SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
C A P I T U L O I
ASPECTOS
GENERALES
La historia de
Castelino comienza
con la inmigración de
italianos al Perú.
Posteriormente
influyeron en la
economía,
gastronomía, historia
y la cultura en
general.
Los italianos nos enseñaron a
comer pasta, ravioles, fideos,
rojo o verde, en resumen,
enriquecen los diversos platos
en la popular mesa de Tacna.
Nombre Comercial Pastelería & Panaderia Castelino
Razón Social Boddy Sociedad Anónima Cerrada - BODDY S.A.C.
RUC 20533170146
Ubicación Av. San Martin Nro. 1194 (Frente a la Iglesia Espíritu Santo)
Inicio de
Actividades
01 Noviembre del 2013
Gerente General Juan Carlos Arratia Torres
Sub Gerente Elsa Alicia Blanco Contreras
Distrito/Provincia Tacna - Tacna
Clase Comercial
Categoría Producción y Comercialización
N° de Trabajadores
60 trabajadores y 2
prestadores de servicios
(2020-01)
Periodo N° de
Trabajadores
N° de Prestadores de
Servicio
2019-04 58 0
2019-05 55 1
2019-06 57 1
2019-07 59 1
2019-08 63 1
2019-09 62 2
2019-10 61 1
2019-11 60 2
2019-12 59 2
2020-01 60 2
2020-02 NE NE
2020-03 NE NE
Tabla 1
Planilla del N° de trabajadores y prestadores de servicio
Fuente. SUNAT-Consulta RUC
Pizzería:
- Vegetariana
- Americana,
Hawaiana,Italiana
- Castelino
Empanadas:
- De carne, pollo, queso y
triple
- Enrollado de hotdog
Postres:
- Copa de tiramisú
- Copa de 3 leches
- Copa de chambell
Petipanes:
- Ciabatta, Francés
- Brioche de ajonjolí
- Brioche de orégano
Panes especiales:
- Baguette
- Pan campesino
- Rosquita de anís, Rosca
de canela
En pan molde:
- Mixto Simple, Mixto
completo
- Triple Vegetariano
- Club Sandwich
Tortas:
- Volador
- Tiramisú
- Delicia de chocolate
Torta (porción):
- Chocolate, Encanelado,
Chocolucuma
- Pie de Limón
- Tres leches
Ensaladas:
- Caprese
- Hawaiana
- Dieta de pollo
Bebidas calientes:
- Café americano,
express, cortado
- Capuccino, capuccino
con crema
- Chocolate caliente
Bebidas frías helados:
- Cremolada
- Limonada
- Chicha morada
- Papaya, piña o mixto
Bar:
- Perú Libre, Tacna Sour
- Whisky, Cerveza, Vino
- Piña Colada
- Pisco Sour
• Dueño: Javier Rivera
• Gerente general: Ricardo Barnett
Desde diciembre del 2019 se encuentran instalados en la ciudad de
Arica, atendiendo con el mejor y tradicional sabor del “Castelino
Tacna”, el Salón de Te y Restaurante “Castelino Arica”. Javier Rivera
Novoa propietario del tradicional “Castelino” cuenta que son 25
empleados en Arica, los que recibieron una capacitación previa a la
apertura, para mantener el sello del local “ha sido un sueño que se ha
podido realizar, demoró, para poder implementarlo, porque queríamos
que todo saliera bien, por ende el proceso fue largo. Queríamos tener
el mismo estándar de Tacna” Javier, con orgullo cuenta, que el
“Castelino de Tacna” es un local que tiene 20 años y que van muchos
chilenos. Señala que precisamente por eso nació la idea de hacerlo acá
en Arica “hacer una copia tal cual en cuanto a calidad de servicio,
como de productos.
Qué se puede encontrar en Castelino Arica?
Cuenta con una gran variedad de opciones a la carta
Ofrecer productos de
calidad para clientes
internos y externos
Exhibir productos que
capten la atención de los
posibles consumidores
Innovar sabores que
estén acorde con las
exigencias del mercado
Frente a esta pandemia global en la cual muchos países
incluyendo a Perú han sido afectadas. A raíz de esto el
gobierno para evitar la propagación del COVID-19 inicio las
medidas sanitarias necesarias, en las cuales está el cierre
de todos los negocios comerciales en donde se produzca la
aglomeración de personas. Después del tiempo prudente de
espera, se espera que el gobierno se pronuncie para la
activación del comercio, incluyéndose la implementación de
protocolos de seguridad, limpieza y desinfección general de
los establecimientos comerciales, para su próxima apertura
y expendio de sus productos. Habrá pausas necesarias para
desinfectar y asear todas las áreas, posteriormente brindar
una mejor atención al público en general.
C A P I T U L O I I
ASPECTOS
ESPECÍFICOS
ACTUAL: “Queremos lograr una industria con proyección (2) que ayude al desarrollo
del país (4) mediante conocimiento, trabajo en equipo, compromiso, optimización de
los recursos, efectividad y mejoramiento continuo (6)”
PROPUESTA: “(1) Al año 2025 (3), queremos ser reconocidos como empresa líder en elaboración y
comercialización de productos de panadería y pastelería (2) en el mercado nacional e internacional
(4); brindando la mejor atención y ofreciendo productos de alta calidad con exquisito sabor (5)
que satisfaga el paladar de nuestros clientes (6); gracias al equipo de trabajo comprometido para
la elaboración, innovación, productividad, responsabilidad y mejora continua (7)”
1 2 3 4 5 6 7
NO SI NO SI NO SI NO
Tabla 2
Evaluación de componentes de la visión
Fuente. Elaboración propia
ACTUAL: “Ofrecer a nuestra distinguida clientela gran variedad de productos con excelente calidad
brindándoles un excelente servicio (7). Somos una empresa que ha mantenido un liderazgo con la
colaboración, iniciativa (6) y creatividad de nuestro recurso humano (9)”
PROPUESTA: “Ser una empresa líder (5) en la zona de Tacna (3) en el área de Pastelería, Panadería, y
Pizzería (2), ofreciendo una variedad de presentaciones de productos con los más altos estándares de
calidad (7), que satisfagan las expectativas de nuestros clientes locales y turistas (1),ofreciendo al
consumidor nuestros productos al precio justo sin descuidar la calidad e inocuidad de nuestros
productos(8), garantizando la utilización de tecnología innovadora (4), comprometido con los valores de la
empresa (6), respaldado por un recurso humano calificado y capacitado (9)”
1 2 3 4 5 6 7 8 9
NO NO NO NO NO SI SI NO SI
Fuente. Elaboración propia
Tabla 3
Evaluación de componentes de la misión
RESPONSABILIDAD
•Asumir con responsabilidad las labores que impliquen el
crecimiento de la empresa.
COMPROMISO
•El que se tiene con la empresa para alcanzar las metas y
superar las adversidades trabajando en equipo y comunicándose
respetuosamente.
CALIDAD DE SERVICIO
•Una buena presencia, trato familiar y rapidez al momento de
atender a los consumidores
Calidad: Una
preocupación
constante
Innovación:
Equipos en
constante
búsqueda de
información
Compromiso
al respetar el
medio
ambiente
Vocación de
servicio
C A P I T U L O I I I
EVALUACIÓN
EXTERNA
Según (Gestión, 2020) Perú, uno de los países
más golpeados por la pandemia de COVID-19 en
Latinoamérica y el mundo, verá una aguda
contracción de 14% en su Producto Bruto
Interno (PBI) en el 2020, pronosticó este
viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una vez que se levanten las medidas de confinamiento
en el segundo semestre, se prevé que la actividad
económica se recupere gradualmente, y que en el 2021
registre una expansión de 6.5%. Sin embargo, hay
riesgos a la baja significativos, vinculados a los desafíos
nacionales y mundiales para controlar la pandemia”,
agregó el funcionario.
Para el 2021, se prevé una “suave recuperación” del
crecimiento del PBI 6.5% en Perú.
Oportunidades:
 Crecimiento del PBI para el próximo
año en Perú
 Recuperación gradual para el 2021 de
6.5%.
Amenazas:
 Contracción de 14 % en el
Producto Bruto Interno.
 Pronostico de baja a -13.9%
del PBI.
 Aumento de la tasa de
desempleo.
Perú se ubicó en el puesto 57 de
149 países analizados en el Índice
de Progreso Social, un estudio que
mide la capacidad que tiene una
sociedad de satisfacer las
necesidades básicas de su
población, sentar las bases y
fundamentos para que sus
ciudadanos aumenten su calidad de
vida y, generar las condiciones y
oportunidades para que alcancen
todo su potencial.
Según 2019
Según (EM, 2020) Los resultados de
la Evaluación Censal de estudiantes
y la Evaluación Muestral del 2019.
Tacna ratificó el primer lugar en
educación en el ámbito nacional. Por
cuarto año consecutivo, la región
quedo en primer lugar en todas las
competencias examinadas por el
Ministerio de Educación en la
Evaluación Censal de Estudiantes
(ECE) y la Evaluación Muestral (EM).
Según 2020
Que la tasa de desempleo en el
trimestre móvil marzo-abril-mayo
casi se duplicó a un 13.1% de la
población en edad de trabajar en
el país en tiempos de cuarentena,
frente al mismo periodo del año
pasado.
preciso
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
El promedio nacional de la
variable embarazo
adolescente disminuyó de
14% a 10%.
Existen más jóvenes de 17
a 24 años matriculados en
educación superior.
Alta tasa de desempleo y
problemas financieros
podrían perjudicar la
recuperación económica en
el mediano plazo.
Con la escases de falta de
trabajo, menos personas
podrán comprar productos
Aumento de la informalidad
Según (INEI, 2017) Instituto de Estadística e Informática reveló que la
población total del Perú alcanzó los 31 millones 237 mil 385 habitantes,
de ello menos del 2%, es decir 329 mil 332 habitantes corresponden a
Tacna, según los Primeros Resultados de los Censos Nacionales 2017,
realizado el pasado 22 de octubre del 2017.
La Ciudad Heroica se ubica en el puesto 23 de los departamentos más
poblados del país, con una variación porcentual del 14% desde el último
censo realizado en 2007.
Las estadísticas demuestran también que el 69,8% del total de la
población tienen edades entre los 15 y 64 años, el 23,0% engloba a los
habitantes cuyas edades oscilan entre los 0 y 14 años. Un 7.2% está
conformado por las personas en edades de 65 años a más.
Según (República,
2019)
El año 2019 estuvo marcado por el
descontento social que generó una baja en
la confianza inversionista y descontento
social en la mayoría de los países de la
región, una muestra de esto fue cuando
cientos de ciudadanos se dieron cita en el
centro de Lima para protestar en contra
de la propuesta del presidente Martín
Vizcarra de disolver el Congreso.
A las sucesivas crisis políticas se
le suman diversos escándalos de
corrupción en los que han estado
vinculados los expresidentes Alan
García, Alejandro Toledo, Ollanta
Humala y Pedro Pablo Kuczynski.
Inversión extranjera
Con esta crisis política
la incertidumbre de los empresarios
aumenta y la inversión extranjera
tiende a verse afectada. Sin
embargo, José Miguel Sánchez,
decano de Economía de la Universidad
Católica de Chile señaló que “si se
resuelve rápido esta crisis no va a
pasar nada”.
Amenaza:
Inestabilidad política
durante los últimos años
para fortalecer lazos
comerciales.
Tras la Resolución Ministerial Nº 144-2020-EF/15, el Grupo
de Trabajo Multisectorial para la reanudación de las
actividades económicas, elaboró una estrategia de
reanudación de actividades que consta de 4 fases,
aprobándose la Fase 1 con las actividades de inicio, previa
opinión favorable del Ministerio de Salud siempre que no
afecten el estado de emergencia sanitaria nacional y
conforme con las medidas sanitarias requeridas para evitar
la propagación y contagio del COVID-19.
Oportunidad:
La activación económica, permite
a las empresas fortalecer
lineamientos de calidad y
recuperar pérdidas presentadas
durante esta pandemia
 Ley N° 26842, Ley General de Salud
 Ley Nº 29571, Código de protección y defensa
del consumidor
 Resolucion Ministerial N° 591-2008/MINSA
que aprueba la Norma sanitaria que establece
los criterios microbiológicos de calidad sanitaria
