SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
Gobierno
Electrónico?
Contacto: ipalma@presidencia.gob.sv
Agenda
Gobierno Electrónico: Conceptos
Gobierno Electrónico: Ventajas y Beneficios
Gobierno Electrónico: Clasificaciones
3
2
1
Juan Francisco González – juanfrasv@gmail.com
¿e-gobierno? ¿gobierno-e?
¿gobierno electrónico?¿gobierno digital?
¿De qué estamos hablando?
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Sistemas
Interoperabilidad
Transparencia
Modernización
Educación Digital
Rapidez
Gestión pública eficiente
Ahorros
Desburocratizacion
....
Gobierno electrónico es…
“El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, por
parte de las instituciones de gobierno, para mejorar cualitativamente los
servicios e información que se ofrecen a los ciudadanos; aumentar la
eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la
transparencia del sector público y la participación ciudadana”.
Organización de los Estados Americanos
“Incluye todas aquellas actividades basadas en las modernas
tecnologías informáticas, en particular Internet, que el Estado desarrolla
para aumentar la eficiencia de la gestión pública, mejorar los servicios
ofrecidos a los ciudadanos y proveer a las acciones del gobierno de un
marco mucho más transparente que el actual”.
“Es la transformación de todo el gobierno como un cambio de paradigma
en la gestión gubernamental, es un concepto de gestión que fusiona la
utilización intensiva de las TIC, con modalidades de
gestión, planificación y administración, como una nueva forma de
gobierno”.
Centro Latinoamericano para el Desarrollo
Alejandra Nasser - CEPAL
En una mínima expresión, el Gobierno Electrónico facilita los trámites
y servicios del gobierno.
En una máxima expresión, el
Gobierno Electrónico mejora la
vida de los ciudadanos.
Módulo de gobierno electrónico.
Agenda
Gobierno Electrónico: Conceptos
Gobierno Electrónico: Ventajas y Beneficios
Gobierno Electrónico: Clasificaciones/Niveles
3
2
1
Clasificaciones/Niveles del gobierno electrónico
Integración total
Presencia
transaccional
Presencia interactiva
Presencia ampliada
Presencia emergente
Niveldemadurez
Complejidad
Tiempo
Clasificaciones/Niveles del
gobierno electrónico
CEPAL: La presencia en línea
del país se expande. Crece la
cantidad de sitios web, y se
provee interacción a través de
medios más sofisticados.
Presencia ampliada
CEPAL: “El país asume el
compromiso de desarrollar
GE, pero sólo información básica
se brinda a través de Internet
Presencia emergente
1 2
Clasificaciones/Niveles del
gobierno electrónico
CEPAL: El Estado ofrece
transacciones completas y
seguras tales como: obtención
de visas y
pasaportes, certificados de
nacimiento y defunción, pagos
de multas e impuestos, etc.
Presencia transaccional
CEPAL: “Existe una presencia
masiva de organizaciones
gubernamentales en la Web y se
ofrecen servicios con itneracción
más sofisticada, por
ejemplo, llenado y envío de
formularios electrónico.
Presencia interactiva
3 4
Clasificaciones/Niveles del
gobierno electrónico
CEPAL: “Acceso instantáneo a servicio de manera integrada. El
usuario no percibe las fronteras entre los diversos servicios.
Integración total eDemocracia
5
Evolución del Gobierno Electrónico
Dimensión 1: Orientación de Servicios
Orientados a la Institución
Los servicios de Gobierno tradicionales en El Salvador, están fuertemente relacionados
a la institución que los brinda, de tal manera que posicionan en la mente de los
ciudadanos el nombre de la institución que los brinda, mas que el servicio en si.
Orientados al Usuario
La visión que se tiene de los servicios de Gobierno Electrónicos, pasa por convertir los
servicios de Gobierno tradicionales en El Salvador, a servicios orientados a
ciudadanos, empresas, empleados y al mismo Gobierno. Posicionando ante todo el
servicio, y no importando lo que este detrás del servicio, es decir las instituciones que lo
brindan, pudiendo estas llegar a cambiar en el tiempo.
Orientación de Servicios
Orientado a la institución
Orientado al usuario
Dimensión 2: Organización Institucional
Organización Independiente
Desde el punto de vista de la organización que dirige el Gobierno Electrónico, se tiene que en la
primera etapa las instituciones de Gobierno actúan de forma independiente, con escasa interacción
entre ellas y sin un ente coordinador.
Organización Radial
