SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo #2
 En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo.
Benchmarking se inició primero en las operaciones industriales de Xerox para
examinar sus costos de producción unitarios. Se hicieron comparaciones de
productos seleccionados y de la capacidad y características de operación de
máquinas de copiar de los competidores y se desarmaron sus componentes
mecánicos para analizarlos
Gerencia II
 El término inglés benchmark proviene de las palabras bench (banquillo, mesa) y
mark (marca, señal). En la acepción original del inglés la palabra compuesta sin
embargo podría traducirse como medida de calidad.
Gerencia II
Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra
los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la
industria
Michael Spendollini
Benchmarking es el proceso de obtener información útil que ayude a una organización
a mejorar sus procesos. Benchmarking no significa espiar o sólo copiar. Está
encaminado a conseguir la máxima eficacia en el ejercicio de aprender de los mejores, y
ayudar a moverse desde donde uno está, hacia donde quiere estar.
Robert Camp
Gerencia II
Gerencia II
Es un proceso de descubrimiento y una experiencia de aprendizaje
Es una nueva forma de hacer negocios. Obliga a utilizar un punto de
vista externo que asegure la corrección de la fijación de objetivos.
Es un nuevo enfoque administrativo. Obliga a la prueba constante de
las acciones internas contra estándares externos de las prácticas de la
industria
Es una estrategia que fomenta el trabajo de equipo al enfocar la
atención sobre las prácticas de negocios
Gerencia II
BenchmarikingInterno
•Es el que se
realiza entre
divisiones de la
misma
organizacion
BenchmarkingCompetitivo
•Es el que se
realiza con
competidores
directos de los
mismos
productos o
servicios
BenchmarikingFuncional
•Este se realiza
con
competidores
funcionales o
líderes de la
industria y no
es importante
que esten en el
mismo rol
BenchmarikingGenerico
•Este se realiza
entre funciones
o procesos en
los negocios con
independencia
en las auque
en industrias
con diferentes
mercados, por
ejemplo el
despacho de
pedidos
Gerencia II
Proceso continuo
Busca información valiosa
Aprendemos de otros
Herramienta Viable
Requiere tiempo
No es un evento que se realice
una sola ocasión
No es un proceso de investigacion
que de respuestas sencillas
No es copiar ni imitar
No es un proceso rápido ni fácil
No es una moda
Gerencia II
Análisis
Integración
Acción
Madurez
Planeación
Gerencia II
Identificar que se va a
someter a Benchmarking
(proceso o servicio)
Identificar compañías
comparables (variantes)
Determinar el método
para recopilación de
datos y recopilar datos
•Información interna (piggybaking)
•Información de dominio público (bibliotecas,
asociaciones, expertos)
•Búsqueda e informaciones originales
(cuestionario, encuesta)
•Visitas directas en la ubicación
La Información Obtenida puede ser
Gerencia II
Determinar el
desempeño actual
Proyectar los
niveles de
desempeño futuros
•Brecha negativa
•Operaciones en paridad
•Brecha positiva
Determinar las diferencias de nuestras operaciones
Gerencia II
Comunicar los hallazgos del
Benchmarking y obtener
aceptación
Establecer metas funcionales
(metas → principios de operación)
Gerencia II
Desarrollar planes de acción (que, como, quien
y cuando)
Implementar acciones específicas y supervisar
el progreso (línea, proyectos, equipos)
Recalibrar los Benchmarks (cambios)
Gerencia II
Se da cuando se
incorporan las
mejores practicas.
Gerencia II
Es aplicable a cualquier proceso
facilitando que una empresa
conozca tanto sus puntos fuertes
y débiles como los de la
competencia
Permite el mejoramiento
continuo, pues exige el estudio
continuo de los propios procesos
de trabajo, detectando puntos de
mejora
Es útil para hacer pronósticos del
comportamiento de los mercados,
y de los efectos de poner en
práctica tal o cual estrategia.
Es fuente de nuevas ideas para
mejorar procesos y prácticas
laborales.
Ayuda a la fijación de objetivos y
metas, al establecer estándares, o
modelos con los cuales
compararse se da a la
organización un norte hacia el
cual dirigirse
Ayuda a la planificación
estratégicas de las
organizaciones, pues es una
herramienta para recopilar
información sobre el mercado
meta, los requerimientos
financieros, lo más avanzado en
los productos o servicios, etc.
Gerencia II
No siempre será fácil
emprender un estudio con
estas técnicas, pues además
de los recursos requeridos
para ello, que pueden ser
cuantiosos
Por otra parte, las
dificultades para obtener
información pueden ser
varias, por ejemplo, la
negación de las empresas con
las que se desea comparar el
diseño propio
Está de moda la aplicación
del benchmarking. Esto
puede crear expectativas en
el personal, sin que la
dirección se sienta
comprometida con los
resultados
Puede ser necesario impartir
nociones de ética y cuestiones
legales que rodean al
intercambio de información
de trabajo entre
organizaciones,
especialmente competidores
Existe resistencia a
comparar de forma eficaz los
procesos de los competidores,
debido a que la mayor parte
de la información es
confidencial.
Gerencia II
•Definir Clientes
•Determinar necesidades de
informacion
•Identificación de factores
criticos de éxito
•Diagnostico del proceso de
Benchmarking
Determinar a
que se le va
hacer
Benchmarking
Gerencia II
•Especialistas internos.
•Especialistas externos.
•Empleados.
•Definir funciones y responsabilidades
del equipo de benchmarking.
•Definición de habilidades y atributos de
un practicante eficiente de
benchmarking.
•Capacitación.
•Calendarización.
Formulación
de un equipo
de
Benchmarking
Gerencia II
•Establecimiento de red de
información propia.
•Identificar recursos de
información.
•Buscar las mejores prácticas.
•Redes de Benchmarking.
•Otras fuentes de información.
Identificación
de socios de
Benchmarking
Gerencia II
• Conocerse.
• Recopilar la información.
• Organizar información.
• Análisis de la
información
Recopilar y
analizar la
información
del
Benchmarking
Gerencia II
• Producir un informe de
benchmarking.
• Presentación de resultados a los
clientes de benchmarking.
• Identificar posibles mejoras de
productos y procesos.
• Visión del proyecto en su
totalidad.
Actuar
Gerencia II
Gerencia II
PREGUNTAS
Gerencia II
Gerencia II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maria Rosa Rodriguez
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
La Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del BenchmarkingLa Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del Benchmarking
Sergio Andres Escobar Tinoco
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
JhamileNatalia
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketingariadna19
 