e inocuidad para los alimentos y bebidas de
consumo humano
 Ley No. 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y su respectivo reglamento D.S. 005-
2012-TR
 Existen leyes y normas en las cuales se puedan
regular las prácticas para la producción y
comercialización de productos alimenticios, así como
su entorno productivo
Según (Xiao & Fan, 2020) en el Foro Económico
Mundial se mencionan 10 tendencias tecnológicas
que se han acelerado debido a la pandemia
mundial por el coronavirus, las tecnologías vienen
tomando un rol importante en nuestra sociedad
durante las cuarentenas obligatorias o parciales.
Estas tecnologías ayudan a prevenir el contagio y
al mismo tiempo que las empresas puedan
mantenerse en el mercado.
1. Compras por internet y entregas
mediante robots
2. Pagos digitales y sin contacto
3. Trabajo remoto
4. Educación a distancia
5. Asistencia sanitaria
6. Entretenimiento en línea
7. Cadena de suministro 4.0
8. Impresión 3D
9. Robótica y drones
10. 5G y tecnología de la información y las
comunicaciones.
Verónica Montoya en (Gestión, 2020) menciona
que “Las herramientas tecnológicas se han
convertido en el principal medio de vinculación
laboral y profesional, por ello (…) las empresas
deben adoptar la tecnología a casi todos los
rubros, a través de la transformación digital”
Oportunidades:
 Apoyo de tecnologías para la sostenibilidad de las empresas.
 Facilidad para la alta creación masiva de publicidad vía web.
 Mayor alcance a clientes debido al alto uso de los medios
tecnológicos por parte de ellos.
Amenazas:
 Poca capacidad de inversión para la implementación de tecnologías.
 Empresas poco capacitadas para la atención en redes sociales.
 Baja actualización frente a los nuevos avances tecnológicos.
Una parte importante es la identificación de las firmas rivales o competencia.
Hemos identificado cuatro competidores en nuestro rubro de Panadería y
Pastelería. Castelino tiene como competidores a "El Hornito", "Rocchetti",
"Vásquez" y "Capriccio"
Empresas a las cuales les importa la participación del mercado, en las cuales
"Rocchetti" y "Capriccio" estarían cumpliendo con el requisito
Otro punto clave es conocer la importancia de la innovación, y en las panaderías
mencionadas "Rocchetti" y "Capriccio" también cumplen este factor por que
cambian la carta cada cierto tiempo
Amenaza de
productos
sustitutivos
Poder de
negociación
de los
clientes
Poder de
negociación
de los
proveedores
Rivalidad
entre
competidores
del sector
Amenazas de
nuevos
competidores
Existen barreras que el
estudio debe ingresar
frente a nuevos
competidores que desean
ingresar a nuestro rubro.
Existe un alto
sustituto para lo que
son pasteles, panes,
entre otros
productos de la
empresa.
Cada vez hay más
empresas de nuestro
rubro que se suman,
muy aparte de la
competencia que
existe actualmente
entre panaderías
pastelerías
tradicionales en Tacna.
Existen varios
proveedores
especializados en el
suministro de materias
primas y utensilios, para
panaderías pastelerías
Clientes que son
exigentes y
quieren altos
niveles de calidad
en los productos
que consumen,
además de precios
bajos y mejoras
del servicio.
FACTORES EXTERNOS CLAVE PONDERACION CALIFICACION
PUNTUACION
PONDERADA
OPORTUNIDADES
Poder adquisitivo por pare de nuestro mercado meta. 0.10 4 0.40
Inversión extranjera 0.06 3 0.18
Podemos operar adaptándonos a los nuevos lineamientos establecidos
por el estado
0.07 3 0.21
Alta creación masiva de publicidad vía web. 0.08 4 0.32
Apoyo de tecnologías para la sostenibilidad de la empresa. 0.07 3 0.18
Mayor alcance a clientes 0.08 4 0.32
Crecimiento continuo 0.10 4 0.40
AMENAZAS
Alta tasa de desempleo 0.08 2 0.16
Fenómenos naturales afectan la infraestructura y la economía de la
empresa.
0.05 1 0.05
Inestabilidad política durante los últimos años, para fortalecer lazos
comerciales.
0.06 2 0.12
Pandemia, existe desconfianza del usuario en la adquisición de un
producto que le certifique que cuenta con los lineamientos de
limpieza y desinfección constante
0.06 2 0.12
Poca capacidad de inversión para la implementación de tecnologías. 0.04 1 0.04
Personal poco capacitado para la atención en redes sociales 0.04 1 0.04
Baja actualización en nuevos avances tecnológicos 0.04 1 0.04
Competidores nuevos. 0.07 2 0.14
TOTAL 1.00 3.22
CASTELINO EL HORNITO ROCCHETTI VÁSQUEZ CAPRICCIO
FACTORES
CRITICOS
PONDERACIO
N
CALIFICACIO
N
PUNTUACIO
N
CALIFICACIO
N
PUNTUACIO
N
CALIFICACIO
N
PUNTUACIO
N
CALIFICACIO
N
PUNTUACIO
N
CALIFICACIO
N
PUNTUACIO
N
Calidad de los
productos
0.10 4 0.40 2 0.20 4 0.40 3 0.30 4 0.40
Precios
competitivos
0.08 3 0.24 3 0.24 3 0.24 2 0.16 2 0.16
Servicio al
cliente
0.05 4 0.20 1 0.05 4 0.20 3 0.15 4 0.20
Experiencia
Gerencial
0.10 4 0.40 2 0.20 3 0.30 2 0.10 4 0.40
Dedicación de
los
colaboradores
0.08 4 0.32 2 0.16 4 0.32 3 0.24 4 0.32
Oferta de
Líneas de
productos
0.05 4 0.20 4 0.20 4 0.20 3 0.15 4 0.20
Lealtad del
cliente
0.10 4 0.40 1 0.10 4 0.40 3 0.30 4 0.40
Comercio
electrónico
0.08 4 0.32 2 0.16 3 0.24 2 0.16 3 0.24
Diferenciació
n
0.10 4 0.40 3 0.30 4 0.40 3 0.30 4 0.40
Expansión
global
0.08 3 0.24 1 0.08 1 0.08 1 0.08 3 0.24
Posición
Financiera
0.10 4 0.40 2 0.20 3 0.30 2 0.20 4 0.40
Participación
de mercado
0.08 4 0.32 2 0.16 4 0.32 2 0.16 4 0.32
TOTAL 1.00 3.84 2.05 3.40 2.30 3.68
Nota: (1) Los valores de calificación son los siguientes: 1 = debilidad importante, 2 = debilidad menor, 3 = fortaleza menor, 4 = fortaleza importante. (2) Como indica la
puntuación total de 2.05, el Hornito es el más débil. (3) En esta tabla se incluyeron doce factores críticos para el éxito. Fuente: Elaboración propia
C A P I T U L O I V
EVALUACIÓN
INTERNA
EVALUACION INTERNA
• Este capítulo se enfoca en
identificar y evaluar las fortalezas
debilidades de una empresa en sus
áreas funcionales, como las de
administración, marketing, finanzas
y contabilidad, producción y
operaciones, investigación y
desarrollo, así como los sistemas de
administración de información.
• Se examinarán las relaciones entre
estas áreas y también las
implicaciones estratégicas de los
conceptos importantes de las áreas
funcionales.
BASIC SLIDES
Elementary Layouts
GERENCIA
Organización
Directorio, contabilidad,
administración y
producción.
Las funciones serán de
carácter continuo, en un
medio en el cual se
establece la mejor
de lograr los objetivos de
Castelino.
Dentro de las actividades
se estarán cumpliendo
protocolos designados
por el Gobierno del Perú.
El cual indica lo siguiente:
• ¿De qué manera se
logran estas estrategias?,
pronosticando.
• Y en sí el pronóstico tiene
varios aspectos a
observar dentro de
Castelino, tales como el
tiempo, espacio y el
producto.
• .
Planeación
• Asegura los recursos para la
aplicación del protocolo
• Define el personal indispensable
para la continuidad de la
operación.
• Responsable legal ante las
autoridades pertinentes.
Directorio
• Asegura la disponibilidad de los
EPP para todo el personal en todos
los procesos.
• Vela por el cumplimiento del plan
de limpieza y desinfección de las
instalaciones.
• Monitorea y hace cumplir las
acciones del protocolo.
Administrador
• Ejecuta y cumple responsablemente todas las medidas
preventivas de bioseguridad del protocolo y las definidas
por la empresa en todos los procesos operativos para
prevenir el contagio de COVID-19.
• Participa de manera obligatoria en las campañas de
sensibilización y capacitaciones dirigidas por la empresa
para prevenir el contagio de COVID-19.
Producción
MOTIVACIÓN: Punto clave
que influye de manera directa en
el rol que cumple el recurso
humano dentro de Castelino,
sobre todo frente a la situación
actual.
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
En este punto se incluyen
actividades como el
reclutamiento, entrevistas,
prueba, selección, orientación,
capacitación, desarrollo entre
otras.
CONTROL
Todos los gerentes de
una organización
tienen
responsabilidades de
control, como realizar
evaluaciones de
desempeño y aplicar
las medidas necesarias
para minimizar
deficiencias.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Productividad de los trabajadores a nivel
eficiente.
Empresa que cumple con protocolos de seguridad
frente a pandemia covid 19.
No contar con un plan de gerencia
estratégica.
Vulnerabilidad frente a la pandemia Covid
19.
BASIC SLIDES
Elementary Layouts
ANÁLISIS DE LOS CLIENTES
• Sus clientes vienen a ser los
comensales que adquieran el
servicio de atención en el
restaurante, sin embargo;
también se considera
potenciales clientes a los
turistas nacionales o
receptivos que arriban a la
ciudad de Tacna.
• Público objetivo: Personas de
25-55 años (69 mil)
• Nivel socioeconómico: A,B y C
(50%)
• Estilo de vida: Sofisticados y
familiarizados con los
formatos mas modernos de
consumo
Publicidad
• Cuenta con varios
medios de
información
publicitaria,
banners, letreros,
anuncios en
periódicos de sus
promociones, radio• Se utiliza con mayor frecuencia
Facebook e Instagram.
• Se realiza un posteo todos los
días, ya sea en formato gráfico o
de video, en el que se resalten
los atributos de los productos o
bien anticipando de lo que se
viene a la semana próxima.
Implementa un control de
calidad, para tener mayor
control en los procesos
internos de la empresa,
tanto de la producción de
los productos como aquel
personal que tiene contacto
directo con el cliente y/o
consumidor.
Promoción de
ventas
• Implementa
promociones por
temporadas, por
ejemplo, por el día
de la madre, fiestas
patrias, navidad etc.
Ventade productos
Redes sociales
Castelino cuenta con 273
productos variados, en
pasteles, panes.
Planea mensualmente días
exclusivos para
promocionar y ofrecer el
lanzamiento de nuevos
pasteles bajo cierto rango
de precios
Planeación de
productos
El precio esta basado en los propios
costos de cada producto, contando
con los siguientes aspectos:
 El mercado objetivo al que se
dirige Castelino posee capacidad
económica para lograr adquirirlo.
 Producto es de alta calidad.
 Productos que poseen
características exclusivas e
innovadoras.
Fijación de precios
PRODUCTO PRECIO
Torta de chocolate Familiar: S/.70
Castelino Familiar S/.44
Al funghi Familiar S/.42
Hawaiana Familiar S/.42
Diabola Familiar S/.40
Al jamón Familiar S/.40
Americana Familiar S/.37
Vegetariana Familiar S/.37
Margarita Familiar S/.37
Mozarella Familiar S/.36
Empanada Tripe S/. 7
PREGUNTAS EN LA AUDITORIA DE MARKETING
1. ¿Está bien posicionada la organización entre sus competidores?
2. ¿Qué estrategias de marketing son las que más utiliza?
3. ¿Se han incrementado la participación de mercado de la empresa?
4. ¿Son rentables y confiables los canales de distribución actuales?
5. ¿La empresa cuenta con una organización de ventas efectiva?
6. ¿La empresa lleva a cabo investigaciones de mercado?
7. ¿La calidad de los productos y el servicio al cliente son buenos?
8. ¿Los precios de los productos y servicios de la empresa son adecuados?
9. ¿Cuenta con suficientes proveedores?
10. Comparada con su competencia, ¿la presencia de la empresa en internet es
excelente?
11. Frente a la situación de la Covid19 ¿La producción de sus productos sigue siendo la
misma?
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS DEBILIDADES
F1: Amplia variedad de surtido en el producto
que ofrece.
F2: Ubicación estratégica, centro de la ciudad.
