SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D V I R T U A L D E L E S T A D O
D E M I C H O A C A N
P r o t o c o l o d e I n v e s t i g a c i ó n :
L í n e a d e I n v e s t i g a c i ó n : G e s t i ó n C u r r i c u l a r
“ E l d i r e c t o r d e p l a n t e l e n C O B A E M : N e c e s i d a d e s
d e f o r m a c i ó n p a r a l a g e s t i ó n e d u c a t i v a ”
!
!
R e s p o n s a b l e d e l P r o y e c t o :
M t r o . B e n j a m í n E s t r e l l a W e n c e s
A s e s o r a :
D r a . L i l i a G o n z á l e z T o r r e s
!
!
!
!
Morelia Mich. A 14 de Marzo del 2016.
!
Índice.
I. Introducción
II. Ubicación del proyecto
III. Responsables del proyecto
IV. Diagnóstico
V. Definición y formulación del problema
VI. Justificación
VII. Pregunta de investigación
VIII. Hipótesis de acción
IX. Propósitos general y específico de la investigación
X. Metodología
XI. Tecnologías a utilizar para el desarrollo del proyecto
XII. Cronograma de actividades
XIII. Presupuesto
XIV. Referencias
Introducción
La formación de quienes han sido promovidos a directores es fundamental
para fortalecer sus capacidades de liderazgo y su gestión y, por esta vía,
impulsar el plan de mejora del plantel y la prioridad que deben representar
los aprendizajes de los estudiantes.
 
Construir e implementar a través del diseño instruccional un trayecto
formativo para personal con funciones de dirección en una estructura
curricular de diplomado que permita promover las dimensiones del perfil
de directivos que la RIEMS establece es el propósito principal del proyecto
de investigación que aquí se presenta.
Ubicación del proyecto
 
El proyecto se pretende implementar en el Colegio de Bachilleres del
Estado de Michoacán. La intensión es que se pueda ejecutar a través de
la participación de todo el personal directivo en funciones en cada uno de
los planteles localizados en toda la geografía del Estado.
 
Diagnóstico
 
El Marco Curricular Común de la RIEMS, en el Colegio
de Bachilleres del Estado de Michoacán, se
implementó a partir del semestre 2009-2, en la
totalidad de centros educativos.
 
Actualmente se trabaja con el Plan de Estudios
autorizado por la Dirección General de Bachillerato en
todos los semestres. El componente de formación
para el trabajo se opera atendiendo a las
necesidades de las regiones en que se encuentran
ubicados los centros educativos atendiendo al
siguiente catálogo:
Definición y formulación del problema
 
La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) ha emprendido
acciones para el fortalecimiento de las competencias de los docentes y en
especial las del personal directivo, a fin de que todos ellos estén en
condiciones de responder a las exigencias que demanda este nivel educativo
en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
Justificación
 
En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
(RIEMS), el director desempeña un papel fundamental en los procesos de
gestión de la misma, ya que es el líder que guiará al plantel en beneficio
de los alumnos para brindarles una formación de calidad que les permita
adquirir sentido en los diferentes ámbitos de su vida: en lo personal,
académico y laboral.
Pregunta de investigación
 
¿ Esta el personal directivo del COBAEM preparado para enfrentar los retos
que la RIEMS demanda?
 
¿ El personal con funciones de dirección en COBAEM cuenta con las
competencias establecidas en el acuerdo 449?
 
¿ Existe un trayecto formativo que permita el desarrollo de las competencias
deseadas?
Propósitos general:
 
Analizar las condiciones de formación de los directivos de COBAEM para el desempeño
profesional y construir una propuesta de formación para apoyar su gestión directiva.
 
