SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor de San Simón
Administración de Empresas
Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1
EL BENCHMARKING
“Calidad es el gran soporte de la Producción”
(Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos)
1. Introducción
Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la
comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del
mercado. (1)
Benchmarking viene de la palabra de origen inglés "benchmark", que significa "referencia", y es
una herramienta de gestión esencial para el perfeccionamiento de procesos, productos y
servicios. (2)
2. Desarrollo
El benchmarking es un punto de referencia sobre el cual las empresas comparan algunas de sus
áreas.
Según la definición de David T. Kearns, Director General de Xerox Corporation "el benchmarking
es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo
de las organizaciones reconocidas como las mejores prácticas, aquellos competidores más
duros"
Es decir, que el benchmarking consiste en evaluar y analizar los procesos, productos, servicios
y/o demás aspectos de otras compañías o áreas para compararlos y tomarlos como punto de
referencia para tus futuras estrategias.
2.1. Objetivos del Benchmarking
Nos encontramos en un mundo enormemente competitivo donde las empresas han de
compararse con lo mejor que haya en el mercado para ganar ventaja en áreas
fundamentales como en:
2.1.1. Nivel de calidad
El valor creado sobre un producto, teniendo en cuenta su precio y los costes
necesarios para su fabricación y venta.
2.1.2. Productividad
Las empresas comparan cuánto producen y cuánto consumen para obtener esa
cantidad con el objetivo de comparar eficiencia en los procesos.
2.2. Tipos de Benchmarking
Existen tres tipos de Benchmarking los cuales podemos mencionar los siguientes:
Universidad Mayor de San Simón
Administración de Empresas
Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2
2.2.1. Interno
Se suele dar en grandes empresas formadas por numerosos departamentos y/o
divisiones, en las que es muy común compara los niveles alcanzados dentro de la
misma organización.
2.2.2. Competitivo
Se utiliza cuando hay una competencia agresiva, comparando algunos aspectos con
los competidores más directos o con los líderes del mercado sobre un cierto
producto. Normalmente, es el tipo de benchmarking más complicado de llevar a
cabo dada la limitada información que las empresas ofrecen sobre sus procesos.
2.2.3. Funcional
Consiste en compararse con empresas que no pertenecen a tu misma industria; con
este consigues la ventaja de obtener la información necesaria al no ser competidor
de la empresa. (3)
2.3. Etapas del Benchmarking
Para diseñar y hacer correctamente un proceso de benchmarking en tu empresa,
recomiendo seguir los siguientes pasos: planificación, recopilación de datos, análisis, acción
y seguimiento.
2.3.1. Planificación
El objetivo principal de esta primera etapa es planificar la investigación que se va
realizar. En esta etapa hemos de responder a tres preguntas:
 ¿Qué quiero medir? Toda investigación tiene que tener un porqué, y éste
debe estar relacionado con un área de nuestra empresa que queremos
mejorar.
 ¿A quién voy a medir? Para responder a esta segunda pregunta hemos de
plantearnos qué tipo de benchmarking vamos a seguir: competitivo, interno
o funcional. Una vez hayamos tomado la decisión sabremos si nos
compararemos con un departamento propio o con una empresa de dentro
o fuera del sector.
 ¿Cómo vamos hacerlo? Para llevar a cabo el proyecto hemos de crear un
equipo de trabajo para que sea responsable de la organización y de la
dirección del mismo.
2.3.2. Datos
La recopilación de datos es fundamental para el benchmarking, de ello dependerá
en gran medida el éxito o el fracaso de todo el proceso. Podemos obtener datos de
diferentes fuentes: interna, asociaciones profesionales o investigaciones propias
entre otras. (4)
Universidad Mayor de San Simón
Administración de Empresas
Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3
2.3.3. Análisis
Una vez hemos recopilado la información necesaria, hemos de analizar los
elementos que causan las diferencias entre nuestra compañía y las empresas
estudiadas, para poder identificar las oportunidades de mejora.
Una vez hemos identificado la magnitud de las diferencias, es el momento de
proponer las mejoras que vamos a llevar a cabo. Hay que tener en cuenta que
únicamente seleccionaremos aquellas mejoras que por tamaño, recursos e
infraestructura sea viable llevar a cabo por nuestra empresa.
2.3.4. Acción
El siguiente paso después de analizar la información y de haber seleccionado los
aspectos de referencia en las empresas seleccionadas, es el momento de adaptarlos
a nuestra empresa, pero siempre implementando mejoras.
Dicho de otro modo, después de analizar la información y de lograr identificar los
mejores aspectos de las empresas que hemos seleccionado, los tomamos como
puntos de referencia para adaptarlos a nuestra empresa, pero siempre añadiéndole
alguna mejora o alguna ventaja que le aporte valor a nuestros clientes.
2.3.5. Seguimiento y mejora
En esta última etapa se debe hacer un informe con toda la información destacada
del proceso. Esto ayudará a retomar el trabajo en proyectos posteriores. La idea es
que se convierta en un ejercicio de la empresa sostenido en el tiempo para adoptar
una mejora continua. (5)
3. Conclusiones
E benchmarking consiste en tomar como referencia a los mejores y adaptar sus métodos, sus
estrategias, dentro de la legalidad. Por ejemplo, puedes adaptar las mejores prácticas en
atención y servicio al cliente, también podemos decir que el Benchmarking es un análisis
estratégico profundo de las mejores prácticas llevadas a cabo por empresas del mismo
segmento que el tuyo.
4. Referencias
https://debitoor.es/glosario/definicion-de-benchmarking
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-benchmarking/
https://blog.hubspot.es/marketing/benchmarking
https://economiatic.com/que-es-el-benchmarking/
https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos
Universidad Mayor de San Simón
Administración de Empresas
Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4
5. Vídeos
https://youtu.be/G5Nasb-Ag6M
El Benchmarking permite la comparación con el mejor, analizar cualquier proceso crítico de una
organización.
https://youtu.be/uIjmjMEgcc8
Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la
comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores.
Universidad Mayor de San Simón
Administración de Empresas
Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5
6. Prezi
https://prezi.com/p/u-tok3xpbc2p/benchmarking/
En este Prezi podemos de ver todo el tema de investigación acerca del BENCHMARKING de una
manera diferente, y didáctica para la comprensión del lector.
7. Dato Adicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónRobert F. Gibbs
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOIng. Rubilet Alvarez
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovaciónlejaimes
 