F3: Infraestructura amplia
F4: Posicionamiento en la mente del consumidor
D1: No cuenta con protocolo de atención
D2: Ausencia de un estacionamiento
propio.
D3: El personal no tiene el perfil requerido
para cada puesto.
BASIC SLIDES
Elementary Layouts
FINANZAS Y
CONTABILIDAD
La decisión de Inversión
La decisión de Financiamiento
La decisión de Dividendos
 ¿En dónde es financieramente fuerte y débil la empresa
de acuerdo con el análisis de razones financieras?
 ¿Puede la empresa obtener el capital que necesita a
corto plazo?
 ¿Puede la empresa obtener el capital que necesita a
largo plazo por medio de deudas o de acciones?
 ¿La empresa cuenta con suficiente capital de trabajo?
 ¿Son efectivos los procedimientos para la
presupuestación de capital?
 ¿Son razonables las políticas de pago de dividendos?
 ¿Tiene la empresa buenas relaciones con sus
inversionistas y accionistas?
 ¿Los gerentes de finanzas de la empresa cuentan con la
experiencia y la capacitación adecuadas?
 Es óptima la situación de endeudamiento de la empresa?
FORTALEZAS DEBILIDADES
Decisión y voluntad de la
gerencia por estimular
cambios necesarios para
alcanzar el adecuado
funcionamiento de todos
los servicios prestados
de la empresa
Actitudes rutinarias
y netamente
operativas
Personal con experiencia
y conocimiento en
Contabilidad
Ausencia de
crecimiento
profesional
Cumplimiento con las
disposiciones de los
entes reguladores
Personal apto para
trabaja en mejoras del
departamento
BASIC SLIDES
Elementary Layouts
PRODUCCIÓN Y
OPERACIONES
Castelino tiene bien definido su flujo de
procesos productivos que a lo largo de los años
ha sido adaptado a la mejora continua junto
con la tecnología, así como sus instalaciones
mediante zonas para cada etapa del proceso de
producción hasta su expendio al consumidor.
Castelino como empresa siempre está a la
vanguardia de la tendencia local para brindar
productos de calidad e inocuos, sin descuidar el trato
directo con sus clientes ofreciendo una atención
grata y confortable en sus establecimientos.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Control de calidad
constante de sus
productos
Espacio limitado para la
exhibición de sus
productos
Inocuidad en sus
productos para que la
experiencia de los
consumidores sea única e
inigualable
No realizar un
mantenimiento constante
de las instalaciones
Servicio eficiente en
cobranzas, acortando
brechas de tiempo y
aumentando la
satisfacción del cliente
Buenas practicas
manufacturarías en todo
el proceso productivo
hasta el consumidor
 ¿Las instalaciones, el equipo, la maquinaria y las
oficinas se encuentran en buenas condiciones?¿Existe
el puesto de jefe de información o director de
sistemas de información en la empresa?
 ¿Están las instalaciones, los recursos y los
mercados ubicados estratégicamente?
 ¿Cuenta la empresa con capacidad tecnológica?
BASIC SLIDES
Elementary Layouts
INVESTIGACIÓN
Y DESARROLLO
El área de investigación y desarrollo está
dedicada a la búsqueda constante de nuevas
formulaciones en la línea de productos
panificadores de la empresa Castelino con la
finalidad del desarrollo de nuevos productos,
mejoramiento en la calidad y la eficiencia en
la fabricación de sus productos, también
busca ampliar las capacidades tecnológicas de
la empresa.
Existen factores que hacen que el desarrollo de
los nuevos productos de Castelino se haga cada
vez más difícil, costoso e incluso arriesgado,
entre esos factores tenemos: la escasez de ideas
para la formación de nuevos productos, el
aumento de la competencia a nivel local e
internacional.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Productos innovadores
de buen sabor y de alta
calidad.
Capacidad de inversión y
financiamiento limitada.
Alta disposición al
consumo de productos
de panadería y
pastelería.
Baja actualización en los
sistemas.
Inversión en la
investigación de nuevos
productos.
Escases de ideas para la
formación de productos
Tecnología para
procesos productivos.
Uso de sistemas para el
control de ventas e
inventario.
 ¿La empresa cuenta con instalaciones para I&D?
¿Son adecuadas?
 ¿El personal de I&D de la organización está bien
calificado?
 ¿Se asignan efectivamente los recursos para I&D?
 ¿Los sistemas de cómputo y administración de la
información son los adecuados?
 ¿La comunicación entre I&D y las otras unidades
organizacionales es efectiva?
 ¿Son tecnológicamente competitivos los productos
actuales?
BASIC SLIDES
Elementary Layouts
SISTEMAS DE ADMINISTRACION
DE INFORMACION
Castelino cuenta con la integración de una
caja registradora en el punto de pago para
registro y control diario de las ventas, aparte
de ello tiene un sistema para la toma de
ordenes lo cual le permite agilizar la atención
a sus clientes de forma más eficiente,
La información recopilada tanto por el sistema de
caja como por el de redes sociales constituyen la
base sobre la cual se toman las decisiones
gerenciales en Castelino, dicha información forma
parte de un factor decisivo para obtener una
ventaja o desventaja gerencial competitiva.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Las empresas tienen
sistemas que proporcionan
la información necesaria
para la planificación y
control.
No se analiza la evolución
del negocio en los últimos
años con datos históricos.
Recogen toda la
información necesaria de
su sector.
No realizan
comparaciones de su
empresa con las medias
del sector para ver la
evolución frente al
mercado.
Llevan un control del nivel
de inventario.
Realizan una planificación
de la financiación de las
inversiones previstas,
haciendo un uso correcto
de las distintas fuentes.
 ¿Todos los gerentes de la empresa utilizan el
sistema de información para tomar decisiones?
 ¿Existe el puesto de jefe de información o
director de sistemas de información en la empresa?
 ¿Se actualizan con regularidad los datos en el
sistema de información?
 ¿Contribuyen los gerentes de todas las áreas
funcionales con sus datos al sistema de información?
 ¿El sistema de información es fácil de utilizar?
 ¿Se imparten talleres de capacitación en
computación a los usuarios del sistema de
información?
Factores internos
Clave
Ponderación
Calificación
Puntuación
ponderada
Fortalezas
1- Productividad de los trabajadores a nivel eficiente. 0.03 3 0.09
2- Empresa que cumple con protocolos de seguridad
frente a pandemia Covid 19
0.02 4 0.08
3- Amplia variedad de surtido en el producto que
ofrece.
0.07 3 0.21
4- Ubicación estratégica, centro de la ciudad 0.10 4 0.40
5- Cumplimiento con las disposiciones de los entes
reguladores
0.05 3 0.15
6- Personal con experiencia y conocimiento en
Contabilidad
0.02 4 0.08
7- Control de calidad constante de sus productos 0.15 3 0.45
8- Inocuidad en sus productos para que la
experiencia de los consumidores sea única e
inigualable
0.05 4 0.20
9- Las empresas tienen sistemas que proporcionan la
información necesaria para la planificación y control.
0.03 3 0.09
10- Alta disposición al consumo de productos de
panadería y pastelería
0.02 4 0.08
Debilidades
1- No contar con un plan de gerencia
estratégica.
0.05 1 0.05
2.- Vulnerabilidad frente a la pandemia
Covid 19.
0.05 2 0.10
3- Ausencia de un estacionamiento propio.
0.15 1 0.15
4- El personal no tiene un perfil requerido
para cada puesto.
0.02 2 0.04
5- Actitudes rutinarias y netamente
operativas
0.02 2 0.04
6- Ausencia de crecimiento profesional 0.04 2 0.08
7- Espacio limitado para la exhibición de
sus productos
0.05 2 0.10
8- No realizar un mantenimiento constante
de las instalaciones
0.03 1 0.03
9- Capacidad de inversión y financiamiento
limitada.
0.02 1 0.02
10- Escases de ideas para la formulación de
productos
0.03 2 0.06
Total 1 2.5
PA CA PA CA PA CA
0.08 4 0.32 4 0.32 4 0.32
0.08 3 0.24 3 0.24 2 0.16
0.12 4 0.48 3 0.36 3 0.36
0.07 2 0.14 3 0.21 4 0.28
0.09 2 0.18 2 0.18 3 0.27
0.15 4 0.60 4 0.6 4 0.6
0.04 1 0.04 1 0.04 - -
0.07 3 0.21 3 0.21 2 0.14
0.06 3 0.18 2 0.12 1 0.06
0.04 - - 3 0.12 4 0.16
0.06 3 0.18 1 0.06 3 0.18
0.10 - - - - -
0.12 4 0.48 4 0.48 3 0.36
1.08 3.05 2.94 2.89
0.05 3 0.15 2 0.1 2 0.1
0.13 4 0.52 4 0.52 4 0.52
DESARROLLO DE
PRODUCTO
PENETRACIÓN DE
MERCADO
DESARROLLO DE
MERCADO
TOTAL
Reactivación económica por parte del Estado
Mayor alcance a clientes.
Alta tasa de desempleo.
AMENAZAS
Generación de competidores nuevos.
Inestabilidad política durante los últimos años,
para fortalecer lazos comerciales
Fenómenos naturales pueden atentar a la
empresa afectando su infraestructura y
economía.
Poca capacidad de inversión para la
implementación de tecnologías.
Personal poco capacitado para la atención en
redes sociales u página web.
FORTALEZAS
Desconfianza del usuario para la adquisición de
productos, debido a la pandemia.
Productividad eficiente de los trabajadores.
Cumplimiento de los protocolos de seguridad
frente a pandemia
Poder adquisitivo por parte de nuestro mercado
meta.
Adaptación de los nuevos lineamientos
establecidos por el estado para operar.
OPORTUNIDADES
Creación masiva de publicidad vía web
Apoyo de tecnologías para la sostenibilidad de
la empresa.
Castelino debe
aumentar su
participación de
mercado en nuevas
zonas, siendo:
Arequipa, Ica
MATRIZ MCPE
Castelino debe elaborar
productos mas
saludables, elaborados
de harina integral y
diversos
Castelino debe aplicar
estrategias de
marketing para llegar a
mas clientes
FACTORES CLAVE DEL ÉXITO PONDERACIÓN
PUNTAJE ATRACTIVO
1 = No atractivo
2= Algo atractivo
3= Razonablemente atractivo
4= Altamente atractivo
0.12 4 0.48 4 0.48 3 0.36
1.08 3.05 2.94 2.89
0.05 3 0.15 2 0.1 2 0.1
0.13 4 0.52 4 0.52 4 0.52
0.08 4 0.32 2 0.16 4 0.32
0.08 - - - - 1 0.08
0.09 4 0.36 4 0.36 4 0.36
0.05 4 0.2 3 0.15 3 0.15
0.04 2 0.08 1 0.04 2 0.08
0.07 4 0.28 3 0.21 4 0.28
0.09 4 0.36 3 0.27 4 0.36
0.05 3 0.15 4 0.2 2 0.1
0.05 - - 3 0.15 2 0.1
0.05 4 0.2 2 0.1 3 0.15
0.10 3 0.3 3 0.3 4 0.4
0.04 3 0.12 1 0.04 2 0.08
0.97 3.04 2.6 3.08
2 6.09 5.54 5.97GRAN TOTAL
Capacidad de inversión y financiamiento
limitada.
Baja actualización en los sistemas.
TOTAL
No cuenta con un plan de gerencia estratégica.
Ausencia de un estacionamiento propio.
TOTAL
Espacio limitado para la exhibición de
productos.
Inocuidad en sus productos para brindar una
experiencia única al consumidor
Alta disposición al consumo de productos de
panadería y pastelería.
Cuenta con un sistema de información para la
planificación y control.
Control de calidad constante de sus productos.
Variedad de surtido en el producto que ofrece.
DEBILIDADES
Personal con experiencia y conocimiento en
contabilidad.
FORTALEZAS
Desconfianza del usuario para la adquisición de
productos, debido a la pandemia.
Productividad eficiente de los trabajadores.
Cumplimiento de los protocolos de seguridad
frente a pandemia
Ubicación estratégica en el centro de la
ciudad.
Interpretación:
En la matriz MCPE, la estrategia más atractiva es la de desarrollo de producto con un puntaje de
6.09, presentando como segunda mejor estrategia la penetración de mercado con un puntaje de
5.97.
Planeamiento Estratégico Castelino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo responsabilidad social empresarial
Ensayo   responsabilidad social empresarialEnsayo   responsabilidad social empresarial
Ensayo responsabilidad social empresarial
Abel Yh
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
mariateresarevalo
 
