SlideShare una empresa de Scribd logo
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ANALISIS F.O.D.A.
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. Aristóteles
1. Introducción
el creador de la matriz FODA fue Albert S. Humpherey, el cual, murió en octubre del
2005.
Este estudio se llevó a cabo por Albert, con la finalidad de tener en conocimiento del
porqué la planificación corporativa a largo plazo fracasaba. Se necesitaba establecer
objetivos que fueran realistas; por lo que se creó un grupo en 1960 por Robert Stewart,
para fundar un sistema gerencial que se comprometiera a aprobar y comprometerse
en el trabajo del desarrollo, en la actualidad se le conoce como “manejo del cambio”.
Ahora bien, miles de empresas fueron visitadas, para entrevistar a miles de ejecutivos;
llegando a la conclusión que, los que eran jefes ejecutivos debían ser los jefes de
planificación, además, los jefes inmediatos también debían conformarlo.
Descubriendo así, que el presente seria lo satisfactorio, el futuro la oportunidad, lo que
es malo en el presente es una falta y si el futuro es malo es una amenaza,
convirtiéndose en las siglas SOFA, luego, en 1964, fue cambiada la F a W, llegando
así, el SWOT, o FODAen español. (1)
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. Desarrollo
El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para
realizar un análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y
Amenazas) en la empresa. Desde este punto de vista la palabra FODA es una sigla
creada a partir de cada letra inicial de los términos mencionados.
El análisis FODA son siglas que representan el estudio de
las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado,
o sencillamente a una persona, este acróstico es aplicado a cualquier situación, en el
cual, se necesite un análisis o estudio. (1)
2.1. ¿Para qué sirve el análisis FODA?
El análisis permite tener un panorama más amplio de la empresa, desde las ventajas
competitivas hasta las dificultades que pueden afectarla. El FODA crea un diagnóstico
certero y útil para detectar problemas internos y externos, determinar el curso que
deberá seguir la compañía y brindar mayor conocimiento acerca de las características
de valor del negocio, tanto a los miembros del equipo como a los nuevos talentos.
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.2. Estructura de un análisis FODA
El FODA se divide en dos partes: análisis interno y análisis externo.
 Análisis interno
En el diagnóstico interno se analizan las fortalezas y debilidades tomando en cuenta la
estructura empresarial, la operatividad, la dirección y los aspectos financieros que
influyen en el funcionamiento.
En este caso, las fortalezas son las características positivas de la empresa que sirven
como inspiración o modelo a seguir. Son elementos diferenciadores y que hacen que
la compañía se destaque del resto. En cambio, las debilidades son elementos
negativos o puntos bajos de la empresa que pueden afectar en el cumplimiento de
objetivos y dificultan la llegada de los resultados esperados.
 Análisis externo
En el diagnóstico externo se analizan diferentes condiciones en las que su buen
desarrollo no depende necesariamente de la empresa. Pueden presentarse
como amenazas u oportunidades dependiendo del impacto que tengan en su
operación. Algunos ejemplos podrían ser los factores sociales, ambientales, políticos o
legales.
Las amenazas son aspectos negativos que afectan a la empresa y requieren un plan
estratégico para prevenirse o aminorar su efecto. Las oportunidades son las
situaciones o elementos positivos del entorno que debe aprovechar, ya que de ello
depende atraer mayores inversiones o beneficios para su futuro y crecimiento.
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.3. Cómo hacer el análisis FODA de tu empresa
Sigue estos 8 pasos para analizar a fondo tu compañía y sus productos:
1. Crea un equipo de colaboradores
Este grupo debe estar conformado por al menos un miembro de cada área de la
empresa, desde el director hasta los vendedores más experimentados. Es necesario
que todos los niveles de tu organización se involucren para que el análisis pase ante
sus ojos y no se escapen algunos detalles importantes.
2. Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA
Antes de comenzar a detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
es necesario que sepas qué significa cada elemento. Esto te ayudará a clasificar de
mejor forma las características de tu empresa.
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Para hacerlo eficazmente, cada elemento del FODAse evalúe por separado, a fin de
que evites confusiones y tengas muy en claro la intención de cada punto y
característica.
3. Identifica las fortalezas
Las fortalezas son los atributos de la organización, es decir, lo mejor que tienen como
empresa. Los factores positivos ayudarán a crear oportunidades y tener una ventaja
competitiva.
