SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
PARTICULAR DE LOJA
Bioquímica y Farmacia
Alumna: Johanna Vélez
Primer Ciclo
LAS BASES QUÍMICAS DE LA
HERENCIA:
EL ADN Y SU REPLICACIÓN
El material genético: ¿ADN o proteínas?
• El ADN fue aislado por primera vez en 1869: Friedrich
Miescher, “nucleína” / ácido nucleico / acido
desoxirribonucleico ADN
• Kossel, concluyó que los ácidos nucleicos tenía azucar, pero
no supo precisar cuál.
• El cromosoma eucarionte contenía ADN y proteínas en
cantidades aproximadamente iguales
Proteínas ADN
Más complejas
Polímeros de
aminoácidos
20 tipos diferentes
Polímero de 4 tipos
de nucleótidos
Reivindicación del ADN
Experimento de Alfred Hershey y
Martha Chase
Bacteriófagos
Max Delbruck-Salvador Luria
• Fácil de mantener en
el laboratorio
• Célula estallaba y
liberaba un centena
de virus
• La información
genética viral que
dirige la síntesis de
nuevos virus dentro
de la célula
bacteriana debía
estar en proteínas o
en el ADN
La estructura de ADN: Un polímero de nucleótidos
El modelo de Watson y Crick
• La molécua de ADN era muy
grande, larga y delgada y
estaba compuesta por
nucleótidos que contenían las
bases nitrogenadas: adenina,
guanina,timina, citosina.
• Los nucleótidos estaban
esamblados en unidades
repetidas de cuatro nucleótidos.
• La molécula de ADN podía tener
forma de hélice
• Fotografía de ADN por difracción
de rayos x (Rosalin Franklin)
• Los datos de Chargaff (A=T,
C=G)
Doble
hélice
Los nucleótidos podían
acoplarse en cualquier orden .
Miles de nucleótidos
Cada grupo fosfato está
unido a una azúcar en la
posición 5´ y al otro en la
posición 3´
Las purinas y pirimidinas no pueden
aparearse entre sí.
A – T formando dos puentes de
hidrógeno
G – C formando tres puentes de
hidrógeno
Orden y
secuencia
Dirección
Complementaried
ad
Evidencia Adicional
Alfred Mirky, demostró que todas las células
somáticas de una especie dada contienen
cantidades aproximadamente iguales de ADN
y que los gametos contienen precisamente la
mitad de ADN que las células somáticas.
Erwin Chargaff, halló que las
proporciones de las cuatro
bases nitrogenadas en una
misma especie son constantes,
pero varía de especie a especie
ADN
El mecanismo de replicación del
ADN
Una propiedad esencial del material
genético es su capacidad para hacer
copias exactas de sí mismo.
Watson y Crick propusieron una REPLICACIÓN
SEMICOSERVATIVA,
¿Satisfacía el
modelo de
Watson y Crick?
La replicación es un proceso que ocurre sólo una vez
e cada generación celular, en las eucariontes en la
fase S.
La iniciación
Origen de replicación, requiere de proteínas iniciadoras y
diferentes enzimas
Secuencia de inicio, cebador o primer, que permita que la ADN
polimerasa prolongue la cadena
Enzimas y otras proteínas de la replicación
Las helicasas
Rompen los puentes de H que
unen as bases complementarias,
abren las hélices en el origen de
replicación.
La replicación avanza en forma bidireccional, a través
de una estructura que se conoce como horquilla de
replicación
Dirección de la replicación
Cuando se analizaron las primeras ADN
polimerasas se comprobó que las nuevas
cadenas se sintetizaban solamente en
dirección 5’- 3’.
Reiji Okasaki , encontró que la cadena 3’-5’
se sintetizaba de manera discontinua,
como una serie de fragmentos, cada uno de
los cuales es sintetizado en dirección 5’-3’.
La síntesis de los fragmentos que forman la
cadena rezagada, se los conoce como
fragmentos de Okasaki que requieren
múltiples cebadores.
Telómeros y Telomerasas
Los cromosomas de las célula
eucariontes contienen en sus
extremos una secuencia fija y
repetida de nucleótidos
denominada telómero
(TTAGGG) que se repite
alrededor de 2.500 veces
Surge un problema ya que en
los extremos del cromosoma,
el cebador no puede ser
sustituido por ADN , por tal
razón en cada ciclo de
replicación los extremos de los
cromosomas se acortan
Corrección de errores
Es necesario que la información se conserve .
Muchos cambios son transitorios ya que son reparados.
La ADN polimerasa se equivoca en 1 de cada 105 nucleótidos que
sintetiza
Reparación coduplicativa , por exonucleasa de restricción 3’-5’
Reparación por escisión
Mecanismo de salvataje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
sharcastill
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosu.una
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnakamashtemus
 
El adn jorge
El adn jorgeEl adn jorge
El adn jorge
pabloguembe22
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Javier García Calleja
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosKathe Fernandez
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEvelin Rojas
 
Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
Ferna StambuK
 
Exposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicosExposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicosVíctor López
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica moleculardimaxbatista
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
Hugo David
 
