SlideShare una empresa de Scribd logo
Trípodes para topografía – White Paper
Características e influencias
3
Trípodes topográficos – Carac-
terísticas e influencias
Daniel Nindl, Mirko Wiebking
Resumen
Durante su trabajo diario, los topógrafos no suelen
pararse a pensar en la influencia de los accesorios en
la precisión. Sin embargo, su repercusión en los le-
vantamientos de precisión y las mediciones durante
periodos prolongados es importante. Por lo tanto, es
necesario saber cuáles son sus efectos.
En este documento se evalúa la influencia de los
trípodes en la precisión del instrumento. La norma
internacional ISO 12858-2 define los requisitos que
han de cumplir los trípodes en cuanto a estabilidad de
elevación con carga y a rigidez torsional. Además de
estos requisitos, Leica Geosystems también evalúa la
deriva horizontal. Para este estudio se han com-
probado tres propiedades de una gama de trípodes. A
partir de los resultados, se formulan recomenda-
ciones sobre qué trípode debe usarse según el ins-
trumento y la aplicación.
Los ensayos se realizaron en condiciones estables de
laboratorio para lograr datos comparables. No se
tuvo en cuenta la influencia de la temperatura y la
humedad. Para obtener resultados comparables, se
apretaron las abrazaderas de todos los trípodes con
la misma fuerza usando una llave dinamométrica.
Se evaluaron dos trípodes de cada tipo de Leica Geo-
systems. Para lograr resultados comparables con
trípodes de fibra de vidrio, se incluyeron dos trípodes
Trimax de Crane Enterprises en todos los ensayos.
Los resultados fueron muy similares para el trípode A
y el trípode B de cada tipo (modelo), por lo que en
este documento sólo se incluyen los gráficos del
trípode A.
El documento se divide en los siguientes apartados:
 Criterios de calidad – describe los parámetros
relevantes de los ensayos
 Resultados del ensayo – resume y evalúa los re-
sultados de los ensayos
 Recomendaciones para el usuario
Criterios de calidad – Medicio-
nes de calidad estandarizadas
de acuerdo con la norma ISO
12858-2
De acuerdo con la norma ISO 12858-2, los trípodes
pueden clasificarse omo pesados o ligeros. Un trípode
pesado tiene un peso de más de 5,5 kg y puede so-
portar instrumentos de hasta 15 kg. Los trípodes más
ligeros sólo pueden usarse con instrumentos que
pesen menos de 5 kg. En el caso de Leica Geosys-
tems, estos instrumentos se limitan a TPS para cons-
trucción, antenas GPS y prismas.
Estabilidad de elevación
La norma ISO determina que la posición del cabezal
del trípode no puede desplazarse más de 0,05 mm
cuando soporte el doble del peso máximo del instru-
mento. Por lo tanto, los modelos pesados GST120-9,
GST101 y Trimax requieren ensayos con 30 kg. Los
modelos ligeros GST05, GST05L y GST103 se compro-
baron con cargas de 10 kg.
Figura 1: Fases del control de calidad del montaje de las
bases nivelantes de Leica Geosystems
La deformación vertical definida de 0,05 mm es tan
pequeña que su efecto en la precisión angular de la
TPS es insignificante. Sin embargo, la estabilidad de
elevación del trípode debe tenerse en cuenta para
aplicaciones de nivelación de precisión.
Para medir las deformaciones se usó un nivel digital
DNA03 de Leica, debido a su precisión de medición y
su capacidad automática. Las mediciones se realiza-
ron con una mira de nivelación de precisión GWCL60
unida al tornillo de fijación del trípode (véase la figura
1). En primer lugar, se realizaron 100 mediciones en
el trípode sin carga. Mediante un sistema de poleas,
se depositó suavemente un peso en la placa del trí-
pode. El peso se retiró tras otras 400 mediciones.
4
Rigidez torsional
Cuando un instrumento gira, las fuerzas producen una
rotación horizontal de la placa del cabezal del trípode.
La rigidez torsional es una característica del trípode
para absorber esta rotación horizontal volviendo a su
posición original cuando el instrumento está estacio-
nario. La precisión con la que la orientación del trípode
vuelve a su posición original se conoce como histére-
sis.
Figura 2 - Espejos para autocolimación montados en el
trípode y la base nivelante para detectar las deformaciones
de rotación
juntos de ángulos”, se efectuaron observaciones
automáticas alternativamente en dos prismas. De este
modo se consiguió una rotación continua en ambas
direcciones durante el tiempo de observación. Las
mediciones se grabaron durante como mínimo 200
segundos. Para medir la rigidez torsional, se usó un
colimador electrónico para controlar las deformaciones
mediante el principio de autocolimación. Se garantizó
el rápido seguimiento de las deformaciones mediante
una frecuencia de salida de 16 Hz. Entre el cabezal del
trípode y la base nivelante se montó una placa espe-
cial. Las mediciones se realizaron en un espejo monta-
do en la placa. En la fotografía anterior se puede ver un
segundo espejo montado en la base nivelante. De este
modo se pudieron hacer mediciones adicionales para
evaluar el efecto combinado del trípode y la base
nivelante en el instrumento.
Deriva horizontal
La deriva horizontal de un trípode es la medición de lo
que cambia su orientación a lo largo de un periodo de
tiempo. No es un requisito ISO, pero Leica Geosys-
tems comprueba la deriva de sus trípodes para garan-
tizar la calidad.
Se utilizó un método de medición similar al de la
rigidez torsional, pero en este caso el periodo de
medición fue de un mínimo de 3 horas. Para reducir la
cantidad de datos, se redujo la frecuencia del colima-
dor a 0,5 Hz.
En este caso también se montó una TPS1200 en la
base nivelante, aunque esta vez el instrumento per-
maneció estacionario durante la medición.
De acuerdo con la norma ISO, si la placa del trípode
gira 200 cc (aprox. 70”), la histéresis máxima permitida
para los trípodes pesados es de 10cc (3”) y de 30cc
(10”) para los trípodes ligeros. Para obtener resulta-
dos más prácticos, se comprobó el efecto de un ins-