Tal vez tu fortaleza es que cuentas con un equipo de trabajadores muy
experimentados o tienes la más alta tecnología a tu disposición. Estos factores te
ayudan a diferenciarte de los competidores y te posicionan positivamente dentro del
mercado.
4. Determina las debilidades
Las debilidades son los puntos débiles o negativos de tu empresa. Es importante que
el equipo sea sincero para conocer todos los aspectos que podrían influir en la
reputación o el crecimiento de la organización. Quizá no tienen un equipo
especializado en atención al cliente ni llevan una estrategia de marketing digital, por lo
que la información e interacción en sus redes sociales y sitio web son escasas o
negativas.
5. Describe las oportunidades
Las oportunidades son todos los factores externos que tu organización puede
aprovechar para su beneficio. Estos elementos pueden ir desde la expansión a otras
zonas o países, los convenios o estrategias con marcas más grandes, las ventajas en
precios, hasta ampliar la lista de servicios o productos.
6. Reconoce las amenazas
Al igual que las oportunidades, este elemento también es externo a la empresa e
incluye los aspectos que pueden detener el crecimiento de la organización. Algunos
ejemplos podrían ser tener demasiados competidores del mismo ramo o las marcas
emergentes en el mercado.
7. Define las estrategias del análisis FODA
Cuando todas las características y puntos de la matriz FODA estén listos, es momento
de pensar en las acciones siguientes para cada factor. Realizar este plan estratégico
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
te ayudará a abordar las debilidades y amenazas, así como aprovechar las fortalezas
y oportunidades.
Las estrategias se forman a través de diferentes enfoques:
Para hacer tus estrategias, tienes que pensar en la matriz como una relación de
elementos. ¿Cómo equilibrarías las cuestiones favorables y desfavorables de tu
empresa?
La estrategia de fortalezas requiere un enfoque de éxito
Por medio de lo que destaca en tu organización, deberás aprovechar las
oportunidades. Además, piensa como podrías contrarrestar los aspectos negativos.
Ejemplo: si tienes un equipo de ventas capaz, pero careces de una estrategia de
marketing, utiliza sus conocimientos en la interacción con los clientes al elegir los
canales de comunicación más adecuados.
La estrategia de oportunidades requiere un enfoque de adaptación
Emplea tus áreas de oportunidad como una respuesta hacia tus debilidades o como
una manera de actuar ante las amenazas.
Ejemplo: si tus competidores tienen más años de experiencia y prestigio en tu
localidad, integra un equipo de expertos en marketing digital que te lleven a nuevos
públicos.
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La estrategia de debilidades requiere un enfoque de reacción
Mejora los aspectos que ahora son más débiles con ayuda de tus fortalezas y
oportunidades. Así, evitas que el crecimiento de tu negocio se frene.
Por ejemplo: si tus ventas son constantes, pero solo usas medios de publicidad
tradicionales como los anuncios por TV, es tiempo de crear una estrategia de
marketing completa.
La estrategia de amenazas requiere un enfoque de supervivencia
Revierte las amenazas con ayuda de tus fortalezas. Son los componentes donde
tienes la menor y la mayor influencia, respectivamente.
Por ejemplo: si surgen competidores nuevos y tu participación de mercado disminuye,
pero tienes la mejor relación entre calidad y precio, es momento de que utilices ese
elemento para atraer a más clientes y retener a los ya existentes.
8. Haz una revisión final del análisis FODA
Realiza una última revisión para confirmar que todos los elementos definen la situación
actual de tu negocio. Por último, crea un esquema que ayudará a todos a
comprenderlo sin problemas. Si no sabes cómo hacerlo, en la web encontrar
muchas plantillas gratuitas con diferentes diseños que puedes adaptar a la imagen de
tu empresa. (2)
3. Conclusión
Se trata de una herramienta muy importante antes de realizar cualquiera estrategia
comercial. En este sentido, para que una empresa lleve a cabo con éxito dicha
estrategia, primeramente, deberá conocer la situación presente de su empresa.
El objetivo de este análisis, es que la empresa, a partir de la información que obtenga
sobre su situación pueda tomar las decisiones o cambios organizativos que mejor se
adapten a las exigencias del mercado y del entorno económico.
4. Referencias
1. https://www.analisisfoda.com/
2. https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
Aidee GladysEspinozaTaquichiri
Mgr. Jose ramirozapata Barrientos
Materia: investigaciónde mercadosII
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=WnvVNmio1OI
https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9Ce
https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8
https://www.youtube.com/watch?v=Sq4lVY65bjk
https://www.youtube.com/watch?v=zyMsLd9XZ6U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
JESUSFERNANDOACATECA
 
Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.
Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.
Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.
AntonioPeregrinaCarr1
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
Denisse Ortega
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Word 9. el cambio organizacional
Word 9. el cambio organizacionalWord 9. el cambio organizacional
Word 9. el cambio organizacional
Patricia Cristina Garcia Ramirez
 
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
Foda
FodaFoda
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresaCapítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Bernal Vargas
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
Juan Carlos Fernandez
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
Teoría del Desarroll
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
Maria del Carmen Gutierrez
 
Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado
solkharma
 
ENTREGABLE 1.pdf
ENTREGABLE 1.pdfENTREGABLE 1.pdf
ENTREGABLE 1.pdf
Michelle Huerta
 
Estrategias de churromania
Estrategias de churromaniaEstrategias de churromania
Estrategias de churromania
RRinvestiga
 
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Adrián Sánchez Valls
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
MarketingConfiable
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
Betti0906
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.
Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.
Tema 1, la naturaleza de la dirección estratégica.
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Word 9. el cambio organizacional
Word 9. el cambio organizacionalWord 9. el cambio organizacional
Word 9. el cambio organizacional
 
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
El AnáLisis Foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresaCapítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
Capítulo 3. evaluación del ambiente interno de la empresa
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
 
Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado
 
ENTREGABLE 1.pdf
ENTREGABLE 1.pdfENTREGABLE 1.pdf
ENTREGABLE 1.pdf
 
Estrategias de churromania
Estrategias de churromaniaEstrategias de churromania
Estrategias de churromania
 
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 

Similar a Analisis foda

análisis FODA
análisis FODA análisis FODA
análisis FODA
DamarisOjedaColque
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ClaudiaCruz191
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Anet Vargas
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
juarezjade26
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
juarezjade26
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
juarezjade26
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
juarezjade26
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
AlanJorgeCondoriTarq
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
rasd98
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JeraldSchneiderCarba
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
IrisConcha2
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaBelenDelgadill
 

Similar a Analisis foda (20)

análisis FODA
análisis FODA análisis FODA
análisis FODA
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Más de AideeEspinoza3

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AideeEspinoza3
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
AideeEspinoza3
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AideeEspinoza3
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
AideeEspinoza3
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
AideeEspinoza3
 
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicasLa teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
AideeEspinoza3
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
AideeEspinoza3
 
La previcion
La previcionLa previcion
La previcion
AideeEspinoza3
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
AideeEspinoza3
 
Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.
AideeEspinoza3
 
Las importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en boliviaLas importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en bolivia
AideeEspinoza3
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
AideeEspinoza3
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AideeEspinoza3
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AideeEspinoza3
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AideeEspinoza3
 

Más de AideeEspinoza3 (17)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicasLa teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
 
La previcion
La previcionLa previcion
La previcion
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.
 
