SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales
“BEMBOS”
INTEGRANTES : Chiu Casas, Allison
Vargas Mamani, Shirley
DOCENTE : Julio Garate Delgado
CURSO : Estrategias Competitivas Internacionales
CICLO : “X”
TACNA – PERÚ
2
2020
ÍNDICE
1. Visión...................................................................................................................... 3
2. Misión..................................................................................................................... 3
3. Objetivo.................................................................................................................. 3
4. Historia de la Hamburguesa................................................................................. 3
6. Los puntos de venta............................................................................................... 5
7. La estrategia........................................................................................................... 6
3
1. Visión
Ser líderes de valor primero a nivel nacional, luego a nivel regional, después a
nivel mundial.
2. Misión
Generar clientes comprometidos
3. Objetivo
- Ofrecer un producto que cubra las expectativas del cliente en un ambiente
limpio, amigable y juvenil
4. Historia de la Hamburguesa
A fines del siglo XIX o principios del XX, la hamburguesa nació de las
necesidades culinarias de una sociedad que disfrutaba de los beneficios de una
reciente industrialización y que; debido a ello, comenzaba a llevar un ritmo de
vida más acelerado. Poco después de componer la hamburguesa con sus dos panes,
el humano empezó a aderezarla con sus acompañamientos hoy característicos
siendo: cebolla, hojas de lechuga, rebanadas de encurtidos, bebidas y otros.
Aunque el pan y la carne de vacuno, se consumían por separado desde mucho
tiempo atrás.
Terminó siendo identificada con el país de estados unidos junto con un estilo de
alimentación emergente: comida rápida (fast food) junto con el pollo frito (fried
chicken) y el pie de manzana (american pie) formando parte del conjunto de
alimentos icono de la culinaria estadounidense.
La expansión de su consumo muestra el proceso de globalización de la
alimentación humana, la hamburguesa se ha propagado como alimento en todos
los continentes. Cuya globalidad culinaria se produjo en gran parte debido a un
nuevo concepto de vender alimentos procesados que nació en los años 1920 con
la cadena de restaurantes White Castle.
El hamburg steak
4
Se trata de una especie de filete de carne de vacuno picada a mano, ligeramente
salado y servido por lo general crudo, en un plato, con cebollas y migas de pan.
Hamburg steak fue cobrando popularidad gracias a su fácil preparación; y es que
en algunos libros de cocina de la época ya se explicaba detalladamente su
preparación, y a que su precio fue disminuyendo a medida que se acercaba el final
del siglo.
La palabra HAMBURGER, es el gentilicio inglés y alemán de la ciudad de
Hamburgo. Hacia 1930 el termino hamburger steak se reemplazó por hamburger
y en años posteriores se convirtió en simplemente Burger. Donde este último
término se usa como sufijo para crear neologismos con los que se denominan las
distintas variantes de la hamburguesa:
- Cheeseburger (hamburguesa de queso)
- Baconburger (hamburguesa de tocino)
- Porkburger (hamburguesa con carne de cerdo)
¿Cómo se creó la hamburguesa BEMBOS?
Mediante las pruebas y degustaciones en la etapa previa al lanzamiento
permitieron fijar las tres cualidades que debía tener la hamburguesa:
- Fina carne de novillo (ganado vacuno de hasta 3 años)
- Sazón agradable al exigente paladar peruano
- Cocción a la parrilla y al carbón
Una vez aprobado el producto, surgieron combinaciones que dieron paso a las
primeras hamburguesas especiales, como:
- La francesa, elaborada con champiñones y queso
- La alemana, con chucrut y pickles dulces
- La hawaiana, con piña, jamón y queso
Con el tiempo, además de ofrecer hamburguesas de carne de pollo, se sumaron
combinaciones a las que se añadieron complementos como las papas fritas,
ensaladas y postres. Hoy la selección de sabores e ingredientes se sigue basando
en pruebas y degustaciones.
5
5. Procesos de producción
BEMBOS aplica un proceso de producción que se rige por los altos estándares de
control de calidad para todos sus productos. Las hamburguesas listas para ser
cocinadas, se distribuyen desde un centro de acopio instalado en la planta de
procesamiento. Allí se seleccionan y preparan todos los ingredientes, incluidos los
que se utilizan en los complementos, cada local tiene equipos de refrigeración para
conservar las hamburguesas, en vista a que el producto se cocina al instante y
únicamente después de que el cliente haya hecho el pedido.
La venta representa la parte final del proceso y es en esta etapa, donde BEMBOS
implementó por primera vez la atención personalizada: cada pedido se identifica
con el nombre dl cliente y el trato amable es la regla.
6. Los puntos de venta
Estos se caracterizan por su llamativa arquitectura y su moderna decoración,
donde se priman los colores: azul, amarillo y rojo.
Cuentan con áreas de juegos para niños y servicios de despacho a domicilio
(delivery). Algunos puntos de venta también ofrecen atención directa al auto
(drive-thru) y todos poseen la más moderna tecnología para proporcionar al cliente
un servicio rápido y eficiente. Esto se logra, con un programa de capacitación
permanente.
Actualmente bembos tiene 55 puntos de venta en el Perú, entre restaurantes y
módulos de venta. En lima tiene presencia en los centros comerciales como:
Jockey plaza, Mall aventura plaza, así como en otros puntos estratégicos de la
ciudad como el Jirón de la unión en el centro de lima y la avenida Larco en
Miraflores. Cuenta con tiendas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Piura,
Arequipa y cusco, así como 13 módulos dedicados a la venta exclusiva de postres
y helados.
6
7. La estrategia
La competencia en el mercado nacional de hamburguesas aumento de manera
importante en la década de 1990. En 1993 ingreso la multinacional Burger King
y en 1996 lo hizo McDonald’s. En el sector de comida rápida Bembos también
tiene la competencia de empresas de pizzas, pollos a la brasa, comida china y
sándwiches entre otros
Ante el aumento de la competencia, la empresa continuó con su estrategia de
diversificación basada en un producto de alta calidad y servicio personalizado. En
lugar de bajar sus precios, Bembos diversifico su portafolio ofreciendo, además
de la hamburguesa grande, la versión mediana y la pequeña (junior) como una
estrategia para ampliar su mercado. Atendiendo diferentes segmentos de mercado,
sin descuidar su calidad. La constante innovación le ha permitido mantenerse dos
décadas como líder del mercado peruano, logrando que el mercado se identifique
y les sea leal con su marca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bembos
BembosBembos
Empresa Bembos
Empresa BembosEmpresa Bembos
Empresa Bembos
Sandriuxsi Ismode Miani
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
Zaira Loyola
 
