SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Concha S. 
Universidad Católica del Maule. 
TALCOTT PARSONS Estructural Funcionalismo
Biografía Intelectual 
Estudiobiología,perogirahacialasCienciasSociales. 
LeeaKant“criticadelarazónpura”,eimpactasuposiciónepistemológica. 
Influenciadopor:Malinowski,Brown,Weber,deesteúltimoestablecelarelaciónentreeconomíaysociología. 
EnHarvard,proponelaideadequelaeconomíadebíaserestudiadadesdeunamatrizmássignificativa,lasociología.
Biografía Intelectual 
SerelacionaconMarshall,LendersondeesteúltimotomaideasdeParetocomolanocióndesistema. 
1931-1932,escribesusprimerostrabajoseincluyeautorescomo:Pareto,Marshall,Durkheim,Weber,sonsumarcodereferenciaparaeldesarrollodelasociología. 
Apartirdellibro“LaEstructuradelaAcciónSocial”marcaunhito,armaeldepartamentodesociologíaenHarvard.
Biografía Intelectual 
SeinteresaenFreud,ysesometeapsicoanálisis,establecelarelaciónentreeconomía-sociología–psicología,estudialaconductadesviada,lasocialización.(“Familia,sociologíayfuncióninteractiva”.) 
Otragranherramientaderivadadelpsicoanálisissonlasvariablespautasparalaeleccióndelaacción. (universalismo/particularismo;orientaciónaunomismo/ comunidad)
Biografía Intelectual 
1957,retomalainfluenciaentreeconomíaysociología, publicaellibro”EconomíaySociedad”,eltemacentralesdemostrarlaeconomíacomounsubsistemasocialycomodebeserintegradoalodemás. 
Entre1965-1970,sededicaaestudiarydiseñarunateoríadelaevoluciónylamodernidaddelasociedad.
Principales publicaciones 
1937-1950: 
-“LaEstructuradelaAcciónSocial”. 
-“Ensayossobreteoríasociológica”. 
1950:“HaciaunaTeoríaGeneraldelaAcción” 
1953:“ApuntesdeunaTeoríadelaAcción”
Impacto Político del E. Funcionalismo 
Crearunateoríaquepermitaentenderelordensocial. 
Existenestructurassociales¿Quéfuncionessonnecesariasparasupreservaciónymantenimiento? 
Laidentidaddeunsistemasocial,esunaoperaciónquesurgealinteriordelpropiosistema. 
Ideademutacionesradicalesenlasociedadmoderna.
Impacto Político del E. Funcionalismo 
Alidentificarlasestructurasenlossistemas,estaspodríanreformarse. 
¿Quéplanificaciónesnecesariaparaquetodaslassociedadesalcanceneldesarrollo? 
Apartirdelanocióndecontrolracionalizaciónyreforzamientodelasestructurasdepoder. 
TeoríasdelaModernización(Rostow;Germani)
Método Estructural Funcionalismo 
Elgradodemaduresdelaciencia,estadadoporsuTeoríasistemática.(Economíayelpsicoanálisis) 
Teoríasistemática:cuerpodeconceptosgeneralizablesinterdependientes,quetienecomocontraparteunsistemaempírico. 
Sistemaempírico:Cuerpodefenómenospresuntivamenteinterdependientes,queparaunesquemaanalíticoabstractoresultarelevante. 
Porlotantolacategoríabásicadetodacienciaeslaempírea. (Descripción)
Funciones de la Teoría 
Establecerunmarcoreferencia(General) 
Establecerlasestructurasdelossistemas. 
-Elfinesestablecerloshechosnecesariosquevanaconstituirseensetting. 
-Lainteracciónentrelaestructurayelmarcodereferenciaconstituyenelanálisisdinámico,quepermitegenerarexplicacionescausalesyleyesaplicableaungrannumerodecasos.
Problema de la sociología 
Elanálisisdinámicorequiereexpresarlasvariablesentérminoscuantitativos,estoesimposibleparalasociología. 
ProponeelMétodoEstructuralFuncionalista,dondeligalascategoríasestáticasaotrasvariablesdinámicas,paraellointroduceelconceptoFUNCIÓN,quereemplazalamanipulaciónanalíticadelosconceptoscuantitativos. 
