SlideShare una empresa de Scribd logo
BEBIDAS
PREHISPÁNICAS
Contexto
En épocas prehispánicas solo se conocía la
fermentación, método con el cual se
elaboraban diferentes bebidas, de
contenido alcohólico variable, a partir de
frutos, granos o agaves (como el pulque).
La bebida estimulante más importante fue
el chocolate, elaborada con base al
cacao, como así también diversas
infusiones de yerbas.
Balché:

Atole preparado con maíz y balché (corteza
fermentada de un árbol nativo del sureste),
endulzado con anís o miel. Los mayas lo
consideraban licor ceremonial. Actualmente es
consumido en Quintana Roo, Yucatán y
Tabasco. En Tabasco, el balché no contiene
alcohol. Los chontales, grupo indígena
tabasqueño, ofrecen esta bebida a la tierra, los
dueños del monte y duendes, quienes tienen a
su cargo el cuidado de la milpa y los animales
domésticos.
Chocolate:

Bebida mexicana popularizada en todo el
mundo después de la Conquista. En
Michoacán se prepara con gran cuidado,
moliendo en el metate la semilla de cacao.
Aguardiente:

 Bebida     obtenida del procesamiento de
  la caña y uva, y en algunos casos de
  frutas, durazno y pera. Originario de
  Aguascalientes y San Luis Potosí.
 El aguardiente de caña típico de la
  región de Veracruz y Tabasco es llamado
  Iliztle. Es bebida de consumo es
  doméstico.
Aguas frescas:

 Se preparan con semillas o
 frutas, teniendo como base agua, azúcar
 y unas gotas de limón.
Visitas
   http://www.uaemex.mx/Culinaria/tercer_num
    ero/recetas.html
   http://www.elportaldemexico.com/cultura/b
    ebidas/bebidas.htm
   http://www.mis-recetas.org/libros/mostrar/57-
    cocina-prehispanica-mexicana-la-comida-
    de-los-antiguos-mexicanos
   http://rojointenso.net/foros/index.php?showto
    pic=398

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
Luis Fernando Heras Portillo
 
Doc power slider
Doc power sliderDoc power slider
Doc power slider
pandita19
 
06 nlv-junio-2015
06 nlv-junio-201506 nlv-junio-2015
06 nlv-junio-2015
nicaragualakesvolcanoes
 
El Café En Puerto Rico
El Café En Puerto RicoEl Café En Puerto Rico
El Café En Puerto Rico
Jonathan Sanchez
 
Expo gastronomica
Expo gastronomicaExpo gastronomica
Expo gastronomica
010211
 
Cuba pp
Cuba ppCuba pp
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionariaXicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
angelopolispue
 
Diapositiva méxico
Diapositiva méxicoDiapositiva méxico
Diapositiva méxico
Derlis Arias
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
Juan Carlos Limas
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
Juan Carlos Limas
 
Cafe y sus mezclas
Cafe y sus mezclasCafe y sus mezclas
Parque Nacional Molino de Flores
Parque Nacional Molino de FloresParque Nacional Molino de Flores
Parque Nacional Molino de Flores
GabyGlezP
 
El café en la industria
El café en la industriaEl café en la industria
El café en la industria
Darwin Salinas
 
Cafe
CafeCafe
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lizbeth domingo
 
Bolivar Fuerte
Bolivar FuerteBolivar Fuerte
Bolivar Fuerte
wilfredo silva
 

La actualidad más candente (16)

Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
 
Doc power slider
Doc power sliderDoc power slider
Doc power slider
 
06 nlv-junio-2015
06 nlv-junio-201506 nlv-junio-2015
06 nlv-junio-2015
 
El Café En Puerto Rico
El Café En Puerto RicoEl Café En Puerto Rico
El Café En Puerto Rico
 
Expo gastronomica
Expo gastronomicaExpo gastronomica
Expo gastronomica
 
Cuba pp
Cuba ppCuba pp
Cuba pp
 
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionariaXicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
 
Diapositiva méxico
Diapositiva méxicoDiapositiva méxico
Diapositiva méxico
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Cafe y sus mezclas
Cafe y sus mezclasCafe y sus mezclas
Cafe y sus mezclas
 
Parque Nacional Molino de Flores
Parque Nacional Molino de FloresParque Nacional Molino de Flores
Parque Nacional Molino de Flores
 
El café en la industria
El café en la industriaEl café en la industria
El café en la industria
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Bolivar Fuerte
Bolivar FuerteBolivar Fuerte
Bolivar Fuerte
 

Destacado

Ingredientes prehispanicos
Ingredientes prehispanicosIngredientes prehispanicos
Ingredientes prehispanicos
Ana Gómez
 
Expo dhtic
Expo dhticExpo dhtic
Expo dhtic
LeslieZC
 
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
3. las bebidas prehispanicas-ppt
3. las bebidas prehispanicas-ppt3. las bebidas prehispanicas-ppt
3. las bebidas prehispanicas-ppt
jj17ns
 
La historia de las bebidas
La historia de las bebidasLa historia de las bebidas
La historia de las bebidas
jj17ns
 
Bebidas magda
Bebidas magdaBebidas magda
Bebidas magda
jj17ns
 
Café y emociones
Café y emocionesCafé y emociones
Café y emociones
felipe_tuz
 
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas PérezBebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Las bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildredLas bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildred
mildredcruz
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
guest8a5cb5
 