Propósitos específico:
 
•  Análisis histórico de los programas de formación de directivos de plantel en COBAEM.
•  Evaluar el desempeño profesional de los directivos del COBAEM en los últimos años.
•  Revisar los procesos de gestión del director de plantel.
•  Analizar la formación de docentes para la función directiva, su perfil de ingreso.
•  Realizar un diseño instruccional de un diplomado para personal con funciones de
dirección en COBAEM.
•  Implementar el diplomado a través de la Plataforma  Virtual del COBAEM.
Metodología
 
La investigación- acción representa un área creciente en la investigación
educativa en la cual las características que la identifican son las de
reconocer las problemáticas para buscar alternativas viables de
transformación. Todos los individuos involucrados son consientes de este
cambio que se requiere en la investigación y, a su vez, participan activos en
esa transformación de su realidad.
El proceso de elaboración de la propuesta de intervención educativa está constituido por
las siguientes fases y momentos:
Planeación.   Aplicación.  
Evaluación  Formalización
Tecnologías a utilizar para el desarrollo del proyecto
La tecnología que se utiliza es una plataforma conocida como MOODLE. Visto desde fuera,
Moodle es un sitio web, con soporte para el registro de usuarios, en los que cada usuario
puede adoptar un rol que le permite interactuar de distintas maneras con la propia
herramienta Moodle o con el resto de usuarios.
Presupuesto
 
El presupuesto que se contempla utilizar para la realización de dicha
investigación y la aplicación de sus propuesta es muy difícil de cuantificar
en estos momentos, la gran mayoría del recurso es humano y los
materiales y recursos a utilizar son con los que cuenta la institución.
Referencias
 
1.  Belloch C. ( 2006). Diseño Instruccional. Unidad de Tecnología Educativa (UTE).
Universidad de Valencia
2.  Cárdenas M. ( 2012). Guía metodológica para la elaboración de la propuesta de
intervención educativa. UPN.
3.  GATE. “Manual Moodle”
http://cvsp.cucs.udg.mx/drupal6/documentos/manualmoodle.pdf
4.  Profordir. Guía del director. 2013.
5.  Plan de Mejora Institucional. 2014- 2015. COBAEM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapacNabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis Judith Guerrero Vega
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
pedropatriciosudario1
 
Master direccion financiera EAE
Master direccion financiera EAEMaster direccion financiera EAE
Master direccion financiera EAE
EAE Business School
 
Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnologia EducativaGerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
CarlosLeonNarvaezRod
 
Didier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapacDidier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapac
Didier Robayo
 
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
jczamudio
 
Victor ospina actividad 1.2 mapa_c
Victor ospina actividad 1.2 mapa_cVictor ospina actividad 1.2 mapa_c
Victor ospina actividad 1.2 mapa_c
victor ospina
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
mauriciovargasdiaz
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
Relatoría Relatoría
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un ProyectoMapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
RosaElenaQuirogaClav
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacionEstacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
snoopy18021988
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren Piñeros
 
Horold obando actividad1_2mapac
Horold obando actividad1_2mapacHorold obando actividad1_2mapac
Horold obando actividad1_2mapac
Harold Antonio Villegas
 
Ent1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebcEnt1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebc
RicardoMartinez672
 

La actualidad más candente (15)

Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapacNabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapac
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Master direccion financiera EAE
Master direccion financiera EAEMaster direccion financiera EAE
Master direccion financiera EAE
 
Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnologia EducativaGerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
 
Didier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapacDidier robayo actividad1_2mapac
Didier robayo actividad1_2mapac
 
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
Reunión de trabajo 10 de julio de 2013
 
Victor ospina actividad 1.2 mapa_c
Victor ospina actividad 1.2 mapa_cVictor ospina actividad 1.2 mapa_c
Victor ospina actividad 1.2 mapa_c
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Relatoría
Relatoría Relatoría
Relatoría
 
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un ProyectoMapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacionEstacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
Horold obando actividad1_2mapac
Horold obando actividad1_2mapacHorold obando actividad1_2mapac
Horold obando actividad1_2mapac
 
Ent1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebcEnt1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebc
 