trumento giratorio automatizado. Se usó la TPS1200
que ejerce un par horizontal de 56 Ncm durante la
aceleración y la frenada. Mediante la aplicación “Con-
Tabla 1 - Modelos de trípodes comprobados
Nombre del
modelo
GST120-9 GST101 Trimax GST05 GST05L GST103
Material Madera de
haya
Madera de
pino
Fibra de
vidrio
Madera de
pino
Aluminio Aluminio
Tratamiento de la
superficie
Aceite y
pintura
Pintura Ninguno Revestimiento
de PVC
Ninguno Ninguno
Abrazadera de la
pata
Tornillo late-
ral
Tornillo late-
ral
Abrazadera
rápida
Tornillo cen-
tral
Tornillo cen-
tral
Tornillo late-
ral
País de origen Hungría China EE.UU. Hungría Hungría China
Peso 6,4 kg 5,7 kg 7,4 kg 5,6 kg 4,6 kg 4,5 kg
Altura máxima 180 cm 166 cm 175 cm 176 cm 176 cm 167 cm
Clasificación ISO Pesado Pesado Pesado Ligero Ligero Ligero
5
Por lo tanto, el instrumento no ejerció ninguna fuerza
de rotación sobre el trípode. El movimiento del trípo-
de se debió únicamente a la carga del instrumento.
La tabla 1 resume las propiedades de los modelos de
trípodes usados para estos ensayos concretos.
Resultados de los ensayos –
Estabilidad de elevación
El GST120-9 presenta los mejores resultados con una
elevación de 0,02 mm.
Figura 3b - Trípode GST101 de Leica
El Trimax tiene una distorsión máxima de 0,05 mm. Se
trata del valor límite de los requisitos ISO. El trípo- de
probado tiene abrazaderas rápidas, a diferencia de
los trípodes de Leica Geosystems, que cuentan con
abrazaderas de tornillo. Las abrazaderas podrían ser
el motivo de su escasa estabilidad de elevación.
Figura 3c - Trípode de fibra de vidrio Trimax de Crain
Trípodes ligeros
El GST05 presenta el mejor rendimiento entre los
trípodes ligeros. Con una carga de 10 kg, el trípode se
deforma un máximo de sólo 0,02 mm.
Figura 3a - Trípode GST120-9 de Leica
Las patas del GST101 son 14 cm más cortas que las
del GST120-9, lo que contribuye a aumentar su esta-
bilidad.
Figura 4a - Trípode GST05 de Leica
El GST05L tiene una deformación vertical de 0,03 mm
ligeramente superior a la del GST05 de madera.
Figura 4b - Trípode GST05L de Leica
El GST103 tiene un rendimiento similar al GST05L con
un movimiento vertical máximo de 0,03 mm. Aunque
se trata de un producto de bajo coste recomendado
para instrumentos de menor precisión, cumple los
criterios ISO.
Figura 4c - Trípode de aluminio GST103 de Leica
Resultados del ensayo – Rigi-
dez torsional
Los picos de gran amplitud se producen durante la
aceleración y la deceleración del instrumento girato-
rio. Dado que en esos momentos no se registran
valores angulares en el instrumento, estas influencias
pueden obviarse. El valor de la histéresis se determi-
na examinando la amplitud máxima del gráfico excep-
tuando los picos.
Los resultados demuestran claramente la diferencia
de estabilidad entre los trípodes pesados y ligeros.
Los trípodes ligeros presentan varias veces la distor-
sión. Además, los trípodes de fibra de vidrio y alumi-
nio experimentan una tendencia global lineal. Eso
significa que el instrumento pierde orientación a lo
largo del tiempo de un modo constante.
Trípodes pesados
De todos los trípodes probados, el GST120-9 tiene la
histéresis más baja: 2cc
(0,7”). La placa del cabezal del
trípode permanece extremadamente estable durante
todo el proceso de medición.
Figura 5a - Trípode GST120-9 de Leica
Los resultados del GST101 indican una amplitud baja
muy similar de 3cc
(1”). El Trimax presenta el doble de
amplitud que otros trípodes pesados, con un valor de
6
6cc
(2”). La tendencia lineal global indica que la histé-
resis aumenta constantemente durante el tiempo de
configuración.
Figura 5b - Trípode de madera GST101 de Leica
Figura 5c – Trípode de fibra de vidrio Trimax de Crain
Trípodes ligeros
En cuanto a los trípodes ligeros, el GST05 de madera
ha resultado el más estable con una histéresis de 8 cc
(2,7”).
Los dos trípodes de aluminio presentan una amplia
desviación giratoria a lo largo del tiempo. Después de
200 segundos, el GST05L tiene una histéresis de 11cc
(3,7”) y el GST103 llega a 30cc
(10”). El valor de 30cc
(10”) está en el límite de lo establecido en la norma
ISO para trípodes ligeros.
Figura 6a - Trípode GST05 de Leica
Figura 6b - Trípode GST05L de Leica
Figura 6c - Trípode GST103 de Leica
Resultados del ensayo – Deriva
horizontal
Del mismo modo que con los ensayos de rigidez torsio-
nal, los trípodes de aluminio y fibra de vidrio pierden
orientación con el tiempo. Este fenómeno se produce
durante aproximadamente los primeros 1200 s. Des-
pués, el trípode de fibra de vidrio Trimax se estabiliza.
Los trípodes de aluminio siguen girando, aunque a me-
nor velocidad.
Trípodes pesados
En el caso del GST120-9, se produce un cambio lineal
constante a lo largo del periodo de medición. No
obstante, la deriva se mantiene en valores bajos, con
7cc
(2,3”) después de 3 horas.
El CTP101 experimenta la menor deriva con un máxi-
mo de 4cc
(1,3”).
Figura 7b - Trípode GST101 de Leica
El Trimax se desplaza rápidamente tras la configura-
ción, llegando incluso a los 12cc
(4”) durante los 600
primeros segundos. Sin embargo, después de unos
20 minutos, el Trimax permanece estable a 14cc
(4,7”).
Figura 7c - Trípode Trimax de Crain
Trípodes ligeros
cc
cc
El GST05 demuestra ser el trípode más estable de
todos los probados con una deriva de menos de 3 cc
(1”). Los trípodes de aluminio siguen deformándose
durante todo el tiempo de medición. Después de 3
horas, el GST05L se ha desplazado 23 (7,7”) y el
GST103, 9 (3”).
Figura 8a - Trípode GST103 de Leica
Figura 7a - Trípode GST120-9 de Leica
7
8
Figura 8b - Trípode GST05L de Leica
Figura 8c - Trípode GST05 de Leica
La diferencia entre los produc-
tos Leica originales y sus copias
En el mercado se pueden encontrar varias copias de
trípodes. La reconocida calidad de los trípodes de
Leica Geosystems a menudo los convierte en referen-
tes para el mercado.
Tabla 1 - Fases del control de calidad del montaje de los