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
Oscar Guerrero Rivera
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Valeria Vidal Barba
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosiemunsa
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
Belén Ruiz González
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
BIO LBL
 

La actualidad más candente (20)

Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dna
 
El adn jorge
El adn jorgeEl adn jorge
El adn jorge
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
 
Exposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicosExposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicos
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
DUPLICACION DEL ADN
DUPLICACION DEL ADNDUPLICACION DEL ADN
DUPLICACION DEL ADN
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 

Destacado

Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaKarla González
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
Rocio Marina Tajada Castaño
 
Bases Quimicas de la Herencia
Bases Quimicas de la HerenciaBases Quimicas de la Herencia
Bases Quimicas de la Herenciaclasesdejesus
 
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I MedioCopia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medioguest0ff3af
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
Johanna Velez
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasOsiris Hv
 
Determinación de sexo
Determinación de sexo Determinación de sexo
Determinación de sexo
valebalt
 
Las bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicaLas bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicacandhy12
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoJohana Acosta
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasmnilco
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Delevingner
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
Mónica Castro
 
Act.3sesion7 herencia ligada al sexo
Act.3sesion7 herencia ligada al sexoAct.3sesion7 herencia ligada al sexo
Act.3sesion7 herencia ligada al sexo
danlach1980
 
Recombinación Genética
Recombinación GenéticaRecombinación Genética
Recombinación Genética
Colegio de Bachilleres
 
Determinación del sexo
Determinación del sexoDeterminación del sexo
Determinación del sexomczanaboni
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 

Destacado (20)

Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
 
Bases Quimicas de la Herencia
Bases Quimicas de la HerenciaBases Quimicas de la Herencia
Bases Quimicas de la Herencia
 
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I MedioCopia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
 
Determinación de sexo
Determinación de sexo Determinación de sexo
Determinación de sexo
 
Las bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicaLas bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimica
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicas
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
 
Act.3sesion7 herencia ligada al sexo
Act.3sesion7 herencia ligada al sexoAct.3sesion7 herencia ligada al sexo
Act.3sesion7 herencia ligada al sexo
 
ADN I BIOTECNOLOGIA
ADN I BIOTECNOLOGIAADN I BIOTECNOLOGIA
ADN I BIOTECNOLOGIA
 
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
Tema 12 genes y cromosomas sexualesTema 12 genes y cromosomas sexuales
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
 
Recombinación Genética
Recombinación GenéticaRecombinación Genética
Recombinación Genética
 
Determinación del sexo
Determinación del sexoDeterminación del sexo
Determinación del sexo
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Autosomas
AutosomasAutosomas
Autosomas
 

Similar a Bases químicas de la herencia

La replicación
La replicaciónLa replicación
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrmartabiogeo
 
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre BiologiaPactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Romina Alejandra Luna
 
Historia de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicosHistoria de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicos
Jorge A.M.L.
 
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Adiel Enríquez
 
Biologia gg
Biologia ggBiologia gg
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Zarai Bu
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciamotago84
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNalbertososa
 
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
Clase 1 adn historia, estructura y replicaciónClase 1 adn historia, estructura y replicación
Clase 1 adn historia, estructura y replicaciónrominadg
 
Ac. nucleicos
Ac. nucleicosAc. nucleicos
Ac. nucleicos
Jim Staruiz
 
Experimentos del adn
Experimentos del adnExperimentos del adn
Experimentos del adnIvan Diaz
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 

Similar a Bases químicas de la herencia (20)

La replicación
La replicaciónLa replicación
La replicación
 
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualr
 
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre BiologiaPactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
 
Todas
TodasTodas
Todas
 
Historia de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicosHistoria de los ácidos nucleicos
Historia de los ácidos nucleicos
 
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
Ácidos nucleicos, Replicación y traducción.
 
Biologia gg
Biologia ggBiologia gg
Biologia gg
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herencia
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Rna
RnaRna
Rna
 
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADN
 
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
Clase 1 adn historia, estructura y replicaciónClase 1 adn historia, estructura y replicación
Clase 1 adn historia, estructura y replicación
 
Ac. nucleicos
Ac. nucleicosAc. nucleicos
Ac. nucleicos
 
Experimentos del adn
Experimentos del adnExperimentos del adn
Experimentos del adn
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 
Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
 
Adn expo
Adn expoAdn expo
Adn expo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Bases químicas de la herencia

