SlideShare una empresa de Scribd logo
Manera de pesar:
Coloque el espécimen en el centro de la plataforma y proceda como sigue:
1. Comenzando por el brazo de mayor capacidad (500 g), mueva la pesa de 500g
hacia la derecha hasta la primera muesca lo que hará caer el indicador, luego
hágala retroceder una muesca, haciendo que el indicador suba.
2. Repita el procedimiento con la pesa de 100 g.
3. Deslice la pesa de 10 9 hasta la posición que haga descansar el indicador en
cero.
El peso del espécimen es la suma de los valores de todas las posiciones de pesa,
leídas directamente en los brazos graduados.
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO OPERATIVO
DE LA BALANZA GRANATARIA (PEO/BG)
Puesta a cero:
Para obtener una puesta exacta a cero, ponga las pesas
(11) en posición cero y ajuste la perilla moleteada (5) que
se halla en el extremo izquierdo del brazo de tal forma que
la línea de la balanza coincida con el cero del brazo de la
balanza (4). Es aconsejable verificar periódicamente la
puesta a cero.
Mantenga la balanza limpia en todo momento. En general, la mayor parte de
las sustancias extrañas podrán quitarse fácilmente mediante una jeringa de
aire, pero un trozo de cinta de respaldo adhesivo, apretado contra las caras de
los imanes, las mantendrá libres de suciedad. Jamás aplique lubricantes a las
cuchillas ni a los cojinetes, ni permita la acumulación de sustancias extrañas.
Empleo de la tara:
Ciertos modelos están equipados con una pesa patentada
de tara (13). La pesa contrapesará recipientes vacíos de
un peso no mayor de 225 gramos al deslizarla hasta el
equilibrio apropiado, girándola luego en cualquier
sentido para su exacta ubicación. Luego podrá leerse el
peso neto del contenido del recipiente, del modo usual.
Pesas accesorias:
La capacidad total es 2610 gramos cuando se suspenden
las pesas accesorias de los pivotes(14). Sin las pesas, la
capacidad es 610 gramos.
Cuidado y mantenimiento:
No. De
Iden-
tlfl-
Ca-
clon
Parte
No
Descripción
Nece-
saria
Modelos
1
3045-00
Platillo de balanza, 1 750-S0
de acero inoxidable, 750-SW
15.2 cm de diametro 760-002
2 1039-02 Recipiente de balanza, de acero 1 710-00
inoxidable, de 15.2 cm de diámetro x 2 cm 710-T0
1064-30 Cruz 1
3 80250400 Cuchara, de acero inoxidable, de 1 720-S0
30.5 x 15.2 x 7 cm de profundidad
4 Fiel de la balanza
5 Perilla de ajuste moleteada
6 1023-10 Taza de balanza 1 All
7 1034-00 Plato de fricción 3 All
1247-00 Plato de fricción 1
8 1008-23 Cojinete 4 All
9 1035-03 Tapa de cojinete 4 AII
10 3134-02 Conjunto de pesa de 500g 1 AII
11 3135-21 Conjunto de pesa de 100g 1 All
12 9704-00 Tara de 225g 1 760-00
710-TO
Accesorios:
183-00 Varilla y pinza para densidades.
703-00 Platillo/paleta en polipropileno de 30.5 x 15.2 x 7 cm. y contrapeso 703-S0
Platillo/paleta en acero inoxidable de 30.5 x 15.2 x 7 cm. y contrapeso. 706-00 Cubierta
de vinilo para el polvo.
707-00 Juego de pesas métrico, adicional, dos pesas de 1000g y una de 500g.
Determinación del peso especifico:
El soporte grapa-y-varilla, modelo 183, es un accesorio para elevar la
balanza para suspender los especimenes en agua. La varilla se inserta
en el receso de 12,7 mm de la cara inferior de la base. Mediante un
alambre fino o un hilo, se sujeta el espécimen al perno de detén, que
conecta el conjunto de varilla de detén, al lazo de la plataforma,
debajo de la base.
Formulas:
Sólidos - (más densos que el agua): Para determinar el peso especifico de
los sólidos más densos que el agua, primeramente debe pesarse el
espécimen en el aire y luego debe pesarse sumergido en agua.,
Peso en el aire
Peso en el aire menos peso en el agua
Sólidos - (menos densos que el agua): Para determinar el peso especifico de
los sólidos menos densos que el agua, es necesario fijar una plomada,
efectuando luego los pesajes siguientes:
a. Peso del cuerpo en el aire.
b. Peso combinado del cuerpo en el aire más la plomada en el agua.
c. Peso tanto del cuerpo como de la plomada en el agua.
Características:
Balanza de costo reducido, de bajo mantenimiento, que brinda toda la comodidad
de la carga superior, pero que retiene la robustez necesaria para una amplia gama
de trabajos de laboratorio. La visibilidad de ias muescas de brazos y el ajuste de
cero se combinan para permitir el trabajo rápido y la reducción de los errores.
La amortiguación magnética acelera el pesaje, haciendo que el brazo llegue al
reposo en forma rápida sin afectar ni la sensibilidad ni la exactitud Trabaja sobre
el principio de la resistencia de un campo magnético permanente al movimiento
de una aleta amortiguadora no magnética de aluminio, fijada al brazo. Las caras
polares de los imanes amortiguadores, se hallan ubicadas de ambos lados de la
aleta amortiguadora. La tuerza amortiguadora es proporcional a la velocidad de la
aleta y se reduce a cero al detenerse el brazo, inactivándose a si misma. El sistema
es permanente, autoregulante, libre de mantenimiento, libre de rozamiento y
eficaz con todas las cargas
El brazo de tarado y la pesa, (13) (en modelos específicos), facilitan el pesaje y las
formulaciones químicas a repetición eliminando de los cálculos el peso del
recipiente.
Las pesas accesorias, se almacenan cómodamente en la base cuando no se usan.
Especificaciones 700 Serie métrica
Capacidad 26109
Con juego de pesas 610 g
Sin luego de pesas
Lectura 0.1g
Escalas
Brazo delantero 10g x 0.1g
Brazo central 500g x100g
Brazo trasero 100g x 10g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Mario A. Hernandez
 
