SlideShare una empresa de Scribd logo
¿A que llamamos salud colectiva, hoy?
Edmundo Granada

“La salud publica convencional miro a la población como objeto a ser intervenido
por parte de la norma funcional y la ciencia positiva mientras que, la salud publica
alternativa requiere mirar como los sujetos individuales y colectivos crean o
generan su salud en el diario vivir y al mismo tiempo construye instituciones para
apoyar la promoción de la salud, prevenir y atender enfermos.”
El mirar a la población como un objeto no es de lo más convencional si se quieren
erradicar enfermedades que se encuentran presentes en la sociedad, pues parece
que lo mira al igual que como los médicos, solo quieren reparar los daños ya
hechos a los individuos. Lo más importante es tratar a la población antes de la
enfermedad y también por individuo ya que esto va a favorecer los cuidados así
como los estilos en sus vidas, y estos a su vez pueden ayudar a la transmisión de
información para el cuidado colectivo.
Aguilar Cruz Carlos Geovanni

¿A que llamamos salud colectiva, hoy?
Edmundo Granada

“Lo característico de la salud es la posibilidad de superar la norma que define
momentáneamente lo normal, la posibilidad de tolerar infracciones a la norma
habitual e instituir nuevas normas en situaciones nuevas.”
Es muy difícil el conservar o tener una adecuada salud, pero estar en la
normalidad es estar un paso más cerca de esta, así como también mantener un
cuidado adecuado en nosotros mismos, y siempre irnos adaptando a los cambios
sociales que se pueden presentar pues dependiendo de estos es también muy
probable que nuevas enfermedades vaya surgiendo y de esta manera estar
siempre atentos para mantener una salud para la realización de nuestras labores
cotidianas.

Aguilar Cruz Calos Geovanni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
1º clase educacion
1º clase educacion1º clase educacion
1º clase educacionalbertososa
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
Iraisa Texier
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
ksuarezv
 
trabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud públicatrabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud públicatracy viviana
 
Salud publicay salud comunitaria
Salud publicay salud comunitariaSalud publicay salud comunitaria
Salud publicay salud comunitariaMarce Sorto
 
¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?
javithink
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaLili Rivera
 
Prevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidadPrevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidadzeilaliz
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
tcoaiep2015
 
Salud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel PeñateSalud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel Peñate
Maryi Márquez
 
Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012alegisanta
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
Retos de la Salud Pública
Retos de la Salud PúblicaRetos de la Salud Pública
Retos de la Salud Públicanadirplanes26
 
Ensayo salud publica
Ensayo salud publicaEnsayo salud publica
Ensayo salud publicaagsoarnold
 
Clase 1 Salud pública
Clase 1 Salud públicaClase 1 Salud pública
Clase 1 Salud pública
Maria Victoria Arosemena
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
1º clase educacion
1º clase educacion1º clase educacion
1º clase educacion
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
trabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud públicatrabajo escrito/escuela de la salud pública
trabajo escrito/escuela de la salud pública
 
Salud publicay salud comunitaria
Salud publicay salud comunitariaSalud publicay salud comunitaria
Salud publicay salud comunitaria
 
Salud publica
Salud publica  Salud publica
Salud publica
 
¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publica
 
Prevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidadPrevención en salud a la comunidad
Prevención en salud a la comunidad
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
 
Salud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel PeñateSalud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel Peñate
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Retos de la Salud Pública
Retos de la Salud PúblicaRetos de la Salud Pública
Retos de la Salud Pública
 
Ensayo salud publica
Ensayo salud publicaEnsayo salud publica
Ensayo salud publica
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Clase 1 Salud pública
Clase 1 Salud públicaClase 1 Salud pública
Clase 1 Salud pública
 

Destacado

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
aalcalar
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
medicusmundinavarra
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
edi08
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
campusmilenio
 
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5alamesnucleoecuador
 
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
Jorgelucero77
 
Ley de la discapacidad
Ley de la discapacidadLey de la discapacidad
Ley de la discapacidad
cmcestudiantes
 
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaW20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaCeliniitah C. Cabanillas
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
Mauricio Ortiz
 
El Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico HegemónicoEl Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico Hegemónico
Dave Pizarro
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
ValeriaPSH
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Edanmo
 

Destacado (20)

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
 
Conferencia MMH
Conferencia MMHConferencia MMH
Conferencia MMH
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
 
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
 
Ley de la discapacidad
Ley de la discapacidadLey de la discapacidad
Ley de la discapacidad
 
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaW20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
 
Biomedicina a examen
Biomedicina a examenBiomedicina a examen
Biomedicina a examen
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
 
Modelo médico
Modelo médicoModelo médico
Modelo médico
 
El Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico HegemónicoEl Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico Hegemónico
 
Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
 

Similar a Lectura 7 A que llamamos salud colectiva

Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatriamadab2011
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
wilmery montilla murgas
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicalollyp092
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidadoLa pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
Daniel Rivas Pacheco
 
Introduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basicaIntroduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basicategyn2012
 
Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.
Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.
Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
Revista digital. El Carmelo.
Revista digital. El Carmelo.Revista digital. El Carmelo.
Revista digital. El Carmelo.
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
Salud Humana
Salud HumanaSalud Humana
Salud Humana
pazroa3
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Stephany Portilla Azuara
 
conceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.pptconceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.ppt
Alanjavierdelacruzch2
 
Promocion salud
Promocion saludPromocion salud
Promocion salud
waltermasgo2
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
YazminMiCa
 
CONCEPTO DE SALUD.ppt
CONCEPTO DE SALUD.pptCONCEPTO DE SALUD.ppt
CONCEPTO DE SALUD.ppt
JoseAvalos57
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]albertososa
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
Berly Medina Vasquez
 

Similar a Lectura 7 A que llamamos salud colectiva (20)

Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Recomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activaRecomendaciones para una vejez activa
Recomendaciones para una vejez activa
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlica
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
 
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidadoLa pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
 
Introduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basicaIntroduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basica
 
Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.
Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.
Dotación de Insumos de salud al Consultorio "Barrio Adentro". El Carmelo.
 
Revista digital. El Carmelo.
Revista digital. El Carmelo.Revista digital. El Carmelo.
Revista digital. El Carmelo.
 
Salud Humana
Salud HumanaSalud Humana
Salud Humana
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Emilio
Emilio Emilio
Emilio
 
Salud esc normal
Salud esc normalSalud esc normal
Salud esc normal
 
conceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.pptconceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.ppt
 
Promocion salud
Promocion saludPromocion salud
Promocion salud
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
 
CONCEPTO DE SALUD.ppt
CONCEPTO DE SALUD.pptCONCEPTO DE SALUD.ppt
CONCEPTO DE SALUD.ppt
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
 

Más de geovas24

Horario
HorarioHorario
Horario
geovas24
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultogeovas24
 
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericanalectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericanageovas24
 
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareaslectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareasgeovas24
 
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...geovas24
 
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud públicaLectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud públicageovas24
 
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativasLectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativasgeovas24
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atenciónAguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atencióngeovas24
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3geovas24
 
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2geovas24
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludgeovas24
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludgeovas24
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludgeovas24
 

Más de geovas24 (13)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adulto
 
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericanalectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
 
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareaslectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
 
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
 
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud públicaLectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
 
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativasLectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atenciónAguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
 
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Lectura 7 A que llamamos salud colectiva

  • 1. ¿A que llamamos salud colectiva, hoy? Edmundo Granada “La salud publica convencional miro a la población como objeto a ser intervenido por parte de la norma funcional y la ciencia positiva mientras que, la salud publica alternativa requiere mirar como los sujetos individuales y colectivos crean o generan su salud en el diario vivir y al mismo tiempo construye instituciones para apoyar la promoción de la salud, prevenir y atender enfermos.” El mirar a la población como un objeto no es de lo más convencional si se quieren erradicar enfermedades que se encuentran presentes en la sociedad, pues parece que lo mira al igual que como los médicos, solo quieren reparar los daños ya hechos a los individuos. Lo más importante es tratar a la población antes de la enfermedad y también por individuo ya que esto va a favorecer los cuidados así como los estilos en sus vidas, y estos a su vez pueden ayudar a la transmisión de información para el cuidado colectivo. Aguilar Cruz Carlos Geovanni ¿A que llamamos salud colectiva, hoy? Edmundo Granada “Lo característico de la salud es la posibilidad de superar la norma que define momentáneamente lo normal, la posibilidad de tolerar infracciones a la norma habitual e instituir nuevas normas en situaciones nuevas.” Es muy difícil el conservar o tener una adecuada salud, pero estar en la normalidad es estar un paso más cerca de esta, así como también mantener un cuidado adecuado en nosotros mismos, y siempre irnos adaptando a los cambios sociales que se pueden presentar pues dependiendo de estos es también muy probable que nuevas enfermedades vaya surgiendo y de esta manera estar siempre atentos para mantener una salud para la realización de nuestras labores cotidianas. Aguilar Cruz Calos Geovanni