trípodes de Leica Geosystems
Por ese motivo, los trípodes de Leica se usan con
frecuencia como modelos para copias. Varios fabri-
cantes han empezado a hacer negocio inundando el
mercado con copias baratas de nuestros trípodes que
carecen de la garantía de una norma de calidad. En la
columna de la derecha de la figura 2 aparecen los
pasos necesarios para fabricar un trípode original de
Leica Geosystems. La mayoría de los pasos son im-
perceptibles para el cliente pero, mediante el cumpli-
miento de este estricto sistema de gestión de la
calidad, garantizamos a nuestros clientes el suminis-
tro de los mejores productos.
9
Recomendaciones de uso
La tabla 2 resume los resultados de todas las mediciones
efectuadas durante este proyecto. Los valores indicados
corresponden al error máximo producido durante el
tiempo de medición. Para determinar el efecto total en la
precisión del TPS, también se ha incluido el valor de his-
téresis de la base nivelante. Leica Geosystems recomien-
da el modelo GDF121 (1”) con los trípodes pesados y el
GDF111-1 (3”) con los ligeros. Si se tiene en cuenta la
influencia total, queda claro que el trípode y la base
nivelante influyen notablemente en la precisión angular
de la TPS. En cuanto al material, la madera es la que más
estabilidad proporciona. El GST120-9 arroja los mejores
resultados de estabilidad de elevación y rigidez torsional
y por lo tanto es idóneo para cualquier instrumento TPS
de Leica. Los resultados de deriva horizontal demuestran
que el GST05 de madera experimenta la menor distorsión
durante periodos prolongados, lo que lo convierte en el
trípode ideal para antenas GPS y señales de puntería de
prismas, que normalmente se configuran durante largos
periodos.
Los trípodes de aluminio proporcionan una buena
estabilidad de elevación pero una orientación hori-
zontal pobre. Por lo tanto, no deben usarse con ins-
trumentos de medición angular. Dado que los trípo-
des de aluminio son más económicos que los de ma-
dera, además de ligeros y duraderos, son recomen-
dables para las aplicaciones de nivelación.
Como demuestran los gráficos de deriva horizontal, el
aluminio y la fibra de vidrio experimentan mayores dis-
torsiones durante los 20 primeros minutos de la configu-
ración. Para obtener resultados fiables, hay que tener en
cuenta que debe dejarse pasar este tiempo antes de
empezar las observaciones. Además, la orientación debe
comprobarse regularmente durante el proceso de medi-
ción.
Los ensayos de análisis de los trípodes se han realizado
en condiciones de laboratorio. Sin embargo, en condicio-
nes normales de campo, otros factores como la tempe-
ratura, la humedad, el tipo de suelo, el viento, etc. tam-
bién pueden influir en la estabilidad. También puede
preverse que a medida que aumente la edad del trípode,
disminuya la estabilidad. Por lo tanto, la influencia del
trípode y de la base nivelante debe tenerse siempre en
cuenta al determinar la precisión angular que puede
lograrse.
Mediante los valores de la tabla se puede seleccionar el
trípode más adecuado para la aplicación topográfica
deseada. Para levantamientos de precisión durante pe-
riodos prolongados se recomienda utilizar un pilar de
hormigón. Alternativamente, se debe usar un sofisticado
proceso de medición que compen
se estos errores.
Nombre del modelo GST120-9 GST101 Trimax GST05 GST05L GST103
Producto Leica para el
que es adecuado
Todas las
TPS
Todas las
TPS TPS >5”
Antenas GPS
Prismas
Prismas
Niveles
Prismas
Niveles
Material
Madera de
haya
Madera de
pino
Fibra de
vidrio
Madera de
pino
Aluminio Aluminio
Clasificación ISO Pesado Pesado Pesado Ligero Ligero Ligero
Estabilidad de eleva-
ción
0,02 mm 0,03 mm 0,05 mm 0,02 mm 0,03 mm 0,03 mm
Histéresis del trípode 1” (2cc
) 1” (3cc
) 2” (6cc
) 3” (8cc
) 4” (11c c
) 10” (30cc
)
Histéresis de la base
nivelante
1” (3cc
) 1” (3cc
) 1” (3cc
) 3” (10cc
) 3” (10c c
) 3” (10cc
)
Influencia máx. posible 2” (5cc
) 2” (6cc
) 3” (9cc
) 6” (18 cc
) 7” (21cc
) 13” (40 cc
)
Deriva horiz. tras 3 h 2” (7cc
) 1” (4cc
) 5” (14cc
) 1” (3cc
) 8” (23cc
) 3” (9cc
)
Tabla 2 - Resumen de los resultados y recomendaciones
Fuente
Este documento es una traducción resumida de la tesis
Genauigkeitsanalyse von Vermessungsstativen und Drei-
füssen unter der Belastung verschiedener Instrumente.
Daniel Nindl, del Departamento de Ingeniería Geodésica
de la Universidad Técnica de Viena, realizó esta tesis en
2006 bajo la dirección de Mirko Wiebking, de Leica Geo-
systems AG, Heerbrugg. El objetivo de la tesis era anali-
zar los efectos de los trípodes y las bases nivelantes en
la precisión de los instrumentos. El análisis de las bases
nivelantes no se incluye en este documento, aunque se
puede consultar en otro informe: “Bases nivelantes para
topografía – Características e influencias”.
Leica Geosystems AG
Heerbrugg, Suiza
www.leica-geosystems.com
Independientemente de si desea hacer el
seguimiento de un puente o un volcán, levantar
un rascacielos o un túnel, vigilar una zona de
obra o realizar mediciones de control, lo que
necesita es un equipo fiable. Con los accesorios
originales de Leica Geosystems podrá acometer
estas exigentes tareas. Nuestros accesorios
garantizan el cumplimien- to de las
especificaciones de los instrumentos Leica
Geosystems. De este modo, puede confiar en su
precisión, su calidad y su larga vida útil.
Garantizan mediciones precisas y fiables y el
máximo aprovecha- miento de su instrumento
Leica Geosystems.
When it has to be right.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual fisica ii 2011
Manual fisica ii  2011Manual fisica ii  2011
Manual fisica ii 2011
Katy Hoshi
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
Sebastian Retamales Campos
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Algo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saberAlgo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saber
RAÚL ALBERTO CAMACHO
 