La segunda etapa comprende evolucionar del modelo independiente al modelo radial, donde existe un
ente coordinador, que pone orden y da directrices a todas las instituciones involucradas.
Organización de Red
La tercera etapa es cuando la organización del Gobierno se mueva al modelo de red, donde haya
coordinación multilateral entre todas las instituciones gubernamentales involucradas, y también con
otros esfuerzos equivalentes a Gobierno Electrónico.
Organización Institucional
Dimensión 3: Grado de Madurez de Servicios
Presencial
Se provee información acerca de servicios de Gobierno, políticas e instituciones en línea, como una forma de
comunicación del Gobierno hacia el ciudadano.
Interactivo
Niveles básicos de interacción entre ciudadanos y Gobierno. En esta fase se puede solicitar e intercambiar
información con el Gobierno.
Transaccional
Servicios que permiten transacciones de valor entre Gobierno y ciudadanos, 2 vías de comunicación. En esta
fase, se empiezan a realizar transacciones monetarias en línea y servicios más integrados, desde su inicio
hasta el final.
Integracional
Integra servicios entre las distintas instituciones de Gobierno. Por último, la fase integracional, reúne los
servicios de varios ministerios, secretarías, Gobiernos o municipios, donde los procesos de negocio están
coordinados y rediseñados y donde las infraestructuras tecnológicas requieren ser integradas.
Madurez servicios
Your own footer
Tipología de servicios de gobierno
electrónico
G2B
G2C
G2G
G2E
Gobierno a Empresa
(Government to Business)
Gobierno a Ciudadano
(Government to Citizens)
Gobierno a Gobierno
(Government to Government)
Gobierno a Empleado
(Government to Employees)
Gobierno a Ciudadano:
Las iniciativas de Gobierno Electrónico cuentan con un área de atención para los ciudadanos, que busca la manera de
mejorar y acercar los servicios.
Gobierno a Empresa:
Las iniciativas de Gobierno Electrónico cuentan con un área de atención para las empresas, con especial énfasis en las
PyMES, buscando la manera de mejorar y acercar los servicios, ayudándoles a reducir sus costos de operación e
incentivándolos a la formalización.
Gobierno a Empleado
En esta relación se trata de buscar cómo mejorar el trabajo y la capacidad operativa y analítica de los servidores
públicos, haciendo que las transacciones con el empleado del sector público se transformen hasta lograr que el trabajador
pase de ser un trabajador administrativo (con papeles) a un trabajador analítico basado en conocimientos. Para esto el
Gobierno Electrónico debe facilitar la captura, acceso y manipulación de la información para ser analizada.
Gobierno a Gobierno
Es la relación al interior del servicio público. Cada institución de Gobierno se relaciona dentro de sí mismo y a su vez con
otras instituciones de Gobierno, además con sus principales proveedores; estas relaciones implican la
centralización, estandarización y redefinición del papel de organismo central y la forma en que interactúa en sí mismo, con
las empresas y con los ciudadanos.
Tipología de Servicios
Iniciativas de e-Gobierno
con:
Ejemplo de iniciativas
Ciudadanos (G2C) Impuestos,…
Empresas (G2B) Compras en línea,…
Gobierno (G2G) Contabilidad,…
Empleados (G2E) Pensión,….
Agenda
Gobierno Electrónico: Conceptos
Gobierno Electrónico: Ventajas y Beneficios
Gobierno Electrónico: Clasificaciones/Niveles
3
2
1
Your own footer
Bondades y ventajas del gobierno
electrónico
Mejora de
servicios
Desarrollo
Eficiencia
económica
Existen tres fuerzas
internas en los países
que motivan al gobierno
electrónico
Your own footer
Beneficios del gobierno electrónico
G2B
G2C
G2G
G2E
Rapidez en trámites empresariales
Comercio electrónico
Mejor y mayo acceso
Inclusión social / Participación
Interoperabilidad
Regulación
Alfabetización digital
Transparencia
¿Qué es
Gobierno
Electrónico?
Contacto: ipalma@presidencia.gob.sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
José Luis Montalván Martínez
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
La Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
guest46cb9a
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
gesellsant01
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
Hernando Mestre
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
Radar Información y Conocimiento
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
MarhyoriEstherMedina
 
