SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL

                                         LAS REDES SOCIALES EN EL AULA




         PROYECTO :

         ELABORAMOS BARRITAS DE CEREAL




Docente : Susana Gaiara
DATOS BÁSICOS




Titulo: ELABORAMOS BARRITAS DE CEREAL.

Áreas:
Educación tecnológica , Biología , Química y Artes Visuales-

Destinatarios:
3° Año del nuevo Secundario - Colegio Héroes de Malvinas .

Responsables: docentes del área de Educación Tecnológica y Biología.
Descripción general


El siguiente proyecto pretende concientizar sobre la importancia de aplicar el Código de Seguridad
Alimentaria en la elaboración de alimentos .Esta dirigido a los alumnos de 3° año del Ciclo
Secundario Básico . Los saberes a desarrollar se vinculan con las áreas de Educación Tecnológica
,Biología , Química y Artes Visuales . Se produce una articulación entre contenidos y actividades de
modo tal que el alumno logre analizar la composición química y nutricional de las barritas
incorporando normas de higiene y seguridad en la elaboración de alimentos.

Los alumnos pertenecen al mismo colegio de diferentes turnos , interactúan a través de Edmodo
con sus grupos ,enlazados con Facebook y Twiter . Trabajan colaborativamente en documentos de
Google.docs .

 Los docentes poseen su propio grupo en Edmodo y usan las redes de Facebook y Twiter para
compartir con sus pares y alumnos .

El producto final se divide en 2 partes :

 realizar un producto multimedia con los conceptos teóricos desarrollados y compartirlo en las
redes
 elaborar las barritas según lo establecido por el Código de Seguridad Alimentaria
OBJETIVOS



Articular diferentes contenidos trabajados a lo largo de todo el ciclo básico desde biología,
tecnología y química, con el aporte de otros espacios curriculares como matemática, lengua y arte.

 Adquirir hábitos de seguridad e higiene en la elaboración de productos alimenticios.

Analizar la composición nutricional de diferentes barras de cereales y reflexionar sobre la
fabricación artesanal e industrial.

Evaluar críticamente su producción individual y grupal, proponiendo cambios y mejoras.

Ampliar su vocabulario científico y tecnológico.

Representar sus experiencias durante el desarrollo del proceso de forma, verbal, gráfica y escrita
haciendo uso de las TiCs

Emplear redes sociales para compartir los diferentes trabajos .
RED SOCIAL Y APLICACIONES



 REDES SOCIALES HORIZONTALES:

Facebook y Twitter

RED SOCIAL VERTICAL

grupos privados en EDMODO

APLICACIONES:

Google docs      -    Slideshare.net - Power Point.
 Twuffer         - Correos de gmail - Video llamadas
Youtube videos - Movie maker -
Jim ( software de diseño gráfico) - Excell
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA

 ADMINISTRADORES DE LA RED:
 docentes responsables del proyecto .
  Cada docente administra su grupo de Edmodo
  los profesores de Tecnología y Biología administran Facebook y Twiter. Las
 publicaciones de los alumnos serán controladas por sus docentes.

              ACTIVIDADES:
Las clases , el material de lectura y los grupos de trabajo están en Edmodo .

Formar 5 grupos de trabajo ( ambos turnos)llamados :
TRADICIONALES - SABORIZADAS - FIBRAS - VITAMINAS Y MINERALES - LIGHT
Cada equipo tiene su propio grupo cerrado de Facebook donde publicará todos sus trabajos .usarán
una cuenta de Twiter para comunicarse entre los grupos.

Buscar información sobre barritas y elaborar en Google.docs un documento con las principales
características de cada tipo.

Entrevistar a un nutricionista o médico para asesorarse sobre el tema . Grabar , editar en Movie
Maker y subir el video a youtube con enlace a Facebook y Twiter.