Laboratori guia fisica
Laboratori guia fisica Laboratori guia fisica
Laboratori guia fisica
richard Cisf
 
Informe de mcu
Informe de mcuInforme de mcu
Informe de mcu
Vaguper
 
Pendulo felipe
Pendulo felipePendulo felipe
Pendulo felipe
Pipe Chicue
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
Luis Velasco
 
Instalaciones Fijas 022 01 02 07
Instalaciones Fijas 022 01 02 07Instalaciones Fijas 022 01 02 07
Instalaciones Fijas 022 01 02 07
quimrubau
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Jaime Malqui Cabrera Medina
 
El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
eder doria villalba
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
Cesar Lagos
 
1
11
Pendulo simple c
Pendulo simple cPendulo simple c
Pendulo simple c
saliradu
 
Practica 2 final
Practica 2 finalPractica 2 final
Practica 2 final
Pedro Guerra
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
Meli Aguilera
 
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLEL0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
Karen Serrano
 
4
44

La actualidad más candente (19)

Manual fisica ii 2011
Manual fisica ii  2011Manual fisica ii  2011
Manual fisica ii 2011
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Algo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saberAlgo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saber
 
Laboratori guia fisica
Laboratori guia fisica Laboratori guia fisica
Laboratori guia fisica
 
Informe de mcu
Informe de mcuInforme de mcu
Informe de mcu
 
Pendulo felipe
Pendulo felipePendulo felipe
Pendulo felipe
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
 
Instalaciones Fijas 022 01 02 07
Instalaciones Fijas 022 01 02 07Instalaciones Fijas 022 01 02 07
Instalaciones Fijas 022 01 02 07
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
 
El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
1
11
1
 
Pendulo simple c
Pendulo simple cPendulo simple c
Pendulo simple c
 
Practica 2 final
Practica 2 finalPractica 2 final
Practica 2 final
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLEL0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
 
4
44
4
 

Destacado

A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIELA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
Ulises Torres Hernández
 
LIVING ROOM Painting ideas
LIVING ROOM Painting ideasLIVING ROOM Painting ideas
LIVING ROOM Painting ideas
Chris Dacus
 
Cocina mexicana mama
Cocina mexicana mamaCocina mexicana mama
Cocina mexicana mama
lilishpopin
 
Apple
AppleApple
Apple
josephcdim
 
Control de calidad Presentación Unidad V
Control de calidad Presentación Unidad VControl de calidad Presentación Unidad V
Control de calidad Presentación Unidad V
carlos lopez
 
Đẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD Huế
Đẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD HuếĐẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD Huế
Đẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD Huế
ditana2203
 
Nigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester City
Nigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester CityNigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester City
Nigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester City
Akanimo Udofia
 
Nutrición ii
Nutrición iiNutrición ii
Exam 2 giordano
Exam 2 giordanoExam 2 giordano
Exam 2 giordano
Jael Macías
 
Multiprocessor structures
Multiprocessor structuresMultiprocessor structures
Multiprocessor structures
Shareb Ismaeel
 
my resume
my resumemy resume
my resume
Chandler Wilson
 
Docker with devops program
Docker with devops programDocker with devops program
Docker with devops program
SkylabReddy Vanga
 
Panaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel artPanaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel art
lilishpopin
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Bryan Salas
 
Lee District 2017 VDOT Repaving
Lee District 2017 VDOT RepavingLee District 2017 VDOT Repaving
Lee District 2017 VDOT Repaving
Fairfax County
 
Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .
Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .
Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .
Nader Riyad
 
