SlideShare una empresa de Scribd logo
TALCOTT PARSONS. (1902 - 1979)
NACIO EN COLORADO SPRINGS, SOCIOLOGO ESTADOUNIDENSE CUYA CONTRIBUCIÓN MAS NOTABLE FUE LA DIFUSIÓN DEL CONCEPTO DE “ACCIÓN SOCIAL” OBTUVO SU LICENCIATURA EN COLLEGE DE MASSACHUSETTS (1926), SE TRASLADO A EUROPA, DONDE AMPLIO ESTUDIOS EN LA LONDON SCHOOL OF ECONOMICS Y EN LA UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG, EN LA QUE RECIBIO EL DOCTORADO EN 1927 CON UNA TESIS SOBRE EL ORIGEN DEL CAPITALISMO EN LA OBRA DE MAX WEBER. IMPARTIO CLASES DE ECONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD: EN 1931 PASO A SEÑALAR SOCIOLOGÍA Y EN 1944 OBTUVO FINALMENTE LA CATEDRAL DE DICHA DISCIPLINA EN HARVARD, DONDE ENTRE 1946-1956 FUE NUEVO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES SOCIALES, DESPUÉS DE ABANDONAR HARVARD DIO CLASES DURANTE TRES AÑOS EN LA UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA COMO PROFESOR VISITANTE. TALCOT PARSONS
SU MAS IMPORTANTE OBRA “LA TEORIA DE LA ACCIÓN” EL ELEMENTO MAS ORIGINA EXPUESTO EN ELLO ES EL CONCEPTO DE “ACTO UNIDAD” FORMADO POR CUATRO COMPONENTES: UN ACTOR, UN FIN, NA ACCIÓN DIVIDIDA A SU VEZ INTELECTUAL, EXPRESIVA, MORAL E INSTRUMENTAL Y UNAS NORMAS Y VALORES QUE SE DETERMINAN. EL OBJETIVO ES OBTENER DE SUS ACCIONES EL MAXIMO DE GRATIFICACIÓN Y EL MINIMO DE PRIVACIÓN, INFLUIDO ADEMÁS POR UN COMPLEJO SISTEMA DE PAUTAS VARIABLES  Y DIMENSIONES INTERDEPENDIENTES. HIZO MAYOR INCAPIE EN EL IMPACTO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL SOBRE LOS ACTORES, CON LA ADOPCIÓN DE UN NUEVO CONCEPTO: EL STATUS ROL O POSICIO QUE OCUPA UN ACTOR EN EL ENTRAMADO DE INTERACCIONES SOCIALES. EN 1994 FUE NOMBRADO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE SOCIOLOGÍA. LAS OBRAS FUNDAMENTALES DE PARSONS SON LA ESTRUCTURA DE LA ACCION SOCIAL. EL SISTEMA SOCIAL, HACIA UNA TEORÍA GENERAL DE LA ACCION, ESTRUCTURA SOCIAL Y PERSONAIDAD Y EL SISTEMA DE LAS SOCIEDADES MODEM. TALCOT PARSONS
EN 1927 FUE NOMBRADO TUTOR HARVARD Y PERMANECIÓ EN ESTA UNIVERSIDAD HASTA LA MUERTE EN 1979, AUNQUE CAMBIO VARIAS VECES DE DEPARTAMENTO, TARDO DOCE AÑOS EN CONSEGUIR EL ESTATUTO DE PROFESOR PERMANENTE EN ESTA UNIVERSIDAD. EN 1937 HABÍA PUBLICADO SU ESTRUCTURA DE LA ACCION SOCIAL, OBRA EN LA QUE DABA A CONOCER EN NORTEAMERICA A TEÓRIFOS DE RELEVACIA DENTRO DE LA SOCIOLOGÍA. DESPUES DE ESTA PUBLICACIÓN EL PROGRESO ACADEMICO DE PARSONS TUVO UNA ACELERACION RELEVANTE; FUE NOMBRADO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES SOCIALES, QUE REUNIA A CIENTIFICOS SOCIALES DE DIVRSAS DISCIPLINAS. TALCOT PARSONS
