SlideShare una empresa de Scribd logo
Benchmarking




Benchmarking
Integrantes:

Alejandro Gómez
Diego Pinzón
Liliana Rodríguez
Carlos Andrés Rodríguez
Benchmarking



Que es Benchmarking?

Es un proceso sistemático         y continuo para evaluar
comparativamente los productos, servicios y procesos de
trabajo en las organizaciones. Consiste en tomar
comparadores o benchmarks a aquellos productos, servicios
y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que
evidencien las mejores practicas sobre el área de interés,
con el propósito de trasferir en conocimiento a las mejores
practicas y su aplicación.
Benchmarking

      OBJETIVOS BENCHMARKING
Evaluación

El primer objetivo del benchmarking es evaluar el
proceso. Por esta razón, las mediciones son necesarias;
los resultados tienen que ser medidos. Medir constituye la
esencia del benchmarking.

Continuo

El benchmarking requiere mediciones continuas debido a
que sus competidores no van a esperar a que usted los
alcance.
Benchmarking



                                  OBJETIVOS
                                BENCHMARKING

Mejores prácticas

El proceso de benchmarking se concentra en las
actividades   más   exitosas.    Es   por   ello   que   el
benchmarking es más que un análisis de la competencia.
El objetivo es aprender no simplemente que se produce,
sino también cómo se produce.
Benchmarking

      OBJETIVOS BENCHMARKING

Mejoramiento

Benchmarking    constituye   un   compromiso     con     el
mejoramiento debido a que es posible emplear la
información recopilada en una variedad de formas y
producir un efecto significativo en las operaciones de la
organización.
Benchmarking
     OBJETIVOS BENCHMARKING
Sistemático

Benchmarking no es un método arbitrario de reunir
información.    Más bien se trata de un proceso
sistemático, estructurado paso a paso, para evaluar los
métodos de trabajo en el mercado. La clase de datos
que el benchmarking proporciona permite a las
empresas comparar sus productos, servicios y procesos
de trabajo con los mejores.
Benchmarking
          BENEFICIOS PRINCIPALES
   Aumentar la probabilidad de satisfacer las necesidades de
    los clientes, de manera correcta y desde el principio.


   Garantizar que las mejores prácticas se incorporen a los
    procesos de trabajo.


   Calibrar la verdadera productividad.


   Establecer metas con base en hechos.


   Volverse más competitivos.
Benchmarking

 TIPOS DE BENCHMARKING
             • INTERNO

POR SUJETO   • COMPETITIVO O EXTERNO
             • FUNCIONAL




             • DESEMPEÑO
POR METAS
             • ESTRATÉGICO
             • PROCESOS
Benchmarking



Benchmarking
competitivo

Significa medir sus funciones, procesos, actividades,
productos o servicios comparándolos con los de sus
competidores y mejorar los propios de forma que sean, en el
caso ideal, los mejores en su clase, pero, por lo menos,
mejores que los de sus competidores.
Benchmarking


        Benchmarking Competitivo

   Su propia organización             Sus Competidores

• Lo que esta usted haciendo.   • Lo que ellos están haciendo.
• Como lo esta haciendo.        • Como lo están haciendo.
• Que tal lo esta haciendo.     • Que tal lo están haciendo.

Resultado: Aumento del          Resultado: Aumento del
conocimiento de su              conocimiento de sus
organización.                   competidores.
Benchmarking




        Benchmarking interno
Es una forma de benchmarking colaborador que muchas
grandes empresas utilizan para identificar sus mejores
practicas y extender el conocimiento sobre estas practicas
entre otros grupos o áreas de la organización. Lo realizan a
menudo grandes compañías como primer paso de lo que
será mas adelante un estudio enfocado al exterior.
Benchmarking


           Benchmarking funcional
                      o genérico
Se orienta hacia los productos, servicios y procesos de
trabajo. Sin embargo, las organizaciones comparadas
pueden o no ser competidores directos. El objeto es relevar
la mejor practica de una compañía reconocida como líder
en un área especifica. Con frecuencia se le denomina
genérico porque se dirige a funciones y procesos comunes
para muchas empresas, sin importar la industria a la que
pertenezcan.
Benchmarking
    TIPOS DE BENCHMARKING

                    Por Metas


De Desempeño:
  Identificación de quién se desempeña mejor,
  con base en mediciones de productividad.
  Incluye   todos   los   estudios   basados   en
  investigaciones, y los datos provienen tanto de
  competidores como de líderes funcionales.
Benchmarking

   TIPOS DE
   BENCHMARKING

Estratégico:
  Estableciendo alianzas de benchmarking con un
  número limitado de empresas no competidoras en
  un   intento   por   identificar   las   tendencias
  significativas capaces de proporcionar una mayor
  percepción de las oportunidades de mejoramiento
  potencial.
Benchmarking


          TIPOS DE BENCHMARKING
De Procesos:


 Significa buscar las mejores prácticas a través de
  estudios personales y observaciones de procesos
  comerciales clave, sin importar quienes sean los
  candidatos para las mejores prácticas.
Benchmarking
                              BENCHMARKING

             ¿QUÉ ES?                            ¿QUÉ NO ES?


Un proceso continuo.                 Un evento que se realiza una sola vez.


Un proceso de investigación que      Un proceso de investigación que da
proporciona información valiosa.     respuestas sencillas.

Un proceso para aprender de otros.   Copiar, imitar, una búsqueda
                                     pragmática de ideas.

Un trabajo que consume tiempo.       Rápido y fácil un trabajo intenso que
                                     requiere de disciplina.

Una herramienta viable que           Una moda o cualquier actividad de
proporciona información útil para    negocios.
mejorar.
Benchmarking
               BENCHMARKING:
Proceso repetitivo que incluye un mínimo de 4 etapas:

   Establecimiento del plan de estudio.

   Conducción del estudio.

   Diagnóstico de la información.

   Internacionalización de los resultados y adopción de
    medidas.
•OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN Benchmarking
                 DEL BENCHMARKING
•Son recursos validos y confiables que ayudan a identificar y contactar
socios potenciales.
• Recursos gubernamentales: fuentes federales, estatales y locales
•Expertos en la materia: asesores, académicos y analistas.
•Grupos de interés especial: asociaciones profesionales, de comercio, o
redes
•Los medios de comunicación: publicaciones, periódicos , profesionales y
de negocios
•Empleados, clientes y proveedores: están familiarizados con el proceso
de la organización.
•Socios del benchmarking: recomendados por las organizaciones de las
mejores prácticas.
•Fuentes extranjeras de recursos: bancos, oficinas de corporaciones
multinacionales.
Benchmarking

VENTAJAS DEL BENCHMARKING



el benchmarking estimula la concentración al conseguir dirigir todos los
esfuerzos hacia puntos concretos.

• Identificar oportunidades de innovación a través del descubrimiento de
nuevas tecnologías, ya aplicadas en su propio sector u otros diferentes.

• Identificar aquellos procesos en los que existan diferencias significativas
respecto al “mejor de la clase”, utilizándolo como estímulo para el cambio y
como instrumento de seguimiento de las mejoras producidas.

• Conocer la posición relativa frente a empresas del propio sector o de
otros, evitando el estancamiento y ofreciendo diferentes alternativas.
.
PROCESO PRACTICO DE                                              Benchmarking

          BENCHMARKING
1. Determine en que
 actividades hacer              2. Determine que
   benchmarking.              factores clave medir.



   3. Identifique las compañías con            4. Mida la actuación de las
       practicas mas avanzadas.               compañías con practicas mas
                                                      avanzadas.