Gel estrategia 3.0
Gel estrategia 3.0Gel estrategia 3.0
Gel estrategia 3.0
Alcaldia Acacias
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Frank Brown
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en lineaLiss Barrera
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
yuleisi vasquez cabrera
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicolisbethcmarquez08
 
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y PortugalGobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Wilmary Arcila
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao
 
Las TIC en la Administracion - Telefónica
Las TIC en la Administracion - TelefónicaLas TIC en la Administracion - Telefónica
Las TIC en la Administracion - Telefónica
Fabián García Pastor
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónicojorgeabustillo
 

La actualidad más candente (18)

Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
La Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gel estrategia 3.0
Gel estrategia 3.0Gel estrategia 3.0
Gel estrategia 3.0
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y PortugalGobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
 
Las TIC en la Administracion - Telefónica
Las TIC en la Administracion - TelefónicaLas TIC en la Administracion - Telefónica
Las TIC en la Administracion - Telefónica
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 

Similar a Gobierno electronico

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
Ricardo Pérez Moreno
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte308184751
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 
E Gobierno y Ciberactivismo
E Gobierno y CiberactivismoE Gobierno y Ciberactivismo
E Gobierno y Ciberactivismo
Ciberactivista2010
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
yanina campos pósito
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
GeraldineVega8
 
12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob
Lucho Canales
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
Luciasoraluz95
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sánchez Mondragón
 
Gobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del PerúGobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del Perú
chrisvi29
 
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónicaUnidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Academia Telecentros Chile
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ilmer01
 
Miguel (2)
Miguel (2)Miguel (2)
Miguel (2)saemita
 
e-Administración - FantásTICos
e-Administración - FantásTICose-Administración - FantásTICos
e-Administración - FantásTICos
ochofantasticos
 

Similar a Gobierno electronico (20)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
 
E Gobierno y Ciberactivismo
E Gobierno y CiberactivismoE Gobierno y Ciberactivismo
E Gobierno y Ciberactivismo
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
 
Gobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del PerúGobierno electrónico del Perú
Gobierno electrónico del Perú
 
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónicaUnidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
naskarlet
naskarletnaskarlet
naskarlet
 
Miguel (2)
Miguel (2)Miguel (2)
Miguel (2)
 
e-Administración - FantásTICos
e-Administración - FantásTICose-Administración - FantásTICos
e-Administración - FantásTICos
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Gobierno electronico