Función:lascosasnosonensi,sinoenrelaciónalmarcodereferencia.
Método 
1.Unsistemadecategoríasestructurales,paraladescripciónempírica. 
2.Unconjuntodecategoríasdinámicasfuncionalesquedebenarticularsedirectamenteconlascategoríasestructurales. 
3.Dinamizacióndelmarcodereferenciadelaacción.(Unactor,conunfin/meta,unasituacióndeacción, normas)
Imperativos funcionales necesarios en todo sistema.
Marco de referencia de la acción. 
Acciónysistemanopuedenentenderseporseparado.Laacciónesposiblebajolaformadesistema. 
LaACCIÓN,sonpropiedadesemergentesdelarelaciónsocial, enlaquedebenconcurrircomponentes.(Tareasdevelaresto, teoríaanalíticadelaacción) 
¿Quéesloquepretendeelactorcuandoactúa? ¿Quéfinpersigue?,¿Quélollevaaescogerciertosmedios?,¿Quécondicioneshacenposiblequealguienactué?
Marco de referencia de la acción 
Laeleccióndefinesyladelimitacióndemediosnoeslibre, existendeterminacionessocialesqueantecedenalsujeto. 
Lasociedadantecedealosindividuos,yaestánintegradosporlamoral,porsímbolosnormativos,espartedeunsistema. 
¿Quétanlibreesusted?
Sistema de la acción social. 
ORGANISMO CONDUCTAL(adaptación) SISTEMADELAPERSONALIDAD(metas) SISTEMA SOCIAL (integración) SISTEMADELACULTURA(Latencia)
Supuestos 
Lossistemastienencomocaracterísticaelordeneinterdependenciadelaspartes. 
Tiendenhaciaunordenoequilibrioquesemantieneporsímismo. 
Lossistemaspuedenserestáticosoentrarenunprocesoordenadodecambio. 
Unpartedelsistemainfluyeenlaformaqueadoptanlasotraspartes. 
Lossistemasmantienenlímitesconsusambientes. 
Ladistribucióneintegraciónsonprocesosfundamentalesparaelequilibriodeunsistema. 
Lossistemastiendenalautomantenimiento.
Categorías básicas 
AcciónActoresSist. Acción. 
Individuales Ob. Sociales/No sociales 
Colectivos 
Orientación a la acción: Motivacional (Cognitivo, colectivo, evaluativo) ; Valor (Cognitivo, apreciativo,moral )
Componentes del sistema de la acción. 
Personalidad:actorindividual;Social:pluralidaddeactores, losrolesysusinteracciones;LaCultura:símbolosqueseencarnan. 
Enlabasedelasociedadexisteunacomplementariedaddeestascategorías.Ejemplo:elsistemadelaculturaseinstitucionaliza(valores)enelsistemasocialcomonorma,ylanormaasuvezenelsistemadelapersonalidadseconvierteenconducta.
Sistema social 
ECONOMIA (adaptacióndelasociedadalentornomedianteeltrabajo, laproducciónyladistribución) LA POLITICA(buscaellogrodemetasmediantelapersecucióndeobjetivossocialesylamovilizaciónderecursos para este fin) COMUNIDAD SOCIETAL(integración,realizalafuncióndeintegración,seocupadecoordinarlaspartesdelasociedad. SISTEMA FIDUCIARIO(latencia,institucionessocializadoras,cumplela función de latencia al ocuparsedelatransmisióndelacultura,lasnormasylos valores.
Prerrequisitos funcionales de todo sistema social 
1.Lossistemassocialesdebenestarestructuradosdemaneraqueseancompatiblesconotrossistemas. 
2.Elsistemasocialdebecontarconelapoyodeotrossistemas. 
3.Debesatisfacerunapartesignificativadelasnecesidadesdelosactores. 
4.Debefomentarensusmiembrosunaparticipaciónsuficiente. 
5.Debeejercercontrolsobrelasconductaspotencialmentedesintegradoras. 
6.Sisurgeunconflictolodebecontrolar. 
7.Requiereunlenguajeparapodersobrevivir
Unidad básica del sistema social (constelación de roles) 
Elactor,ensudimensióndecomportamiento,anivelanalíticoelROL/Status.Elestatushacereferenciaaunaposiciónenelsistemaestructuralyelrolaloquehaceelactorenesaposición. 