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
Elsyciu
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
Nhora Suarez
 
167155192 trabajo-final-backus-3
167155192 trabajo-final-backus-3167155192 trabajo-final-backus-3
167155192 trabajo-final-backus-3
Keen Castro
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhYADDINNY MOYA
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
RoxanaOrtiz17
 
Proy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copiaProy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copia
Frayyy
 
Tesis concha y toro
Tesis concha y toroTesis concha y toro
Tesis concha y toro
carlitox3465
 
Datos de la empresa kola Real
Datos de la empresa kola RealDatos de la empresa kola Real
Datos de la empresa kola Real
Carol Huiza Flores
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Proyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASISProyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASIS
Oasisdisco
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
JohanaHelen
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
santy giraldo
 
Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2
mdpilar
 
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
LILIANA JANETH CAPCHA LIMA
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
Luis Montero
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo responsabilidad social empresarial
Ensayo   responsabilidad social empresarialEnsayo   responsabilidad social empresarial
Ensayo responsabilidad social empresarial
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
 
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
 
167155192 trabajo-final-backus-3
167155192 trabajo-final-backus-3167155192 trabajo-final-backus-3
167155192 trabajo-final-backus-3
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
 
Proy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copiaProy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copia
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Tesis concha y toro
Tesis concha y toroTesis concha y toro
Tesis concha y toro
 
Datos de la empresa kola Real
Datos de la empresa kola RealDatos de la empresa kola Real
Datos de la empresa kola Real
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Proyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASISProyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASIS
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
 
Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2
 
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
Interbank 2015 organigrama de una agencia bancaria
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
 

Similar a Planeamiento Estratégico Castelino

Chaparral servicios-final (1)
Chaparral servicios-final (1)Chaparral servicios-final (1)
Chaparral servicios-final (1)
kevin sanchez robles
 
toaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdf
toaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdftoaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdf
toaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdf
LuisEnrriqueAtarama
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Chacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptx
Chacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptxChacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptx
Chacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptx
MhiraCh
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
Zaira Loyola
 
Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015
Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015
Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015
Daniel Vásquez Cenepo
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
PaolaAndreaElizaldeA
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Grupo N° 2 Panaderia
 
Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33
talentoynegocio
 
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docxTaller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
MateoJackson1
 
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocioPresentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Oliver21050809
 
dokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docx
dokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docxdokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docx
dokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docx
AlexeiOviedo1
 
Elaboracion helados de paila
Elaboracion helados de pailaElaboracion helados de paila
Elaboracion helados de paila
Jhord Llumit
 
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz BazzaSustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
LUZ NEYDA MARTINEZ QUIÑONES
 
ISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdf
ISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdfISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdf
ISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdf
jorgebriceocruzado
 
Agricultura 2014
Agricultura 2014Agricultura 2014
Agricultura 2014
Gino Pedemonte
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
CerqunLuis
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 

Similar a Planeamiento Estratégico Castelino (20)

Chaparral servicios-final (1)
Chaparral servicios-final (1)Chaparral servicios-final (1)
Chaparral servicios-final (1)
 
toaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdf
toaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdftoaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdf
toaz.info-cafe-altomayo-pr_05251b13980dfacc56118cddcdd4cbea.pdf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Chacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptx
Chacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptxChacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptx
Chacon_Calizaya_Yemira_Clarit.doc.doc enviar.pptx
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015
Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015
Daniel Vasquez Cenepo Plan de gobierno fuerza comunal 2015
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
 
Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33
 
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docxTaller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
Taller 01 Estudio de caso. Ambiente Organizaciones (1).docx
 
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocioPresentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
 
dokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docx
dokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docxdokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docx
dokumen.tips_elaboracion-helados-de-paila.docx
 
Elaboracion helados de paila
Elaboracion helados de pailaElaboracion helados de paila
Elaboracion helados de paila
 
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz BazzaSustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
 
ISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdf
ISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdfISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdf
ISM-Reporte-de-Sostenibilidad-2020 NUEVO.pdf
 
Agricultura 2014
Agricultura 2014Agricultura 2014
Agricultura 2014
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Marketing buga
Marketing bugaMarketing buga
Marketing buga
 

Más de AlisonChiu

Bembos
BembosBembos
Bembos
AlisonChiu
 
Empresa GLORIA
Empresa GLORIAEmpresa GLORIA
Empresa GLORIA
AlisonChiu
 
INGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIALINGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIAL
AlisonChiu
 
E-commerce
E-commerce E-commerce
E-commerce
AlisonChiu
 
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiriaRESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
AlisonChiu
 
Procesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacnaProcesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacna
AlisonChiu
 

Más de AlisonChiu (6)

Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Empresa GLORIA
Empresa GLORIAEmpresa GLORIA
Empresa GLORIA
 
INGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIALINGENIERIA SOCIAL
INGENIERIA SOCIAL
 
E-commerce
E-commerce E-commerce
E-commerce
 
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiriaRESERVA NACIONAL Pacaya samiria
RESERVA NACIONAL Pacaya samiria
 
Procesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacnaProcesion de la bandera-a-tacna
Procesion de la bandera-a-tacna
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Planeamiento Estratégico Castelino

