SlideShare una empresa de Scribd logo
Los
banquetes en
la Antigua
Grecia.
Alba Valero Castillo. 1º Bach. B.
Índice:
• 1. Introducción.
• 2. Distribución de los asistentes.
• 3. Higiene.
• 4. Comidas típicas.
• 5. Costumbres.
• 6. Juegos.
• 7. Imágenes.
• 8. Descripción de la escena de un banquete.
(Pág. 61).
• 9. Bibliografía.
1. Introducción:
-El simposio o banquete era común a todos los antiguos
griegos. Lo celebraban por fiestas de la ciudad o fiestas
familiares, por la partida o la llegada de un amigo o por
cualquier otro acontecimiento digno de celebrarse.
-El banquete se introducía con una libación en honor a los
dioses, sobre todo a Dioniso, que fue quien dió el vino a los
hombres.
-La libación consistía en beber una pequeña cantidad de
vino puro y en rociar algunas gotas invocando el nombre del
dios.
2. Distribución de los
asistentes:
-Los hombres griegos comían tumbados en un lecho. Sin
embargo, las mujeres y los niños permanecían de pie,
excepto las hetairas, antiguas cortesanas griegas que
gozaban de una privilegiada educación y nivel social,
sentadas en su mayoría en el extremo alejado del lecho, a
los pies de sus maridos.
-A los hijos no se les permitía tumbarse hasta que
alcanzaran la edad adecuada.
-Cada lecho no solía ser ocupado por más de dos personas.
En el caso de los etruscos sí se puede ver a un hombre y a
una mujer reclinados sobre el mismo lecho.
-Se desconocía el uso de tenedores, y los cuchillos sólo
eran utilizados para cocinar, de ahí la costumbre de lavarse
las manos y secarlas con una toalla que se proporcionaban a
tal propósito.
-Tampoco había manteles ni servilletas. Estas se sustituían
por una clase especial de pasta que servía para limpiarse la
grasa de los dedos. A veces se hacían cucharas
provisionales con la misma materia.
3. Higiene en los
banquetes:
4. Comida típica en los
banquetes:
-Consistía fundamentalmente en varias clases de
ensalada, de pescado, de marisco, y de diferentes
verduras, que sustituyeron poco a poco los grandes
asados de los tiempos homéricos.
-El pan se hacía circular en cestas y al final de la comida
se bebía vino que previamente se había mezclado con agua
en enormes cráteras.
- El postre consistía más o menos en los mismos bocados
exquisitos de hoy en día. Se elegían preferentemente
platos picantes que incitaban a beber a los invitados,
además
había fruta y pasteles variados.
-En los primeros tiempos se consideraba terminada la
comida tan pronto como se había satisfecho el apetito,
pero después llegó a ser práctica habitual continuar
bebiendo hasta emborracharse, todo ello animado por la
conversación, la música, las representaciones mímicas y los
juegos.
-El beber empezaba a la vez que la aparición del postre,
porque durante la comida no se servía demasiado vino. Sólo
las austeras costumbres de Esparta y Creta prohibieron
totalmente la borrachera posterior a la comida.
-La comida propiamente dicha se cerraba con una libación
de vino sin mezclar.
5. Costumbres:
-Tan pronto como las copas estaban llenas, se elegía al rey de la fiesta,
generalmente tirando los dados, a menos que uno de los bebedores se
eligiera a sí mismo. El soberano tenía que decidir la mezcla correcta del
vino, el número de copas que tenía que beber cada invitado y las reglas
generales de la fiesta, que alguna vez tenía que reforzar con castigos.
-Comenzaban a beber en copas pequeñas, pronto seguían otras más
grandes que cada invitado tenía que vaciar de un trago a la salud del
vecino que tenía a mano derecha.
-Las fiestas terminaban con frecuencia en sacrificios a Afrodita, por lo
que había chicas bonitas como cantantes, flautistas y citaredas.
6. Juegos:
7. Imágenes:
8. Descripción de la
escena de un banquete:
(Pág. 61)
En la imagen, se ve claramente
cómo los antiguos griegos comían
tumbados en un lecho. Al no haber
cubiertos, los antiguos griegos
cogían la comida que un esclavo les
servía con las manos. Por eso, al
final del banquete se las solían
lavar con jabón.
9. Bibliografía:
• http://themaskedlady.blogspot.com.es/2011/05/los-
banquetes-griegos.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Simposio_(Grecia)
-Imágenes:
• http://www.google.es/search?q=banquetes+griegos+antigu
os&rlz=1C1SFXN_enES502ES502&sugexp=chrome,mod%3D
11&um=1&ie=UTF-
8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=igzvUKO
9GYKChQf1w4HoCg&biw=1024&bih=600&sei=jAzvUKHvEo
m2hQfn54HYDQ
-Información:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocina clasica y moderna
Cocina clasica y modernaCocina clasica y moderna
Cocina clasica y moderna
Mauricio Salazar
 