Excelencia Operativa
Excelencia OperativaExcelencia Operativa
Excelencia Operativa
Oswaldo Ampuero
 
Benchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcingBenchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcing
malosa2110
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Administracion de outsourcing
Administracion de outsourcingAdministracion de outsourcing
Administracion de outsourcing
Monroy Asesores, S.C.
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
corazon1906
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones
CayoPomaAlbaNayeli
 
Reingenieria mt
Reingenieria mtReingenieria mt
Reingenieria mt
Leíto Alv
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialalumno12a-29
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Miguel Rodríguez
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
cristian david gama rojas
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 

La actualidad más candente (20)

Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
 
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovación
 
Excelencia Operativa
Excelencia OperativaExcelencia Operativa
Excelencia Operativa
 
Benchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcingBenchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcing
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
 
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesosBenchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
 
Administracion de outsourcing
Administracion de outsourcingAdministracion de outsourcing
Administracion de outsourcing
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones Teoría de las restricciones
Teoría de las restricciones
 
Reingenieria mt
Reingenieria mtReingenieria mt
Reingenieria mt
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
 
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 

Similar a El benchmarking

Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subirProduccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
GroverDennisHigueras
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
AlexsaulGonzalesRoch
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
DieterRivera
 
El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
tania ramirez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Micaela Flores Duran
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
AdrianaRojasCondori
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
KatherineGeronimoLai
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Judith Camacho Quispe
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BelenRodriguezArias
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BetzabeMedrano
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
viviana mamani ñeque
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
Ivana Rocha
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
LeydiSofiaApazaReque
 
