SlideShare una empresa de Scribd logo
Balanceo o ajuste de
ecuaciones químicas
Josselyn QUinllin
Quito, 25 de agosto del 2023
Se utiliza para igualar el número de átomos de cada
elemento en los reactivos y productos de una
reacción química. Cuando se escribe una ecuación
química para representar una reacción, se debe
cumplir con la ley de conservación de la masa. La
cantidad total de átomos de cada elemento en los
reactivos debe ser igual a la cantidad total de átomos
de ese elemento en los productos.
PbI2 (s) + 2KNO3 (aq)
Estructura de la ecuación de
formación
Reactivos Productos
Ayuda a separar los
dos miembros de la
ecuación
2KI (aq) + Pb(NO3)2 (aq)
• Solo se escriben las sustancias que
intervendrán en la reacción,
omitiendo el agua de disolución
• El símbolo ∆ significa calentamiento
• La flecha ↑ junto a un producto significa
desprendimiento de gas
• La flecha ↓junto a un producto significa
formación de un precipitado sólido
¡RECUERDA!
Debes igualar toda ecuación de
formación
^^
Y revisar los símbolos químicos
Métodos de balanceo o
ajustes de ecuaciones
Se menciona tres tipos de balanceo
Métodos de tanteo
Métodos Redox
Métodos del sistema de ecuaciones
Métodos de tanteo
Cabe mencionar que el termino TANTEO esta mal empleado, la forma correcta de mencionar es POR SIMPLE
INSPECCIÓN
Aún así, el método es conocido por tres nombres
• Método Por Simple Inspección
• Método de Inspección Visual
• Método de Ajuste Visual
Se basa en la experiencia y la observación para ajustar los coeficientes de las sustancias químicas en una ecuación con
el fin de lograr un equilibrio en el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación.
Consejos para igualar las ecuaciones
Buscar los Metales e
igualarlo
Buscar los No
Metales e igualarlo
Buscar los Oxígenos
e igualarlos Identificar los
Hidrógenos y revisar
que estén igualados
En caso de no tener
Metales en la ecuación
de formación, se debe
iniciar con el segundo
paso
N2 (g) + 3H2 (g) --> 2NH3
(g)
HCl (aq) + Al (s) --> AlCl3
(aq) + H2 (g)
----------
-------
Métodos Redox
Dentro de este método encontramos el Método de balanceo ion – electrón
A partir de dicho método se inicia para el método redox
Aquel que se OXIDA es el REDUCTOR
Aquel que se REDUCE es el OXIDANTE
Se debe reconocer los elementos moleculares
Escribe la ecuación
química no balanceada.
Resuelve el sistema de ecuaciones
algebraicas para encontrar los
valores de las variables (los
coeficientes de las sustancias
químicas) que hacen que la
ecuación esté balanceada.
Asegúrate de que los
coeficientes sean los más
pequeños enteros posibles
al final del proceso.
Representa cada sustancia química con
una variable y establece ecuaciones
algebraicas basadas en el número de
átomos de cada elemento en ambos
lados de la ecuación.
Métodos Algebraico
•
• Los pasos básicos para usar el método algebraico para balancear ecuaciones químicas son los siguientes:
EJEMPLO
Ecuación no balanceada: C3H8 + O2 -> CO2 + H2O
• Primero, asignamos variables a cada sustancia química:
C3H8 se representa como "a", O2 como "b", CO2 como "c", y H2O como "d".
• Luego, creamos ecuaciones algebraicas basadas en el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la
ecuación: Para el carbono (C): En el lado izquierdo: 3a (3 átomos de C) En el lado derecho: c (1 átomo de C)
Establecemos la ecuación: 3a = c
• Para el hidrógeno (H): En el lado izquierdo: 8a (8 átomos de H) En el lado derecho: 2d (2 átomos de H)
Establecemos la ecuación: 8a = 2d
• Para el oxígeno (O): En el lado izquierdo: 2b (2 átomos de O en O2) En el lado derecho: 2c (2 átomos de O en CO2) +
d (1 átomo de O en H2O) Establecemos la ecuación: 2b = 2c + d
• Ahora, resolvemos este sistema de ecuaciones algebraicas para encontrar los valores de
"a," "b," "c," y "d" que hacen que las ecuaciones sean verdaderas y, por lo tanto, balanceadas. Después de resolver,
obtendríamos:
a = 1, b = 5, c = 3, d = 4
• Entonces, la ecuación química balanceada sería:
C3H8 + 5O2 -> 3CO2 + 4H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
estudio en la espol
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Escuela Normal Superior Nro. 11 ¨Ricardo Levene¨
 