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Bioquímica y Farmacia Alumna: Johanna Vélez Primer Ciclo
  • 2. LAS BASES QUÍMICAS DE LA HERENCIA: EL ADN Y SU REPLICACIÓN
  • 3. El material genético: ¿ADN o proteínas? • El ADN fue aislado por primera vez en 1869: Friedrich Miescher, “nucleína” / ácido nucleico / acido desoxirribonucleico ADN • Kossel, concluyó que los ácidos nucleicos tenía azucar, pero no supo precisar cuál. • El cromosoma eucarionte contenía ADN y proteínas en cantidades aproximadamente iguales Proteínas ADN Más complejas Polímeros de aminoácidos 20 tipos diferentes Polímero de 4 tipos de nucleótidos
  • 4. Reivindicación del ADN Experimento de Alfred Hershey y Martha Chase Bacteriófagos Max Delbruck-Salvador Luria • Fácil de mantener en el laboratorio • Célula estallaba y liberaba un centena de virus • La información genética viral que dirige la síntesis de nuevos virus dentro de la célula bacteriana debía estar en proteínas o en el ADN
  • 5. La estructura de ADN: Un polímero de nucleótidos
  • 6. El modelo de Watson y Crick • La molécua de ADN era muy grande, larga y delgada y estaba compuesta por nucleótidos que contenían las bases nitrogenadas: adenina, guanina,timina, citosina. • Los nucleótidos estaban esamblados en unidades repetidas de cuatro nucleótidos. • La molécula de ADN podía tener forma de hélice • Fotografía de ADN por difracción de rayos x (Rosalin Franklin) • Los datos de Chargaff (A=T, C=G) Doble hélice
  • 7. Los nucleótidos podían acoplarse en cualquier orden . Miles de nucleótidos Cada grupo fosfato está unido a una azúcar en la posición 5´ y al otro en la posición 3´ Las purinas y pirimidinas no pueden aparearse entre sí. A – T formando dos puentes de hidrógeno G – C formando tres puentes de hidrógeno Orden y secuencia Dirección Complementaried ad
  • 8. Evidencia Adicional Alfred Mirky, demostró que todas las células somáticas de una especie dada contienen cantidades aproximadamente iguales de ADN y que los gametos contienen precisamente la mitad de ADN que las células somáticas. Erwin Chargaff, halló que las proporciones de las cuatro bases nitrogenadas en una misma especie son constantes, pero varía de especie a especie ADN
  • 9. El mecanismo de replicación del ADN Una propiedad esencial del material genético es su capacidad para hacer copias exactas de sí mismo. Watson y Crick propusieron una REPLICACIÓN SEMICOSERVATIVA, ¿Satisfacía el modelo de Watson y Crick?
  • 10. La replicación es un proceso que ocurre sólo una vez e cada generación celular, en las eucariontes en la fase S. La iniciación Origen de replicación, requiere de proteínas iniciadoras y diferentes enzimas Secuencia de inicio, cebador o primer, que permita que la ADN polimerasa prolongue la cadena Enzimas y otras proteínas de la replicación Las helicasas Rompen los puentes de H que unen as bases complementarias, abren las hélices en el origen de replicación.
  • 11. La replicación avanza en forma bidireccional, a través de una estructura que se conoce como horquilla de replicación Dirección de la replicación
  • 12. Cuando se analizaron las primeras ADN polimerasas se comprobó que las nuevas cadenas se sintetizaban solamente en dirección 5’- 3’. Reiji Okasaki , encontró que la cadena 3’-5’ se sintetizaba de manera discontinua, como una serie de fragmentos, cada uno de los cuales es sintetizado en dirección 5’-3’. La síntesis de los fragmentos que forman la cadena rezagada, se los conoce como fragmentos de Okasaki que requieren múltiples cebadores.
  • 13. Telómeros y Telomerasas Los cromosomas de las célula eucariontes contienen en sus extremos una secuencia fija y repetida de nucleótidos denominada telómero (TTAGGG) que se repite alrededor de 2.500 veces Surge un problema ya que en los extremos del cromosoma, el cebador no puede ser sustituido por ADN , por tal razón en cada ciclo de replicación los extremos de los cromosomas se acortan
  • 14. Corrección de errores Es necesario que la información se conserve . Muchos cambios son transitorios ya que son reparados. La ADN polimerasa se equivoca en 1 de cada 105 nucleótidos que sintetiza Reparación coduplicativa , por exonucleasa de restricción 3’-5’ Reparación por escisión Mecanismo de salvataje

Notas del editor

  1. En los años siguientes se avazo
  2. Varios investigadores iniciarian una serie de estudios que confirmarian la identidad de la molécula portadora de la información genética, Analisis químico revelo que consistian unicamente de ADN y proteínas Envase q cubre ADN, que lleva el mensaje hereditario completo
  3. En los primeros años 1950 w y c comenzaron a analizar el problema de la estructura molecular del DNA . Examinaron y contrastaron todos los datos existentes Dos importantes evidencias sostenían la hipótesis
  4. Armaron un modelo de alambre y hojalata y a media que trabajaba en la molécula adviertieron ciertos hechos interesantes
  5. Coherente con el resultado de la meiosis en donde el numero diploide se reduce a un numero haploide
  6. Este modelo brindo una respuesta de cómo la información de duplica y pasa de generacion a generacion
  7. Conduce a mitosis y en gametos a meiosis El inicio de la repliccación empieza con una secuencia específica llamada origen de replicación, Separa la cadena de tal manera cada una sirva de molde para formar nueva cadena
  8. Procariontes no enfrentan este problema , tipo celuar q se multiplican varia veces enfrentan este prbolmeam medula osea celula sgerminales. Telomerasa funciona como poli
  9. La enzima retrocede y elimina nucleotidos