і.сислюк мат база кабінетів (1)
і.сислюк мат база кабінетів (1)і.сислюк мат база кабінетів (1)
і.сислюк мат база кабінетів (1)
MARO51
 
Coke vs. Coke Case Study for Marketing Management
Coke vs. Coke Case Study for Marketing ManagementCoke vs. Coke Case Study for Marketing Management
Coke vs. Coke Case Study for Marketing Management
JasmineDennis
 
Etude Mailjet : la fracture du codage
Etude Mailjet : la fracture du codageEtude Mailjet : la fracture du codage
Etude Mailjet : la fracture du codage
Clément Fages
 

Destacado (20)

A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIELA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE
 
LIVING ROOM Painting ideas
LIVING ROOM Painting ideasLIVING ROOM Painting ideas
LIVING ROOM Painting ideas
 
Cocina mexicana mama
Cocina mexicana mamaCocina mexicana mama
Cocina mexicana mama
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Control de calidad Presentación Unidad V
Control de calidad Presentación Unidad VControl de calidad Presentación Unidad V
Control de calidad Presentación Unidad V
 
Đẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD Huế
Đẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD HuếĐẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD Huế
Đẻ khó do vai - CLB Sản Phụ khoa ĐHYD Huế
 
Nigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester City
Nigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester CityNigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester City
Nigerian Wilfred Ndidi Joins Premier League Champions Leicester City
 
Nutrición ii
Nutrición iiNutrición ii
Nutrición ii
 
Exam 2 giordano
Exam 2 giordanoExam 2 giordano
Exam 2 giordano
 
Multiprocessor structures
Multiprocessor structuresMultiprocessor structures
Multiprocessor structures
 
my resume
my resumemy resume
my resume
 
Docker with devops program
Docker with devops programDocker with devops program
Docker with devops program
 
Panaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel artPanaderia, galleteria y gel art
Panaderia, galleteria y gel art
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Lee District 2017 VDOT Repaving
Lee District 2017 VDOT RepavingLee District 2017 VDOT Repaving
Lee District 2017 VDOT Repaving
 
Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .
Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .
Nader Gamal(Mechanical engineer) CV .
 
і.сислюк мат база кабінетів (1)
і.сислюк мат база кабінетів (1)і.сислюк мат база кабінетів (1)
і.сислюк мат база кабінетів (1)
 
Coke vs. Coke Case Study for Marketing Management
Coke vs. Coke Case Study for Marketing ManagementCoke vs. Coke Case Study for Marketing Management
Coke vs. Coke Case Study for Marketing Management
 
Etude Mailjet : la fracture du codage
Etude Mailjet : la fracture du codageEtude Mailjet : la fracture du codage
Etude Mailjet : la fracture du codage
 

Similar a LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE

Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
Noé Méndez Huerta
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
enferng
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
grisuarez
 
Análisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFDAnálisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFD
adriansf1
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
areman40
 
Informe oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicasInforme oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicas
Aidee Leon Almeida
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
SaraLope
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
facasis
 
Tarea juan donoso
Tarea juan donosoTarea juan donoso
Estudio del movimiento de arrancada en
Estudio del movimiento de arrancada enEstudio del movimiento de arrancada en
Estudio del movimiento de arrancada en
50berna
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
lauraaguadogonzalez
 
Informe teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directoInforme teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directo
ronal acero
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
alonso078
 
Compresion
CompresionCompresion
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
tovarpalomino
 
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materialesLaboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Narem MenDivelso BejaRano
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDO
David Bueno Saenz
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
jablas
 
Carolos prato ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3
Carolos prato   ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3Carolos prato   ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3
Carolos prato ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3
cfpbolivia
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
Miguel Alonso Jalon
 

Similar a LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE (20)

Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
 
Análisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFDAnálisis de hélices con CFD
Análisis de hélices con CFD
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
 
Informe oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicasInforme oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicas
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Tarea juan donoso
Tarea juan donosoTarea juan donoso
Tarea juan donoso
 
Estudio del movimiento de arrancada en
Estudio del movimiento de arrancada enEstudio del movimiento de arrancada en
Estudio del movimiento de arrancada en
 
Laura aguado gl4
Laura aguado gl4Laura aguado gl4
Laura aguado gl4
 
Informe teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directoInforme teorico-de-corte-directo
Informe teorico-de-corte-directo
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdflaboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
 
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materialesLaboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
 
Ensayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDOEnsayo de tracción NO VALIDO
Ensayo de tracción NO VALIDO
 
Ensayos de tracción
Ensayos de tracciónEnsayos de tracción
Ensayos de tracción
 
Carolos prato ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3
Carolos prato   ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3Carolos prato   ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3
Carolos prato ensayos de-carga_dinámicos-rev_a3
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
 