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLas comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLaura Corral
 
Clase #1 bar y cocteleria
Clase #1 bar y cocteleriaClase #1 bar y cocteleria
Clase #1 bar y cocteleria
José Díaz Ruiz
 
MONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESASMONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESAS
Diana Arias Benalcázar
 
Restaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo ppRestaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo pparlene_F
 
Guia del Bartender
Guia del BartenderGuia del Bartender
Guia del Bartender
jhonalbert fernandez
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Luis Garcia Herrero
 
Bar
BarBar
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía
Yazz Macias G
 
Presentación y montaje de platos
Presentación y montaje de platosPresentación y montaje de platos
Presentación y montaje de platos
Julio Alvarez C.
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Michael Ojeda
 
Brigada del Restaurante
Brigada del RestauranteBrigada del Restaurante
Brigada del Restaurante
Tamy Paucar
 
Historia de los restaurantes
Historia de los restaurantesHistoria de los restaurantes
Historia de los restaurantes
xxjoshuaxx
 
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Yesenia Casanova
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
Shannen Huffington Davis
 
Cocktail
CocktailCocktail
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
chefpaovazquez
 
El mundo de los bares
El mundo de los baresEl mundo de los bares
El mundo de los bares
Oscar López Regalado
 
La Evolucion de la Cocteleria
 La Evolucion de la Cocteleria La Evolucion de la Cocteleria
La Evolucion de la Cocteleria
UIP
 

La actualidad más candente (20)

Cocina clasica y moderna
Cocina clasica y modernaCocina clasica y moderna
Cocina clasica y moderna
 
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLas comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
 
Clase #1 bar y cocteleria
Clase #1 bar y cocteleriaClase #1 bar y cocteleria
Clase #1 bar y cocteleria
 
MONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESASMONTAJE DE MESAS
MONTAJE DE MESAS
 
Restaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo ppRestaurantes de lujo pp
Restaurantes de lujo pp
 
Guia del Bartender
Guia del BartenderGuia del Bartender
Guia del Bartender
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
 
Bar
BarBar
Bar
 
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía
 
Presentación y montaje de platos
Presentación y montaje de platosPresentación y montaje de platos
Presentación y montaje de platos
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
 
Gastronomia romana
Gastronomia romanaGastronomia romana
Gastronomia romana
 
Brigada del Restaurante
Brigada del RestauranteBrigada del Restaurante
Brigada del Restaurante
 
Historia de los restaurantes
Historia de los restaurantesHistoria de los restaurantes
Historia de los restaurantes
 
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
 
Cocktail
CocktailCocktail
Cocktail
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
 
El mundo de los bares
El mundo de los baresEl mundo de los bares
El mundo de los bares
 
La Evolucion de la Cocteleria
 La Evolucion de la Cocteleria La Evolucion de la Cocteleria
La Evolucion de la Cocteleria
 

Similar a Banquetes en la Antigua Grecia

El computo del tiempo
El computo del tiempo El computo del tiempo
El computo del tiempo
alajuindi
 
Jornada
JornadaJornada
3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega
Alba
 