Nointeresalapersona,sinolosrolesquedesempeñanenlasociedad. 
Laestructurasocial,esunsistemapauteadoderoles.Estosseinstitucionalizancuandosoncongruentesconlospatronesculturalesylasnecesidadesdelapersonalidad.
Variables Pautas 
Afectividad-Neutralidadafectiva.Elactorseinvoluctraemocionalmenteenlasituación,óporelcontrario,decidemantenerse"frio",esdecir,aunabuenadistanciaafectiva.Predominandoentonceselelementodelaracionalidadylalógica. 
Especificidad-Difusividad.Elactorseorientahaciaunapartedelasituaciónóhacialatotalidaddelamisma. 
Universalismo-Particularismo.Elactorjuzgaunhechoófenómenoentérminosdeunmodelouniversalógeneral,ódesdelaperspectivadeloúnicoyparticulardelmismo. 
Adscripción-Adquisición.Elactordebedistinguirentrelaposibilidaddequedeterminadascaracterísticasdeunsucesooeventoseaninherentesalmismo,óporelcontrario,queseanadquiridasdealgunaforma. 
Símismo-Colectividad.Enesteúltimadicotomíaserefierealdilemaentreseguirnuestropropiointerésparticularuoptarporelinterésdetodoungrupoocolectividad.Enestecaso,unosepuedepreguntarsobresielsistemaculturalpromueveelegoísmoolasolidaridad,osiseprivilegiaalindividuooalgrupo.
Sistema social y Personalidad. 
Lapsicologíaaportacategoríasparacomprenderlosprocesosmotivacionalesquehaydetrásdelaacción. 
Lainstitucionalizacióndelosroles,permiteestructuraralindividuorealidad/placer. 
Estructuraelcontenidodelsuperyó,seinteriorizaatravésdelasocialización.
Sistema social y Personalidad 
Cuandoelsuperyó,(representalospensamientosmoralesyéticosrecibidosdelaCultura)coincideconlosrequerimientosdelsistemasocial,seproduceintegración.
Sistema social-sociedad 
Paraqueexistaunasociedaddebeexistirreglas,roles.Unsistemasocialquedeterminefunciones(integrativasydiferenciadoras). 
Existenprocesosdeasignación,¿Quiénvaobtenerqué?, ¿Quiénvahacerqué?,¿enquecondiciones?(escases) 
Atravésdeprocesosdesocializaciónsurgeconformidad.
Tipos de asignación 
1.Disponibilidad:asignarodistribuirciertoselementosquedependendelosmedios.Porejemplo.Alimentos/mediosdeconsumo. 
-Losmediosmásimportantesson:dinero,poder. 
2.Personal:reglasparaocuparpuestos,educaciónjuegaunrolfundamental. 
3.Recompensas:gratificaciónpormiacción.
Variables Pautas (normativa) 
Afectividad-Neutralidadafectiva.Elactorseinvoluctraemocionalmenteenlasituación,óporelcontrario,decidemantenerse"frio",esdecir,aunabuenadistanciaafectiva.Predominandoentonceselelementodelaracionalidadylalógica. 
Especificidad-Difusividad.Elactorseorientahaciaunapartedelasituaciónóhacialatotalidaddelamisma. 
Universalismo-Particularismo.Elactorjuzgaunhechoófenómenoentérminosdeunmodelouniversalógeneral,ódesdelaperspectivadeloúnicoyparticulardelmismo. 
Adscripción-Adquisición.Elactordebedistinguirentrelaposibilidaddequedeterminadascaracterísticasdeunsucesooeventoseaninherentesalmismo,óporelcontrario,queseanadquiridasdealgunaforma. 
Símismo-Colectividad.Enesteúltimadicotomíaserefierealdilemaentreseguirnuestropropiointerésparticularuoptarporelinterésdetodoungrupoocolectividad.Enestecaso,unosepuedepreguntarsobresielsistemaculturalpromueveelegoísmoolasolidaridad,osiseprivilegiaalindividuooalgrupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
guestd2b10c
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloTania Calero Valle
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
ysp8
 