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetricoEjercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
NESTORNARVAEZ7
 
Pre
PrePre
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
Alberto Alonso
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidamtapizque
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesVictor Jimenez
 
Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion
Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion
Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion
Jesus Martinez Peralta
 
Determinación del pH
Determinación del pHDeterminación del pH
Determinación del pH
Martín Quiroga
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nathaly Tk
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operaciónPráctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Jesus Martinez Peralta
 
Titulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricasTitulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricas
Veronica Catebiel
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAequi1302
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
Noelia Centurion
 
Procedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorioProcedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorioLauriita Balkazar
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasprogdf
 

La actualidad más candente (20)

Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
 
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetricoEjercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
 
Pre
PrePre
Pre
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion
Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion
Práctica 1 maneja la balanza de acuerdo al manual de operacion
 
Determinación del pH
Determinación del pHDeterminación del pH
Determinación del pH
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operaciónPráctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
 
Titulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricasTitulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricas
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
 
Procedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorioProcedimiento del laboratorio
Procedimiento del laboratorio
 
Practica Microscopio
Practica MicroscopioPractica Microscopio
Practica Microscopio
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
 

Destacado

Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
angel hernandez
 
ejemplo de informe de practicas de laboratorio
ejemplo de informe de practicas de laboratorio ejemplo de informe de practicas de laboratorio
ejemplo de informe de practicas de laboratorio
angel hernandez
 
ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES
angel hernandez
 
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorioEquipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
angel hernandez
 
La guia-metas-10-01-turbidez
La guia-metas-10-01-turbidezLa guia-metas-10-01-turbidez
La guia-metas-10-01-turbidez
angel hernandez
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
angel hernandez
 
eliminación de residuos en el laboratorio
eliminación de residuos en el laboratorio eliminación de residuos en el laboratorio
eliminación de residuos en el laboratorio
angel hernandez
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís
 
materia de laboratorio
materia de laboratoriomateria de laboratorio
materia de laboratorio
angel hernandez
 
Multimetros
MultimetrosMultimetros
Multimetros
angel hernandez
 

Destacado (10)

Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
Manejo de reactivos_y_fuentes_de_informacion (1)
 
ejemplo de informe de practicas de laboratorio
ejemplo de informe de practicas de laboratorio ejemplo de informe de practicas de laboratorio
ejemplo de informe de practicas de laboratorio
 
ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES ACIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES
 
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorioEquipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
 
La guia-metas-10-01-turbidez
La guia-metas-10-01-turbidezLa guia-metas-10-01-turbidez
La guia-metas-10-01-turbidez
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
eliminación de residuos en el laboratorio
eliminación de residuos en el laboratorio eliminación de residuos en el laboratorio
eliminación de residuos en el laboratorio
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
 
materia de laboratorio
materia de laboratoriomateria de laboratorio
materia de laboratorio
 
Multimetros
MultimetrosMultimetros
Multimetros
 

Similar a Balanza granataria

Estructurabalanza
EstructurabalanzaEstructurabalanza
Estructurabalanzaerwinchoque
 
Cables y tensoestructuras 2014
Cables y tensoestructuras  2014Cables y tensoestructuras  2014
Cables y tensoestructuras 2014
Daniel Torres Tipián
 
Balancines miguel2
Balancines miguel2Balancines miguel2
Balancines miguel2galarga
 