México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)
280828
 
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivasDivisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Ferneto
 
Laminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Laminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivasLaminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Laminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Ferneto
 
Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas
Paul Pesantez
 
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivasAmasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Ferneto
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
JORGEIZZA
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
Luz Martha Campos Gomez
 

Destacado (17)

Ingredientes prehispanicos
Ingredientes prehispanicosIngredientes prehispanicos
Ingredientes prehispanicos
 
Expo dhtic
Expo dhticExpo dhtic
Expo dhtic
 
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
 
3. las bebidas prehispanicas-ppt
3. las bebidas prehispanicas-ppt3. las bebidas prehispanicas-ppt
3. las bebidas prehispanicas-ppt
 
La historia de las bebidas
La historia de las bebidasLa historia de las bebidas
La historia de las bebidas
 
Bebidas magda
Bebidas magdaBebidas magda
Bebidas magda
 
Café y emociones
Café y emocionesCafé y emociones
Café y emociones
 
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas PérezBebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
 
Las bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildredLas bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildred
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
 
México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)México prehispanico (herbolaria)
México prehispanico (herbolaria)
 
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivasDivisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
 
Laminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Laminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivasLaminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Laminadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
 
Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas
 
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivasAmasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
 

Similar a Bebidas Prehispánicas

Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
joeyzombieman
 
Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhovi
guestc3f0be
 
Cacao
CacaoCacao
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Vienbenida Igualada
 
Igualada origen chocolate
Igualada origen chocolateIgualada origen chocolate
Igualada origen chocolate
Vienbenida Igualada
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
hernandavid27
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
javierruiz619
 
Licores en los continentes
Licores en los continentesLicores en los continentes
Licores en los continentes
ESTALYN MOLINA
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
Dennise Patito
 
Trabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjo
olasoysanti
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
Eliana Zanelli
 
Alimentos y bebidas fermentadas
Alimentos y bebidas fermentadasAlimentos y bebidas fermentadas
Alimentos y bebidas fermentadas
danielalejandronaran
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
ArletYahaira
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
ArletYahaira
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
profesoradilsa
 
Bebidas exquisitas, las de Chocolate
Bebidas exquisitas, las de ChocolateBebidas exquisitas, las de Chocolate
Bebidas exquisitas, las de Chocolate
Beth Bla
 
Entro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manosEntro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manos
aytannavarro12
 

Similar a Bebidas Prehispánicas (20)

Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
Chocolates jhovi
Chocolates jhoviChocolates jhovi
Chocolates jhovi
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.Origen del chocolate en la época Precolombina.
Origen del chocolate en la época Precolombina.
 
Igualada origen chocolate
Igualada origen chocolateIgualada origen chocolate
Igualada origen chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
 
Licores en los continentes
Licores en los continentesLicores en los continentes
Licores en los continentes
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Trabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjo
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
Alimentos y bebidas fermentadas
Alimentos y bebidas fermentadasAlimentos y bebidas fermentadas
Alimentos y bebidas fermentadas
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
 
Origen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
 
Bebidas exquisitas, las de Chocolate
Bebidas exquisitas, las de ChocolateBebidas exquisitas, las de Chocolate
Bebidas exquisitas, las de Chocolate
 
Entro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manosEntro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manos
 

Bebidas Prehispánicas

  • 2. Contexto En épocas prehispánicas solo se conocía la fermentación, método con el cual se elaboraban diferentes bebidas, de contenido alcohólico variable, a partir de frutos, granos o agaves (como el pulque). La bebida estimulante más importante fue el chocolate, elaborada con base al cacao, como así también diversas infusiones de yerbas.
  • 3. Balché: Atole preparado con maíz y balché (corteza fermentada de un árbol nativo del sureste), endulzado con anís o miel. Los mayas lo consideraban licor ceremonial. Actualmente es consumido en Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. En Tabasco, el balché no contiene alcohol. Los chontales, grupo indígena tabasqueño, ofrecen esta bebida a la tierra, los dueños del monte y duendes, quienes tienen a su cargo el cuidado de la milpa y los animales domésticos.
  • 4. Chocolate: Bebida mexicana popularizada en todo el mundo después de la Conquista. En Michoacán se prepara con gran cuidado, moliendo en el metate la semilla de cacao.
  • 5. Aguardiente:  Bebida obtenida del procesamiento de la caña y uva, y en algunos casos de frutas, durazno y pera. Originario de Aguascalientes y San Luis Potosí.  El aguardiente de caña típico de la región de Veracruz y Tabasco es llamado Iliztle. Es bebida de consumo es doméstico.
  • 6. Aguas frescas:  Se preparan con semillas o frutas, teniendo como base agua, azúcar y unas gotas de limón.
  • 7. Visitas  http://www.uaemex.mx/Culinaria/tercer_num ero/recetas.html  http://www.elportaldemexico.com/cultura/b ebidas/bebidas.htm  http://www.mis-recetas.org/libros/mostrar/57- cocina-prehispanica-mexicana-la-comida- de-los-antiguos-mexicanos  http://rojointenso.net/foros/index.php?showto pic=398