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Ronaldy Hernandez
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsonsDIMABELO
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Antropología simbólica
Antropología simbólicaAntropología simbólica
Antropología simbólica
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionmaribelcris1
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
Bella Xandriis
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaEDU FILO
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
LeonellaHernndez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV ciclo
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Antropología simbólica
Antropología simbólicaAntropología simbólica
Antropología simbólica
 
estructural funcionalismo
estructural funcionalismoestructural funcionalismo
estructural funcionalismo
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
 

Destacado

Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
leonardoez
 
PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
natalia1225
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
El sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsonsEl sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsons
Karen Caceres
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Paul Richardson
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistawillyt64
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo ALMAROX474
 
2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees
2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees
2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees
Wanner Engineering
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
Angelica Garces MuriLlo
 
BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS
BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONSBIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS
BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS
maluupn
 
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
los tres tipos de estructura y sus posibles usos los tres tipos de estructura y sus posibles usos
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
Daniel Rojas Asis
 
administracion
administracionadministracion
administracion
pablo1258
 

Destacado (20)

Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
El sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsonsEl sistema-social-talcott-parsons
El sistema-social-talcott-parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees
2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees
2014 Offshore Technology Conference Reaches 108,000 Attendees
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Sociologos famoso
Sociologos famosoSociologos famoso
Sociologos famoso
 
BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS
BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONSBIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS
BIBLIOGRAFIA TALCOTT PARSONS
 
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
los tres tipos de estructura y sus posibles usos los tres tipos de estructura y sus posibles usos
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
 
Parson
ParsonParson
Parson
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 

Similar a Talcott parsons

Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Ana Victoria Cuberos
 
Tics
TicsTics
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Bárbara Piña
 
AnáLisis Diana Y Natalia
AnáLisis Diana Y NataliaAnáLisis Diana Y Natalia
AnáLisis Diana Y Natalia
Liceo Francisco José de Caldas
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero
 
El legado de la sociología , la promesa
El legado de la sociología , la promesaEl legado de la sociología , la promesa
El legado de la sociología , la promesakatcasinorocker
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
universidad católica de cuenca extencion san pablo la troncal
 
Reseña científica
Reseña científicaReseña científica
Reseña científica
Laura Argañaraz Pons
 
pdf_20230508_190247_0000.pdf
pdf_20230508_190247_0000.pdfpdf_20230508_190247_0000.pdf
pdf_20230508_190247_0000.pdf
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
Paradigma Post-estructuralista
Paradigma Post-estructuralista Paradigma Post-estructuralista
Paradigma Post-estructuralista
Elifaber Andrades Molano
 
Chungara Vol 45.4 - p - 515
Chungara Vol 45.4 - p - 515Chungara Vol 45.4 - p - 515
Chungara Vol 45.4 - p - 515
Chungara Revista de Antropología Chilena
 

Similar a Talcott parsons (20)

Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
AnáLisis Diana Y Natalia
AnáLisis Diana Y NataliaAnáLisis Diana Y Natalia
AnáLisis Diana Y Natalia
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
El legado de la sociología , la promesa
El legado de la sociología , la promesaEl legado de la sociología , la promesa
El legado de la sociología , la promesa
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Reseña científica
Reseña científicaReseña científica
Reseña científica
 
pdf_20230508_190247_0000.pdf
pdf_20230508_190247_0000.pdfpdf_20230508_190247_0000.pdf
pdf_20230508_190247_0000.pdf
 
Paradigma Post-estructuralista
Paradigma Post-estructuralista Paradigma Post-estructuralista
Paradigma Post-estructuralista
 
Chungara Vol 45.4 - p - 515
Chungara Vol 45.4 - p - 515Chungara Vol 45.4 - p - 515
Chungara Vol 45.4 - p - 515
 