Deben comentar ( fundamentando ) las publicaciones de los demás grupos
ACTIVIDADES

Observar el video Buenas prácticas de manufactura http://www.youtube.com/watch?
v=IuVkUUwkeU

analizar el material de INTI (Instituto Nacional de Tecnología e Innovación) . Disponible en la
Biblioteca de Edmodo.

Crear un Power Point en Google.docs sobre las normas de Seguridad e Higiene
alimentaria.publicarlo en Slidshare.net , en Edmodo y en sus grupos de Facebook y Twiter

seleccionar la receta más viable para elaborar en el colegio. Clasificar en :

MATERIAS PRIMAS        INSTRUMENTOS   MAQUINAS              HERRAMIENTAS INSUMOS (de limpieza
, de energía , contenedores )  MANO DE OBRA

Elaborar un documento compartido en google.docs con la clasificación anterior , subirlo a
Edmodo y compartirlo en facebook .

Elaborar la secuencia del proceso de elaboración de las barras de cereal mediante un diagrama
de bloques.Utilizar las herramientas de word (formas , etc)

MANOS A LA OBRA : momento de elaboración . Distribuirse las tareas (según la receta) .
Tomar fotos y filmar todo el proceso. Editar el material en un video , incluir explicaciones orales
sobre el trabajo. Subirlo a Youtube con enlace a Edmodo y facebook . Cada grupo debe comentar
los videos del resto.
ACTIVIDADES:


Cada grupo diseña el Logo del producto usando Gimp 2

Subir el logo a Edmodo y al grupo de Facebook

Seleccionar un Logo y anexar el etiquetado para imprimir en papel adhesivo.

Participar de un Foro en Edmodo sobre Conclusiones de la elaboración

Recordar en Twuffer las fechas de entrega de las actividades
TIEMPO :

               Durante el 3° trimestre




Criterios e instrumentos de evaluación.

Participación en las Redes sociales y el vocabulario utilizado

Responsabilidad

Uso de los diferentes software (Slidhare , Youtube, power point, etc)

Presentación en tiempo y forma de los trabajos
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN LAS REDES

Las actividades planteadas sobre seguridad y privacidad son:

Completar una encuesta sobre para indagar sobre los conocimientos que poseen los alumnos de
Seguridad y privacidad en las Redes

Mirar los videos:
 ¿ Nos conocemos? Protección de menores en Redes Sociales http://www.youtube.com/watch?
v=DKmCmYBmKs4
Prevención en el uso de redes sociales:
http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0
¿Qué pasa si dejas abierto el facebook?
http://www.youtube.com/watch?v=kixDsLfE484
Del otro lado del clic
http://www.youtube.com/watch?v=15eNnfBL42A

El administrador será quien permita el acceso a los grupos

Los grupos en las redes son cerrados

Participar en un Foro de Seguridad en Edmodo sobre Seguridad y privacidad en las Redes
CONCLUSIONES:

•La utilización de Redes Sociales en las aulas debe convertirse en una herramienta más de
trabajo del docente , porque no podemos ignorar la realidad de nuestros alumnos y el uso
que ellos hacen de las mismas.

•Les brindan la posibilidad de compartir sus producciones , de aprender con otros , a su
ritmo , usando sus tiempos disponibles

•Los alumnos pasan de ser pasivos receptores de contenidos a productores de sus
aprendizajes.

•Adquieren control y responsabilidad frente a sus acciones en las Redes.

•Eligen y usan las herramientas de la Web 2.0 para obtener una mejor comunicación con
sus docentes sin necesidad de esperar la clase presencial para evacuar dudas.

•Los alumnos pueden orientar a otro compañero o pedir ayuda en un tema.

