necesarias para lograr los objetivos. Es una herramienta de gestión y evaluación estratégica que permite el involucramiento de personas de los diferentes niveles de la organización.