1. Benchmarking - Armando Quispe Romero
1. Benchmarking - Armando Quispe Romero1. Benchmarking - Armando Quispe Romero
1. Benchmarking - Armando Quispe Romero
Armando QR
 
Benchmarking
Benchmarking  Benchmarking
Benchmarking
VictorDanielApazaOre
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
LpezBalcerasRodrigoA
 
Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1
Alison Brenda Cardozo Leon
 

Similar a El benchmarking (20)

Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subirProduccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
Produccion ii-alcocer-janko-soledad-mairana-subir
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
1. Benchmarking - Armando Quispe Romero
1. Benchmarking - Armando Quispe Romero1. Benchmarking - Armando Quispe Romero
1. Benchmarking - Armando Quispe Romero
 
Benchmarking
Benchmarking  Benchmarking
Benchmarking
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
 
Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1Cardozo leon practica 1
Cardozo leon practica 1
 

Más de MoyaCrespoCarlosAndr

La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
MoyaCrespoCarlosAndr
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Piense y hagase_rico
Piense y hagase_ricoPiense y hagase_rico
Piense y hagase_rico
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
MoyaCrespoCarlosAndr
 
La demanda
La demandaLa demanda
La oferta
La ofertaLa oferta
La teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemasLa teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemas
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
MoyaCrespoCarlosAndr
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MoyaCrespoCarlosAndr
 
La meta eliyahu goldratt
La meta   eliyahu goldrattLa meta   eliyahu goldratt
La meta eliyahu goldratt
MoyaCrespoCarlosAndr
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Normas apa
Normas apa Normas apa

Más de MoyaCrespoCarlosAndr (12)

La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Piense y hagase_rico
Piense y hagase_ricoPiense y hagase_rico
Piense y hagase_rico
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemasLa teoria gneral de sistemas
La teoria gneral de sistemas
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La meta eliyahu goldratt
La meta   eliyahu goldrattLa meta   eliyahu goldratt
La meta eliyahu goldratt
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El benchmarking