  • 1. GERENCIA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
  • 2. C A P I T U L O I ASPECTOS GENERALES
  • 3. La historia de Castelino comienza con la inmigración de italianos al Perú. Posteriormente influyeron en la economía, gastronomía, historia y la cultura en general. Los italianos nos enseñaron a comer pasta, ravioles, fideos, rojo o verde, en resumen, enriquecen los diversos platos en la popular mesa de Tacna.
  • 4. Nombre Comercial Pastelería & Panaderia Castelino Razón Social Boddy Sociedad Anónima Cerrada - BODDY S.A.C. RUC 20533170146 Ubicación Av. San Martin Nro. 1194 (Frente a la Iglesia Espíritu Santo) Inicio de Actividades 01 Noviembre del 2013 Gerente General Juan Carlos Arratia Torres Sub Gerente Elsa Alicia Blanco Contreras Distrito/Provincia Tacna - Tacna Clase Comercial Categoría Producción y Comercialización
  • 5. N° de Trabajadores 60 trabajadores y 2 prestadores de servicios (2020-01) Periodo N° de Trabajadores N° de Prestadores de Servicio 2019-04 58 0 2019-05 55 1 2019-06 57 1 2019-07 59 1 2019-08 63 1 2019-09 62 2 2019-10 61 1 2019-11 60 2 2019-12 59 2 2020-01 60 2 2020-02 NE NE 2020-03 NE NE Tabla 1 Planilla del N° de trabajadores y prestadores de servicio Fuente. SUNAT-Consulta RUC
  • 6. Pizzería: - Vegetariana - Americana, Hawaiana,Italiana - Castelino Empanadas: - De carne, pollo, queso y triple - Enrollado de hotdog Postres: - Copa de tiramisú - Copa de 3 leches - Copa de chambell Petipanes: - Ciabatta, Francés - Brioche de ajonjolí - Brioche de orégano Panes especiales: - Baguette - Pan campesino - Rosquita de anís, Rosca de canela En pan molde: - Mixto Simple, Mixto completo - Triple Vegetariano - Club Sandwich Tortas: - Volador - Tiramisú - Delicia de chocolate Torta (porción): - Chocolate, Encanelado, Chocolucuma - Pie de Limón - Tres leches Ensaladas: - Caprese - Hawaiana - Dieta de pollo Bebidas calientes: - Café americano, express, cortado - Capuccino, capuccino con crema - Chocolate caliente Bebidas frías helados: - Cremolada - Limonada - Chicha morada - Papaya, piña o mixto Bar: - Perú Libre, Tacna Sour - Whisky, Cerveza, Vino - Piña Colada - Pisco Sour
  • 7. • Dueño: Javier Rivera • Gerente general: Ricardo Barnett Desde diciembre del 2019 se encuentran instalados en la ciudad de Arica, atendiendo con el mejor y tradicional sabor del “Castelino Tacna”, el Salón de Te y Restaurante “Castelino Arica”. Javier Rivera Novoa propietario del tradicional “Castelino” cuenta que son 25 empleados en Arica, los que recibieron una capacitación previa a la apertura, para mantener el sello del local “ha sido un sueño que se ha podido realizar, demoró, para poder implementarlo, porque queríamos que todo saliera bien, por ende el proceso fue largo. Queríamos tener el mismo estándar de Tacna” Javier, con orgullo cuenta, que el “Castelino de Tacna” es un local que tiene 20 años y que van muchos chilenos. Señala que precisamente por eso nació la idea de hacerlo acá en Arica “hacer una copia tal cual en cuanto a calidad de servicio, como de productos.
  • 8. Qué se puede encontrar en Castelino Arica? Cuenta con una gran variedad de opciones a la carta
  • 9. Ofrecer productos de calidad para clientes internos y externos Exhibir productos que capten la atención de los posibles consumidores Innovar sabores que estén acorde con las exigencias del mercado
  • 10. Frente a esta pandemia global en la cual muchos países incluyendo a Perú han sido afectadas. A raíz de esto el gobierno para evitar la propagación del COVID-19 inicio las medidas sanitarias necesarias, en las cuales está el cierre de todos los negocios comerciales en donde se produzca la aglomeración de personas. Después del tiempo prudente de espera, se espera que el gobierno se pronuncie para la activación del comercio, incluyéndose la implementación de protocolos de seguridad, limpieza y desinfección general de los establecimientos comerciales, para su próxima apertura y expendio de sus productos. Habrá pausas necesarias para desinfectar y asear todas las áreas, posteriormente brindar una mejor atención al público en general.
  • 11. C A P I T U L O I I ASPECTOS ESPECÍFICOS
  • 12. ACTUAL: “Queremos lograr una industria con proyección (2) que ayude al desarrollo del país (4) mediante conocimiento, trabajo en equipo, compromiso, optimización de los recursos, efectividad y mejoramiento continuo (6)” PROPUESTA: “(1) Al año 2025 (3), queremos ser reconocidos como empresa líder en elaboración y comercialización de productos de panadería y pastelería (2) en el mercado nacional e internacional (4); brindando la mejor atención y ofreciendo productos de alta calidad con exquisito sabor (5) que satisfaga el paladar de nuestros clientes (6); gracias al equipo de trabajo comprometido para la elaboración, innovación, productividad, responsabilidad y mejora continua (7)” 1 2 3 4 5 6 7 NO SI NO SI NO SI NO Tabla 2 Evaluación de componentes de la visión Fuente. Elaboración propia
  • 13. ACTUAL: “Ofrecer a nuestra distinguida clientela gran variedad de productos con excelente calidad brindándoles un excelente servicio (7). Somos una empresa que ha mantenido un liderazgo con la colaboración, iniciativa (6) y creatividad de nuestro recurso humano (9)” PROPUESTA: “Ser una empresa líder (5) en la zona de Tacna (3) en el área de Pastelería, Panadería, y Pizzería (2), ofreciendo una variedad de presentaciones de productos con los más altos estándares de calidad (7), que satisfagan las expectativas de nuestros clientes locales y turistas (1),ofreciendo al consumidor nuestros productos al precio justo sin descuidar la calidad e inocuidad de nuestros productos(8), garantizando la utilización de tecnología innovadora (4), comprometido con los valores de la empresa (6), respaldado por un recurso humano calificado y capacitado (9)” 1 2 3 4 5 6 7 8 9 NO NO NO NO NO SI SI NO SI Fuente. Elaboración propia Tabla 3 Evaluación de componentes de la misión
  • 14. RESPONSABILIDAD •Asumir con responsabilidad las labores que impliquen el crecimiento de la empresa. COMPROMISO •El que se tiene con la empresa para alcanzar las metas y superar las adversidades trabajando en equipo y comunicándose respetuosamente. CALIDAD DE SERVICIO •Una buena presencia, trato familiar y rapidez al momento de atender a los consumidores
  • 15. Calidad: Una preocupación constante Innovación: Equipos en constante búsqueda de información Compromiso al respetar el medio ambiente Vocación de servicio
  • 16. C A P I T U L O I I I EVALUACIÓN EXTERNA
  • 17. Según (Gestión, 2020) Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica y el mundo, verá una aguda contracción de 14% en su Producto Bruto Interno (PBI) en el 2020, pronosticó este viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una vez que se levanten las medidas de confinamiento en el segundo semestre, se prevé que la actividad económica se recupere gradualmente, y que en el 2021 registre una expansión de 6.5%. Sin embargo, hay riesgos a la baja significativos, vinculados a los desafíos nacionales y mundiales para controlar la pandemia”, agregó el funcionario. Para el 2021, se prevé una “suave recuperación” del crecimiento del PBI 6.5% en Perú. Oportunidades:  Crecimiento del PBI para el próximo año en Perú  Recuperación gradual para el 2021 de 6.5%. Amenazas:  Contracción de 14 % en el Producto Bruto Interno.  Pronostico de baja a -13.9% del PBI.  Aumento de la tasa de desempleo.
  • 18. Perú se ubicó en el puesto 57 de 149 países analizados en el Índice de Progreso Social, un estudio que mide la capacidad que tiene una sociedad de satisfacer las necesidades básicas de su población, sentar las bases y fundamentos para que sus ciudadanos aumenten su calidad de vida y, generar las condiciones y oportunidades para que alcancen todo su potencial. Según 2019 Según (EM, 2020) Los resultados de la Evaluación Censal de estudiantes y la Evaluación Muestral del 2019. Tacna ratificó el primer lugar en educación en el ámbito nacional. Por cuarto año consecutivo, la región quedo en primer lugar en todas las competencias examinadas por el Ministerio de Educación en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y la Evaluación Muestral (EM). Según 2020 Que la tasa de desempleo en el trimestre móvil marzo-abril-mayo casi se duplicó a un 13.1% de la población en edad de trabajar en el país en tiempos de cuarentena, frente al mismo periodo del año pasado. preciso
  • 19. OPORTUNIDADES AMENAZAS El promedio nacional de la variable embarazo adolescente disminuyó de 14% a 10%. Existen más jóvenes de 17 a 24 años matriculados en educación superior. Alta tasa de desempleo y problemas financieros podrían perjudicar la recuperación económica en el mediano plazo. Con la escases de falta de trabajo, menos personas podrán comprar productos Aumento de la informalidad
  • 20. Según (INEI, 2017) Instituto de Estadística e Informática reveló que la población total del Perú alcanzó los 31 millones 237 mil 385 habitantes, de ello menos del 2%, es decir 329 mil 332 habitantes corresponden a Tacna, según los Primeros Resultados de los Censos Nacionales 2017, realizado el pasado 22 de octubre del 2017. La Ciudad Heroica se ubica en el puesto 23 de los departamentos más poblados del país, con una variación porcentual del 14% desde el último censo realizado en 2007. Las estadísticas demuestran también que el 69,8% del total de la población tienen edades entre los 15 y 64 años, el 23,0% engloba a los habitantes cuyas edades oscilan entre los 0 y 14 años. Un 7.2% está conformado por las personas en edades de 65 años a más.
  • 21.
  • 22. Según (República, 2019) El año 2019 estuvo marcado por el descontento social que generó una baja en la confianza inversionista y descontento social en la mayoría de los países de la región, una muestra de esto fue cuando cientos de ciudadanos se dieron cita en el centro de Lima para protestar en contra de la propuesta del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso. A las sucesivas crisis políticas se le suman diversos escándalos de corrupción en los que han estado vinculados los expresidentes Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.
  • 23. Inversión extranjera Con esta crisis política la incertidumbre de los empresarios aumenta y la inversión extranjera tiende a verse afectada. Sin embargo, José Miguel Sánchez, decano de Economía de la Universidad Católica de Chile señaló que “si se resuelve rápido esta crisis no va a pasar nada”. Amenaza: Inestabilidad política durante los últimos años para fortalecer lazos comerciales.
  • 24. Tras la Resolución Ministerial Nº 144-2020-EF/15, el Grupo de Trabajo Multisectorial para la reanudación de las actividades económicas, elaboró una estrategia de reanudación de actividades que consta de 4 fases, aprobándose la Fase 1 con las actividades de inicio, previa opinión favorable del Ministerio de Salud siempre que no afecten el estado de emergencia sanitaria nacional y conforme con las medidas sanitarias requeridas para evitar la propagación y contagio del COVID-19. Oportunidad: La activación económica, permite a las empresas fortalecer lineamientos de calidad y recuperar pérdidas presentadas durante esta pandemia