Último

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

LA IMPORTANCIA DE ESCOGER UN TRIPIE

  • 1. Trípodes para topografía – White Paper Características e influencias
  • 2. 3 Trípodes topográficos – Carac- terísticas e influencias Daniel Nindl, Mirko Wiebking Resumen Durante su trabajo diario, los topógrafos no suelen pararse a pensar en la influencia de los accesorios en la precisión. Sin embargo, su repercusión en los le- vantamientos de precisión y las mediciones durante periodos prolongados es importante. Por lo tanto, es necesario saber cuáles son sus efectos. En este documento se evalúa la influencia de los trípodes en la precisión del instrumento. La norma internacional ISO 12858-2 define los requisitos que han de cumplir los trípodes en cuanto a estabilidad de elevación con carga y a rigidez torsional. Además de estos requisitos, Leica Geosystems también evalúa la deriva horizontal. Para este estudio se han com- probado tres propiedades de una gama de trípodes. A partir de los resultados, se formulan recomenda- ciones sobre qué trípode debe usarse según el ins- trumento y la aplicación. Los ensayos se realizaron en condiciones estables de laboratorio para lograr datos comparables. No se tuvo en cuenta la influencia de la temperatura y la humedad. Para obtener resultados comparables, se apretaron las abrazaderas de todos los trípodes con la misma fuerza usando una llave dinamométrica. Se evaluaron dos trípodes de cada tipo de Leica Geo- systems. Para lograr resultados comparables con trípodes de fibra de vidrio, se incluyeron dos trípodes Trimax de Crane Enterprises en todos los ensayos. Los resultados fueron muy similares para el trípode A y el trípode B de cada tipo (modelo), por lo que en este documento sólo se incluyen los gráficos del trípode A. El documento se divide en los siguientes apartados:  Criterios de calidad – describe los parámetros relevantes de los ensayos  Resultados del ensayo – resume y evalúa los re- sultados de los ensayos  Recomendaciones para el usuario Criterios de calidad – Medicio- nes de calidad estandarizadas de acuerdo con la norma ISO 12858-2 De acuerdo con la norma ISO 12858-2, los trípodes pueden clasificarse omo pesados o ligeros. Un trípode pesado tiene un peso de más de 5,5 kg y puede so- portar instrumentos de hasta 15 kg. Los trípodes más ligeros sólo pueden usarse con instrumentos que pesen menos de 5 kg. En el caso de Leica Geosys- tems, estos instrumentos se limitan a TPS para cons- trucción, antenas GPS y prismas. Estabilidad de elevación La norma ISO determina que la posición del cabezal del trípode no puede desplazarse más de 0,05 mm cuando soporte el doble del peso máximo del instru- mento. Por lo tanto, los modelos pesados GST120-9, GST101 y Trimax requieren ensayos con 30 kg. Los modelos ligeros GST05, GST05L y GST103 se compro- baron con cargas de 10 kg. Figura 1: Fases del control de calidad del montaje de las bases nivelantes de Leica Geosystems La deformación vertical definida de 0,05 mm es tan pequeña que su efecto en la precisión angular de la TPS es insignificante. Sin embargo, la estabilidad de elevación del trípode debe tenerse en cuenta para aplicaciones de nivelación de precisión. Para medir las deformaciones se usó un nivel digital DNA03 de Leica, debido a su precisión de medición y su capacidad automática. Las mediciones se realiza- ron con una mira de nivelación de precisión GWCL60 unida al tornillo de fijación del trípode (véase la figura 1). En primer lugar, se realizaron 100 mediciones en el trípode sin carga. Mediante un sistema de poleas, se depositó suavemente un peso en la placa del trí- pode. El peso se retiró tras otras 400 mediciones.
  • 3. 4 Rigidez torsional Cuando un instrumento gira, las fuerzas producen una rotación horizontal de la placa del cabezal del trípode. La rigidez torsional es una característica del trípode para absorber esta rotación horizontal volviendo a su posición original cuando el instrumento está estacio- nario. La precisión con la que la orientación del trípode vuelve a su posición original se conoce como histére- sis. Figura 2 - Espejos para autocolimación montados en el trípode y la base nivelante para detectar las deformaciones de rotación juntos de ángulos”, se efectuaron observaciones automáticas alternativamente en dos prismas. De este modo se consiguió una rotación continua en ambas direcciones durante el tiempo de observación. Las mediciones se grabaron durante como mínimo 200 segundos. Para medir la rigidez torsional, se usó un colimador electrónico para controlar las deformaciones mediante el principio de autocolimación. Se garantizó el rápido seguimiento de las deformaciones mediante una frecuencia de salida de 16 Hz. Entre el cabezal del trípode y la base nivelante se montó una placa espe- cial. Las mediciones se realizaron en un espejo monta- do en la placa. En la fotografía anterior se puede ver un segundo espejo montado en la base nivelante. De este modo se pudieron hacer mediciones adicionales para evaluar el efecto combinado del trípode y la base nivelante en el instrumento. Deriva horizontal La deriva horizontal de un trípode es la medición de lo que cambia su orientación a lo largo de un periodo de tiempo. No es un requisito ISO, pero Leica Geosys- tems comprueba la deriva de sus trípodes para garan- tizar la calidad. Se utilizó un método de medición similar al de la rigidez torsional, pero en este caso el periodo de medición fue de un mínimo de 3 horas. Para reducir la cantidad de datos, se redujo la frecuencia del colima- dor a 0,5 Hz. En este caso también se montó una TPS1200 en la base nivelante, aunque esta vez el instrumento per- maneció estacionario durante la medición. De acuerdo con la norma ISO, si la placa del trípode gira 200 cc (aprox. 