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de MoellerAnexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Triplenlace Química
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicasPresentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Zoila Andrade
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
Franklin Ucho
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
danielac123
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Taller modelos Atomicos ciclo VI.pdf
Taller modelos Atomicos ciclo VI.pdfTaller modelos Atomicos ciclo VI.pdf
Taller modelos Atomicos ciclo VI.pdf
MarinellySnchez
 
los oxidos
los oxidoslos oxidos
los oxidos
danielac123
 
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de molNomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Esteban Martínez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Sistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantesSistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantes
delortiz
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 

La actualidad más candente (20)

Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de MoellerAnexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
 
Números cuánticos
Números cuánticosNúmeros cuánticos
Números cuánticos
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicasPresentación de balanceo de ecuaciones químicas
Presentación de balanceo de ecuaciones químicas
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Taller modelos Atomicos ciclo VI.pdf
Taller modelos Atomicos ciclo VI.pdfTaller modelos Atomicos ciclo VI.pdf
Taller modelos Atomicos ciclo VI.pdf
 
los oxidos
los oxidoslos oxidos
los oxidos
 
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de molNomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Sistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantesSistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantes
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 

Similar a Balanceo de ecuaciones químicas

4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
patricio andres vasquez Estay
 
Balanceo quimico
Balanceo quimicoBalanceo quimico
Balanceo quimico
JersonGerman
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaUN
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Ana María Villón Tomalá
 
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptxtipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
vithpaz
 
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptxtipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
AntonioAndresdelaHoz2
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
yerlisvargas1
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Paula Ríos
 
Balanceo De Ecuaciones
Balanceo De EcuacionesBalanceo De Ecuaciones
Balanceo De Ecuacionessxsarango
 
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuacionesTipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
kunzacara
 
stunt aid
stunt aidstunt aid
stunt aidAs As
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
juliana lozano sanabria
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2
Adriana Chulca
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionapolo20000
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionDany O.
 
Reacciones quinto2
Reacciones quinto2Reacciones quinto2
Reacciones quinto2f3franco
 
Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.
ana gabriela
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Yeiner Ruiz Arrieta
 

Similar a Balanceo de ecuaciones químicas (20)

4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
 
Balanceo quimico
Balanceo quimicoBalanceo quimico
Balanceo quimico
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptxtipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
 
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptxtipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
tipos_de_balanceo_de_ecuaciones.pptx
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Balanceo De Ecuaciones
Balanceo De EcuacionesBalanceo De Ecuaciones
Balanceo De Ecuaciones
 
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuacionesTipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
 
stunt aid
stunt aidstunt aid
stunt aid
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceodereaccionesqumicas2
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
Reacciones quinto2
Reacciones quinto2Reacciones quinto2
Reacciones quinto2
 
Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.Balanceo de reacciones quimicas.
Balanceo de reacciones quimicas.
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Balanceo de ecuaciones químicas