  • 25.  Ley N° 26842, Ley General de Salud  Ley Nº 29571, Código de protección y defensa del consumidor  Resolucion Ministerial N° 591-2008/MINSA que aprueba la Norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano  Ley No. 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su respectivo reglamento D.S. 005- 2012-TR  Existen leyes y normas en las cuales se puedan regular las prácticas para la producción y comercialización de productos alimenticios, así como su entorno productivo
  • 26. Según (Xiao & Fan, 2020) en el Foro Económico Mundial se mencionan 10 tendencias tecnológicas que se han acelerado debido a la pandemia mundial por el coronavirus, las tecnologías vienen tomando un rol importante en nuestra sociedad durante las cuarentenas obligatorias o parciales. Estas tecnologías ayudan a prevenir el contagio y al mismo tiempo que las empresas puedan mantenerse en el mercado. 1. Compras por internet y entregas mediante robots 2. Pagos digitales y sin contacto 3. Trabajo remoto 4. Educación a distancia 5. Asistencia sanitaria 6. Entretenimiento en línea 7. Cadena de suministro 4.0 8. Impresión 3D 9. Robótica y drones 10. 5G y tecnología de la información y las comunicaciones.
  • 27. Verónica Montoya en (Gestión, 2020) menciona que “Las herramientas tecnológicas se han convertido en el principal medio de vinculación laboral y profesional, por ello (…) las empresas deben adoptar la tecnología a casi todos los rubros, a través de la transformación digital” Oportunidades:  Apoyo de tecnologías para la sostenibilidad de las empresas.  Facilidad para la alta creación masiva de publicidad vía web.  Mayor alcance a clientes debido al alto uso de los medios tecnológicos por parte de ellos. Amenazas:  Poca capacidad de inversión para la implementación de tecnologías.  Empresas poco capacitadas para la atención en redes sociales.  Baja actualización frente a los nuevos avances tecnológicos.
  • 28. Una parte importante es la identificación de las firmas rivales o competencia. Hemos identificado cuatro competidores en nuestro rubro de Panadería y Pastelería. Castelino tiene como competidores a "El Hornito", "Rocchetti", "Vásquez" y "Capriccio" Empresas a las cuales les importa la participación del mercado, en las cuales "Rocchetti" y "Capriccio" estarían cumpliendo con el requisito Otro punto clave es conocer la importancia de la innovación, y en las panaderías mencionadas "Rocchetti" y "Capriccio" también cumplen este factor por que cambian la carta cada cierto tiempo
  • 29. Amenaza de productos sustitutivos Poder de negociación de los clientes Poder de negociación de los proveedores Rivalidad entre competidores del sector Amenazas de nuevos competidores Existen barreras que el estudio debe ingresar frente a nuevos competidores que desean ingresar a nuestro rubro. Existe un alto sustituto para lo que son pasteles, panes, entre otros productos de la empresa. Cada vez hay más empresas de nuestro rubro que se suman, muy aparte de la competencia que existe actualmente entre panaderías pastelerías tradicionales en Tacna. Existen varios proveedores especializados en el suministro de materias primas y utensilios, para panaderías pastelerías Clientes que son exigentes y quieren altos niveles de calidad en los productos que consumen, además de precios bajos y mejoras del servicio.
  • 30.
  • 31. FACTORES EXTERNOS CLAVE PONDERACION CALIFICACION PUNTUACION PONDERADA OPORTUNIDADES Poder adquisitivo por pare de nuestro mercado meta. 0.10 4 0.40 Inversión extranjera 0.06 3 0.18 Podemos operar adaptándonos a los nuevos lineamientos establecidos por el estado 0.07 3 0.21 Alta creación masiva de publicidad vía web. 0.08 4 0.32 Apoyo de tecnologías para la sostenibilidad de la empresa. 0.07 3 0.18 Mayor alcance a clientes 0.08 4 0.32 Crecimiento continuo 0.10 4 0.40 AMENAZAS Alta tasa de desempleo 0.08 2 0.16 Fenómenos naturales afectan la infraestructura y la economía de la empresa. 0.05 1 0.05 Inestabilidad política durante los últimos años, para fortalecer lazos comerciales. 0.06 2 0.12 Pandemia, existe desconfianza del usuario en la adquisición de un producto que le certifique que cuenta con los lineamientos de limpieza y desinfección constante 0.06 2 0.12 Poca capacidad de inversión para la implementación de tecnologías. 0.04 1 0.04 Personal poco capacitado para la atención en redes sociales 0.04 1 0.04 Baja actualización en nuevos avances tecnológicos 0.04 1 0.04 Competidores nuevos. 0.07 2 0.14 TOTAL 1.00 3.22
  • 32.
  • 33. CASTELINO EL HORNITO ROCCHETTI VÁSQUEZ CAPRICCIO FACTORES CRITICOS PONDERACIO N CALIFICACIO N PUNTUACIO N CALIFICACIO N PUNTUACIO N CALIFICACIO N PUNTUACIO N CALIFICACIO N PUNTUACIO N CALIFICACIO N PUNTUACIO N Calidad de los productos 0.10 4 0.40 2 0.20 4 0.40 3 0.30 4 0.40 Precios competitivos 0.08 3 0.24 3 0.24 3 0.24 2 0.16 2 0.16 Servicio al cliente 0.05 4 0.20 1 0.05 4 0.20 3 0.15 4 0.20 Experiencia Gerencial 0.10 4 0.40 2 0.20 3 0.30 2 0.10 4 0.40 Dedicación de los colaboradores 0.08 4 0.32 2 0.16 4 0.32 3 0.24 4 0.32 Oferta de Líneas de productos 0.05 4 0.20 4 0.20 4 0.20 3 0.15 4 0.20 Lealtad del cliente 0.10 4 0.40 1 0.10 4 0.40 3 0.30 4 0.40 Comercio electrónico 0.08 4 0.32 2 0.16 3 0.24 2 0.16 3 0.24 Diferenciació n 0.10 4 0.40 3 0.30 4 0.40 3 0.30 4 0.40 Expansión global 0.08 3 0.24 1 0.08 1 0.08 1 0.08 3 0.24 Posición Financiera 0.10 4 0.40 2 0.20 3 0.30 2 0.20 4 0.40 Participación de mercado 0.08 4 0.32 2 0.16 4 0.32 2 0.16 4 0.32 TOTAL 1.00 3.84 2.05 3.40 2.30 3.68 Nota: (1) Los valores de calificación son los siguientes: 1 = debilidad importante, 2 = debilidad menor, 3 = fortaleza menor, 4 = fortaleza importante. (2) Como indica la puntuación total de 2.05, el Hornito es el más débil. (3) En esta tabla se incluyeron doce factores críticos para el éxito. Fuente: Elaboración propia
  • 34. C A P I T U L O I V EVALUACIÓN INTERNA
  • 35. EVALUACION INTERNA • Este capítulo se enfoca en identificar y evaluar las fortalezas debilidades de una empresa en sus áreas funcionales, como las de administración, marketing, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, investigación y desarrollo, así como los sistemas de administración de información. • Se examinarán las relaciones entre estas áreas y también las implicaciones estratégicas de los conceptos importantes de las áreas funcionales.
  • 37. Organización Directorio, contabilidad, administración y producción. Las funciones serán de carácter continuo, en un medio en el cual se establece la mejor de lograr los objetivos de Castelino. Dentro de las actividades se estarán cumpliendo protocolos designados por el Gobierno del Perú. El cual indica lo siguiente: • ¿De qué manera se logran estas estrategias?, pronosticando. • Y en sí el pronóstico tiene varios aspectos a observar dentro de Castelino, tales como el tiempo, espacio y el producto. • . Planeación • Asegura los recursos para la aplicación del protocolo • Define el personal indispensable para la continuidad de la operación. • Responsable legal ante las autoridades pertinentes. Directorio • Asegura la disponibilidad de los EPP para todo el personal en todos los procesos. • Vela por el cumplimiento del plan de limpieza y desinfección de las instalaciones. • Monitorea y hace cumplir las acciones del protocolo. Administrador • Ejecuta y cumple responsablemente todas las medidas preventivas de bioseguridad del protocolo y las definidas por la empresa en todos los procesos operativos para prevenir el contagio de COVID-19. • Participa de manera obligatoria en las campañas de sensibilización y capacitaciones dirigidas por la empresa para prevenir el contagio de COVID-19. Producción
  • 38. MOTIVACIÓN: Punto clave que influye de manera directa en el rol que cumple el recurso humano dentro de Castelino, sobre todo frente a la situación actual. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL En este punto se incluyen actividades como el reclutamiento, entrevistas, prueba, selección, orientación, capacitación, desarrollo entre otras. CONTROL Todos los gerentes de una organización tienen responsabilidades de control, como realizar evaluaciones de desempeño y aplicar las medidas necesarias para minimizar deficiencias.
  • 39. FORTALEZAS DEBILIDADES Productividad de los trabajadores a nivel eficiente. Empresa que cumple con protocolos de seguridad frente a pandemia covid 19. No contar con un plan de gerencia estratégica. Vulnerabilidad frente a la pandemia Covid 19.
  • 41. ANÁLISIS DE LOS CLIENTES • Sus clientes vienen a ser los comensales que adquieran el servicio de atención en el restaurante, sin embargo; también se considera potenciales clientes a los turistas nacionales o receptivos que arriban a la ciudad de Tacna. • Público objetivo: Personas de 25-55 años (69 mil) • Nivel socioeconómico: A,B y C (50%) • Estilo de vida: Sofisticados y familiarizados con los formatos mas modernos de consumo
  • 42. Publicidad • Cuenta con varios medios de información publicitaria, banners, letreros, anuncios en periódicos de sus promociones, radio• Se utiliza con mayor frecuencia Facebook e Instagram. • Se realiza un posteo todos los días, ya sea en formato gráfico o de video, en el que se resalten los atributos de los productos o bien anticipando de lo que se viene a la semana próxima. Implementa un control de calidad, para tener mayor control en los procesos internos de la empresa, tanto de la producción de los productos como aquel personal que tiene contacto directo con el cliente y/o consumidor. Promoción de ventas • Implementa promociones por temporadas, por ejemplo, por el día de la madre, fiestas patrias, navidad etc. Ventade productos Redes sociales
  • 43. Castelino cuenta con 273 productos variados, en pasteles, panes. Planea mensualmente días exclusivos para promocionar y ofrecer el lanzamiento de nuevos pasteles bajo cierto rango de precios Planeación de productos El precio esta basado en los propios costos de cada producto, contando con los siguientes aspectos:  El mercado objetivo al que se dirige Castelino posee capacidad económica para lograr adquirirlo.  Producto es de alta calidad.  Productos que poseen características exclusivas e innovadoras. Fijación de precios
  • 44. PRODUCTO PRECIO Torta de chocolate Familiar: S/.70 Castelino Familiar S/.44 Al funghi Familiar S/.42 Hawaiana Familiar S/.42 Diabola Familiar S/.40 Al jamón Familiar S/.40 Americana Familiar S/.37 Vegetariana Familiar S/.37 Margarita Familiar S/.37 Mozarella Familiar S/.36 Empanada Tripe S/. 7
  • 45. PREGUNTAS EN LA AUDITORIA DE MARKETING 1. ¿Está bien posicionada la organización entre sus competidores? 2. ¿Qué estrategias de marketing son las que más utiliza? 3. ¿Se han incrementado la participación de mercado de la empresa? 4. ¿Son rentables y confiables los canales de distribución actuales? 5. ¿La empresa cuenta con una organización de ventas efectiva? 6. ¿La empresa lleva a cabo investigaciones de mercado? 7. ¿La calidad de los productos y el servicio al cliente son buenos? 8. ¿Los precios de los productos y servicios de la empresa son adecuados? 9. ¿Cuenta con suficientes proveedores? 10. Comparada con su competencia, ¿la presencia de la empresa en internet es excelente? 11. Frente a la situación de la Covid19 ¿La producción de sus productos sigue siendo la misma?
  • 46. FORTALEZAS Y DEBILIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES F1: Amplia variedad de surtido en el producto que ofrece. F2: Ubicación estratégica, centro de la ciudad. F3: Infraestructura amplia F4: Posicionamiento en la mente del consumidor D1: No cuenta con protocolo de atención D2: Ausencia de un estacionamiento propio. D3: El personal no tiene el perfil requerido para cada puesto.