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación EstratégicaBenchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Angel Fabian Villalobos Viramontes
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
Laura Torrico Gareca
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
Stephy Cazco
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKINGHarakanova
 
Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)Dayana-Montesdeoca
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Eli Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking antecedentes
Benchmarking antecedentesBenchmarking antecedentes
Benchmarking antecedentes
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking unidad v
Benchmarking unidad vBenchmarking unidad v
Benchmarking unidad v
 
La Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del BenchmarkingLa Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación EstratégicaBenchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
Benchmarking como herramienta de Planeación Estratégica
 
Etapas del benchmarking
Etapas del benchmarkingEtapas del benchmarking
Etapas del benchmarking
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)Benchmarking (evaluación comparativa)
Benchmarking (evaluación comparativa)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Similar a Benchmarking

Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subirProduccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
AdrianaRojasCondori
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BelenRodriguezArias
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
katizhitazz
 
El Ben
El BenEl Ben
El BenMR5790
 
El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
MoyaCrespoCarlosAndr
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
YELITZAPEREZ
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
DieterRivera
 
Benchmark
BenchmarkBenchmark
Benchmark
elioperozo
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
Jajokaza
 
Benchamarking
BenchamarkingBenchamarking
Benchamarking
Emosane Esther
 

Similar a Benchmarking (20)

Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subirProduccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Info_Digital
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El Ben
El BenEl Ben
El Ben
 
El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Resumen Benchmarking
Resumen BenchmarkingResumen Benchmarking
Resumen Benchmarking
 
Benchmark
BenchmarkBenchmark
Benchmark
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
 
Benchamarking
BenchamarkingBenchamarking
Benchamarking
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Benchmarking