70”), la histéresis máxima permitida para los trípodes pesados es de 10cc (3”) y de 30cc (10”) para los trípodes ligeros. Para obtener resulta- dos más prácticos, se comprobó el efecto de un ins- trumento giratorio automatizado. Se usó la TPS1200 que ejerce un par horizontal de 56 Ncm durante la aceleración y la frenada. Mediante la aplicación “Con- Tabla 1 - Modelos de trípodes comprobados Nombre del modelo GST120-9 GST101 Trimax GST05 GST05L GST103 Material Madera de haya Madera de pino Fibra de vidrio Madera de pino Aluminio Aluminio Tratamiento de la superficie Aceite y pintura Pintura Ninguno Revestimiento de PVC Ninguno Ninguno Abrazadera de la pata Tornillo late- ral Tornillo late- ral Abrazadera rápida Tornillo cen- tral Tornillo cen- tral Tornillo late- ral País de origen Hungría China EE.UU. Hungría Hungría China Peso 6,4 kg 5,7 kg 7,4 kg 5,6 kg 4,6 kg 4,5 kg Altura máxima 180 cm 166 cm 175 cm 176 cm 176 cm 167 cm Clasificación ISO Pesado Pesado Pesado Ligero Ligero Ligero
  • 4. 5 Por lo tanto, el instrumento no ejerció ninguna fuerza de rotación sobre el trípode. El movimiento del trípo- de se debió únicamente a la carga del instrumento. La tabla 1 resume las propiedades de los modelos de trípodes usados para estos ensayos concretos. Resultados de los ensayos – Estabilidad de elevación El GST120-9 presenta los mejores resultados con una elevación de 0,02 mm. Figura 3b - Trípode GST101 de Leica El Trimax tiene una distorsión máxima de 0,05 mm. Se trata del valor límite de los requisitos ISO. El trípo- de probado tiene abrazaderas rápidas, a diferencia de los trípodes de Leica Geosystems, que cuentan con abrazaderas de tornillo. Las abrazaderas podrían ser el motivo de su escasa estabilidad de elevación. Figura 3c - Trípode de fibra de vidrio Trimax de Crain Trípodes ligeros El GST05 presenta el mejor rendimiento entre los trípodes ligeros. Con una carga de 10 kg, el trípode se deforma un máximo de sólo 0,02 mm. Figura 3a - Trípode GST120-9 de Leica Las patas del GST101 son 14 cm más cortas que las del GST120-9, lo que contribuye a aumentar su esta- bilidad. Figura 4a - Trípode GST05 de Leica El GST05L tiene una deformación vertical de 0,03 mm ligeramente superior a la del GST05 de madera. Figura 4b - Trípode GST05L de Leica El GST103 tiene un rendimiento similar al GST05L con un movimiento vertical máximo de 0,03 mm. Aunque se trata de un producto de bajo coste recomendado para instrumentos de menor precisión, cumple los criterios ISO.
  • 5. Figura 4c - Trípode de aluminio GST103 de Leica Resultados del ensayo – Rigi- dez torsional Los picos de gran amplitud se producen durante la aceleración y la deceleración del instrumento girato- rio. Dado que en esos momentos no se registran valores angulares en el instrumento, estas influencias pueden obviarse. El valor de la histéresis se determi- na examinando la amplitud máxima del gráfico excep- tuando los picos. Los resultados demuestran claramente la diferencia de estabilidad entre los trípodes pesados y ligeros. Los trípodes ligeros presentan varias veces la distor- sión. Además, los trípodes de fibra de vidrio y alumi- nio experimentan una tendencia global lineal. Eso significa que el instrumento pierde orientación a lo largo del tiempo de un modo constante. Trípodes pesados De todos los trípodes probados, el GST120-9 tiene la histéresis más baja: 2cc (0,7”). La placa del cabezal del trípode permanece extremadamente estable durante todo el proceso de medición. Figura 5a - Trípode GST120-9 de Leica Los resultados del GST101 indican una amplitud baja muy similar de 3cc (1”). El Trimax presenta el doble de amplitud que otros trípodes pesados, con un valor de 6 6cc (2”). La tendencia lineal global indica que la histé- resis aumenta constantemente durante el tiempo de configuración. Figura 5b - Trípode de madera GST101 de Leica Figura 5c – Trípode de fibra de vidrio Trimax de Crain Trípodes ligeros En cuanto a los trípodes ligeros, el GST05 de madera ha resultado el más estable con una histéresis de 8 cc (2,7”). Los dos trípodes de aluminio presentan una amplia desviación giratoria a lo largo del tiempo. Después de 200 segundos, el GST05L tiene una histéresis de 11cc (3,7”) y el GST103 llega a 30cc (10”). El valor de 30cc (10”) está en el límite de lo establecido en la norma ISO para trípodes ligeros. Figura 6a - Trípode GST05 de Leica
  • 6. Figura 6b - Trípode GST05L de Leica Figura 6c - Trípode GST103 de Leica Resultados del ensayo – Deriva horizontal Del mismo modo que con los ensayos de rigidez torsio- nal, los trípodes de aluminio y fibra de vidrio pierden orientación con el tiempo. Este fenómeno se produce durante aproximadamente los primeros 1200 s. Des- pués, el trípode de fibra de vidrio Trimax se estabiliza. Los trípodes de aluminio siguen girando, aunque a me- nor velocidad. Trípodes pesados En el caso del GST120-9, se produce un cambio lineal constante a lo largo del periodo de medición. No obstante, la deriva se mantiene en valores bajos, con 7cc (2,3”) después de 3 horas. El CTP101 experimenta la menor deriva con un máxi- mo de 4cc (1,3”). Figura 7b - Trípode GST101 de Leica El Trimax se desplaza rápidamente tras la configura- ción, llegando incluso a los 12cc (4”) durante los 600 primeros segundos. Sin embargo, después de unos 20 minutos, el Trimax permanece estable a 14cc (4,7”). Figura 7c - Trípode Trimax de Crain Trípodes ligeros cc cc El GST05 demuestra ser el trípode más estable de todos los probados con una deriva de menos de 3 cc (1”). Los trípodes de aluminio siguen deformándose durante todo el tiempo de medición. Después de 3 horas, el GST05L se ha desplazado 23 (7,7”) y el GST103, 9 (3”). Figura 8a - Trípode GST103 de Leica Figura 7a - Trípode GST120-9 de Leica 7