  • 2. Agenda Gobierno Electrónico: Conceptos Gobierno Electrónico: Ventajas y Beneficios Gobierno Electrónico: Clasificaciones 3 2 1 Juan Francisco González – juanfrasv@gmail.com
  • 4. Tecnologías de la Información y Comunicaciones Sistemas Interoperabilidad Transparencia Modernización Educación Digital Rapidez Gestión pública eficiente Ahorros Desburocratizacion ....
  • 5.
  • 7. “El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, por parte de las instituciones de gobierno, para mejorar cualitativamente los servicios e información que se ofrecen a los ciudadanos; aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana”. Organización de los Estados Americanos “Incluye todas aquellas actividades basadas en las modernas tecnologías informáticas, en particular Internet, que el Estado desarrolla para aumentar la eficiencia de la gestión pública, mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y proveer a las acciones del gobierno de un marco mucho más transparente que el actual”. “Es la transformación de todo el gobierno como un cambio de paradigma en la gestión gubernamental, es un concepto de gestión que fusiona la utilización intensiva de las TIC, con modalidades de gestión, planificación y administración, como una nueva forma de gobierno”. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Alejandra Nasser - CEPAL
  • 8. En una mínima expresión, el Gobierno Electrónico facilita los trámites y servicios del gobierno. En una máxima expresión, el Gobierno Electrónico mejora la vida de los ciudadanos.
  • 9. Módulo de gobierno electrónico. Agenda Gobierno Electrónico: Conceptos Gobierno Electrónico: Ventajas y Beneficios Gobierno Electrónico: Clasificaciones/Niveles 3 2 1
  • 10. Clasificaciones/Niveles del gobierno electrónico Integración total Presencia transaccional Presencia interactiva Presencia ampliada Presencia emergente Niveldemadurez Complejidad Tiempo
  • 11. Clasificaciones/Niveles del gobierno electrónico CEPAL: La presencia en línea del país se expande. Crece la cantidad de sitios web, y se provee interacción a través de medios más sofisticados. Presencia ampliada CEPAL: “El país asume el compromiso de desarrollar GE, pero sólo información básica se brinda a través de Internet Presencia emergente 1 2
  • 12. Clasificaciones/Niveles del gobierno electrónico CEPAL: El Estado ofrece transacciones completas y seguras tales como: obtención de visas y pasaportes, certificados de nacimiento y defunción, pagos de multas e impuestos, etc. Presencia transaccional CEPAL: “Existe una presencia masiva de organizaciones gubernamentales en la Web y se ofrecen servicios con itneracción más sofisticada, por ejemplo, llenado y envío de formularios electrónico. Presencia interactiva 3 4
  • 13. Clasificaciones/Niveles del gobierno electrónico CEPAL: “Acceso instantáneo a servicio de manera integrada. El usuario no percibe las fronteras entre los diversos servicios. Integración total eDemocracia 5
  • 14.
  • 15. Evolución del Gobierno Electrónico
  • 16. Dimensión 1: Orientación de Servicios Orientados a la Institución Los servicios de Gobierno tradicionales en El Salvador, están fuertemente relacionados a la institución que los brinda, de tal manera que posicionan en la mente de los ciudadanos el nombre de la institución que los brinda, mas que el servicio en si. Orientados al Usuario La visión que se tiene de los servicios de Gobierno Electrónicos, pasa por convertir los servicios de Gobierno tradicionales en El Salvador, a servicios orientados a ciudadanos, empresas, empleados y al mismo Gobierno. Posicionando ante todo el servicio, y no importando lo que este detrás del servicio, es decir las instituciones que lo brindan, pudiendo estas llegar a cambiar en el tiempo. Orientación de Servicios
  • 17. Orientado a la institución
  • 19. Dimensión 2: Organización Institucional Organización Independiente Desde el punto de vista de la organización que dirige el Gobierno Electrónico, se tiene que en la primera etapa las instituciones de Gobierno actúan de forma independiente, con escasa interacción entre ellas y sin un ente coordinador. Organización Radial La segunda etapa comprende evolucionar del modelo independiente al modelo radial, donde existe un ente coordinador, que pone orden y da directrices a todas las instituciones involucradas. Organización de Red La tercera etapa es cuando la organización del Gobierno se mueva al modelo de red, donde haya coordinación multilateral entre todas las instituciones gubernamentales involucradas, y también con otros esfuerzos equivalentes a Gobierno Electrónico. Organización Institucional
  • 20. Dimensión 3: Grado de Madurez de Servicios Presencial Se provee información acerca de servicios de Gobierno, políticas e instituciones en línea, como una forma de comunicación del Gobierno hacia el ciudadano. Interactivo Niveles básicos de interacción entre ciudadanos y Gobierno. En esta fase se puede solicitar e intercambiar información con el Gobierno. Transaccional Servicios que permiten transacciones de valor entre Gobierno y ciudadanos, 2 vías de comunicación. En esta fase, se empiezan a realizar transacciones monetarias en línea y servicios más integrados, desde su inicio hasta el final. Integracional Integra servicios entre las distintas instituciones de Gobierno. Por último, la fase integracional, reúne los servicios de varios ministerios, secretarías, Gobiernos o municipios, donde los procesos de negocio están coordinados y rediseñados y donde las infraestructuras tecnológicas requieren ser integradas. Madurez servicios
  • 21. Your own footer Tipología de servicios de gobierno electrónico G2B G2C G2G G2E Gobierno a Empresa (Government to Business) Gobierno a Ciudadano (Government to Citizens) Gobierno a Gobierno (Government to Government) Gobierno a Empleado (Government to Employees)
  • 22. Gobierno a Ciudadano: Las iniciativas de Gobierno Electrónico cuentan con un área de atención para los ciudadanos, que busca la manera de mejorar y acercar los servicios. Gobierno a Empresa: Las iniciativas de Gobierno Electrónico cuentan con un área de atención para las empresas, con especial énfasis en las PyMES, buscando la manera de mejorar y acercar los servicios, ayudándoles a reducir sus costos de operación e incentivándolos a la formalización. Gobierno a Empleado En esta relación se trata de buscar cómo mejorar el trabajo y la capacidad operativa y analítica de los servidores públicos, haciendo que las transacciones con el empleado del sector público se transformen hasta lograr que el trabajador pase de ser un trabajador administrativo (con papeles) a un trabajador analítico basado en conocimientos. Para esto el Gobierno Electrónico debe facilitar la captura, acceso y manipulación de la información para ser analizada. Gobierno a Gobierno Es la relación al interior del servicio público. Cada institución de Gobierno se relaciona dentro de sí mismo y a su vez con otras instituciones de Gobierno, además con sus principales proveedores; estas relaciones implican la centralización, estandarización y redefinición del papel de organismo central y la forma en que interactúa en sí mismo, con las empresas y con los ciudadanos. Tipología de Servicios
  • 23. Iniciativas de e-Gobierno con: Ejemplo de iniciativas Ciudadanos (G2C) Impuestos,… Empresas (G2B) Compras en línea,… Gobierno (G2G) Contabilidad,… Empleados (G2E) Pensión,….
  • 24. Agenda Gobierno Electrónico: Conceptos Gobierno Electrónico: Ventajas y Beneficios Gobierno Electrónico: Clasificaciones/Niveles 3 2 1
  • 25. Your own footer Bondades y ventajas del gobierno electrónico Mejora de servicios Desarrollo Eficiencia económica Existen tres fuerzas internas en los países que motivan al gobierno electrónico
  • 26. Your own footer Beneficios del gobierno electrónico G2B G2C G2G G2E Rapidez en trámites empresariales Comercio electrónico Mejor y mayo acceso Inclusión social / Participación Interoperabilidad Regulación Alfabetización digital Transparencia