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVOBemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Daniel Gavilanes
 
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jmCaso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
roaltaro
 
Presentacion caso bembos
Presentacion caso bembosPresentacion caso bembos
Presentacion caso bembos
Valeria Espinoza Montes
 
Fuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsFuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsnogue88
 
Informe acerca de bembos
Informe acerca de bembosInforme acerca de bembos
Informe acerca de bembos
brandon Hondermann
 
9. matriz dofa y politicas de surtidos.
9. matriz dofa y politicas de surtidos.9. matriz dofa y politicas de surtidos.
9. matriz dofa y politicas de surtidos.Pipe Lopez
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
Hugo Alberto
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
PM Marketing Online
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo
 
Importaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka iImportaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka iJoanne L
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCGSolCorsi
 

La actualidad más candente (20)

Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Empresa Bembos
Empresa BembosEmpresa Bembos
Empresa Bembos
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVOBemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
 
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jmCaso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Presentacion caso bembos
Presentacion caso bembosPresentacion caso bembos
Presentacion caso bembos
 
Fuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdoladsFuerzas de porter mcdolads
Fuerzas de porter mcdolads
 
Informe acerca de bembos
Informe acerca de bembosInforme acerca de bembos
Informe acerca de bembos
 
9. matriz dofa y politicas de surtidos.
9. matriz dofa y politicas de surtidos.9. matriz dofa y politicas de surtidos.
9. matriz dofa y politicas de surtidos.
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 
Importaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka iImportaciones hiraoka i
Importaciones hiraoka i
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
 

Similar a Bembos

Proyecto hot burger
Proyecto hot burgerProyecto hot burger
Proyecto hot burger
Ana Isabel Flores Suárez
 
Proyecto final - Papachos
Proyecto final - PapachosProyecto final - Papachos
Proyecto final - Papachos
Rafael Trucios Maza
 
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02Caro Salamanca
 
Plan comercial de la empresa objeto de estudio
Plan comercial de la empresa objeto de estudioPlan comercial de la empresa objeto de estudio
Plan comercial de la empresa objeto de estudio
DianaGiral1
 
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
monica_2012industrial
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...
Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...
Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...Jodopatydelgadoscordoba
 
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas MezquitaDossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
Bodegas Mezquita
 
PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.
PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.
PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.
monica_2012industrial
 
Estrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaEstrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaHenri de la Cruz
 
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo UterContexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo UterIgnacio Blanco
 
Hamburgesas muñoz
Hamburgesas muñozHamburgesas muñoz
Hamburgesas muñoz
Alfonso Jimenez
 
Marasal brief
Marasal briefMarasal brief
Marasal brief
Tamari Rebecca
 
Proyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en Perú
Proyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en PerúProyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en Perú
Proyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en Perú
Rafael Trucios Maza
 