TALCOT PARSONS EN 1949 FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE DE LA AMERICAN SOCIOLOGICAL ASSOCIATION. EN 1951 PUBLICA EL SISTEMA SOCIAL, DURANTE ESTA DECADA Y PARTE DE LA SIGUIENTE SE CONVIERTE EN LA FIGURA MAS DESTACADA DE LA SOCIOLOGÍA NORTEAMERICANA. A LOS FINALIDES DE LOS AÑOS SESENTA ES ATACADO POR LOS SOCIOLOGOS MAS RADICALES QUE LE CALIFICARON POLITICAMENTE CONSERVADOR, ASÍ COM SU TEORIA QUE ADEMAS ES CONSERVADORA LA CONSIDERAN POCO MAS QUE UN ESQUEMA DE CATEGORIZACIÓN SOFÍSTICADO. PERO EN LA DECADA DE LOS 80 VUELVE A RESURGIR SU INTERÉS, INFLUYENDO SUS IDEAS NO SOLO EN LOS SOCIOLOGOS CONSERVADORES, SINO TAMBIEN  EN LOS NEOMARXISTAS.
A SU MUERTE, VARIOS DE SUS ANTIGUOS ESTUDIANTES, HOY GRANDES SOCIÓLOGICOS, HAN REFLECCIONAD SOBRE LA OBRA DE PARSONS, ASI COMO SOBRE SU PERSONALIDAD, MOSTANDOSE ALGUNAS IDEAS INTERESANTES. ROBERT K MERTON PUDO HABER SIDO SU DISCIPULO MAS DESTACADO, MERTON, QUE HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO Y RENOVACIÓN DEL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL ESCRIBIÓ SU MAESTRO “LA MUERTE DE TALCOTES PARSONS” MARCA EL FINAL DE UNA ERA DE LA SOCIOLOGÍA. TALCOT PARSONS
THE SOCIAL SYSTEM (1951) ES EL PRIMER ESFUERZO DE PARSONS POR OFRECER UN CUADRO TEÓRICO SISTEMÁTICO CAPAZ DE SERVIR DE MARCO GENERAL DE REFERENCIAS A LAS INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS  DE CARÁCTER EMPÍRICO. ESTA OBRA REPRESENTA UN MOMENTO CULMINANTE EN EL TRABAJO INTELECTUAL DE PARSONS: LA PRETENCIÓN ORIENTADORA DE LA ESTRUCTURA DE LA ACCION SOCIAL (1937) POR UNIFICAR SOBRE LA CATEGORIA DE ACCIÓN DE DIVERGENCIAS EXISTENTES ENTRE LAS TRADICIONES TEÓRICAS FUNDAMENTALES (UTILITARISMO Y CIENCIAS DEL ESPÍRITU). TALCOT PARSONS
LA DOBLE TEMATICA QUE AFRONTARA PARSONS: DE UNA PARTE, LA TEORIA DE LAESTRUCTURA SOCIAL, EN CUANTO A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA Y DE SU DIFERENCIACIÓN DE UN CIERTO COMPLEJO AXIOLÓGICO INSTITUCIONALIZADO; DE OTRA PARTE, LA TEORIA DE LOS PROCESOS MOTIVACIONALES QUE DENTRO DEL SISTEMA IMPLICAN LA CONFORMACIÓN DE SU TOTALIDAD DE ACTROES CON LOS VALORES VIGENTES, ESTO ES SU AJUSTAMIENTO SOCIAL A LOS DIVERSOS ROLES Y POSICIONES QUE DENTRO DEL SISTEMA LES COMPETEN. EN PRIMER LUGAR EL ANÁLISIS DEL SISTEMA SOCIAL EN CUANTO A SU TOTALIDAD OBJETIVA DE INSTITUCIONES CUYO COHERENTE FUNCIONAMIENTO ASEGURA SU SUBSISTENCIA; EN SEGUNDO LUGR, EL ANÁLISIS DEL SISTEMA SOCIAL EN CUANTO TOTALIDAD DE PROCESOS QUE DETERMINEN LA SOCIALIZACIÓN DE SUS SUJETOS INTEGRANTES, CUYA INTERNALIZACION PERSONAL DE LAS NORMAS INSTITUCIONALES. TALCOT PARSONS
LA ESTRUCTUR SOCIAL CONSISTE EN UNA TOTALIDAD DE INTERACCIONES, NORMATIVAMENTE ORIENTADAS Y SANCIONADAS, QUE GARANTIZAN PAR TALES SUJETOS, EL APRENDIZAJE DE LAS MOTIVACIONES ADECUADAS CON SU FUNCIONAMIENTO SOCIAL, CONTROLANDO EL LIMITE DE DESVIACIÓN COMPATIBLE CON LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA. OTRO TEMA FUNDAMENTAL SERÁ EL ESTUDIO DEL CAMBIO SOCIAL, CUYO PLANTEAMIENTO CORRECO, SEGÚN PARSONS EXIGIRA PREVIAMENTE LA SOLUCIÓN A TODOS LOS PROBLEMAS PLANEADOS POR ESA DOBLE TEMÁTICA DE LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA SOCIAL. LAS APORTACIONES DEL AUTOR A ESTA ULTIMA CUESTION SON MINIMAS: SU CONCLUSIÓN SERA QUE UNA TEORIA GENERAL DE LOS PROCESOS DE CAMBIO DEL SISTEMA SOCIAL NO ES POSIBLE EN EL PRESENTE ESTADIO DE CONOCIMIENTOS. TALCOT PARSONS
EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL-FUNCIONAL, EN CUANTO ANÁLISIS  ESTÁTICO –DINÁMICO, SE PERFILA ASI COMO HORIZONTE CATEGORIAL QUE POSIBILITA LA INTERACCION CIENTÍFICA DE TODO FENÓMENO SOCIAL. AL MENOS ESTE ERA LA PRETENSIÓN QUE INTENTABA DESARROLLAR A LO LARGO DE LA OBRA EN CUESTIÓN. CUYA IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN TEÓRICA DE LA SOCIOLOGÍA SE MANIFIESTA POR EL VOLUMEN T RELEVANCIA DE CRÍTICAS, POSITIVAS O NEGATIVAS, CON QUE HA SIDO ACOGIDA EN EL MUNDO DE LOS CIENTÍFICOS SOCIALES, CRÍTICAS QUE VAN DESDE ACUSACIONES RADICALES A ALABANZAS ABSOLUTAS. LA GRAN TEORIA ESTA EBRIA DE SINTAXIS  Y CIEGA PARA LA SEMÁNTICA. EN CONCLUSIÓN PARSONSN ES QUIZA EL MAS GRANDE TEÓRICO DE LA SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. TALCOT PARSONS
POR SU ATENCION  GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hegemonia y educación
Hegemonia y educaciónHegemonia y educación
Hegemonia y educación
Luz Stella
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
FES Acatlán - UNAM
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadnafd60
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimCintiaHidalgo
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxYuley20
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasCristianlibracg
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
Melissa Salazar
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelLuian15
 
éMile durkheim
éMile durkheiméMile durkheim
éMile durkheim
Alexandra Cortés
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
angiemarcelasanchez
 
Teoría Funcionalista
 Teoría Funcionalista  Teoría Funcionalista
Teoría Funcionalista teorias-1
 
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho SocialClase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho Socialmarianalorenz
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Postestructuralismo y teoría social
Postestructuralismo  y teoría socialPostestructuralismo  y teoría social
Postestructuralismo y teoría social
LizhetLechon
 

La actualidad más candente (20)

Robert k
Robert kRobert k
Robert k
 
Hegemonia y educación
Hegemonia y educaciónHegemonia y educación
Hegemonia y educación
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angel
 
éMile durkheim
éMile durkheiméMile durkheim
éMile durkheim
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Teoría Funcionalista
 Teoría Funcionalista  Teoría Funcionalista
Teoría Funcionalista
 
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho SocialClase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Karl Marx..
Karl Marx..Karl Marx..
Karl Marx..
 
Postestructuralismo y teoría social
Postestructuralismo  y teoría socialPostestructuralismo  y teoría social
Postestructuralismo y teoría social
 

Destacado

PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
natalia1225
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsonsDIMABELO
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
leonardoez
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Paul Richardson
 
Bibliografia Talcott Parsons
Bibliografia Talcott ParsonsBibliografia Talcott Parsons
Bibliografia Talcott Parsonsmaria luisa
 
Robert K. Merton
Robert K. MertonRobert K. Merton
Robert K. Merton
César Padilla
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
Angelica Garces MuriLlo
 
El sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsonsEl sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsons
Karen Caceres
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsonsmarisoldominguez
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 

Destacado (19)

PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Bibliografia Talcott Parsons
Bibliografia Talcott ParsonsBibliografia Talcott Parsons
Bibliografia Talcott Parsons
 
Robert K. Merton
Robert K. MertonRobert K. Merton
Robert K. Merton
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
El sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsonsEl sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsons
 
Parson
ParsonParson
Parson
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 

Similar a BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS

Autores de teorias
Autores de teoriasAutores de teorias
Autores de teorias
Ana Graciela
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
esmeraldarivera50
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
universidad católica de cuenca extencion san pablo la troncal
 
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docxAPORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
pepeARDILESHURTADO
 
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajoLa naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajoYraimaryValenzuela
 
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica SocialTemas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
esmeraldarivera50
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
ThaliaSotoTorres1
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceñoroxana2508_
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceñoroxana2508_
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_PresentacionNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
nixeliz
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Ina Asa
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
AndrsMelndez13
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
CADA,
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
Alberto Vanegas
 
Angelica.c
Angelica.cAngelica.c
Angelica.c
angelicacuadrado
 
Inide universidad sociologia
Inide universidad sociologiaInide universidad sociologia
Inide universidad sociologia
Ignacio Raul Pena Rodriguez
 

Similar a BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS (20)

Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Autores de teorias
Autores de teoriasAutores de teorias
Autores de teorias
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
 
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docxAPORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
 
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajoLa naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
 
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica SocialTemas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_PresentacionNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
 
Angelica.c
Angelica.cAngelica.c
Angelica.c
 
Inide universidad sociologia
Inide universidad sociologiaInide universidad sociologia
Inide universidad sociologia
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS

  • 2. NACIO EN COLORADO SPRINGS, SOCIOLOGO ESTADOUNIDENSE CUYA CONTRIBUCIÓN MAS NOTABLE FUE LA DIFUSIÓN DEL CONCEPTO DE “ACCIÓN SOCIAL” OBTUVO SU LICENCIATURA EN COLLEGE DE MASSACHUSETTS (1926), SE TRASLADO A EUROPA, DONDE AMPLIO ESTUDIOS EN LA LONDON SCHOOL OF ECONOMICS Y EN LA UNIVERSIDAD DE HEIDELBERG, EN LA QUE RECIBIO EL DOCTORADO EN 1927 CON UNA TESIS SOBRE EL ORIGEN DEL CAPITALISMO EN LA OBRA DE MAX WEBER. IMPARTIO CLASES DE ECONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD: EN 1931 PASO A SEÑALAR SOCIOLOGÍA Y EN 1944 OBTUVO FINALMENTE LA CATEDRAL DE DICHA DISCIPLINA EN HARVARD, DONDE ENTRE 1946-1956 FUE NUEVO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES SOCIALES, DESPUÉS DE ABANDONAR HARVARD DIO CLASES DURANTE TRES AÑOS EN LA UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA COMO PROFESOR VISITANTE. TALCOT PARSONS
  • 3. SU MAS IMPORTANTE OBRA “LA TEORIA DE LA ACCIÓN” EL ELEMENTO MAS ORIGINA EXPUESTO EN ELLO ES EL CONCEPTO DE “ACTO UNIDAD” FORMADO POR CUATRO COMPONENTES: UN ACTOR, UN FIN, NA ACCIÓN DIVIDIDA A SU VEZ INTELECTUAL, EXPRESIVA, MORAL E INSTRUMENTAL Y UNAS NORMAS Y VALORES QUE SE DETERMINAN. EL OBJETIVO ES OBTENER DE SUS ACCIONES EL MAXIMO DE GRATIFICACIÓN Y EL MINIMO DE PRIVACIÓN, INFLUIDO ADEMÁS POR UN COMPLEJO SISTEMA DE PAUTAS VARIABLES Y DIMENSIONES INTERDEPENDIENTES. HIZO MAYOR INCAPIE EN EL IMPACTO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL SOBRE LOS ACTORES, CON LA ADOPCIÓN DE UN NUEVO CONCEPTO: EL STATUS ROL O POSICIO QUE OCUPA UN ACTOR EN EL ENTRAMADO DE INTERACCIONES SOCIALES. EN 1994 FUE NOMBRADO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE SOCIOLOGÍA. LAS OBRAS FUNDAMENTALES DE PARSONS SON LA ESTRUCTURA DE LA ACCION SOCIAL. EL SISTEMA SOCIAL, HACIA UNA TEORÍA GENERAL DE LA ACCION, ESTRUCTURA SOCIAL Y PERSONAIDAD Y EL SISTEMA DE LAS SOCIEDADES MODEM. TALCOT PARSONS
  • 4. EN 1927 FUE NOMBRADO TUTOR HARVARD Y PERMANECIÓ EN ESTA UNIVERSIDAD HASTA LA MUERTE EN 1979, AUNQUE CAMBIO VARIAS VECES DE DEPARTAMENTO, TARDO DOCE AÑOS EN CONSEGUIR EL ESTATUTO DE PROFESOR PERMANENTE EN ESTA UNIVERSIDAD. EN 1937 HABÍA PUBLICADO SU ESTRUCTURA DE LA ACCION SOCIAL, OBRA EN LA QUE DABA A CONOCER EN NORTEAMERICA A TEÓRIFOS DE RELEVACIA DENTRO DE LA SOCIOLOGÍA. DESPUES DE ESTA PUBLICACIÓN EL PROGRESO ACADEMICO DE PARSONS TUVO UNA ACELERACION RELEVANTE; FUE NOMBRADO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES SOCIALES, QUE REUNIA A CIENTIFICOS SOCIALES DE DIVRSAS DISCIPLINAS. TALCOT PARSONS
  • 5. TALCOT PARSONS EN 1949 FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE DE LA AMERICAN SOCIOLOGICAL ASSOCIATION. EN 1951 PUBLICA EL SISTEMA SOCIAL, DURANTE ESTA DECADA Y PARTE DE LA SIGUIENTE SE CONVIERTE EN LA FIGURA MAS DESTACADA DE LA SOCIOLOGÍA NORTEAMERICANA. A LOS FINALIDES DE LOS AÑOS SESENTA ES ATACADO POR LOS SOCIOLOGOS MAS RADICALES QUE LE CALIFICARON POLITICAMENTE CONSERVADOR, ASÍ COM SU TEORIA QUE ADEMAS ES CONSERVADORA LA CONSIDERAN POCO MAS QUE UN ESQUEMA DE CATEGORIZACIÓN SOFÍSTICADO. PERO EN LA DECADA DE LOS 80 VUELVE A RESURGIR SU INTERÉS, INFLUYENDO SUS IDEAS NO SOLO EN LOS SOCIOLOGOS CONSERVADORES, SINO TAMBIEN EN LOS NEOMARXISTAS.
  • 6. A SU MUERTE, VARIOS DE SUS ANTIGUOS ESTUDIANTES, HOY GRANDES SOCIÓLOGICOS, HAN REFLECCIONAD SOBRE LA OBRA DE PARSONS, ASI COMO SOBRE SU PERSONALIDAD, MOSTANDOSE ALGUNAS IDEAS INTERESANTES. ROBERT K MERTON PUDO HABER SIDO SU DISCIPULO MAS DESTACADO, MERTON, QUE HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO Y RENOVACIÓN DEL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL ESCRIBIÓ SU MAESTRO “LA MUERTE DE TALCOTES PARSONS” MARCA EL FINAL DE UNA ERA DE LA SOCIOLOGÍA. TALCOT PARSONS
  • 7. THE SOCIAL SYSTEM (1951) ES EL PRIMER ESFUERZO DE PARSONS POR OFRECER UN CUADRO TEÓRICO SISTEMÁTICO CAPAZ DE SERVIR DE MARCO GENERAL DE REFERENCIAS A LAS INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS DE CARÁCTER EMPÍRICO. ESTA OBRA REPRESENTA UN MOMENTO CULMINANTE EN EL TRABAJO INTELECTUAL DE PARSONS: LA PRETENCIÓN ORIENTADORA DE LA ESTRUCTURA DE LA ACCION SOCIAL (1937) POR UNIFICAR SOBRE LA CATEGORIA DE ACCIÓN DE DIVERGENCIAS EXISTENTES ENTRE LAS TRADICIONES TEÓRICAS FUNDAMENTALES (UTILITARISMO Y CIENCIAS DEL ESPÍRITU). TALCOT PARSONS
  • 8. LA DOBLE TEMATICA QUE AFRONTARA PARSONS: DE UNA PARTE, LA TEORIA DE LAESTRUCTURA SOCIAL, EN CUANTO A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA Y DE SU DIFERENCIACIÓN DE UN CIERTO COMPLEJO AXIOLÓGICO INSTITUCIONALIZADO; DE OTRA PARTE, LA TEORIA DE LOS PROCESOS MOTIVACIONALES QUE DENTRO DEL SISTEMA IMPLICAN LA CONFORMACIÓN DE SU TOTALIDAD DE ACTROES CON LOS VALORES VIGENTES, ESTO ES SU AJUSTAMIENTO SOCIAL A LOS DIVERSOS ROLES Y POSICIONES QUE DENTRO DEL SISTEMA LES COMPETEN. EN PRIMER LUGAR EL ANÁLISIS DEL SISTEMA SOCIAL EN CUANTO A SU TOTALIDAD OBJETIVA DE INSTITUCIONES CUYO COHERENTE FUNCIONAMIENTO ASEGURA SU SUBSISTENCIA; EN SEGUNDO LUGR, EL ANÁLISIS DEL SISTEMA SOCIAL EN CUANTO TOTALIDAD DE PROCESOS QUE DETERMINEN LA SOCIALIZACIÓN DE SUS SUJETOS INTEGRANTES, CUYA INTERNALIZACION PERSONAL DE LAS NORMAS INSTITUCIONALES. TALCOT PARSONS
  • 9. LA ESTRUCTUR SOCIAL CONSISTE EN UNA TOTALIDAD DE INTERACCIONES, NORMATIVAMENTE ORIENTADAS Y SANCIONADAS, QUE GARANTIZAN PAR TALES SUJETOS, EL APRENDIZAJE DE LAS MOTIVACIONES ADECUADAS CON SU FUNCIONAMIENTO SOCIAL, CONTROLANDO EL LIMITE DE DESVIACIÓN COMPATIBLE CON LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA. OTRO TEMA FUNDAMENTAL SERÁ EL ESTUDIO DEL CAMBIO SOCIAL, CUYO PLANTEAMIENTO CORRECO, SEGÚN PARSONS EXIGIRA PREVIAMENTE LA SOLUCIÓN A TODOS LOS PROBLEMAS PLANEADOS POR ESA DOBLE TEMÁTICA DE LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA SOCIAL. LAS APORTACIONES DEL AUTOR A ESTA ULTIMA CUESTION SON MINIMAS: SU CONCLUSIÓN SERA QUE UNA TEORIA GENERAL DE LOS PROCESOS DE CAMBIO DEL SISTEMA SOCIAL NO ES POSIBLE EN EL PRESENTE ESTADIO DE CONOCIMIENTOS. TALCOT PARSONS
  • 10. EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL-FUNCIONAL, EN CUANTO ANÁLISIS ESTÁTICO –DINÁMICO, SE PERFILA ASI COMO HORIZONTE CATEGORIAL QUE POSIBILITA LA INTERACCION CIENTÍFICA DE TODO FENÓMENO SOCIAL. AL MENOS ESTE ERA LA PRETENSIÓN QUE INTENTABA DESARROLLAR A LO LARGO DE LA OBRA EN CUESTIÓN. CUYA IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN TEÓRICA DE LA SOCIOLOGÍA SE MANIFIESTA POR EL VOLUMEN T RELEVANCIA DE CRÍTICAS, POSITIVAS O NEGATIVAS, CON QUE HA SIDO ACOGIDA EN EL MUNDO DE LOS CIENTÍFICOS SOCIALES, CRÍTICAS QUE VAN DESDE ACUSACIONES RADICALES A ALABANZAS ABSOLUTAS. LA GRAN TEORIA ESTA EBRIA DE SINTAXIS Y CIEGA PARA LA SEMÁNTICA. EN CONCLUSIÓN PARSONSN ES QUIZA EL MAS GRANDE TEÓRICO DE LA SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. TALCOT PARSONS
  • 11. POR SU ATENCION GRACIAS.