Destacado

Obed orozco trabajo final 14 01-16 promoción
Obed orozco trabajo final 14 01-16 promociónObed orozco trabajo final 14 01-16 promoción
Obed orozco trabajo final 14 01-16 promoción
obedorozco12
 
World class mobile collaboration
World class mobile collaboration World class mobile collaboration
World class mobile collaboration
Sei Mani
 
Obed trabajo final 14 01-16
Obed trabajo final 14 01-16Obed trabajo final 14 01-16
Obed trabajo final 14 01-16
obedorozco12
 
Introducción a-la-tecnología-educativa-juana
Introducción a-la-tecnología-educativa-juanaIntroducción a-la-tecnología-educativa-juana
Introducción a-la-tecnología-educativa-juana
UAPA
 
Misael romero zárate. bioanálisis
Misael romero zárate. bioanálisisMisael romero zárate. bioanálisis
Misael romero zárate. bioanálisis
Misael David Romero Zarate
 
Administração hospitalar
Administração hospitalarAdministração hospitalar
Administração hospitalar
Renata Cristina
 
Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2
Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2
Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2
Kristy Khoury
 
Cuadro de actividades de la practica escolar
Cuadro de actividades de la practica escolarCuadro de actividades de la practica escolar
Cuadro de actividades de la practica escolar
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Media Evaluation
Media EvaluationMedia Evaluation
Media Evaluation
Maya Tormos
 
DM - Merchandising - Newsletter
DM - Merchandising - NewsletterDM - Merchandising - Newsletter
DM - Merchandising - Newsletter
Mark Beppler
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Alley Project
Alley Project Alley Project
Alley Project
Ward Thompson
 
25 4.1 pug_tresc
25 4.1 pug_tresc25 4.1 pug_tresc

Destacado (13)

Obed orozco trabajo final 14 01-16 promoción
Obed orozco trabajo final 14 01-16 promociónObed orozco trabajo final 14 01-16 promoción
Obed orozco trabajo final 14 01-16 promoción
 
World class mobile collaboration
World class mobile collaboration World class mobile collaboration
World class mobile collaboration
 
Obed trabajo final 14 01-16
Obed trabajo final 14 01-16Obed trabajo final 14 01-16
Obed trabajo final 14 01-16
 
Introducción a-la-tecnología-educativa-juana
Introducción a-la-tecnología-educativa-juanaIntroducción a-la-tecnología-educativa-juana
Introducción a-la-tecnología-educativa-juana
 
Misael romero zárate. bioanálisis
Misael romero zárate. bioanálisisMisael romero zárate. bioanálisis
Misael romero zárate. bioanálisis
 
Administração hospitalar
Administração hospitalarAdministração hospitalar
Administração hospitalar
 
Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2
Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2
Colo Teacher Quality Standards Ref Guide 2
 
Cuadro de actividades de la practica escolar
Cuadro de actividades de la practica escolarCuadro de actividades de la practica escolar
Cuadro de actividades de la practica escolar
 
Media Evaluation
Media EvaluationMedia Evaluation
Media Evaluation
 
DM - Merchandising - Newsletter
DM - Merchandising - NewsletterDM - Merchandising - Newsletter
DM - Merchandising - Newsletter
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Alley Project
Alley Project Alley Project
Alley Project
 
25 4.1 pug_tresc
25 4.1 pug_tresc25 4.1 pug_tresc
25 4.1 pug_tresc
 

Similar a Benjamin estrella protocolodeinvestigación_26032016

Proyecto ana ortega
Proyecto ana ortegaProyecto ana ortega
Proyecto ana ortega
Ana Ortega
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
Antonia Domínguez
 
Diana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapacDiana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapac
Diana Ruiz
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docxLINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
Manolo Guevara Leon
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
Sergio Villanueva
 