•Existe mayor comunicación entre docentes y con sus alumnos (en tiempo real)
Barritas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Angela Paz
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
Karen J. Alvarado Porras
 
Plan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basicoPlan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basico
william german garcia mora
 
documento moodle
documento moodledocumento moodle
documento moodle
JosephValenzuela10
 
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
Rosario Granados Guzmán
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
leidyvanessariascos
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (8)

Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
 
Plan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basicoPlan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basico
 
documento moodle
documento moodledocumento moodle
documento moodle
 
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Guia no 1
 
Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula
 

Destacado

Hipertiroidismo Congreso Nacional de Endocrinologia de El Salvador 2012
Hipertiroidismo Congreso Nacional de  Endocrinologia de El Salvador 2012Hipertiroidismo Congreso Nacional de  Endocrinologia de El Salvador 2012
Hipertiroidismo Congreso Nacional de Endocrinologia de El Salvador 2012
Dra. Emely Juarez
 
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICASPROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
jennifermarisol
 
Creación de una empresa virtual ficticia
Creación de una empresa virtual ficticiaCreación de una empresa virtual ficticia
Creación de una empresa virtual ficticia
Patri Rueda
 
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Homero Ulises Gentile
 
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
AlvaroLuii Luna
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
noeliavich
 
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móvilesEstudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
liras loca
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
John Molina
 
Proyecto creacion de empresa delilacteos Ltda
Proyecto creacion de empresa delilacteos LtdaProyecto creacion de empresa delilacteos Ltda
Proyecto creacion de empresa delilacteos Ltda
KellyDLop
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
alimentos polar
 
mi empresa ficticia
mi empresa ficticiami empresa ficticia
mi empresa ficticia
Andrés Cañas
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
jesustuya
 
gestion en una empresa ficticia
gestion en una empresa ficticiagestion en una empresa ficticia
gestion en una empresa ficticia
lolisgutierez
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
José Rubén García Gómez
 
Barritas energéticas. nora graciela modolo
Barritas energéticas. nora graciela modoloBarritas energéticas. nora graciela modolo
Barritas energéticas. nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 

Destacado (17)

Hipertiroidismo Congreso Nacional de Endocrinologia de El Salvador 2012
Hipertiroidismo Congreso Nacional de  Endocrinologia de El Salvador 2012Hipertiroidismo Congreso Nacional de  Endocrinologia de El Salvador 2012
Hipertiroidismo Congreso Nacional de Endocrinologia de El Salvador 2012
 
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICASPROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
 
Creación de una empresa virtual ficticia
Creación de una empresa virtual ficticiaCreación de una empresa virtual ficticia
Creación de una empresa virtual ficticia
 
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
 
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
 
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móvilesEstudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
Estudio de mercado: Empresa desarrolladora de APP´S móviles
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
 
Proyecto creacion de empresa delilacteos Ltda
Proyecto creacion de empresa delilacteos LtdaProyecto creacion de empresa delilacteos Ltda
Proyecto creacion de empresa delilacteos Ltda
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
mi empresa ficticia
mi empresa ficticiami empresa ficticia
mi empresa ficticia
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
 
gestion en una empresa ficticia
gestion en una empresa ficticiagestion en una empresa ficticia
gestion en una empresa ficticia
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
 
Barritas energéticas. nora graciela modolo
Barritas energéticas. nora graciela modoloBarritas energéticas. nora graciela modolo
Barritas energéticas. nora graciela modolo
 

Similar a Barritas

Cuidando el Agua
Cuidando el AguaCuidando el Agua
Cuidando el Agua
VaneyCesar CV
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
Melisa Prieta
 
REDES SOCIALES Y BIOLOGIA
REDES SOCIALES Y BIOLOGIAREDES SOCIALES Y BIOLOGIA
REDES SOCIALES Y BIOLOGIA
fernanda biurrun
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Martin Villaviciencio
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Soloaga
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
Melisa Prieta
 
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Proyecto tic "Los Bioplasticos"Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Martin Villaviciencio
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
maryamoreno31
 
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoTpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Alicia68
 
Trabajo final romi
Trabajo final romiTrabajo final romi
Trabajo final romi
Romi Tourn
 