  • 7. 8 Figura 8b - Trípode GST05L de Leica Figura 8c - Trípode GST05 de Leica La diferencia entre los produc- tos Leica originales y sus copias En el mercado se pueden encontrar varias copias de trípodes. La reconocida calidad de los trípodes de Leica Geosystems a menudo los convierte en referen- tes para el mercado. Tabla 1 - Fases del control de calidad del montaje de los trípodes de Leica Geosystems Por ese motivo, los trípodes de Leica se usan con frecuencia como modelos para copias. Varios fabri- cantes han empezado a hacer negocio inundando el mercado con copias baratas de nuestros trípodes que carecen de la garantía de una norma de calidad. En la columna de la derecha de la figura 2 aparecen los pasos necesarios para fabricar un trípode original de Leica Geosystems. La mayoría de los pasos son im- perceptibles para el cliente pero, mediante el cumpli- miento de este estricto sistema de gestión de la calidad, garantizamos a nuestros clientes el suminis- tro de los mejores productos.
  • 8. 9 Recomendaciones de uso La tabla 2 resume los resultados de todas las mediciones efectuadas durante este proyecto. Los valores indicados corresponden al error máximo producido durante el tiempo de medición. Para determinar el efecto total en la precisión del TPS, también se ha incluido el valor de his- téresis de la base nivelante. Leica Geosystems recomien- da el modelo GDF121 (1”) con los trípodes pesados y el GDF111-1 (3”) con los ligeros. Si se tiene en cuenta la influencia total, queda claro que el trípode y la base nivelante influyen notablemente en la precisión angular de la TPS. En cuanto al material, la madera es la que más estabilidad proporciona. El GST120-9 arroja los mejores resultados de estabilidad de elevación y rigidez torsional y por lo tanto es idóneo para cualquier instrumento TPS de Leica. Los resultados de deriva horizontal demuestran que el GST05 de madera experimenta la menor distorsión durante periodos prolongados, lo que lo convierte en el trípode ideal para antenas GPS y señales de puntería de prismas, que normalmente se configuran durante largos periodos. Los trípodes de aluminio proporcionan una buena estabilidad de elevación pero una orientación hori- zontal pobre. Por lo tanto, no deben usarse con ins- trumentos de medición angular. Dado que los trípo- des de aluminio son más económicos que los de ma- dera, además de ligeros y duraderos, son recomen- dables para las aplicaciones de nivelación. Como demuestran los gráficos de deriva horizontal, el aluminio y la fibra de vidrio experimentan mayores dis- torsiones durante los 20 primeros minutos de la configu- ración. Para obtener resultados fiables, hay que tener en cuenta que debe dejarse pasar este tiempo antes de empezar las observaciones. Además, la orientación debe comprobarse regularmente durante el proceso de medi- ción. Los ensayos de análisis de los trípodes se han realizado en condiciones de laboratorio. Sin embargo, en condicio- nes normales de campo, otros factores como la tempe- ratura, la humedad, el tipo de suelo, el viento, etc. tam- bién pueden influir en la estabilidad. También puede preverse que a medida que aumente la edad del trípode, disminuya la estabilidad. Por lo tanto, la influencia del trípode y de la base nivelante debe tenerse siempre en cuenta al determinar la precisión angular que puede lograrse. Mediante los valores de la tabla se puede seleccionar el trípode más adecuado para la aplicación topográfica deseada. Para levantamientos de precisión durante pe- riodos prolongados se recomienda utilizar un pilar de hormigón. Alternativamente, se debe usar un sofisticado proceso de medición que compen se estos errores. Nombre del modelo GST120-9 GST101 Trimax GST05 GST05L GST103 Producto Leica para el que es adecuado Todas las TPS Todas las TPS TPS >5” Antenas GPS Prismas Prismas Niveles Prismas Niveles Material Madera de haya Madera de pino Fibra de vidrio Madera de pino Aluminio Aluminio Clasificación ISO Pesado Pesado Pesado Ligero Ligero Ligero Estabilidad de eleva- ción 0,02 mm 0,03 mm 0,05 mm 0,02 mm 0,03 mm 0,03 mm Histéresis del trípode 1” (2cc ) 1” (3cc ) 2” (6cc ) 3” (8cc ) 4” (11c c ) 10” (30cc ) Histéresis de la base nivelante 1” (3cc ) 1” (3cc ) 1” (3cc ) 3” (10cc ) 3” (10c c ) 3” (10cc ) Influencia máx. posible 2” (5cc ) 2” (6cc ) 3” (9cc ) 6” (18 cc ) 7” (21cc ) 13” (40 cc ) Deriva horiz. tras 3 h 2” (7cc ) 1” (4cc ) 5” (14cc ) 1” (3cc ) 8” (23cc ) 3” (9cc ) Tabla 2 - Resumen de los resultados y recomendaciones Fuente Este documento es una traducción resumida de la tesis Genauigkeitsanalyse von Vermessungsstativen und Drei- füssen unter der Belastung verschiedener Instrumente. Daniel Nindl, del Departamento de Ingeniería Geodésica de la Universidad Técnica de Viena, realizó esta tesis en 2006 bajo la dirección de Mirko Wiebking, de Leica Geo- systems AG, Heerbrugg. El objetivo de la tesis era anali- zar los efectos de los trípodes y las bases nivelantes en la precisión de los instrumentos. El análisis de las bases nivelantes no se incluye en este documento, aunque se puede consultar en otro informe: “Bases nivelantes para topografía – Características e influencias”.
  • 9. Leica Geosystems AG Heerbrugg, Suiza www.leica-geosystems.com Independientemente de si desea hacer el seguimiento de un puente o un volcán, levantar un rascacielos o un túnel, vigilar una zona de obra o realizar mediciones de control, lo que necesita es un equipo fiable. Con los accesorios originales de Leica Geosystems podrá acometer estas exigentes tareas. Nuestros accesorios garantizan el cumplimien- to de las especificaciones de los instrumentos Leica Geosystems. De este modo, puede confiar en su precisión, su calidad y su larga vida útil. Garantizan mediciones precisas y fiables y el máximo aprovecha- miento de su instrumento Leica Geosystems. When it has to be right.