Genero y psicopatologia
Genero y psicopatologiaGenero y psicopatologia
Genero y psicopatologia
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Talcott parsons

  • 1. Claudia Concha S. Universidad Católica del Maule. TALCOTT PARSONS Estructural Funcionalismo
  • 2. Biografía Intelectual Estudiobiología,perogirahacialasCienciasSociales. LeeaKant“criticadelarazónpura”,eimpactasuposiciónepistemológica. Influenciadopor:Malinowski,Brown,Weber,deesteúltimoestablecelarelaciónentreeconomíaysociología. EnHarvard,proponelaideadequelaeconomíadebíaserestudiadadesdeunamatrizmássignificativa,lasociología.
  • 3. Biografía Intelectual SerelacionaconMarshall,LendersondeesteúltimotomaideasdeParetocomolanocióndesistema. 1931-1932,escribesusprimerostrabajoseincluyeautorescomo:Pareto,Marshall,Durkheim,Weber,sonsumarcodereferenciaparaeldesarrollodelasociología. Apartirdellibro“LaEstructuradelaAcciónSocial”marcaunhito,armaeldepartamentodesociologíaenHarvard.
  • 4. Biografía Intelectual SeinteresaenFreud,ysesometeapsicoanálisis,establecelarelaciónentreeconomía-sociología–psicología,estudialaconductadesviada,lasocialización.(“Familia,sociologíayfuncióninteractiva”.) Otragranherramientaderivadadelpsicoanálisissonlasvariablespautasparalaeleccióndelaacción. (universalismo/particularismo;orientaciónaunomismo/ comunidad)
  • 5. Biografía Intelectual 1957,retomalainfluenciaentreeconomíaysociología, publicaellibro”EconomíaySociedad”,eltemacentralesdemostrarlaeconomíacomounsubsistemasocialycomodebeserintegradoalodemás. Entre1965-1970,sededicaaestudiarydiseñarunateoríadelaevoluciónylamodernidaddelasociedad.
  • 6. Principales publicaciones 1937-1950: -“LaEstructuradelaAcciónSocial”. -“Ensayossobreteoríasociológica”. 1950:“HaciaunaTeoríaGeneraldelaAcción” 1953:“ApuntesdeunaTeoríadelaAcción”
  • 7. Impacto Político del E. Funcionalismo Crearunateoríaquepermitaentenderelordensocial. Existenestructurassociales¿Quéfuncionessonnecesariasparasupreservaciónymantenimiento? Laidentidaddeunsistemasocial,esunaoperaciónquesurgealinteriordelpropiosistema. Ideademutacionesradicalesenlasociedadmoderna.
  • 8. Impacto Político del E. Funcionalismo Alidentificarlasestructurasenlossistemas,estaspodríanreformarse. ¿Quéplanificaciónesnecesariaparaquetodaslassociedadesalcanceneldesarrollo? Apartirdelanocióndecontrolracionalizaciónyreforzamientodelasestructurasdepoder. TeoríasdelaModernización(Rostow;Germani)
  • 9. Método Estructural Funcionalismo Elgradodemaduresdelaciencia,estadadoporsuTeoríasistemática.(Economíayelpsicoanálisis) Teoríasistemática:cuerpodeconceptosgeneralizablesinterdependientes,quetienecomocontraparteunsistemaempírico. Sistemaempírico:Cuerpodefenómenospresuntivamenteinterdependientes,queparaunesquemaanalíticoabstractoresultarelevante. Porlotantolacategoríabásicadetodacienciaeslaempírea. (Descripción)
  • 10. Funciones de la Teoría Establecerunmarcoreferencia(General) Establecerlasestructurasdelossistemas. -Elfinesestablecerloshechosnecesariosquevanaconstituirseensetting. -Lainteracciónentrelaestructurayelmarcodereferenciaconstituyenelanálisisdinámico,quepermitegenerarexplicacionescausalesyleyesaplicableaungrannumerodecasos.