  • 2.  En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo. Benchmarking se inició primero en las operaciones industriales de Xerox para examinar sus costos de producción unitarios. Se hicieron comparaciones de productos seleccionados y de la capacidad y características de operación de máquinas de copiar de los competidores y se desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos Gerencia II
  • 3.  El término inglés benchmark proviene de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). En la acepción original del inglés la palabra compuesta sin embargo podría traducirse como medida de calidad. Gerencia II
  • 4. Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria Michael Spendollini Benchmarking es el proceso de obtener información útil que ayude a una organización a mejorar sus procesos. Benchmarking no significa espiar o sólo copiar. Está encaminado a conseguir la máxima eficacia en el ejercicio de aprender de los mejores, y ayudar a moverse desde donde uno está, hacia donde quiere estar. Robert Camp Gerencia II
  • 6. Es un proceso de descubrimiento y una experiencia de aprendizaje Es una nueva forma de hacer negocios. Obliga a utilizar un punto de vista externo que asegure la corrección de la fijación de objetivos. Es un nuevo enfoque administrativo. Obliga a la prueba constante de las acciones internas contra estándares externos de las prácticas de la industria Es una estrategia que fomenta el trabajo de equipo al enfocar la atención sobre las prácticas de negocios Gerencia II
  • 7. BenchmarikingInterno •Es el que se realiza entre divisiones de la misma organizacion BenchmarkingCompetitivo •Es el que se realiza con competidores directos de los mismos productos o servicios BenchmarikingFuncional •Este se realiza con competidores funcionales o líderes de la industria y no es importante que esten en el mismo rol BenchmarikingGenerico •Este se realiza entre funciones o procesos en los negocios con independencia en las auque en industrias con diferentes mercados, por ejemplo el despacho de pedidos Gerencia II
  • 8. Proceso continuo Busca información valiosa Aprendemos de otros Herramienta Viable Requiere tiempo No es un evento que se realice una sola ocasión No es un proceso de investigacion que de respuestas sencillas No es copiar ni imitar No es un proceso rápido ni fácil No es una moda Gerencia II
  • 10. Identificar que se va a someter a Benchmarking (proceso o servicio) Identificar compañías comparables (variantes) Determinar el método para recopilación de datos y recopilar datos •Información interna (piggybaking) •Información de dominio público (bibliotecas, asociaciones, expertos) •Búsqueda e informaciones originales (cuestionario, encuesta) •Visitas directas en la ubicación La Información Obtenida puede ser Gerencia II
  • 11. Determinar el desempeño actual Proyectar los niveles de desempeño futuros •Brecha negativa •Operaciones en paridad •Brecha positiva Determinar las diferencias de nuestras operaciones Gerencia II
  • 12. Comunicar los hallazgos del Benchmarking y obtener aceptación Establecer metas funcionales (metas → principios de operación) Gerencia II
  • 13. Desarrollar planes de acción (que, como, quien y cuando) Implementar acciones específicas y supervisar el progreso (línea, proyectos, equipos) Recalibrar los Benchmarks (cambios) Gerencia II
  • 14. Se da cuando se incorporan las mejores practicas. Gerencia II
  • 15. Es aplicable a cualquier proceso facilitando que una empresa conozca tanto sus puntos fuertes y débiles como los de la competencia Permite el mejoramiento continuo, pues exige el estudio continuo de los propios procesos de trabajo, detectando puntos de mejora Es útil para hacer pronósticos del comportamiento de los mercados, y de los efectos de poner en práctica tal o cual estrategia. Es fuente de nuevas ideas para mejorar procesos y prácticas laborales. Ayuda a la fijación de objetivos y metas, al establecer estándares, o modelos con los cuales compararse se da a la organización un norte hacia el cual dirigirse Ayuda a la planificación estratégicas de las organizaciones, pues es una herramienta para recopilar información sobre el mercado meta, los requerimientos financieros, lo más avanzado en los productos o servicios, etc. Gerencia II
  • 16. No siempre será fácil emprender un estudio con estas técnicas, pues además de los recursos requeridos para ello, que pueden ser cuantiosos Por otra parte, las dificultades para obtener información pueden ser varias, por ejemplo, la negación de las empresas con las que se desea comparar el diseño propio Está de moda la aplicación del benchmarking. Esto puede crear expectativas en el personal, sin que la dirección se sienta comprometida con los resultados Puede ser necesario impartir nociones de ética y cuestiones legales que rodean al intercambio de información de trabajo entre organizaciones, especialmente competidores Existe resistencia a comparar de forma eficaz los procesos de los competidores, debido a que la mayor parte de la información es confidencial. Gerencia II
  • 17. •Definir Clientes •Determinar necesidades de informacion •Identificación de factores criticos de éxito •Diagnostico del proceso de Benchmarking Determinar a que se le va hacer Benchmarking Gerencia II
  • 18. •Especialistas internos. •Especialistas externos. •Empleados. •Definir funciones y responsabilidades del equipo de benchmarking. •Definición de habilidades y atributos de un practicante eficiente de benchmarking. •Capacitación. •Calendarización. Formulación de un equipo de Benchmarking Gerencia II
  • 19. •Establecimiento de red de información propia. •Identificar recursos de información. •Buscar las mejores prácticas. •Redes de Benchmarking. •Otras fuentes de información. Identificación de socios de Benchmarking Gerencia II
  • 20. • Conocerse. • Recopilar la información. • Organizar información. • Análisis de la información Recopilar y analizar la información del Benchmarking Gerencia II
  • 21. • Producir un informe de benchmarking. • Presentación de resultados a los clientes de benchmarking. • Identificar posibles mejoras de productos y procesos. • Visión del proyecto en su totalidad. Actuar Gerencia II