  • 1. Universidad Mayor de San Simón Administración de Empresas Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1 EL BENCHMARKING “Calidad es el gran soporte de la Producción” (Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos) 1. Introducción Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado. (1) Benchmarking viene de la palabra de origen inglés "benchmark", que significa "referencia", y es una herramienta de gestión esencial para el perfeccionamiento de procesos, productos y servicios. (2) 2. Desarrollo El benchmarking es un punto de referencia sobre el cual las empresas comparan algunas de sus áreas. Según la definición de David T. Kearns, Director General de Xerox Corporation "el benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones reconocidas como las mejores prácticas, aquellos competidores más duros" Es decir, que el benchmarking consiste en evaluar y analizar los procesos, productos, servicios y/o demás aspectos de otras compañías o áreas para compararlos y tomarlos como punto de referencia para tus futuras estrategias. 2.1. Objetivos del Benchmarking Nos encontramos en un mundo enormemente competitivo donde las empresas han de compararse con lo mejor que haya en el mercado para ganar ventaja en áreas fundamentales como en: 2.1.1. Nivel de calidad El valor creado sobre un producto, teniendo en cuenta su precio y los costes necesarios para su fabricación y venta. 2.1.2. Productividad Las empresas comparan cuánto producen y cuánto consumen para obtener esa cantidad con el objetivo de comparar eficiencia en los procesos. 2.2. Tipos de Benchmarking Existen tres tipos de Benchmarking los cuales podemos mencionar los siguientes:
  • 2. Universidad Mayor de San Simón Administración de Empresas Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2 2.2.1. Interno Se suele dar en grandes empresas formadas por numerosos departamentos y/o divisiones, en las que es muy común compara los niveles alcanzados dentro de la misma organización. 2.2.2. Competitivo Se utiliza cuando hay una competencia agresiva, comparando algunos aspectos con los competidores más directos o con los líderes del mercado sobre un cierto producto. Normalmente, es el tipo de benchmarking más complicado de llevar a cabo dada la limitada información que las empresas ofrecen sobre sus procesos. 2.2.3. Funcional Consiste en compararse con empresas que no pertenecen a tu misma industria; con este consigues la ventaja de obtener la información necesaria al no ser competidor de la empresa. (3) 2.3. Etapas del Benchmarking Para diseñar y hacer correctamente un proceso de benchmarking en tu empresa, recomiendo seguir los siguientes pasos: planificación, recopilación de datos, análisis, acción y seguimiento. 2.3.1. Planificación El objetivo principal de esta primera etapa es planificar la investigación que se va realizar. En esta etapa hemos de responder a tres preguntas:  ¿Qué quiero medir? Toda investigación tiene que tener un porqué, y éste debe estar relacionado con un área de nuestra empresa que queremos mejorar.  ¿A quién voy a medir? Para responder a esta segunda pregunta hemos de plantearnos qué tipo de benchmarking vamos a seguir: competitivo, interno o funcional. Una vez hayamos tomado la decisión sabremos si nos compararemos con un departamento propio o con una empresa de dentro o fuera del sector.  ¿Cómo vamos hacerlo? Para llevar a cabo el proyecto hemos de crear un equipo de trabajo para que sea responsable de la organización y de la dirección del mismo. 2.3.2. Datos La recopilación de datos es fundamental para el benchmarking, de ello dependerá en gran medida el éxito o el fracaso de todo el proceso. Podemos obtener datos de diferentes fuentes: interna, asociaciones profesionales o investigaciones propias entre otras. (4)
  • 3. Universidad Mayor de San Simón Administración de Empresas Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3 2.3.3. Análisis Una vez hemos recopilado la información necesaria, hemos de analizar los elementos que causan las diferencias entre nuestra compañía y las empresas estudiadas, para poder identificar las oportunidades de mejora. Una vez hemos identificado la magnitud de las diferencias, es el momento de proponer las mejoras que vamos a llevar a cabo. Hay que tener en cuenta que únicamente seleccionaremos aquellas mejoras que por tamaño, recursos e infraestructura sea viable llevar a cabo por nuestra empresa. 2.3.4. Acción El siguiente paso después de analizar la información y de haber seleccionado los aspectos de referencia en las empresas seleccionadas, es el momento de adaptarlos a nuestra empresa, pero siempre implementando mejoras. Dicho de otro modo, después de analizar la información y de lograr identificar los mejores aspectos de las empresas que hemos seleccionado, los tomamos como puntos de referencia para adaptarlos a nuestra empresa, pero siempre añadiéndole alguna mejora o alguna ventaja que le aporte valor a nuestros clientes. 2.3.5. Seguimiento y mejora En esta última etapa se debe hacer un informe con toda la información destacada del proceso. Esto ayudará a retomar el trabajo en proyectos posteriores. La idea es que se convierta en un ejercicio de la empresa sostenido en el tiempo para adoptar una mejora continua. (5) 3. Conclusiones E benchmarking consiste en tomar como referencia a los mejores y adaptar sus métodos, sus estrategias, dentro de la legalidad. Por ejemplo, puedes adaptar las mejores prácticas en atención y servicio al cliente, también podemos decir que el Benchmarking es un análisis estratégico profundo de las mejores prácticas llevadas a cabo por empresas del mismo segmento que el tuyo. 4. Referencias https://debitoor.es/glosario/definicion-de-benchmarking https://rockcontent.com/es/blog/que-es-benchmarking/ https://blog.hubspot.es/marketing/benchmarking https://economiatic.com/que-es-el-benchmarking/ https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos
  • 4. Universidad Mayor de San Simón Administración de Empresas Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4 5. Vídeos https://youtu.be/G5Nasb-Ag6M El Benchmarking permite la comparación con el mejor, analizar cualquier proceso crítico de una organización. https://youtu.be/uIjmjMEgcc8 Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores.
  • 5. Universidad Mayor de San Simón Administración de Empresas Carlos Andrés Moya Crespo Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1 - 2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5 6. Prezi https://prezi.com/p/u-tok3xpbc2p/benchmarking/ En este Prezi podemos de ver todo el tema de investigación acerca del BENCHMARKING de una manera diferente, y didáctica para la comprensión del lector. 7. Dato Adicional