Presentación Art Horeca
Presentación Art HorecaPresentación Art Horeca
Presentación Art Horeca
ArthorecaSl
 
DIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptxDIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptx
AbigailRamirez93
 
Donde nació el fast45
Donde nació el fast45Donde nació el fast45
Donde nació el fast45guitarisk
 

Similar a Bembos (20)

Proyecto hot burger
Proyecto hot burgerProyecto hot burger
Proyecto hot burger
 
Proyecto final - Papachos
Proyecto final - PapachosProyecto final - Papachos
Proyecto final - Papachos
 
Campaña colombian burguer
Campaña colombian burguerCampaña colombian burguer
Campaña colombian burguer
 
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
 
Plan comercial de la empresa objeto de estudio
Plan comercial de la empresa objeto de estudioPlan comercial de la empresa objeto de estudio
Plan comercial de la empresa objeto de estudio
 
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
 
Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...
Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...
Proceso de elaboracion de embutidos con las normas apa este si vale para impr...
 
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas MezquitaDossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
 
PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.
PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.
PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.
 
Estrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaEstrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitiva
 
Combo Uter Fritz
Combo Uter FritzCombo Uter Fritz
Combo Uter Fritz
 
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo UterContexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
Contexto, Tendencias y Competencia Fritz/Combo Uter
 
Hamburgesas muñoz
Hamburgesas muñozHamburgesas muñoz
Hamburgesas muñoz
 
Marasal brief
Marasal briefMarasal brief
Marasal brief
 
Papa rellena
Papa rellenaPapa rellena
Papa rellena
 
Proyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en Perú
Proyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en PerúProyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en Perú
Proyecto de investigacion de marketing - WENDY´S en Perú
 
Presentación Art Horeca
Presentación Art HorecaPresentación Art Horeca
Presentación Art Horeca
 
DIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptxDIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVA DE COSTOS DE INVERSION EXPOSICION.pptx
 
Donde nació el fast45
Donde nació el fast45Donde nació el fast45
Donde nació el fast45
 

Más de AlisonChiu

Empresa GLORIA
Empresa GLORIAEmpresa GLORIA
Empresa GLORIA
AlisonChiu
 
INGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIALINGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIAL
AlisonChiu
 
E-commerce
E-commerce E-commerce
E-commerce
AlisonChiu
 
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiriaRESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
AlisonChiu
 
Planeamiento Estratégico Castelino
Planeamiento Estratégico Castelino Planeamiento Estratégico Castelino
Planeamiento Estratégico Castelino
AlisonChiu
 
Procesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacnaProcesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacna
AlisonChiu
 

Más de AlisonChiu (6)

Empresa GLORIA
Empresa GLORIAEmpresa GLORIA
Empresa GLORIA
 
INGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIALINGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIAL
 
E-commerce
E-commerce E-commerce
E-commerce
 
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiriaRESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
 
Planeamiento Estratégico Castelino
Planeamiento Estratégico Castelino Planeamiento Estratégico Castelino
Planeamiento Estratégico Castelino
 
Procesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacnaProcesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacna
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Bembos