  • 48. La decisión de Inversión La decisión de Financiamiento La decisión de Dividendos
  • 49.
  • 50.  ¿En dónde es financieramente fuerte y débil la empresa de acuerdo con el análisis de razones financieras?  ¿Puede la empresa obtener el capital que necesita a corto plazo?  ¿Puede la empresa obtener el capital que necesita a largo plazo por medio de deudas o de acciones?  ¿La empresa cuenta con suficiente capital de trabajo?  ¿Son efectivos los procedimientos para la presupuestación de capital?  ¿Son razonables las políticas de pago de dividendos?  ¿Tiene la empresa buenas relaciones con sus inversionistas y accionistas?  ¿Los gerentes de finanzas de la empresa cuentan con la experiencia y la capacitación adecuadas?  Es óptima la situación de endeudamiento de la empresa? FORTALEZAS DEBILIDADES Decisión y voluntad de la gerencia por estimular cambios necesarios para alcanzar el adecuado funcionamiento de todos los servicios prestados de la empresa Actitudes rutinarias y netamente operativas Personal con experiencia y conocimiento en Contabilidad Ausencia de crecimiento profesional Cumplimiento con las disposiciones de los entes reguladores Personal apto para trabaja en mejoras del departamento
  • 52. Castelino tiene bien definido su flujo de procesos productivos que a lo largo de los años ha sido adaptado a la mejora continua junto con la tecnología, así como sus instalaciones mediante zonas para cada etapa del proceso de producción hasta su expendio al consumidor. Castelino como empresa siempre está a la vanguardia de la tendencia local para brindar productos de calidad e inocuos, sin descuidar el trato directo con sus clientes ofreciendo una atención grata y confortable en sus establecimientos.
  • 53. FORTALEZAS DEBILIDADES Control de calidad constante de sus productos Espacio limitado para la exhibición de sus productos Inocuidad en sus productos para que la experiencia de los consumidores sea única e inigualable No realizar un mantenimiento constante de las instalaciones Servicio eficiente en cobranzas, acortando brechas de tiempo y aumentando la satisfacción del cliente Buenas practicas manufacturarías en todo el proceso productivo hasta el consumidor  ¿Las instalaciones, el equipo, la maquinaria y las oficinas se encuentran en buenas condiciones?¿Existe el puesto de jefe de información o director de sistemas de información en la empresa?  ¿Están las instalaciones, los recursos y los mercados ubicados estratégicamente?  ¿Cuenta la empresa con capacidad tecnológica?
  • 55. El área de investigación y desarrollo está dedicada a la búsqueda constante de nuevas formulaciones en la línea de productos panificadores de la empresa Castelino con la finalidad del desarrollo de nuevos productos, mejoramiento en la calidad y la eficiencia en la fabricación de sus productos, también busca ampliar las capacidades tecnológicas de la empresa. Existen factores que hacen que el desarrollo de los nuevos productos de Castelino se haga cada vez más difícil, costoso e incluso arriesgado, entre esos factores tenemos: la escasez de ideas para la formación de nuevos productos, el aumento de la competencia a nivel local e internacional.
  • 56. FORTALEZAS DEBILIDADES Productos innovadores de buen sabor y de alta calidad. Capacidad de inversión y financiamiento limitada. Alta disposición al consumo de productos de panadería y pastelería. Baja actualización en los sistemas. Inversión en la investigación de nuevos productos. Escases de ideas para la formación de productos Tecnología para procesos productivos. Uso de sistemas para el control de ventas e inventario.  ¿La empresa cuenta con instalaciones para I&D? ¿Son adecuadas?  ¿El personal de I&D de la organización está bien calificado?  ¿Se asignan efectivamente los recursos para I&D?  ¿Los sistemas de cómputo y administración de la información son los adecuados?  ¿La comunicación entre I&D y las otras unidades organizacionales es efectiva?  ¿Son tecnológicamente competitivos los productos actuales?
  • 57. BASIC SLIDES Elementary Layouts SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE INFORMACION
  • 58. Castelino cuenta con la integración de una caja registradora en el punto de pago para registro y control diario de las ventas, aparte de ello tiene un sistema para la toma de ordenes lo cual le permite agilizar la atención a sus clientes de forma más eficiente, La información recopilada tanto por el sistema de caja como por el de redes sociales constituyen la base sobre la cual se toman las decisiones gerenciales en Castelino, dicha información forma parte de un factor decisivo para obtener una ventaja o desventaja gerencial competitiva.
  • 59. FORTALEZAS DEBILIDADES Las empresas tienen sistemas que proporcionan la información necesaria para la planificación y control. No se analiza la evolución del negocio en los últimos años con datos históricos. Recogen toda la información necesaria de su sector. No realizan comparaciones de su empresa con las medias del sector para ver la evolución frente al mercado. Llevan un control del nivel de inventario. Realizan una planificación de la financiación de las inversiones previstas, haciendo un uso correcto de las distintas fuentes.  ¿Todos los gerentes de la empresa utilizan el sistema de información para tomar decisiones?  ¿Existe el puesto de jefe de información o director de sistemas de información en la empresa?  ¿Se actualizan con regularidad los datos en el sistema de información?  ¿Contribuyen los gerentes de todas las áreas funcionales con sus datos al sistema de información?  ¿El sistema de información es fácil de utilizar?  ¿Se imparten talleres de capacitación en computación a los usuarios del sistema de información?
  • 60.
  • 61. Factores internos Clave Ponderación Calificación Puntuación ponderada Fortalezas 1- Productividad de los trabajadores a nivel eficiente. 0.03 3 0.09 2- Empresa que cumple con protocolos de seguridad frente a pandemia Covid 19 0.02 4 0.08 3- Amplia variedad de surtido en el producto que ofrece. 0.07 3 0.21 4- Ubicación estratégica, centro de la ciudad 0.10 4 0.40 5- Cumplimiento con las disposiciones de los entes reguladores 0.05 3 0.15 6- Personal con experiencia y conocimiento en Contabilidad 0.02 4 0.08 7- Control de calidad constante de sus productos 0.15 3 0.45 8- Inocuidad en sus productos para que la experiencia de los consumidores sea única e inigualable 0.05 4 0.20 9- Las empresas tienen sistemas que proporcionan la información necesaria para la planificación y control. 0.03 3 0.09 10- Alta disposición al consumo de productos de panadería y pastelería 0.02 4 0.08
  • 62. Debilidades 1- No contar con un plan de gerencia estratégica. 0.05 1 0.05 2.- Vulnerabilidad frente a la pandemia Covid 19. 0.05 2 0.10 3- Ausencia de un estacionamiento propio. 0.15 1 0.15 4- El personal no tiene un perfil requerido para cada puesto. 0.02 2 0.04 5- Actitudes rutinarias y netamente operativas 0.02 2 0.04 6- Ausencia de crecimiento profesional 0.04 2 0.08 7- Espacio limitado para la exhibición de sus productos 0.05 2 0.10 8- No realizar un mantenimiento constante de las instalaciones 0.03 1 0.03 9- Capacidad de inversión y financiamiento limitada. 0.02 1 0.02 10- Escases de ideas para la formulación de productos 0.03 2 0.06 Total 1 2.5
  • 63.
  • 64. PA CA PA CA PA CA 0.08 4 0.32 4 0.32 4 0.32 0.08 3 0.24 3 0.24 2 0.16 0.12 4 0.48 3 0.36 3 0.36 0.07 2 0.14 3 0.21 4 0.28 0.09 2 0.18 2 0.18 3 0.27 0.15 4 0.60 4 0.6 4 0.6 0.04 1 0.04 1 0.04 - - 0.07 3 0.21 3 0.21 2 0.14 0.06 3 0.18 2 0.12 1 0.06 0.04 - - 3 0.12 4 0.16 0.06 3 0.18 1 0.06 3 0.18 0.10 - - - - - 0.12 4 0.48 4 0.48 3 0.36 1.08 3.05 2.94 2.89 0.05 3 0.15 2 0.1 2 0.1 0.13 4 0.52 4 0.52 4 0.52 DESARROLLO DE PRODUCTO PENETRACIÓN DE MERCADO DESARROLLO DE MERCADO TOTAL Reactivación económica por parte del Estado Mayor alcance a clientes. Alta tasa de desempleo. AMENAZAS Generación de competidores nuevos. Inestabilidad política durante los últimos años, para fortalecer lazos comerciales Fenómenos naturales pueden atentar a la empresa afectando su infraestructura y economía. Poca capacidad de inversión para la implementación de tecnologías. Personal poco capacitado para la atención en redes sociales u página web. FORTALEZAS Desconfianza del usuario para la adquisición de productos, debido a la pandemia. Productividad eficiente de los trabajadores. Cumplimiento de los protocolos de seguridad frente a pandemia Poder adquisitivo por parte de nuestro mercado meta. Adaptación de los nuevos lineamientos establecidos por el estado para operar. OPORTUNIDADES Creación masiva de publicidad vía web Apoyo de tecnologías para la sostenibilidad de la empresa. Castelino debe aumentar su participación de mercado en nuevas zonas, siendo: Arequipa, Ica MATRIZ MCPE Castelino debe elaborar productos mas saludables, elaborados de harina integral y diversos Castelino debe aplicar estrategias de marketing para llegar a mas clientes FACTORES CLAVE DEL ÉXITO PONDERACIÓN PUNTAJE ATRACTIVO 1 = No atractivo 2= Algo atractivo 3= Razonablemente atractivo 4= Altamente atractivo
  • 65. 0.12 4 0.48 4 0.48 3 0.36 1.08 3.05 2.94 2.89 0.05 3 0.15 2 0.1 2 0.1 0.13 4 0.52 4 0.52 4 0.52 0.08 4 0.32 2 0.16 4 0.32 0.08 - - - - 1 0.08 0.09 4 0.36 4 0.36 4 0.36 0.05 4 0.2 3 0.15 3 0.15 0.04 2 0.08 1 0.04 2 0.08 0.07 4 0.28 3 0.21 4 0.28 0.09 4 0.36 3 0.27 4 0.36 0.05 3 0.15 4 0.2 2 0.1 0.05 - - 3 0.15 2 0.1 0.05 4 0.2 2 0.1 3 0.15 0.10 3 0.3 3 0.3 4 0.4 0.04 3 0.12 1 0.04 2 0.08 0.97 3.04 2.6 3.08 2 6.09 5.54 5.97GRAN TOTAL Capacidad de inversión y financiamiento limitada. Baja actualización en los sistemas. TOTAL No cuenta con un plan de gerencia estratégica. Ausencia de un estacionamiento propio. TOTAL Espacio limitado para la exhibición de productos. Inocuidad en sus productos para brindar una experiencia única al consumidor Alta disposición al consumo de productos de panadería y pastelería. Cuenta con un sistema de información para la planificación y control. Control de calidad constante de sus productos. Variedad de surtido en el producto que ofrece. DEBILIDADES Personal con experiencia y conocimiento en contabilidad. FORTALEZAS Desconfianza del usuario para la adquisición de productos, debido a la pandemia. Productividad eficiente de los trabajadores. Cumplimiento de los protocolos de seguridad frente a pandemia Ubicación estratégica en el centro de la ciudad. Interpretación: En la matriz MCPE, la estrategia más atractiva es la de desarrollo de producto con un puntaje de 6.09, presentando como segunda mejor estrategia la penetración de mercado con un puntaje de 5.97.

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  2. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  3. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  4. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  5. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  6. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  7. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  8. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  9. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  10. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  11. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  12. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates
  13. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates