SlideShare una empresa de Scribd logo
Biometría Hemática
• Es un estudio que se centra en observar y examinar la sangre, pero más en
específico las células que están presentes en ella, es decir, los glóbulos
rojos (eritrocitos), que son los que transportan oxígeno a todo el cuerpo;
los glóbulos blancos (leucocitos), nos ayudan a combatir infecciones; y las
plaquetas, que tienen como función principal detener hemorragias
creando coágulos.
• Leucocitos: Mide la cantidad de cada tipo de glóbulo blanco que hay en el
cuerpo. Son parte del sistema inmunitario, una red de células, tejidos y
órganos que colaboran para protegerlo de las infecciones.
VN 4.50 – 11.00
son un tipo de glóbulo blanco y ayudan al cuerpo a combatir infecciones.
VN - 40 – 85%
1.80-7.70
Célula inmunitaria elaborada en la médula ósea; se encuentra en la sangre y el tejido
linfático. Los dos tipos de linfocitos son los linfocitos B y los linfocitos T. Los linfocitos B
elaboran anticuerpos y los linfocitos T ayudan a destruir las células tumorales y a controlar
las respuestas inmunitarias.
VN 18-45 %
1.00-4.80
Célula inmunitaria que se elabora en la médula ósea y viaja por la sangre hasta los tejidos del cuerpo
donde se convierte en un macrófago o una célula dendrítica. Los macrófagos rodean y destruyen los
microorganismos, además se tragan el material extraño, eliminan las células muertas y estimulan las
respuestas inmunitarias.
VN 3-10 %
0.00-0.80
Célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan
durante las infecciones, las reacciones alérgicas y el asma. Un eosinófilo es un tipo de glóbulo
blanco y un tipo de granulocito.
VN 1-4 %
0.02-0.45
Célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan
durante las reacciones alérgicas y el asma. Un basófilo es un tipo de glóbulo blanco y un tipo
de granulocito.
VN 0.3-4 %
0.02-0.10
Glóbulo sanguíneo (célula de la sangre) que se produce en la médula ósea y se encuentra en la sangre.
Los eritrocitos contienen una proteína llamada hemoglobina, que transporta oxígeno desde los
pulmones a todas las partes del cuerpo. El número de eritrocitos en la sangre es uno de los componentes
de una prueba llamada recuento sanguíneo completo (RSC), que se usa para determinar la presencia de
afecciones como la anemia, la deshidratación, la desnutrición y la leucemia.
VN H: 4.50-6.30 M: 4.20-5.40
Hemoglobina
Proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los
pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo; además, transporta el dióxido de
carbono de vuelta a los pulmones.
VN H: 14.00-18.00 M: 12.00-16.00 g/dL
Hematocrito
Cantidad de sangre total compuesta de glóbulos rojos. Depende de la
cantidad y el tamaño de los glóbulos rojos. Una prueba de hematocritos
habitualmente forma parte de un recuento sanguíneo completo (RSC)
VN H: 42-52 M: 37-47%
Ayudan a producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo
y para facilitar la cicatrización de las heridas.
VN 150.00-450.00
VCM= Volumen corpuscular medio
Mide el tamaño promedio de los eritrocitos.
VN 83-100 fL
HCM= Hemoglobina corpuscular media
Es la cantidad de Hb por célula. Este resultado es de gran utilidad como prueba presuntiva de
deficiencia de hierro.
VN 28-32 pg
CHCM= Concentración de HCM
Es una medida de la concentración de hemoglobina en un volumen determinado de glóbulos rojos.
VN 32-34.50 g/dL
RDW= Distribución media eritrocitaria
Es un análisis que mide la variación en el volumen y el tamaño de los glóbulos rojos (eritrocitos). Los
glóbulos rojos llevan oxígeno de los pulmones a todas las células del cuerpo.
VN 150.00-450.00
Reticulocitos
son glóbulos rojos que todavía se están desarrollando, es decir, se consideran como glóbulos rojos
inmaduros. Los reticulocitos se producen en la médula ósea y se envían al torrente sanguíneo.
VN 0.5 – 2 %

Más contenido relacionado

Similar a BH.pptx

Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
Fernando Zaruma Ibarra
 
Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
Fernando Zaruma Ibarra
 
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptxTEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
LeidyCanelo
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Eliana Michel
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
larrycaberga549
 
Los componentes de la sangre
Los componentes de la sangreLos componentes de la sangre
Los componentes de la sangre
Kasandra Villalta
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Diana Ensástiga
 
Hematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con informaciónHematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con información
AnibellTorrealba1
 
Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
DjaheliyBriones
 
Recuento de cel.sanquineas fisioanimal
Recuento de cel.sanquineas fisioanimalRecuento de cel.sanquineas fisioanimal
Recuento de cel.sanquineas fisioanimal
Rita Aguado Cerdeña
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
Vanessa Borda Guzman
 
Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca
Luis Oliva
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
Michelle Herrera Peralta
 
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Alex Rey's
 
Histo sangre
Histo sangreHisto sangre
Histo sangre
Michelle Aparicio
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Proyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopatoProyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopato
JenniferAlmeida14
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
alba lobera
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
alba lobera
 
La sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJOLa sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJO
alba lobera
 

Similar a BH.pptx (20)

Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
 
Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
 
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptxTEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
 
Los componentes de la sangre
Los componentes de la sangreLos componentes de la sangre
Los componentes de la sangre
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Hematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con informaciónHematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con información
 
Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
 
Recuento de cel.sanquineas fisioanimal
Recuento de cel.sanquineas fisioanimalRecuento de cel.sanquineas fisioanimal
Recuento de cel.sanquineas fisioanimal
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
 
Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca
 
Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
 
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
 
Histo sangre
Histo sangreHisto sangre
Histo sangre
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Analicis clinicos
 
Proyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopatoProyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopato
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
 
La sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJOLa sangre - TRABAJO
La sangre - TRABAJO
 

Más de DanaiGonzalez2

AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssssAMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
DanaiGonzalez2
 
Aspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .ppt
Aspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .pptAspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .ppt
Aspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .ppt
DanaiGonzalez2
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
DanaiGonzalez2
 
BRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptx
BRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptxBRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptx
BRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptx
DanaiGonzalez2
 
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptxDemencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
DanaiGonzalez2
 
TEJIDO ADIPOSO.pptx
TEJIDO ADIPOSO.pptxTEJIDO ADIPOSO.pptx
TEJIDO ADIPOSO.pptx
DanaiGonzalez2
 
Reflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptxReflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptx
DanaiGonzalez2
 
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptxINTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
DanaiGonzalez2
 
Etica en inv humanos.pptx
Etica en inv humanos.pptxEtica en inv humanos.pptx
Etica en inv humanos.pptx
DanaiGonzalez2
 
artrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptxartrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptx
DanaiGonzalez2
 
Litiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptxLitiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptx
DanaiGonzalez2
 
NEURO_ Geria.pptx
NEURO_ Geria.pptxNEURO_ Geria.pptx
NEURO_ Geria.pptx
DanaiGonzalez2
 
Laringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptx
Laringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptxLaringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptx
Laringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptx
DanaiGonzalez2
 
Etica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptxEtica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptx
DanaiGonzalez2
 
ÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptx
ÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptxÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptx
ÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptx
DanaiGonzalez2
 
RCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptxRCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptx
DanaiGonzalez2
 
docsity-puerperio-fisiologico-9.pdf
docsity-puerperio-fisiologico-9.pdfdocsity-puerperio-fisiologico-9.pdf
docsity-puerperio-fisiologico-9.pdf
DanaiGonzalez2
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
DanaiGonzalez2
 
tipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptxtipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptx
DanaiGonzalez2
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptx
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptxEJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptx
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptx
DanaiGonzalez2
 

Más de DanaiGonzalez2 (20)

AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssssAMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Aspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .ppt
Aspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .pptAspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .ppt
Aspectos Eticosssssssssssssssssssssssssss .ppt
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
BRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptx
BRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptxBRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptx
BRONQUIOLITIS Y ASMA EN NIÑOS..pptx
 
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptxDemencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
 
TEJIDO ADIPOSO.pptx
TEJIDO ADIPOSO.pptxTEJIDO ADIPOSO.pptx
TEJIDO ADIPOSO.pptx
 
Reflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptxReflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptx
 
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptxINTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
 
Etica en inv humanos.pptx
Etica en inv humanos.pptxEtica en inv humanos.pptx
Etica en inv humanos.pptx
 
artrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptxartrosis de columna.pptx
artrosis de columna.pptx
 
Litiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptxLitiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptx
 
NEURO_ Geria.pptx
NEURO_ Geria.pptxNEURO_ Geria.pptx
NEURO_ Geria.pptx
 
Laringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptx
Laringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptxLaringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptx
Laringomalacia_P Cuerdas Vocales_Papilomatosis_Polipos y Nodulos.pptx
 
Etica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptxEtica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptx
 
ÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptx
ÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptxÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptx
ÉTICA Y URGENCIAS MÉDICAS.pptx
 
RCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptxRCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptx
 
docsity-puerperio-fisiologico-9.pdf
docsity-puerperio-fisiologico-9.pdfdocsity-puerperio-fisiologico-9.pdf
docsity-puerperio-fisiologico-9.pdf
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
tipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptxtipos de parasitos.pptx
tipos de parasitos.pptx
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptx
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptxEJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptx
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GONADAL.pptx
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

BH.pptx

  • 1. Biometría Hemática • Es un estudio que se centra en observar y examinar la sangre, pero más en específico las células que están presentes en ella, es decir, los glóbulos rojos (eritrocitos), que son los que transportan oxígeno a todo el cuerpo; los glóbulos blancos (leucocitos), nos ayudan a combatir infecciones; y las plaquetas, que tienen como función principal detener hemorragias creando coágulos. • Leucocitos: Mide la cantidad de cada tipo de glóbulo blanco que hay en el cuerpo. Son parte del sistema inmunitario, una red de células, tejidos y órganos que colaboran para protegerlo de las infecciones. VN 4.50 – 11.00
  • 2. son un tipo de glóbulo blanco y ayudan al cuerpo a combatir infecciones. VN - 40 – 85% 1.80-7.70 Célula inmunitaria elaborada en la médula ósea; se encuentra en la sangre y el tejido linfático. Los dos tipos de linfocitos son los linfocitos B y los linfocitos T. Los linfocitos B elaboran anticuerpos y los linfocitos T ayudan a destruir las células tumorales y a controlar las respuestas inmunitarias. VN 18-45 % 1.00-4.80 Célula inmunitaria que se elabora en la médula ósea y viaja por la sangre hasta los tejidos del cuerpo donde se convierte en un macrófago o una célula dendrítica. Los macrófagos rodean y destruyen los microorganismos, además se tragan el material extraño, eliminan las células muertas y estimulan las respuestas inmunitarias. VN 3-10 % 0.00-0.80
  • 3. Célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan durante las infecciones, las reacciones alérgicas y el asma. Un eosinófilo es un tipo de glóbulo blanco y un tipo de granulocito. VN 1-4 % 0.02-0.45 Célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan durante las reacciones alérgicas y el asma. Un basófilo es un tipo de glóbulo blanco y un tipo de granulocito. VN 0.3-4 % 0.02-0.10 Glóbulo sanguíneo (célula de la sangre) que se produce en la médula ósea y se encuentra en la sangre. Los eritrocitos contienen una proteína llamada hemoglobina, que transporta oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo. El número de eritrocitos en la sangre es uno de los componentes de una prueba llamada recuento sanguíneo completo (RSC), que se usa para determinar la presencia de afecciones como la anemia, la deshidratación, la desnutrición y la leucemia. VN H: 4.50-6.30 M: 4.20-5.40
  • 4. Hemoglobina Proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo; además, transporta el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones. VN H: 14.00-18.00 M: 12.00-16.00 g/dL Hematocrito Cantidad de sangre total compuesta de glóbulos rojos. Depende de la cantidad y el tamaño de los glóbulos rojos. Una prueba de hematocritos habitualmente forma parte de un recuento sanguíneo completo (RSC) VN H: 42-52 M: 37-47% Ayudan a producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la cicatrización de las heridas. VN 150.00-450.00
  • 5. VCM= Volumen corpuscular medio Mide el tamaño promedio de los eritrocitos. VN 83-100 fL HCM= Hemoglobina corpuscular media Es la cantidad de Hb por célula. Este resultado es de gran utilidad como prueba presuntiva de deficiencia de hierro. VN 28-32 pg CHCM= Concentración de HCM Es una medida de la concentración de hemoglobina en un volumen determinado de glóbulos rojos. VN 32-34.50 g/dL RDW= Distribución media eritrocitaria Es un análisis que mide la variación en el volumen y el tamaño de los glóbulos rojos (eritrocitos). Los glóbulos rojos llevan oxígeno de los pulmones a todas las células del cuerpo. VN 150.00-450.00 Reticulocitos son glóbulos rojos que todavía se están desarrollando, es decir, se consideran como glóbulos rojos inmaduros. Los reticulocitos se producen en la médula ósea y se envían al torrente sanguíneo. VN 0.5 – 2 %