Proyectodireccionpakyrodriguez
ProyectodireccionpakyrodriguezProyectodireccionpakyrodriguez
Proyectodireccionpakyrodriguez
Nombre Apellidos
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Proyecto educativo claudia gabriela sanchez enciso
Proyecto educativo claudia gabriela sanchez encisoProyecto educativo claudia gabriela sanchez enciso
Proyecto educativo claudia gabriela sanchez enciso
cetis28
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Cesar Mayorga
 
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdfDOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
Manolo Guevara Leon
 
idoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdf
idoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdfidoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdf
idoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdf
NicolsArteagaCovarru1
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin31082009
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin31082009
 
Gestion Estrategica Educacional[1]
Gestion Estrategica Educacional[1]Gestion Estrategica Educacional[1]
Gestion Estrategica Educacional[1]
rommis
 
Planificacion de ui (1)
Planificacion de ui (1)Planificacion de ui (1)
Planificacion de ui (1)
Monica Begner
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 

Similar a Benjamin estrella protocolodeinvestigación_26032016 (20)

Proyecto ana ortega
Proyecto ana ortegaProyecto ana ortega
Proyecto ana ortega
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Diana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapacDiana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapac
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docxLINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
LINEAMIENTOS DOCUMENTO FINAL 20 julio.docx
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
 
Proyectodireccionpakyrodriguez
ProyectodireccionpakyrodriguezProyectodireccionpakyrodriguez
Proyectodireccionpakyrodriguez
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Proyecto educativo claudia gabriela sanchez enciso
Proyecto educativo claudia gabriela sanchez encisoProyecto educativo claudia gabriela sanchez enciso
Proyecto educativo claudia gabriela sanchez enciso
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdfDOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
 
idoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdf
idoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdfidoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdf
idoc.pub_cuaderno-diplomado-supervisor-2a-parte.pdf
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
 
Gestion Estrategica Educacional[1]
Gestion Estrategica Educacional[1]Gestion Estrategica Educacional[1]
Gestion Estrategica Educacional[1]
 
Planificacion de ui (1)
Planificacion de ui (1)Planificacion de ui (1)
Planificacion de ui (1)
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Benjamin estrella protocolodeinvestigación_26032016