El ABC DE LA PESADA METTLER.pdf
El ABC DE LA PESADA METTLER.pdfEl ABC DE LA PESADA METTLER.pdf
El ABC DE LA PESADA METTLER.pdf
julianzorrilla3
 
accesorios de izaje.ppt
accesorios de izaje.pptaccesorios de izaje.ppt
accesorios de izaje.ppt
ElmerRamosCruz1
 
accesoriosdeizaje.pptx
accesoriosdeizaje.pptxaccesoriosdeizaje.pptx
accesoriosdeizaje.pptx
FrankMcGyver
 
Mecanismos y Engranajes
Mecanismos y EngranajesMecanismos y Engranajes
Mecanismos y Engranajes
carmen1314
 
Balanzas
BalanzasBalanzas
Balanzas
Raquel Díaz
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 bAjuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
jamer23
 
DISEÑO TODO.pdf
DISEÑO TODO.pdfDISEÑO TODO.pdf
DISEÑO TODO.pdf
deriananthony
 
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.pptSellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
ferramos29
 
53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas
borys castilla cajigas monta cusco
 
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Home
 
M5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES PUENTE TRASERO.ppt
M5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES  PUENTE TRASERO.pptM5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES  PUENTE TRASERO.ppt
M5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES PUENTE TRASERO.ppt
TeodoroAltico
 
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIELA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
Ulises Torres Hernández
 
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIELA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
Ulises Torres Hernández
 
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIELA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
Ulises Torres Hernández
 
Catalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensores
Catalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensoresCatalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensores
Catalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensores
villaallendemagazine
 
Laboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentosLaboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentos
Carolina Feria Pedreros
 

Similar a Balanza granataria (20)

Estructurabalanza
EstructurabalanzaEstructurabalanza
Estructurabalanza
 
Cables y tensoestructuras 2014
Cables y tensoestructuras  2014Cables y tensoestructuras  2014
Cables y tensoestructuras 2014
 
Balancines miguel2
Balancines miguel2Balancines miguel2
Balancines miguel2
 
El ABC DE LA PESADA METTLER.pdf
El ABC DE LA PESADA METTLER.pdfEl ABC DE LA PESADA METTLER.pdf
El ABC DE LA PESADA METTLER.pdf
 
accesorios de izaje.ppt
accesorios de izaje.pptaccesorios de izaje.ppt
accesorios de izaje.ppt
 
accesoriosdeizaje.pptx
accesoriosdeizaje.pptxaccesoriosdeizaje.pptx
accesoriosdeizaje.pptx
 
Mecanismos y Engranajes
Mecanismos y EngranajesMecanismos y Engranajes
Mecanismos y Engranajes
 
Balanzas
BalanzasBalanzas
Balanzas
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 bAjuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
 
DISEÑO TODO.pdf
DISEÑO TODO.pdfDISEÑO TODO.pdf
DISEÑO TODO.pdf
 
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.pptSellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
Sellos Hidráulicos y Neumáticos.ppt
 
53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas53040307 manual-campo-cuerdas
53040307 manual-campo-cuerdas
 
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
 
M5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES PUENTE TRASERO.ppt
M5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES  PUENTE TRASERO.pptM5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES  PUENTE TRASERO.ppt
M5 DIAGNOSIS Y VERIFICACIONES PUENTE TRASERO.ppt
 
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIELA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
 
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIELA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
 
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIELA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
 
Catalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensores
Catalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensoresCatalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensores
Catalogo imagenes-equipos-abiertos-cadenas-tensores
 
Laboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentosLaboratorio pavimentos
Laboratorio pavimentos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Balanza granataria

