SlideShare una empresa de Scribd logo
1
BIENESTAR, MISERIA Y FELICIDAD.
Manfred Nolte
Los humanos, un gran porcentaje de humanos, tenemos la querencia de
encasillar objetos o ideas. Clasificamos y coleccionamos sellos, anillos de puros,
ediciones de un libro o vehículos de época. Hasta coleccionamos a los muertos
bajo lápidas o en urnas y les asignamos reverentemente un lugar de honor.
Clasificar deriva del gran principio pitagórico del ‘cosmos’, esto es del ‘orden’ al
que sigue una escala de comparación entre sí de los diversos objetos. El orden,
estoes, la superación del caos esel requisito esencial de la construcción de la vida.
En economía las clasificaciones aparecen a centenares. Una de ellas distingue
entre bienes complementarios y sustitutivos. El carburante y el coche son
complementarios. Un billete de veinte euros es sustitutivo de otro del mismo
importe. Asíllegamos al tema de estacolumna: ¿son bienestar, miseria y felicidad
bienes o sentimientos de una u otra de las clases aludidas? La respuesta no es
tajante, porque se producen intersecciones. El lector tendrá la última palabra.
Veamos.
Desde la introducción en 1934 por el nobel ruso-americano Simón Kuznets del
controvertido concepto de PIB, este viene constituyendo el sinónimo del
bienestar de un país o región, un baremo del éxito económico. Así, la economía
española sufrió un revés descomunal a finales de 2020 cuando colapsó su PIB
hasta un -10,8%. Si calculamos la media del PIB entre el número de habitantes
nos situamos en el PIB per cápita. Como se ha dicho, clasificar lleva a comparar.
Así, España es la decimocuarta potencia mundial atendiendo a la Producción
Nacional en términos absolutos, pero cae al puesto 34 en términos relativos per
cápita, con una media de 29.000 dólares/año, con la mala noticia de que en el
periodo 2007-2021 el porcentaje ha caído un 4,7% hasta situarse en la cola de los
países en recuperación. Entre los 200 países que configuran aproximadamente el
2
globo terráqueo estaría ahí, entre el 20% de países que disfrutan
promediadamente de mayor bienestar del planeta.
Pero el PIB está aquejado de graves limitaciones y otros índices toman el relevo
de la medición del bienestar de un país. Así el Índice de desarrollo humano (IDH)
de Naciones Unidas. Este parámetro no elude el PIB per cápita, pero le agrega
variables como el nivel de educación y la esperanza de vida. Dado que se
conceptúa como ‘desarrollo humano muy alto’ al alcanzado por un país con
niveles superiores al 0,80, y alcanzamos una puntuación de 0,904 puntos
situándonos en el puesto 25 de naciones, volvemos a una valoración aceptable.
España, sería el vigésimo quinto país del mundo con mejores condiciones de vida
para el desarrollo humano.
Como contrapunto, otros indicadores como el ‘Índice de Miseria’ del Instituto
Fraser señalan nuestros puntos débiles. Lamentablemente España ocupa la
primera y peor posición de este índice dentrode los países desarrollados, con una
puntuación de 23 frente al 19,8 del 2021 o el 14,6 de 2019, duplicando la media
de la eurozona. Creado por Arthur Okun en 1970, valora el nivel de malestar de
la población derivado de la evolución de dos variables económicas
fundamentales: el nivel de la inflación o coste de la vida y las dificultades de
acceso al mundo del trabajo. En ambos renglones nuestra economía se lleva la
negra palma del liderato.
El mix de todo lo dicho hasta ahora no impide que aparquemos los grandes
índices internacionales y nos guiemos por otras encuestas y resultados locales.
En este caso, en relación con el tema del sentimiento de felicidad subjetiva de
nuestra ciudadanía. Aunque en el llamado ‘Índice Mundial de Felicidad 2022’ de
Naciones Unidas figuramos en el puesto 29, en la encuesta del CIS de octubre de
2021, a la pregunta dirigida a los españoles de ‘¿en qué medida se considera Vd.
una persona feliz?’ en la que 10significa ‘completamente feliz’, la respuestamedia
es de 8,09, un notable alto rayando el sobresaliente, lo cual es digno de mención,
aunque las medias sean trampas estadísticas que no reflejen la realidad
segmentada.
En resumen, nuestra alta felicidad subjetiva que invita al optimismo es
concurrente a nuestra posición relativa en el gran teatro de las clasificaciones
mundiales previamente descritas, donde solamente ocupamos un asiento de
segunda clase preferente, un resultado no excesivamente halagüeño.
Así es el contradictorio país que habitamos.