Las importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en boliviaLas importaciones de alimentos en bolivia
Las importaciones de alimentos en bolivia
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Analisis foda

  • 1. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” ANALISIS F.O.D.A. “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. Aristóteles 1. Introducción el creador de la matriz FODA fue Albert S. Humpherey, el cual, murió en octubre del 2005. Este estudio se llevó a cabo por Albert, con la finalidad de tener en conocimiento del porqué la planificación corporativa a largo plazo fracasaba. Se necesitaba establecer objetivos que fueran realistas; por lo que se creó un grupo en 1960 por Robert Stewart, para fundar un sistema gerencial que se comprometiera a aprobar y comprometerse en el trabajo del desarrollo, en la actualidad se le conoce como “manejo del cambio”. Ahora bien, miles de empresas fueron visitadas, para entrevistar a miles de ejecutivos; llegando a la conclusión que, los que eran jefes ejecutivos debían ser los jefes de planificación, además, los jefes inmediatos también debían conformarlo. Descubriendo así, que el presente seria lo satisfactorio, el futuro la oportunidad, lo que es malo en el presente es una falta y si el futuro es malo es una amenaza, convirtiéndose en las siglas SOFA, luego, en 1964, fue cambiada la F a W, llegando así, el SWOT, o FODAen español. (1)
  • 2. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. Desarrollo El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para realizar un análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas) en la empresa. Desde este punto de vista la palabra FODA es una sigla creada a partir de cada letra inicial de los términos mencionados. El análisis FODA son siglas que representan el estudio de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado, o sencillamente a una persona, este acróstico es aplicado a cualquier situación, en el cual, se necesite un análisis o estudio. (1) 2.1. ¿Para qué sirve el análisis FODA? El análisis permite tener un panorama más amplio de la empresa, desde las ventajas competitivas hasta las dificultades que pueden afectarla. El FODA crea un diagnóstico certero y útil para detectar problemas internos y externos, determinar el curso que deberá seguir la compañía y brindar mayor conocimiento acerca de las características de valor del negocio, tanto a los miembros del equipo como a los nuevos talentos.
  • 3. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.2. Estructura de un análisis FODA El FODA se divide en dos partes: análisis interno y análisis externo.  Análisis interno En el diagnóstico interno se analizan las fortalezas y debilidades tomando en cuenta la estructura empresarial, la operatividad, la dirección y los aspectos financieros que influyen en el funcionamiento. En este caso, las fortalezas son las características positivas de la empresa que sirven como inspiración o modelo a seguir. Son elementos diferenciadores y que hacen que la compañía se destaque del resto. En cambio, las debilidades son elementos negativos o puntos bajos de la empresa que pueden afectar en el cumplimiento de objetivos y dificultan la llegada de los resultados esperados.  Análisis externo En el diagnóstico externo se analizan diferentes condiciones en las que su buen desarrollo no depende necesariamente de la empresa. Pueden presentarse como amenazas u oportunidades dependiendo del impacto que tengan en su operación. Algunos ejemplos podrían ser los factores sociales, ambientales, políticos o legales. Las amenazas son aspectos negativos que afectan a la empresa y requieren un plan estratégico para prevenirse o aminorar su efecto. Las oportunidades son las situaciones o elementos positivos del entorno que debe aprovechar, ya que de ello depende atraer mayores inversiones o beneficios para su futuro y crecimiento.
  • 4. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.3. Cómo hacer el análisis FODA de tu empresa Sigue estos 8 pasos para analizar a fondo tu compañía y sus productos: 1. Crea un equipo de colaboradores Este grupo debe estar conformado por al menos un miembro de cada área de la empresa, desde el director hasta los vendedores más experimentados. Es necesario que todos los niveles de tu organización se involucren para que el análisis pase ante sus ojos y no se escapen algunos detalles importantes. 2. Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA Antes de comenzar a detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas es necesario que sepas qué significa cada elemento. Esto te ayudará a clasificar de mejor forma las características de tu empresa.