El modo de vida de los griegos.docx
El modo de vida de los griegos.docxEl modo de vida de los griegos.docx
El modo de vida de los griegos.docx
Mariano Molina
 
Grecia
GreciaGrecia
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyGastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyalumnosdeamparo1
 
Grecia: v
Grecia: vGrecia: v
Grecia: v
Colegio Vedruna
 
Gastronomia desde la prehistoria a la antiguedad
Gastronomia desde la prehistoria a la antiguedadGastronomia desde la prehistoria a la antiguedad
Gastronomia desde la prehistoria a la antiguedad
Alfonso A. Gomez
 
Alimentación roma
Alimentación romaAlimentación roma
Alimentación roma
MAACORI
 
Relatoriai 120809220622-phpapp01
Relatoriai 120809220622-phpapp01Relatoriai 120809220622-phpapp01
Relatoriai 120809220622-phpapp01Michael Weimer
 
La cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origenLa cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origen
Dennis Zurita Jordan
 
Alimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua greciaAlimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua greciamartadelatorre
 
Origen y leyendas sobre el vino
Origen y leyendas sobre el vinoOrigen y leyendas sobre el vino
Origen y leyendas sobre el vino
Favio Vitancurt
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
avargasl
 
Leon tolstoi y la gastronomia
Leon tolstoi y la gastronomiaLeon tolstoi y la gastronomia
Leon tolstoi y la gastronomia
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 

Similar a Banquetes en la Antigua Grecia (20)

El computo del tiempo
El computo del tiempo El computo del tiempo
El computo del tiempo
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega3000 Años de Gastronomía Griega
3000 Años de Gastronomía Griega
 
El modo de vida de los griegos.docx
El modo de vida de los griegos.docxEl modo de vida de los griegos.docx
El modo de vida de los griegos.docx
 
Vida cotidiana en grecia
Vida cotidiana en greciaVida cotidiana en grecia
Vida cotidiana en grecia
 
Derecoquinaria cas
Derecoquinaria casDerecoquinaria cas
Derecoquinaria cas
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Nerea Redondo y Arancha Ramírez
Nerea Redondo y Arancha RamírezNerea Redondo y Arancha Ramírez
Nerea Redondo y Arancha Ramírez
 
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoyGastronomía romana y griega; ayer y hoy
Gastronomía romana y griega; ayer y hoy
 
Grecia: v
Grecia: vGrecia: v
Grecia: v
 
Gastronomia desde la prehistoria a la antiguedad
Gastronomia desde la prehistoria a la antiguedadGastronomia desde la prehistoria a la antiguedad
Gastronomia desde la prehistoria a la antiguedad
 
Alimentación grecia
Alimentación greciaAlimentación grecia
Alimentación grecia
 
Alimentación roma
Alimentación romaAlimentación roma
Alimentación roma
 
Relatoriai 120809220622-phpapp01
Relatoriai 120809220622-phpapp01Relatoriai 120809220622-phpapp01
Relatoriai 120809220622-phpapp01
 
La cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origenLa cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origen
 
Relatoria i
Relatoria iRelatoria i
Relatoria i
 
Alimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua greciaAlimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua grecia
 
Origen y leyendas sobre el vino
Origen y leyendas sobre el vinoOrigen y leyendas sobre el vino
Origen y leyendas sobre el vino
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
 
Leon tolstoi y la gastronomia
Leon tolstoi y la gastronomiaLeon tolstoi y la gastronomia
Leon tolstoi y la gastronomia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Banquetes en la Antigua Grecia