Más contenido relacionado

Similar a BIENESTAR, MISERIA Y FELICIDAD.docx

Euskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copiaEuskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copia
ManfredNolte
 
El pib es una buena medida del bienestar económico
El pib es una buena medida del bienestar económicoEl pib es una buena medida del bienestar económico
El pib es una buena medida del bienestar económico
MaylinCalvo
 
desarrollo economico
desarrollo economicodesarrollo economico
desarrollo economico
Eduardo Ruiz
 
UN NUEVO INDICE GLOBAL
UN NUEVO INDICE GLOBALUN NUEVO INDICE GLOBAL
UN NUEVO INDICE GLOBAL
ManfredNolte
 
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdfcrecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
DailitGonzlezCapote2
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
(218)long indice de miseria
(218)long indice de miseria(218)long indice de miseria
(218)long indice de miseriaManfredNolte
 
Power Point Economía
Power Point EconomíaPower Point Economía
Power Point Economía
Mailen Billagra
 
Planeamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y Pobreza
Planeamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y PobrezaPlaneamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y Pobreza
Planeamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y Pobreza
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
El crecimiento económico es una de las metas de toda
El crecimiento económico es una de las metas de todaEl crecimiento económico es una de las metas de toda
El crecimiento económico es una de las metas de toda
luis moreno hernandez
 
Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.
Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.
Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.matemita
 
Retrato de un país desfigurado
Retrato de un país desfiguradoRetrato de un país desfigurado
Retrato de un país desfigurado
Roberto Reyes
 
Chile 2030 rl
Chile 2030 rlChile 2030 rl
Chile 2030 rl
Rodrigo
 
Chile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidadChile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030
 
Que pib ni que pab!
Que pib ni que pab!Que pib ni que pab!
Que pib ni que pab!
Carlos Diaz Alvarez
 

Similar a BIENESTAR, MISERIA Y FELICIDAD.docx (20)

Euskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copiaEuskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copia
 
Foessa análisis y perspectivas 2013
Foessa análisis y perspectivas 2013Foessa análisis y perspectivas 2013
Foessa análisis y perspectivas 2013
 
El pib es una buena medida del bienestar económico
El pib es una buena medida del bienestar económicoEl pib es una buena medida del bienestar económico
El pib es una buena medida del bienestar económico
 
desarrollo economico
desarrollo economicodesarrollo economico
desarrollo economico
 
UN NUEVO INDICE GLOBAL
UN NUEVO INDICE GLOBALUN NUEVO INDICE GLOBAL
UN NUEVO INDICE GLOBAL
 
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdfcrecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
La posada del silencio nº 3, curso vi
La posada del silencio nº 3, curso viLa posada del silencio nº 3, curso vi
La posada del silencio nº 3, curso vi
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
(218)long indice de miseria
(218)long indice de miseria(218)long indice de miseria
(218)long indice de miseria
 
Power Point Economía
Power Point EconomíaPower Point Economía
Power Point Economía
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Planeamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y Pobreza
Planeamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y PobrezaPlaneamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y Pobreza
Planeamiento Estrategico Y Procesos Gobiernos Abiertos Y Pobreza
 
El crecimiento económico es una de las metas de toda
El crecimiento económico es una de las metas de todaEl crecimiento económico es una de las metas de toda
El crecimiento económico es una de las metas de toda
 
Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.
Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.
Las desigualdades económicas en el mundo.Riqueza y pobreza.
 
Retrato de un país desfigurado
Retrato de un país desfiguradoRetrato de un país desfigurado
Retrato de un país desfigurado
 
Chile 2030 rl
Chile 2030 rlChile 2030 rl
Chile 2030 rl
 
Chile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidadChile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
 
Que pib ni que pab!
Que pib ni que pab!Que pib ni que pab!
Que pib ni que pab!
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
ManfredNolte
 
2023.
2023.2023.