  • 11. Problema de la sociología Elanálisisdinámicorequiereexpresarlasvariablesentérminoscuantitativos,estoesimposibleparalasociología. ProponeelMétodoEstructuralFuncionalista,dondeligalascategoríasestáticasaotrasvariablesdinámicas,paraellointroduceelconceptoFUNCIÓN,quereemplazalamanipulaciónanalíticadelosconceptoscuantitativos. Función:lascosasnosonensi,sinoenrelaciónalmarcodereferencia.
  • 14. Marco de referencia de la acción. Acciónysistemanopuedenentenderseporseparado.Laacciónesposiblebajolaformadesistema. LaACCIÓN,sonpropiedadesemergentesdelarelaciónsocial, enlaquedebenconcurrircomponentes.(Tareasdevelaresto, teoríaanalíticadelaacción) ¿Quéesloquepretendeelactorcuandoactúa? ¿Quéfinpersigue?,¿Quélollevaaescogerciertosmedios?,¿Quécondicioneshacenposiblequealguienactué?
  • 15. Marco de referencia de la acción Laeleccióndefinesyladelimitacióndemediosnoeslibre, existendeterminacionessocialesqueantecedenalsujeto. Lasociedadantecedealosindividuos,yaestánintegradosporlamoral,porsímbolosnormativos,espartedeunsistema. ¿Quétanlibreesusted?
  • 16. Sistema de la acción social. ORGANISMO CONDUCTAL(adaptación) SISTEMADELAPERSONALIDAD(metas) SISTEMA SOCIAL (integración) SISTEMADELACULTURA(Latencia)
  • 17. Supuestos Lossistemastienencomocaracterísticaelordeneinterdependenciadelaspartes. Tiendenhaciaunordenoequilibrioquesemantieneporsímismo. Lossistemaspuedenserestáticosoentrarenunprocesoordenadodecambio. Unpartedelsistemainfluyeenlaformaqueadoptanlasotraspartes. Lossistemasmantienenlímitesconsusambientes. Ladistribucióneintegraciónsonprocesosfundamentalesparaelequilibriodeunsistema. Lossistemastiendenalautomantenimiento.
  • 18. Categorías básicas AcciónActoresSist. Acción. Individuales Ob. Sociales/No sociales Colectivos Orientación a la acción: Motivacional (Cognitivo, colectivo, evaluativo) ; Valor (Cognitivo, apreciativo,moral )
  • 19. Componentes del sistema de la acción. Personalidad:actorindividual;Social:pluralidaddeactores, losrolesysusinteracciones;LaCultura:símbolosqueseencarnan. Enlabasedelasociedadexisteunacomplementariedaddeestascategorías.Ejemplo:elsistemadelaculturaseinstitucionaliza(valores)enelsistemasocialcomonorma,ylanormaasuvezenelsistemadelapersonalidadseconvierteenconducta.
  • 20. Sistema social ECONOMIA (adaptacióndelasociedadalentornomedianteeltrabajo, laproducciónyladistribución) LA POLITICA(buscaellogrodemetasmediantelapersecucióndeobjetivossocialesylamovilizaciónderecursos para este fin) COMUNIDAD SOCIETAL(integración,realizalafuncióndeintegración,seocupadecoordinarlaspartesdelasociedad. SISTEMA FIDUCIARIO(latencia,institucionessocializadoras,cumplela función de latencia al ocuparsedelatransmisióndelacultura,lasnormasylos valores.
  • 21. Prerrequisitos funcionales de todo sistema social 1.Lossistemassocialesdebenestarestructuradosdemaneraqueseancompatiblesconotrossistemas. 2.Elsistemasocialdebecontarconelapoyodeotrossistemas. 3.Debesatisfacerunapartesignificativadelasnecesidadesdelosactores. 4.Debefomentarensusmiembrosunaparticipaciónsuficiente. 5.Debeejercercontrolsobrelasconductaspotencialmentedesintegradoras. 6.Sisurgeunconflictolodebecontrolar. 7.Requiereunlenguajeparapodersobrevivir