   5. Mida su
propia actuación          6. Desarrolle el plan para igualar y
                             superar, o mejorar el modelo


                                      7. Obtenga el compromiso de la
                                       dirección y de los empleados


                                                       8. Ponga en practica el
                                                         plan y supervise los
                                                             resultados.
Benchmarking
      CONCLUSION
Porque COMPARAR ?
  •Para evaluar, controlar y mejorar

           Cumplir objetivos

             Desempeño
Medición
             Resultados del trabajo


   COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
Benchmarking




GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
Daniel Guerrero
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 
Marketing de guerrilla
Marketing de guerrillaMarketing de guerrilla
Marketing de guerrilladeysyavila
 
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
ROMCE
 
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdfCASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por ObjetivosNoslen Rodriguez
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaNat Dávran
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Isa Digital
 
La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
Canek Riestra
 
Campaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing it
Campaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing itCampaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing it
Campaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing it
Sebastian Campos Garcia
 
El licenciado en administración y la auditoría adminitrativa
El licenciado en administración y la auditoría adminitrativaEl licenciado en administración y la auditoría adminitrativa
El licenciado en administración y la auditoría adminitrativa
Elizabeth Espitia
 

La actualidad más candente (20)

1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
Marketing de guerrilla
Marketing de guerrillaMarketing de guerrilla
Marketing de guerrilla
 
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
 
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdfCASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Selección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventasSelección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventas
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Megatendencias en el marketing
Megatendencias en el marketingMegatendencias en el marketing
Megatendencias en el marketing
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
La evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de MercadosLa evolución de la Investigación de Mercados
La evolución de la Investigación de Mercados
 
Campaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing it
Campaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing itCampaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing it
Campaña de marketing Nike "Jus do it"- Just keep doing it
 
El licenciado en administración y la auditoría adminitrativa
El licenciado en administración y la auditoría adminitrativaEl licenciado en administración y la auditoría adminitrativa
El licenciado en administración y la auditoría adminitrativa
 

Destacado

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Roberto Espinoza
 
Benchmarking y empowerment
Benchmarking y empowermentBenchmarking y empowerment
Benchmarking y empowerment
Alberth ibañez Fauched
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Monica Rodriguez
 
Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...
Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...
Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...
Daemon Quest Deloitte
 
Benchmarking (escrito)
Benchmarking (escrito)Benchmarking (escrito)
Benchmarking (escrito)
Luis Solano
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Nvos enfoques benchmarking
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarkingomarjzrv
 
Bechmarking
BechmarkingBechmarking
Bechmarking
Luis Fernando Zea
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
expovirtual
 
Benchmarking y análisis de la competencia
Benchmarking y análisis de la competenciaBenchmarking y análisis de la competencia
Benchmarking y análisis de la competencia
César Ramírez Parralejo
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciailopezb
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 

Destacado (16)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Benchmarking y empowerment
Benchmarking y empowermentBenchmarking y empowerment
Benchmarking y empowerment
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...
Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...
Soy de la Mutua: El turn-around de una gran compañía. Ponencia de Jose María ...
 
Benchmarking (escrito)
Benchmarking (escrito)Benchmarking (escrito)
Benchmarking (escrito)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Nvos enfoques benchmarking
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
 
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesosBenchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
Benchmarking aplicado a la reingenieria de procesos
 
Bechmarking
BechmarkingBechmarking
Bechmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Bechmarking presentacion
Bechmarking presentacionBechmarking presentacion
Bechmarking presentacion
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Benchmarking y análisis de la competencia
Benchmarking y análisis de la competenciaBenchmarking y análisis de la competencia
Benchmarking y análisis de la competencia
 
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Casos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarkingCasos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarking
 

Similar a Benchmarking

Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Eli Amaya
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
selene palacios
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Roberto Espinoza
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)Fernanda Teran Teran Arias
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKINGHarakanova
 
Benchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresaBenchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresa
JeremiasEscalona
 
01 benchmarking
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarking
Alberto González Hurtado
 

Similar a Benchmarking (20)

Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Bencmarking
BencmarkingBencmarking
Bencmarking
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
 
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresaBenchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresa
 
01benchmarking
01benchmarking01benchmarking
01benchmarking
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
 
01 benchmarking
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarking
 
01 benchmarking
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarking
 

Más de and8602

Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602
 
Benchmarkin
BenchmarkinBenchmarkin
Benchmarkin
and8602
 
Bench(1)marking2
Bench(1)marking2 Bench(1)marking2
Bench(1)marking2 and8602
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)and8602
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 

Más de and8602 (7)

Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
 
Benchmarkin
BenchmarkinBenchmarkin
Benchmarkin
 
Bench(1)marking2
Bench(1)marking2 Bench(1)marking2
Bench(1)marking2
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Benchmarking

  • 2. Benchmarking Que es Benchmarking? Es un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en las organizaciones. Consiste en tomar comparadores o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores practicas sobre el área de interés, con el propósito de trasferir en conocimiento a las mejores practicas y su aplicación.
  • 3. Benchmarking OBJETIVOS BENCHMARKING Evaluación El primer objetivo del benchmarking es evaluar el proceso. Por esta razón, las mediciones son necesarias; los resultados tienen que ser medidos. Medir constituye la esencia del benchmarking. Continuo El benchmarking requiere mediciones continuas debido a que sus competidores no van a esperar a que usted los alcance.
  • 4. Benchmarking OBJETIVOS BENCHMARKING Mejores prácticas El proceso de benchmarking se concentra en las actividades más exitosas. Es por ello que el benchmarking es más que un análisis de la competencia. El objetivo es aprender no simplemente que se produce, sino también cómo se produce.
  • 5. Benchmarking OBJETIVOS BENCHMARKING Mejoramiento Benchmarking constituye un compromiso con el mejoramiento debido a que es posible emplear la información recopilada en una variedad de formas y producir un efecto significativo en las operaciones de la organización.
  • 6. Benchmarking OBJETIVOS BENCHMARKING Sistemático Benchmarking no es un método arbitrario de reunir información. Más bien se trata de un proceso sistemático, estructurado paso a paso, para evaluar los métodos de trabajo en el mercado. La clase de datos que el benchmarking proporciona permite a las empresas comparar sus productos, servicios y procesos de trabajo con los mejores.
  • 7. Benchmarking BENEFICIOS PRINCIPALES  Aumentar la probabilidad de satisfacer las necesidades de los clientes, de manera correcta y desde el principio.  Garantizar que las mejores prácticas se incorporen a los procesos de trabajo.  Calibrar la verdadera productividad.  Establecer metas con base en hechos.  Volverse más competitivos.
  • 8. Benchmarking TIPOS DE BENCHMARKING • INTERNO POR SUJETO • COMPETITIVO O EXTERNO • FUNCIONAL • DESEMPEÑO POR METAS • ESTRATÉGICO • PROCESOS
  • 9. Benchmarking Benchmarking competitivo Significa medir sus funciones, procesos, actividades, productos o servicios comparándolos con los de sus competidores y mejorar los propios de forma que sean, en el caso ideal, los mejores en su clase, pero, por lo menos, mejores que los de sus competidores.
  • 10. Benchmarking Benchmarking Competitivo Su propia organización Sus Competidores • Lo que esta usted haciendo. • Lo que ellos están haciendo. • Como lo esta haciendo. • Como lo están haciendo. • Que tal lo esta haciendo. • Que tal lo están haciendo. Resultado: Aumento del Resultado: Aumento del conocimiento de su conocimiento de sus organización. competidores.
  • 11. Benchmarking Benchmarking interno Es una forma de benchmarking colaborador que muchas grandes empresas utilizan para identificar sus mejores practicas y extender el conocimiento sobre estas practicas entre otros grupos o áreas de la organización. Lo realizan a menudo grandes compañías como primer paso de lo que será mas adelante un estudio enfocado al exterior.
