SlideShare una empresa de Scribd logo
Consiste en hacer una
comparación entre tu
negocio y la
competencia
Descubrir y analizar
cuáles son sus
estrategias ganadoras.
Individuo
s
Agrupacio
nes
Personaje
s ficticios
que
podrían
servirte
de
inspiració
n.
Jobs llevó a Apple al
éxito con liderazgo e
innovación
Jobs siempre
creía estar en lo
correcto, y
estaba dispuesto
a llegar más
lejos y trabajar
más que otras
personas.
La clave es tener la
cantidad exacta de
obstinación para conseguir
que tu equipo alcance las
metas de la compañía.Entusiasmo
apasionante, crear un
equipo por gente igual de
apasionada A la larga, la
gente entusiasta
es la que más
contribuye a la
empresa
Delegando
responsabilidades por el
pensamiento creativoLa creatividad debe fluir
con libertad en toda la
compañía
Como
emprendedor, se
r curioso es
crítico
Los emprendedores
exitosos también necesitan
ser capaces de entender
rápidamente y tomar
decisiones al momento
“A veces el mercado, la gente o la idea no
son correctos, pero debes seguir adelante
y volver a intentar
Fundamenta sus
estrategias de
mercado
interpretando las
necesidades de los
consumidores
Negociación al
estilo Corleone
No es nada
personal, son
sólo negocios.
Invierte tiempo en
prepararse e
investigar a la otra
persona para conocer
sus debilidades y
fortalezas
La confianza y
seguridad en sí
mismos y la paciencia
son banderas con las
que navega “la
familia” durante el
proceso para llegar
a un acuerdo.
Los
negociadores
profesionales
, como El
Padrino, domi
nan su negocio
y no permiten
que la
personalidad
y el
comportamie
Debes mantener la vista fija en el
resultado final que quieres
conseguir, porque de eso se tratan los
David T. Kearns, quien fuera
director de Xerox Corporation
Product
os
Servicios
Práctic
as
contra competidores más
duros o aquellas
compañías reconocidas
como líderes en la
TOMAN GRANDES RIESGOS
Amancio Ortega
Empresa: Zara
Situación familiar: Hijo de ferrocarrilero
Fortuna estimada: $52,000 mdd
John Fredriksen
Empresas: Meisha, Hemen Holdings
Situación familiar: Soldadores
Fortuna estimada: $13,000 mdd
Sheldon Adelson
Empresa: Las Vegas Sands
Situación familiar: Taxistas
Fortuna estimada: $22,000 mdd
Li Ka-Shing
del Vecchio
¿Cómo aprovechar los Benchmarking?
Conócete a ti
mismo
Conoce a tu
competencia
Encuentra
sus
fortalezas
Aplícalo en
tu empresa
Evaluación
1. CONOCETE A TI MISMO
Antes de decidirte a desarrollar esta investigación debes hacer un Análisis
FODA de tu propia empresa, así como un análisis de su rendimiento actual.
Es decir, define cuáles son sus puntos fuertes y cuáles los débiles, así como
las oportunidades y amenazas que existen en el mercado.
PLANEACIÓN y definas: qué esperas obtener del proceso y cuál será tu
método de investigación (entrevistas, encuestas, análisis de participación
del mercado, visitas presenciales, seguimiento online, entre otras).
2. CONOCE A TU COMPETENCIA
2. Conoce a tu competencia: En un Plan de negocio bien realizado se
debe establecer tanto la competencia directa como la indirecta y los
sustitutos de tu empresa o proyecto. Identifica cómo está la
participación del mercado y quién es el líder de esa industria en
particular.
No obstante, también puedes tomar otras compañías o individuos
(incluso no reales) que, aunque no se dirijan a tu mismo mercado o no
pertenezcan a tu giro, puedan entregar valiosos ejemplos de buenas
prácticas de negocios.
En realidad, nunca sabes de dónde pueden venir las mejores ideas.
3. ENCUENTRA TUS FORTALEZAS
3. Encuentra sus fortalezas: Una vez que hayas elegido a las
empresas visita sus instalaciones y su página de Internet, pide
referencias, observa sus campañas publicitarias o de marketing y
contáctalos en las redes sociales.
Otra buena fuente de información son los empleados y proveedores.
Después de haberlos observado, detalla cuáles son sus fortalezas y
cuáles sus debilidades.
4. APLICALO EN TU EMPRESA
4. Aplícalo en tu empresa: Aprovecha la información que
recabaste para mejorar la situación de tu compañía.
Recuerda que si aplicarás algún cambio o modificación en tu
empresa se lo debes de comunicar a tus empleados y
colaboradores, así como las nuevas metas a alcanzar.
Sin embargo, debes tener muy presente que, aunque
muchas de estas prácticas funcionen en ciertos
mercados, no aseguran que también lo hagan en el tuyo.
5. EVALUACIÓN
5. Evaluación: Siempre que apliques nuevas
estrategias o prácticas en tu empresa necesitas
evaluar su desempeño.
Este proceso debe ser periódico, debido a que
tu empresa requiere mejoras continuas para
mantenerse en el mercado. Siempre podrá
aprender algo de los demás.
• http://www.abc.es/economia/20130210/abci-
claves-exito-cocacola-201302050842.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de un empresario
Características de un empresarioCaracterísticas de un empresario
Características de un empresario
Diani Villarreal
 
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzasSesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
Lima Innova
 
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu NegocioFundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Tonytacacci.com
 
Identificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocioIdentificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocio
Lima Innova
 
Taller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de NegocioTaller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de Negocio
Maria Torres
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
Lima Innova
 
Éxito Empresarial
Éxito EmpresarialÉxito Empresarial
Éxito Empresarial
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Capacidad Empresarial
Capacidad EmpresarialCapacidad Empresarial
Capacidad Empresarial
Josea Granda
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Ofelia Inés Martinez Roldan
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Bosi
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
Irrael Fernandez Ortiz
 
Presentación el empresario
Presentación el empresarioPresentación el empresario
Presentación el empresario
negocio propio
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integralAlexitouno2
 
Sesión 01: MARKETING PERSONAL
Sesión 01: MARKETING PERSONALSesión 01: MARKETING PERSONAL
Sesión 01: MARKETING PERSONAL
Lima Innova
 
Emprendimiento U 2
Emprendimiento U 2Emprendimiento U 2
Emprendimiento U 2marioaguirre
 
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
enendeavor
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorJosué Gadea García
 

La actualidad más candente (20)

Características de un empresario
Características de un empresarioCaracterísticas de un empresario
Características de un empresario
 
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzasSesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
 
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu NegocioFundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
 
Identificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocioIdentificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocio
 
Taller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de NegocioTaller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de Negocio
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
 
Éxito Empresarial
Éxito EmpresarialÉxito Empresarial
Éxito Empresarial
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Capacidad Empresarial
Capacidad EmpresarialCapacidad Empresarial
Capacidad Empresarial
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
ÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIALÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIAL
 
Presentación el empresario
Presentación el empresarioPresentación el empresario
Presentación el empresario
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Sesión 01: MARKETING PERSONAL
Sesión 01: MARKETING PERSONALSesión 01: MARKETING PERSONAL
Sesión 01: MARKETING PERSONAL
 
Emprendimiento U 2
Emprendimiento U 2Emprendimiento U 2
Emprendimiento U 2
 
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
 

Destacado

Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalBADU3L
 
El erp como herramienta de control de gestión
El erp como herramienta de control de gestiónEl erp como herramienta de control de gestión
El erp como herramienta de control de gestiónHector Ramirez
 
Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2
Juan Luis Silva
 
Herramientas de gestión de una empresa idalia rodriguez
Herramientas de gestión de una empresa  idalia rodriguezHerramientas de gestión de una empresa  idalia rodriguez
Herramientas de gestión de una empresa idalia rodriguez
Idalia Rodriguez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Karyginer
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialJoshua M Noriega
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
Merlyn
 

Destacado (7)

Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
El erp como herramienta de control de gestión
El erp como herramienta de control de gestiónEl erp como herramienta de control de gestión
El erp como herramienta de control de gestión
 
Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2
 
Herramientas de gestión de una empresa idalia rodriguez
Herramientas de gestión de una empresa  idalia rodriguezHerramientas de gestión de una empresa  idalia rodriguez
Herramientas de gestión de una empresa idalia rodriguez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
 

Similar a Benchmarking

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AideeEspinoza3
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
CóMo Buscar Empleo
CóMo Buscar EmpleoCóMo Buscar Empleo
CóMo Buscar EmpleoJosé Manuel
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymesGeorgina
 
Exposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicioExposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicio
Lina Maria Garcés Gallego
 
análisis FODA
análisis FODA análisis FODA
análisis FODA
DamarisOjedaColque
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
seremprendedor
 
Guía de empleabilidad
Guía de empleabilidadGuía de empleabilidad
Guía de empleabilidad
Bart Moreno
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
hsolanilla
 
El Equipo en una Startup - Startup Academy
El Equipo en una Startup - Startup AcademyEl Equipo en una Startup - Startup Academy
El Equipo en una Startup - Startup Academy
Álvaro Zárate
 
En la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 

Similar a Benchmarking (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
CóMo Buscar Empleo
CóMo Buscar EmpleoCóMo Buscar Empleo
CóMo Buscar Empleo
 
Emprendiendo
EmprendiendoEmprendiendo
Emprendiendo
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
 
Exposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicioExposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicio
 
Ficha de gestion empresarial
Ficha de gestion empresarialFicha de gestion empresarial
Ficha de gestion empresarial
 
análisis FODA
análisis FODA análisis FODA
análisis FODA
 
Sun ztu
Sun ztuSun ztu
Sun ztu
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
 
Guía de empleabilidad
Guía de empleabilidadGuía de empleabilidad
Guía de empleabilidad
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
 