Trabajo final tic biologia - 25-12-12 postitulo
Trabajo final tic  biologia - 25-12-12 postituloTrabajo final tic  biologia - 25-12-12 postitulo
Trabajo final tic biologia - 25-12-12 postitulo
marcelaventurini7
 
Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales
gmosiuk
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Trabajo final de r
Trabajo final de  rTrabajo final de  r
Trabajo final de r
Ruth Alejandra Ocampo
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Maria Soloaga
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
Cristina Exner
 
Redes en el_aula_f
Redes en el_aula_fRedes en el_aula_f
Redes en el_aula_f
Fonsi Llanos
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Silvana Salvatierra
 

Similar a Barritas (20)

Cuidando el Agua
Cuidando el AguaCuidando el Agua
Cuidando el Agua
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 
REDES SOCIALES Y BIOLOGIA
REDES SOCIALES Y BIOLOGIAREDES SOCIALES Y BIOLOGIA
REDES SOCIALES Y BIOLOGIA
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Proyecto tic "Los Bioplasticos"Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
 
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoTpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
 
Trabajo final romi
Trabajo final romiTrabajo final romi
Trabajo final romi
 
Trabajo final tic biologia - 25-12-12 postitulo
Trabajo final tic  biologia - 25-12-12 postituloTrabajo final tic  biologia - 25-12-12 postitulo
Trabajo final tic biologia - 25-12-12 postitulo
 
Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Trabajo final de r
Trabajo final de  rTrabajo final de  r
Trabajo final de r
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Redes en el_aula_f
Redes en el_aula_fRedes en el_aula_f
Redes en el_aula_f
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
 

Más de Susana Gaiara

Informacio basada sore las computadoras
Informacio basada sore las computadorasInformacio basada sore las computadoras
Informacio basada sore las computadoras
Susana Gaiara
 
Informacio basada sobre las computadoras
Informacio basada sobre las computadorasInformacio basada sobre las computadoras
Informacio basada sobre las computadoras
Susana Gaiara
 
Escáner de códigos de barras tsi
Escáner de códigos de barras tsiEscáner de códigos de barras tsi
Escáner de códigos de barras tsi
Susana Gaiara
 
Excel Básico
Excel BásicoExcel Básico
Excel Básico
Susana Gaiara
 
Funciones -presentacion
Funciones  -presentacionFunciones  -presentacion
Funciones -presentacion
Susana Gaiara
 
Felipe,lautaro y ezequiel
Felipe,lautaro y ezequielFelipe,lautaro y ezequiel
Felipe,lautaro y ezequiel
Susana Gaiara
 
Cameron y romina
Cameron  y  rominaCameron  y  romina
Cameron y romina
Susana Gaiara
 
LOS ANIMALES
LOS  ANIMALESLOS  ANIMALES
LOS ANIMALES
Susana Gaiara
 
MI PROVINCIA
MI  PROVINCIAMI  PROVINCIA
MI PROVINCIA
Susana Gaiara
 
LA PAMPA
LA  PAMPA LA  PAMPA
LA PAMPA
Susana Gaiara
 
La pampa
La pampaLa pampa
La pampa
Susana Gaiara
 

Más de Susana Gaiara (11)

Informacio basada sore las computadoras
Informacio basada sore las computadorasInformacio basada sore las computadoras
Informacio basada sore las computadoras
 
Informacio basada sobre las computadoras
Informacio basada sobre las computadorasInformacio basada sobre las computadoras
Informacio basada sobre las computadoras
 
Escáner de códigos de barras tsi
Escáner de códigos de barras tsiEscáner de códigos de barras tsi
Escáner de códigos de barras tsi
 
Excel Básico
Excel BásicoExcel Básico
Excel Básico
 
Funciones -presentacion
Funciones  -presentacionFunciones  -presentacion
Funciones -presentacion
 
Felipe,lautaro y ezequiel
Felipe,lautaro y ezequielFelipe,lautaro y ezequiel
Felipe,lautaro y ezequiel
 