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
 
2023.
2023.2023.
2023.
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

BIENESTAR, MISERIA Y FELICIDAD.docx

  • 1. 1 BIENESTAR, MISERIA Y FELICIDAD. Manfred Nolte Los humanos, un gran porcentaje de humanos, tenemos la querencia de encasillar objetos o ideas. Clasificamos y coleccionamos sellos, anillos de puros, ediciones de un libro o vehículos de época. Hasta coleccionamos a los muertos bajo lápidas o en urnas y les asignamos reverentemente un lugar de honor. Clasificar deriva del gran principio pitagórico del ‘cosmos’, esto es del ‘orden’ al que sigue una escala de comparación entre sí de los diversos objetos. El orden, estoes, la superación del caos esel requisito esencial de la construcción de la vida. En economía las clasificaciones aparecen a centenares. Una de ellas distingue entre bienes complementarios y sustitutivos. El carburante y el coche son complementarios. Un billete de veinte euros es sustitutivo de otro del mismo importe. Asíllegamos al tema de estacolumna: ¿son bienestar, miseria y felicidad bienes o sentimientos de una u otra de las clases aludidas? La respuesta no es tajante, porque se producen intersecciones. El lector tendrá la última palabra. Veamos. Desde la introducción en 1934 por el nobel ruso-americano Simón Kuznets del controvertido concepto de PIB, este viene constituyendo el sinónimo del bienestar de un país o región, un baremo del éxito económico. Así, la economía española sufrió un revés descomunal a finales de 2020 cuando colapsó su PIB hasta un -10,8%. Si calculamos la media del PIB entre el número de habitantes nos situamos en el PIB per cápita. Como se ha dicho, clasificar lleva a comparar. Así, España es la decimocuarta potencia mundial atendiendo a la Producción Nacional en términos absolutos, pero cae al puesto 34 en términos relativos per cápita, con una media de 29.000 dólares/año, con la mala noticia de que en el periodo 2007-2021 el porcentaje ha caído un 4,7% hasta situarse en la cola de los países en recuperación. Entre los 200 países que configuran aproximadamente el
  • 2. 2 globo terráqueo estaría ahí, entre el 20% de países que disfrutan promediadamente de mayor bienestar del planeta. Pero el PIB está aquejado de graves limitaciones y otros índices toman el relevo de la medición del bienestar de un país. Así el Índice de desarrollo humano (IDH) de Naciones Unidas. Este parámetro no elude el PIB per cápita, pero le agrega variables como el nivel de educación y la esperanza de vida. Dado que se conceptúa como ‘desarrollo humano muy alto’ al alcanzado por un país con niveles superiores al 0,80, y alcanzamos una puntuación de 0,904 puntos situándonos en el puesto 25 de naciones, volvemos a una valoración aceptable. España, sería el vigésimo quinto país del mundo con mejores condiciones de vida para el desarrollo humano. Como contrapunto, otros indicadores como el ‘Índice de Miseria’ del Instituto Fraser señalan nuestros puntos débiles. Lamentablemente España ocupa la primera y peor posición de este índice dentrode los países desarrollados, con una puntuación de 23 frente al 19,8 del 2021 o el 14,6 de 2019, duplicando la media de la eurozona. Creado por Arthur Okun en 1970, valora el nivel de malestar de la población derivado de la evolución de dos variables económicas fundamentales: el nivel de la inflación o coste de la vida y las dificultades de acceso al mundo del trabajo. En ambos renglones nuestra economía se lleva la negra palma del liderato. El mix de todo lo dicho hasta ahora no impide que aparquemos los grandes índices internacionales y nos guiemos por otras encuestas y resultados locales. En este caso, en relación con el tema del sentimiento de felicidad subjetiva de nuestra ciudadanía. Aunque en el llamado ‘Índice Mundial de Felicidad 2022’ de Naciones Unidas figuramos en el puesto 29, en la encuesta del CIS de octubre de 2021, a la pregunta dirigida a los españoles de ‘¿en qué medida se considera Vd. una persona feliz?’ en la que 10significa ‘completamente feliz’, la respuestamedia es de 8,09, un notable alto rayando el sobresaliente, lo cual es digno de mención, aunque las medias sean trampas estadísticas que no reflejen la realidad segmentada. En resumen, nuestra alta felicidad subjetiva que invita al optimismo es concurrente a nuestra posición relativa en el gran teatro de las clasificaciones mundiales previamente descritas, donde solamente ocupamos un asiento de segunda clase preferente, un resultado no excesivamente halagüeño. Así es el contradictorio país que habitamos.