  • 5. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” Para hacerlo eficazmente, cada elemento del FODAse evalúe por separado, a fin de que evites confusiones y tengas muy en claro la intención de cada punto y característica. 3. Identifica las fortalezas Las fortalezas son los atributos de la organización, es decir, lo mejor que tienen como empresa. Los factores positivos ayudarán a crear oportunidades y tener una ventaja competitiva. Tal vez tu fortaleza es que cuentas con un equipo de trabajadores muy experimentados o tienes la más alta tecnología a tu disposición. Estos factores te ayudan a diferenciarte de los competidores y te posicionan positivamente dentro del mercado. 4. Determina las debilidades Las debilidades son los puntos débiles o negativos de tu empresa. Es importante que el equipo sea sincero para conocer todos los aspectos que podrían influir en la reputación o el crecimiento de la organización. Quizá no tienen un equipo especializado en atención al cliente ni llevan una estrategia de marketing digital, por lo que la información e interacción en sus redes sociales y sitio web son escasas o negativas. 5. Describe las oportunidades Las oportunidades son todos los factores externos que tu organización puede aprovechar para su beneficio. Estos elementos pueden ir desde la expansión a otras zonas o países, los convenios o estrategias con marcas más grandes, las ventajas en precios, hasta ampliar la lista de servicios o productos. 6. Reconoce las amenazas Al igual que las oportunidades, este elemento también es externo a la empresa e incluye los aspectos que pueden detener el crecimiento de la organización. Algunos ejemplos podrían ser tener demasiados competidores del mismo ramo o las marcas emergentes en el mercado. 7. Define las estrategias del análisis FODA Cuando todas las características y puntos de la matriz FODA estén listos, es momento de pensar en las acciones siguientes para cada factor. Realizar este plan estratégico
  • 6. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” te ayudará a abordar las debilidades y amenazas, así como aprovechar las fortalezas y oportunidades. Las estrategias se forman a través de diferentes enfoques: Para hacer tus estrategias, tienes que pensar en la matriz como una relación de elementos. ¿Cómo equilibrarías las cuestiones favorables y desfavorables de tu empresa? La estrategia de fortalezas requiere un enfoque de éxito Por medio de lo que destaca en tu organización, deberás aprovechar las oportunidades. Además, piensa como podrías contrarrestar los aspectos negativos. Ejemplo: si tienes un equipo de ventas capaz, pero careces de una estrategia de marketing, utiliza sus conocimientos en la interacción con los clientes al elegir los canales de comunicación más adecuados. La estrategia de oportunidades requiere un enfoque de adaptación Emplea tus áreas de oportunidad como una respuesta hacia tus debilidades o como una manera de actuar ante las amenazas. Ejemplo: si tus competidores tienen más años de experiencia y prestigio en tu localidad, integra un equipo de expertos en marketing digital que te lleven a nuevos públicos.
  • 7. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” La estrategia de debilidades requiere un enfoque de reacción Mejora los aspectos que ahora son más débiles con ayuda de tus fortalezas y oportunidades. Así, evitas que el crecimiento de tu negocio se frene. Por ejemplo: si tus ventas son constantes, pero solo usas medios de publicidad tradicionales como los anuncios por TV, es tiempo de crear una estrategia de marketing completa. La estrategia de amenazas requiere un enfoque de supervivencia Revierte las amenazas con ayuda de tus fortalezas. Son los componentes donde tienes la menor y la mayor influencia, respectivamente. Por ejemplo: si surgen competidores nuevos y tu participación de mercado disminuye, pero tienes la mejor relación entre calidad y precio, es momento de que utilices ese elemento para atraer a más clientes y retener a los ya existentes. 8. Haz una revisión final del análisis FODA Realiza una última revisión para confirmar que todos los elementos definen la situación actual de tu negocio. Por último, crea un esquema que ayudará a todos a comprenderlo sin problemas. Si no sabes cómo hacerlo, en la web encontrar muchas plantillas gratuitas con diferentes diseños que puedes adaptar a la imagen de tu empresa. (2) 3. Conclusión Se trata de una herramienta muy importante antes de realizar cualquiera estrategia comercial. En este sentido, para que una empresa lleve a cabo con éxito dicha estrategia, primeramente, deberá conocer la situación presente de su empresa. El objetivo de este análisis, es que la empresa, a partir de la información que obtenga sobre su situación pueda tomar las decisiones o cambios organizativos que mejor se adapten a las exigencias del mercado y del entorno económico. 4. Referencias 1. https://www.analisisfoda.com/ 2. https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
  • 8. Aidee GladysEspinozaTaquichiri Mgr. Jose ramirozapata Barrientos Materia: investigaciónde mercadosII Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=WnvVNmio1OI https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9Ce https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 https://www.youtube.com/watch?v=Sq4lVY65bjk https://www.youtube.com/watch?v=zyMsLd9XZ6U