  • 1. Los banquetes en la Antigua Grecia. Alba Valero Castillo. 1º Bach. B.
  • 2. Índice: • 1. Introducción. • 2. Distribución de los asistentes. • 3. Higiene. • 4. Comidas típicas. • 5. Costumbres. • 6. Juegos. • 7. Imágenes. • 8. Descripción de la escena de un banquete. (Pág. 61). • 9. Bibliografía.
  • 3. 1. Introducción: -El simposio o banquete era común a todos los antiguos griegos. Lo celebraban por fiestas de la ciudad o fiestas familiares, por la partida o la llegada de un amigo o por cualquier otro acontecimiento digno de celebrarse. -El banquete se introducía con una libación en honor a los dioses, sobre todo a Dioniso, que fue quien dió el vino a los hombres. -La libación consistía en beber una pequeña cantidad de vino puro y en rociar algunas gotas invocando el nombre del dios.
  • 4. 2. Distribución de los asistentes: -Los hombres griegos comían tumbados en un lecho. Sin embargo, las mujeres y los niños permanecían de pie, excepto las hetairas, antiguas cortesanas griegas que gozaban de una privilegiada educación y nivel social, sentadas en su mayoría en el extremo alejado del lecho, a los pies de sus maridos. -A los hijos no se les permitía tumbarse hasta que alcanzaran la edad adecuada. -Cada lecho no solía ser ocupado por más de dos personas. En el caso de los etruscos sí se puede ver a un hombre y a una mujer reclinados sobre el mismo lecho.
  • 5. -Se desconocía el uso de tenedores, y los cuchillos sólo eran utilizados para cocinar, de ahí la costumbre de lavarse las manos y secarlas con una toalla que se proporcionaban a tal propósito. -Tampoco había manteles ni servilletas. Estas se sustituían por una clase especial de pasta que servía para limpiarse la grasa de los dedos. A veces se hacían cucharas provisionales con la misma materia. 3. Higiene en los banquetes:
  • 6. 4. Comida típica en los banquetes: -Consistía fundamentalmente en varias clases de ensalada, de pescado, de marisco, y de diferentes verduras, que sustituyeron poco a poco los grandes asados de los tiempos homéricos. -El pan se hacía circular en cestas y al final de la comida se bebía vino que previamente se había mezclado con agua en enormes cráteras. - El postre consistía más o menos en los mismos bocados exquisitos de hoy en día. Se elegían preferentemente platos picantes que incitaban a beber a los invitados, además había fruta y pasteles variados.
  • 7. -En los primeros tiempos se consideraba terminada la comida tan pronto como se había satisfecho el apetito, pero después llegó a ser práctica habitual continuar bebiendo hasta emborracharse, todo ello animado por la conversación, la música, las representaciones mímicas y los juegos. -El beber empezaba a la vez que la aparición del postre, porque durante la comida no se servía demasiado vino. Sólo las austeras costumbres de Esparta y Creta prohibieron totalmente la borrachera posterior a la comida. -La comida propiamente dicha se cerraba con una libación de vino sin mezclar. 5. Costumbres:
  • 8. -Tan pronto como las copas estaban llenas, se elegía al rey de la fiesta, generalmente tirando los dados, a menos que uno de los bebedores se eligiera a sí mismo. El soberano tenía que decidir la mezcla correcta del vino, el número de copas que tenía que beber cada invitado y las reglas generales de la fiesta, que alguna vez tenía que reforzar con castigos. -Comenzaban a beber en copas pequeñas, pronto seguían otras más grandes que cada invitado tenía que vaciar de un trago a la salud del vecino que tenía a mano derecha. -Las fiestas terminaban con frecuencia en sacrificios a Afrodita, por lo que había chicas bonitas como cantantes, flautistas y citaredas. 6. Juegos:
  • 10. 8. Descripción de la escena de un banquete: (Pág. 61) En la imagen, se ve claramente cómo los antiguos griegos comían tumbados en un lecho. Al no haber cubiertos, los antiguos griegos cogían la comida que un esclavo les servía con las manos. Por eso, al final del banquete se las solían lavar con jabón.
  • 11. 9. Bibliografía: • http://themaskedlady.blogspot.com.es/2011/05/los- banquetes-griegos.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Simposio_(Grecia) -Imágenes: • http://www.google.es/search?q=banquetes+griegos+antigu os&rlz=1C1SFXN_enES502ES502&sugexp=chrome,mod%3D 11&um=1&ie=UTF- 8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=igzvUKO 9GYKChQf1w4HoCg&biw=1024&bih=600&sei=jAzvUKHvEo m2hQfn54HYDQ -Información: