SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOCONDRIA
S
ALBERT CLAUDE
Biólogo Belga
(1899-1983)
Estudió medicina en la Universidad de
Lieja (Bélgica).
Trabajó en Berlín. En 1929 se unió al
Instituto Rockefeller, usó el Microscopio
electrónico para hacer imágenes de las
células con lo cual profundizó el
conocimiento científico de la estructura
celular y sus funciones.
También desarrolló un método por
centrifugación diferencial, que separa
los componentes celulares basados en
su densidad.
Su gran reconocimiento fue recibir el
Premio Nobel en 1974, compartiéndolo
George Palade y Christian de Duve.
Son estructuras
idénticas en todas las
células eucariotas.
Responsables del ATP
(Adenosin tri fosfato),
que es la energía
celular.
Las mitocondrias
usan el Oxigeno
disuelto y forman
anhídrido carbónico
(CO2).
A este proceso se lo
llama respiración
celular
Son consideradas como
las centrales energéticas
de las células.
Sintetizan ATP a partir de
glucosa, ácidos grasos y
aminoácidos.
Poseen material
genético, llamado ADN
mitocondrial, es el que
sirve para detectar
parentescos entre
individuos.
Están envueltas por un doble
membrana.
Una interna que es plegada y
contiene pequeñas
cantidades de ADN y ARN
La membrana externa es
pobre en proteinas.
La membrana interna es rica
en proteinas.
Posee un espacio inter
membrenal con un liquido
parecido al citoplasma.
Tienen forma cilíndricas, son
dinámicas.
Miden 2-10 um de longitud y
1um de grosor.
Pueden encontrarse en
numero de 200 a 3000
ESPACIO
INTERMEMBRANA :
similar al citoplasma ,
tiene mucha debido a la
permeabilidad.
MEMBRANA EXTERNA :Contiene un 40%
de proteinas y 60% lípidos, regula los
intercambios de sustancias. Posee
grandes poros que la hacen permeable
La Membrana Interna presenta
numerosos pliegues denominados
CRESTAS.
El compartimiento delimitado por la
membrana se llama CÁMARA
INTERNA O MATRIZ MITOCONDRIAL
PLIEGUES O
CRESTAS
ATP Sintetasa:
Las minúsculas esferas
proteicas que se observan
al microscopio electrónico
ATP Sintetasa: Complejo enzimático de la membrana interna
de la mitocondria ,es el sitio de formación de ATP .
La ATP Sintetasa se puede imaginar como un motor
molecular que produce una gran cantidad de ATP. La
capacidad de esta síntesis es grande, el organismo humano
en reposo, puede formar unas 1021 moléculas de ATP por
segundo.
Durante la síntesis de ATP, el
rotor central gira alrededor de
150 veces por segundo. Con el
fin de proporcionar energía
para sostener nuestras vidas,
todos los días, cada uno de
nosotros produce una
cantidad de ATP por este
mecanismo que es
aproximadamente igual al
peso de nuestro cuerpo.
Es el motor biológico mas
pequeño de nuestro cuerpo.
Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria
Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria
Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
MIGUEL REYES
 
Embriologia tercera a la octava semana
Embriologia  tercera a la octava semanaEmbriologia  tercera a la octava semana
Embriologia tercera a la octava semana
CesarSanchez10
 
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Nelson Martinez
 
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
Maria José Vivanco Castro
 
Filamentos intermedios 2
Filamentos intermedios 2Filamentos intermedios 2
Filamentos intermedios 2
UNAB
 

La actualidad más candente (20)

BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
 
Sesion 7 BIOQUIMICA
Sesion 7 BIOQUIMICASesion 7 BIOQUIMICA
Sesion 7 BIOQUIMICA
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Exposicion bioquimica mitocondria
Exposicion bioquimica mitocondriaExposicion bioquimica mitocondria
Exposicion bioquimica mitocondria
 
Las Mitocondrias Mcmc
Las Mitocondrias McmcLas Mitocondrias Mcmc
Las Mitocondrias Mcmc
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
 
Embriologia tercera a la octava semana
Embriologia  tercera a la octava semanaEmbriologia  tercera a la octava semana
Embriologia tercera a la octava semana
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
 
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
 
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
 
Transcripción de ARN
Transcripción de ARNTranscripción de ARN
Transcripción de ARN
 
Histología del Sistema urinario 2015
Histología del Sistema urinario 2015Histología del Sistema urinario 2015
Histología del Sistema urinario 2015
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Filamentos intermedios 2
Filamentos intermedios 2Filamentos intermedios 2
Filamentos intermedios 2
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
1. generalidades desarrollo embrionario fetal
1. generalidades desarrollo embrionario fetal1. generalidades desarrollo embrionario fetal
1. generalidades desarrollo embrionario fetal
 

Similar a Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria

Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
bebuchilandia
 
Informe de las mitocondrias
Informe de las mitocondriasInforme de las mitocondrias
Informe de las mitocondrias
Luis Morales
 
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
Alberto Hernandez
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
ederjorgecorrales
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
csoria
 
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
MarlonOrozcoMojik
 

Similar a Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria (20)

MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
 
Informe de las mitocondrias
Informe de las mitocondriasInforme de las mitocondrias
Informe de las mitocondrias
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
 
Mitocondria triptico
Mitocondria tripticoMitocondria triptico
Mitocondria triptico
 
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptxBIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
 
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
 
celula
celulacelula
celula
 
Mitocondrias y plastos
Mitocondrias y plastosMitocondrias y plastos
Mitocondrias y plastos
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Biologia mitocondrias
Biologia mitocondriasBiologia mitocondrias
Biologia mitocondrias
 

Más de Jefferson Almeida

Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologicoEstructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
Jefferson Almeida
 
Regiones superficiales
Regiones superficiales Regiones superficiales
Regiones superficiales
Jefferson Almeida
 
Regiones de la boca
Regiones de la bocaRegiones de la boca
Regiones de la boca
Jefferson Almeida
 

Más de Jefferson Almeida (12)

Historia de la prostodoncia
Historia de la prostodonciaHistoria de la prostodoncia
Historia de la prostodoncia
 
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras cienciasMicrobiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras ciencias
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresión
 
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICOAparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
 
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
 
ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LA DENTINA VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONT...
ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LA DENTINA VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONT...ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LA DENTINA VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONT...
ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LA DENTINA VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONT...
 
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologicoEstructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
 
Regiones superficiales
Regiones superficiales Regiones superficiales
Regiones superficiales
 
Regiones de la boca
Regiones de la bocaRegiones de la boca
Regiones de la boca
 
Regiones del cuello
Regiones del cuelloRegiones del cuello
Regiones del cuello
 
Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria
Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria
Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria
 
Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Biología estudio de la celula orgánulo mitocondria

  • 2.
  • 3. ALBERT CLAUDE Biólogo Belga (1899-1983) Estudió medicina en la Universidad de Lieja (Bélgica). Trabajó en Berlín. En 1929 se unió al Instituto Rockefeller, usó el Microscopio electrónico para hacer imágenes de las células con lo cual profundizó el conocimiento científico de la estructura celular y sus funciones. También desarrolló un método por centrifugación diferencial, que separa los componentes celulares basados en su densidad. Su gran reconocimiento fue recibir el Premio Nobel en 1974, compartiéndolo George Palade y Christian de Duve.
  • 4. Son estructuras idénticas en todas las células eucariotas. Responsables del ATP (Adenosin tri fosfato), que es la energía celular. Las mitocondrias usan el Oxigeno disuelto y forman anhídrido carbónico (CO2). A este proceso se lo llama respiración celular
  • 5.
  • 6. Son consideradas como las centrales energéticas de las células. Sintetizan ATP a partir de glucosa, ácidos grasos y aminoácidos. Poseen material genético, llamado ADN mitocondrial, es el que sirve para detectar parentescos entre individuos. Están envueltas por un doble membrana. Una interna que es plegada y contiene pequeñas cantidades de ADN y ARN La membrana externa es pobre en proteinas. La membrana interna es rica en proteinas. Posee un espacio inter membrenal con un liquido parecido al citoplasma. Tienen forma cilíndricas, son dinámicas. Miden 2-10 um de longitud y 1um de grosor. Pueden encontrarse en numero de 200 a 3000
  • 7.
  • 8. ESPACIO INTERMEMBRANA : similar al citoplasma , tiene mucha debido a la permeabilidad. MEMBRANA EXTERNA :Contiene un 40% de proteinas y 60% lípidos, regula los intercambios de sustancias. Posee grandes poros que la hacen permeable
  • 9. La Membrana Interna presenta numerosos pliegues denominados CRESTAS. El compartimiento delimitado por la membrana se llama CÁMARA INTERNA O MATRIZ MITOCONDRIAL
  • 11. ATP Sintetasa: Las minúsculas esferas proteicas que se observan al microscopio electrónico ATP Sintetasa: Complejo enzimático de la membrana interna de la mitocondria ,es el sitio de formación de ATP . La ATP Sintetasa se puede imaginar como un motor molecular que produce una gran cantidad de ATP. La capacidad de esta síntesis es grande, el organismo humano en reposo, puede formar unas 1021 moléculas de ATP por segundo.
  • 12. Durante la síntesis de ATP, el rotor central gira alrededor de 150 veces por segundo. Con el fin de proporcionar energía para sostener nuestras vidas, todos los días, cada uno de nosotros produce una cantidad de ATP por este mecanismo que es aproximadamente igual al peso de nuestro cuerpo. Es el motor biológico mas pequeño de nuestro cuerpo.