  • 1. U N I V E R S I D A D V I R T U A L D E L E S T A D O D E M I C H O A C A N P r o t o c o l o d e I n v e s t i g a c i ó n : L í n e a d e I n v e s t i g a c i ó n : G e s t i ó n C u r r i c u l a r “ E l d i r e c t o r d e p l a n t e l e n C O B A E M : N e c e s i d a d e s d e f o r m a c i ó n p a r a l a g e s t i ó n e d u c a t i v a ” ! ! R e s p o n s a b l e d e l P r o y e c t o : M t r o . B e n j a m í n E s t r e l l a W e n c e s A s e s o r a : D r a . L i l i a G o n z á l e z T o r r e s ! ! ! ! Morelia Mich. A 14 de Marzo del 2016. !
  • 2. Índice. I. Introducción II. Ubicación del proyecto III. Responsables del proyecto IV. Diagnóstico V. Definición y formulación del problema VI. Justificación VII. Pregunta de investigación VIII. Hipótesis de acción IX. Propósitos general y específico de la investigación X. Metodología XI. Tecnologías a utilizar para el desarrollo del proyecto XII. Cronograma de actividades XIII. Presupuesto XIV. Referencias
  • 3. Introducción La formación de quienes han sido promovidos a directores es fundamental para fortalecer sus capacidades de liderazgo y su gestión y, por esta vía, impulsar el plan de mejora del plantel y la prioridad que deben representar los aprendizajes de los estudiantes.  
  • 4. Construir e implementar a través del diseño instruccional un trayecto formativo para personal con funciones de dirección en una estructura curricular de diplomado que permita promover las dimensiones del perfil de directivos que la RIEMS establece es el propósito principal del proyecto de investigación que aquí se presenta.
  • 5. Ubicación del proyecto   El proyecto se pretende implementar en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán. La intensión es que se pueda ejecutar a través de la participación de todo el personal directivo en funciones en cada uno de los planteles localizados en toda la geografía del Estado.  
  • 6. Diagnóstico   El Marco Curricular Común de la RIEMS, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, se implementó a partir del semestre 2009-2, en la totalidad de centros educativos.   Actualmente se trabaja con el Plan de Estudios autorizado por la Dirección General de Bachillerato en todos los semestres. El componente de formación para el trabajo se opera atendiendo a las necesidades de las regiones en que se encuentran ubicados los centros educativos atendiendo al siguiente catálogo:
  • 7.
  • 8.
  • 9. Definición y formulación del problema   La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) ha emprendido acciones para el fortalecimiento de las competencias de los docentes y en especial las del personal directivo, a fin de que todos ellos estén en condiciones de responder a las exigencias que demanda este nivel educativo en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
  • 10. Justificación   En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), el director desempeña un papel fundamental en los procesos de gestión de la misma, ya que es el líder que guiará al plantel en beneficio de los alumnos para brindarles una formación de calidad que les permita adquirir sentido en los diferentes ámbitos de su vida: en lo personal, académico y laboral.
  • 11. Pregunta de investigación   ¿ Esta el personal directivo del COBAEM preparado para enfrentar los retos que la RIEMS demanda?   ¿ El personal con funciones de dirección en COBAEM cuenta con las competencias establecidas en el acuerdo 449?   ¿ Existe un trayecto formativo que permita el desarrollo de las competencias deseadas?
  • 12. Propósitos general:   Analizar las condiciones de formación de los directivos de COBAEM para el desempeño profesional y construir una propuesta de formación para apoyar su gestión directiva.   Propósitos específico:   •  Análisis histórico de los programas de formación de directivos de plantel en COBAEM. •  Evaluar el desempeño profesional de los directivos del COBAEM en los últimos años. •  Revisar los procesos de gestión del director de plantel. •  Analizar la formación de docentes para la función directiva, su perfil de ingreso. •  Realizar un diseño instruccional de un diplomado para personal con funciones de dirección en COBAEM. •  Implementar el diplomado a través de la Plataforma  Virtual del COBAEM.
  • 13. Metodología   La investigación- acción representa un área creciente en la investigación educativa en la cual las características que la identifican son las de reconocer las problemáticas para buscar alternativas viables de transformación. Todos los individuos involucrados son consientes de este cambio que se requiere en la investigación y, a su vez, participan activos en esa transformación de su realidad.
  • 14. El proceso de elaboración de la propuesta de intervención educativa está constituido por las siguientes fases y momentos: Planeación.   Aplicación.   Evaluación  Formalización
  • 15. Tecnologías a utilizar para el desarrollo del proyecto La tecnología que se utiliza es una plataforma conocida como MOODLE. Visto desde fuera, Moodle es un sitio web, con soporte para el registro de usuarios, en los que cada usuario puede adoptar un rol que le permite interactuar de distintas maneras con la propia herramienta Moodle o con el resto de usuarios.
  • 16.
  • 17. Presupuesto   El presupuesto que se contempla utilizar para la realización de dicha investigación y la aplicación de sus propuesta es muy difícil de cuantificar en estos momentos, la gran mayoría del recurso es humano y los materiales y recursos a utilizar son con los que cuenta la institución.
  • 18. Referencias   1.  Belloch C. ( 2006). Diseño Instruccional. Unidad de Tecnología Educativa (UTE). Universidad de Valencia 2.  Cárdenas M. ( 2012). Guía metodológica para la elaboración de la propuesta de intervención educativa. UPN. 3.  GATE. “Manual Moodle” http://cvsp.cucs.udg.mx/drupal6/documentos/manualmoodle.pdf 4.  Profordir. Guía del director. 2013. 5.  Plan de Mejora Institucional. 2014- 2015. COBAEM.