Cameron y romina
Cameron  y  rominaCameron  y  romina
Cameron y romina
 
LOS ANIMALES
LOS  ANIMALESLOS  ANIMALES
LOS ANIMALES
 
MI PROVINCIA
MI  PROVINCIAMI  PROVINCIA
MI PROVINCIA
 
LA PAMPA
LA  PAMPA LA  PAMPA
LA PAMPA
 
La pampa
La pampaLa pampa
La pampa
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Barritas

  • 1. TRABAJO FINAL LAS REDES SOCIALES EN EL AULA PROYECTO : ELABORAMOS BARRITAS DE CEREAL Docente : Susana Gaiara
  • 2. DATOS BÁSICOS Titulo: ELABORAMOS BARRITAS DE CEREAL. Áreas: Educación tecnológica , Biología , Química y Artes Visuales- Destinatarios: 3° Año del nuevo Secundario - Colegio Héroes de Malvinas . Responsables: docentes del área de Educación Tecnológica y Biología.
  • 3. Descripción general El siguiente proyecto pretende concientizar sobre la importancia de aplicar el Código de Seguridad Alimentaria en la elaboración de alimentos .Esta dirigido a los alumnos de 3° año del Ciclo Secundario Básico . Los saberes a desarrollar se vinculan con las áreas de Educación Tecnológica ,Biología , Química y Artes Visuales . Se produce una articulación entre contenidos y actividades de modo tal que el alumno logre analizar la composición química y nutricional de las barritas incorporando normas de higiene y seguridad en la elaboración de alimentos. Los alumnos pertenecen al mismo colegio de diferentes turnos , interactúan a través de Edmodo con sus grupos ,enlazados con Facebook y Twiter . Trabajan colaborativamente en documentos de Google.docs . Los docentes poseen su propio grupo en Edmodo y usan las redes de Facebook y Twiter para compartir con sus pares y alumnos . El producto final se divide en 2 partes :  realizar un producto multimedia con los conceptos teóricos desarrollados y compartirlo en las redes  elaborar las barritas según lo establecido por el Código de Seguridad Alimentaria
  • 4. OBJETIVOS Articular diferentes contenidos trabajados a lo largo de todo el ciclo básico desde biología, tecnología y química, con el aporte de otros espacios curriculares como matemática, lengua y arte.  Adquirir hábitos de seguridad e higiene en la elaboración de productos alimenticios. Analizar la composición nutricional de diferentes barras de cereales y reflexionar sobre la fabricación artesanal e industrial. Evaluar críticamente su producción individual y grupal, proponiendo cambios y mejoras. Ampliar su vocabulario científico y tecnológico. Representar sus experiencias durante el desarrollo del proceso de forma, verbal, gráfica y escrita haciendo uso de las TiCs Emplear redes sociales para compartir los diferentes trabajos .
  • 5. RED SOCIAL Y APLICACIONES  REDES SOCIALES HORIZONTALES: Facebook y Twitter RED SOCIAL VERTICAL grupos privados en EDMODO APLICACIONES: Google docs - Slideshare.net - Power Point. Twuffer - Correos de gmail - Video llamadas Youtube videos - Movie maker - Jim ( software de diseño gráfico) - Excell
  • 6. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA ADMINISTRADORES DE LA RED: docentes responsables del proyecto .  Cada docente administra su grupo de Edmodo  los profesores de Tecnología y Biología administran Facebook y Twiter. Las publicaciones de los alumnos serán controladas por sus docentes. ACTIVIDADES: Las clases , el material de lectura y los grupos de trabajo están en Edmodo . Formar 5 grupos de trabajo ( ambos turnos)llamados : TRADICIONALES - SABORIZADAS - FIBRAS - VITAMINAS Y MINERALES - LIGHT Cada equipo tiene su propio grupo cerrado de Facebook donde publicará todos sus trabajos .usarán una cuenta de Twiter para comunicarse entre los grupos. Buscar información sobre barritas y elaborar en Google.docs un documento con las principales características de cada tipo. Entrevistar a un nutricionista o médico para asesorarse sobre el tema . Grabar , editar en Movie Maker y subir el video a youtube con enlace a Facebook y Twiter. Deben comentar ( fundamentando ) las publicaciones de los demás grupos
  • 7. ACTIVIDADES Observar el video Buenas prácticas de manufactura http://www.youtube.com/watch? v=IuVkUUwkeU analizar el material de INTI (Instituto Nacional de Tecnología e Innovación) . Disponible en la Biblioteca de Edmodo. Crear un Power Point en Google.docs sobre las normas de Seguridad e Higiene alimentaria.publicarlo en Slidshare.net , en Edmodo y en sus grupos de Facebook y Twiter seleccionar la receta más viable para elaborar en el colegio. Clasificar en : MATERIAS PRIMAS INSTRUMENTOS MAQUINAS HERRAMIENTAS INSUMOS (de limpieza , de energía , contenedores ) MANO DE OBRA Elaborar un documento compartido en google.docs con la clasificación anterior , subirlo a Edmodo y compartirlo en facebook . Elaborar la secuencia del proceso de elaboración de las barras de cereal mediante un diagrama de bloques.Utilizar las herramientas de word (formas , etc) MANOS A LA OBRA : momento de elaboración . Distribuirse las tareas (según la receta) . Tomar fotos y filmar todo el proceso. Editar el material en un video , incluir explicaciones orales sobre el trabajo. Subirlo a Youtube con enlace a Edmodo y facebook . Cada grupo debe comentar los videos del resto.
  • 8. ACTIVIDADES: Cada grupo diseña el Logo del producto usando Gimp 2 Subir el logo a Edmodo y al grupo de Facebook Seleccionar un Logo y anexar el etiquetado para imprimir en papel adhesivo. Participar de un Foro en Edmodo sobre Conclusiones de la elaboración Recordar en Twuffer las fechas de entrega de las actividades
  • 9. TIEMPO : Durante el 3° trimestre Criterios e instrumentos de evaluación. Participación en las Redes sociales y el vocabulario utilizado Responsabilidad Uso de los diferentes software (Slidhare , Youtube, power point, etc) Presentación en tiempo y forma de los trabajos
  • 10. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN LAS REDES Las actividades planteadas sobre seguridad y privacidad son: Completar una encuesta sobre para indagar sobre los conocimientos que poseen los alumnos de Seguridad y privacidad en las Redes Mirar los videos: ¿ Nos conocemos? Protección de menores en Redes Sociales http://www.youtube.com/watch? v=DKmCmYBmKs4 Prevención en el uso de redes sociales: http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0 ¿Qué pasa si dejas abierto el facebook? http://www.youtube.com/watch?v=kixDsLfE484 Del otro lado del clic http://www.youtube.com/watch?v=15eNnfBL42A El administrador será quien permita el acceso a los grupos Los grupos en las redes son cerrados Participar en un Foro de Seguridad en Edmodo sobre Seguridad y privacidad en las Redes
  • 11. CONCLUSIONES: •La utilización de Redes Sociales en las aulas debe convertirse en una herramienta más de trabajo del docente , porque no podemos ignorar la realidad de nuestros alumnos y el uso que ellos hacen de las mismas. •Les brindan la posibilidad de compartir sus producciones , de aprender con otros , a su ritmo , usando sus tiempos disponibles •Los alumnos pasan de ser pasivos receptores de contenidos a productores de sus aprendizajes. •Adquieren control y responsabilidad frente a sus acciones en las Redes. •Eligen y usan las herramientas de la Web 2.0 para obtener una mejor comunicación con sus docentes sin necesidad de esperar la clase presencial para evacuar dudas. •Los alumnos pueden orientar a otro compañero o pedir ayuda en un tema. •Existe mayor comunicación entre docentes y con sus alumnos (en tiempo real)