El Equipo en una Startup - Startup Academy
El Equipo en una Startup - Startup AcademyEl Equipo en una Startup - Startup Academy
El Equipo en una Startup - Startup Academy
 
En la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exito
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Benchmarking

  • 1.
  • 2. Consiste en hacer una comparación entre tu negocio y la competencia Descubrir y analizar cuáles son sus estrategias ganadoras.
  • 4. Jobs llevó a Apple al éxito con liderazgo e innovación Jobs siempre creía estar en lo correcto, y estaba dispuesto a llegar más lejos y trabajar más que otras personas. La clave es tener la cantidad exacta de obstinación para conseguir que tu equipo alcance las metas de la compañía.Entusiasmo apasionante, crear un equipo por gente igual de apasionada A la larga, la gente entusiasta es la que más contribuye a la empresa Delegando responsabilidades por el pensamiento creativoLa creatividad debe fluir con libertad en toda la compañía Como emprendedor, se r curioso es crítico Los emprendedores exitosos también necesitan ser capaces de entender rápidamente y tomar decisiones al momento “A veces el mercado, la gente o la idea no son correctos, pero debes seguir adelante y volver a intentar
  • 5. Fundamenta sus estrategias de mercado interpretando las necesidades de los consumidores
  • 6. Negociación al estilo Corleone No es nada personal, son sólo negocios. Invierte tiempo en prepararse e investigar a la otra persona para conocer sus debilidades y fortalezas La confianza y seguridad en sí mismos y la paciencia son banderas con las que navega “la familia” durante el proceso para llegar a un acuerdo. Los negociadores profesionales , como El Padrino, domi nan su negocio y no permiten que la personalidad y el comportamie Debes mantener la vista fija en el resultado final que quieres conseguir, porque de eso se tratan los
  • 7. David T. Kearns, quien fuera director de Xerox Corporation Product os Servicios Práctic as contra competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la
  • 8.
  • 9. TOMAN GRANDES RIESGOS Amancio Ortega Empresa: Zara Situación familiar: Hijo de ferrocarrilero Fortuna estimada: $52,000 mdd John Fredriksen Empresas: Meisha, Hemen Holdings Situación familiar: Soldadores Fortuna estimada: $13,000 mdd Sheldon Adelson Empresa: Las Vegas Sands Situación familiar: Taxistas Fortuna estimada: $22,000 mdd Li Ka-Shing del Vecchio
  • 10. ¿Cómo aprovechar los Benchmarking? Conócete a ti mismo Conoce a tu competencia Encuentra sus fortalezas Aplícalo en tu empresa Evaluación
  • 11. 1. CONOCETE A TI MISMO Antes de decidirte a desarrollar esta investigación debes hacer un Análisis FODA de tu propia empresa, así como un análisis de su rendimiento actual. Es decir, define cuáles son sus puntos fuertes y cuáles los débiles, así como las oportunidades y amenazas que existen en el mercado. PLANEACIÓN y definas: qué esperas obtener del proceso y cuál será tu método de investigación (entrevistas, encuestas, análisis de participación del mercado, visitas presenciales, seguimiento online, entre otras).
  • 12. 2. CONOCE A TU COMPETENCIA 2. Conoce a tu competencia: En un Plan de negocio bien realizado se debe establecer tanto la competencia directa como la indirecta y los sustitutos de tu empresa o proyecto. Identifica cómo está la participación del mercado y quién es el líder de esa industria en particular. No obstante, también puedes tomar otras compañías o individuos (incluso no reales) que, aunque no se dirijan a tu mismo mercado o no pertenezcan a tu giro, puedan entregar valiosos ejemplos de buenas prácticas de negocios. En realidad, nunca sabes de dónde pueden venir las mejores ideas.
  • 13. 3. ENCUENTRA TUS FORTALEZAS 3. Encuentra sus fortalezas: Una vez que hayas elegido a las empresas visita sus instalaciones y su página de Internet, pide referencias, observa sus campañas publicitarias o de marketing y contáctalos en las redes sociales. Otra buena fuente de información son los empleados y proveedores. Después de haberlos observado, detalla cuáles son sus fortalezas y cuáles sus debilidades.
  • 14. 4. APLICALO EN TU EMPRESA 4. Aplícalo en tu empresa: Aprovecha la información que recabaste para mejorar la situación de tu compañía. Recuerda que si aplicarás algún cambio o modificación en tu empresa se lo debes de comunicar a tus empleados y colaboradores, así como las nuevas metas a alcanzar. Sin embargo, debes tener muy presente que, aunque muchas de estas prácticas funcionen en ciertos mercados, no aseguran que también lo hagan en el tuyo.
  • 15. 5. EVALUACIÓN 5. Evaluación: Siempre que apliques nuevas estrategias o prácticas en tu empresa necesitas evaluar su desempeño. Este proceso debe ser periódico, debido a que tu empresa requiere mejoras continuas para mantenerse en el mercado. Siempre podrá aprender algo de los demás.