  • 22. Unidad básica del sistema social (constelación de roles) Elactor,ensudimensióndecomportamiento,anivelanalíticoelROL/Status.Elestatushacereferenciaaunaposiciónenelsistemaestructuralyelrolaloquehaceelactorenesaposición. Nointeresalapersona,sinolosrolesquedesempeñanenlasociedad. Laestructurasocial,esunsistemapauteadoderoles.Estosseinstitucionalizancuandosoncongruentesconlospatronesculturalesylasnecesidadesdelapersonalidad.
  • 23. Variables Pautas Afectividad-Neutralidadafectiva.Elactorseinvoluctraemocionalmenteenlasituación,óporelcontrario,decidemantenerse"frio",esdecir,aunabuenadistanciaafectiva.Predominandoentonceselelementodelaracionalidadylalógica. Especificidad-Difusividad.Elactorseorientahaciaunapartedelasituaciónóhacialatotalidaddelamisma. Universalismo-Particularismo.Elactorjuzgaunhechoófenómenoentérminosdeunmodelouniversalógeneral,ódesdelaperspectivadeloúnicoyparticulardelmismo. Adscripción-Adquisición.Elactordebedistinguirentrelaposibilidaddequedeterminadascaracterísticasdeunsucesooeventoseaninherentesalmismo,óporelcontrario,queseanadquiridasdealgunaforma. Símismo-Colectividad.Enesteúltimadicotomíaserefierealdilemaentreseguirnuestropropiointerésparticularuoptarporelinterésdetodoungrupoocolectividad.Enestecaso,unosepuedepreguntarsobresielsistemaculturalpromueveelegoísmoolasolidaridad,osiseprivilegiaalindividuooalgrupo.
  • 24. Sistema social y Personalidad. Lapsicologíaaportacategoríasparacomprenderlosprocesosmotivacionalesquehaydetrásdelaacción. Lainstitucionalizacióndelosroles,permiteestructuraralindividuorealidad/placer. Estructuraelcontenidodelsuperyó,seinteriorizaatravésdelasocialización.
  • 25. Sistema social y Personalidad Cuandoelsuperyó,(representalospensamientosmoralesyéticosrecibidosdelaCultura)coincideconlosrequerimientosdelsistemasocial,seproduceintegración.
  • 26. Sistema social-sociedad Paraqueexistaunasociedaddebeexistirreglas,roles.Unsistemasocialquedeterminefunciones(integrativasydiferenciadoras). Existenprocesosdeasignación,¿Quiénvaobtenerqué?, ¿Quiénvahacerqué?,¿enquecondiciones?(escases) Atravésdeprocesosdesocializaciónsurgeconformidad.
  • 27. Tipos de asignación 1.Disponibilidad:asignarodistribuirciertoselementosquedependendelosmedios.Porejemplo.Alimentos/mediosdeconsumo. -Losmediosmásimportantesson:dinero,poder. 2.Personal:reglasparaocuparpuestos,educaciónjuegaunrolfundamental. 3.Recompensas:gratificaciónpormiacción.
  • 28. Variables Pautas (normativa) Afectividad-Neutralidadafectiva.Elactorseinvoluctraemocionalmenteenlasituación,óporelcontrario,decidemantenerse"frio",esdecir,aunabuenadistanciaafectiva.Predominandoentonceselelementodelaracionalidadylalógica. Especificidad-Difusividad.Elactorseorientahaciaunapartedelasituaciónóhacialatotalidaddelamisma. Universalismo-Particularismo.Elactorjuzgaunhechoófenómenoentérminosdeunmodelouniversalógeneral,ódesdelaperspectivadeloúnicoyparticulardelmismo. Adscripción-Adquisición.Elactordebedistinguirentrelaposibilidaddequedeterminadascaracterísticasdeunsucesooeventoseaninherentesalmismo,óporelcontrario,queseanadquiridasdealgunaforma. Símismo-Colectividad.Enesteúltimadicotomíaserefierealdilemaentreseguirnuestropropiointerésparticularuoptarporelinterésdetodoungrupoocolectividad.Enestecaso,unosepuedepreguntarsobresielsistemaculturalpromueveelegoísmoolasolidaridad,osiseprivilegiaalindividuooalgrupo.