  • 1. 1 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales “BEMBOS” INTEGRANTES : Chiu Casas, Allison Vargas Mamani, Shirley DOCENTE : Julio Garate Delgado CURSO : Estrategias Competitivas Internacionales CICLO : “X” TACNA – PERÚ
  • 2. 2 2020 ÍNDICE 1. Visión...................................................................................................................... 3 2. Misión..................................................................................................................... 3 3. Objetivo.................................................................................................................. 3 4. Historia de la Hamburguesa................................................................................. 3 6. Los puntos de venta............................................................................................... 5 7. La estrategia........................................................................................................... 6
  • 3. 3 1. Visión Ser líderes de valor primero a nivel nacional, luego a nivel regional, después a nivel mundial. 2. Misión Generar clientes comprometidos 3. Objetivo - Ofrecer un producto que cubra las expectativas del cliente en un ambiente limpio, amigable y juvenil 4. Historia de la Hamburguesa A fines del siglo XIX o principios del XX, la hamburguesa nació de las necesidades culinarias de una sociedad que disfrutaba de los beneficios de una reciente industrialización y que; debido a ello, comenzaba a llevar un ritmo de vida más acelerado. Poco después de componer la hamburguesa con sus dos panes, el humano empezó a aderezarla con sus acompañamientos hoy característicos siendo: cebolla, hojas de lechuga, rebanadas de encurtidos, bebidas y otros. Aunque el pan y la carne de vacuno, se consumían por separado desde mucho tiempo atrás. Terminó siendo identificada con el país de estados unidos junto con un estilo de alimentación emergente: comida rápida (fast food) junto con el pollo frito (fried chicken) y el pie de manzana (american pie) formando parte del conjunto de alimentos icono de la culinaria estadounidense. La expansión de su consumo muestra el proceso de globalización de la alimentación humana, la hamburguesa se ha propagado como alimento en todos los continentes. Cuya globalidad culinaria se produjo en gran parte debido a un nuevo concepto de vender alimentos procesados que nació en los años 1920 con la cadena de restaurantes White Castle. El hamburg steak
  • 4. 4 Se trata de una especie de filete de carne de vacuno picada a mano, ligeramente salado y servido por lo general crudo, en un plato, con cebollas y migas de pan. Hamburg steak fue cobrando popularidad gracias a su fácil preparación; y es que en algunos libros de cocina de la época ya se explicaba detalladamente su preparación, y a que su precio fue disminuyendo a medida que se acercaba el final del siglo. La palabra HAMBURGER, es el gentilicio inglés y alemán de la ciudad de Hamburgo. Hacia 1930 el termino hamburger steak se reemplazó por hamburger y en años posteriores se convirtió en simplemente Burger. Donde este último término se usa como sufijo para crear neologismos con los que se denominan las distintas variantes de la hamburguesa: - Cheeseburger (hamburguesa de queso) - Baconburger (hamburguesa de tocino) - Porkburger (hamburguesa con carne de cerdo) ¿Cómo se creó la hamburguesa BEMBOS? Mediante las pruebas y degustaciones en la etapa previa al lanzamiento permitieron fijar las tres cualidades que debía tener la hamburguesa: - Fina carne de novillo (ganado vacuno de hasta 3 años) - Sazón agradable al exigente paladar peruano - Cocción a la parrilla y al carbón Una vez aprobado el producto, surgieron combinaciones que dieron paso a las primeras hamburguesas especiales, como: - La francesa, elaborada con champiñones y queso - La alemana, con chucrut y pickles dulces - La hawaiana, con piña, jamón y queso Con el tiempo, además de ofrecer hamburguesas de carne de pollo, se sumaron combinaciones a las que se añadieron complementos como las papas fritas, ensaladas y postres. Hoy la selección de sabores e ingredientes se sigue basando en pruebas y degustaciones.
  • 5. 5 5. Procesos de producción BEMBOS aplica un proceso de producción que se rige por los altos estándares de control de calidad para todos sus productos. Las hamburguesas listas para ser cocinadas, se distribuyen desde un centro de acopio instalado en la planta de procesamiento. Allí se seleccionan y preparan todos los ingredientes, incluidos los que se utilizan en los complementos, cada local tiene equipos de refrigeración para conservar las hamburguesas, en vista a que el producto se cocina al instante y únicamente después de que el cliente haya hecho el pedido. La venta representa la parte final del proceso y es en esta etapa, donde BEMBOS implementó por primera vez la atención personalizada: cada pedido se identifica con el nombre dl cliente y el trato amable es la regla. 6. Los puntos de venta Estos se caracterizan por su llamativa arquitectura y su moderna decoración, donde se priman los colores: azul, amarillo y rojo. Cuentan con áreas de juegos para niños y servicios de despacho a domicilio (delivery). Algunos puntos de venta también ofrecen atención directa al auto (drive-thru) y todos poseen la más moderna tecnología para proporcionar al cliente un servicio rápido y eficiente. Esto se logra, con un programa de capacitación permanente. Actualmente bembos tiene 55 puntos de venta en el Perú, entre restaurantes y módulos de venta. En lima tiene presencia en los centros comerciales como: Jockey plaza, Mall aventura plaza, así como en otros puntos estratégicos de la ciudad como el Jirón de la unión en el centro de lima y la avenida Larco en Miraflores. Cuenta con tiendas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa y cusco, así como 13 módulos dedicados a la venta exclusiva de postres y helados.
  • 6. 6 7. La estrategia La competencia en el mercado nacional de hamburguesas aumento de manera importante en la década de 1990. En 1993 ingreso la multinacional Burger King y en 1996 lo hizo McDonald’s. En el sector de comida rápida Bembos también tiene la competencia de empresas de pizzas, pollos a la brasa, comida china y sándwiches entre otros Ante el aumento de la competencia, la empresa continuó con su estrategia de diversificación basada en un producto de alta calidad y servicio personalizado. En lugar de bajar sus precios, Bembos diversifico su portafolio ofreciendo, además de la hamburguesa grande, la versión mediana y la pequeña (junior) como una estrategia para ampliar su mercado. Atendiendo diferentes segmentos de mercado, sin descuidar su calidad. La constante innovación le ha permitido mantenerse dos décadas como líder del mercado peruano, logrando que el mercado se identifique y les sea leal con su marca.