  • 1. Balanceo o ajuste de ecuaciones químicas Josselyn QUinllin Quito, 25 de agosto del 2023
  • 2. Se utiliza para igualar el número de átomos de cada elemento en los reactivos y productos de una reacción química. Cuando se escribe una ecuación química para representar una reacción, se debe cumplir con la ley de conservación de la masa. La cantidad total de átomos de cada elemento en los reactivos debe ser igual a la cantidad total de átomos de ese elemento en los productos.
  • 3. PbI2 (s) + 2KNO3 (aq) Estructura de la ecuación de formación Reactivos Productos Ayuda a separar los dos miembros de la ecuación 2KI (aq) + Pb(NO3)2 (aq) • Solo se escriben las sustancias que intervendrán en la reacción, omitiendo el agua de disolución • El símbolo ∆ significa calentamiento • La flecha ↑ junto a un producto significa desprendimiento de gas • La flecha ↓junto a un producto significa formación de un precipitado sólido
  • 4. ¡RECUERDA! Debes igualar toda ecuación de formación ^^ Y revisar los símbolos químicos
  • 5. Métodos de balanceo o ajustes de ecuaciones Se menciona tres tipos de balanceo Métodos de tanteo Métodos Redox Métodos del sistema de ecuaciones
  • 6. Métodos de tanteo Cabe mencionar que el termino TANTEO esta mal empleado, la forma correcta de mencionar es POR SIMPLE INSPECCIÓN Aún así, el método es conocido por tres nombres • Método Por Simple Inspección • Método de Inspección Visual • Método de Ajuste Visual Se basa en la experiencia y la observación para ajustar los coeficientes de las sustancias químicas en una ecuación con el fin de lograr un equilibrio en el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación. Consejos para igualar las ecuaciones Buscar los Metales e igualarlo Buscar los No Metales e igualarlo Buscar los Oxígenos e igualarlos Identificar los Hidrógenos y revisar que estén igualados En caso de no tener Metales en la ecuación de formación, se debe iniciar con el segundo paso N2 (g) + 3H2 (g) --> 2NH3 (g) HCl (aq) + Al (s) --> AlCl3 (aq) + H2 (g) ---------- -------
  • 7. Métodos Redox Dentro de este método encontramos el Método de balanceo ion – electrón A partir de dicho método se inicia para el método redox Aquel que se OXIDA es el REDUCTOR Aquel que se REDUCE es el OXIDANTE Se debe reconocer los elementos moleculares
  • 8. Escribe la ecuación química no balanceada. Resuelve el sistema de ecuaciones algebraicas para encontrar los valores de las variables (los coeficientes de las sustancias químicas) que hacen que la ecuación esté balanceada. Asegúrate de que los coeficientes sean los más pequeños enteros posibles al final del proceso. Representa cada sustancia química con una variable y establece ecuaciones algebraicas basadas en el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación. Métodos Algebraico • • Los pasos básicos para usar el método algebraico para balancear ecuaciones químicas son los siguientes:
  • 9. EJEMPLO Ecuación no balanceada: C3H8 + O2 -> CO2 + H2O • Primero, asignamos variables a cada sustancia química: C3H8 se representa como "a", O2 como "b", CO2 como "c", y H2O como "d". • Luego, creamos ecuaciones algebraicas basadas en el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación: Para el carbono (C): En el lado izquierdo: 3a (3 átomos de C) En el lado derecho: c (1 átomo de C) Establecemos la ecuación: 3a = c • Para el hidrógeno (H): En el lado izquierdo: 8a (8 átomos de H) En el lado derecho: 2d (2 átomos de H) Establecemos la ecuación: 8a = 2d • Para el oxígeno (O): En el lado izquierdo: 2b (2 átomos de O en O2) En el lado derecho: 2c (2 átomos de O en CO2) + d (1 átomo de O en H2O) Establecemos la ecuación: 2b = 2c + d • Ahora, resolvemos este sistema de ecuaciones algebraicas para encontrar los valores de "a," "b," "c," y "d" que hacen que las ecuaciones sean verdaderas y, por lo tanto, balanceadas. Después de resolver, obtendríamos: a = 1, b = 5, c = 3, d = 4 • Entonces, la ecuación química balanceada sería: C3H8 + 5O2 -> 3CO2 + 4H2O