  • 1. Manera de pesar: Coloque el espécimen en el centro de la plataforma y proceda como sigue: 1. Comenzando por el brazo de mayor capacidad (500 g), mueva la pesa de 500g hacia la derecha hasta la primera muesca lo que hará caer el indicador, luego hágala retroceder una muesca, haciendo que el indicador suba. 2. Repita el procedimiento con la pesa de 100 g. 3. Deslice la pesa de 10 9 hasta la posición que haga descansar el indicador en cero. El peso del espécimen es la suma de los valores de todas las posiciones de pesa, leídas directamente en los brazos graduados. PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO OPERATIVO DE LA BALANZA GRANATARIA (PEO/BG) Puesta a cero: Para obtener una puesta exacta a cero, ponga las pesas (11) en posición cero y ajuste la perilla moleteada (5) que se halla en el extremo izquierdo del brazo de tal forma que la línea de la balanza coincida con el cero del brazo de la balanza (4). Es aconsejable verificar periódicamente la puesta a cero.
  • 2. Mantenga la balanza limpia en todo momento. En general, la mayor parte de las sustancias extrañas podrán quitarse fácilmente mediante una jeringa de aire, pero un trozo de cinta de respaldo adhesivo, apretado contra las caras de los imanes, las mantendrá libres de suciedad. Jamás aplique lubricantes a las cuchillas ni a los cojinetes, ni permita la acumulación de sustancias extrañas. Empleo de la tara: Ciertos modelos están equipados con una pesa patentada de tara (13). La pesa contrapesará recipientes vacíos de un peso no mayor de 225 gramos al deslizarla hasta el equilibrio apropiado, girándola luego en cualquier sentido para su exacta ubicación. Luego podrá leerse el peso neto del contenido del recipiente, del modo usual. Pesas accesorias: La capacidad total es 2610 gramos cuando se suspenden las pesas accesorias de los pivotes(14). Sin las pesas, la capacidad es 610 gramos. Cuidado y mantenimiento:
  • 3. No. De Iden- tlfl- Ca- clon Parte No Descripción Nece- saria Modelos 1 3045-00 Platillo de balanza, 1 750-S0 de acero inoxidable, 750-SW 15.2 cm de diametro 760-002 2 1039-02 Recipiente de balanza, de acero 1 710-00 inoxidable, de 15.2 cm de diámetro x 2 cm 710-T0 1064-30 Cruz 1 3 80250400 Cuchara, de acero inoxidable, de 1 720-S0 30.5 x 15.2 x 7 cm de profundidad 4 Fiel de la balanza 5 Perilla de ajuste moleteada 6 1023-10 Taza de balanza 1 All 7 1034-00 Plato de fricción 3 All 1247-00 Plato de fricción 1 8 1008-23 Cojinete 4 All 9 1035-03 Tapa de cojinete 4 AII 10 3134-02 Conjunto de pesa de 500g 1 AII 11 3135-21 Conjunto de pesa de 100g 1 All 12 9704-00 Tara de 225g 1 760-00 710-TO Accesorios: 183-00 Varilla y pinza para densidades. 703-00 Platillo/paleta en polipropileno de 30.5 x 15.2 x 7 cm. y contrapeso 703-S0 Platillo/paleta en acero inoxidable de 30.5 x 15.2 x 7 cm. y contrapeso. 706-00 Cubierta de vinilo para el polvo. 707-00 Juego de pesas métrico, adicional, dos pesas de 1000g y una de 500g.
  • 4. Determinación del peso especifico: El soporte grapa-y-varilla, modelo 183, es un accesorio para elevar la balanza para suspender los especimenes en agua. La varilla se inserta en el receso de 12,7 mm de la cara inferior de la base. Mediante un alambre fino o un hilo, se sujeta el espécimen al perno de detén, que conecta el conjunto de varilla de detén, al lazo de la plataforma, debajo de la base. Formulas: Sólidos - (más densos que el agua): Para determinar el peso especifico de los sólidos más densos que el agua, primeramente debe pesarse el espécimen en el aire y luego debe pesarse sumergido en agua., Peso en el aire Peso en el aire menos peso en el agua Sólidos - (menos densos que el agua): Para determinar el peso especifico de los sólidos menos densos que el agua, es necesario fijar una plomada, efectuando luego los pesajes siguientes: a. Peso del cuerpo en el aire. b. Peso combinado del cuerpo en el aire más la plomada en el agua. c. Peso tanto del cuerpo como de la plomada en el agua.
  • 5. Características: Balanza de costo reducido, de bajo mantenimiento, que brinda toda la comodidad de la carga superior, pero que retiene la robustez necesaria para una amplia gama de trabajos de laboratorio. La visibilidad de ias muescas de brazos y el ajuste de cero se combinan para permitir el trabajo rápido y la reducción de los errores. La amortiguación magnética acelera el pesaje, haciendo que el brazo llegue al reposo en forma rápida sin afectar ni la sensibilidad ni la exactitud Trabaja sobre el principio de la resistencia de un campo magnético permanente al movimiento de una aleta amortiguadora no magnética de aluminio, fijada al brazo. Las caras polares de los imanes amortiguadores, se hallan ubicadas de ambos lados de la aleta amortiguadora. La tuerza amortiguadora es proporcional a la velocidad de la aleta y se reduce a cero al detenerse el brazo, inactivándose a si misma. El sistema es permanente, autoregulante, libre de mantenimiento, libre de rozamiento y eficaz con todas las cargas El brazo de tarado y la pesa, (13) (en modelos específicos), facilitan el pesaje y las formulaciones químicas a repetición eliminando de los cálculos el peso del recipiente. Las pesas accesorias, se almacenan cómodamente en la base cuando no se usan. Especificaciones 700 Serie métrica Capacidad 26109 Con juego de pesas 610 g Sin luego de pesas Lectura 0.1g Escalas Brazo delantero 10g x 0.1g Brazo central 500g x100g Brazo trasero 100g x 10g