SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE
La higiene es el conjunto de
conocimientos y técnicas que
aplican los individuos para el
control de los factores que ejercen
o pueden ejercer efectos nocivos
sobre su salud.

El término se deriva de
Higía, la diosa de la curación
en la mitología griega.
MEDIDAS HIGIÉNICAS
PERSONALES
Lavar las manos:
-

Antes de comer.

-

Antes y después de realizar el ordeño de los animales

-

Antes y después de manipular los alimentos

-

Antes y después de elaborar productos de origen animal-

- Antes y después de vacunar y aplicar medicamentos
- Después de hacer sus necesidades fisiológicas (orinar y
defecar)
-

Después de lidiar con los animales y sus deyecciones.
MEDIDAS HIGIÉNICAS
PERSONALES

Bañarse diariamente

Cepillar los dientes después de alimentarse.
MEDIDAS HIGIÉNICAS
PERSONALES

Mantener las ropas limpias.

Cortar siempre las uñas, manteniéndolas limpias
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS
ANIMALES
Proporcionarles siempre agua y alimentos en instalaciones limpias.
Lavar y secar las ubres antes del ordeño. Desinfectar los pezones
posterior al ordeño.
Vacunarlos contra las principales enfermedades de cada especie.
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON
LOS ANIMALES
Mantenerlos sin parásitos

Cortar y acicalar el pelaje.
Mantenerlos limpios y bañárlos de ser necesario (cerdos, ganado
lechero, caballos).
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS
ALIMENTOS

Suministrar alimentos limpios y de buena calidad

Cuidar que en los alimentos no hayan cuerpos extraños
(alambres, clavos, plástico, entre otros)

Mantener las praderas limpias y con alimento suficiente para
la manutención de los animales, a través de la rotación de
potreros
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS
ALIMENTOS

Suministrar agua de buena calidad a los
animales.

Cubrir las fosas y otras fuentes de
contaminación para evitar el acceso de los
animales.
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON EL
MEDIO AMBIENTE

• Dar destino correcto a los desperdicios y basura.
• Construir estercoleras que eviten la contaminación
de fuentes, nacientes y cursos de agua.
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON EL
MEDIO AMBIENTE
• Direccionar las aguas residuales o sucias hacia la estercolera o
poso séptico.
• Mantener la higiene de las instalaciones
(galpones, aviarios, pocilgas).
MEDIDAS HIGIÉNICAS CON EL
MEDIO AMBIENTE
COMPORTAMIENTO FRENTE A
UN ANIMAL ENFERMO.

Cuando un animal se enferma, genera una serie de
preocupaciones para el ganadero y también para el
Servicio de Salud Animal.
Un procedimiento mal conducido en el tratamiento
de un animal enfermo puede ocasionar serios daños
a la salud de otros animales y del propio hombre.
CUANDO APAREZCA UN ANIMAL ENFERMO,
AISLAR EL POTRERO CON TODOS LOS
ANIMALES CONTENIDOS EN ÉL.
Hasta que llegue el Médico Veterinario, los animales
deberán quedar aislados en el lugar donde estaban.

Nadie podrá removerlos, por ningún motivo.

El aislamiento comprenderá la imposibilidad de
cambiar animales a otros lugares y prohibición de
ingreso de animales, personas y vehículos extraños a
la propiedad.

Se debe evitar la presencia de perros en el potrero
aislado
LLAMAR AL MÉDICO
VETERINARIO.
La acción de llamar al Médico
Veterinario es de gran
importancia, pues es el profesional
capacitado para ayudar a los
productores de forma correcta y
eficiente.
El tratamiento hecho por personas no
habilitadas, puede ser más riesgoso y
perjudicar aun más la salud de los
animales, como también los recursos
económicos del productor.
La práctica veterinaria ejercida por
personas sin formación es una
actividad de riesgo y de ejercicio
ilegal de la profesión..
SEGUIR LAS INSTRUCCIONES
DEL MÉDICO VETERINARIO

Es imprescindible que se siga al pie de la
letra las instrucciones dadas por el Médico
Veterinario. Cualquiera que sea el descuido
en el cumplimiento de sus
recomendaciones, podrá generar problemas
para todos: Productor, comunidad, salud
pública y medio ambiente.
EN CASO DE MUERTE,
COMUNICAR AL MÉDICO
VETERINARIO PARA QUE TOME
MUESTRAS
PARA EXÁMENES.

La confirmación del
laboratorio de la causa
de la muerte de un
animal es de
fundamental importancia
para el control de una
enfermedad, gracias a
ella se establecen las
formas y estrategias de
combate y su difusión.
CUIDADO EN LA ENTRADA DE
ANIMALES EN LA PROPIEDAD

Los animales que ingresan en una propiedad deben
ser encarados como un factor de riesgo para la
salud del rebaño que los recibe. Es conveniente que
al adquirir animales el ganadero exija al vendedor el
Certificado Sanitario de Tránsito Interno en el cual
se indique el cumplimiento de los requisitos
sanitarios, según la zona de donde provengan:
Para los Bovinos:
• En caso de proceder de zonas con vacunación:
• - Certificado de vacunación contra la Fiebre Aftosa.
• - Certificado de vacunación contra el Ántrax o Carbunco Bacteridiano.
• - Certificado de vacunación contra el Carbunco Sintomático.
• - Certificado negativo para Tuberculosis y Brucelosis Bovina.

Para los Cerdos:
• - Certificado de vacunación contra la Peste Porcina Clásica.

Para los Equinos:
• - Certificado negativo para Anemia Infecciosa Equina.

Para los Camélidos y Ovinos:
• - Inspección Clínica.

Para los Caprinos:
• - Certificado negativo para Brucelosis Caprina.
• - Certificado de vacunación contra Brucelosis Caprina.
Importante:
Antes de la compra de animales, se debe conocer los
antecedentes y situación sanitaria del predio y de la
región de donde provienen los animales. Después del
ingreso, los animales deberán quedar asilados de los
demás (15 días aprox.) bajo controles para parásitos
internos (verminosis) y baños parasiticidas para quitarles
los piojos, pulgas, garrapatas, moscas delos cuernos y
otros parásitos externos. Durante este periodo estarán
en constante observación, en cuanto a su
comportamiento, estado general, alimentación y otros.
CUIDADO EN LA
ENTRADA DE VEHÍCULOS
Los vehículos tienen un rol muy importante en la difusión de
enfermedades, porque al pasar por áreas contaminadas, pueden diseminar la
enfermedad en áreas libres al transitar de un punto a otro dentro del país.

Por lo tanto, son buenas prácticas:
- Mantener los vehículos visitantes, lejos del área donde están los animales.
- Construir una rampa de descarga de animales en la entrada de la propiedad.
- Construir rodiluvio (fosa de desinfección de llantas) o fumigar los vehículos en
las vías de acceso a la propiedad.
- Controlar la entrada de vehículos de carga y de pasajeros que lleguen a la
propiedad.
CUIDADO EN LA ENTRADA DE
PERSONAS

La entrada de personas
extrañas en una
propiedad, puede traer
riesgos para la salud de
su rebaño, por eso es
importante la toma de
las medidas que se
recomienda:

- Construir pediluvios
(caja o bandeja con cal o
desinfectante para los
pies) en los accesos a las
instalaciones o corrales y
otras y exigir su uso.

Evitar el exceso de
visitas en la propiedad
cuando procedan de
área donde haya focos
de enfermedades, sobre
todo Fiebre Aftosa.
MEDIDAS HIGIENICAS
MEDIDAS HIGIENICAS
MEDIDAS HIGIENICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
Yolanda Fraga
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
EDUNORTE
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Prevencion Infecciones
Prevencion InfeccionesPrevencion Infecciones
Prevencion Infecciones
rsanchezn
 
Bioseg. y aislamiento
Bioseg. y aislamientoBioseg. y aislamiento
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Vilma Tejada
 
Protocolos acción enfermeria accidentes laborales
Protocolos acción enfermeria accidentes laboralesProtocolos acción enfermeria accidentes laborales
Protocolos acción enfermeria accidentes laborales
BEATRIZ VENEGAS MERA
 
medidas de protección universal
medidas de protección universalmedidas de protección universal
medidas de protección universal
Lesly Islas
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
chanchandro
 
Bioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofanoBioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofano
adalidramos
 
Stand aislamiento
Stand aislamientoStand aislamiento
Stand aislamiento
albertososa
 
Upp
UppUpp
Control De Infecciones
Control De InfeccionesControl De Infecciones
Control De Infecciones
Furia Argentina
 
Bioseguridad hospitalaria pto boyaca
Bioseguridad hospitalaria pto boyacaBioseguridad hospitalaria pto boyaca
Bioseguridad hospitalaria pto boyaca
Sandra Londoño Gonzales
 
Bioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parteBioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parte
alemaida
 
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-saludnormas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
'Jonathan Yaworski
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
Isidorogg
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
carmenzarivera
 
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 

La actualidad más candente (20)

Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Prevencion Infecciones
Prevencion InfeccionesPrevencion Infecciones
Prevencion Infecciones
 
Bioseg. y aislamiento
Bioseg. y aislamientoBioseg. y aislamiento
Bioseg. y aislamiento
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Protocolos acción enfermeria accidentes laborales
Protocolos acción enfermeria accidentes laboralesProtocolos acción enfermeria accidentes laborales
Protocolos acción enfermeria accidentes laborales
 
medidas de protección universal
medidas de protección universalmedidas de protección universal
medidas de protección universal
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
 
Bioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofanoBioseguridad en quirofano
Bioseguridad en quirofano
 
Stand aislamiento
Stand aislamientoStand aislamiento
Stand aislamiento
 
Upp
UppUpp
Upp
 
Control De Infecciones
Control De InfeccionesControl De Infecciones
Control De Infecciones
 
Bioseguridad hospitalaria pto boyaca
Bioseguridad hospitalaria pto boyacaBioseguridad hospitalaria pto boyaca
Bioseguridad hospitalaria pto boyaca
 
Bioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parteBioseguridad 2da parte
Bioseguridad 2da parte
 
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-saludnormas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 

Destacado

Higiene
HigieneHigiene
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
PalomaGalicia22
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Facultad de Enfermería Utea
 
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Doris Noemi
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Rut Barrios
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
guillelemus
 
Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
Itzel Ponce Silva
 
higiene
higienehigiene
higiene
chiquitorra
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
Ledy Cabrera
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
marioalejandrorodriguezf
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
chino1510
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
Elba Sepúlveda
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
César López
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
karolinacarni
 

Destacado (19)

Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
 
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
 

Similar a MEDIDAS HIGIENICAS

Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la  hoya de lojaPlan de bioseguridad ganadera en la  hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
JOEABIMAEL
 
Guia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecherasGuia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecheras
FSQGlobalConsulting
 
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Thalia J
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
Interbenavente
 
Cenovar p
Cenovar pCenovar p
Cenovar p
Isauro Armero
 
Bioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganaderoBioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganadero
geovannaestefana
 
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-controlNormas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
recinos96
 
manual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temas
manual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temasmanual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temas
manual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temas
GabiDanieliPizarroHu
 
Plan Bioseg.
Plan Bioseg.Plan Bioseg.
Plan Bioseg.
JuanCrespo44
 
Bioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez Monjaraz
Bioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez MonjarazBioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez Monjaraz
Bioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez Monjaraz
Tere Hernández Monjaraz
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
GuadalupeMartaJavier
 
Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1
jjpulido
 
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
JENNIFFERESPERANZA
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Uniminuto
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
StevenJoelBarbaPulla
 
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
KarlaIsabelEras
 
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Geovany Murillo
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de lojaPlan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
BRAYANARIEL1
 
manejo
manejomanejo
manejo
Jean Ocampo
 

Similar a MEDIDAS HIGIENICAS (20)

Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la  hoya de lojaPlan de bioseguridad ganadera en la  hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
 
Guia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecherasGuia de practicas en explotaciones lecheras
Guia de practicas en explotaciones lecheras
 
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
 
Cenovar p
Cenovar pCenovar p
Cenovar p
 
Bioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganaderoBioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganadero
 
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-controlNormas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
Normas profilacticas-basicas-para-la-destruccion-y-control
 
manual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temas
manual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temasmanual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temas
manual del vac.. 2010-1.ppt manejo de diversos temas
 
Plan Bioseg.
Plan Bioseg.Plan Bioseg.
Plan Bioseg.
 
Bioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez Monjaraz
Bioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez MonjarazBioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez Monjaraz
Bioseguridad veterinaria. Teresa Hernandez Monjaraz
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
 
Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1
 
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
 
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
PLAN DE BIOSEGURIDAD GANADERA EN LA HOYA DE LOJA.
 
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
 
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de lojaPlan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
 
manejo
manejomanejo
manejo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

MEDIDAS HIGIENICAS

  • 1.
  • 2.
  • 3. HIGIENE La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. El término se deriva de Higía, la diosa de la curación en la mitología griega.
  • 4. MEDIDAS HIGIÉNICAS PERSONALES Lavar las manos: - Antes de comer. - Antes y después de realizar el ordeño de los animales - Antes y después de manipular los alimentos - Antes y después de elaborar productos de origen animal- - Antes y después de vacunar y aplicar medicamentos - Después de hacer sus necesidades fisiológicas (orinar y defecar) - Después de lidiar con los animales y sus deyecciones.
  • 6. MEDIDAS HIGIÉNICAS PERSONALES Mantener las ropas limpias. Cortar siempre las uñas, manteniéndolas limpias
  • 7. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS ANIMALES Proporcionarles siempre agua y alimentos en instalaciones limpias. Lavar y secar las ubres antes del ordeño. Desinfectar los pezones posterior al ordeño. Vacunarlos contra las principales enfermedades de cada especie.
  • 8. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS ANIMALES Mantenerlos sin parásitos Cortar y acicalar el pelaje. Mantenerlos limpios y bañárlos de ser necesario (cerdos, ganado lechero, caballos).
  • 9. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS ALIMENTOS Suministrar alimentos limpios y de buena calidad Cuidar que en los alimentos no hayan cuerpos extraños (alambres, clavos, plástico, entre otros) Mantener las praderas limpias y con alimento suficiente para la manutención de los animales, a través de la rotación de potreros
  • 10. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON LOS ALIMENTOS Suministrar agua de buena calidad a los animales. Cubrir las fosas y otras fuentes de contaminación para evitar el acceso de los animales.
  • 11. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON EL MEDIO AMBIENTE • Dar destino correcto a los desperdicios y basura. • Construir estercoleras que eviten la contaminación de fuentes, nacientes y cursos de agua.
  • 12. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON EL MEDIO AMBIENTE • Direccionar las aguas residuales o sucias hacia la estercolera o poso séptico. • Mantener la higiene de las instalaciones (galpones, aviarios, pocilgas).
  • 13. MEDIDAS HIGIÉNICAS CON EL MEDIO AMBIENTE
  • 14. COMPORTAMIENTO FRENTE A UN ANIMAL ENFERMO. Cuando un animal se enferma, genera una serie de preocupaciones para el ganadero y también para el Servicio de Salud Animal. Un procedimiento mal conducido en el tratamiento de un animal enfermo puede ocasionar serios daños a la salud de otros animales y del propio hombre.
  • 15.
  • 16. CUANDO APAREZCA UN ANIMAL ENFERMO, AISLAR EL POTRERO CON TODOS LOS ANIMALES CONTENIDOS EN ÉL. Hasta que llegue el Médico Veterinario, los animales deberán quedar aislados en el lugar donde estaban. Nadie podrá removerlos, por ningún motivo. El aislamiento comprenderá la imposibilidad de cambiar animales a otros lugares y prohibición de ingreso de animales, personas y vehículos extraños a la propiedad. Se debe evitar la presencia de perros en el potrero aislado
  • 17. LLAMAR AL MÉDICO VETERINARIO. La acción de llamar al Médico Veterinario es de gran importancia, pues es el profesional capacitado para ayudar a los productores de forma correcta y eficiente. El tratamiento hecho por personas no habilitadas, puede ser más riesgoso y perjudicar aun más la salud de los animales, como también los recursos económicos del productor. La práctica veterinaria ejercida por personas sin formación es una actividad de riesgo y de ejercicio ilegal de la profesión..
  • 18. SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL MÉDICO VETERINARIO Es imprescindible que se siga al pie de la letra las instrucciones dadas por el Médico Veterinario. Cualquiera que sea el descuido en el cumplimiento de sus recomendaciones, podrá generar problemas para todos: Productor, comunidad, salud pública y medio ambiente.
  • 19. EN CASO DE MUERTE, COMUNICAR AL MÉDICO VETERINARIO PARA QUE TOME MUESTRAS PARA EXÁMENES. La confirmación del laboratorio de la causa de la muerte de un animal es de fundamental importancia para el control de una enfermedad, gracias a ella se establecen las formas y estrategias de combate y su difusión.
  • 20. CUIDADO EN LA ENTRADA DE ANIMALES EN LA PROPIEDAD Los animales que ingresan en una propiedad deben ser encarados como un factor de riesgo para la salud del rebaño que los recibe. Es conveniente que al adquirir animales el ganadero exija al vendedor el Certificado Sanitario de Tránsito Interno en el cual se indique el cumplimiento de los requisitos sanitarios, según la zona de donde provengan:
  • 21. Para los Bovinos: • En caso de proceder de zonas con vacunación: • - Certificado de vacunación contra la Fiebre Aftosa. • - Certificado de vacunación contra el Ántrax o Carbunco Bacteridiano. • - Certificado de vacunación contra el Carbunco Sintomático. • - Certificado negativo para Tuberculosis y Brucelosis Bovina. Para los Cerdos: • - Certificado de vacunación contra la Peste Porcina Clásica. Para los Equinos: • - Certificado negativo para Anemia Infecciosa Equina. Para los Camélidos y Ovinos: • - Inspección Clínica. Para los Caprinos: • - Certificado negativo para Brucelosis Caprina. • - Certificado de vacunación contra Brucelosis Caprina.
  • 22. Importante: Antes de la compra de animales, se debe conocer los antecedentes y situación sanitaria del predio y de la región de donde provienen los animales. Después del ingreso, los animales deberán quedar asilados de los demás (15 días aprox.) bajo controles para parásitos internos (verminosis) y baños parasiticidas para quitarles los piojos, pulgas, garrapatas, moscas delos cuernos y otros parásitos externos. Durante este periodo estarán en constante observación, en cuanto a su comportamiento, estado general, alimentación y otros.
  • 23. CUIDADO EN LA ENTRADA DE VEHÍCULOS Los vehículos tienen un rol muy importante en la difusión de enfermedades, porque al pasar por áreas contaminadas, pueden diseminar la enfermedad en áreas libres al transitar de un punto a otro dentro del país. Por lo tanto, son buenas prácticas: - Mantener los vehículos visitantes, lejos del área donde están los animales. - Construir una rampa de descarga de animales en la entrada de la propiedad. - Construir rodiluvio (fosa de desinfección de llantas) o fumigar los vehículos en las vías de acceso a la propiedad. - Controlar la entrada de vehículos de carga y de pasajeros que lleguen a la propiedad.
  • 24. CUIDADO EN LA ENTRADA DE PERSONAS La entrada de personas extrañas en una propiedad, puede traer riesgos para la salud de su rebaño, por eso es importante la toma de las medidas que se recomienda: - Construir pediluvios (caja o bandeja con cal o desinfectante para los pies) en los accesos a las instalaciones o corrales y otras y exigir su uso. Evitar el exceso de visitas en la propiedad cuando procedan de área donde haya focos de enfermedades, sobre todo Fiebre Aftosa.