  • 12. Benchmarking Benchmarking funcional o genérico Se orienta hacia los productos, servicios y procesos de trabajo. Sin embargo, las organizaciones comparadas pueden o no ser competidores directos. El objeto es relevar la mejor practica de una compañía reconocida como líder en un área especifica. Con frecuencia se le denomina genérico porque se dirige a funciones y procesos comunes para muchas empresas, sin importar la industria a la que pertenezcan.
  • 13. Benchmarking TIPOS DE BENCHMARKING Por Metas De Desempeño: Identificación de quién se desempeña mejor, con base en mediciones de productividad. Incluye todos los estudios basados en investigaciones, y los datos provienen tanto de competidores como de líderes funcionales.
  • 14. Benchmarking TIPOS DE BENCHMARKING Estratégico: Estableciendo alianzas de benchmarking con un número limitado de empresas no competidoras en un intento por identificar las tendencias significativas capaces de proporcionar una mayor percepción de las oportunidades de mejoramiento potencial.
  • 15. Benchmarking TIPOS DE BENCHMARKING De Procesos: Significa buscar las mejores prácticas a través de estudios personales y observaciones de procesos comerciales clave, sin importar quienes sean los candidatos para las mejores prácticas.
  • 16. Benchmarking BENCHMARKING ¿QUÉ ES? ¿QUÉ NO ES? Un proceso continuo. Un evento que se realiza una sola vez. Un proceso de investigación que Un proceso de investigación que da proporciona información valiosa. respuestas sencillas. Un proceso para aprender de otros. Copiar, imitar, una búsqueda pragmática de ideas. Un trabajo que consume tiempo. Rápido y fácil un trabajo intenso que requiere de disciplina. Una herramienta viable que Una moda o cualquier actividad de proporciona información útil para negocios. mejorar.
  • 17. Benchmarking BENCHMARKING: Proceso repetitivo que incluye un mínimo de 4 etapas:  Establecimiento del plan de estudio.  Conducción del estudio.  Diagnóstico de la información.  Internacionalización de los resultados y adopción de medidas.
  • 18. •OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN Benchmarking DEL BENCHMARKING •Son recursos validos y confiables que ayudan a identificar y contactar socios potenciales. • Recursos gubernamentales: fuentes federales, estatales y locales •Expertos en la materia: asesores, académicos y analistas. •Grupos de interés especial: asociaciones profesionales, de comercio, o redes •Los medios de comunicación: publicaciones, periódicos , profesionales y de negocios •Empleados, clientes y proveedores: están familiarizados con el proceso de la organización. •Socios del benchmarking: recomendados por las organizaciones de las mejores prácticas. •Fuentes extranjeras de recursos: bancos, oficinas de corporaciones multinacionales.
  • 19. Benchmarking VENTAJAS DEL BENCHMARKING el benchmarking estimula la concentración al conseguir dirigir todos los esfuerzos hacia puntos concretos. • Identificar oportunidades de innovación a través del descubrimiento de nuevas tecnologías, ya aplicadas en su propio sector u otros diferentes. • Identificar aquellos procesos en los que existan diferencias significativas respecto al “mejor de la clase”, utilizándolo como estímulo para el cambio y como instrumento de seguimiento de las mejoras producidas. • Conocer la posición relativa frente a empresas del propio sector o de otros, evitando el estancamiento y ofreciendo diferentes alternativas. .
  • 20. PROCESO PRACTICO DE Benchmarking BENCHMARKING 1. Determine en que actividades hacer 2. Determine que benchmarking. factores clave medir. 3. Identifique las compañías con 4. Mida la actuación de las practicas mas avanzadas. compañías con practicas mas avanzadas. 5. Mida su propia actuación 6. Desarrolle el plan para igualar y superar, o mejorar el modelo 7. Obtenga el compromiso de la dirección y de los empleados 8. Ponga en practica el plan y supervise los resultados.
  • 21. Benchmarking CONCLUSION Porque COMPARAR ? •Para evaluar, controlar y mejorar Cumplir objetivos Desempeño Medición Resultados del trabajo COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA